Inicio Blog Página 504

Turismo Pista: En un mal fin de semana para los loberenses, festejó el necochense Martín Chico

Por Miguel Fernández

Jornada desapacible la del domingo en Río Cuarto, donde se hizo presente el Turismo Pista, siendo el agua la principal protagonista en una competencia nuevamente cargada de autos de seguridad, por distintos despistes.

Lamentablemente en uno de ellos se lo vio involucrado a Franco Villabrille Neila, que había tenido un buen resultado en su serie, siendo quinto y llevándolo al límite, se encontraba en el top 15. Pudo salir desde el último lugar y llegar a la cuadriculada en el puesto 24º. Párrafo aparte para el joven piloto Martín Chico de Necochea, que se llevó el triunfo bajo agua, 10º fue Santiago Chapar, 23º fue Germán Sastre y 26º el de San Cayetano, Mario Saguez, mientras que abandonó unos de los que luchaba por el cetro, el de Necochea Joaquín Deusedes.

La Clase Dos tuvo otro espectáculo que la lluvia malogró durante todo el desarrollo, y competencia muy complicada para los dos loberenses, que al final los encontró viendo la cuadriculada en la final.

Diego Casais, no registró paso en su serie, debiendo largar al final de la grilla desde el puesto 36, realizando una gran carrera, manejando a la defensiva y con una sola idea llegar al paño cuadriculado, arribando en el 15º lugar, avanzando muchas posiciones.

Carlos «Bochín» Blanc fue 13º en su serie y fue otro que avanzó en el pelotón de la muerte, sumándole las inclemencias del tiempo que no cesaron en ningún momento, lo encontró ubicado en el 19º lugar, con algún que otro rayón, como nos tiene acostumbrado el ex piloto de Monomarca, TC del 40 y Mar y Sierras.

Joaquín Deusedes, el necochense debutaba en esta divisional, fue 7º en su serie pero lamentablemente problemas externos lo prohibieron de largar en la final.

En la Clase 3 no fue un buen fin de semana para Esteban Casais, que estuvo complicado en la clasificación y tuvo que largar muy atrás, siendo apercibido en su serie por roces a raíz del estado del circuito, lo que lo hizo largar nuevamente atrás para posteriormente abandonar en la vuelta 7 de carrera.

Karting

Cuando la lluvia es el convidado del deporte motor… La octava de la temporada de AKTS en Laprida, debió suspenderse por las lluvias que se hicieron presente en horas de la noche del sábado.

Por su parte, lamentablemente nuevamente el Karting Regional debió suspender la fecha en el kartódromo de «La Virgen del Camino» de Lobería, por el mal clima.

Necochea y Lobería planifican en conjunto para potenciar Las Cascadas

La intención de los intendentes Arturo Rojas y Juan José Fioramonti apunta a potenciar aún más el uso turístico y recreativo del lugar y para ello ya hubo una reunión entre funcionarios de ambas comunas.

A pedido de los intendentes de Necochea, Arturo Rojas, y de Lobería, Juan José Fioramonti, se llevó a cabo una reunión y recorrida por el Paraje Las Cascadas entre funcionarios de ambos municipios con el fin de un trabajo en conjunto para la planificación estratégica de ese importante sector turístico.

La firme intención de los jefes comunales en este caso apunta a potenciar turísticamente al Paraje las Cascadas y que dicha planificación se pueda extender también a otros sitios importantes, como un corredor conjunto entre Costa Bonita y Arenas Verdes.

Por ende, la reunión entre funcionarios apuntó a analizar la forma de trabajar entre ambos municipios para la planificación de esa zona del Río Quequén, teniendo en cuenta que del lado de Necochea está la Estación de Piscicultura y la prestación de servicios que se brindan, con el aliciente de que el uso turístico y recreativo que tiene este punto ha ido incrementando con el correr de los años y el aumento de la cantidad de visitantes es notorio.

Del encuentro y visita participaron por Necochea la secretaria de Turismo, Marcela García; las directoras de Concesiones y de Gestión Ambiental, Verónica Dones e Isabel Génova, respectivamente; el subsecretario de Obras Públicas, Daniel Rodríguez; y el director de Deportes, Adrián Buño. Mientras que por Lobería lo hicieron la directora de Turismo, Augusta Lahore y el director de Ambiente y Hábitat, Juan Schmitt.

San Manuel: Se escondió en el patio de una vivienda y terminó detenido

Un hombre de 26 años oriundo de Lobería, estaba escondido en el patio delantero de una casa en San Manuel y como no pudo justificar su presencia allí, fue detenido.
La Policía del Destacamento San Manuel fue alertada por un vecino domiciliado en calle Juan B. Justo, sobre la presencia de un hombre desconocido en el patio de su vivienda.
El personal policial acudió inmediatamente y encontró a un hombre de 26 años, que no supo determinar el motivo de su presencia en el lugar, motivo por el cual se procedió a su detención por la flagrancia al Artículo 61 de Ley 8031 (encontrarse en propiedad privada sin autorización), siendo trasladado hasta el Destacamento Policial donde se realizaron las actuaciones correspondientes con intervención del Juzgado de Paz Lobería.

Otro fin de semana con detenidos por desorden e incitar a la pelea

Se ha hecho moneda corriente que tras cada fin de semana, se produzcan confrontaciones de personas que generen detenidos por generar desorden, incitar a la pelea o por ebriedad.
Este fin de semana se repitió la situación con dos detenidos, uno en Lobería y otro en San Manuel.
En la ciudad cabecera del distrito, se estaba produciendo una confrontación entre dos hombres en pleno centro, en Avenida Mitre 20, por lo que se hizo presente la Policía. Al llegar los efectivos, uno de los hombres salió corriendo y el otro, un joven de 19 años, que estaba en aparente estado de ebriedad, comenzó a gritar, insultar e incitar a la pelea a los uniformados, que procedieron a su detención, trasladándolo hasta la sede policial. Se iniciaron las actuaciones contravencionales correspondientes con intervención del Juzgado de Paz Lobería del Departamento Judicial Necochea.
Por otra parte, en San Manuel, el personal del Destacamento recorría la zona céntrica cuando observó a un hombre de 27 años que se hallaba eufórico en aparente estado ebriedad, gritando e incitando a la pelea, alterando claramente la paz del lugar.
Al continuar con esa actitud, la Policía lo detuvo y trasladó hasta el Destacamento a los fines de realizar las actuaciones contravencionales correspondientes, con intervención del Juzgado de Paz Lobería.

Enduro del Atlántico: Un piloto loberense sufrió un grave accidente

El pasado fin de semana se llevó a cabo en Balneario San Cayetano,  las competencias centrales de la cuarta fecha puntuable por el campeonato Enduro del Atlántico 2021.

Luego de un sábado donde se disputaron tres tandas de entrenamientos con temperaturas cuasi veraniegas, el domingo todo cambiaría por las inclemencias del fuerte viento reinante en la zona. Un parque de 105 pilotos engrillaron sus máquinas al cierre del parque cerrado.

La reunión de pilotos y una exhibición de mini quads enmarcaron la previa a las carreras principales.

La primera carrera de los quads y las dos de motos se llevaron a cabo sin contratiempos. Se estaba viviendo una verdadera fiesta del enduro, pero a poco de iniciarse la competencia final de los quads, el loberense Armando Arruti, que marchaba segundo en el clasificador, tuvo una fuerte caída en la que sufrió importantes politraumatismos, debiendo ser traslado con urgencia a Necochea y de allí a Mar del Plata, donde permanece internado en terapia intensiva.

Un incendio generó importantes daños en un ambiente de una casa y los bomberos evitaron que avance sobre el resto de la vivienda

En el día de ayer, cerca de las 11, el Cuartel de Bomberos de Balcarce recibió el alerta de que se estaba produciendo un incendio en una vivienda en calle 1 entre 46 y 48.
Al lugar acudieron dos dotaciones a cargo del jefe del cuerpo activo, oficial auxiliar de Escuadra Federico Mancini y a su arribo se constató que el fuego afectaba totalmente un ambiente de la casa.
Luego de varios minutos de trabajo, se logró controlar el avance del fuego, evitando que afectará la totalidad de la estructura.

Cine: Este miércoles proyectan «Los adoptantes»

Con aforo total, pero respetando los protocolos, continúa el cine este miércoles a las 21 en la sala del teatro “Tulio S. Cosentino”, con la proyección de la película «Los adoptantes». Quienes deseen asistir deben anotarse previamente en el Espacio Cultural o comunicándose al teléfono 442785 o celular 15348082.
La mencionada comedia dramática es dirigida por Daniel Gimelberg y cuneta con las actuaciones de Rafael Spregelburd, Diego Gentile, Soledad Silveyra, Marina Bellati y Florencia Peña.
Sinopsis: Martin es un presentador de televisión de 42 años que desea adoptar un bebé y se lo comunica a su pareja Leonardo, con quién está hace 10 años. Leonardo siendo adoptado, tiene sus dudas con respecto al deseo de su pareja.

La vicecónsul de España atenderá en San Cayetano este viernes

El próximo viernes 5 de noviembre, a partir de las 9, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, atenderá la vicecónsul honoraria de España en Tres Arroyos, Andrea Tolosa Valle.
Allí, los vecinos podrán iniciar trámites para obtener nacionalidades, pasaportes, números de identificación al extranjero y realizar diversas consultas.

Arenas Verdes y el balneario San Cayetano fueron destacados por el diario La Nación

El diario La Nación publicó una nota titulada «Cinco pueblos con playas solitarias para descubrir dentro de la provincia de Buenos Aires», en la que destaca a los balnearios Arenas Verdes y San Cayetano.

El periodista Leandro Vesco afirma que «existe una costa marítima bonaerense desconocida y agreste que espera ser descubierta. Playas extensas, bahías dilatadas, rincones solitarios donde pocos habitantes conviven en forma íntima con el mar Argentino. En sintonía con esta calma, se presentan hospedajes y servicios que permiten disfrutar de otra costa atlántica, que se escapa de las aglomeraciones», agregando que «el plan es perfecto: salir de la ciudad para descansar algunos días en playas solitarias, donde el consumo se reduce a la mínima expresión y la clave está en el disfrute del aire puro, el cielo, el mar calmo, y la naturaleza».

La nota menciona al balneario loberense Arenas Verdes como uno de los cinco destinos. Al respecto indica lo siguiente:

Con un muy buen acceso desde la ruta 88, antes de llegar a Necochea, este pequeño poblado marítimo en el partido de Lobería es un oasis donde viven apenas 20 habitantes estables. Se ha convertido en una playa de culto para los amantes del mar y las olas. “Es un lugar tranquilo inmerso en la naturaleza misma”, afirma Augusta Lahore, directora de turismo.

Los médanos incluyen un bosque que fue declarado Paisaje Protegido de Interés Provincial. “Surf, kite, caminatas en la playa y en los bosque, rural bike, avistaje de aves”, son algunas de las actividades que enumera Lahore.

La playa es extensa, el agua no es fría. Sobre la línea de costa existen paradores. Cerveza, rabas y música suave, las propuestas. Su gastronomía es otro de las grandes atractivos: Arenas Verdes fue loteado en 1953, pero se hizo conocido por las empandás de una pionera que montó un almacén de ramos generales que derivó en La Fonda de Guillermina. El restaurante trabaja con reserva completa. Su creadora, una cocinera venerable de más de 80 años, recibe aún a los comensales con una carta que se ha ampliado. Pescados y cordero sus dos grandes hitos.

La aldea marítima tiene hospedajes, cabañas frente al mar o camping en el bosque. “Tenemos muy buenas expectativas para el verano”, afirma Lahore.

El segundo de los destinos promocionados por la nota del diario La Nación es el belneario San Cayetano, sobre el cual expresa lo siguiente:

“Naturalmente frente al mar”, es el eslogan que usan los lugareños para describir la principal característica de este pequeño pueblo de 50 habitantes estables en un entorno idílico de 28 kilómetros de costa virgen. “No tenemos edificaciones que estorben la vista al mar”, enfatiza Lucía Camejo, coordinadora del área de turismo.

“Es una playa muy amplia y natural, donde se forman pequeñas bahías, afloramientos rocosos y muchos médanos”, agrega. La dinámica es familiar. “El turista puede ir a relajarse, los principales ruidos son el canto de los pájaros y no los motores ni las bocinas”, destaca Camejo.

Se privilegia el silencio y la propia contemplación del mar, principal protagonista. El pueblo nació en 1969 y la primera temporada se inauguró en 1970. Está a 75 kilómetros de la ciudad cabecera, dentro del partido de San Cayetano. Es una joya aún por descubrir. Hay servicios, proveedurías, restaurantes, cabañas y campings. Tiene sala de primeros auxilios, guardavidas y policía. “Es un lugar muy seguro”, afirma Camejo.

Se pueden realizar deportes náuticos, pesca deportiva y visitar barcos encallados y hundidos. En el ingreso al balneario, una laguna anticipa la frescura. Se prestan kayaks y bicicletas para pasear. Canchas de voley y básquet completan la oferta deportiva. “Para la temporada 2022, tendremos un gimnasio a cielo abierto”, asegura Camejo.

La tranquilidad gobierna las horas. “Los niños pueden estar solos, hacer los mandados”, agrega. La playa, muy extensa, permite observar el amanecer y el atardecer, en una postal inolvidable sin contaminación visual de ningún tipo. “Son destinos amigables, no hay ruidos excesivos ni largas colas para llegar a la playa, San Cayetano es un lugar ideal para alcanzar un estado de paz”, afirma Jorge Dip, vecino y periodista del distrito.

El gerente de un reconocido supermercado visitó la Sala Comunitaria de Elaboración de Alimentos

La Sala Comunitaria de Elaboración de Alimentos fue visitada por el gerente de la sucursal Lobería de la Cooperativa Obrera, Eduardo Liberatti, quien conoció las instalaciones y se interiorizó sobre este proyecto productivo, con la finalidad de alcanzar un acuerdo para que los productos elaborados en la Sala puedan comercializarse en estos supermercados, cumpliendo con la Ley de Góndolas.

Continúan entregando las ecobolsas a los comercios locales

La Municipalidad de Lobería continúa entregando ecobolsas a distintos comercios loberenses.
El mencionado proyecto persigue el objetivo de reducir el uso de las bolsas de plástico que tanto contaminan. Por eso, el municipio junto a la Cooperativa Proyecto Textil Ltda. y el Taller Protegido de Lobería, crearon una ecobolsa de tela para fomentar el cambio de hábitos y promover el cuidado del medio ambiente.
Las mismas se están entregando a comercios e instituciones locales e invitando a adherirse. Quien tenga un comercio y quiera sumarse a la ecobolsa puede comunicarse al 2262-300185 o por mail a habitatloberia@gmail.com

Realizaron y colocaron un mosaico en el Hospital en agradecimiento al personal de Salud

Integrantes de los talleres municipales de mosaiquismo y vitrofusión, que está a cargo de Marcela Arruabarrena, realizaron un mosaico que ellas mismas colocaron en la entrada del Hospital Municipal «Gaspar M. Campos», en agradecimiento al personal de Salud.

Compactación de Suelo y Maquinarias

Traemos, una vez más, un nuevo informe desarrollado por CROP Focus sobre el efecto de compactación del paso de las maquinarias en los suelos cultivados.

AgroLaNair le acerca la información del Agro a su portal informativo.

2021_Compactacion del suelo y Maquinarias Crop_Focus (1)

Zona C: Fecha de empates y grupo muy parejo

Fue una jornada de empates en la Zona C, que dejó a los tres primeros encerrados en apenas 3 puntos.

El líder Estación Quequén derrotaba 1 a 0 a Jorge Newbery de Lobería, con gol de Mauricio Barrera, aunque el aurinegro logró recuperarse y con tanto de Gonzalo Waslet logró un empate que le permite mantenerse expectante en la tercera posición.

Por su parte, el escolta Del Valle no pudo con Defensores en su visita a Juan N. Fernández. Fue 0 a 0 y los dos terminaron conformes.

Con estos resultados, Estación Quequén se mantiene como puntero con 11 puntos, seguido por Del Valle con 9, Jorge Newbery con 8, Defensores (JNF) con 5 y Huracán con 3.

En la próxima fecha, se enfrentan el líder y su escolta en cancha de Del Valle, mientras que Defensores visita a Huracán.

Zona A: Ministerio se cortó en la punta e Independiente de Lobería le sacó el invicto a Sportivo

Ministerio de Quequén derrotó a Rivadavia de Necochea 1 a 0 con gol de Martín Diez, y aprovechando la derrota de Sportivo San Cayetano, quedó como único puntero de la Zona A.

El equipo sancayetanense visitó el «Esteban V. Sanz» de Lobería, donde dejó su invicto. Los dirigidos por Emilio Saffarano, que tenían muchos menos puntos que los que merecían en el torneo, lograron su primera victoria. Fue 2 a 0 para Independiente con goles de Rodrigo Péres y Nicolás Mollo. Vale destacar Darío Aranguren le atajó un penal al propio Mollo.

Con estos resultados, Ministerio es puntero con 14 unidades, seguido por Sportivo con 11, Independiente de Lobería con 6, Rivadavia con 4 y Villa del Parque con 3.

En la próxima fecha, Sportivo recibe a Ministerio y Villa del parque será local ante Rivadavia, quedando libre el rojo de Lobería.

Zona B: Villa Díaz Vélez homenajeó a Maradona, ganó y se afirma en la punta

Foto: El Deportivo Juan Alberto Poteca.

Villa Díaz Vélez logró una contundente victoria por 4 a 1 ante Gimnasia y se afirma en la punta de la Zona B.

El equipo naranja ingresó al campo de juego con camisetas de la Selección Argentina, a modo de homenaje a Diego maradona, quien ayer hubiera cumplido 61 años.

Los dirigidos por «Toto» Fermín debieron trabajar mucho más de lo que indica el resultado final para lograr la victoria. Gonzalo Fhur puso en ventaja a Villa, igualó Bruno Aguilera para Gimnasia y en el complemento, Bencsecz, Montes y nuevamente Fhur le dieron cifras definitivas al encuentro.

Por la misma zona, Independiente de San Cayetano consiguió un triunfo clave ante Deportivo La Dulce. Brian Uribe pusp en ventaja al albo, igualó Fernando Abadíe para el rojinegro y Daniel Azurmendi consiguió el tanto de la victoria para el «Chimango».

Con estos resultados, Villa Díaz Vélez continúa como único líder de la zona con 13 unidades, seguido por Independiente de San Cayetano con 11, Deportivo La Dulce con 8, Mataderos con 4 y Gimnasia con 3.

En la próxima fecha, el puntero tendrá fecha libre, mientras que su escolta, Independiente de San Cayetano visitará a Mataderos y Deportivo La Dulce será local ante Gimnasia.

Cambian los gobiernos, sigue la inflación

Que la inflación es uno de los problemas más graves y que más preocupan a los argentinos, está fuera de discusión. Hay otras problemáticas que afectan a la sociedad argentina, como la violencia, la inseguridad, la corrupción, la desigualdad social, el desempleo y podría seguir enumerándolas, aunque muchas de ellas dependen de la región o ciudad.
Sin embargo, el flagelo de la inflación no distingue de límites geográficos ni grandes o pequeños conglomerados urbanos. A todos nos afecta, aunque claro está, recae mayormente sobre las capas más bajas de la sociedad, que son quienes destinan mayor proporción de su ingreso al consumo de bienes y servicios y cuentan con pocas herramientas financieras para protegerse de ella.
En la última semana, desde Sendero Regional realizamos un relevamiento en los comercios de Lobería, tal como lo hacemos todos los años.
El dato que de allí surgió fue contundente; en el último año el incremento de precios promedio fue del 55,17 por ciento, casi un 10 por ciento más que lo que habían registrado en el período 2019-2020. Es verdad que los aumentos en estos dos últimos años han estado por debajo del período 2018-2019, que fue del 67 por ciento, pero sin lugar a dudas aún está en niveles altísimos, que hace poco menos que imposible la economía de cualquier familia.
Estos últimos tres años son el claro reflejo de la inoperancia de los distintos gobiernos, puesto que estamos tomando en cuenta el último año de gestión de Mauricio Macri y los dos primeros de Alberto Fernández. El primero de ellos fracasó rotundamente en materia económica y el actual mandatario parece ir en el mismo camino, más allá de la innegable incidencia que ha tenido la pandemia.
Vale destacar que no se trata de una situación novedosa, puesto que nuestro país tiene un serio problema con la inflación desde hace décadas y que no ha habido Gobierno que pueda solucionarlo, con el excepción de la convertibilidad del peso con el dólar impuesta por Menem en la década del ’90, aunque todos conocemos el final de la película, con una de las mayores crisis económicas del país en 2001 y el tristemente recordado corralito.
También el kirchnerismo tuvo una etapa inicial de inflación bajo control, pero a partir de 2007 los precios no pararon de crecer hasta nuestros días, más allá de los cambios de gobernantes.
La economía argentina está tan enferma que cualquiera de nosotros consideraría positivo que los aumentos rondaran el 20 por ciento, cuando los países desarrollados suelen tener tasas de inflación anuales del 2 al 4 por ciento, algo utópico para nuestro país, que ha tenido una inflación promedio en la última década del 35 por ciento. Indefectiblemente, los resultados de estas altas tasas de inflación no han sido otros que el incremento de la pobreza e indigencia en nuestro país.
Por mucho que se esfuercen y lo deseen, los pobres no logran salir de la pobreza y cada vez hay más gente que cae en esa situación, porque sus ingresos siguen por detrás al resto de los precios de la economía, y la oferta de buenos empleos es limitada, porque no hay para todos.
Es hora que los gobernantes tomen medidas de fondo y no pensando únicamente en las elecciones del mes que viene o las de dentro de 2 años, como parecen hacerlo permanentemente, cambiando sus discursos de acuerdo a si son oficialismo u oposición. Así es como los primeros repiten las excusas y culpan de todos los malos a quienes los antecedieron y los segundos dicen tener todas las soluciones que cuando les toca aplicarlas son incapaces de hacerlo.
Unos y otros deben asumir errores, convocar a expertos, acordar políticas de Estado y aportar de una vez por todas, soluciones para esta castigada economía, generando optimismo y esperanza al pueblo, que aspira a tener una mejor realidad y un promisorio futuro.
Carlos laboranti – Director Ejecutivo.

Más de 400 vecinos participaron de la visita guida por el Centenario del Faro de Quequén

Entre ellos, estuvo el intendente Arturo Rojas junto a su familia. “Estamos muy contentos porque el respaldo de la gente fue total, además de que se mostraron muy atentos a la historia” aseveró la secretaria de Turismo, Marcela García. Mañana la acción se repite, si el clima acompaña, de 11 a 17

Más de 400 personas participaron este sábado de la visita guiada gratuita que organizó para este fin de semana la Secretaría de Turismo con motivo de los 100 años del Faro Quequén, monumento ícono de nuestro distrito.

En la oportunidad, los vecinos y algunos turistas de la zona, entre quienes estuvo el intendente Arturo Rojas con su familia,  subieron los 163 escalones para disfrutar del momento y escuchar la historia de este lugar emblemático, acción que se coordinó que se haga en grupos de entre 10 y 15 personas para respetar los protocolos que aún siguen vigente por la pandemia.

“El clima nos acompañó de alguna manera porque no llovió” expresó la secretaria del área organizadora, Marcela García, al tiempo que manifestó que “estamos muy contentos porque el respaldo de la gente fue total, además de que se mostraron muy atentos a la historia del faro”.

Asimismo, la funcionaria reiteró la invitación para mañana domingo, ya que se hará nuevamente la visita guida entre las 11 y las 17.

La actividad, vale decir, es organizada de manera conjunta entre el Servicio de Hidrografía Naval, el Ministerio de Defensa Argentina y la Secretaría de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa.

Por último, es válido también recordar que el lunes 1º de noviembre, día del centenario, se realizará el acto protocolar a partir de las 10 con la presencia del jefe comunal.

Ramón Santamarina: inició la obra de reconstrucción del puente sobre el Arroyo Mendoza

Esta semana comenzó la construcción de la alcantarilla en lugar de la estructura que socavó en 2014 sobre un camino del kilómetro 31 de la Ruta 228, una obra esperada por la Cuenca Hídrica y gestionada por el intendente Arturo Rojas y el Ente Vial.

En respuesta a un pedido del intendente Arturo Rojas, en conjunto con el Ente Vial y la Comisión Hídrica local ante Provincia, inició esta semana una obra de reconstrucción de un  puente y restablecimiento del Arroyo Mendoza, precisamente en el camino 07602 del kilómetro 31 de la Ruta provincial 228, llegando a Ramón Santamarina.

Desde el Ente Vial, Adrián Furno puntualizó que “la semana anterior la Dirección de Vialidad provincial colocó el cartel de obra de la alcantarilla sobre el Arroyo Mendoza en Ramón Santamarina, donde se va a restablecer el arroyo que se pidió en su momento desde el Ente y la Comisión Hídrica, al igual que la obra del alteo de la Ruta 80 en el tramo Claraz – Juan N. Fernández”.

Siguió detallando que “se trata de la reconstrucción de un puente que sale para el lado del kilómetro 31, el cual durante las inundaciones del 2014 se socavó”. La obra es de 12 millones de pesos y la lleva adelante la empresa bonaerense TECMA S.A.

Asimismo, Furno destacó que “una vez que se termine esa obra el mismo equipo va a ir a trabajar a la alcantarilla del Paso de la Medialuna, que es un puente que sale del camino de Rutas 80 y 86 y que va en dirección a San Cayetano, es decir que se termina un trabajo y se inicia el otro”.

“Estos pedidos fueron realizados en su momento por el intendente Arturo Rojas, tanto para la alcantarilla de Santamarina como el Paso de la Medialuna a través del Ente Vial, y en conjunto con la Comisión Hídrica”, resaltó.

 

El Faro cumple 100 años y se ofrecen visitas guiadas este sábado y domingo

La imponente torre creada en Quequén el 1º de noviembre de 1921 llega a su centenario y como motivo de festejo se ofrecen visitas gratuitas este fin de semana, mientras que el lunes será el acto protocolar.

Este 1º de noviembre el Faro de Quequén estará cumpliendo 100 años de vida, y como celebración este sábado 30 y domingo 31 de octubre habrá visitas guiadas y gratuitas en el predio de la imponente torre de 163 escalones, aunque la actividad estará sujeta a cuestiones climáticas.

Desde la Secretaría municipal de Turismo, apuntaron que se invita a todos los vecinos a celebrar juntos el centenario del Faro y por ello se ofrecen dos jornadas de visitas guiadas y gratuitas, tanto el sábado como el domingo, desde las 11 hasta las 17 hs.

La actividad está sujeta a cuestiones climáticas, se aclaró desde la organización conjunta entre el Servicio de Hidrografía Naval, el Ministerio de Defensa Argentina y la Secretaría de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa.

En tanto, el lunes 1º de noviembre, el acto protocolar por el Centenario del Faro Quequén será a partir de las 10 y contará con la presencia del intendente Arturo Rojas.