Inicio Blog Página 467

Género y Diversidad: Anunciaron la creación de la Casa Abierta

Esta mañana, en la Sala de los Intendentes, se desarrolló la primera reunión anual de la Mesa Intersectorial de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad que contó con la presencia del intendente Esteban Reino y las diferentes áreas e instituciones que la componen.

En la oportunidad, María Fernanda Paradela, directora de Políticas de Género, Niñez y Adolescencia brindó detalles del funcionamiento que tendrá la “Casa Abierta”. “En 2021 presentamos en el Ministerio de la Mujer, dentro del programa “Comunidades sin Violencia”, el proyecto para la construcción de dos módulos habitacionales para mujeres que se encuentren atravesando situaciones de violencia. Este proyecto fue aprobado y estamos a la espera de la concreción” señalo Paradela.

Con respecto al espacio en donde se ubicaran estos módulos dijo: “Vamos a instalarlos detrás del Hogar Pinto, en el sector mas ameno del lugar para transitar el tiempo que dure la inserción de la persona nuevamente en la comunidad a través de nuestro acompañamiento”.

Cabe destacar que esta Mesa Intersectorial funciona desde el año 2010 con encuentros mensuales y con la intención de articular acciones que lleven a resolver problemas de violencia de género.

El municipio aprovecha el mal clima para efectuar tareas de nivelación, limpieza y pintura en la costanera

Cuadrillas de Servicios Públicos trabajaron estos días en el mantenimiento de las bajadas públicas y de las Avenidas 2 y 502. Colocada las nuevas luminarias Led, también se terminaron de pintar los paredones de la Rambla. Asimismo, luego de la sudestada, parte de la maquinaria estuvo destinada a remover arena.

Durante la temporada estival, el trabajo de las cuadrillas pedestres que dependen de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicio Públicos de la Municipalidad de Necochea se ve triplicado por el continuo mantenimiento de distintos espacios públicos ante el avance de la arena y la multiplicación de los residuos, en especial ante una temporada que bate récords de afluencia turística.

Aprovechando los días en los que el calor amainó, así como la circulación de peatones y vehículos por las principales arterias, las tareas giraron especialmente sobre la limpieza de las avenidas 2 y 502, pero también en las calles de la Villa balnearia, una tarea que se realiza con habitualidad, pero que se pudo redoblar por las condiciones antes descriptas.

Vale destacar que parte de estos equipos trabajan diariamente, en horarios nocturno y matutino, en la recolección de los residuos depositados en la costa, despejando los recipientes contenedores y asistiendo a la barredora de arena.

Tal como había propuesto el intendente Arturo Rojas antes del comienzo de la temporada estival, las obras para mejorar la presentación de las ciudades no se detuvieron por la llegada del turismo y, luego de colocadas las nuevas farolas con iluminación Led y reparados los juegos para niños y deportivos, también en estos días de avanzó con la pintura de los paredones de la Rambla Municipal y aledaños, mientras se trabaja en la restauración de la fuente principal.

Un accionar de similar envergadura se efectuó en las barandillas de hormigón y guardarrailes del Puente Colgante, ayudando a mejorar no solo la apariencia del monumento histórico sino la seguridad de quienes lo transitan diariamente.

Para completar este accionar, que se replica tanto en Necochea como en Quequén, una de las palas de la dependencia estuvo abocada a la nivelación de las bajadas públicas y sectores de balnearios, desplazando la arena que había acumulado la sudestada y volviendo a garantizar la accesibilidad a nuestras playas.

Casino: no hay ningún problema de escrituras para avanzar con el segundo llamado a licitación

El secretario de Legal y Técnica, Ernesto Povilaitis, argumentó al respecto que “fue un error entre la Provincia y las autoridades municipales de hace más de 20 años cuando el Casino pasó a manos de la comuna” para resaltar que “el pliego, de hecho, contempla esta situación, con lo cual no es un obstáculo”

El secretario de Legal y Técnica, Ernesto Povilaitis, también se refirió al nuevo llamado a licitación para la adquisición y desarrollo urbanístico del complejo Casino, ícono de la nuestra ciudad que hoy se encuentra a la espera de la mano de un inversor para volver a ser.

“A partir del lunes estarán los pliegos disponibles en el marco del segundo llamado para la venta del complejo, con el mismo valor que en el primer llamado de 200.000 pesos” aseveró el funcionario, para agregar que “el 22 de febrero será la fecha de apertura de ofertas”.

Luego, Povilaitis dejó en claro que no hay problema de escritura en ningún lote del edifico que complique la comercialización del inmueble, al puntualizar que “eso fue un error entre la Provincia y las autoridades municipales de hace más de 20 años cuando el Casino pasó a manos de la comuna, que se hizo por ley y por un decreto provincial” razón por la que “se trata de un trámite administrativo que ya está en vías de solución” al tiempo que afirmó que “el pliego, de hecho, contempla esta situación, con lo cual no es un obstáculo para avanzar con la licitación”.

En cuanto a potenciales interesados en acercarse a formar parte de este segundo llamado, indicó el abogado que “la licitación es pública y abierta a cualquier persona, así que esperamos varias ofertas”.

Con respecto a lo anterior, manifestó para terminar que “tranquilamente el oferente anterior (Casinos de Victoria S.A.) se puede presentar nuevamente pero bajo las condiciones que indica el pliego” al recordar que en aquella ocasión, diciembre del 2020, “nos había planteado un condicionamiento mediante el cual pretendía hacer un pago de alrededor de 1 millón de dólares y, el resto, a partir de la que la Provincia nos extendiese la escritura, algo que el pliego no prevé, lo que terminó en el rechazo”.

Covid: se produjo otro fallecimiento y detectaron otros 449 casos positivos

La Secretaría de Salud informó el fallecimiento de otro paciente por coronavirus y reportó 449 nuevos casos positivos, en tanto que ahora son 24 los internados en el Hospital Municipal «Dr. Emilio Ferreyra».

Durante las últimas 24 horas fueron dadas de alta 503 personas por lo que totalizan 2.988 los casos activos en el distrito, de los cuales 2.894 corresponden a Necochea y Quequén, 50 se localizan en La Dulce, 25 en Juan N. Fernández, 14 en Claraz y 5 en Ramón Santamarina y Energía.

Los participantes de Verano +ATR disfrutaron una obra de teatro gratuita

Los alumnos de las sedes de Necochea y Quequén fueron transportados hasta el Teatro Municipal este martes para presenciar la obra fueguina “Sin cordones”. “Son oportunidades que se brindan para que los chicos puedan tener otra experiencia”, indicó la directora de Educación, Mariela Cellerino.

En el marco del programa provincial Verano +ATR, que tiene desarrollo en nuestro medio entre el 4 y el 28 de enero en articulación con distintas áreas de la comuna, el pasado martes los alumnos que concurren a todas las sedes, tanto de Necochea como de Quequén, pudieron vivir una experiencia distinta en el Teatro Municipal “Luis Sandrini”, cuando disfrutaron la puesta en escena de la obra fueguina “Sin cordones”, que envió el Ministerio de Cultura bonaerense para tal fin.

Explicando el objetivo de esta presentación libre y gratuita para los estudiantes de los niveles primario y secundario que intensifican su enseñanza por fuera del ciclo lectivo, Mariela Cellerino, flamante directora de Educación, indicó que “son oportunidades que se brindan para que los chicos puedan tener, en este mes, más allá del espejo de agua o la playa, otra experiencia que se suma”.

Específicamente sobre la presentación, la funcionaria detalló que “es una obra con dos personas que hacen espectáculos artísticos musicalizados”, cuya realización tuvo como sede al Teatro Municipal, “más allá de las condiciones climáticas, para contar con el sonido y la pantalla que permita visualizar los fondos de los videos que la acompañan”.

A modo de repaso, la titular del área que depende de la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales reiteró que Verano +ATR es “un programa de contención para que los chicos tengan una experiencia en el verano cuando no contamos con los establecimientos educativos abiertos”.

Aunque su importancia, principalmente, gira en torno a la presencia de un “profesor fortalecedor” que acompaña la continuidad pedagógica de los alumnos, una tarea “fundamental en estos dos años que venimos con el trabajo desde la virtualidad y, en ciertos momentos, desde la no presencialidad”, especificó.

Vale destacar que 263 mil estudiantes bonaerenses participarán de Verano +ATR, a través de actividades educativas, deportivas, culturales y recreativas que buscan recuperar el vínculo con la escuela; articulando estas instituciones con diversos espacios complementarios, como clubes o centros deportivos, en coordinación con los municipios u otras organizaciones de la comunidad.

Avanza la puesta en valor de la plaza pública del Barrio Los Malvones

La obra de infraestructura que incluye servicios básicos para los vecinos del populoso sector y el embellecimiento del espacio verde, financiada por Nación, ya está en un 40%. Culminadas las redes de cloacas y agua, se centra la tarea en las veredas y el cordón cuneta de la plaza para, en pocos días, empezar a construir las bases para los juegos

Con plena intervención en la plaza del barrio como tarea central en estos momentos, avanza a paso firme la obra de infraestructura con servicios básicos en el sector de Los Malvones, oportunamente gestionada por el intendente Arturo Rojas en Nación y que incluye red de cloacas y agua- ya finalizadas-, como así también colocación de veredas, desagües, cordón cuneta, reparación de las calles, entre otras mejoras que le van a cambiar la vida a quienes habitan ese populoso lugar del distrito.

Puntualmente, y con un progreso de obra de un 40% en total, personal de la empresa Kosko SRL, ganadora de la licitación, se concentra hoy día en el cordón cuneta-ya se avanzó en 500 metros- y en las veredas del espacio público del barrio, para continuar la otra semana seguramente con las bases para los juegos que le darán el colorido y el marco de diversión a los más niños.

Asimismo, se prevé que en unos 10 días, la Usina dará comienzo con la colocación del tendido de red para iluminación LED.

Vale recordar que la obra, supervisada constantemente por la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas, arriba a nuestra ciudad desde el RENABAP, que es el Registro Nacional de Barrios Populares, bajo un monto de casi 70 millones de pesos.

Se realiza un operativo de documentación en la Rambla Municipal

A cargo del Renaper, comenzó en la mañana de este miércoles 19 y se extenderá hasta el domingo 23. En la oficina móvil se puede tramitar el DNI y el Pasaporte.

Desde la mañana de este miércoles 19 de enero, una de las oficinas móviles pertenecientes la Registro Nacional de las Personas (Renaper) se encuentra instalada a pasos de la Rambla Municipal, en Avenida 2 entre 83 y 85, para brindar a los vecinos y a los turistas que visitan nuestras playas la posibilidad de tramitar en el instante documentación de importancia.

En este caso, llegado a la ciudad tras las gestiones de la Secretaria de Gobierno de la comuna, el operativo se centra en la generación de nuevos DNI con costos totalmente accesibles, además de pasaportes y actualizaciones, tanto para mayores como para menores.

Liderando el accionar, Gonzalo Castaño, coordinador de esta política que impulsa el Ministerio del Interior de la Nación por toda la Costa Atlántica, confirmó que “estamos haciendo DNI, con un precio de 300 pesos, y pasaporte por 4000 pesos”; y explicó sobre el objetivo del programa que su intención es “que el ciudadano tenga la herramienta del Estado cerca de su casa, facilitándoles los trámites para que pueda desarrollarse”.

En cuanto a la prolongación del evento, aseguró que hasta el 22 de enero está confirmada la presencia del móvil en la Rambla, aunque existen muchas posibilidades de que se extienda hasta el domingo 23.

El operativo de documentación atiende en dos turnos, uno matutino, entre las 9 y las 13, y otro vespertino, de 17 a 21. Además de en Necochea, “estamos en Mar del Plata y por toda la Costa, tratando de llevar el Estado a todos los rincones de la Argentina”, reveló Castaño, invitando a la gente a acercarse al móvil.

Tras la postergación por la pandemia, el lunes 31 de enero se realiza la Fiesta del Deporte

Desde la Subsecretaría de Deporte y Recreación se está trabajando en la organización de la Fiesta del Deporte el próximo lunes 31 de enero luego de la postergación que se produjera como consecuencia de la pandemia.

Una vez más se procederá a la elección del mejor deportista de cada disciplina deportiva. En esta oportunidad, se tendrán en cuenta las actividades deportivas que lograron tener competencia durante el 2020.

La actividad que se concretará sobre calle 18 (frente al Museo Fangio) incluirá el reconocimiento a los eventos deportivos más importantes que se desarrollaron en la ciudad de Balcarce y también los deportistas que fueron una revelación en el último año.

Eventos deportivos: UTTD Short Bachicha (Grupo Hets), Rally Argentino y Regional en Balcarce (2020), Inauguración Variante Juan Manuel Bordeu, Nacional de Cross Country de Atletismo, Festival de Boxeo, Batalla Serrana de Kick Boxing, Vuelta de los Bosques Edición Balcarce de Ciclismo, Vuelta del Sol de Marcha Nórdica, Rally Endurance de Mountain Bike.

Revelaciones: Juan Segundo Vázquez Vismara (tenis), Inés Martino (hockey), Ignacio Aguilar Moschetto (fútbol), Melany Pueblas (fútbol reducido), Francisco Valle (kick boxing), Martina Wagner (vóley), Benjamín Lantella (karting) y Alfonso Arislur (tenis de mesa).

El bloque de la UCR presentó un proyecto con distintas actividades alusivas a los 40 años de la gesta de Malvinas

El bloque de concejales de la UCR dio a conocer el proyecto presentado en el marco de la «Agenda Malvinas 40 años».
En el mismo, los ediles radicales proponen la creación de una comisión integrada por veteranos de guerra, un concejal de cada bloque político con representación, el presidente del Aero Club de Lobería y la directora de Cultura de la Municipalidad para confeccionar el cronograma de actividades para el año 2022 alusivos a la “Agenda Malvinas 40 años”.
Además, el bloque radical plantea la colocación de cartelería con la inscripción de las distancias hasta Puerto Argentino en nuestras Islas Malvinas, en las plazas Héroes de Malvinas de Lobería, San Martín de San Manuel, Malvinas Argentinas de Arenas Verdes y en el predio del Aero Club de Lobería.
A su vez, el proyecto solicita que durante el presente año toda documentación que se emita desde la Municipalidad de Lobería, lleve la leyenda en la parte superior del documento “2022 – 40 AÑOS DE LA GESTA DE MALVINAS”.
Por último, el proyecto prevé que “las erogaciones necesarias para la ejecución de la presente serán imputados a la partida correspondiente del Presupuesto de Gastos Vigente”.

Fueron recuperadas más de 30 toneladas de vidrios

A partir de la iniciativa Jueves Verde y Puntos Limpios, la Municipalidad de Lobería informó que logró concretar la segunda entrega de material reciclable. En esta oportunidad, fueron recuperados 31.180 kilogramos de vidrio recolectados en Lobería, San Manuel y Tamangueyú y acopiadas en el Sector de Materiales Recuperables (SEMAR).
Cabe destacar, que nuevamente el vidrio recolectado fue cedido al Taller Protegido que concretó la venta y envío a una empresa de Buenos Aires, generando así un ingreso para la institución

La Policía dio recomendaciones para evitar el «Cuento del tío»

La Policía Comunal Lobería dio a conocer una serie de recomendaciones para evitar ser estafados con la modalidad conocida como «Cuento del tío», teniendo en cuenta que, según se informó, en las últimas horas se tomó conocimiento de llamadas telefónicas sospechosas.

Las recomendaciones son las siguientes:
-Alertar a las personas mayores y público en general, a los fines de que no brinden datos personales ni familiares, como tampoco dinero a nadie extraño. Suelen llamar diciendo ser empleados de Bancos, manifestando que va a existir un cambio de moneda, problemas con el dólar o que posee una Cuenta o Plazo Fijo que debe actualizar.
-También llaman por teléfono, haciéndose pasar por financieras o personal de ANSES, personal de Salud (por vacunas) solicitando, datos o transacciones por cajeros automáticos.
No realizar ninguna transacción, ni entregar o dejar dinero a gente extraña.
-No aceptar regalos de supuestos sorteos, donde luego, obtienen los datos de las víctimas y así engañan.
-Asimismo también se han constatado engaños por mensajería WhatsApp, diciendo ser de nuestra ciudad (colocando la foto y el nombre de una persona de esta localidad, lo que es mentira) proponiendo realizar un negocio de dinero: No realizar ninguna transacción y si conoce a la persona, corroborar de que se trata de ella.
-Si recibe una llamada de que secuestraron a un familiar o que se accidentó, constatar que los mismos están bien por cualquier otro medio, no entregar, datos, dinero ni valores.
-Ante una llamada de este tipo se solicita cortar de forma inmediata, dar aviso a alguien para que lo ayude, para que lo tranquilice y poner en conocimiento a la Estación de Policía, a los números: 442213/ 443527/ 911 (Emergencias) o al número de Monitoreo Municipal 0800-999-5623.

Se realiza la carrera aniversario Copa «Nery Molina»

En el marco de los festejos del 131º cumpleaños de la ciudad de Lobería, se llevará a cabo la carrera aniversario Copa Nery Molina.
Será el domingo 30 de enero desde las 18 y los recorridos serán de 3, 5 y 10 kilómetros, partiendo desde el Parque Municipal»Narciso Del Valle».
La inscripción será un artículo de limpieza (lavandina, rollos de papel, alcohol, etc.) a beneficio del Hogar de Niños Mitre, que podrá ser acercado desde el lunes 24 al sábado 29 a la Dirección de Deportes, en el horario de 9 a 12, o a la Pileta Municipal, de 18 a 20.

Instalaron un «Punto Limpio» en el Barrio El Prado

La Municipalidad de Lobería instaló un nuevo Punto Limpio, que incluye un contenedor para separación y depósito de residuos reciclables en Plaza España, en el Barrio El Prado.
Allí se pueden depositar vidrios, cartón y plástico para que posteriormente sean recolectados y sirvan como material reutilizable.

El gobernador Axel Kicillof visitó San Cayetano

Hoy en horas del mediodía, en el predio de la colonia de vacaciones de la villa balnearia estuvo presente el ministro de Producción, Augusto Costa y su equipo de trabajo. Los mismos fueron recibidos por el intendente municipal Miguel Gargaglione y funcionarios para compartir un almuerzo y recorrida por los puntos de mayor importancia del balneario.
Acto seguido, el ministro acompañado del intendente y el secretario de Hacienda Manuel Martínez, emprendieron viaje a la ciudad cabecera al encuentro del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Como estaba previsto en la agenda, la reunión tuvo lugar en el predio del molino harinero “Balaton” donde junto a sus propietarios se trataron distintos temas, entre los que destacan; la inversión que actualmente se lleva a cabo en dicha empresa, mejoras en la infraestructura y problemáticas a resolver y la importancia que tiene la misma para nuestra comunidad.
Por la tarde, ya en la sala de conferencias del Espacio Cultural Municipal, tuvo lugar una reunión de trabajo con referentes del sector productivo, industrial y turístico del Partido, en donde se pudo debatir y analizar de manera conjunta problemáticas que atraviesa al distrito, como la preocupación por el factor climático y sus consecuencias en la producción, el pedido de acompañamiento de la banca pública a productores, la búsqueda del valor agregado en la producción ovina y el análisis de lo que al día de hoy es considerado una temporada récord en la villa balnearia.
Para finalizar la jornada, el gobernador, ministro y equipo de trabajo brindaron una conferencia de prensa con medios locales y de la zona.

Independiente de San Cayetano es tetracampeón y le brindó el mejor homenaje a Brian Cortadi

Ya es una sana costumbre la de Independiente de San Cayetano, la de terminar los campeonatos dando la vuelta olímpica.

Es que por cuarto torneo consecutivo, el «Chimango» voló más alto que ninguno y volvió a gritar campeón. Los tres torneos anteriores fueron de la mano de Damián García, y este año a través de su discípulo, el joven Lucas Lobos que se consagró en su primer año como DT de la Primera.

Hace algo más de una semana había dado el primer gran paso, venciendo como visitante 1 a 0 a Jorge Newbery de Lobería, y hace instantes completó la faena, goleando por 4 a 1 y ganando el global por 5 a 1.

El encuentro siempre tuvo como dominador al albo sancayetanense, aunque en la primera media hora tuvo cierta paridad, la cual se rompió a través de un tiro libre del «Turro» Daniel Azurmendi, que pasó entre todos los defensores y delanteros y terminó confundiendo a Jeremías Camino.

A partir del 1 a 0, el partido se abrió y todo se facilitó para el local. Es que un par de minutos después, Adrián Massan perdió una pelota en la salida, Alvarado tocó al medio para David Moreno y el «Amarillo» definió por un costado de Camino para poner el segundo, y de forma inmediata, un pelotazo largo encontró a Alvarado abierto por la derecha, habilitando nuevamente a Moreno que sólo tuvo que empujarla para establecer el 3 a 0 y sentenciar la serie.

Más allá de ello, Jorge Newbery salió a vender cara la derrota y fue a buscar el descuento. En la última de la primera parte tuvo un penal a su favor, aunque Juan Parente se lució y se lo atajó a Gonzalo Maldonado.

En el arranque del complemento, Independiente pareció salir relajado, sabiendo que el título ya estaba en sus manos, y Jorge Newbery lo aprovechó con una aparición de Mateo Bergottini, quien definió por un costado de Parente y puso el 1-3.

Más allá del tanto, el albo fue a buscar otro gol y lo consiguió mediante el ingresado Braian Uribe.

Los minutos corrían y ya todos esperaban el final, los del aurinegro para aplaudir la entrega y la gran campaña de su equipo, con jugadores todos surgidos de la institución, y los del albo para dar rienda suelta a su alegría y festejo por la obtención del tetracampeonato, que sirvió además para homenajear a Brian Cortadi, el ex jugador del «Chimango» que murió trágicamente tiempo atrás y cuyo nombre lleva la copa que desde hoy lucirá en las vitrinas de Independiente.

Fue un final sumamente emotivo, donde se mezclaban las sensaciones de felicidad por el título obtenido y de angustia por el recuerdo del goleador que ya no está físicamente, aunque como reza la imagen que llevaba en la remera su hermano Matías Jalil, «siempre estás en nuestros corazones».

Independiente de San Cayetano es un justo campeón, se armó con ese objetivo, se supo candidato desde un principio, se hizo cargo, hizo valer su jerarquía y por cuarto torneo consecutivo, terminó dando la vuelta.

¡Salud campeón!

Un deportista local con discapacidad prepara una verdadera aventura para unir Calafate con Mar del Plata

El nativo de Juan N. Fernández, conocido como “Coco Urbano”, unirá los 3500 km en su silla de ruedas entre febrero y marzo. El objetivo es sembrar conciencia en cada uno de las 35 ciudades y pueblos que atraviese, incluida Necochea, por la Ruta Nacional 40. Lo recibirá el Ejecutivo antes del arduo itinerario que incluye alrededor de 100 km por día

Aníbal Fernández, más conocido como Aníbal “Coco” Urbano, es un deportista de alto rendimiento que se desplaza en silla de ruedas, y cuyo próximo objetivo es el de unir el amplio recorrido que empalma Calafate con Mar del Plata por Ruta Nacional 40, con claros fines inclusivos y para generar concientización.

En este sentido, el oriundo de Juan N. Fernández se entrena a pleno para avanzar en la puesta a punto, ya que el recorrido es de 3.500 kilómetros en total, a razón de alrededor de 100 por día, con dos descansos, oportunidad en la que pasará por 35 ciudades y pueblos.

El mismo se efectuará en 40 jornadas, iniciándose en la ciudad de Calafate el 14 de febrero para finalizar en la vecina Mar del Plata el 30 de marzo, para pasar por Necochea, según lo pactado, el 23 de marzo proveniente de Tres Arroyos, para partir al otro día hacia Miramar.

Por tal motivo, desde el Ejecutivo se está gestionando día y horario para que el deportista, que tiene en su haber competencias internacionales como es el caso de Venezuela y Brasil-lugares donde logró podios-, sea reconocido antes de este periplo desgastante que inicia el mes que viene.

 

Evaluando la temporada, el municipio participó en una reunión encabezada por Kicillof

El encuentro se realizó en Monte Hermoso con la presencia de mandatarios de la zona, representantes de distintas cámaras y funcionarios provinciales. El Gobernador anunció que seguirá implementando políticas para impulsar el turismo, una medida que concuerda con los lineamientos políticos del intendente Arturo Rojas.

En la mañana de este martes 18 de enero y en representación de la Municipalidad de Necochea, integrantes de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de la comuna viajaron hacia la localidad de Monte Hermoso para participar en una reunión con el gobernador Axel Kicillof, que tuvo como eje el seguimiento y la evaluación de la actual temporada de verano que, desde Provincia, ya confirman como récord en cuanto al número de visitantes.

Además de funcionarios bonaerenses, como los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Salud, Nicolás Kreplak; o la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; del encuentro participaron intendentes de la zona e integrantes de las cámaras hoteleras y de comercio, además de empresarios industriales y gastronómicos.

A tono con las políticas que viene implementando el intendente Arturo Rojas en Necochea, con reformas en su gabinete y reasignaciones presupuestarias, el mandatario subrayó que “el turismo es una de las actividades económicas más importantes de la Provincia, una de sus principales fuentes de generación de empleo e ingresos”, anunciando que con el programa 6×6 “trabajaremos para extender el turismo durante todo el año, invirtiendo en infraestructura y ofreciendo más propuestas en los 135 municipios”.

Por la dependencia comunal, llegaron hasta el municipio ubicado en el sur de la Costa Atlántica, las directoras de Emprendimientos y Pymes, Antonela Giglio; y de Desarrollo Comercial, Industrial y Agropecuario, Rocío Zabaljauregui, quienes explicaron, finalizada la conferencia, que “el municipio está buscando resignificar la importancia del turismo, entendiendo que es generador de mucho empleo de forma directa, pero también indirectamente, y es una actividad a la que se le tiene que prestar especial atención”.

Las funcionarias detallaron que la Provincia anunció la continuidad de medidas de acompañamiento y estímulo para apuntalar al sector, tanto como a la cultura, área que también funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo desde este año. Además del mencionado 6×6, se seguirán impulsando el turismo de egresados dentro del territorio bonaerense fuera del periodo estival, la promoción de artistas locales a través de las casas de la Provincia y el apoyo a las fiestas populares.

En el marco de un verano con números más que positivos -las estadísticas oficiales detallan que 3.736.589 turistas visitaron la provincia en la primera quincena de enero, un 51% más respecto del año pasado-, Kicillof aseguró en Monte Hermoso que “la campaña de vacunación y las políticas públicas para sostener la actividad económica explican una temporada turística que bate todos los récords”, calificándola como “una verdadera bisagra” para “lo que se viene a partir de ahora para el turismo de la provincia de Buenos Aires”.

Se realizó la primera jornada del Taller de Yoga

En la mañana de este miércoles, se llevó a cabo la primera de las dos jornadas del Taller Difusión de Yoga Ashtanga organizado por la Subsecretaría de Cultura y Educación.
Con un buen marco de participantes, esta primera jornada estuvo a cargo de la profesora Cecilia Lahitte de manera gratuita. Cabe destacar que la segunda clase será el 26 del corriente mes, a la hora 10, en la Casa del Bicentenario, cita en Avda. Favaloro entre 22 y 24.

Este viernes realizan testeos voluntarios en el hall del Teatro Municipal

El próximo viernes 21 de enero, en el hall del Teatro Municipal, de 10 a 14, se realizarán testeos voluntarios a efectos de detectar casos positivos de Covid.
Los cupos son limitados y los interesados deberán reservar turno con anticipación comunicándose a los teléfonos 471070 interno 224 o por WhastsApp al 2983 354353.

Se incendió una vivienda en Las Nutrias y tuvo importantes pérdidas

Esta mañana se produjo un incendio en una vivienda en Las Nutrias, el cual generó la destrucción total de una habitación y daños importantes en el resto del inmueble.
Cuando los bomberos de Lobería arribaron al lugar, el fuego había sido sofocado por los propietarios de la casa y ya se encontraban allí los bomberos de Balcarce.
El fuego dañó principalmente una habitación, que fue destruidas totalmente, tanto el techo como las paredes y los muebles, mientras que también fue afectado el techo del antebaño y el baño, ropas y electrodoméstictos, además de un ahumamiento general.