Inicio Blog Página 462

Gargaglione participó de una reunión de trabajo con la vicegobernadora y ministros provinciales

El intendente Miguel Gargaglione, junto al secretario de Hacienda Manuel Martínez, asistió a la ciudad de Pinamar donde se desarrolló la habitual reunión de trabajo que convoca Axel Kicillof para los días martes, y que en este caso fue encabezada por la vicegobernadora, Verónica Magario debido a cuestiones de agenda del gobernador.
Participaron el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; su par de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el titular de la cartera de Seguridad, Sergio Berni; la subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez; y el intendente local, Martín Yeza.
Al evaluar la presente temporada estival, Augusto Costa aseveró que “solo en enero, unas 3.422.000 personas han visitado nuestros destinos turísticos, mientras que por los indicadores de reserva estamos en condiciones de asegurar que en febrero nos vamos a seguir consolidando como la principal provincia turística de la Argentina”.
Otros de los temas tratados fue la situación epidemiológica, oportunidad en que la vicegobernadora Verónica Magario, en línea con lo informado por el ministro de Salud, señaló que “hay buenas noticias, porque comenzó el descenso de la curva de contagios por la variante Ómicron”. Igualmente reiteró la importancia de vacunar a los menores de cara al comienzo de clases.
Durante el encuentro también se evaluó la seguridad en la costa bonaerense, como también expusieron su situación distintos empresarios del sector turístico.
Culminada la reunión, el intendente Gargaglione y el secretario de Hacienda, Manuel Martínez interactuaron con la vicegobernadora Magario; el jefe de Asesores, Carlos Bianco y con los ministros Costa y Kreplak, oportunidad en que revieron los temas tratados en la visita del gobernador Kicillof a nuestra ciudad.

Bicicleteada saludable y básquet en el Balneario

La Dirección de Deportes de la Municipalidad de San Cayetano informó que suma actividades para disfrutar el fin de semana en el Balneario.
Viernes 4: Bicicleteada saludable, a las 17, desde la Oficina de Turismo.
Sábado 5: Básquet, a las 18, en el playón deportivo.
Ambas actividades son para todas las edades.

FNA29: Ante el desfavorable pronóstico del tiempo, se resolverá durante cada jornada la realización de las actividades programadas

La Subsecretaría de Turismo informó que la programación anunciada para hoy, se estará concretando, pero desde la hora 17 y no a las 14 como estaba establecido. Esta determinación responde a las condiciones del tiempo. Asimismo, aclara que en cada jornada se resolverá la realización del cronograma previsto, en función de las perspectivas meteorológicas, dado que adoptar una medida a largo plazo significaría atentar sobre todo el programa de actividades.

En tanto, el horario para retirar las acreditaciones se mantendrá a las 18, en la parte posterior del escenario principal.

El programa para hoy

En el día de hoy, el desarrollo de la actividad de la vigésimo novena edición de la FNA vuelve a tomar acción con el descubrimiento de las baldosas correspondientes a Juan Gálvez, Roberto Mouras y Gabriel Raies en el “Paseo de los Campeones” ubicado en el exterior del Museo Juan Manuel Fangio, a las 18.

Media hora más tarde se realizará la presentación del vehículo de Matías “Terito” Bonazzola correspondiente a la categoría Procar 4000 y perteneciente al equipo Lusqtoff Racing.

A la hora 19 se presentará la Camerata Porteña con su homenaje al maestro Astor Piazzolla. Luego hará lo suyo la banda local “Barbazul” para dar paso a la entrega de los premios Juan Manuel Bordeu a los campeones 2021 del Automovilismo Zonal.

Una vez finalizada la entrega de los Bordeu continuarán los shows de las bandas locales “8 Bits”, “Versionados” y “Grupo Syntesis y Típica Carmona”.

Mañana se hace cargo del servicio de agua y cloaca la empresa OSeBal Aguas

En la jornada de mañana, Obras y Servicios Balcarce (OSeBal) Aguas de la Ciudad S.A. (SAPEM) se hará cargo del servicio de agua y cloaca.

Atento a la transición y tareas organizativas no habrá atención al público en la oficina comercial ubicada en avenida Gonzáles Chaves Nº 430 entre 9 y 11, durante la jornada de mañana y ni el lunes 7 de febrero.

No obstante, se aclaró que todos los requerimientos técnicos del servicio de agua y cloacas se van a mantener de forma normal, dado que los empleados se desenvolverán como lo hacen habitualmente.

Allanamiento en el marco de causa por robo

A raíz de robo ocurrido el 29DIC21 en el domicilio de calle 75 al 3200 donde denunciante refiere que al regresar a su vivienda corrobora que previo forzar puerta trasera autores ignorados sustraen elementos varios entre ellos prendas de vestir y objetos personales (entre los mismos, una campera deportiva, billetes de colección y un antiguo pasaporte).

Personal de esta dependencia se aboca a la investigación del hecho, conjuntamente con personal de la Delegación de Policía Científica quienes realizan labores en el domicilio de ocurrido el hecho relevando rastros de origen papilar. Así entonces, analizados los mismos por ante la Sección AFIS, se determinó fehacientemente la identidad conforme uno de los rastros colectados.

Se intensificó la pesquisa y en la tarde del día de ayer se efectivizó allanamiento en el domicilio de calle 84 al 4000, donde se procedió a la aprehensión del masculino (21) investigado y al secuestro de los elementos sustraídos. El aprehendido fue trasladado en la mañana del día de hoy a sede judicial, mientras personal del área Judiciales de esta DDI llevó a cabo diligencia de exhibición de efectos al damnificado, quien reconoció los elementos que le fueren oportunamente sustraídos, siendo los mismos restituidos conforme lo dispuesto por la autoridad judicial interviniente.

Los combustibles aumentaron un 9%

Después de estar congelados desde mayo del año pasado, los precios de los combustibles subieron desde la medianoche del miércoles. El incremento rondará el 9%. Está encabezado por YPF, y también lo adoptarán las otras petroleras.

Tras la suba del barril de petróleo en todo el mundo, los precios de los combustibles se incrementaron en casi todo el mundo, desde Brasil hasta Estados Unidos, pasando por Inglaterra y Corea. Pero la Argentina estuvo aislada de esa realidad, ya que YPF se comprometió a no aplicar ningún aumento después de mayo y así lo hizo.

Desde mayo de 2021, el precio del petróleo Brent (que es referencia para la Argentina y se comercializa en dólares) subió un 28%, mientras que el tipo de cambio oficial aumentó casi un 12%. Por esta razón, en la industria hablan de un atraso no inferior al 25%.

La inflación acumulada desde mayo hasta ahora también merodea ese 25%.

El litro de nafta súper estaba hasta el martes en $ 90,40 en las estaciones de YPF en la ciudad de Buenos Aires. En el interior son más caros, como también son más elevados en el resto de las petroleras. La súper se conseguía a $ 104,80, mientras que el gasoil de mayor calidad estaba en $ 99,90 siempre en Buenos Aires.

Oficializan el inicio de clases para el 2 de marzo

El gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó hoy que el próximo 2 de marzo será la fecha de inicio del ciclo lectivo 2022 en el distrito y determinó que las clases en las escuelas se desarrollarán con presencialidad plena, se informó hoy oficialmente.

Mediante la resolución N° 8 de la Dirección General de Cultura y Educación, publicada en el Boletín Oficial provincial, se estableció que este nuevo ciclo lectivo tendrá un mínimo de 190 días efectivos de clase, con jornadas y horas adicionales.

De acuerdo con lo establecido por la norma, las clases comenzarán el 2 de marzo, habrá un receso escolar del 18 al 29 de julio, y el ciclo lectivo finalizará el 22 de diciembre. En tanto, en su artículo octavo, establece que el lema para el calendario escolar del nuevo ciclo lectivo será «A 40 años de Malvinas: Soberanía y Memoria».

El inicio del Festival Infantil se posterga para el 8 de febrero

Debido a las condiciones climáticas pronosticadas por el Servicio Meteorológico Nacional, que anuncia lluvias para los próximos sábado y domingo, el Ejecutivo tomó la decisión de aplazar el comienzo del icónico evento, que tendrá desarrollo hasta el viernes 11.   

Por una decisión del Departamento Ejecutivo municipal, el comienzo de la edición 61ª del Festival Infantil de Necochea, que estaba anunciado para este 5 de febrero, quedó postergado para el próximo martes 8, debido a las condiciones climáticas pronosticadas por el Servicio Meteorológico Nacional, que anuncia lluvias para los próximos sábado y domingo.

Su realización, que se prolongará hasta el viernes 11, continuará supeditada a la organización antes planificada y sin mayores modificaciones, siendo el epicentro del festejo la Plaza Dardo Rocha, donde se montará un escenario principal y dos carpas para talleres y obras teatrales, además de sectores deportivos culturales, gastronómicos y de emprendedores, entre otros atractivos.

El nuevo ciclo, denominado “Fantástico”, dará continuidad a un evento que se ha mantenido ininterrumpidamente a lo largo de los últimos 61 años en nuestro distrito, transformándose en un estandarte de los festivales para niños; en esta oportunidad, con una impronta que busca destacar los eventos realizados a lo largo de 2021 por la Dirección de Cultura.

«Será un resumen de toda la decoración que se utilizó, más la propia que va a tener el festival”, había sintetizado Juan Gamba, titular del área, al momento de su primera presentación.

Además de un sinnúmero de artistas locales que expondrán sus virtudes en los distintos espacios preparados, la edición contará con espectáculos cedidos por el Instituto Nacional de Teatro y el área de Cultura de la Provincia de Buenos Aires.

Se puso en funcionamiento la fuente histórica de Avenida 2 y 79

Esto responde a un convenio entre el municipio y el concesionario del complejo Egeón, quien se encargó, tal lo previsto, del embellecimiento del lugar

Finalmente, y tras su aprobación correspondiente en el HCD el año pasado, se empezó a cumplimentar con el convenio establecido entre la Dirección de Concesiones municipal y el complejo Egeón, mediante el cual el actual concesionario se encargó de poner en valor la fuente histórica de Av. 2 y 79.

Además de pintura y luces, se hermoseó la plazoleta donde se hicieron otros accesos nuevos y donde se colocarán en breve bancos para la comodidad de los transeúntes eventuales.

Cabe decir que esta intervención forma parte de la remodelación integral del frente costero, que se está ejecutando con fondos del Programa Argentina Hace II de Nación en la Avenida 2, en todo el amplísimo trayecto que va desde Pinolandia hasta la calle 63.

Gran expectativa por la presentación de Kapanga

El próximo viernes la Fiesta Nacional del Automovilismo ofrecerá un escenario lleno de música. Será la primera jornada que contará con la presencia de una banda de nivel nacional como lo es “Kapanga”.

La actividad comenzará a las 11 con la master class de la Camerata Porteña en la Casa del Bicentenario con su homenaje al maestro Astor Piazzolla.

A la hora 19 abrirá el escenario principal la banda local “Wincofón”; sobre las 20 se brindará un homenaje al músico Carlos Zubillaga y luego se presentará Nahuel González Salvo.

Más tarde, hará lo propio León Valdez y habrá un sorteo denominado “Da una vuelta con los pilotos del automovilismo nacional”.

Cerca de las 22,30 subirá al escenario la banda nacional Kapanga festejando sus 25 años de trayectoria.

Terminado el show de la agrupación de Quilmes, será el turno de “Tangatunga” para darle paso a la música del Dj Adrián Dimuro.

Culminó el programa Verano +ATR

Recientemente culminaron las actividades previstas del programa Verano +ATR. El mismo abrió la posibilidad para que niños y jóvenes de todos los niveles y modalidades del distrito pudieran disfrutar de actividades recreativas acuáticas, deportivas y artísticas, siempre garantizando la continuidad de las trayectorias educativas de todos los menores de nuestra ciudad.
Dicho programa fue puesto en marcha gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, Jefatura Distrital y el Consejo Escolar, quienes coordinaron y proyectaron la puesta en marcha del mismo.

Nuevos intentos de estafa con alquileres en el Balneario San Cayetano

La Municipalidad de San Cayetano informó que tomó conocimiento sobre nuevos intentos de estafa por parte de falsos propietarios de viviendas en alquiler en el Balneario San Cayetano. Ante la reiteración de esta situación, el municipio recordó a los interesados en realizar reservas, comunicándose con la Oficina de Turismo (teléfono 442602) pueden certificar si la vivienda ofrecida corresponde al propietario indicado.

Sigue bajando el número de casos activos de Covid

Por octavo día consecutivo, el número de altas superó al de nuevos contagios, por lo que se ha registrado una sensible baja en el número de casos activos.

En las últimas 24 horas, se detectaron 23 nuevos contagios, mientras que se otorgaron 51 altas, por lo que el número de casos activos descendió a 269, de los cuales 12 son de la localidad de San Manuel.

Al día de hoy, el distrito ha tenido un total de contagios confirmados de 5638, de los cuales 5285 se recuperaron, 269 están cursando la enfermedad y 84 lamentablemente fallecieron.

Continúa la construcción de la red cloacal en Tamangueyú

La Municipalidad de Lobería continúa trabajando en la localidad de Tamangueyú para que cuente con un servicio que dará calidad de vida a los vecinos: la red cloacal.
Esta etapa de la obra implica el movimiento de suelo, zanjeo y la colocación de los caños siguiendo la traza urbana. A su vez, una vez colocados, se trabaja en el reacondicionamiento de calles y veredas.

Provincia le girará al municipio un subsidio millonario para la construcción de caminos rurales

La novedad, surgida a través de un programa bonaerense de asistencia a los municipios, la dio a conocer el intendente Arturo Rojas tras recibir en la comuna al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez. Serán alrededor de 20 millones de pesos con los que se comparará un nuevo camión y materiales. “Esta inversión es de gran importancia porque es por donde pasa nuestra producción primaria con destino a Puerto Quequén, así que estamos muy agradecidos”, enfatizó el jefe comunal

El gobierno de la Provincia, a través de su Ministerio de Desarrollo Agrario, le entregará un subsidio al municipio de alrededor de 20 millones de pesos que será volcado para una sustancial mejora y construcción de caminos rurales en el distrito.

Por tal motivo, esta mañana, el intendente Arturo Rojas mantuvo en su despacho un cónclave con el ministro de dicha cartera bonaerense, Javier Rodríguez, con quien además avanzó en otros temas de valor para el sector.

“Esta inversión es de gran importancia porque es por donde pasa nuestra producción primaria con destino a Puerto Quequén, así que estamos muy agradecidos”, aseveró el jefe comunal luego de la reunión, al tiempo que acotó que con los fondos “vamos a adquirir un camión que se sume a la flota que tenemos en el Ente Vial, además de materiales para hacer el entoscado y alcantarillas”.

A su vez, y para terminar, indicó la máxima autoridad que “también nos plantearon otras posibilidades que hay dentro del Ministerio, como es el acompañamiento a diferentes productores, algo que de alguna manera ya venimos trabajando con el Ministerio de Producción que está a cargo de Augusto Costa” para destacar que de esta forma “se abren más posibilidades para seguir trabajando en conjunto con la Provincia y con el Gobernador (Axel Kicillof) a través de sus ministros”.

Por su parte, el ministro Rodríguez señaló que “este subsidio se entrega mediante un programa provincial que es de asistencia a los municipios y que apunta a mejorar la infraestructura, a través del cual, y según la propuesta de cada municipio, la Provincia contribuye con los materiales y el municipio pone las maquinarias y la mano de obra”.

“Siempre decimos que el primer kilómetro de la producción es un camino rural, y es por eso que tiene que estar en condiciones. Y no solo por lo productivo en sí sino también por la posibilidad de acceder a una escuela rural o a un centro de salud” amplió en su concepto el funcionario bonaerense, quien fue invitado por el jefe comunal a Necochea tras un encuentro en Miramar que tuvieron ambos hace 10 días con otros pares.

En otro orden, Rodríguez manifestó, con respecto al sequía reinante, que “venimos conversando con las entidades de cada distrito, y si bien tenemos nuestro diagnóstico siempre nos interesa saber de primera mano lo que pasa en cada lugar, y en ese sentido le daremos asistencia crediticia, que es una de las herramientas que tenemos y que es la más apropiada para impulsar la producción, a cada productor que la necesite”.

Por último, adelantó que “además de la infraestructura en el sector rural, uno de los desafíos que tenemos es agregar valor a la producción alimenticia, algo fundamental” por lo que “hay que industrializar más en el interior de la Provincia e impulsar la producción de alimentos en cada uno de los distritos, y esto también hablamos con Arturo, sobre todo teniendo en cuenta la importancia que tiene el Puerto y la producción que por allí pasa a diario”.

De la reunión, además de la comitiva que acompañó desde La Plata al ministro Rodríguez, formaron parte el secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Adrián Furno, el director del Ente Vial, Sergio Giorello, y el concejal Guillermo Sánchez.

La Noche de las Vacunas: Este viernes habrá una posta abierta hasta la medianoche

El Centro de Acopiadores de Cereales estará recibiendo a quienes se acerquen de forma voluntaria para inocularse entre las 20 y las 24, adhiriendo a una jornada que se realizará en un centenar de postas fijas e itinerantes en 66 distritos de la Costa Atlántica y el conurbano bonaerense.

En el marco de una convocatoria realizada por la Provincia, que se denomina “La Noche de las Vacunas”, este viernes 4 de febrero la posta ubicada en el Centro de Acopiadores de Cereales estará recibiendo a quienes se acerquen de forma voluntaria para proceder al proceso de inoculación entre las 20 y las 24, horario poco cotidiano que se ofrece para quienes no pueden concurrir en las franjas habituales de atención.

La jornada se llevará a cabo en más de 100 puntos fijos e itinerantes en 66 distritos de la Costa Atlántica y el conurbano bonaerense, según informaron fuentes gubernamentales, aduciendo que “es fundamental que quienes no hayan iniciado o completado los esquemas de vacunación puedan hacerlo”.

En el caso del distrito de Necochea, el puesto ubicado en Avenida 59 Nº 836 estará atendiendo ese día, y por esta resolución, desde las 9 de la mañana y hasta la medianoche.

“Tenemos componentes para cumplir con la demanda, todas las vacunas y todas las dosis, según requiera la gente”, aseguró Adriana Turiaci, coordinadora del operativo por la Municipalidad”, confirmando que la jornada se realiza “por disposición del Ministerio (de Salud) con postas itinerantes y fijas”.

En este último sentido, a minutos de conocerse la sede que será utilizada en la ciudad para cumplir con tal fin, la profesional quiso agradecer a las autoridades del Centro de Acopiadores, quienes “muy amablemente” accedieron a la solicitud y cederán sus instalaciones también el viernes por la noche.

Excelente clima para este miércoles

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica una jornada templada copn altas probabilidades de tormentas aisladas hacia la tarde/noche.

Con una temperatura máxima de 28ºC y una mínima de 23ºC, el cielo permanecerá parecialmente cubierto, alcanzando hasta un 70% de probabilidades de lluvias y tormentas aisladas desde la tarde. El viento norte de la mañana rotará al noroeste pasando el mediodía.

El yoga no es una simple disciplina física, es una forma de vida integrada al ritmo actual

Por Julia Elizondo, profesora de Natha Yoga del Centro Dharma Mumuksha*, docente de Nivel Inicial y coach de Bienestar.

Para quien esté empezando a transitar el camino del Yoga, se le sugiere buscar la sencillez y simpleza en su práctica, en su Sadhana y en su vida. «Las cosas en la vida por ser simples no dejan de ser ricas, nobles y genuinas y allí hay un enorme potencial a investigar y explorar.»

El Dharma es lo esencial, aquello que venimos a experimentar en esta existencia humana. Ese dharma está estrechamente vinculado con la Ley de Causa y Efecto o Karma. Así que el Dharma es la aceptación y el contento frente a todo lo que se manifiesta a tu alrededor, ya que es el fruto de las semillas que has sembrado en esta o pasadas existencias, consciente o inconscientemente.

El Camino del Dharma es un sendero de plena responsabilidad, aceptación, gratitud y contentamiento donde todo está conectado con todo. A todo aquél que se adentra en esta senda le espera la luz de la consciencia. El hacerse cargo de la transformación. Despojarse del victimismo y la entrega a la voluntad del Universo.

Los animo a experimentar del Dharma Yoga, el cual les permite tener una experiencia más plena, conectándonos con la completitud de lo que realmente somos, elevando nuestro nivel de conciencia, experimentando lo que realmente somos y ejerciendo nuestros diferentes Dharmas de la mejor manera posible.

Lo más importante para compartir al sadhaka (practicante espiritual) tiene que ver con el sadhana, la práctica con constancia y determinación. Sólo a través de ella llega la experiencia, las sensaciones, el autoconocimiento y el cambio. Los conceptos teóricos son un requerimiento de nuestra mente para encontrar una justificación de donde anclar nuestra práctica (y está bien) pero la teoría sin práctica se vuelve meros conceptos.

Los invito a reforzar el compromiso para con nosotros mismos y realizar nuestro sadhana a diario.

El yoga no es una simple disciplina física, es una forma de vida integrada al ritmo actual.

Las clases de Natha Yoga son para todas las personas con o sin conocimiento desde los 2 años hasta los 99 años, trabajando el Yoga Darshan (filosofía yoguica), Anna Yoga (alimentación), Svara Yoga (respiración), Svarodaya (manejo de biorritmos), Pranayama (control de energía vital), Asanas (posturas), Kriyas (técnicas de purificación), Mudras (circuitos energéticos), Psicología Yoguica, Dhyana Yoga (meditación), Jyotish Yoga (astrología), Doctrina del Karma (mecanismos del Universo), Anatomía Sutil (el Aura y los Chakas) y más.

Un método de Yoga actitudinal, que proporciona los medios para experimentar al Ser a través de los roles de la vida cotidiana.

La práctica espiritual (Sadhana) se realiza con tres técnicas simples y poderosas:

Aquí y Ahora; Experimentar la naturaleza del SER en cualquier contexto.

Todos somos uno; Método NO DUAL que promueve la realización espiritual en la vida de hoy.

La Práctica; Experimenta las TÉCNICAS para aplicar en el día a día.

Aprende herramientas yóguicas para mejorar tu calidad de vida, conocer los principios trascendentales de la vida y encontrarte con tu propio ser.

Namaste (Mi ser interior manifiesta lo mejor a tu ser interior).

*Centro Dharma Mumuksha cumple 10 años en Lobería. Cada centro es un lugar de reunión para los practicantes de Dharma Yoga, que opera como un Núcleo de Energía Evolutiva que promueve la evolución espiritual y ayuda a elevar la vibración planetaria. Este centro funciona en calle Rivadavia 262 de Lobería. Su profesora es Jyoti Atma Devi Dharmanath (Julia Elizondo) de la Escuela de Natha Yoga, donde aprendió y practicó cada una de las técnicas, esa práctica continua la forjó como Maestra Formadora de la Escuela de Natha Yoga, rol que la honra y agradece con su corazón. Con esa inmensa gratitud comparte las enseñanzas del Dharma Yoga en cada momento y en todo lugar. En la actualidad es profesora de Natha Yoga, alumna, docente de Nivel Inicial, Coach de Bienestar, cumple diferentes roles según las circunstancias y el momento que le toque desempeñar.

Turismo: Se registró un 90% de ocupación formal durante la última semana de enero

Hubo un notable ascenso en el rubro campings, y niveles de ocupación técnicamente plenos entre el viernes y el domingo. En cuanto a los datos del mes entero, el promedio alcanzó un 85% sobre el total de plazas disponibles.

Conocido el habitual informe que dispensa, semana tras semana, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Necochea, entre el miércoles 26 y el domingo 30 de enero se registró una ocupación promedio del 90% en los distintos alojamientos formales habilitados en el distrito, con un notable ascenso de los números en el rubro campings, que alcanzó un porcentual de plenitud de casi 77 puntos.

Desde la dependencia que funciona bajo las directivas de Matías Sierra comunicaron también que durante el primer mes del año “se mantuvo un nivel parejo entre semana y fin de semana, con picos de ocupación técnicamente plenos” de viernes a domingos.

En cuanto a los datos del mes entero, el promedio alcanzó un 85% sobre el total de plazas disponibles, de acuerdo a los siguientes datos: Hoteles y afines: 85,76%; Campings: 76,63%; Inmobiliarias: 92,63%.

Vale destacar que entre estos números no están contabilizados los alquileres informales o cualquier otro tipo de contratación no oficial; mientras que, por otro lado, y como dato alentador, según los prestadores consultados existe un muy buen nivel de reservas para el corriente febrero.

El municipio apunta a una política regional y promociona la balcarceña Fiesta Nacional del Automovilismo

En este marco, el Asesor de la Subsecretaría de Turismo de la vecina ciudad, Juan Best, visitó nuestro distrito, donde acercó folletería y material a la oficina de Turismo, donde además fue recibido por el titular del área, Matías Sierra. “Quiero agradecerle al Intendente y a Matías por brindarnos este espacio para difundir este acontecimiento que es un ícono para los balcarceños”, señaló el funcionario de la ciudad serrana con respecto al evento que será entre el jueves 3 y domingo 6 de febrero en la plaza central frente al Museo Fangio

El Ejecutivo municipal, desde la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, promociona, en el marco de una política regional impulsada desde la gestión del intendente Arturo Rojas, la 29º edición de la Fiesta Nacional del Automovilismo que ya es una tradición en Balcarce, y que en esta oportunidad será entre este jueves 3 y el domingo 6 de febrero, luego de ausentarse un año por pandemia.

Por este motivo, estuvo en nuestra ciudad esta mañana el Asesor de la Subsecretaria de Turismo de Balcarce, Juan Best, quien fue recibido por Matías Sierra en las oficinas de Turismo situadas en Av. 2 y 87.

“Quiero agradecerle a Juan y al municipio de Balcarce por acordarse de nosotros para promocionar este acontecimiento tan importante para la región” señaló Sierra tras un pequeño cónclave que mantuvieron ambos, donde también intercambiaron folletería y material para promocionar ambas los atractivos de ambas ciudades.

Luego, el funcionario indicó en el mismo lineamiento que “bienvenido sea que podamos ayudar con nuestro aporte, y nosotros como municipios hermanos, a los que se suma Mar del Plata, Tandil, Tres Arroyos, Lobería, San Cayetano, debemos trabajar conjuntamente más allá de los colores políticos”.

En el cierre, adelantó que de hecho “hay un convenio que firmó hace poco Balcarce con General Alvarado y Tandil para hacer un corredor turístico con Mar y Sierras, y por supuesto que trataremos de ser parte también”.

A su turno, Best devolvió gentilezas al enfatizar que “quiero agradecerla al Intendente y a Matías por brindarnos este espacio para promocionar y difundir este acontecimiento que es un ícono para los balcarceños”.

“Es una fiesta popular, familiar y para disfrutar con amigos” sintetizó luego, al tiempo que aclaró que “es con entrada libre y gratuita en la Plaza Libertad, frente al Museo Juan Manuel Fangio y a la Municipalidad”.

Sobre la cartelera que ofrece el evento masivo, aseguró que “habrá una caravana de autos antiguos, pruebas de autos de competición a nivel zonal, un simulador de Fórmula Uno, y en cada sector de la plaza habrá gastronomía, artesanía local y regional, y hasta un vacunatorio porque tendremos el apoyo de la Provincia y también de Nación mediante el Ministerio de Turismo y Deportes” entre otros atractivos.

Además, subrayó el funcionario de la ciudad serrana que “habrá shows artísticos con bandas locales, pero con el cierre en cada una de las cuatro jornadas de Kapanga, Los Totora, el Gato Peters y el domingo cierra Ángela Leiva”.

“Como verán la oferta es amplia así que esperamos a todos los necochenses a que se acerquen y nos acompañen, y además están a solo una hora de distancia”, culminó haciendo formalmente la invitación.