Mañana proyectan «El sonido de los tulipanes»
Gimnastas daneses brindarán un show en la ciudad
Adultos mayores asistieron a un encuentro en Benito Juárez
Enzo Díaz logró el ascenso a Primera con Tigre
El loberense Enzo Díaz se consagró campeón de la Primera Nacional 2021 con Tigre y logró el ascenso a Primera División.
Si bien el delantero de Lobería no contó con muchas posibilidades en la última parte del torneo, a lo largo del mismo jugó 22 partidos, en los cuales marcó un gol y sumó dos asistencias.
En el día de hoy, Díaz se quedó afuera del banco, pero estuvo junto al resto del plantel celebrando el título y el esperado ascenso.
Gimnasia Aeróbica: Loberenses clasificadas a la ANAC de Estados Unidos y el Open Cup en Uruguay
«Tinti» Arano se consagró campeón de la Junior de AKTS y Bautista Arano fue subcampeón de Escuela
Una multitud disfrutó del Primer Concurso de Asadores
Miles de vecinos de Lobería y la zona se dieron cita en el centro de nuestra ciudad para disfrutar del Primer Concurso de Asadores, que contó con representantes de 14 escuelas rurales.
Cerca de las 16, los asadores recibieron los corderos y a las 17,30, la primera tanda de participantes comenzó a encender el fuego. Media hora después lo hizo la segunda tanda y finalmente a las 18,30 el último grupo.
Tres horas exactas tenía cada asador y su fogonera (eran parejas mixtas) para hacer el cordero y exponerse a la degustación y devolución del jurado, que estaba integrado por el campeón argentino del asado, Cristian Gauna, y el chef internacional «Leo» Gutiérrez.
Mientras los asadores estaban atentos a cada detalle para que el cordero esté listo en el momento exacto, sobre el escenario pasaron distintos espectáculos que el público aplaudió con ganas, entre otros, «Chiki» Valenzuela se lució con su presentación como solista y La Banda de Wally ofreció una gran show a puro ritmo.
«Topo» Lauga y el «Paisano» Mireya realizaron la animación y fueron los encargados de anunciar cerca de las 22, los ganadores del concurso:
El primer premio fue para Juan Cruz Aga junto a su fogonera Malvina Aga, quienes representaron a la Escuela Nº 29 de Las Toscas.
La segunda posición fue para Matías Irigoyen y Karen Durán, representantes de la Escuela Nº 39 de La Loma.
El tercer premio correspondió a Javier Barraza y Sandra Toledo, de la Escuela N° 12 de Tamangueyú.
El Intendente, tras recibir a los concejales electos: “La idea es generar una mesa de trabajo, con un diálogo sincero”
El jefe comunal Arturo Rojas mantuvo un desayuno en su despacho por más de una hora y media con los ediles elegidos en la elección legislativa del pasado 14 de noviembre. “Lo importante es marcar algunas políticas públicas y trazar temas en común para el bien de la ciudadanía” amplió en su concepto el máximo mandatario superado el cónclave
Definido el armado del Concejo Deliberante por los próximos dos años, el intendente Arturo Rojas mantuvo esta mañana una reunión en su despacho con los ediles electos el pasado domingo, con la finalidad de armar una primera mesa de diálogo constructivo para el bien del vecino más allá de las miradas de cada bloque que son totalmente independientes y válidas.
Tras el cónclave, que además estuvo acompañado por un desayuno, el jefe comunal señaló que “fue una presentación con todos los concejales electos que asumirán en diciembre, y en ese aspecto le contamos la agenda de trabajo y los temas que estarán por resolverse que por cierto son muchos, algunos que tienen que ver con licitaciones, el tema del seguro de Casino, la Ordenanza y Fiscal Impositiva y el presupuesto del año 2022, entre otras ordenanzas que están para bajar”.
Asimismo, el máximo mandatario manifestó que “también les señalé sobre algunos proyectos que ya están aprobados en Nación y en Provincia y por los que tenemos que avanzar”.
Más allá de lo que se conversó puntualmente, Rojas admitió que “la idea es generar una mesa de trabajo que se sostenga, con un diálogo sincero y búsqueda de consensos” para añadir en este lineamiento que “les manifesté que siempre van a tener la posibilidad de dialogar conmigo de manera directa, sin intermediarios y sin tanta formalidad. Y de hecho en estos dos años que llevamos de gestión jamás les he dejado de contestar un sólo mensaje”.
Y siguió: “Las veces que nos hemos juntado ha sido a requerimiento del Ejecutivo, o cuando el Concejo me lo ha planteado, he bajado. Es más, he ido en varias oportunidades sin que me lo hayan solicitado, así que no tengo problemas en bajar y generar tantas reuniones como sean necesarias”.
En el cierre, el Intendente reconoció que “uno entiende y sabe del juego que a veces le toca a hacer a los diferentes espacios, pero lo importante es marcar algunas políticas públicas y trazar temas en común para el bien de la ciudadanía, porque el municipio tiene que seguir avanzando”.
Los concejales presentes fueron Ruth Kalle, Graciela Mamelucco, Gonzalo Diez, Adriana Pérez, Alejandro Bidegain, Juan Pedro Arabarco, Mariela Maceiro, Andrea Cáceres y Mauro Velázquez, mientras que Jorge Martínez estuvo ausente por un tema familiar.
El programa ReCreo visitó Necochea para promocionar nuestros “Recorridos Imperdibles”
A través de una App gratuita, que se puede descargar en cualquier teléfono móvil, la Provincia promociona distintos destinos turísticos. El sábado fue el turno de nuestro distrito, para que se instalaron puntos de canje en la Secretaria de Turismo y en la bajada pública a la playa.
En la tarde de este sábado 20 de noviembre, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, en conjunto con la Secretaría de Turismo municipal, presentaron ReCreo en Necochea, una plataforma colaborativa de promoción de destinos turísticos y agenda cultural que, durante este fin de semana largo, invita a los “Recorridos Imperdibles” de nuestro distrito.
Estas actividades se pueden encontrar en la App gratuita que lleva el nombre del programa y está ideada para impulsar al sector e interactuar con los turistas, con itinerarios que unen puntos imperdibles y que, en nuestro caso son: las playas de Necochea y Quequén y el Parque Miguel Lillo.
Una vez descargada la aplicación, los visitantes pudieron escanear el código QR de “Registrá tu visita” en la señalética dispuesta en los puntos que recorrieron, para luego, al completar el paseo, pasar por un obsequio en los Puntos ReCreo, que estuvo ubicados en la Secretaría de Turismo, en Avenida 2 y 87, y en la bajada pública en la playa.
Vale destacar que el programa sigue activo, pudiéndose desde el teléfono, descargando la App en https://recreo.gba.gob.ar/descargar, conocerse los sitios de interés, las propuestas para visitar y obtener descuentos y promociones de los diferentes comercios y establecimientos adheridos.
Liga Necochea de Fútbol: Ya hay 6 clasificados a los cuartos de final
La Liga Necochea de Fútbol ya tiene a seis clasificados para los cuartos de final y mañana lunes puede definirse uno más.
Por la Zona A, Ministerio de Quequén, que ya estaba clasificado, venció 2 a 1 a Rivadavia de Necochea y prácticamente se aseguró el primer lugar. A su vez, Sportivo San Cayetano, que hoy quedó libre, también tiene asegurado su pase a la siguiente instancia.
Por este mismo grupo, dio un gran paso hacia la clasificación, Independiente de Lobería, que goleó 3 a 0 a Rivadavia y depende de sí mismo para clasificar. Si en la última fecha vence a Villa del Parque, se asegurará clasificar como el mejor tercero. Incluso podría clasificar empatando, si es que este lunes, Jorge Newbery vence a Del Valle.
Por la Zona B, ya están clasificados Villa Díaz Vélez, Independiente de San Cayetano (deben definir quien termina en primer lugar) y Deportivo La Dulce.
Por la Zona C, el único que tiene asegurado su pase a los cuartos de final es Estación Quequén, que suma 17 unidades y si gana en la última fecha será el mejor de todos los clasificados. El segundo lugar se lo disputan Jorge Newbery y Estación Quequén, que este lunes se enfrentan en cancha del aurinegro. El que gane de los dos, se asegurará la clasificación y dejará muy complicado al perdedor, mientras que si hay un empate, Jorge Newbery necesitará ganar en la última fecha y Del Valle, que quedará libre, deberá esperar resultados ajenos para saber si sigue.
Gran avance de Castellano: De 15º a 2º
Jerónimo Teti: «Yo siento que les gané bien»
Se realizó una jornada de concientización sobre los Derechos del Niño
El 1º de diciembre se firmarán 55 escrituras
Fioramonti disertó en el Encuentro de Profesionales de Ciencias Económicas del Ámbito Municipal
Casino de Necochea: El sueño que no fue
Pasaron las elecciones y pasaron las propuestas, y lo que quedó es seguir soñando con una ciudad con oportunidades de trabajo, de proyectos atractivos y competitivos en relación a otros distritos, de progreso, de nuevas infraestructuras y propuestas para los citadinos y los que nos visitan. Lo cierto es que la Necochea que soñamos sigue ahí, al alcance de la mano, si entre todos, nos exigimos en seguir alimentando y construyendo los sueños compartidos de una comunidad que tiene raíces épicas.
Estamos próximos a iniciar una nueva temporada de verano que promete, un verano con una pandemia más controlada, más vacunas y más libertad. La ciudad se preparar para brilla pero es triste ver como nuestro Casino histórico sigue cayéndose a pedazos. En el inició de la temporada del año 2017 se cerró gran parte de este imponente lugar y luego pasaron años de decadencia absoluta. Lotería y el gobierno provincial ha ido vaciado lentamente al Casino de Necochea: no se hizo ningún tipo de inversión y tampoco se preocuparon de gestionar negociaciones con el capital privado para realzar la situación. Mientras otros Casinos se modernizaban y se adaptaban a los nuevos tiempos, nuestro Casino recibía maquinas antiguas y no recibía ningún tipo de inversión.
Durante esta semana El Concejo Deliberante retomó el debate del Casino y la posibilidad de reabrir la Sala de Juegos en la temporada, según propuso Lotería de la Provincia. El intendente Arturo Rojas, quien ganó las elecciones legislativas recientemente participó del encuentro y explicó las aristas del conflicto: el segundo llamado a licitación, un error histórico en la escrituración al municipio y posibles arreglos para la apertura del paño a corto plazo. Sin dudas, la voluntad de la actual gestión es muy importante para poner en funcionamiento nuevamente la sala pero no podrá hacerlo solo el área municipal. El apoyo de la provincia es vital y necesario para que los recursos lleguen a nuestro “Elefante Blanco” que se desmorona temporada a temporada.
Sólo nos falta unificar objetivos y propuestas claras, recuperar la gestión con quienes son los responsables de haber llegado a donde está nuestro Casino. Es necesario fortalecer la actitud y mirarnos hacia adentro para ver el enorme potencial –natural y humano- con que contamos, con el que nuestra ciudad brilló durante una década.
Por Carlos Laboranti, Director Ejecutivo
Congelan los precios de la carne sólo por el fin de semana: el pedido del Gobierno a los supermercados
El Gobierno y los principales supermercados acordaron un mini congelamiento de precios para la carne. Ante el lento avance de las negociaciones de cara a intentar impedir que el aumento en el valor de la hacienda llegue a las carnicerías, la secretaría de Comercio Interior conducida por Roberto Feletti y una agrupación de grandes supermercados acordaron congelar los precios durante el fin de semana a la espera de la continuidad de las conversaciones.
Según informaron fuentes oficiales a este medio, desde la Secretaría de Comercio Interior se inició un dialogo con todos los actores del sector y, producto de ese proceso, “hay resultados concretos”. En ese sentido, señalaron que las grandes cadenas de supermercados se han comprometido a mantener fijo el precio de todos los cortes de carne en góndola durante el fin de semana largo que comienza mañana. Entre los supermercados que tomaron este compromiso se encuentran Coto, Changomás, Cencosud (Jumbo, Disco y Vea) Carrefour, La Anónima y Día%, entre otros.
Además, se precisó que la semana próxima van a continuar las conversaciones con el objetivo de arribar a una solución consensuada que garantice la estabilidad del precio de las carnes y de esa manera evitar sobresalto que afectan al consumidor, a medida que se acerca un momento del año donde aumenta la demanda de carne en carnicerías y supermercados, por las festividades de fin de año.
Esta semana sonaron las alarmas en el mercado de Liniers por el aumento de un 20% en los precios del ganado, un aviso de lo que podría pasar en las bocas de venta al consumidor final. Según los registros del mercado de Liniers, el precio promedio de los novillos escaló de $ 186,87 por kilo a principios de noviembre a $221,57 al cierre de hoy, mientras que los novillitos pasaron de $198,89 a $247,19 y las vaquillonas de $190,74 a $237,13 por kilo.
Esta prominente suba, que se registra a pesar del cepo exportador que permitió durante 4 meses consecutivos una baja del precio en los mostradores la carne, podría redundar en una suba del 20% en el precio al consumidor de aquí a fin de año.
Reunión
En ese contexto, Feletti y distintos jugadores del sector comenzaron esta semana negociaciones en pos de alcanzar un acuerdo como el que se firmó con los principales laboratorios para el congelamiento de los medicamentos. Y como el que no se alcanzó con los productores y comercializadores de más de 1.400 productos que terminaron siendo congelados a través de una resolución.
Anoche hubo una cumbre de funcionarios nacionales en el Palacio de Hacienda. El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió en el Palacio de Hacienda con sus pares de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y con el secretario de Comercio, Roberto Feletti. Al término del encuentro, se informó mediante un comunicado, que el Gobierno busca “reforzar el trabajo de gestión conjunta de las distintas áreas de Gobierno para garantizar la estabilidad del precio de las carnes y evitar sobresaltos que afecten a los consumidores en el último tramo del año”.
El encuentro generó expectativas en la cadena de ganados y carnes por posibles medidas que se implementen desde el Gobierno para controlar la situación. Según explicó el secretario de la Cámara de Matarifes y Abastecedores (CAMYA), Adriel Suelves, todas las categorías de animales subieron un promedio del 20% desde principio de noviembre y hasta la fecha. Además, estimó que en 15 días se incrementaron todo lo que no habían subido en los 4 meses anteriores, en los que el valor del kilo vivo se mantuvo sin grandes variaciones por la medida oficial. Sin embargo, indicó que “hay que ver qué pasa en estos días, para ver cuál es el número que se afirma”.
Intensas tareas del Ente Vial en las zonas urbana y rural de todo el distrito
“Se está trabajando con las diez motoniveladoras distribuidas haciendo alteo, reconstrucción y repaso de distintos caminos de los 1400 kilómetros de red”, informó el titular del ente, Adrián Furno, además de las constantes tareas de repaso que se llevan a cabo en la ciudad cada semana.
El Ente Vial no detiene su marcha de trabajo desdoblado y esta semana se encuentra completando una intensa agenda de tareas en las zonas urbana y rural de todo el distrito de Necochea, con la maquinaria distribuida en los diferentes puntos.
En principio, el presidente del ente, Adrián Furno, describió las tareas realizadas en los sectores rurales, resaltando principalmente que “se está trabajando con las diez motoniveladoras distribuidas haciendo alteo, reconstrucción y repaso de distintos caminos de los 1400 kilómetros de red”.
En el campo “se está entoscando el camino del Mirasol, que son 5 kilómetros desde La Negra hasta la estancia del Mirasol; se va a hacer un bacheo en la Ruta 80, desde La Negra al deslinde con Benito Juárez y se está trabajando en el camino de la Media Agua, con un entoscado que ya llegó del kilómetro 10 al 25, al tiempo que se está haciendo el acopio de 23 mil metros cúbicos para hacer desde el kilómetro 31 hasta La Luisa, un total de 22 kilómetros, que se va a iniciar en breve”, reportó al inicio el funcionario.
Acerca de ese sector, aclaró que “ya vamos pasando el kilómetro 25 yendo para el lado del 31, donde se va a hacer un tramo de 2 mil metros y después se va a continuar del kilómetro 31 para arriba. Se trata de un trabajo sumamente importante para la producción y los vecinos”.
Furno continuó informando que “también se está trabajando en el campo en el kilómetro 17, ya que se está entoscando la bajada de la Ruta 228 en dicho kilómetro y se está trabajando en Juan N. Fernández con el equipo de construcción; se estuvo repasando calles de La Dulce, se está trabajando con un camión y una pala en Ramón Santamarina y se está trabajando en distintos barrios de Necochea y Quequén con arreglos y badenes, como el de 43 y 98, y entoscando algunas calles como la cuadrícula de 50 a 42 y de 91 a la Villa del Deportista”.
Remarcando la impronta que le imprime la gestión del intendente Arturo Rojas al Ente Vial, Furno deslizó que “ese ese el panorama general de tarea a lo largo de toda la semana, se sigue en forma intensiva con todo el trabajo de cara al verano, sumado a que se repasó todo el sector costero de las avenidas 2 y 502 como algunas de las bajadas a la playa de cara al fin de semana largo, y las calles internas del Parque Miguel Lillo”.
Asimismo, no soslayó que “también se hizo el entoscado en los alrededores de la cancha de Estación Quequén de cara a un torneo nacional que se realizará en diciembre, y se estuvo repasando todo lo que es el circuito de bicicletas para la carrera de 19 kilómetros en la zona del Faro”.
En cuanto al repaso diario en Necochea y Quequén, a continuación se detallan los trabajos de esta semana:
Fecha: 15/11/2021
Repaso Necochea:
Calles Villa Deportista.
Calle 42 e/119 y 127 (400 mts.)
Calle 43 e/98 y 86 (710 mts.)
Calle 43 e/98 y RN228 (1,04 km.)
Calle 74 e/187 y 225 (2,25 km.)
Repaso Quequen:
Calle 554 e/Alte Brown y Circunvalacion (1,39 km.)
Calle 531 e/578 y 542 (1,7 km.)
Calle 546 e/531 y 541 (100 mts.)
Calle 529 e/542 y 544 (100 mts.)
Calle 566 e/549 y Alte Brown (800 mts.)
Construcción – Entoscado:
Calle 56 e/75 y 79 (200 mts.)
***
Fecha: 16/11/2021
Repaso Necochea:
Calle 83 e/58 y 54 (200 mts.)
Calle 77 e/58 y 56 (100 mts.)
Calle 56 e/91 y 75 (800 mts.)
Calle 86 e/51 y RP86 (800 mts.)
Calle 82 e/51 y RP86 (800 mts.)
Calle 81 e/30 y 42 (600 mts.)
Calle 83 e/30 y 42 (600 mts.)
Calle 85 e/32 y 42 (500 mts.)
Calle 60 e/81 y 91 (500 mts.)
Calle 62 e/81 y 91 (500 mts.)
Calle 64 e/79 y 91 (600 mts.)
Calle 89 e/58 y 70 (600 mts.)
Calle 87 e/58 y 74 (800 mts.)
Repaso Quequen:
Calle 592 e/599 y Circunvalacion (1,3 km.)
Calle 604 e/599 y Circunvalacion (1,3 km.)
Calle 599 e/592 y RP227 (500 mts.)
Construcción – Entoscado:
Calle 56 e/79 y 81 (100 mts.)
Calle 79 e/56 y 54 (100 mts.)
Calle 85 e/30 y 32 (100 mts.)
***
Fecha: 17/11/2021
Repaso Necochea:
Calle 66 e/79 y 91 (600 mts.)
Calle 68 e/69 y 91 (1,1 km.)
Calle 70 e/75 y 79 (200 mts.)
Calle 79 e/83 y 91 (400 mts.)
Calle 97 e/58 y 66 (400 mts.)
Calle 54 e/77 y 81 (200 mts.)
Calle 87 e/58 y 42 (800 mts.)
Calle 52 e/87 y 91 (200 mts.)
Calle 50 e/81 y 91 (500 mts.)
Calle 83 e/54 y 48 (300 mts.)
Repaso Quequen:
Calle 541 e/532 y 520 (700 mts.)
Calle 532 e/531 y 565 (1,5 km.)
Apertura de calle en Costa Bonita (calle 9 e/F y G)
Construcción – Entoscado:
Calle 32 e/79 y 85 (300 mts.)
Calle 85 e/30 y 32 (100 mts.)
Calle 568 e/567 y 569 (100 mts.)
Calle 563 e/578 y 576 (100 mts.)
Calle 576 e/563 y 565 (100 mts.)
***
Fecha: 18/11/2021
Repaso Necochea:
Calle 60 e/91 y 95 (200 mts.)
Repaso Quequen:
Calle 520 e/541 y 575 (1,1 km.)
Calle 532 e/599 y 593 (300 mts.)
Calle 541 e/520 y 502 (1,2 km.)
Construcción – Entoscado:
Calle 34 e/79 y 83 (200 mts.)
Calle 568 e/569 y 573 (200 mts.)
Calle 561 e/578 y 574 (200 mts.)
Calle 68 e/75 y 79 (200 mts.)
Calle 68 e/81 y 83 (100 mts.)
Una investigación de la Policía Comunal permitió esclarecer hechos recientes y de meses atrás
El coordinador de Seguridad de la comuna, comisario mayor (RA) Martín Luna; el jefe de Policía Comunal, Darío Raúl Salinas, y el jefe de la Estación de Policía Comunal, subcomisario Marcelo Bettili, brindaron detalles de los allanamientos realizados en La Matanza. Ello se desprende de una serie de ilícitos acaecidos en la ciudad hace unos meses, como también el 7 de noviembre pasado, hecho que posibilitó recuperar elementos sustraídos y detener a uno de los malvivientes.
Betilli detalló que “las modalidades eran iguales; en marzo se había detectado un automóvil Gol color rojo dado que con el aporte de las cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo se estableció la patente y se reconstruyeron los recorridos realizados, pero por las ‘planas de titularidad’ del vehículo se produjeron desvíos en la investigación”.
Añadió que “cuando ocurren los hechos del 7 de noviembre el grupo operativo de la dependencia detectó la similitud del modus operandi con respecto al sucedido en marzo”. Tras los procedimientos de rigor se propició el viaje a la localidad de González Catán, partido de La Matanza, lo que permitió ubicar el rodado y originar los allanamientos.
Por su parte, Salinas valoró el trabajo de investigación de los efectivos de nuestra localidad, aunque aclaró que aún resta dar con el paradero de otros dos individuos. También agradeció «al superintendente de Seguridad, comisario mayor Marcelo Larroca, teniendo en cuenta que llegaron las órdenes a la noche y hoy a las 5 de la mañana teníamos un grupo de apoyo, como también a la comisaría de Virrey del Pino”.
Finalmente, Luna subrayó el desempeño de la Policía Comunal como del Centro Operativo de Monitoreo. Señaló que gran parte de la logística empleada para el transporte de los efectivos al conurbano bonaerense fue provisto por el municipio.