Inicio Blog Página 495

Mañana proyectan «El sonido de los tulipanes»

Con aforo total, pero respetando los protocolos, continúa el cine este miércoles a las 21 en la sala del teatro “Tulio S. Cosentino”, con la proyección de la película «El sonido de los tulipanes».
Quienes deseen asistir deben anotarse previamente en el Espacio Cultural, o llamando al teléfono 442785 o celular 15348082.
El film en cuestión es un thriller dirigido por Alberto Masliah, que cuenta con las actuaciones de Pablo Rago, Gerardo Romano, Calu Rivero, Gustavo Garzón y Roberto Carnaghi.
Sinopsis: En Buenos Aires durante la crisis del 2001, Marcelo Di Marco, un escritor devenido en periodista, debe volver sobre los últimos pasos de su padre, un consagrado intelectual de quien se encuentra profundamente distanciado cuando muere en condiciones extrañas. De la mano de la ex secretaria de su padre, Marcelo se sumerge en un mundo oscuro lleno de violencia y ambiciones de poder. Pero el peligro no solo lo acechará a él sino también a los suyos. ¿Podrá Marcelo encontrar los verdaderos motivos de la muerte de su padre?

Gimnastas daneses brindarán un show en la ciudad

Organizado en forma conjunta por el municipio de San Cayetano a través del área de Deportes y el CEF Nº 21, el próximo jueves 25 se presentará en el gimnasio “José Luis Suárez” del Polideportivo Municipal, el equipo nacional de Gimnasia de Dinamarca.
National Danish Performance Team promueve un estilo de vida más activo por medio de la gimnasia, en sus distintas modalidades. Está conformado por 28 atletas, 14 de cada género, entre los 19 y los 25 años de edad.
En sus presentaciones combina la gimnasia artística con danza, gimnasia rítmica, saltos espectaculares, drama y acrobacias de alto nivel.
De 17 a 18 realizarán una clase abierta (workshops) destinada a alumnos del CEF y niños en general. Más tarde, a las 20 se desarrollará, de manera gratuita, un show abierto al público.

Adultos mayores asistieron a un encuentro en Benito Juárez

Una delegación conformada por adultos mayores y dos profesoras del área de Deportes Municipal, asistieron al Encuentro Recreativo llevado a cabo ayer lunes en Benito Juárez.
Además de los locales y los anfitriones participaron representantes de Tandil, Laprida y G. Chaves. Para los sancayetanenses fue su primera salida del año, debido a las restricciones que impuso el COVID.
De manera recreativa, sin tener en cuenta los resultados, los presentes disputaron encuentros de Tejo, Sapo, Burako, Truco y Newcom (en esta disciplina San Cayetano no presentó equipo).
El próximo 19 de diciembre, los adultos de San Cayetano participarán de las actividades programadas para la inauguración de la temporada estival en Laprida.
Recordamos que los días martes y jueves de 15,30 a 17, la Dirección de Deportes desarrolla actividades en el Prado Español, destinada a esta franja etaria.

Enzo Díaz logró el ascenso a Primera con Tigre

El loberense Enzo Díaz se consagró campeón de la Primera Nacional 2021 con Tigre y logró el ascenso a Primera División.

Si bien el delantero de Lobería no contó con muchas posibilidades en la última parte del torneo, a lo largo del mismo jugó 22 partidos, en los cuales marcó un gol y sumó dos asistencias.

En el día de hoy, Díaz se quedó afuera del banco, pero estuvo junto al resto del plantel celebrando el título y el esperado ascenso.

Gimnasia Aeróbica: Loberenses clasificadas a la ANAC de Estados Unidos y el Open Cup en Uruguay

Una destacada tarea cumplieron las integrantes de la Escuela de Gimnasia Aeróbica Lobería, que tanto sábado como domingo tuvieron una actuación brillante que les permitió clasificar para importantes eventos que se desarrollarán el año que viene en Estados Unidos y Uruguay.
El día sábado 20, las loberenses viajaron a cargo de sus profesoras Emilia Lerga y Pamela Borello, al Torneo Nacional de Gimnasia Aeróbica, que se realizó en General Rodríguez, Buenos Aires.
La Escuela de nuestra ciudad presentó las 4 categorías, (Infantiles A, Infantiles B, Juveniles A y B, obteniendo en 3 de ellas un puntaje superior de 15 puntos, lo que hizo que clasifiquen para el año 2022 a la ANAC, en Estados Unidos.
El día domingo 21, la Escuela de Gimnasia Aeróbica Lobería estuvo presente en la final del Torneo C.A.D.A.R (Campeonato Argentino de Danza, Aeróbica y Ritmo), también presentando las 4 categorías, obteniendo muy buenos resultados, clasificando al Open Cup en Uruguay en agosto de 2022.
La directora de la Escuela de Gimnasia Aeróbica Lobería, Emilia Lerga, expresó que «fue un fin de semana con excelentes resultados, con experiencias hermosas para las nenas como para nosotras las profes! Estamos felices y proyectando el 2022. Agradecemos a todas las familias que nos acompañaron y a toda la gente que nos ayudó para poder realizar este viaje».

«Tinti» Arano se consagró campeón de la Junior de AKTS y Bautista Arano fue subcampeón de Escuela

Por Miguel Fernández.
Las cuatro divisionales de AKTS cerraron el año en el kartódromo de “La Virgen del Camino” de JNFC, e brillante presentación y organización, en dos días donde el febo y altas temperaturas acompañaron los excelentes espectáculos y la definición de los cuatro campeonatos en Juego.
Escuela 110: Bautista Arano entregó todo y se quedó con el subcampeonato
La formadora de nuestro automovilismo, se llevó los aplausos. Tanto la 8º como la 9º fecha, fueron no aptas para cardíacos, con una definición de campeonato de dientes apretados, con maniobras y sobrepasos, doblando y transitando a la par.
Bautista Arano, desde la verde, marcó el camino y fue un duelo con Bruno Oliver, desde la vuelta uno, ganando y perdiendo, pero nunca bajando los brazos y reafirmándolo en la final del Coronación.
Su gran crecimiento, con tan solo un año y medio de experiencia, exprimiendo al máximo su kart y reafirmando un gran futuro, logró el subcampeonato, en un año en el que consiguió una decena de triunfos, hoy con la mecánica eficaz de Iriarte y siempre el trabajo impecable del “Japo”. En diciembre, continua el último desafío, ir por el título en la otra categoría (APPK) y el “Áspero” Arano, está con sed de campeonato.
Junior 150: “Tinti” Arano gritó campeón
Otro gran fin de semana para Juan Pedro Arano, que concatenó triunfo, podio y campeonato.
“Tinti” es el monarca de AKTS, hilvanando un triunfo el sábado y un tercer puesto el domingo, con el aplomo que nos tiene acostumbrado y esa seguridad de hacer fácil lo difícil. Durante todo el fin de semana fue protagonista y nunca deja de trabajar, en mejorar su rendimiento, altamente competitivo como concentrado, con la atención de la familia Barresi, pero con Fabricio Saffarano y su progenitor, conformaron un equipo altamente ganador y reflejado en los resultados y decenas de podios consecutivos en todo el año.
“Tinti” le trajo a Lobería otro título luego de una década de sequías y confirmando que va por más en próximos días, cuando define otro dos títulos en juego (APPK), abriendo otro panorama seguramente para su futuro, pero hoy se festeja este Campeonato.
Pesados 150: Doble podio para Agustín Afonso
Gran trabajo de Agustín Afonso, que nos representó impecablemente con una doble fecha de podios, ya sabemos las condiciones conductivas del loberense, pero qué mejor que verlas reflejadas en pista y ante su público, peleando la carrera con el subcampeón y campeón de este año. Es otro de nuestros pilotos que en unos días cierran su temporada en Laprida en las otras divisionales.
Por la noche en la sede del club, se realizó la entrega de premios del campeonato de estas categorías, en una noche acompañada de un excelente ágape y una verdadera fiesta para los protagonistas, con trofeos para los podios, que se robaron todas las miradas.
Gran organización de AKTS, felicitaciones a su presidenta Lorena Arlan y Claudio Lazarte. Siempre dispuesta a solucionar problemas a los pilotos y anoche les brindaron un gran cierre de año, agradeciendo a todos los que componen esta familia. Dignos de imitar por otros dirigentes.

Una multitud disfrutó del Primer Concurso de Asadores

CAMPEONES. Juan Cruz y Malvina Aga junto a los jurados.

Miles de vecinos de Lobería y la zona se dieron cita en el centro de nuestra ciudad para disfrutar del Primer Concurso de Asadores, que contó con representantes de 14 escuelas rurales.

Cerca de las 16, los asadores recibieron los corderos y a las 17,30, la primera tanda de participantes comenzó a encender el fuego. Media hora después lo hizo la segunda tanda y finalmente a las 18,30 el último grupo.

Tres horas exactas tenía cada asador y su fogonera (eran parejas mixtas) para hacer el cordero y exponerse a la degustación y devolución del jurado, que estaba integrado por el campeón argentino del asado, Cristian Gauna, y el chef internacional «Leo» Gutiérrez.

Mientras los asadores estaban atentos a cada detalle para que el cordero esté listo en el momento exacto, sobre el escenario pasaron distintos espectáculos que el público aplaudió con ganas, entre otros, «Chiki» Valenzuela se lució con su presentación como solista y La Banda de Wally ofreció una gran show a puro ritmo.

«Topo» Lauga y el «Paisano» Mireya realizaron la animación y fueron los encargados de anunciar cerca de las 22, los ganadores del concurso:

El primer premio fue para Juan Cruz Aga junto a su fogonera Malvina Aga, quienes representaron a la Escuela Nº 29 de Las Toscas.

La segunda posición fue para Matías Irigoyen y Karen Durán, representantes de la Escuela Nº 39 de La Loma.

El tercer premio correspondió a Javier Barraza y Sandra Toledo, de la Escuela N° 12 de Tamangueyú.

El Intendente, tras recibir a los concejales electos: “La idea es generar una mesa de trabajo, con un diálogo sincero”

El jefe comunal Arturo Rojas mantuvo un desayuno en su despacho por más de una hora y media con los ediles elegidos en la elección legislativa del pasado 14 de noviembre. “Lo importante es marcar algunas políticas públicas y trazar temas en común para el bien de la ciudadanía” amplió en su concepto el máximo mandatario superado el cónclave

Definido el armado del Concejo Deliberante por los próximos dos años, el intendente Arturo Rojas mantuvo esta mañana una reunión en su despacho con los ediles electos el pasado domingo, con la finalidad de armar una primera mesa de diálogo constructivo para el bien del vecino más allá de las miradas de cada bloque que son totalmente independientes y válidas.

Tras el cónclave, que además estuvo acompañado por un desayuno, el jefe comunal señaló que “fue una presentación con todos los concejales electos que asumirán en diciembre, y en ese aspecto le contamos la agenda de trabajo y los temas que estarán por resolverse que por cierto son muchos, algunos que tienen que ver con licitaciones, el tema del seguro de Casino, la Ordenanza y Fiscal Impositiva y el presupuesto del año 2022, entre otras ordenanzas que están para bajar”.

Asimismo, el máximo mandatario manifestó que “también les señalé sobre algunos proyectos que ya están aprobados en Nación y en Provincia y por los que tenemos que avanzar”.

Más allá de lo que se conversó puntualmente, Rojas admitió que “la idea es generar una mesa de trabajo que se sostenga, con un diálogo sincero y búsqueda de consensos” para añadir en este lineamiento que “les manifesté que siempre van a tener la posibilidad de dialogar conmigo de manera directa, sin intermediarios y sin tanta formalidad. Y de hecho en estos dos años que llevamos de gestión jamás les he dejado de contestar un sólo mensaje”.

Y siguió: “Las veces que nos hemos juntado ha sido a requerimiento del Ejecutivo, o cuando el Concejo me lo ha planteado, he bajado. Es más, he ido en varias oportunidades sin que me lo hayan solicitado, así que no tengo problemas en bajar y generar tantas reuniones como sean necesarias”.

En el cierre, el Intendente reconoció que “uno entiende y sabe del juego que a veces le toca a hacer a los diferentes espacios, pero lo importante es marcar algunas políticas públicas y trazar temas en común para el bien de la ciudadanía, porque el municipio tiene que seguir avanzando”.

Los concejales presentes fueron Ruth Kalle, Graciela Mamelucco, Gonzalo Diez, Adriana Pérez, Alejandro Bidegain, Juan Pedro Arabarco, Mariela Maceiro, Andrea Cáceres y Mauro Velázquez, mientras que Jorge Martínez estuvo ausente por un tema familiar.

El programa ReCreo visitó Necochea para promocionar nuestros “Recorridos Imperdibles”

A través de una App gratuita, que se puede descargar en cualquier teléfono móvil, la Provincia promociona distintos destinos turísticos. El sábado fue el turno de nuestro distrito, para que se instalaron puntos de canje en la Secretaria de Turismo y en la bajada pública a la playa.

En la tarde de este sábado 20 de noviembre, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, en conjunto con la Secretaría de Turismo municipal, presentaron ReCreo en Necochea, una plataforma colaborativa de promoción de destinos turísticos y agenda cultural que, durante este fin de semana largo, invita a los “Recorridos Imperdibles” de nuestro distrito.

Estas actividades se pueden encontrar en la App gratuita que lleva el nombre del programa y está ideada para impulsar al sector e interactuar con los turistas, con itinerarios que unen puntos imperdibles y que, en nuestro caso son: las playas de Necochea y Quequén y el Parque Miguel Lillo.

Una vez descargada la aplicación, los visitantes pudieron escanear el código QR de “Registrá tu visita” en la señalética dispuesta en los puntos que recorrieron, para luego, al completar el paseo, pasar por un obsequio en los Puntos ReCreo, que estuvo ubicados en la Secretaría de Turismo, en Avenida 2 y 87, y en la bajada pública en la playa.

Vale destacar que el programa sigue activo, pudiéndose desde el teléfono, descargando la App en https://recreo.gba.gob.ar/descargar, conocerse los sitios de interés, las propuestas para visitar y obtener descuentos y promociones de los diferentes comercios y establecimientos adheridos.

Liga Necochea de Fútbol: Ya hay 6 clasificados a los cuartos de final

Ministerio ya está en cuartos de final.

La Liga Necochea de Fútbol ya tiene a seis clasificados para los cuartos de final y mañana lunes puede definirse uno más.

Por la Zona A, Ministerio de Quequén, que ya estaba clasificado, venció 2 a 1 a Rivadavia de Necochea y prácticamente se aseguró el primer lugar. A su vez, Sportivo San Cayetano, que hoy quedó libre, también tiene asegurado su pase a la siguiente instancia.

Por este mismo grupo, dio un gran paso hacia la clasificación, Independiente de Lobería, que goleó 3 a 0 a Rivadavia y depende de sí mismo para clasificar. Si en la última fecha vence a Villa del Parque, se asegurará clasificar como el mejor tercero. Incluso podría clasificar empatando, si es que este lunes, Jorge Newbery vence a Del Valle.

Por la Zona B, ya están clasificados Villa Díaz Vélez, Independiente de San Cayetano (deben definir quien termina en primer lugar) y Deportivo La Dulce.

Por la Zona C, el único que tiene asegurado su pase a los cuartos de final es Estación Quequén, que suma 17 unidades y si gana en la última fecha será el mejor de todos los clasificados. El segundo lugar se lo disputan Jorge Newbery y Estación Quequén, que este lunes se enfrentan en cancha del aurinegro. El que gane de los dos, se asegurará la clasificación y dejará muy complicado al perdedor, mientras que si hay un empate, Jorge Newbery necesitará ganar en la última fecha y Del Valle, que quedará libre, deberá esperar resultados ajenos para saber si sigue.

 

Gran avance de Castellano: De 15º a 2º

Después de un sábado que se había complicado, Jonatan Castellano pudo hoy redondear una excelente jornada en el autódromo «Provincia de La Pampa» ubicado en la ciudad de Toay. Tras haber largado desde el puesto 15 la competencia final, el de Lobería llegó 3º en pista, lo que se transformó en un gran 2º lugar por el recargo a Jerónimo Teti, lo que le permite volver a sumar fuerte para seguir creciendo en el campeonato.
Sobre el Chevrolet Cruze que alista el MGC Pergamino, «Pinchito» formó parte de la primera serie en la cual largando 9º realizó una notable largada para saltar al 4º puesto en el cual terminó el parcial, aunque sufriendo un puesto de recargo por un toque con Mariano Pernía en el giro final, que lo llevó a la 5º colocación en definitiva.
Así, Jonatan largó la competencia final desde la 15º ubicación, y con otra gran largada sumada a un notable ritmo de su unidad, fue avanzando en forma constante para meterse rápidamente en el pelotón de los 10 mejores, y luego entre los cinco antes de cumplir la mitad de competencia. Con el toque que se dió entre Facundo Chapur y Carlos Merlo pudo escalar a la 3º posición, en la cual transitó siempre intentando atacar a Sebastián Gómez, con quien se rozó en el último giro intentando el ataque que no pudo prevalecer. En definitiva, llegó 3º a la bandera cuadriculada pero con el recargo a quien había ganado, Jerónimo Teti, fue reclasificado a la 2º ubicación detrás de Sebastián Gómez, vencedor a la postre.
Con este gran resultado, Castellano se ubica ahora en el campeonato (ya definido en manos de Julián Santero) en la 3º ubicación sumando un total de 221 puntos. La próxima y última fecha de la categoría será el 12 de diciembre en el autódromo Villicum de San Juan.
Jonatan Castellano expresó que «fue un gran podio luego de una hermosa carrera. Se había complicado ayer en la clasificación donde me taparon la vuelta rápida y no pudimos redondear, y hoy ya pudimos avanzar bien en la serie primero, y luego en la final del puesto 15 al segundo, peleando por la carrera al final pero «Seba» Gómez se la jugó y se defendió bien cuando le dejé el auto puesto, pudo recuperarse por derecho así que lo felicito por su triunfo. Avanzamos mucho en las primeras vueltas y luego de mitad de carrera nos estabilizamos. Contento porque La Pampa nos había tratado mal desde el fin de semana pasado con el TC y también ayer sábado con el TN, pero pudimos recuperarnos y conseguir este lindo podio. Felicitar y agradecer a todo el MGC Pergamino por el gran auto entregado, a Tuqui Triviño y José Villar por el trabajo en los motores, y a todo el grupo de sponsor que nos acompaña. Seguimos sumando para crecer en el campeonato y vamos ahora por un gran cierre de año».

Jerónimo Teti: «Yo siento que les gané bien»

Jerónimo Teti pasó en sólo un par de minutos del éxtasis y la felicidad total por una memorable victoria, a la gran tristeza que le generó la decisión del comisariato deportivo, que decidió recargarlo con 5 segundos por «falsa largada», lo que lo llevó a la quinta posición.
Tras haber clasificado 13º, Teti había avanzado mucho en la serie hasta la 2º posición y en la final realizó una carrera notable.
El loberense dominó casi a voluntad las 25 vueltas de la final de la Clase 3, luego de una impecable largada y de ponerse a tiro de la enorme batalla que por el triunfo libraron Javier Merlo y Facundo Chapur hasta el movimiento magistral del «Extraño».
“Sabía que podían complicarse, estuve muy atento y concentrado a la expectativa de lo que hicieran, porque su lucha era más allá de la carrera, por sus chances en el campeonato, no quería involucrarme…cuando se tocaron, jugué mis cartas” admitió Teti, lejos de saber que algunas mentes ya planificaban sacarle toda esa alegría: la denuncia artera y absurda desnudó las miserias que aún anidan en el ambiente.
“Me da bronca, porque sé que hubo un montonazo de gente que se puso feliz por este triunfo nuestro, porque es una suma de cosas. Venimos de un palo en Trelew que significó reconstruir casi todo el auto, los pibes del equipo se mataron pata dejarlo impecable, fuimos rápido todo el finde. Yo siento que les gané bien» relató «Jero», rodeado del afecto de casi todos los que se alegraron por su enorme carrera.
Hay revancha, habrá revancha en San Juan en apenas 21 días.

Se realizó una jornada de concientización sobre los Derechos del Niño

En el marco del Día Internacional de Lucha contra el Abuso Sexual en las Infancias y Adolescencias, el cual se celebra todos los 19 de noviembre, y previo al Día Mundial de los Derechos del Niño (20 de noviembre), se concretó una jornada de concientización, con la organización de la Dirección de Desarrollo Social.
Fueron convocados al Espacio Cultural, lugar donde se reunieron, los integrantes de los Centros de Estudiantes y delegados de cursos de la Escuela Secundaria Nº 1 y el Instituto Domingo Faustino Sarmiento, Escuela de Educación Especial Nº 501 y grupo Envión.
Asistieron también la inspectora Jefe Distrital, Graciela Lambrecht; el inspector de Psicología, Luis Decastelli y directivos de las instituciones educativas mencionadas.
Durante la jornada se trabajaron ambas temáticas, con exposiciones por parte de las profesionales del área municipal (se habló sobre los derechos del niño en general, legislación, historia, incumbencia del Servicio Local de Promoción y Protección de los derechos del niño y adolescente, accionar ante casos de abuso), como así también se compartieron los proyectos presentados en el programa provincial “Decisión Niñez”, con sus protagonistas explicando cada uno de ellos.
Los niños y adolescentes presentes tuvieron la oportunidad de dejar en un buzón, de forma anónima, consultas o situaciones sobre la temática del abuso, las cuales serán trabajadas durante la semana. Del mismo modo, el grupo Envión presentó un video sobre el tema, exponiendo lo plasmado en dichas imágenes.

El 1º de diciembre se firmarán 55 escrituras

A partir de las gestiones realizadas por el municipio de Lobería ante la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el 1º de diciembre, a las 13,30, se llevará a cabo una jornada de firma de 55 escrituras en el Club de Pesca Lobería.
Los vecinos que deben asistir serán notificados personalmente en los próximos días y deberán concurrir al acto con DNI original, acompañado de fotocopias del mismo y de su CUIL/CUIT/CDI. En el caso de personas divorciadas, deberán asistir con copia simple de la sentencia de divorcio y quienes lo hagan en carácter de apoderados deberán presentar testimonio del poder.
A continuación, el listado de las personas que deberán concurrir al acto:
BURÓN, MARÍA ESTHER D.N.I.:12.196.876
CANO, WALTER RODOLFO D.N.I.: 17.374.281
PEREYRA, ISABEL D.N.I. 14.693.011
BEHOTAS, BIBIANA EDITH D.N.I.: 13.724.865
RODRÍGUEZ, MARÍA LAURA D.N.I.: 27.442.662
CASTILLO, CLAUDIA ELIZABETH D.N.I.: 20.478.392
IBARRA, VALERIA HILDA D.N.I.: 25.936.894
MARTÍNEZ, CRISTIAN ADRIÁN D.N.I.: 23.229.128
MACIEL, SILVIA LUISA D.N.I.: 14.007.873
CASTILLO, RAMÓN HÉCTOR D.N.I.: 5.394.051
AZCONA, ELSA MABEL D.N.I.: 17.289.803
GIGENA, HORACIO HUGO D.N.I.: 7.637.198
JUAN, BLANCA ALICIA D.N.I.: 13.724.804
GONZÁLEZ, ABUNDIO D.N.I.: 10.485.177
HIDALGO, NORMA LILIAN D.N.I.: 14.829.313
GASTIARENA, ANA MARÍA D.N.I.: 10.801.841
IEGÍA, LETICIA ESTER D.N.I.: 18.027.388
ALTOBELLI, ENRIQUE FABIÁN D.N.I. 20.826.347
ZUCOLI, PERLA ISABEL D.N.I.: 13.724.882
TOMSON, HUGO ARTURO D.N.I.: 14.514.598
TOMSON, KEVIN D.N.I.: 34.779.071
TORRES, LUISA RAQUEL D.N.I.: 16.337.029
BAIGORRIA, JULIO TOMAS H.
TORRES, LILIANA MARINA D.N.I.: 23.074.843
RUIZ, ÉLIDA MARTA D.N.I.: 4.468.556
TAYLOR, GLADYS ANDREA D.N.I. 23.869.820
ALZOGARAY, ERNESTO OSCAR D.N.I.: 13.026.638
HANSEL, PAOLA ANAHÍ D.N.I.: 26.557.486
LOPEZ, DOMINGA TEODORA D.N.I.: 11.391.330
OVIEDO, CARLOS ALBERTO D.N.I.: 10.035.094
ÁLVAREZ, SERGIO DANIEL: D.N.I.: 30.197.907
ESPONDA, MARIANA CAROLINA D.N.I.: 28.200.634
VILLARREAL, VIRGINIA VALERIA: D.N.I.: 23.406.967
BRITOS, JUANA ERCILIA: D.N.I. 11.845.700
VILLARREAL, VERÓNICA VANESA: D.N.I. 22.748.322
CONTRERAS, OSCAR ALFREDO: D.N.I. 21.760.000
GALASSI, MARIA ALEJANDRA: D.N.I. 21.448.422
LÓPEZ, ÁNGEL WENCESLAO D.N.I.: 13.834.608
ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES DE LOBERÍA
MAULIN, MARIO RAÚL D.N.I.: 17.018.409
SUÁREZ, VERÓNICA GABRIELA D.N.I.: 20.921.351
TORRES, MARÍA PAOLA D.N.I.: 27.624.648
EDINGER, EUGENIO ENRIQUE D.N.I.: 27.105.944
ZUNDA, ELVIRA GRACIANA D.N.I.: 24.186.616
BALBUENA, ROLANDO JAVIER D.N.I.: 21.604.227

Fioramonti disertó en el Encuentro de Profesionales de Ciencias Económicas del Ámbito Municipal

Este viernes, el intendente Juan José Fioramonti participó del XXXVI Encuentro Anual de Profesionales en Ciencias Económicas del Ámbito Municipal realizado en Mar del Plata.
Disertó sobre la situación regional, los desafíos y oportunidades, el importante acuerdo alcanzado para trabajar junto a jefes comunales de la zona, el objetivo de nuestro distrito de brindar igualdad de oportunidades y la posibilidad de desarrollo a través de la Universidad en Lobería y el reciente reconocimiento a esa visión con un importante aporte económico a través del Programa de Nodos de la Economía del Conocimiento.
El loberense CPN Guillermo Costanzo fue coordinador del encuentro, participó en el panel el ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Pablo Lopez, y el intendente Fioramonti compartió un panel junto a sus pares de Mar Chiquita, Jorge Paredi, y de Rauch, Maximiliano Suescun.

Casino de Necochea: El sueño que no fue

Pasaron las elecciones y pasaron las propuestas, y lo que quedó es seguir soñando con una ciudad con oportunidades de trabajo, de proyectos atractivos y competitivos en relación a otros distritos, de progreso, de nuevas infraestructuras y propuestas para los citadinos y los que nos visitan. Lo cierto es que la Necochea que soñamos sigue ahí, al alcance de la mano, si entre todos, nos exigimos en seguir alimentando y construyendo los sueños compartidos de una comunidad que tiene raíces épicas.

Estamos próximos a iniciar una nueva temporada de verano que promete, un verano con una pandemia más controlada, más vacunas y más libertad. La ciudad se preparar para brilla pero es triste ver como nuestro Casino histórico sigue cayéndose a pedazos. En el inició de la temporada del año 2017 se cerró gran parte de este imponente lugar y luego pasaron años de decadencia absoluta. Lotería y el gobierno provincial ha ido vaciado lentamente al Casino de Necochea: no se hizo ningún tipo de inversión y tampoco se preocuparon de gestionar negociaciones con el capital privado para realzar la situación. Mientras otros Casinos se modernizaban y se adaptaban a los nuevos tiempos, nuestro Casino recibía maquinas antiguas y no recibía ningún tipo de inversión.

Durante esta semana El Concejo Deliberante retomó el debate del Casino y la posibilidad de reabrir la Sala de Juegos en la temporada, según propuso Lotería de la Provincia. El intendente Arturo Rojas, quien ganó las elecciones legislativas recientemente participó del encuentro y explicó las aristas del conflicto: el segundo llamado a licitación, un error histórico en la escrituración al municipio y posibles arreglos para la apertura del paño a corto plazo. Sin dudas, la voluntad de la actual gestión es muy importante para poner en funcionamiento nuevamente la sala pero no podrá hacerlo solo el área municipal. El apoyo de la provincia es vital y necesario para que los recursos lleguen a nuestro “Elefante Blanco” que se desmorona temporada a temporada.

Sólo nos falta unificar objetivos y propuestas claras, recuperar la gestión con quienes son los responsables de haber llegado a donde está nuestro Casino. Es necesario fortalecer la actitud y mirarnos hacia adentro para ver el enorme potencial –natural y humano- con que contamos, con el que nuestra ciudad brilló durante una década.

 

Por Carlos Laboranti, Director Ejecutivo

Congelan los precios de la carne sólo por el fin de semana: el pedido del Gobierno a los supermercados

El Gobierno y los principales supermercados acordaron un mini congelamiento de precios para la carne. Ante el lento avance de las negociaciones de cara a intentar impedir que el aumento en el valor de la hacienda llegue a las carnicerías, la secretaría de Comercio Interior conducida por Roberto Feletti y una agrupación de grandes supermercados acordaron congelar los precios durante el fin de semana a la espera de la continuidad de las conversaciones.

Según informaron fuentes oficiales a este medio, desde la Secretaría de Comercio Interior se inició un dialogo con todos los actores del sector y, producto de ese proceso, “hay resultados concretos”. En ese sentido, señalaron que las grandes cadenas de supermercados se han comprometido a mantener fijo el precio de todos los cortes de carne en góndola durante el fin de semana largo que comienza mañana. Entre los supermercados que tomaron este compromiso se encuentran Coto, Changomás, Cencosud (Jumbo, Disco y Vea) Carrefour, La Anónima y Día%, entre otros.

Además, se precisó que la semana próxima van a continuar las conversaciones con el objetivo de arribar a una solución consensuada que garantice la estabilidad del precio de las carnes y de esa manera evitar sobresalto que afectan al consumidor, a medida que se acerca un momento del año donde aumenta la demanda de carne en carnicerías y supermercados, por las festividades de fin de año.

En los últimos días se registró una fuerte suba del precio de la hacienda. (NA)En los últimos días se registró una fuerte suba del precio de la hacienda. (NA)

Esta semana sonaron las alarmas en el mercado de Liniers por el aumento de un 20% en los precios del ganado, un aviso de lo que podría pasar en las bocas de venta al consumidor final. Según los registros del mercado de Liniers, el precio promedio de los novillos escaló de $ 186,87 por kilo a principios de noviembre a $221,57 al cierre de hoy, mientras que los novillitos pasaron de $198,89 a $247,19 y las vaquillonas de $190,74 a $237,13 por kilo.

Esta prominente suba, que se registra a pesar del cepo exportador que permitió durante 4 meses consecutivos una baja del precio en los mostradores la carne, podría redundar en una suba del 20% en el precio al consumidor de aquí a fin de año.

Reunión

En ese contexto, Feletti y distintos jugadores del sector comenzaron esta semana negociaciones en pos de alcanzar un acuerdo como el que se firmó con los principales laboratorios para el congelamiento de los medicamentos. Y como el que no se alcanzó con los productores y comercializadores de más de 1.400 productos que terminaron siendo congelados a través de una resolución.

Anoche reunión de funcionarios en el Ministerio de Economía. Anoche reunión de funcionarios en el Ministerio de Economía.

Anoche hubo una cumbre de funcionarios nacionales en el Palacio de Hacienda. El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió en el Palacio de Hacienda con sus pares de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y con el secretario de Comercio, Roberto Feletti. Al término del encuentro, se informó mediante un comunicado, que el Gobierno busca “reforzar el trabajo de gestión conjunta de las distintas áreas de Gobierno para garantizar la estabilidad del precio de las carnes y evitar sobresaltos que afecten a los consumidores en el último tramo del año”.

El encuentro generó expectativas en la cadena de ganados y carnes por posibles medidas que se implementen desde el Gobierno para controlar la situación. Según explicó el secretario de la Cámara de Matarifes y Abastecedores (CAMYA), Adriel Suelvestodas las categorías de animales subieron un promedio del 20% desde principio de noviembre y hasta la fecha. Además, estimó que en 15 días se incrementaron todo lo que no habían subido en los 4 meses anteriores, en los que el valor del kilo vivo se mantuvo sin grandes variaciones por la medida oficial. Sin embargo, indicó que “hay que ver qué pasa en estos días, para ver cuál es el número que se afirma”.

Intensas tareas del Ente Vial en las zonas urbana y rural de todo el distrito

“Se está trabajando con las diez motoniveladoras distribuidas haciendo alteo, reconstrucción y repaso de distintos caminos de los 1400 kilómetros de red”, informó el titular del ente, Adrián Furno, además de las constantes tareas de repaso que se llevan a cabo en la ciudad cada semana.

El Ente Vial no detiene su marcha de trabajo desdoblado y esta semana se encuentra completando una intensa agenda de tareas en las zonas urbana y rural de todo el distrito de Necochea, con la maquinaria distribuida en los diferentes puntos.

En principio, el presidente del ente, Adrián Furno, describió las tareas realizadas en los sectores rurales, resaltando principalmente que “se está trabajando con las diez motoniveladoras distribuidas haciendo alteo, reconstrucción y repaso de distintos caminos de los 1400 kilómetros de red”.

En el campo “se está entoscando el camino del Mirasol, que son 5 kilómetros desde La Negra hasta la estancia del Mirasol; se va a hacer un bacheo en la Ruta 80, desde La Negra al deslinde con Benito Juárez y se está trabajando en el camino de la Media Agua, con un entoscado que ya llegó del kilómetro 10 al 25, al tiempo que se está haciendo el acopio de 23 mil metros cúbicos para hacer desde el kilómetro 31 hasta La Luisa, un total de 22 kilómetros, que se va a iniciar en breve”, reportó al inicio el funcionario.

Acerca de ese sector, aclaró que “ya vamos pasando el kilómetro 25 yendo para el lado del 31, donde se va a hacer un tramo de 2 mil metros y después se va a continuar del kilómetro 31 para arriba. Se trata de un trabajo sumamente importante para la producción y los vecinos”.

Furno continuó informando que “también se está trabajando en el campo en el kilómetro 17, ya que se está entoscando la bajada de la Ruta 228 en dicho kilómetro y se está trabajando en Juan N. Fernández con el equipo de construcción; se estuvo repasando calles de La Dulce, se está trabajando con un camión y una pala en Ramón Santamarina y se está trabajando en distintos barrios de Necochea y Quequén con arreglos y badenes, como el de 43 y 98, y entoscando algunas calles como la cuadrícula de 50 a 42 y de 91 a la Villa del Deportista”.

Remarcando la impronta que le imprime la gestión del intendente Arturo Rojas al Ente Vial, Furno deslizó que “ese ese el panorama general de tarea a lo largo de toda la semana, se sigue en forma intensiva con todo el trabajo de cara al verano, sumado a que se repasó todo el sector costero de las avenidas 2 y 502 como algunas de las bajadas a la playa de cara al fin de semana largo, y las calles internas del Parque Miguel Lillo”.

Asimismo, no soslayó que “también se hizo el entoscado en los alrededores de la cancha de Estación Quequén de cara a un torneo nacional que se realizará en diciembre, y se estuvo repasando todo lo que es el circuito de bicicletas para la carrera de 19 kilómetros en la zona del Faro”.

En cuanto al repaso diario en Necochea y Quequén, a continuación se detallan los trabajos de esta semana:

Fecha: 15/11/2021

Repaso Necochea:
Calles Villa Deportista.
Calle 42 e/119 y 127 (400 mts.)
Calle 43 e/98 y 86 (710 mts.)
Calle 43 e/98 y RN228 (1,04 km.)
Calle 74 e/187 y 225 (2,25 km.)
Repaso Quequen:
Calle 554 e/Alte Brown y Circunvalacion (1,39 km.)
Calle 531 e/578 y 542 (1,7 km.)
Calle 546 e/531 y 541 (100 mts.)
Calle 529 e/542 y 544 (100 mts.)
Calle 566 e/549 y Alte Brown (800 mts.)
Construcción – Entoscado:
Calle 56 e/75 y 79 (200 mts.)

***

Fecha: 16/11/2021

Repaso Necochea:
Calle 83 e/58 y 54 (200 mts.)
Calle 77 e/58 y 56 (100 mts.)
Calle 56 e/91 y 75 (800 mts.)
Calle 86 e/51 y RP86 (800 mts.)
Calle 82 e/51 y RP86 (800 mts.)
Calle 81 e/30 y 42 (600 mts.)
Calle 83 e/30 y 42 (600 mts.)
Calle 85 e/32 y 42 (500 mts.)
Calle 60 e/81 y 91 (500 mts.)
Calle 62 e/81 y 91 (500 mts.)
Calle 64 e/79 y 91 (600 mts.)
Calle 89 e/58 y 70 (600 mts.)
Calle 87 e/58 y 74 (800 mts.)
Repaso Quequen:
Calle 592 e/599 y Circunvalacion (1,3 km.)
Calle 604 e/599 y Circunvalacion (1,3 km.)
Calle 599 e/592 y RP227 (500 mts.)
Construcción – Entoscado:
Calle 56 e/79 y 81 (100 mts.)
Calle 79 e/56 y 54 (100 mts.)
Calle 85 e/30 y 32 (100 mts.)

***

Fecha: 17/11/2021

Repaso Necochea:
Calle 66 e/79 y 91 (600 mts.)
Calle 68 e/69 y 91 (1,1 km.)
Calle 70 e/75 y 79 (200 mts.)
Calle 79 e/83 y 91 (400 mts.)
Calle 97 e/58 y 66 (400 mts.)
Calle 54 e/77 y 81 (200 mts.)
Calle 87 e/58 y 42 (800 mts.)
Calle 52 e/87 y 91 (200 mts.)
Calle 50 e/81 y 91 (500 mts.)
Calle 83 e/54 y 48 (300 mts.)
Repaso Quequen:
Calle 541 e/532 y 520 (700 mts.)
Calle 532 e/531 y 565 (1,5 km.)
Apertura de calle en Costa Bonita (calle 9 e/F y G)
Construcción – Entoscado:
Calle 32 e/79 y 85 (300 mts.)
Calle 85 e/30 y 32 (100 mts.)
Calle 568 e/567 y 569 (100 mts.)
Calle 563 e/578 y 576 (100 mts.)
Calle 576 e/563 y 565 (100 mts.)

***

Fecha: 18/11/2021

Repaso Necochea:
Calle 60 e/91 y 95 (200 mts.)
Repaso Quequen:
Calle 520 e/541 y 575 (1,1 km.)
Calle 532 e/599 y 593 (300 mts.)
Calle 541 e/520 y 502 (1,2 km.)
Construcción – Entoscado:
Calle 34 e/79 y 83 (200 mts.)
Calle 568 e/569 y 573 (200 mts.)
Calle 561 e/578 y 574 (200 mts.)
Calle 68 e/75 y 79 (200 mts.)
Calle 68 e/81 y 83 (100 mts.)

Una investigación de la Policía Comunal permitió esclarecer hechos recientes y de meses atrás

El coordinador de Seguridad de la comuna, comisario mayor (RA) Martín Luna; el jefe de Policía Comunal, Darío Raúl Salinas, y el jefe de la Estación de Policía Comunal, subcomisario Marcelo Bettili, brindaron detalles de los allanamientos realizados en La Matanza. Ello se desprende de una serie de ilícitos acaecidos en la ciudad hace unos meses, como también el 7 de noviembre pasado, hecho que posibilitó recuperar elementos sustraídos y detener a uno de los malvivientes.

Betilli detalló que “las modalidades eran iguales; en marzo se había detectado un automóvil Gol color rojo dado que con el aporte de las cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo se estableció la patente y se reconstruyeron los recorridos realizados, pero por las ‘planas de titularidad’ del vehículo se produjeron desvíos en la investigación”.

Añadió que “cuando ocurren los hechos del 7 de noviembre el grupo operativo de la dependencia detectó la similitud del modus operandi con respecto al sucedido en marzo”. Tras los procedimientos de rigor se propició el viaje a la localidad de González Catán, partido de La Matanza, lo que permitió ubicar el rodado y originar los allanamientos.

Por su parte, Salinas valoró el trabajo de investigación de los efectivos de nuestra localidad, aunque aclaró que aún resta dar con el paradero de otros dos individuos. También agradeció «al superintendente de Seguridad, comisario mayor Marcelo Larroca, teniendo en cuenta que llegaron las órdenes a la noche y hoy a las 5 de la mañana teníamos un grupo de apoyo, como también a la comisaría de Virrey del Pino”.

Finalmente, Luna subrayó el desempeño de la Policía Comunal como del Centro Operativo de Monitoreo. Señaló que gran parte de la logística empleada para el transporte de los efectivos al conurbano bonaerense fue provisto por el municipio.

Realizaron una capacitación sobre aplicación de agroquímicos

Un buen número de agentes involucrados en el tema, asistieron ayer al Espacio Cultural donde funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires disertaron sobre la Ley Provincial de Agroquímicos.
La charla estuvo dirigida por Viviana di Marzio, directora de fiscalización agropecuaria, alimentaria y de los recursos naturales; María José Tesoro, sirectora de sustentabilidad y medio ambiente, y Carlos Otaegui, director de fiscalización vegetal.
Al tratarse un proyecto de Ordenanza en el Honorable Concejo Deliberante local sobre aplicación aérea y terrestre de agroquímicos, y tras una reunión mantenida por concejales y funcionarios del área de Medio Ambiente municipal, surgió la necesidad de recibir asesoramiento y capacitaciones por parte de especialistas en esta problemática.
Es por ello que se concretó dicha jornada, a la cual asistieron funcionarios de distintas áreas, concejales de ambos bloques, asesores del grupo CREA, Sociedad Rural, INTA, aplicadores aéreos y terrestres, productores y representantes de Custodios del Territorio.
En este primer encuentro se habló sobre la Ley provincial, experiencias en municipios y demás temas puntuales que hacen a la regulación de la aplicación. Además de recibir información precisa sobre la temática, la jornada fue propicia por la interacción que mantuvieron los diferentes actores en vista a la sanción de la Ordenanza.