Inicio Blog Página 497

Reino acompañó la presentación de la Tecnicatura Universitaria en Producciones Vegetales Intensivas

Este mediodía, el intendente Esteban Reino acompañó la presentación de una nueva carrera de pregrado en instalaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias. Se trata de la Tecnicatura Universitaria en Producciones Vegetales Intensivas.

El encuentro estuvo presidido por el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti, y el decano de la FCA, Miguel Pereyra Iraola.

Se supo, durante el anuncio, que la inscripción se abrirá en febrero de 2022 y comenzará en agosto del mismo año. Esta tecnicatura permite la formación profesional con capacidades para programar, planificar, gestionar, administrar o asesorar las actividades que se desarrollan en explotaciones dedicadas a la producción de vegetales comprendidos por la horticultura, fruticultura y cultivos ornamentales.

Para ello, el estudiante deberá integrar los aspectos teóricos de la biología y los requerimientos agroclimáticos de las especies bajo cultivo, la tecnología estructural y la tecnología de manejo necesaria para lograr emprendimientos comerciales rentables y sustentables en el tiempo. También obtendrá la formación necesaria para relacionarse en el ámbito laboral, y para interpretar los resultados económicos de la producción.

La carrera tiene una duración de 2 años y medio (5 cuatrimestres) y la modalidad será a distancia.

El intendente felicitó a los medallistas de los Juegos Bonaerenses

Esta mañana, el intendente municipal, Esteban Reino, junto al subsecretario de Deporte y Recreación, Hugo Ferrino, recibieron a los ganadores de medallas de la 30º edición de los Juegos Bonaerenses, cuya gran final se disputó hace días en Mar del Plata.

Se trata de Sebastián Santos, ganador de la medalla de plata en ajedrez, Sub-16 masculino; Tomás Poza, que logró la medalla de plata en tenis de mesa, Sub-18 masculino libre; Matías Charmelo Balatti, medalla de plata en 2000 metros de atletismo, Sub-14; Shalom Lescano, medalla de oro en 1500 metros de atletismo, Sub-18; Mateo Sánchez, medalla de oro en 100 metros mariposa de natación, Sub-14; Eneas Feingold, medalla de plata en 100 metros pecho de natación, Sub-14; Chiara Colaneri, medalla de oro en 100 metros mariposa de natación, Sub-14; y el equipo de futsal, medalla de plata, categoría Sub-18: Mariano D’agata, Gonzalo Neyra, Manuel Peralta Aguirralde, Marcelo Bedoy, Lautaro Panagio, Juan Bautista Galello, Mateo Aguilar, Gerónimo Fernández, Agustín Marchegiani y Benjamin Bianculli.

Estuvieron ausentes con aviso, por razones de estudio, Matías Melucci, medalla de oro en 200 metros libres de natación, Universitario; Franco Poza, medalla de bronce en tenis de mesa, Universitario masculino libre y Pilar Orsatti, medalla de oro en la disciplina Literatura, modalidad Cuento.

El jefe comunal felicitó a los ganadores, como también a todos los que representaron a la ciudad en la cita deportiva y cultural por excelencia del territorio bonaerense.

Ubicación general

Un dato especial y que fue resaltado durante el encuentro es que Balcarce culminó su participación en la posición 22 de la clasificación general entre 125 localidades intervinientes. Por debajo figuran, por ejemplo, municipios como Lanús (23), Olavarría (27), Azul (30) y Ezeiza (36). Además, culminó tercero en la Región XVI, detrás de Mar del Plata y Tandil.

La importancia de los controles ginecológicos en las diferentes etapas de la vida en la mujer

La vida de las mujeres transcurre progresivamente por distintas etapas, no es lo mismo realizar un control ginecológico a una adolescente de 15 años, que, a una mujer mayor de 75 años, y eso se debe a que existen diferentes ciclos en la vida femenina.

El primer control ginecológico se aconseja que sea después de la primera menstruación, en donde se explica a la paciente los procesos fisiológicos que se desarrollaron y se desarrollaran en su cuerpo, brindando tranquilidad, y un ámbito de confianza para despejar cualquier tipo de duda.

Actualmente se encuentra incorporado al carnet de vacunación, a partir de los 11 años, la vacuna contra el HPV, por lo cual, en el caso de no haberla colocado, se recomienda su aplicación.

Es muy importante durante el control ginecológico de las pacientes adolescentes, crear una relación de confianza, a fin de permitir una mayor fluidez a la hora de la consulta, y dejar temas tabúes de lado.

Dado que es en la adolescencia, en general, el comienzo de las primeras relaciones sexuales, es muy importante la consulta con el ginecólogo, para asesoramiento de métodos anticonceptivos, que no solo cumplirán su función en la planificación familiar, sino que también, con el uso del preservativo como método de barrera, se evitarán las infecciones de transmisión sexual.

Durante el examen ginecológico se realizará un examen clínico, mamario, y pelviano, en conjunto con la primera toma de Papanicolaou, al año de haber iniciado las primeras relaciones sexuales, a fin de detectar de forma temprana, alteraciones celulares que pueden estar asociadas al cáncer de cuello de útero, el cual, a su vez, guarda relación con el Virus del Papiloma Humano.

A partir de los 35 años, se puede realizar la primera mamografía, como estudio de base, por única vez, acompañado de una ecografía mamaria guiada, y luego a partir de los 40 años las mismas, se realizarán anualmente.

Para el estudio de los órganos genitales internos, se continuará realizando el examen físico pelviano, y se puede complementar el mismo, con una ecografía ginecológica transvaginal, a fin de detectar patologías asociadas a los ovarios o al útero.

A partir de los 50 años, aumenta la incidencia de cáncer de mama, de endometrio, de ovario y de cuello de útero, por lo que se continúa realizando el control anual, en conjunto con los métodos de estudio complementarios nombrados anteriormente.

Conforme se instala la menopausia, consecuencia de la depleción ovárica, aumenta además el riesgo de enfermedades cardiovasculares y de osteoporosis, esta última, se recomienda estudiar, según cada caso particular, con el estudio de densitometría mineral ósea, la cual suele estar indicada para la población general, a partir de los 65 años, o antes, en el caso de existir factores de riesgo.

No existe fecha de vencimiento para dejar de realizar el control ginecológico, dado que, para muchas mujeres, en algunos casos, este puede ser el único control médico que se efectúen.

Analia Toblado – Médica Ginecóloga

 

 

La joven atleta Ainhoa Roldán está en la preselección para los Juegos Odesur

Tras haberse consagrado campeona argentina U16 en 1500 metros con obstáculos y subcampeona en la prueba de 2000 metros, en el Argentino desarrollado en Córdoba, la joven atleta loberense, Ainhoa Roldán Barraza recibió otra gran noticia, al ser preseleccionada entre los deportistas que buscarán representar a Argentina en los Juegos Odesur del año próximo.
La noticia fue confirmada por el profesor Ariel González, quien encabeza el grupo de trabajo de la Escuela Municipal de Atletismo.
«Ainhoa está dentro del pre equipo para los Juegos Odesur del año que viene y posiblemente pueda llegar a clasificar para el Sudamericano. Estar preseleccionada no significa que vaya a ir, tiene un par de evaluativos, pero está número 1 en el ránking argentino, hizo mejor marca personal, más no se puede pedir, hay que ir paso a paso” dijo «Pilín».
Por su parte, la atleta expresó que «cuando “Pilín” me dio la noticia no lo podía creer, fue emocionante, aunque se que hay que seguir trabajando”.

Pavimentan en calle Lisandro de la Torre

La Municipalidad de Lobería se encuentra desarrollando la pavimentación de calle Lisandro de la Torre, entre Vivas y Barragán.
Es la cuarta cuadra que se pavimenta en la zona, como parte de las obras para mejorar el cuadrante noroeste de la ciudad, que tienen como objetivo principal resolver los inconvenientes de escurrimiento de agua del sector ante lluvias intensas y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Previamente, en esa cuadra y en la anterior, se construyó el desagüe pluvial con tubos de hormigón que se conecta con el conducto elaborado en calle Brown. También las bocas de tormenta y el cordón cuneta para ahora, dar paso a la pavimentación.

El Área de Museos recobra la plenitud de sus actividades y augura una buena temporada

La responsable del área, Agueda Caro Petersen, informó sobre proyectos y actividades que se vienen y valoró que “después de dos años complejos creemos que para la temporada de verano se podrá ampliar la disponibilidad de turnos y capacidades por salas en cada museo”.

El Área de Museos, conformada por el Museo Histórico Regional “Egisto Ratti” y el Museo de Ciencias Naturales en el Parque Miguel Lillo, dependiente de la Dirección de Cultura, ya se encuentra planeando la temporada de verano en cuanto a exposiciones y visitas en el marco de los protocolos vigentes y los que surgirán para la próxima temporada.

En principio, ambas instituciones públicas se encuentran actualmente abiertas para ser visitadas con aforo y con inscripción previa digital.

Respecto a la temporada  de verano, la responsable del área, Agueda Caro Petersen, informó que  en el Museo Histórico Regional estará disponible una de las exposiciones realizadas en 2020 y que sólo fue inaugurada virtualmente, denominada “Una Historia, Muchas voces”, en la cual se complejiza y problematiza acerca del proceso fundacional del partido y ciudad de Necochea. “Un recorrido por diversos hechos, datos y sobre todo actores sociales, que aportaron a la concreción de la fundación de nuestra ciudad”, puntualizó.

Por otro lado, se está armando un guión curatorial en función de una exposición fotográfica con material de la colección del Museo, que refleja algunos lugares icónicos de Necochea y que forman parte de la memoria colectiva de nuestra comunidad. Se trata de una serie de casas, comercios y paisajes que forman parte de la historia y que los acervos fotográficos patrimoniales de los museos resguardan y comparten.

Asimismo, desde el área se comunicó que toma forma un proyecto conjunto con Cultura y demás instituciones de cara a la 61º edición del Festival Infantil y se acotó que está en marcha el desarrollo de un proyecto artístico que pondrá en dialogo las colecciones patrimoniales históricas con varios artistas de Necochea, bajo la dirección curatorial de Natalia Di Marco; dicho proyecto resultó ganador de un subsidio del Ministerio de Cultura de la Nación (Gestionar Futuros), en el cual fueron premiados solo 225 propuestas en todo el país.

En tanto, en el caso del Museo de Ciencias Naturales, se está pensando una exposición de malacología que será parte de la sala de Biología Marina, “y seguiremos compartiendo con el público visitante la muestra que conmemora al Museo Bromatológico, creado en 1942 y que funcionó hasta 1977 en nuestra ciudad; además de las exposiciones permanentes”, señaló.

 

Ante este panorama prometedor, Caro Petersen concluyó que “después de dos años complejos creemos y deseamos que para la temporada de verano que se avecina, se podrá ampliar la disponibilidad de turnos y capacidades por salas en cada Museo y de esta manera, aumentar las posibilidades de que más personas puedan visitar estos espacios culturales que resguardan y exponen parte de la memoria de nuestra región, en el caso del Museo Histórico, y una gran parte de las colecciones biológicas, osteológica y paleontológicas que se encuentran en el Museo de Ciencias Naturales”.

Finalmente, apuntó que “quienes deseen visitarnos podrán encontrar el link de inscripciones en nuestras redes sociales, Instagram y Facebook: Área de Museos Necochea. Desde allípodrán seleccionar día y hora disponibles para el ingreso a los museos con los protocolos adecuados y que están pensados para cuidar al visitante, a los equipos de trabajo y a las colecciones patrimoniales”.

Convenio con vecinos para la ejecución de cordón cuneta detrás de las Aguas Corrientes

Entre la Avenida 59 y 65 y las pares 88 y 90, serán siete las cuadras beneficiadas con esta obra. “Ellos aportarán el costo de los materiales y nosotros la cantidad de tosca que se precisa, la maquinaria y la mano de obra”, aseguró el secretario de Obras Públicas, Ricardo Carrera, en el marco de una reunión entre las partes para seguir avanzando en el tema, llevada adelante en el Salón de Actos de la comuna

Un nuevo acuerdo entre el municipio y vecinos posibilitará la ejecución de siete cuadras de cordón cuneta en la barriada ubicada entre las impares 59 y 65 y las pares 88 y 90, algunos metros detrás del populoso Aguas Corrientes para una mejor ubicación, obra muy solicitada, además,  por quienes viven desde hace tiempo en el sector.

A propósito de ello, el secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Ricardo Carrera, acompañado por el subsecretario de Planeamiento, Guillermo Botella, recibió en el Salón de Actos de la comuna a más de una docena de vecinos para avanzar en la propuesta.

En este marco, Carrera explicó que “ya nos habíamos reunido en el barrio y ahora lo hacemos en el municipio para seguir trabajando” al tiempo que añadió que “son siete cuadras en todo el sector y han venido dos representantes por cada una de ellas para ver de qué manera haremos el convenio en el que se establece que ellos aportarán el costo de los materiales y nosotros la cantidad de tosca que se precisa, la maquinaria y la mano de obra, que, en definitiva, es un poco más del 50% del costo de la obra”.

“Ellos ya han estado dialogando con el resto de los vecinos y nos han alcanzado algunas listas por adelantado para que los asesoremos en la compra, y en ese sentido le transformaremos el costo en metros cúbicos de hormigón” amplió el funcionario.

Y siguió: “Después cada vecino irá a alguna de las empresas hormigoneras y comprará el producto de manera directa. Y una vez que este todo el material adquirido, ya sea en efectivo o en cuotas según la comodidad de cada uno porque es algo que buscaremos facilitarles también, se comenzará con la obra”.

Bromatología decomisó 64 kilos de mercadería de una carnicería local

El comercio no estaba habilitado para la elaboración y venta de chacinados secos. También se retiraron de las góndolas cortes de cordero sin sello y carne que había sido picada el día anterior.

La Dirección de Bromatología e Higiene de la Municipalidad de Necochea procedió a un importante decomiso de mercadería en una carnicería local, por incumplimientos con distintas medidas de seguridad alimenticia que son indispensables para cuidar la salud humana ante el consumo de esos productos.

Luego de la inspección pertinente, personal del área que encabeza el doctor José Luis Orofino retiró de las góndolas 34 kilos de chorizos secos, 15 de carne picada y una cantidad similar de cortes cordero.

Al respecto, el titular de la dependencia que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Salud explicó, por un lado, que en Necochea “solo hay dos fábricas habilitadas para la elaboración de chacinados secos”; mientras que, por el otro, los restantes decomisos correspondieron a que los animales a la venta no estaban sellados como regula la ley y que la carne estaba picada desde el día anterior, condiciones que hacen sumamente riesgosa su ingesta.

Cabe señalar que el Código Alimentario Argentino (CAA) es el marco legal para la regulación de la elaboración, transporte y expendio de alimentos, condimentos, bebidas y aditivos en todo el territorio argentino, comprendiendo una serie de leyes que se deben cumplir para que un producto elaborado se comercialice; de lo contrario el alimento no puede ser consumido ya que podría estar adulterado y además ser ilegal.

Entre sus artículos, el compendio define en su capítulo VI que las carnes aptas para la alimentación humana deben contar con control veterinario antes y después de la faena, observando la importancia de conservar las partes selladas de la res, para su posterior inspección. Además, y particularmente en su artículo 255, observa que la carne picada debe prepararse en presencia del interesado, salvo excepciones autorizadas por la autoridad sanitaria competente.

Trabajan sobre una alcantarilla para mejorar el escurrimiento del agua de lluvia

En calle Cansobre, entre 9 de Julio y Colón, comenzó la demolición de la alcantarilla existente para su reconstrucción.
Esto se debe a que se necesita disminuir su altura para posibilitar un correcto escurrimiento del agua de lluvia proveniente del desagüe de calle Urquiza.

Polideportivo Municipal: Comienza la venta de carnets para la temporada

La Subsecretaría de Deporte y Recreación anunció que desde este martes comenzará la venta de carnets para la temporada 21/22 en el Complejo Polideportivo Municipal.

Los trámites podrán realizarse de lunes a viernes en horario de 7,30 a 12,30 en el hall central del palacio comunal. Vale destacar que se tiene previsto que la temporada comience el 11 de diciembre y los costos por día, para los balcarceños, serán los siguientes:

  • Pileta individual: $400 + acceso al predio: $50 los menores (hasta 9 años incluidos) y $100 para los mayores.
  • Pileta grupo familiar: $950 + acceso al predio: $50 los menores (hasta 9 años incluidos) y $100 para los mayores.
  • Parrilla o fogón: $300 pesos por día.
  • Cancha de tenis (turnos de una hora): $300 + acceso al predio: $50 los menores (hasta 9 años incluidos) y $100 para los mayores.

En tanto, las personas con discapacidad tendrán el pase gratis para toda la temporada, teniendo que concurrir con fotocopia del Certificado Único de Discapacidad (CUD), fotocopia del DNI del titular y acompañante y foto carné de ambas personas.

Fuente: Minuto Balcarce.

Realizaron una recorrida por el Geoparque «Pun Antü»

La Subsecretaría de Deporte y Recreación informa que el viernes pasado se realizó una recorrida por el geoparque “Pun Antü”.

En ese encuentro, estuvieron presentes el subsecretario de Deporte, profesor Hugo Ferrino; la ingeniera Cristina Cufré, por la Dirección de Espacios Públicos; Mariana González Honaine, María Fernández Álvarez y Natalia Borrelli, que pertenecen al Grupo de Geología del Suelo del Instituto de Geología de Costa y Cuaternario, que depende de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Mar del Plata; la inspectora de Educación Inicial, Patricia Antognoni, y la inspectora de Educación Física, Valeria Difiore.

En la oportunidad, se llevó a cabo un recorrido por el mencionado espacio, estrechando lazos para que en el próximo año tanto directivos, inspectores, docentes y profesores comiencen a realizar la difusión del geoparque y la internalización de contenidos en los alumnos de los distintos niveles. El objetivo es crear proyectos y así poder valorar los hermosos lugares que hay en nuestra ciudad a través de la educación.

Realizaron actividades por el Día Mundial de la Diabetes

Por el Día Mundial de la Diabetes, la Escuela Municipal de Enfermería desarrolló actividades en Plaza Mitre para tomar conciencia y cuidarnos.
Se efectuaron controles de glucemia, difusión de información relacionada a la enfermedad y capacitación en RCP junto al proyecto Lobería Cardioprotegida.
El cierre fue con una clase de zumba.

El Hospital recibió la donación de una máquina de coser, tela y recipientes para la farmacia

Colaborando en pos de mejorar la prestación de los servicios, la Comisión de Apoyo del Hospital Municipal realizó una importante donación al único efector de salud local.

Con lo recaudado en los entretenimientos que organizaron en la Expo Ovina, el grupo adquirió una máquina de coser, 156 metros de tela para confeccionar 60 cubrecamas (las cuales se realizarán en el propio Hospital), y recipientes para la farmacia del nosocomio.

Estos elementos fueron recibidos por el director del Hospital, Juan Manuel Serna; la directora administrativa, Melisa Eriksen; la jefa de Personal, Adriana Ávila y personal del Hospital.

Los funcionarios del área de salud agradecieron y destacaron este gesto solidario, el cual es de gran utilidad para las tareas cotidianas que allí se desarrollan.

La Comisión agradece por su colaboración a La Dulce Cooperativa de Seguros, Los Mayines, Distribuidora Gabriel Fernández, Distribuidora Sandes, José Gordillo y vecinos en general. Al mismo tiempo avanzan en las gestiones para lograr la personería jurídica, lo cual les permitirá conformar una Asociación Cooperadora.

Un camionero de Lobería embistió una formación ferroviaria en el acceso a Azucena

Un siniestro vial se produjo este martes por la madrugada en la Ruta 74, en las cercanías a la localidad de Azucena, cuando un camión colisionó contra un tren.

Según se supo, un camionero oriundo de Lobería no advirtió el paso del ferroviario, por lo que terminó impactándolo mientras cruzaba la calzada provincial.

Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad, aunque de todos modos actuó una ambulancia del SAME por precaución. También trabajaron en el lugar Policía Vial y Bomberos.

Fuente: ABC Hoy

Promueven la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el Covid

La Municipalidad de San Cayetano, a través del área de Salud, promueve la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el Covid. Las personas que están incluidas en los grupos que figuran en las imágenes serán convocadas próximamente para cumplir con esta instancia de vacunación.
Vale recordar que el vacunatorio funciona en el Centro Comunitario NIDO, ubicado en la intersección de las calles Rivadavia y 1º de Mayo.

Este domingo se realiza la 19º caravana de cicloturismo

Con el auspicio y colaboración de la Municipalidad, el próximo domingo 21 se llevará a cabo la edición 19 de la caravana de cicloturismo “Balneario San Cayetano”.
En esta oportunidad los ciclistas se concentrarán en la Colonia de Vacaciones desde donde partirán, a las 9 aproximadamente, para recorrer unos 50 kilómetros de caminos rurales, retornando a la villa balnearia.
A su regreso, los participantes tendrán a disposición las instalaciones de la Colonia para higienizarse y cambiarse. El almuerzo se realizará en La Cantina.
Por consultas e inscripción, comunicarse a los teléfonos 2983 400950/342378/358386.
El municipio informó que brindará asistencia con un vehículo municipal, ambulancia y también colabora con la hidratación durante la rodada.

La última inspección del año de transportes escolares será la semana venidera

El martes 24 y miércoles 24, de 9 a 11.30 en el ingreso al estacionamiento del Casino, se controlará el estado general de los vehículos habilitados como escolares en el distrito.

La Dirección de Transporte del municipio, a cargo de Jimena Ruiz, anuncia una nueva inspección obligatoria de vehículos habilitados como transportes escolares, a realizarse el martes 23 y miércoles 24 de noviembre, correspondiendo al último trimestre del año en curso.

Como cada inspección, se realizará en el ingreso al estacionamiento del Complejo Casino, sobre la continuación de la calle 4, en el horario de 9 a 11.30 hs.

Se detalla la documentación a presentar:

  • Certificado de habilitación vigente para el ciclo lectivo 2021.
  • Seguro vigente y constancia del pago del mismo.
  • Cédula verde del automotor (a nombre del titular de la licencia).
  • Licencia de conductor con categoría habilitante.
  • Comprobante de pago de la inspección anterior.
  • V.T.V. (Verificación Técnica Vehicular).
  • Tarjeta de equipo de GNC (para los vehículos que lo tuvieran).
  • Libreta sanitaria (chofer y celadora).
  • Matafuego.

Asimismo, desde Transporte aclararon que se prestará especial atención al estado de limpieza e higiene de las unidades y se recuerda a los titulares de licencias de transporte escolar, que de no poder concurrir a la inspección en los días fjados, deberán presentar una nota firmada por el titular de la habilitación del vehículo en la cual justifique la inasistencia en la Dirección de Transporte, y no podrán desarrollar la actividad hasta realizar dicha inspección. Caso contrario, se le aplicarán las sanciones que correspondan.

El temporal de anoche produjo daños en la vía pública pero no hubo víctimas ni evacuados

Defensa Civil reportó que se registraron voladuras de techos y caídas de árboles, postes y cables, al tiempo que destacó el trabajo en conjunto con Bomberos, Tránsito y la Usina Popular Cooperativa.

El fenómeno climático registrado en la tarde y noche del lunes, y primeras horas del martes, dejó variadas consecuencias en Necochea y Quequén, aunque el titular de Defensa Civil, Augusto Fulton, informó hoy temprano que no hubo víctimas ni se registraron evacuados.

Durante el evento, se registraron lluvias y ráfagas de viento que llegaron a los 75 km/h, lo que se tradujo mayormente en la voladura de tres techos, como así ramas, postes y cables caídos en la vía pública.

Incluso, Fulton reportó que entre los llamados telefónicos que se registraron, se dio un reclamo por un árbol incrustado en un automóvil, y si bien no hubo que lamentar víctimas ni hubo que evacuar personas, sí hubo un grupo de vecinos que se autoevacuaron por prevención.

El mencionado funcionario señaló que “Defensa Civil con sus respectivos móviles, personal y equipamiento concurrió a diversos llamados telefónicos de los vecinos” y resaltó la participación activa de la Dirección de Tránsito, Bomberos de Necochea y Quequén y el Servicio Eléctrico Local de la Usina Popular Cooperativa, “como así poner de relieve la predisposición del vecino transeúnte  para comunicar distintas anomalías  producidas por este temporal”.

Mientras tanto, el clima para este martes es desapacible en la ciudad, con lloviznas, cielo gris, pronóstico de chaparrones y temperatura por debajo de los 15 grados, aunque ha mermado la intensidad de las ráfagas de vientos del cuadrante sur.

Martes frio y ventoso en la ciudad

Este martes 16 de noviembre comenzará con algunas precipitaciones, que podrían extenderse a lo largo del día.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé para Necochea una madrugada con chaparrones y cielo parcialmente nublado durante la mañana. Por la tarde regresan los chaparrones con una probabilidad del 40%.

Durante la jornada se esperan vientos muy fuertes del Sur que irán bajando en su intensidad hacia la noche.

El termómetro irá desde los 10ºC a los 14ºC.

Se redobla el esfuerzo para terminar con la remodelación integral de la Avenida 2

Las empresas licitadoras trabajan simultáneamente para terminar de renovar las veredas y los muros, de cara al inminente inicio de la temporada estival. “Necochea estuvo mucho tiempo frenada y no podemos darnos el lujo de parar”, señaló el intendente Arturo Rojas, mientras contemplaba el avance de obra.

Con el objetivo de recibir al turismo con una cara renovada y seguir brindando más y mejores servicios a los vecinos, se redoblan los esfuerzos en la Avenida 2 para culminar con la remodelación integral de la costanera, que terminará por transformarse en un paseo que unificará tres de las tantas bondades naturales con las que cuenta nuestro distrito: parque, playa y río.

Siguiendo los avances de cerca, esta mañana el intendente Arturo Rojas llegó hasta el lugar para dialogar con los trabajadores que ejecutan el accionar, momento que también aprovechó para saludar a algunos vecinos que se acercaron felicitándolo por la gran cantidad de obras en ejecución.

Sobre la arteria principal, las dos empresas licitadoras de las tres etapas en las que se divide el proyecto operan en simultáneo para terminar de extraer las baldosas existentes y construir los nuevos senderos, siguiendo el diseño realizado por la Municipalidad. Además, se retiran los maceteros y se reparan los muros divisores, sobre todo en algunos accesos vehiculares y peatonales, donde el material se encontraba más deteriorado.

Mientras una de las cuadrillas privadas avanza desde la 89 hacia el centro, la otra hace lo propio desde Avenida 79, realizando a su paso algunos pequeños movimientos de suelo para su posterior entoscado y extrayendo parte de la vegetación existente que será reubicada en los nuevos canteros

Más allá de que se busca que esta remodelación quede lista antes del verano, el primer mandatario comunal aseveró que “las obras van a seguir, también, durante la temporada estival”, porque “Necochea estuvo mucho tiempo frenada y no podemos darnos el lujo de parar”.

Observando cómo se colocan los nuevos moldes que terminarán de diagramar el diseño de las veredas y destacando que en los muros se hará una pequeña modificación en el revoque superior para darle una terminación más prolija, el Intendente señaló que “si seguimos avanzando a este ritmo, sin lugar a dudas en los próximos años vamos a vivir en un distrito del que podamos volver a sentir orgullo”.

Y señaló sobre la importancia de realizar obras de calidad, que en este caso también abarca la colocación de moderna señalización y espacios bien identificables en la vía pública para ordenar el tránsito vehicular, que “Necochea tiene la posibilidad de volver a posicionarse como destino turístico y queremos volver a potenciar un sector que es generador de mano de obra genuina”.