Pádel: Emiliano Iriart ganó otro título en Italia
El Coro de Niños vivió una inolvidable experiencia en Capital Federal
Gran triunfo de Alumni que está en la final
Casi 2 mil visitantes a la ciudad y 30 hoteles colmados por el “Open Neco” de vóley
Más allá de lo deportivo, el secretario de Turismo, Matías Sierra, resaltó lo que el evento trajo aparejado en el aspecto turístico, “ya que 30 hoteles de la ciudad se vieron colmados”.
La 9na edición del “Open Neco” de vóley, organizado por Pablo Meana y la subcomisión de dicha disciplina del Club Huracán, tuvo un rotundo éxito en la ciudad, con la afluencia de 1700 jugadores de todo el, de las categorías Sub 14, Sub 16 y Sub 18, y con cierre en un Polideportivo Municipal colmado.
El “Edgardo Hugo Yelpo” fue precisamente una diez sedes locales donde se respiró vóley del más alta nivel del viernes al domingo, y la jornada de cierra fue presenciada por el secretario de Turismo y Desarrollo Productivo, Matías Sierra; y la directora de Deportes, Guadalupe Hernández, quienes entregaron premios.
Brindando una mirada más referida a lo social y turístico del evento, Matías Sierra destacó que “tuvimos la llegada de 1700 chicos, casi 130 delegaciones durante el fin de semana y concluimos el domingo con un excelente cierre, así que feliz porque esto trajo aparejado todo lo turístico, ya que 30 hoteles de la ciudad se vieron colmados con este evento”.
Además, el funcionario señaló que “pensando un poco en todo lo que dejó la pandemia, se están empezando a ver de nuevo este tipo de eventos y es nuestra obligación acompañarlos, que es lo mismo que se ha visto reflejado con el Provincial de Hándbol, el Provincial de Cestobol y en diciembre si Dios quiere se verá con el evento Sur Cup de fútbol, que se estará desarrollando con la llegada de 2 mil chicos a la ciudad”.
Medallas de plata y bronce en los Juegos Evita para Anabella Hernández, de la Escuela “Todos al Agua”
En su primera participación en las finales de los Juegos Nacionales Evita, la alumna de la Escuela Municipal de Natación Adaptada fue parte de la posta mixta que se alzó con un 2º puesto y en lo individual fue 3ra en los 50 metros libres, aportando un bronce para la provincia de Buenos Aires.
Tras la participación mundialista de Nicolás Améndola en Portugal, la Escuela Municipal de Natación Adaptada “Todos al Agua” sigue llevando el nombre de Necochea a las primeras planas, y ahora es noticia gracias a Anabella Hernández, quien logró un par de importantes podios en las finales de los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata.
En el campo individual, la necochense ganó la medalla de bronce al ser 3ra en pileta larga en 50 metros libres en categoría Sub 14 – Sub 16, con un tiempo de 50″49″, pero además, formó parte de la posta mixta integrada junto a Chaco y Chubut, que se quedó con la medalla de plata.
La entrenada por Marcos Bertone y Débora Díaz en la escuela municipal necochense, que depende de la Dirección de Deportes, vivió su primera participación a nivel nacional, donde formó parte de la delegación de la provincia de Buenos Aires y cerró su paso por los Juegos Nacionales Evita el pasado viernes con meritorios desempeños en 25 metros libres, donde fue 4ta; y en 25 metros espalda, al culminar 6ta.
Desde la escuela municipal que coordina el Prof. Bertone, resaltaron que “culminó la participación de nuestra nadadora Anabella Hernández en los Torneos Evita, logrando bajar sus propias marcas, llevando medallas, haciendo nuevas amistades y disfrutando de ésta experiencia tan enriquecedora y positiva. Muchas Gracias a toda la delegación de la provincia de Buenos Aires, de la cual fuimos parte y nos trató de maravillas. Hermoso equipo”.
Se secuestraron 7 vehículos, se labraron 31 infracciones y hubo una alcoholemia positiva
Este fue el resultado de diversos operativos de tránsito del fin de semana en la vía pública, encabezados por agentes municipales y la apoyatura de efectivos de la Policía bonaerense
En el marco de diversos operativos plasmados el fin de semana, la Dirección de Tránsito, a cargo de Carlos Díaz, informa que se labraron 31 infracciones y se secuestraron 7 vehículos, tres de ellos ciclomotores.
En cuanto a las multas, 10 fueron por cruzar con el semáforo en rojo y siete por estacionamiento prohibido, entre las mas reiteradas. Asimismo, una de ellas fue como resultado de prueba de alcoholemia que arrojo resultado positivo.
En otro orden, el funcionario que encabeza el área determinó presencia de agentes en diferentes horarios en Av. 58 entre las arterias 81 y 91, ya que hay un reclamo de vecinos del sector por el paso de vehículos a alta velocidad, lo que genera un peligro para quienes allí habitan, además del levantamiento de polvillo que se propaga por tratarse de calles de tierra.
Cabe decir que, a todo esto, continúan los operativos rápidos y dinámicos en los puentes de acceso al distrito para tener mayor eficacia y una especie de control de quienes acceden a la ciudad a diario, siempre con la apoyatura de efectivos policiales.
Los niños visitan el Circuito Vial Infantil y aprenden jugando
Castellano fue octavo y sigue sumando para la Copa de Oro
Alumnos loberenses disfrutan de los paisaje del distrito
Un lugar que refleja la identidad «fierrera» de Lobería
Lo que Oscar “Pincho” Castellano significa para Lobería, lo saben todos, los propios vecinos loberenses y los de cualquier punto del país.
Es que donde sea que uno se encuentre, si menciona la localidad de Lobería, inmediatamente surge el nombre del gran ídolo deportivo.
Los homenajes que el tricampeón de TC ha recibido en su ciudad, han sido innumerables, dando por tierra con la conocida frase “nadie es profeta en su tierra”, la cual no es aplicable en esta ocasión, puesto que “Pincho” es adorado en la localidad que lo vio nacer y en la cual vivió toda su vida. Los vecinos loberenses sentimos un tremendo respeto y orgullo por quien llevó por todo el país el nombre de Lobería.
Pero la relación de esta ciudad con el automovilismo surge muchos años antes de que “Pincho” trascendiera a nivel nacional y lograra triunfos y títulos que lo hicieron tapa de El Gráfico, Corsa, TC La Revista y los principales diarios del país. Lobería ya se había ganado con creces la denominación de la “Capital de las cafeteras”, con carreras en las que se lucían numerosos pilotos que tenían sus peñas y grupos de hinchas fanáticos.
Pero mi intención en esta ocasión no es profundizar acerca de la relación de Lobería con el automovilismo, sino que lo que deseo es destacar la creación de un lugar que ha llegado justamente para revalorizar a aquellos pilotos que hicieron que Lobería se ganara un nombre en el ambiente “fierrero”. Un lugar que pasó a ser de visita «obligada” para aquel que se precie de ser conocedor o amante de los autos.
Me refiero al Centro Cultural Villa Ercilia, donde tiene un lugar cada uno de estos pioneros del automovilismo local, con exposición de autos, elementos, trofeos, fotos e información de cada uno de ellos.
Allí también pueden encontrarse elementos, carteles y demás cosas que pertenecieron a históricos comercios loberenses, por lo que ingresar allí es como cerrar los ojos y volver cuatro o cinco décadas atrás.
Como “Bonus track”, en un pequeño “altillo”, puede encontrase una excelente muestra sobre el doctor Pedro Curutchet, con instrumentación y elementos de medicina utilizados por el mencionado profesional, además de material periodístico y bibliográfico del mismo.
Tan interesante ha sido la propuesta de este sitio en su poco más de un año de vida, que ha despertado el interés de personas e instituciones, que se han acercado a su dueño, el doctor Horacio Cherenscio, para organizar eventos en conjunto. Es así que junto al Museo Histórico “La Lobería Grande”, la Dirección de Cultura, el periodista de automovilismo Miguel Fernández y el vecino Jorge González, han organizado muestras, charlas, proyecciones de películas y más.
Todo esto ha llamado la atención de distintos medios nacionales, que se han hecho presentes en el lugar para tomar imágenes y difundirlo.
Es fundamental apoyar a estos vecinos con inquietudes, cuyo objetivo no es obtener un rédito económico, de hecho, vale decirlo, a pesar de ser un emprendimiento privado, todas las actividades que propusieron, fueron con entrada libre y gratuita. La meta que persiguen no es otra que poner en valor determinados recuerdos que para otros eran “chatarras”, recuperándolos como objetos valiosos de la historia del distrito, resaltando a aquellas personas que fueron forjando parte de la identidad fierrera de la ciudad.
Nuestra manera de apoyar estos emprendimientos, es difundiendo cada una de las actividades que allí se realizan e instando a la comunidad a visitar este Centro Cultural.
Tal como indiqué en el comienzo de este comentario, Lobería es conocido, entre otras cosas, por los logros del “Pincho” Castellano y por su historia con el automovilismo. Hoy, esa larga y rica historia tiene su lugar: el Centro Cultural Villa Ercilia.
Valerio Cherenscio, jefe de redacción.
Paula Rizzi competirá en el Nacional U16 de Atletismo
Fueron premiadas las producciones del concurso vial «Circulemos seguros»
Mañana sábado estará disponible el sueldo de los municipales
Hoy comienza el Ciclo de Fortalecimiento de Habilidades Emprendedoras
Para quienes tienen una idea de negocio o un emprendimiento ya en marcha y desean potenciarlo, llega a Lobería la posibilidad de participar del Ciclo Fortalecimiento de Habilidades Emprendedoras, que se inicia hoy viernes 28 de octubre, de 14 a 16.
Para participar, los interesados deben ser mayores de 16 años y preferentemente, contar con un emprendimiento en marcha o con una idea de emprendimiento.
El curso es gratuito y se desarrolla en el marco de la Red CLIC del Programa «Centros Locales de Innovación y Cultura» del Ministerio de Producción de la Provincia.
Su dictado es virtual y estará a cargo de la Universidad Provincial del Sudoeste y se entregarán certificados de participación.
Quienes deseen inscribirse online pueden hacerlo a través del siguiente link: https://forms.gle/jUzRycN4ZNw91RDSA
Entregaron diplomas del curso de Lengua de Señas
La Secretaría de Desarrollo Social y la Dirección de Políticas de Inclusión realizaron la entrega de los certificados a quienes completaron el nivel inicial (48 alumnos) y el curso básico completo (30 alumnos) del curso de Lengua de Señas que brindó el municipio.
Fue el viernes pasado cuando se vivió una jornada muy emotiva en la sala “Dr. Victorio Tommasi”, con la presencia de los titulares de las dependencias señaladas, Paola Moreno y Rodolfo Camino, respectivamente, además del agente Omar Arreguito, de Discapacidad.
La actividad, que se cumplió con marcado éxito, estuvo a cargo de la docente especial en Lengua de Señas y agente municipal, Silvina Goicochea, oficiando como intérprete del primer nivel Adriana Antón.
El mencionado curso, mediante el cual se entregaron 78 certificados, estuvo destinado a docentes, empleados municipales, integrantes de organismos públicos y privados y personas interesadas, en especial las que cumplen actividades de atención al público o manejo de grupos e hipoacúsicos.
El objetivo es la difusión y apropiación de esta herramienta de comunicación e inclusión para todos los vecinos.
De la misma manera, se adelantó que el objetivo es continuar la propuesta durante 2023.
Balneario: Llaman a concurso para concesión del galpón para gomería
El JIRIMM de Defferrari festejó sus 25 años
Presentaron oficialmente la 19º Feria del libro
En la Subsecretaría de Cultura y Educación se presentó una nueva edición de la Feria del Libro. Se trata de la decimonovena realización que se desarrollará entre el 3 y el 6 de noviembre.
El anuncio fue realizado por el titular del área, César De Gerónimo, y la coordinadora de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, Irene Rodríguez.
La actividad vuelve configurarse con la estructura que marcó sus inicios, después de lo que significaron las restricciones por pandemia. Todas las acciones y propuestas para la presente edición se concretarán en la Casa del Bicentenario, a excepción de una actividad que se desarrollará en la Sociedad Italiana.
“Tendremos la presencia de editoriales y escritores de Balcarce y otras localidades para engalanar la feria”, comenzó explicando De Gerónimo. En ese sentido, enumeró al dramaturgo Jorge Dubbati y el periodista Mario Massaccesi. También estará el balcarceño Mario Gianotti, radicado desde hace muchos años en Mar del Plata.
Anticipó que todas las propuestas, libres y gratuitas, se desarrollarán de 9 a 19 los días de semana y el fin de semana de 14 a 20, aproximadamente.
“Habrá actividades para chicos con Rodrigo Cunqueiro y una capacitación de Luciano Brindisi, reconocido mimo, que nos deleitará con su trabajo”, añadió el funcionario.
Dramático hecho en Balcarce: Un hombre le quitó la vida a su hijo, golpeó brutalmente a su ex pareja y se suicidó
Balcarce todavía no sale de su asombro luego del brutal crimen que se registró este jueves en una vivienda de Avenida Kelly entre calles 23 y 25.
Un hombre que fue identificado como Gastón Farías (35) asesinó a su pequeño hijo (3), propinó una feroz golpiza a su ex pareja (33), y finalmente se quitó la vida.
Según trascendió, la mujer había denunciado en reiteradas ocasiones a este sujeto por violencia de género, por lo que la Justicia había emitido una restricción de acercamiento y le otorgó, además, un botón antipánico.
Cuando Farías arribó al domicilio, aparentemente para retirar al pequeño, se habría desencadenado una pelea que derivó en el lamentable episodio: atacó a golpes a su ex y a su hijo. Tras dejar inconsciente a la mujer y provocar la muerte del niño, decidió ahorcarse en un entrepiso del garage.
Al despertarse, la madre salió a la vereda en busca de auxilio y fue socorrida por comerciantes de la zona, quienes dieron aviso al servicio de emergencia del Hospital Municipal Felipe A. Fossati y a la Estación de Policía Comunal.
Inmediatamente los efectivos ingresaron a la vivienda y hallaron ambos cuerpos. El pequeño fue trasladado al centro asistencial, pero los profesionales no lograron reanimarlo. En tanto, la mujer permanece internada y estaría fuera de peligro.
En el lugar se presentaron el fiscal Rodolfo Moure, la ayudante fiscal Laura Molina, la Sub DDI y la Policía Científica. En principio, el hecho habría sido caratulado como homicidio calificado en grado de tentativa, femicidio en grado de tentativa y suicidio.
Fuente: Minuto Balcarce. Foto: La Vanguardia.
Araceli Rotela ganó medalla de oro en los Juegos Nacionales Evita
Tras haber ganado la medalla de oro en los Juegos Bonaerenses, la joven atleta loberense Araceli Rotela, logró un resonante triunfo y es campeona de los Juegos Nacionales Evita 2022 en lanzamiento de bala F36.