Inicio Blog Página 355

Se abre concurso para incorporar guardavidas al plantel mensualizado

La convocatoria tiene un plazo de quince (15) días corridos a partir de la fecha de su publicación. Podrán participar postulantes que están entre los primeros 150 inscriptos en el orden de mérito de la Bolsa de Trabajo de la Asociación de Guardavidas Necochea Quequén.

Como cada año, a través de un decreto firmado por el intendente Arturo Rojas y la secretaria de Gobierno, Gabriela Góngora, la Municipalidad de Necochea lanza un llamado a Concurso para aquellos postulantes que quieran incorporarse al plantel mensualizado de Guardavidas para la próxima temporada 2022/23.

La convocatoria tiene un plazo de quince (15) días corridos a partir de la fecha de su publicación, rigiéndose por la normativa dispuesta en los artículos 16 y siguientes de la Ordenanza Nº 9972/19.

El ingreso por concurso se establece para postulantes entre los primeros 150 inscriptos en el orden de mérito de la Bolsa de Trabajo de la Asociación de Guardavidas Necochea Quequén, teniendo en consideración, además del puntaje inicial que registren en ese reglamento, un puntaje extra adicional por la realización de diferentes pruebas a efectos del ingreso de cada uno de los años en que se realice el concurso (Artículo 18º de la normativa mencionada).

Los interesados deberán presentarse en la Dirección General de Deportes, ubicada en las instalaciones del Polideportivo Municipal, con su documento de identidad, la libreta de guardavidas y certificado de antecedentes, y deberán reunir los requisitos indicados en el apartado 13º de la Ordenanza en cuestión:

  • Poseer libreta de guardavidas expedida por la Comisión Provincial de Guardavidas, Seguridad de Playas y Natatorios de la Provincia de Buenos Aires.
  • No revestir las inhabilidades predispuestas por el artículo 20 del Convenio Colectivo nº 25/17 (Ordenanza 91987) de Empleo Público de la Municipalidad de Necochea.
  • Tener aprobadas las pruebas de suficiencia exigidas anualmente por dicha Comisión Provincial, cuya constancia deberá figurar en la libreta de guardavidas.
  • Aprobar un examen médico ante un organismo oficial.
  • No registrar sanciones en el ámbito municipal, provincial o nacional que inhabiliten para el desempeño de la función.

Los postulantes deberán rendir el examen teórico (que implicará conocimientos básicos en primero auxilios y manejo de equipamiento a su cargo) de cuya aprobación dependerá el ingreso al concurso, que tiene fecha prevista para el próximo 12 de noviembre, a las 10, en el Polideportivo Municipal; con la evaluación física y actividad pedestre a continuación de la misma.

Respecto a la actividad acuática (nado y remolque), la prueba se realizará en la pileta de natación de Palestra Gym & Swim, en calle 55 Nº 2775 de la ciudad de Necochea, el mismo día, pero a las 16.

El lunes 14 de noviembre serán publicados los resultados y remitidos los mismos a la AGNQ para su notificación. A tal efecto, se conformará una Comisión Evaluadora integrada por Guadalupe Hernández y José Ignacio Fernández Guerrero, ambos pertenecientes a la Dirección de Deportes y como representantes del Departamento Ejecutivo, y Pablo Rafael Suárez, como miembro de la asociación mencionada.

Banco Municipal de Tierras: citación urgente a vecinos para este miércoles en la comuna

Quienes aparecen en la siguiente nómina deberán presentarse este 26 de octubre a partir de las 11 en el Salón de Actos ubicado en el 2º piso de la Municipalidad, en 56 Nº 2945.

La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, a través del Banco Municipal de Tierras, cita en carácter urgente para este miércoles 26 de octubre a los siguientes vecinos, quienes deberán presentarse a partir de las 11 en el Salón de Actos, ubicado en el 2º piso del Palacio Municipal, por motivos que se les informarán oportunamente.

  • Yegros, Fariña Alice con DNI 94.799.608
  • Landa, Lucia Alejandra con DNI 40.058.718
  • Reynoso, Lorena Edith con DNI 30.240.156
  • Zwicker Mailland, Sergio Gustavo con DNI 29.187.706
  • Priante, Rocío Ayelén con DNI 39.832.929
  • Bordón, Alicia Beatriz con DNI 32.079.596
  • González, Fernanda Graciela con DNI 13.207.940
  • Borelli, María Virginia con DNI 18.496.081
  • Hegoburu, Daniela Andrea Beatriz con DNI 30.922.816
  • Oscar, Natalia Soledad con DNI 32.585.377
  • Furgeau, Jorgelina Ayelén con DNI 36.259.996
  • Maidana Franco Alexander con DNI 37.257.107
  • Falcón, Yanina Stefani con DNI 35.412.468
  • Piñeiro, Mauricio José Gastón con DNI 23.122.284
  • Carrizo, Lorena Elizabeth con DNI 26.778.155
  • Santa Cruz, Ines Amancay con DNI 24.853406
  • Batalla, Micaela con DNI 37.434.133

Se conoció la oferta académica 2023 de la Universidad en Lobería

La Universidad en Lobería dio a conocer su Oferta Académica 2023, con algunas carreras que ya se venían dictando y otras nuevas.
Las mismas son las siguientes:

Gargaglione inauguró la Muestra de Artes Visuales «Hernán Apezteguía

Con la presencia del intendente Miguel Gargaglione, funcionarios, artistas y vecinos, anoche quedó inaugurada la 1º Muestra Anual de Artes Visuales de la Comunidad “Hernán Apezteguía”, enmarcada en el aniversario 64 de la autonomía municipal.
En la presentación, la directora de Cultura, Dolores Cosentino señaló que “la muestra nace de nuestro deseo de darle visibilidad al arte sancayetanense, nucleando a sus artistas, los cuales algunos tienen su trayectoria, otros no tanto y algunos tienen al arte como un hobby. Más de 40 artistas, a través de sus obras, cuadros, fotografías, esculturas, grabados, conviven en esta muestra ecléctica, que habla de quienes somos los sancayetanenses”.
Seguidamente, el intendente Gargaglione celebró el hecho que en el día de la autonomía se inaugure una muestra de artistas locales, “sean nacidos o por adopción, realmente nos enorgullece y muestra lo que somos, lo que vivimos, lo que sentimos; agradezco a todos aquellos que de una manera u otra han aportado a esta muestra que es un homenaje a nuestros antecesores”.
“Hubo una lucha muy intensa durante años, de reclamos reiterados para lograr esa autonomía que se plasmó en un proyecto de Ley que presentó el senador Hernán Apezteguía, por eso el nombre de la muestra, que fue apoyado por el senador Luis Chervet, y se aprobó el 24 de octubre de 1958. En homenaje a todo ese esfuerzo, a nuestros vecinos de aquellas épocas, pensemos también que día a día desde el lugar que ocupemos en nuestra sociedad, tenemos que hacer honor a nuestros antepasados, que no solo lucharon por el presente de ellos, sino por el futuro de las próximas generaciones”, cerró Gargaglione.
La muestra, exhibida en la Sala de Exposiciones del Espacio Cultural, podrá ser visitada hasta el 14 de noviembre.

Se realiza hasta el 15 de noviembre la Campaña Nacional Obligatoria de Vacunación

La Secretaría de Salud informa que hasta el 15 de noviembre se llevará a cabo la Campaña Nacional Obligatoria de Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis.
Este año, los niños de entre 13 meses y 5 años deben aplicarse la vacuna contra el sarampión, rubéola, paperas y contra la polio, independientemente del antecedente de vacunación. Estas pueden aplicarse en simultáneo con otras, incluso con las de Covid-19. Las vacunas se aplican en el CAPS “Arturto Illia” de 8 a 19, debiendo acercarse con la libreta sanitaria.
Dosis extra, ¿para qué?
El sarampión, la rubéola y la polio son enfermedades graves, pueden causar la muerte.
Afectan principalmente a menores de 5 años, se transmiten entre personas y son prevenibles por vacunación.
Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "VAMOS A VACUNARNOS! Sarampión, Rubéola, Paperas'y Polio Todos los niños/as de 13 meses a5 años deben aplicarse una DOSIS EXTRA de las vacunas triple viral y contra la polio. desde hasta LUNES 03 de octubre MARTES 15 de noviembre de 08:00hs a 19:00hs CAPS "Arturo Illia" Concurrir con libreta sanitaria. SANCAYETANO Donde queremos"
Aunque no tenemos casos de estas enfermedades, estamos en riesgo de tener casos por viajeros que vienen infectados desde otros países.
El sarampión es la enfermedad más contagiosa conocida (más que Covid), 1 persona puede contagiar hasta 18 que comparten una habitación y no están bien protegidas.
Un caso de sarampión en una familia, en un jardín, en un barrio puede generar un brote de muchos casos.
Los menores de 5 años, que recibieron 1 dosis de vacuna, tienen protección incompleta, y por esto necesitan recibir una dosis extra para estar bien protegidos, como individuos y como comunidad.
Esta campaña es promovida por la Organización Panamericana de la Salud, por el Ministerio de Salud de la Nación y de la Provincia y por la Sociedad Argentina de Pediatría.

5 Quillas: José Arrighi ganó el Broche de Oro de 3º y 3ºB

En el día de ayer se disputó el Broche de Oro de 5 Quillas de las categorías 3º y 3º B, en las mesas del Club Jorge Newbery, en el cual resultó ganador José Arrighi.

Las posiciones finales fueron las siguientes: 1º José Arrigui, 2º Luis Diez, 3º Roberto Vidal, 4º Cristian Abete, 5º Víctor Acuña, 6º Juan Giménez, 7º Juan Arroqui y 8º Aníbal Rodríguez.

El lunes próximo se jugará el Broche de Oro de 1º y 2º categorías, mientras que el lunes 7 de noviembre en el Club Independiente se jugará la final de cada categoría para determinar el campeón loberense del año, donde compiten el ganador del Torneo Apertura con el ganador del Torneo Clausura. Culminada la competencia se realizará una cena de camaradería con entrega de premios.

Se realizó un encuentro de intercambio entre las secundarias Nº 2 y Nº 4

Días atrás se realizó un encuentro de intercambio entre los alumnos de 5º y 6º Año de las Escuelas Secundarias N° 2 y Nº 4. En primer lugar, recorrieron y conocieron el Centro Cultural Tamangueyú y luego realizaron actividades grupales compartiendo distintas producciones.

Este sábado se presenta la obra teatral «Playeras»

Enmarcado en el “Circuito de Teatristas Independientes”, el próximo sábado a las 21 se presentará en el Teatro Municipal Tulio S. Cosentino, la obra “Playeras” de la Compañía Analógica de la ciudad de Necochea. Las entradas son gratuitas y deben retirarse en el Espacio Cultural.
Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie y texto que dice "1° Circuito de Teatristas Independientes Región XI Centro Sur PBA Playeras 29 de octubre 21 hs. Teatro Municipal Tulio S. Cosentino Av. Independencia 491 (SAN CAYETANO) Organiza Con TEATRISTAS INDEPENDIENTES Región XI apoyo de CPTI Acompañan JUNICEN Un SANCAYETANG v"
La playa. La temporada. El verano. El amor y el desempleo. Una tipa que vende ojotas. Un tipo que vende anteojos. Fragmentos de un día en la playa. Un collage. Un intento. Un experimento. Una forma. Un cacho de vida y no tanto, en esta parte del mundo.
«Playeras» fue la ganadora del Festival Regional de Teatro Independiente de la Región 11 (Benito Juárez 2022). Además de ser seleccionada para la instancia provincial, recibió las menciones de mejor puesta en escena, mejor luminotecnia y mejor actriz (Francisca Rosso).
Organizan: Teatristas Independientes de la Región XI, con el apoyo de CPTI. Acompañan: Facultad de Arte (UNICEN) y Municipalidad de San Cayetano.
¿Qué es el Circuito de Teatristas Independientes?
El “Circuito de Teatristas Independientes” tiene como finalidad crear un circuito teatral en el que participen salas y elencos teatrales de la Región 11, para fomentar/favorecer/estimular el intercambio, la actividad y la integración teatral en dicha región.
Para ello se propone que los espectáculos teatrales seleccionados sean presentados en salas teatrales o espacios culturales de una localidad de la Región 11 que no sea la propia.
La Región 11 está conformada por los partidos de Ayacucho / Balcarce / Gonzáles Chaves / Benito Juárez / Lobería / Necochea / San Cayetano / Tandil / Tres Arroyos.

Ajedrez: El loberense Juan Cruz Iribarren ganó el torneo del Consejo Profesional de Cs. Es.

El loberense Juan Cruz Iribarren tuvo un notable desempeño y se quedó con el primer puesto en el Torneo Abierto de Ajedrez organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas delegación Necochea.
El torneo contó con la participación de 28 jugadores, entre los cuales estuvieron presentes 4 loberenses; el mencionado iribarren, que fue campeón, Hugo Almada que finalizó 13º, Roberto D’Auro que terminó 14º y Eduardo Mastropierro, que se ubicó 16º.

Ana Prada presentará su cuarto disco solista en el Centro Cultural

La artista rioplatense, Ana Prada, presentará su cuarto disco solista “No”, el próximo domingo 30 de octubre, a las 21:00 horas en el auditorio del Centro Cultural Necochea Biblioteca Popular Andrés Ferreyra (CCN/BPAF), ubicado en calle 54 entre 61 y 63. Las entradas se encuentran a la venta en la sede de la institución de 14:00 a 20:00 horas.

En “No”, la artista reafirma su personalidad y su compromiso, reivindicando al “no” como una condensación de dudas, aceptación y revolución en la búsqueda y definición de nuevas fronteras.

Ana Prada comenzó su carrera artística como intérprete a fines de los 90. A partir de 2006 comenzó a componer canciones propias, inscribiéndose dentro del folclore latinoamericano rioplatense con influencias de ritmos contemporáneos.

Con sus tres discos solistas “Soy sola” “Soy pecadora” y “soy Otra”, Prada se hizo un lugar en la historia de la canción iberoamericana.

En el nuevo trabajo que será presentado en Necochea, logra una sonoridad contemporánea y clásica, interpretada musicalmente por Pedro Alemany, Julio Cobelli, Pata Kramer, Juan de Benedictis, Totey Nuñez, Gerónimo de León, Ariel Polenta y Pablo González Sarre. Además, lo enriquece con las voces y el talento de Jorge Drexler en “Palabras de amor” y un dúo junto a Natalia Oreiro en “No hay verdades”.

Fue grabado en Uruguay, en el estudio Manzana-Solar con la producción artística de Pedro Alemany y masterizado en Nueva York en The Workshop NYC por Alex Psaroudakis.

Sentido homenaje a Castellano a 40 años de su primera victoria en el TC

En el día de ayer se cumplieron 40 años del primer triunfo de Oscar Castellano en el Turismo carretera, y el hecho fue recordado con una excelente muestra por el Centro Cultural Villa Ercilia, a partir de la organización de su titular, Horacio Cherenscio, con la colaboración de Jorge González, Noelia Segovia y Miguel Fernández.
Después de dos días en que la muestra fue visitada por cientos y cientos de loberenses y vecinos de la región, ayer se llevó a cabo una sencillo acto en que «Pincho» Castellano recibió una plaqueta de manos del intendente municipal, Juan José Fioramonti, y el afecto de muchos vecinos, entre ellos varios integrantes del histórico equipo que lo acompañó durante su trayectoria deportiva.
El acto contó con la cobertura de Carburando, el tradicional programa de automovilismo a nivel nacional.

Desarrollo Productivo organiza curso sobre Marketing para fortalecer la comercialización

Constará de seis encuentros presenciales que iniciarán el próximo jueves 3 de noviembre. Gratuito, presencial y dictado por profesionales con experiencia en el área, el ciclo vendrá a ofrecer conocimientos para el desarrollo de estrategias de marketing digital y de comercialización.

Con la finalidad de brindar habilidades básicas de comercialización que sirvan para profundizar el desarrollo de una estrategia de marketing digital, la Dirección de Desarrollo Comercial, Industrial y Agropecuario de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo lanzó un nuevo curso abierto a toda la comunidad, aunque específicamente dirigido a negocios y pymes.

La capacitación denominada “Marketing” constará de seis encuentros presenciales que se realizarán entre los martes y los jueves (con excepción del cierre, que será el viernes 18) desde el próximo 3 de noviembre, en el Salón de Actos municipal y en el horario de 14 a 16:30, luego de cuya finalización se brindará material en formato digital como soporte extra a los contenidos y prácticas vistas durante las jornadas, a modo de fuente de consulta constante.

Este nuevo ciclo de formación, gratuito, presencial y dictado por profesionales con experiencia en el área, tendrá como objetivos específicos brindar conocimientos para el desarrollo de estrategias de marketing digital y de comercialización, el reconocimiento y elección del mercado objetivo y el diseño una estrategia de posicionamiento en redes sociales y web.

Resaltando que las vacantes son limitadas y que, de exceder el número de inscriptos al cupo establecido, se realizará una selección que será comunicada vía mail por la organización, los interesados en participar ya pueden anotarse completando un formulario en el link https://bit.ly/Cap_Marketing.

El Ente Vial comenzó a entoscar 5700 metros de tierra en la Avenida 58

Los trabajos comprenden tareas de alteo de las calzadas para el posterior vuelco de la piedra y su reacondicionamiento. El accionar se realiza en primavera por darse las condiciones climatológicas óptimas y abarca todo el tramo de la arteria que no tiene ningún tratamiento con material, desde la 91 hasta la 187.

Atacando una de las arterias troncales para la circulación del tránsito vehicular y mejorando la accesibilidad para los vecinos de la zona del parque y hasta los campings, el Ente Vial de Necochea comenzó a desarrollar un operativo de entoscado en la Avenida 58, desde la intersección con 91 y hasta la 187, cuando la calzada se une con la 10.

El accionar se enfocará primero sobre la mano ascendente, es decir, la que tiene dirección hacia el centro, donde esta mañana una máquina motoniveladora y un rodillo daban los primeros pasos de esta tarea, apoyada por dos camiones que acercan el material hasta el lugar y supervisada de cerca por el titular del organismo, Sergio Giorello, y su director operativo, Esteban Cavajani.

Fue el primero de los funcionarios quien explicó que “empezamos en el día de hoy a entoscar por la mano más complicada, con la que hemos tenido problemas en el invierno, sobre todo en cuatro bajos que hay de 91 a 151”, y detalló: “Primero se hace un alteo y después el entoscado” en “aproximadamente 5700 metros”.

Sobre la época en la que se decidió montar este gran operativo, el profesional indicó que “habíamos anunciado que lo íbamos a hacer en primavera porque las condiciones están óptimas, así que prevemos, si todo sale bien, llegar hasta la 10 a fin de año”.

En cuanto a los cortes lógicos que provocarán estos trabajos, Giorello pidió a los conductores tener precaución al transitar la arteria y, “para quienes vienen desde la zona de los campings, va a haber un vallado con los desvíos correspondientes”, indicando la zona que se está interviniendo en ese momento.

Para terminar, el presidente de la entidad descentralizada reveló que, en paralelo, “seguimos con las otras máquinas trabajando en lo diario, lo cotidiano”, ahora “esperando que llueva, porque hay varias avenidas que con la sequía están complicadas, el caso de la 42 o la 50”, aunque “están anunciadas lluvias para esta semana, así que ni bien terminen vamos a tratar de emparejarlas”.

A 40 años de su primer triunfo en TC, realizaron una extraordinaria muestra sobre Castellano

Se llevó a cabo este fin de semana una excelente muestra sobre Oscar Castellano, en la cual se expusieron desde juguetes elaborados por el propio «Pincho» en su niñez, hasta el último auto utilizado por el tricampeón de Turismo Carretera. La excelente organización estuvo a cargo del Centro Cultural Villa Ercilia.
Una multitud pasó por la muestra en los dos días que permaneció abierta y se llenó de nostalgia al ver los buzos, cascos, guantes y otros elementos utilizados por el ex piloto y su equipo en aquellos años de gloria.
En el lugar estuvieron»La Laucha» y el Ford Falcon con el que el loberense fue campeón en 1989.
Si bien la muestra finalizó ayer, hoy se realizará un pequeño acto en el que el intendente le entregará un reconocimiento a Castellano, además de realizarse una conferencia de prensa con cobertura de los medios nacionales.

El Centro Educativo Complementario Nº 801 festejó su 50º aniversario

Se llevó a cabo el acto en conmemoración a los 50 años del Centro Educativo Complementario Nº 801 “Manuel Meléndez”.
En su discurso, el intendente Miguel Gargaglione expresó que «no hay dudas que lo sobresaliente es lo que se ha realizado el CEC durante años y lo que se va a continuar realizando. Hay una profundización de lo que se hace en las escuelas, un cumplimiento desde lo curricular, y también un trabajo muy importante en los vínculos y la formación de valores; es un trabajo continuo, responsable, con compromiso, acompañando a los alumnos en todos los aspectos”.
Tras felicitar a cada uno que ha pasado y que forma parte de la institución, el jefe comunal afirmó que “como gestión municipal seguiremos trabajando juntos, respondiendo a las necesidades en forma directa, vinculándonos mediante las autoridades educativas y con el Consejo Escolar. Tengan la certeza que seguirá siendo de la misma manera porque la prioridad fue, es y serán nuestros niños, nuestros jóvenes, nuestros adolescentes”.
Durante el emotivo acto hubo descubrimiento de placas (durante la mañana se realizó lo propio en el cementerio local en memoria de quienes han pasado por el CEC), reconocimientos, palabras de la ex directora e impulsora del CEC, Cristina García; de la inspectora jefe Regional, Ana Marincevic; y la asesora Provincial de la Modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, Analía Tuban.
La directora de la institución, Leticia Dahul expresó en su discurso que “el transcurrir del tiempo marca etapas y destinos en cada persona como páginas imborrables de la historia de cada uno. Los momentos vividos, las experiencias van formando una trayectoria que no olvidamos jamás. Cada niño, cada joven, cada familia que es parte del CEC conforma pilares que a diario construyen la historia de nuestra institución”.
“En el recorrido de trayectorias que en este tiempo escuché, que compartí y que vivencié aún en tiempos donde no pertenecía al CEC, en las voces y en la mirada de mis colegas, encontré que compartimos los de ayer y los de hoy el sentir que el Centro Educativo no es un edificio vacío, para nosotros es un lazo social indiscutido, un espacio de transformación que construimos a diario, todo el equipo de la institución desde hace 50 años. Es un lugar donde dejamos nuestro mejor esmero profesional, alimentando con pasión nuestro proyecto educativo que está dirigido principalmente a generar experiencias de encuentro amoroso entre los niños, niñas y la comunidad del CEC, donde el arte de enseñar tiene que ver esencialmente con el vínculo afectivo, la escucha atenta, la mirada tierna y el encuentro con el otro, donde la alegría y las risa co-construyen” sostuvo.
Finalmente se concretó el tradicional brindis y corte de torta; los presentes tuvieron la posibilidad de recorrer las instalaciones especialmente intervenidas, en tanto que de manera simultánea a ello, fuera del edificio se escuchaba al grupo “Repercusión Sanca”, una muestra de lo trabajado durante el presente ciclo lectivo.

Este jueves se realiza el acto de cierre y entrega de premios del concurso «Circulemos seguros»

El próximo jueves a las 18, en el Espacio Cultural, se desarrollará el acto de cierre y entrega de premios de la segunda edición del concurso de educación vial “Circulemos Seguros”, el cual estuvo destinado a alumnos de todos los niveles educativos.
Allí, integrantes del Departamento Ejecutivo, Deliberativo y autoridades educativas premiarán los trabajos de cada una de las categorías intervinientes.
El objetivo fundamental del concurso, iniciativa de concejales de la UCR del Honorable Concejo Deliberante, fue construir y fomentar conciencia vial en materia de seguridad vial. Para ello, los niños y jóvenes expresaron las ideas que tienen acerca del tema, a través de dibujos y videos creados por ellos mismos.
En el marco de dicho concurso, un circuito vial infantil instalado en el Paseo Frente de Vías, esperará la visita de alumnos de los niveles inicial y primario quienes tendrán la oportunidad de profundizar sus conocimientos sobre seguridad en la vía pública.

Realizaron actividades para el cuidado de los más pequeños

En el marco de la entrega del bono Cuidados Infantiles, que mes a mes efectúa la Dirección de Desarrollo Social, el sábado último se realizó en el CAPS “Arturo Illia” una jornada en conjunto con el área de Salud, donde se trazó como objetivo fortalecer las medidas preventivas en el cuidado de niños y hábitos saludables.
Por un lado se profundizó la Campaña Nacional Obligatoria de Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis, destinada a niños de 1 a 4 años; y por otro lado, se trabajó sobre cuestiones vinculadas a lactancia y cuidados en la crianza de niños.

El municipio adquirió instrumentos para talleres de música y la Orquesta Infanto Juvenil

El subsecretario de Cultura y Educación contó esta mañana que se adquirieron nuevos elementos que serán destinados para los talleres de música que se brindan en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario y para la Orquesta Infanto Juvenil.

Se trata de cuatro violines, un teclado, dos guitarras con sus fundas, atriles, soportes para violines, cuerdas para violines, contrabajo y resinas.

El titular de la dependencia, César Gustavo De Gerónimo, manifestó estar “orgulloso de presentar una nueva adquisición que nos permite incrementar todo lo que sea material didáctico”.

“Quiero agradecer el acompañamiento del Intendente y de los secretarios de Hacienda y de Gobierno en estas iniciativas dado que los resultados están acompañando”, remarcó el funcionario.

Se puso en marcha la Estudiantina 2022 con una enorme participación de jóvenes

En la mañana de este lunes y con la participación de la mayoría de los establecimientos secundarios del distrito comenzó la Estudiantina 2022. La actividad es organizada de manera conjunta entre la Jefatura de Inspección Distrital, la Subsecretaría de Deporte y Recreación y la Dirección de Juventud.

El acto de apertura se llevó a cabo en el Estadio del Club Racing “Juan Carlos Gentile” ubicado en calle 55 entre 10 y 12 con la participación de muchos estudiantes y en un marco de algarabía y compañerismo.

El jefe Distrital de Enseñanza, Mario Di Iorio, manifestó que fue un trabajo muy intenso la organización de una nueva estudiantina y valoró el esfuerzo desarrollado por los inspectores, los cuerpos directivos y los propios estudiantes que se sumaron.

“Fue una tarea ardua para ponernos de acuerdo y poder acordar las bases del reglamento y así organizar la participación de los establecimientos. Quiero agradecer a todos los que colaboraron para que hoy estemos viviendo esta fiesta”, manifestó Di Iorio.

Una vez escuchadas las palabras comenzó la actividad de fútbol, tanto para varones como para mujeres. Durante las cinco jornadas de duración los alumnos participarán de disciplinas deportivas como fútbol, handball, básquet y atletismo masculino y femenino, sumado a carreras de resistencia, salto en largo, vóley mixto y prellbal. Además, habrá música, teatro y pintura, matemática recreativa, producción de textos de opinión, ajedrez y boccia, entre otros.

El objetivo de esta iniciativa es favorecer la asunción de actitudes de responsabilidad, solidaridad, respeto y cuidado de sí mismo y de los otros en las actividades compartidas que posibiliten la convivencia democrática, como también fortalecer la integración, comunicación e intercambio entre los alumnos de las distintas escuelas.

Las instituciones educativas que participan de la Estudiantina 2022 son: Secundarias 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, Técnica N° 1, Santa Rosa y San José y las escuelas 501 y 502.

Con la danza como protagonista, se desarrolló una actividad del «Pre Balcarce es Folklore 2023»

Ayer se desarrolló en el Teatro Municipal “Luis A. Conti”, el “Pre Balcarce es Folklore 2023”, bajo la coordinación de la Subsecretaría de Cultura e integrantes de agrupaciones que conforman la comisión organizadora.

Se trató de la tercera actividad, a sala completa, en la que intervinieron algunos de los artistas que están inscriptos para el festival del año venidero.

En este caso fue un encuentro donde las danzas fueron las protagonistas. Cabe recordar que la segunda actividad había comprendido una capacitación para artistas.

La idea propuesta una vez concluida la edición del año en curso, fue que haya más acciones relaciones con el espectáculo artístico y que no sólo se circunscriba a la típica realización anual, la cual estaría establecida para el primer fin de semana de enero de 2023 en el anfiteatro “Saverio Bonazza” del Parque Municipal cerro “El Triunfo”.

En el atardecer del domingo, actuaron la Agrupación Gaucha “Los Amigos”, “Gauchos de Balcarce”, Taller der Danzas Nativas, agrupaciones folklóricas “Estampa Criolla”, “Patria y Tradición” y “Sonkoy Manta”, “Mala Junta Tango”, ballets folklóricos “Querencia de mi sentir” y “Añoranzas”, “Kütral” y el Taller de folklore y teatro “Aires del alma”.