En el marco de la política comunicacional de la nueva conducción, la Usina Popular Cooperativa informó que el ex tesorero de la UPC, Francisco Medina, reconoció haber sustraído cheques de la entidad en el año 2018 y acordó la devolución del dinero.
Esto motivó la instrucción de un proceso penal que concluyó recientemente con el reconocimiento de los delitos de Malversación de Caudales Públicos y Administración Fraudulenta
Asimismo, se comprometió a devolver el dinero de los 18 cheques que faltaron de la caja de la Cooperativa. Además, se le fijó una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y tres años de prisión de cumplimiento condicional.
Por otra parte, el ex tesorero desistió del juicio laboral que inició cuando fue despedido.
Vale recordar que cuando se conoció el hecho, durante la presidencia de Antonio Vilchez, Medina restituyó la mitad del dinero y ahora deberá devolver el resto con intereses, es decir, a valores actualizados.
“Se cierra un capítulo de la historia que empañó la transparencia de la Usina” sostuvo la presidenta, Pilar Vitale, considerando fundamental que este tipo de episodios no vuelvan a repetirse, para lo cual se instrumentará desde el nuevo Consejo de Administración, un control permanente del dinero de todos los afiliados.
Participaron alumnos de escuelas secundarias y público en general. “La concurrencia demuestra que este tipo de capacitaciones sirven a la hora de finalizar los estudios, y también en la búsqueda de un primer empleo”, definió el intendente Arturo Rojas, quien se acercó a saludar a los participantes.
Un centenar de alumnos de las escuelas Técnica Nº 3 y de Educación Secundaria Nº 8 “José Manuel Estrada”, además de público en general, fueron protagonistas esta mañana de un nuevo curso de capacitación dictado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, en esta oportunidad dirigido a brindar conocimientos sobre el armado de un currículum vitae de impacto y mejorar los perfiles laborales a la hora de salir en la búsqueda de un trabajo.
Terminada la clase, fue el propio intendente Arturo Rojas quien se acercó hasta el Salón de Actos de la comuna para saludar a los participantes. Luego de felicitar a Matías Sierra, titular de la dependencia, y a su equipo de trabajo por poner en marcha esta iniciativa, “que se suma a las capacitaciones que venimos llevando adelante con diferentes sectores”, el mandatario local aseguró a los jóvenes que todas las áreas de la Municipalidad “están a disposición de cada uno de ustedes para que demanden los cursos que les despierten interés”.
Sobre el imponente marco, la cabeza del Departamento Ejecutivo calificó que “la participación y la concurrencia demuestran que este tipo de capacitaciones sirven a la hora de finalizar los estudios, y también en la búsqueda de un primer empleo, en un mundo laboral que es cada vez más difícil y en el que hacen falta tener cada vez más herramientas”.
“Muchas veces tener una capacitación de este tipo puede marcar la diferencia entre que te tomen o no” a la hora de presentarse ante alguna oferta laboral, remarcó Rojas, quien terminó destacando el trabajo de las disertantes Vanina Astorgano y Magalí De Benedictis, fundadoras de la consultora de Recursos Humanos que lleva sus apellidos.
Por su parte, el responsable de Turismo y Desarrollo Productivo también agradeció a los presentes “por tener esta vocación de querer adquirir conocimientos” y destacó: “Para nosotros es un orgullo que haya habido tantos inscriptos y que, a través de la Secretaría, estemos llevando a cabo hace ya dos años, después de la pandemia, algo que vimos que estaba pendiente y que estaba relacionado con el empleo”.
En ese contexto fue que “resolvimos, a través de una decisión de Arturo (Rojas), poner el foco en todo lo que tenga que ver con las capacitaciones a emprendedores o, en este caso, para ustedes”, los estudiantes, sintetizó el funcionario, quien también correspondió a las capacitadoras y destacó el trabajo de la directora Rocío Zabaljáuregui, a cargo de la organización del encuentro.
Despidiéndose de los jóvenes, el secretario terminó invitándolos a inscribirse en los próximos cursos que se dictarán desde la dependencia, sobre redes sociales, fotografía y cálculo de costos, a los que se puede acceder ingresando desde las cuentas oficiales del área.
“Tratamos de trasmitir en qué cualidades están haciendo foco las empresas al momento de contratar personal, que tiene que ver con habilidades blandas”, mientras que buscamos “animarlos a que se den cuenta que cada uno debe ir marcando el rumbo de lo que quiere que pase en su vida profesional y laboral”, explicaron las disertantes para dar por cerrado el curso.
En la terraza de la Secretaría de Turismo, Arturo Rojas estuvo junto a un gran referente del vóley local, como el “Ruso” Pablo Meana, quien organiza desde 2013 el abierto en la ciudad al que llegan casi 2 mil juveniles de diferentes puntos del país para jugar de viernes a domingo en diez sedes.
Con el acompañamiento del intendente municipal, Arturo Rojas y su equipo, se presentó en Turismo el 9º “Open Neco” de Vóley, que tiene como principal referente organizativo al “Ruso” Pablo Meana, y que desde este viernes 28 al domingo 30 congregará en la ciudad a más de 120 equipos y 1700 jugadores y jugadoras de las categorías Sub 14, 16 y 18, de diferentes puntos del país.
En la víspera del comienzo de la competencia, y mientras van llegando delegaciones a la ciudad, el Intendente felicitó a Meana por el gran despliegue que se desarrolla en materia de organización y logística. El máximo mandatario de la ciudad estuvo acompañado del secretario de Turismo y Desarrollo Productivo, Matías Sierra; y la directora de Deportes, Guadalupe Hernández.
Acto seguido a la presencia del Intendente, Sierra inició la conferencia de prensa manifestando que “es un orgullo tenerlo a Pablo por lo que representa en el deporte local, viendo su historial y todo su camino en el vóley queremos sacarnos el sombrero como necochenses, y ahora estaremos recibiendo casi 1700 chicos para este fin des emana, ya hoy por la mañana empezaron a llegar delegaciones de Neuquén”.
Contento por lo que la movida representa a nivel turístico y social más allá d elo deportivo, el funcionario destacó que “vamos a tener una ciudad completa de chicos recorriendo y con la repercusión que eso significa en el sector hotelero, ya que 30 hoteles se ven afectados a este evento, y como secretario de Turismo es un orgullo que esto pase en la ciudad”, al tiempo que Guadalupe Hernández coincidió en valorar que “es un orgullo para nosotros y para nuestros alumnos de la Escuela Municipal de vóley que van a participar, para ellos que Pablo organice es importante y los enorgullece, así que de nuestra parte muy contentos de poder acompañar y que ellos puedan competir con equipos de todo el país, que por lo general no se da”.
Por su parte, el exlíbero de Luz y Fuerza y de la Selección Nacional, reconocido como el mejor del mundo en su puesto durante un buen tiempo, expresó que “estoy ansioso para que arranque y estamos con los últimos preparativos, nosotros empezamos a organizar el Open desde marzo con el pedido de fechas a la Federación Argentina y después al municipio para que nos autorice un evento tan grande, son un montón de cuestiones burocráticas que tenemos antes, y ahora estamos en los últimos detalles de logística”.
Precisamente en este último aspecto, Meana destacó “la mano del municipio con el tema del tránsito y el ordenamiento de los micros que llegan, que son un montón”, como así otras “en cuestiones que hemos solucionado en conjunto con el municipio, como las escuelas que nos han cedido sus gimnasios desde el viernes, que a pesar de que es un día escolar podemos contar con eso”.
En ese sentido, informó que el Open Neco se jugará de forma simultánea en diez sedes y 20 canchas en las que van a estar distribuidas las categorías Sub 14, Sub 16 y Sub 18 masculino y femenino, entre el Polideportivo Municipal, Huracán y Centro Vasco, además de los establecimientos educativos de la escuela Modelo Argentina, la Escuela Técnica Nº 3, la Escuela Primaria Nº 7, el Colegio Capuchinos, el Instituto Humboldt y el Colegio Nacional.
“A partir de las 10 de la mañana de este viernes comienza la competencia y estamos muy contentos porque vienen un montón de equipos de nivel, como Ferro, River, Boca o Náutico Hacoaj, y desde diferentes puntos del país como La Pampa, Neuquén o Caleta Olivia”, palpitó meana, para subrayar al final que “el que quiera ir a ver los partidos puede hacerlo porque es totalmente gratuito y hay una página web donde se puede ver la información (open-neco.com.ar). El domingo está estipulado a las 15 la final de varones Sub 18, a las 16 el femenino Sub 18 y después el cierre a las 18 con la entrega de premios en el Polideportivo”.
Así se definió tras una reunión entre el director de Coordinación de Políticas de Seguridad, Ángel Vázquez, y el jefe del cuartel de Necochea, Adrián Hernández. “Se viene una temporada con sequía, lo que va a detonar seguramente en algún incendio que amerite, en la zona, la pronta intervención de los bomberos”, señaló el funcionario municipal teniendo en cuenta la distancia que hay ante un siniestro de este tipo que requiere de pronto respuesta
Como resultante de una reunión encabezada por el director de Coordinación de Políticas de Seguridad, Ángel Vázquez, se tomó la decisión de trasladar personal del Cuartel de Bomberos de Necochea hacia el de Juan N. Fernández, habida cuenta de la pronta llegada del calor y la sequia reinante, lo que lamentablemente puede llegar a ocasionar en dicha zona focos de incendios. Para esta determinación, lógicamente se tiene en cuenta que hay casi 100 kilómetros de distancia entre ambos puntos, lo que dificulta dar una ligera respuesta ante el eventual siniestro.
Tras este cónclave de fines preventivos, y para adelantarse a la problemática, el mencionado funcionario enfatizó que “con el jefe de Bomberos, Adrián Hernández, nos reunimos ayer para tomar medidas y encarar esta situación, más allá de muy buen trabajo que se viene haciendo, de manera precisa y de acuerdo a las necesidades” para acotar que “se viene una temporada con sequía, lo que va a detonar seguramente en algún incendio que amerite, en la zona de Juan N. Fernández o en otra, la pronta intervención de los bomberos”.
En este aspecto, Vázquez entiende que “para atender la demanda, creemos que con 4 personas más estables en el lugar cubriríamos y se daría respuesta enseguida” ya que “hay que tener en cuenta que Juan N. Fernández está en un punto lejano de Necochea, en una distancia considerable dada la urgencia”.
“Este refuerzo es necesario e indispensable, por eso ya se elevó una nota a Superintendencia de la Provincia, y esto va más allá del aporte invalorable que proviene de los bomberos voluntarios de La Dulce o incluso de los partidos vecinos como González Chávez y San Cayetano” cerró.
La Municipalidad de San Cayetano llamó a concurso de ofertas para la concesión de locales 1, 3, 4 y 6 ubicados en el Centro Comercial de la villa balnearia.
Los locales 1 y 3 serán destinados al desarrollo de actividades comerciales, tales como artesanías, indumentaria, ferretería, heladería, cafetería, kiosco, rotisería, panadería, pizzería y cervecería.
En tanto que los locales 4 y 6, los cuales están unificados, tienen como destino la instalación de una carnicería. Para ello el municipio los equipará con heladera, balanza, picadora de carne, mesa de acero inoxidable, cámara y sierra.
La apertura de propuestas se realizará el jueves 10 de noviembre a las 11, recibiéndose las propuestas hasta las 10 del mismo día. El pliego de Bases y Condiciones podrá ser retirado en la Oficina de Compras y Suministros.
Con el objetivo de fortalecer vínculos entre ellos y con diversos grupos de la comunidad, los beneficiarios del Bono Tercera Edad vivieron una jornada diferente.
Organizado por el área de Desarrollo Social y contando con la colaboración de Deportes, los adultos asistieron al Campo Municipal de Deportes donde profesores del área, organizaron actividades recreativas.
El inicio de la jornada se dio en la pista de atletismo realizando una entrada en calor y posterior caminata. Luego ingresaron al Gimnasio Polideportivo donde, pasando por postas, practicaron diferentes disciplinas deportivas adaptadas de acuerdo a la complejidad.
Finalizados los juegos se sumaron las puntuaciones de cada participante, se premió a los ganadores, culminando la jornada con una colación saludable.
El 13 de noviembre se realizará el XVI Encuentro Gaucho y Folklórico en Napaleofú. Será, puntualmente, en la plaza San Martín de la localidad, desde la hora 9.
Se iniciará con un desfile de diferentes instituciones, el tradicional pericón nacional a cargo de alumnos, docentes y comunidad y culminará con agrupaciones de a caballo.
Habrá espectáculos artísticos locales y zonales durante toda la tarde y se contará con la típica gastronomía criolla.
La actividad es organizada por la asociación cooperadora de la Escuela Primaria Nº 26.
La Dirección de Salud Familiar y Comunitaria insistió con la importancia de cumplir con las dosis adicionales, gratuitas y obligatorias de las vacunas triple viral (sarampión, rubéola y paperas) y antipoliomielítica inactivada (IPV), independientemente de las dosis recibidas previamente.
Sostener la eliminación de estas enfermedades es fundamental, manteniendo coberturas de vacunación mayores o iguales al 95 por ciento. Las vacunas son gratuitas, obligatorias, no requieren orden médica y pueden coadministrarse con otras.
Hasta el 13 de noviembre, niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive, podrán recibirán las dosis correspondientes.
Los puntos de vacunación habilitados, de lunes a viernes, para esta campaña son los siguientes:
CAPS Gendarmería Nacional, de 8 a 11 y de 13 a 14 hs.
CAPS “Gral. Güemes”, de 7.30 a 11.30 hs.
CAPS “Gral. San Martín”, de 13 a 15.30 hs.
CAPS “Gral. Balcarce”, de 8 a 12 y de 13 a 14.30 hs.
CAPS Los Pinos, de 8 a 12 hs.
CAPS Napaleofú, de 8 a 20 hs.
CAPS San Agustín, de 10.30 a 12 y de 14 a 15.30 hs.
CIC 2, de 9 a 11.30 y de 13 a 15 hs.
Hospital Municipal “Dr. Felipe A. Fossati”, de 7 a 12.30 hs.
También se están visitando guarderías públicas y privadas y Jardines de Infantes, en los horarios de su funcionamiento dado que la campaña se centra en ese segmento.
Esta actividad se enmarca en una estrategia tendiente a ofrecer mayor protección contra estos virus y evitar que estas enfermedades resurjan en nuestro país.
Desde el Centro de Vacunación Covid, su coordinadora Guadalupe Oviedo, informó que en la mañana de este jueves 27 de octubre de 10 a 13, se llevará a cabo una jornada de vacunación en el Centro de Jubilados y Pensionados de San Manuel.
Organizadas por la Dirección de Emprendimientos y Pymes estarán abiertas a toda la comunidad y se tendrán desarrollo en el Salón de Actos municipal. En esta oportunidad se dictarán los cursos “Redes Sociales para Emprendedores”, “Fotografía para redes” y “Cómo calcular el precio de tus productos”.
La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo organiza una nueva serie de capacitaciones totalmente gratuitas y abiertas a todos los emprendedores que estén interesados en incorporar o reforzar conocimientos para impulsar sus negocios, esta vez, divididas en tres ciclos que tendrán como ejes centrales a las redes sociales, la fotografía y el cálculo de precios y costos.
Los primeros dos talleres estarán conformados por un par de jornadas teórico prácticas, mientras que el tercero se desarrollará mediante una única clase de dos horas de duración; todos con realización efectiva en el Salón de Actos de la Municipalidad de Necochea y encargando la disertación a reconocidos profesionales de nuestro medio.
En orden, el curso intensivo “Redes Sociales para Emprendedores” se llevará a cabo entre los próximos miércoles 2 y viernes 4 de noviembre, de 17 a 19, con un temario que recorrerá los siguientes puntos: Mi perfil digital en IG; Planeando mi comunicación; Tips de armado y publicación; Feed, Historias y Reels; Publicidad; y Catálogos.
Para anotarse en este taller, que será dictado por el diseñador gráfico Ezequiel Herrada y que tiene por objetivo ayudar a crear un perfil digital del emprendimiento, planear una mejor comunicación y ofrecer nociones de publicidad y lectura de estadísticas para terminar de armar un catálogo propio, los interesados deberán completar un formulario ingresando en https://forms.gle/UrzidB8uF7uXfteE8.
“Fotografía para redes” se estará dictando el miércoles 9 y el viernes 11 del mismo mes, en igual horario. A cargo del comunicador visual Lisandro Badie, durante sendos encuentros se abarcarán distintas temáticas de importancia a la hora de confeccionar la imagen de un producto o marca.
Comunicando con la imagen; Foto Producto usando tu celular; Encuadre, iluminación y estilos; Aplicaciones para editar tus fotos; y Profesionalizá tu catalogo serán las cinco unidades a recorrer para aprender a crear un catálogo digital competitivo y profesional.
Quienes tengan la intención de formar parte de esta capacitación, para la que no se requieren conocimientos previos, “solamente tu celu, tu producto y ganas de aprender”, de acuerdo a lo informado por la Dirección de Emprendimientos y Pymes, ya pueden formular su acreditación al evento ingresando en https://forms.gle/k1Da41L1zQQvrpdQA.
El último de esta serie de cursos será “Cómo calcular el precio de tus productos” y se desarrollará el jueves 10 de noviembre, quedando abierto el link https://forms.gle/ZQsJ941bjgqYdKfK8 para formular la inscripción.
La capacitación será dictada por la contadora Lucía Teerink y rondará en torno a los siguientes conceptos: ¿Qué debo tener en cuenta?; Costos fijos y variables; Cálculo del margen de ganancia; Tips para minimizar costos; y una clausura práctica en la que los emprendedores podrán hacerse con su propia planilla de costos.
Desde la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo mantiene vigente el llamado desde el pasado 17 de octubre y hasta el próximo viernes 4 de noviembre, inclusive. Es requisito excluyente ser mayor de 18 años de edad y profesional o estudiante de la carrera de Turismo u otras afines.
La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Necochea lanzó una convocatoria para incorporar informantes turísticos de cara al inminente comienzo de la temporada estival 2022/23.
Las postulaciones se reciben desde el pasado lunes 17 en las oficinas de la dependencia, ubicadas en Avenida 2 N° 4301, en el horario de 8 a 14.30, y hasta el próximo viernes 4 de noviembre, inclusive.
Para cubrir estas vacantes es requisito excluyente ser mayor de 18 años de edad y profesional o estudiante de la carrera de Turismo u otras afines, debiendo los interesados presentar su Currículum Vitae con foto, fotocopia del DNI y fotocopia certificada de título, analítico y/o certificado de alumnos regular con analítico actualizado, en un sobre cerrado.
Se evaluará la disponibilidad horaria, la buena predisposición en la atención al público, la actitud proactiva, así como para realizar encuestas en forma cortés o para integrar grupos laborales; mientras que serán otros requisitos necesarios tener manejo de PC (para herramientas Office, correo electrónico y redes sociales) y conocimiento de los idiomas inglés y portugués técnico (uso coloquial).
Para solicitar mayor información o evacuar alguna duda, los interesados pueden comunicarse con las redes de la Secretaría, enviando un mensaje al usuario @NecocheaTur en Instagram, Twitter o Facebook.
Ambos coincidieron y hablaron de justicia social. » Hace 47 años que este jardín funcionaba en una casa prestada por el Instituto de la Vivienda de la Provincia» recordó el máximo mandatario en su discurso, al tiempo que adelantó otros proyectos en conjunto con el gobierno provincial para seguir construyendo establecimientos educativos en el distrito
En una jornada festiva para el distrito, pero para la vecina Quequén sobre todo, se inauguró esta tarde el Jardín Nº 908 situado en el Barrio Seis Esquinas. El acto tuvo la presencia del gobernador Axel Kicillof, el director General de Educación y Cultura de la Provincia, Alberto Sileoni y el intendente Arturo Rojas, quienes en su discurso coincidieron en que este nuevo edificio educativo es un acto de justicia social para los vecinos y padres que allí llevan a sus hijos cada día.
En sus palabras, ante la presencia de concejales, consejeros escolares, funcionarios y buena parte de la comunidad educativa de la ciudad y del jardín en particular, con sus maestras y niños, Rojas aseveró que “hace 47 años que este jardín funciona en una casa prestada por el Instituto de la Vivienda de la Provincia, así que vaya sino es un día de justicia social para Quequén, el distrito, las docentes y toda la comunidad educativa”.
“Este es un ejemplo del trabajo en conjunto con la Provincia, pero hay varios proyectos más que hay en carpeta” añadió el máximo mandatario, para enumerar rápidamente que “estamos tramitando una documentación para hacer la donación de otras tierras en otro sector popular como es el Barrio Estación Quequén, donde necesitan un jardín de infantes que es el 920”.
Luego, en este mismo lineamiento y haciendo gala del trabajo mancomunado, el jefe comunal estableció que “ya firmamos un convenio hace varios meses junto a la gobernación y otros municipios que tiene que ver con el programa Escuelas a la Obra, donde recibimos fondos para ir construyendo diferentes establecimientos educativos” para adelantar enseguida que prueba de ello es que “estamos en proceso licitatorio para construir otro jardín en otro barrio de Necochea”.
“Vaya si esto no tiene que ver con universalizar la educación en el ciclo inicial, y en ese sentido es que estamos convencidos de que la base del crecimiento y el desarrollo tiene que ver con una educación de calidad” amplió en su discurso Rojas.
En el cierre, el Intendente subrayó que “hace poco tiempo me tocó estar en una escuela primaria junto a varios directivos y pudimos ver otra grata noticia, y acá aprovecho para agradecerle públicamente al Gobernador, que tiene que ver con ampliar el ciclo lectivo para que tengan una jornada doble turno los alumnos y alumnas de nivel primario”.
A su turno, el gobernador Kicillof manifestó que “le quiero agradecer a los vecinos de Necochea y Quequén y a Arturo por estar acá hoy, teniendo en cuenta que siempre una inauguración de un edificio escolar nuevo es una gran noticia”.
Para culminar, enfatizó que “nos falta un montón, nos faltan más escuelas, más jardines, por supuesto que sí, pero estamos remontando una situación muy difícil y en ese aspecto tienen que saber que este gobierno tiene un compromiso inquebrantable con la educación, y si eso no fuera cierto no hubiésemos inaugurado con esta 112 escuelas y jardines en toda la Provincia”.
Además de las alocuciones, se cortó la cinta tradicional de inauguración y los niños cantaron una canción alusiva a su nuevo jardín. Para cerrar, las autoridades presentes recorrieron las nuevas instalaciones.
La División Bromatología, dependiente de la Dirección de Protección Ciudadana de la Municipalidad de Lobería, comunicó y solicitó a la población en general, que se abstenga del consumo de las siguientes marcas de aceite comestible, por estar las mismas informadas en la página oficial del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires como falsamente rotuladas, por lo cual no son aptas para el consumo:
-Gourmet, aceite de girasol.
-King, aceite de girasol.
-Goye, aceite de girasol.
-Boni, aceite de girasol.
-Favorito, aceite de girasol.
-Oleos, aceite de girasol.
-Holistic, aceite mezcla.
-Aceitera Luna, aceite de girasol.
-Aceitera del Litoral, aceite de girasol.
-Gira-sol, aceite de girasol.
-Don Flavio, aceite mezcla.
-Bonanza, aceite de girasol.
-Don José, aceite de girasol.
-Kratz, aceite mezcla.
En el caso de poseer alguno de los aceites mencionados, comunicarse con la División Bromatología para coordinar la desnaturalización de los mismos llamando al 0800-999-5623.
Mediante un informe presentado al embajador de la República Federal de Alemania, Dr. Ulrich Sante, se solicitó que el gobierno de dicha nación confirme si le pertenece al Estado germano el submarino hallado frente a las playas bonaerenses de Arenas Verdes y Costa Bonita, que fuera descubierto por el grupo Eslabón Perdido. En la presentación se mencionan las dos pericias, una argentina y otra italiana, que determinaron que el naufragio se corresponde con un submarino de la Segunda Guerra Mundial, presuntamente alemán.
Además de las conclusiones a las que arribaron los peritos, en la nota presentada ante la sede diplomática se menciona que en el Laboe Naval Memorial, en Kiel, se exhibe un mapa marcado con cruces que dan cuenta de la ubicación de los cascos de submarinos germanos hundidos en todo el mundo. Precisamente en ese mapa uno de esos signos se ubica en la misma zona del hallazgo, sin que se explique en dicho museo alemán de qué U-Boot se trata.
Por esta razones, el coordinador de Eslabón Perdido, Abel Basti, solicitó al embajador Sante que el gobierno germano informe si el navío descubierto “es de su propiedad o si manifiesta desconocerlo”. En la presentación se informó a la embajada germana que actuará como perito de parte en el caso, el doctor Fabio Bisciotti, uno de los máximos expertos internacionales de submarinos de la Segunda Guerra Mundial, perteneciente a la Liga Navale Italiana, quien firmó la pericia que dictaminó que el naufragio se correspondería con un submarino alemán.
En la presentación efectuada por Eslabón Perdido se solicitó, en caso de que el Estado alemán reconozca el submarino como propio, que se autorice la extracción de muestras del naufragio por parte del doctor Bisciotti y su equipo. También poder retirar el periscopio de ataque de la nave. Esto posibilitaría poner dicha pieza naval en resguardo en el museo de Lobería para que los expertos puedan estudiarla y aplicar en seco las necesarias medidas de conservación. “Pero además, al exhibirse en el museo, esto permitiría aumentar las visitas de turistas a la comuna de Lobería, con el consecuente beneficio económico para la región”, explica la presentación efectuada ante el embajador alemán. “De este modo convertiríamos en un hecho positivo en el presente aquellos sucesos negativos del pasado, cuyas tremendas consecuencias ya ocurrieron y por lo tanto, si bien no se olvidarán, no podemos cambiar”, concluye la presentación efectuada al diplomático de la República Federal de Alemania.
Las imágenes están extraidas del mapa del Laboe Naval Memorial, de Kiel, Alemania.
El Ceul Lobería informó que ya abrió la inscripción para la beca “Casa del CEUL 2023″.
Quien desee anotarse, pueden comunicarse con la mencionada entidad por privado a través de sus redes sociales o con cualquiera de los miembros de la comisión directiva.
También lo puede hacer mandando un mail a ceulcomision@gmail.com.
Por Santiago Giménez, psicopedagogo y papá de Roque de 4 años, y Luján Solay, maestra especial, estimuladora temprana y mamá de Ignacio de 3 años. Integrantes de Asociación Síndrome de Down por la Inclusión Lobería (ASDIL).
El momento en el que te enteras que estas esperando un hijo, es uno de los más lindos en la vida. Le avisas a tu familia, amigos, lo subís a la redes sociales, todo el mundo se entera que en breve vos y tu pareja, van a ser padres. Todos te abrazan y felicitan, empiezan los estudios médicos, te sacan sangre, te haces una ecografía y ves cómo le late el corazón a tu hijo… es emocionante.
Cada mes de gestación es una fiesta, se preparan la casa y sus habitantes para el gran momento. Todas las personas te preguntan: ¿Ya saben si es nena o nene? Seguido de un: Bueno, lo importante es que esté todo bien y sea “sanito”.
El momento llega, todos nerviosos y emocionados por conocer a este nuevo integrante de la familia. Pero es ahí, donde algo raro se percibe. Caras serias, miradas que no sólo ven, sino que observan. Hay algo en el ambiente que corta el aire y nos lleva a pensar que algo no salió como los profesionales esperaban ni nosotros como familia habíamos imaginado.
Luján con «Nacho» y su familia.
Sí, nuestro hijo llegó con una condición genética. Nuestro hijo, tiene síndrome de Down (SD). Pero eso no quiere decir que no sea mágica y única su llegada. Es cierto, no fue lo que esperábamos, pero no deja de ser un hermoso bebé que simplemente tiene un cromosoma más.
Nuestras preguntas como padres y madres de hijos con SD son: ¿Están preparados los profesionales de la salud para la llegada de algo que no es lo esperado? ¿Sienten que es algo malo o negativo comunicar esta noticia a los padres? ¿Temen decirnos que nuestro hijo tiene SD?
No sólo como padres, sino también como profesionales que trabajan con personas con SD, nos preguntamos si somos conscientes del impacto y peso de las formas y palabras que utilizamos. Es necesario capacitarse, interiorizarse sobre el tema, ser empáticos y primordialmente, dejar de lado los prejuicios que nos llevan a creer que tener un hijo con SD o cualquier otra discapacidad es algo malo y consecuentemente, enterarse de ello es una “mala noticia”.
Santiago con Roque y su familia.
Conjuntamente con las familias de la asociación a la que pertenecemos (ASDIL), se ha trabajado mucho sobre el impacto que genera la manera en que se comunica la noticia a los padres. Es clave y fundamental dar la información desde una perspectiva positiva y realista. Bastaría con decir que el SD es una condición genética, que seguramente se harán más estudios que en el común de los niños, pero que ese bebé no deja de ser un hijo que espera ser amado, y que probablemente te enseñará muchas más cosas de las que imaginas. Con esto se evitarían muchas preocupaciones, incertidumbres y angustias a las familias y dejaría de ser una mala noticia para pasar a ser lo que es, un momento pleno de felicidad.
Con el tiempo, ese nuevo ser empieza a crecer y a vivir cada etapa de la vida plenamente. Y es ahí, cuando uno considera necesario trabajar en relación a los nacimientos de bebés con esta condición genética en conjunto con otros profesionales, a fin de que esos primeros días de vida no sean un recuerdo opacado por una «mala noticia». Como familias, nos replanteamos esa experiencia y todos coincidimos en este pensamiento: «Si sabía que mi hijo iba a ser este hermoso ser, no hubiera derramado ni una lágrima». Todo depende del entorno que le brindemos, de las posibilidades y la autonomía que fomentemos como familia y sociedad.
Santiago y Luján son dos de los impulsores de la creación de ASDIL.
Es por eso que creemos muy importante compartir nuestras vivencias, porque aprendemos unos de los otros, y aún más importante, es que trabajemos mancomunadamente por una sociedad más inclusiva en todos sus aspectos.
Queda un largo camino por recorrer hasta que todos entendamos qué es la inclusión, se pase de la teoría a la práctica y finalmente comprendamos que dicha inclusión comienza desde antes del nacimiento.
En la actualidad cada 570 bebés nace uno con SD, y aquí la gran noticia: Cualquiera de nosotros puede tener un hijo con SD. Entonces, es necesario entender que el trabajo interdisciplinario de los profesionales, cualquiera sea su especialidad, es esencial para lograr una sociedad inclusiva. Todas las personas deben estar informadas acerca de lo que es el SD.
Para terminar se preguntarán: ¿Porque elegimos ese título? Puntualmente, para que dejemos de naturalizar estás situaciones como «malas noticias», para que empecemos poniéndonos en el lugar de las familias de ese bebé que ha llegado y respetemos ese gran momento de felicidad que es la llegada de un hijo. Necesitamos como sociedad hablar de estos temas, interiorizarnos para dejar de darle una connotación negativa y entender que es un momento cargado de amor…mucho amor.
El sábado 5 de noviembre en Ochandio, se llevará a cabo la 2º edición de la Fiesta de la Salchicha Parrillera.
Mientras que la comunidad del lugar, encargada de la organización, continúa poniendo a punto el predio y ultimando detalles de la oferta gastronómica, se confirmó la grilla de espectáculos con la cual colabora el municipio.
El cronograma es el siguiente:
15: Blachu – (Rock)
15,30: (Paréntesis) – (Rock)
16: El Amanecer – (Danzas Folkóricas)
16,30: Entre Amigos – (Folklore)
17,30: Sangre de Mistol – (Danza Folkóricas)
18: Alma Pacha – (Folklore)
19: Dejando Huella – (Danzas Folkóricas)
19,30: Voces Nuestras – (Folklore)
20,30: Mayol de Oro – (Danzas Folkóricas)
21: Águila Dorada – (Folklore)
22: Cumbia Nena – (Cumbia)
23: Zona Azteca – (Cumbia)
Además habrá visitas guiadas a distintos puntos de interés turístico, paseos en carruajes, artesanos, juegos recreativos y otros atractivos.
El intendente Juan José Fioramonti recibió a los representantes de Lobería que se destacaron en los Juegos Bonaerenses 2022 para dialogar sobre su experiencia en el evento y felicitarlos por sus logros, haciéndolo extensivo a toda la delegación que participó llevando el nombre del distrito.
En el encuentro estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Pablo Barrena, la directora de Deportes, Herminia Echarren, el coordinador de Talleres Deportivos, Oscar Colino, y la directora de Cultura, Gabriela Reggiani.
En los Juegos, Lobería consiguió un total de 6 medallas:
En el Semar se realizó una nueva carga de más de 28.000 envases vacíos de fitosanitarios a la empresa Neo Pure, con la cual existe un convenio que permite intercambiarlos por plantas para el programa de forestación.
Estos envases fueron acercados al Centro de Acopio Transitorio por productores y empresas locales del rubro agropecuario para que dispongan de una adecuada manipulación y tratamiento.