Inicio Blog Página 351

Dos fallecidos en un accidente en ruta 55

En la noche de este domingo, perdieron la vida un hombre y una mujer oriundos de Balcarce, en un accidente ocurrido en Ruta 55, en cercanías de “Las Nutrias”.
En uno de los vehículos viajaba un matrimonio y su hija de 17 años, perdiendo la vida el hombre y su mujer. La menor no sufrió heridas de gravedad.
La otra camioneta era conducido por un hombre de Necochea.
Trabajaron en el lugar personal policial y Bomberos de Lobería.

Es un sentimiento… que se puede explicar

Estamos muy cerca de vivir un nuevo mundial y la selección argentina llega a Catar en un momento ideal desde lo futbolístico: un plantel que combina figuras históricas con una nueva generación de jugadores que ya sabe lo que es salir campeón de América. El equipo dirigido por Lionel Scaloni, tercero en el World Ranking FIFA, es uno de los candidatos al título por historia y por presente.
Argentina es una de las ocho selecciones que lograron consagrarse campeonas del mundo. Se quedó con el título en Argentina 1978 y México 1986. Además, disputó otras tres Finales a lo largo de la historia (Uruguay 1930, Italia 1990 y Brasil 2014). En cuanto a la cantidad de participaciones, se ubica en tercera posición: disputó 18 Mundiales, al igual que Italia, y detrás de Brasil (22) y Alemania (20). A su vez, en la tabla de posiciones histórica marcha cuarto, con 144 puntos
Pasión, folclore, aguante… eso representa el mundial para todos los argentinos, sin importar que tan fanáticos sean del futbol. En nuestro país, el mundo del fútbol desprende algo más que una simple copa mundial: se juegan el orgullo, la pasión, los deseos y ánimos de una sociedad tan afligida por la coyuntura actual.
Este torneo, que se juega cada cuatro años, nos lleva a una imagen que va más allá de un simple Mundial de futbol. Aquella imagen de los jugadores cantando el himno, que refracta todo el peregrinar de un partido al otro, de una fase a la otra, hasta el desenlace, nos refresca la memoria. Existe un recorrido, una multiplicidad de signos compartidos, esperados, que se contraponen con la velocidad digital del tiempo real en que eso mismo sucede. En semejante coyuntura, que apenas dura un mes, volvemos a la lentitud de la comunidad; por ese rato, dejamos de ser sujetos que rinden y producen, donde estamos inmersos todo el otro tiempo en que no se juega un mundial.
Porque el mundial nos lleva a pensar en un sentimiento que se puede explicar. Hinchar por un equipo nacional es emocionarse, entregarse alegremente a esa sujeción infantil del alma que llamamos fútbol. Emocionarse por el fútbol no es pensar, pero tiene relato y correlato. La emoción se desarrolla multilateralmente en cada jugada. Si lo miramos como un hecho psicológico, en un equipo de 11 jugadores, los partidos tienen una duración real de 90 minutos, pero cuando el fútbol se traslada al tablón, esa dimensión temporal se puede trasladar hasta el infinito. Esta cada vez más cerca de vivir una nueva copa del mundo y el fútbol se presenta como una práctica que permite justamente expresar la emotividad, los sueños, las pasiones, las expresiones políticas y económicas, llegando a ser un espejo de la sociedad.

 

Carlos Laboranti – Director Ejecutivo

Fue detenido un hombre acusado de abuso sexual agravado contra un menor

Personal de la SubDDI Lobería, con la dirección en la investigación de la UFI N° 10 de Necochea a cargo del doctor Marcos Bendersky, procedió a la detención en calle Burgos al 200 de Lobería del masculino imputado en la causa, de 33 años de edad.
El delito que se le enrostra es el de  abuso sexual agravado, por acceso carnal y por ser cometido contra persona menor.
En tal sentido, conforme las pruebas colectadas en la investigación, la Justicia de Garantías dispuso la detención del imputado.

Para la próxima temporada estaría terminada la pista de atletismo

En el marco de la Comisión de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos que preside el concejal Jorge Martínez (NueNec) y de la Comisión de Turismo y Deportes que preside el concejal Mauro Velázquez (FDT), los ediles visitaron el Polideportivo Municipal, específicamente al sector donde se construye la pista de atletismo.

Los concejales fueron fueron recibidos por el Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Adrián Furno; Lisandro Dones, Director de Obras para la Comunidad y Guadalupe Hernández, Directora de Deportes.

Los ediles junto a los funcionarios realizaron una recorrida por las obras que se están realizando e informándose sobre el estado de la misma, los trabajos de relleno realizados en el sector, compactación de la pista, como así también de vestuarios, vereda peatonal.

Asimismo, los funcionarios informaron que el proyecto estaría terminado para el verano de 2023 y que aproximadamente en ese mes se estaría inaugurando la pista municipal de atletismo.

La construcción ya supera el 50 % y se podrán realizar campeonatos de atletismo provinciales y nacionales además de las competencias locales.

Furno explicó que lo importante de esto es que se reunieron diferentes escenarios deportivos en un solo lugar.

La pista tiene una extensión es de 450 metros

Participaron el presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Sánchez, la Secretaria, Silvia Jensen y los siguientes concejales: Jorge Martínez, Sergio Nicolás, Bernardo Amilcar, Gabriela Espinosa, Ruth Kaller (NueNec); Miguel Arana, Rafael Iacono (FDT); Norma Alí (FDT-PJ); Mariela Maceiro (ACT).

Se abre concurso interno para ocupar una Dirección en Turismo y Desarrollo Productivo

Se abre concurso interno para ocupar una Dirección en Turismo y Desarrollo Productivo

Los proyectos deberán presentarse en las oficinas de la Subsecretaría Privada, ubicada en el primer piso del municipio, de lunes a viernes y en el horario de 8 a 14, hasta los 30 días posteriores a la presente publicación

Conforme a lo resuelto por la Junta de Promociones, Ascenso, Calificaciones y Disciplina, la Municipalidad de Necochea informa que se ha proyectado el llamamiento a Concurso Interno para ocupar una Dirección perteneciente a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, correspondiente al siguiente cargo: “JERÁRQUICO CLASE 1, CATEGORÍA 20 con 40 HORAS. JURISDICCIÓN 1110106000 CAT. PROG. 18.01 – Conducción y Administración Ejecutiva-.

Vale informar que los interesados en integrar el concurso podrán presentarse en la Subsecretaría Privada, ubicada en el primer piso del Palacio Municipal, sito en calle 56 Nº 2945, de lunes a viernes en el horario de 8 a 14 horas, para entregar un sobre cerrado consignando expresamente el cargo al que aspire concursar, al cual se le asignará un número de identificación.

En su interior, deberán adjuntar una planilla con los datos personales del interesado (nombre y apellido, DNI, número de legajo, domicilio, casilla de correo electrónico y teléfono de contacto); antigüedad en el Municipio y en el área; historial de Carrera municipal; capacitaciones inherentes al cargo; título habilitante de Licenciatura en Turismo o carreras afines (excluyente); constancias de estudios cursados (títulos o certificados); certificado de antecedentes penales actualizado; certificado de libre deuda del registro de deudores alimentarios; un proyecto de trabajo que contenga un análisis del funcionamiento actual de su área y de cuáles serían, a su entender, las mejoras que se podrían realizar en consonancia con los lineamientos establecidos por la Dirección Ejecutiva.

Luego de ello, se hará una evaluación por parte de la Junta, con una primera parte escrita y una defensa oral del proyecto, mientras que las devoluciones serán entregadas a los concursantes en el plazo máximo de 20 días hábiles.

La Municipalidad y la Junta de Promociones, Ascenso, Calificaciones y Disciplina, compuesta por integrantes del Departamento Ejecutivo y de los sindicatos de Trabajadores Municipales de Necochea y ATE, reglamentan el procedimiento de concursos o sistema de selección para la cobertura de las vacantes producidas, garantizando la igualdad de oportunidades y la transparencia del proceso selectivo para quienes deseen acceder a los cargos públicos.

Ello, con el principal objetivo de entender su existencia como el único modo de reconocimiento de los trabajadores que han hecho de su labor una carrera en la cual crecer y representar en forma cada vez más idónea al municipio, entendiendo el llamado a concurso no sólo como un beneficio a los agentes municipales, sino también como una jerarquización del Estado municipal.

Este lunes será asueto para los trabajadores municipales

El próximo martes 8 de noviembre se celebra el Día del Trabajador Municipal, y ante una solicitud del Sindicato de Trabajadores Municipales, el Departamento Ejecutivo, a través del intendente Arturo Rojas, hizo lugar al pedido y otorgó el feriado para el primer día hábil de la semana

La Municipalidad de Necochea informa que este lunes 7 de noviembre será asueto para todos los trabajadores municipales, según lo establecido por Decreto municipal que asienta que el Departamento Ejecutivo otorga dicho feriado en virtud del Día del Trabajador Municipal que se celebra cada 8 de noviembre y que este año cae martes.

En este sentido, el Ejecutivo hace lugar al pedido del Sindicato de Trabajadores Municipales de adelantar el feriado, al señalar en la nota que lleva la firma del intendente Arturo Rojas y de la secretaria de Gobierno, Gabriela Góngora, que se “estima procedente otorgar asueto para el día lunes 07/11/22 para el personal municipal y delegaciones municipales”.

 

Informe especial: La inflación en Lobería en el último año alcanzó el 96 por ciento

Como todos los años, Sendero Regional llevó a cabo un relevamiento de precios, para tener una aproximación de la inflación real que hubo en Lobería en los últimos 12 meses. Para ello, recorrimos numerosos comercios de referencia que con la mejor predisposición, nos aportan los precios de los productos seleccionados.

La inflación es tema de conversación en cualquier hogar y mucho más en este año, donde los precios no han parado de incrementarse.

Como en general, tanto desde el gobierno nacional como desde las consultoras privadas, las mediciones se hacen en comercios de Capital, suelen no coincidir con lo que uno ve al realizar las compras en los comercios locales.

Por este motivo fue que decidimos desde nuestro medio, desde hace algunos años, realizar una medición propia, recorriendo distintos comercios loberenses, sin que esta pretenda ser tomada como indiscutible, puesto que no tiene rigor científico.

Antes de pasar a los datos obtenidos, creemos necesario destacar que este informe lo realizamos de manera anual, en el cierre del mes de octubre, sin importar si es año de elecciones o no, ni qué partido político esté en el gobierno.

Así fue que lo realizamos cuando la presidente era Cristina Fernández de Kirchner, cuando lo fue Mauricio Macri y ahora que lo es Alberto Fernández.
Para llevar a cabo este informe, en su momento, elegimos diversos comercios por rubro y de cada uno de ellos tomamos los precios de determinados productos.
A partir de allí, tomamos a dichos negocios y productos como nuestros referentes para realizar este trabajo, que realizamos a conciencia.

El objetivo es acercarnos más a nuestra realidad, a la que vive día a día el vecino de nuestra ciudad cuando decide comprar algo, desde un kilo de pan, una leche o hasta una heladera, ya que muchas veces vemos como los medios capitalinos nos hablan de valores que difieren mucho de los que se pagan en el interior del país.

Vale destacar que para llevar a cabo este informe, tomamos como referencia el trabajo realizado por nuestro medio en los últimos años. Este año volvimos a visitar exactamente los mismos negocios o distribuidoras que habíamos tomado como referencia y consultamos los precios actuales de los mismos productos básicos.

Del relevamiento realizado por Sendero Regional, surge que el promedio de aumento de precios en el último año (octubre 2021-octubre 2022) ha sido del 96,23 por ciento, más de un 40 por ciento más que lo que habían registrado en el período 2020-2021 (55,17 por ciento) y más del 50 si se toma en cuenta el período 2019-20 (45,84 por ciento).

Los rubros que más y menos aumentaron
Vale destacar que cuatro de los rubros relevados, tuvieron aumentos por arriba del 100 por ciento en el último año.
Tal como había sucedido en la recorrida del año pasado, el rubro que mayores aumentos registró fue el de indumentarias, con un 144,29 por ciento, mientras que los artículos de limpieza, con un 138,1 por ciento, estuvieron casi a la misma altura.

También tuvieron incrementos de precios muy altos, por arriba del 100 por ciento, los artículos de almacén, con un 115,14 por ciento y los pollos-cerdos, con un 108,54, aunque ambos están muy lejos de los dos rubros mencionados anteriormente.
Por el contrario, los rubros que menores aumentos han tenido son los artículos para el hogar, con un 51,95 por ciento, y las pinturas, con un 60,94 por ciento.

Las variaciones de precios por productos
En cuanto a productos puntuales, los mayores aumentos los registraron los pantalones con más de un 200 por ciento, el azúcar con un 194,64, el jabón en polvo con 188,89 (justamente había sido el producto que menos había aumentado el año pasado) y la harina Blancaflor con 182,41 por ciento.

Si nos referimos a los productos que menos incrementos sufrieron, debemos hacer referencia a las bicicletas (el año pasado habían estado en el otro extremo) con un 16,67 por ciento, la naranja con un 25 por ciento, el latex exterior-interior con un 32,75 por ciento y los smart TV con un 33,33 por ciento.

Vale destacar que en algunos casos puntuales, al momento del relevamiento algunos productos estaban en oferta y en otros el producto de referencia no se produce más y se tomó uno similar.
Más allá de que en este informe falten determinados rubros y productos, la idea del mismo fue ofrecer una idea acabada de los niveles de inflación registrados en nuestra ciudad en el último año.

Vale aclarar que no se tuvieron en cuenta aquí las tarifas de luz y gas, además de servicios como telefonía, internet o cable, los cuales tienen sin lugar a dudas una gran incidencia en la economía familiar.

Agradecimiento
Desde Sendero Regional agradecemos a los propietarios de Distribuidora Casais, Casa Botaro, Carnes Argentinas, Tienda Casa Macías, Panadería y Confitería El Rey, Librería El Copi, Lober Limp, Pollería Tome y Traiga, Pampa Artículos para el Hogar, Frutería Sagitario, Puesta del Sol Pinturas, Servicentro San Cristóbal S.A. y Despensa La Familia, por la excelente predisposición para suministrar todos los datos requeridos.

El mensaje de la familia de Bruno Vergagni: «Hoy se hizo Justicia»

Bruno Vergagni junto a su familia.
En el día de ayer finalizó el juicio por el homicidio del joven loberense Bruno Vergagni, en el cual los dos imputados fueron encontrados culpables y condenados a prisión.
Tras finalizar el juicio, la familia del joven dio a conocer el siguiente mensaje:
«A través de este mensaje queremos llegar a toda nuestra gente querida y a los medios para decirles «HOY SE HIZO JUSTICIA POR BRUNO». Pasaron dos años pero los culpables tendrán que pagar por su vida, al menos hay dos delincuentes que por unos cuantos años no van a destruir otras vidas y familias, aunque nunca podremos volver a abrazar ni compartir la vida con nuestro hijo.
Las personas que conocieron realmente a Bruno saben que fue buena persona, generoso, apasionado y muy responsable en su trabajo, con un humor especial…que llegó a Tandil lleno de sueños y proyectos que quedaron truncos a sus 34 años de la forma más cruel …que dejó muchas huellas en lo profesional y que dio y recibió mucho amor y contención de tantos amigos y compañeros incondicionales y por supuesto de nosotros «su familia». No leímos detalles publicados de la causa, para preservar nuestra salud en medio de tanto dolor y valoramos profundamente el respeto con que trataron el tema la mayoría, porque además ayudaron a que se haga justicia.
Nuestro agradecimiento eterno a la familia, amigos/as y compañeros/as de Bruno y nuestros, que nos acompañaron desde el primer momento y desde distintos lugares con tanto cariño, en plena pandemia, ayudando con trámites y contención cada día.
A vos Luciano nuestro sol en esta vida, hijo sensible , presente, amoroso y resiliente que nos cuidas cada día, junto a Yesi que está siempre acompañando con su ternura y presencia.
Un párrafo especial Al FISCAL DAMIAN BOREAN NUESTRO AGRADECIMIENTO ETERNO ,YA QUE REALIZÓ UN TRABAJO IMPECABLE y CON GRAN HUMANIDAD , apoyando a Luciano y a toda la familia, junto a los amigos de nuestro hijo, que en medio de tanto dolor fueron testigos de este trágico hecho. Esto posibilitó que los culpables fueran detenidos dentro de las 36 hs. y que se preservaran las pruebas que luego dieron lugar a la condena .
LA JUSTICIA FUNCIONÓ ACORDE A LAS CIRCUNSTANCIAS , EL DOLOR NOS ACOMPAÑARÁ SIEMPRE …ESTAMOS TRATANDO DE CENTRARNOS EN TODAS LAS HUELLAS, SEÑALES Y EL AMOR QUE BRUNO DEJÓ EN SU GENTE QUERIDA, EN SU FAMILIA y EN SU GRAN PASION «PRODUCIR» . SENTIMOS QUE NOS ILUMINA EN CADA INSTANTE…..GRACIAS POR ESTAR y POR LA DIFUSIÓN».
FLIA. DE BRUNO VERGAGNI SOBRAL

Scaloni contó su fanatismo por «Pincho» Castellano y se emocionó al hablar con él

Lionel Scaloni se reconoce como un apasionado del automovilismo y el Turismo Carretera en particular y, en una nota con Campeones, reconoció que era un seguidor de Oscar «Pincho» Castellano.
«Seguía mucho a Pincho Castellano y a Lalo Ramos, y también disfrutaba mucho de la época de Minervino, Morresi, Mouras. Esa época en los semipermanentes de Santa Teresita, La Plata, Bolivar, iba a todos lados cada vez que el fútbol me lo permitía, cuando podía me escapaba con mi viejo y mi tío, era un espectáculo, una época inolvidable”.
La producción de Campeones aprovechó para hacerle escuchar un viejo relato de un triunfo del loberense y luego lo comunicó con el tricampeón de TC: “¡Qué emocionante. No saben la emoción que me genera hablar con vos!” le dijo Lionel Scaloni a “Pincho”.
“Tantas veces vi tus carreras, todas las de esa época, realmente me emociona. A los que nos gustan los fierros no saben la emoción que me genera hablar con vos”, le dijo Scaloni al 3 veces campeón de Turismo Carretera.
“Siento sorpresa. A veces está dividido entre el futbolero y el automovilismo, pero vos sos un entusiasta del automovilismo y del Turismo Carretera, te agradezco por eso y por ser tan trabajador en el fútbol”, le respondió Oscar Castellano desde el campo en su Lobería.
Lionel Scaloni, el mismo que ha batido un record histórico de partidos invictos al frente de la Selección Argentina parece un chico, y a corazón abierto se emociona al hablar con Castellano: “Soy un agradecido por esos años en los que me crié, fue una época muy sana, uno comía asado alrededor de los hinchas de Chevrolet y Ford, lo disfruté un montón, es un placer. Me crié viendo el Falcon naranja, con vos y con Lalo. Gracias y espero conocerte algún día para contarte lo que sentía cuando veía pasar el Falcon y lo veía detrás del alambrado”.
Sabio y con las palabras justas, Oscar Castellano le agradeció: “Me alegra mucho que te guste tanto el TC y te felicito por ser defensor del automovilismo. Para el Mundial no te voy a desear suerte, te voy a desear éxito que es para los capaces, la suerte es para los mediocres, simplemente éxitos”.
Scaloni, con añoranzas del Turismo Carretera que vio desde chico inmediatamente lo relacionó con lo que se viene en el Mundial: “Vos Pincho viviste tantos momentos de estas definiciones, sabés lo que es estar a las puertas de una gran competición. Daremos el máximo intentando dejar bien parado a nuestro país, el Mundial es bastante cruel, pero que la gente se quede tranquila que daremos el máximo para que se sientan identificada con esta camiseta”.
En el cierre de la nota Scaloni habló de otra ilusión que tiene para el futuro: “Espero conocerte algún día para tomar un café”, le manifestó a su ídolo de Ford, el que le sigue generando emociones en su corazón «ovalado».
Escuchá la charla de Castellano y Scaloni en Campeones:

Homicidio de Bruno Vergagni: Los dos imputados fueron declarados culpables y uno de ellos deberá cumplir reclusión perpetua

Llegó el tiempo de la Justicia: el jurado popular que intervino en el juicio por el homicidio del loberense Bruno Vergagni, condenó a los dos imputados.
Uno de ellos, José Luis Anríquez, fue condenado a reclusión perpetua. El jurado lo encontró responsable del robo y posterior asesinato del joven cineasta, ocurrido en septiembre de 2020. Además, dio por probado que él le asestó el golpe mortal con una estatuilla.
En tanto, Dante Juan Cruz Álvarez Infesta fue condenado como partícipe secundario del homicidio y también autor del robo. Por esta razón, puede recibir una pena de 10 a 21 años de prisión. Será el juez Guillermo Arecha, quien estuvo al frente de las audiencias, quien definirá el monto. Lo anunciará el próximo jueves, día en que se conocerán los argumentos del fallo.
Luego de tres audiencias orales, el jurado popular dio por probada esa secuencia. Y emitió sentencia.
Fuente: LU22

Cuatro balcarceños participaron de un Nacional de Handball

La Subsecretaría de Deporte y Recreación informó que el pasado fin de semana, cuatro jugadores de handball de Balcarce participaron de la Copa Nacional que se desarrolló en Villa Unión de Salampayo, en la Provincia de La Rioja.

En la oportunidad, Santiago Rivera, Gonzalo Orellana, José Sosa y Maximiliano La Rocca formaron parte del seleccionado de San Clemente del Tuyu y del certamen también participaron equipos de San Juan, San Luis, Entre Ríos, Santiago del Estero, La Rioja, Córdoba y Buenos Aires, estando reservado para la Primera categoría.

El elenco que conformaron los balcarceños finalizó en el tercer lugar: cayeron en el primer encuentro contra Impulso de San Juan por 26 a 20, luego le ganaron a Sociedad de Unión Árabe de Paraná por 29 a 20. Con estos resultados consiguieron el pasaje a semifinales, donde se midieron nuevamente con el conjunto sanjuanino y tras fallos polémicos de los árbitros, volvieron perder, pero esta vez por 27 a 18.

Los goles anotados por los exponentes balcarceños se distribuyeron: 17 para La Rocca, 11 de Sosa, 8 para Rivera y 1 para Orellana.

Vale destacar que Maximiliano La Rocca, además, fue convocado por la organización para que actuara como árbitro, realizando esta labor en doce partidos.

Comenzó el operativo para trasladar el ombú de La Casona del Prado Español

Esta mañana dieron inicios los trabajos de poda del histórico ombú que está ubicado frente a La Casona del Prado Español, dando respuesta a un pedido de la junta Vecinal del mencionado barrio.
En principio se podarán todas las ramas menores, dejando únicamente los troncos más gruesos, desde los cuales se intentará levantarlo y extraerlo con una grúa. Antes se romperá todo el pavimento que lo rodea y se cavará intentando desprenderlo, sin romper las cañerías de servicios que pasan por debajo.
En caso de resultar exitoso el operativo, el ombú será trasladado al paseo camino de sirga.
Vale recordar que tras haberse loteado el Prado Español y luego de abrirse calle Necochea, el ombú quedó en el medio de la citada arteria, entorpeciendo el tránsito. Además, sus enormes raíces están ocasionando graves daños en las viviendas que lo rodean.

Asamblea Regional: Se cumplió la cuarta etapa de «Decisión Niñez»

En la asamblea regional del Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos llevada a cabo el miércoles en Necochea, se cumplió con la cuarta etapa del programa “Decisión Niñez”. En la oportunidad, acompañados por la directora de Desarrollo Social, Luciana Sampayo e integrantes del Servicio Local, jóvenes sancayetanenses junto a mayores responsables, presentaron 2 proyectos siguiendo la consigna de mejorar o transformar aspectos de sus lugares habituales.
Con la presencia de la directora Provincial de Educación del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres; el director de Coordinación de Servicios Zonales y Locales Regional Interior Sur-OPNYA, licenciado Ignacio Barrena, y la coordinadora de Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos de niños/as y adolescentes María Eugenia Malbrán y su equipo, se definieron los seleccionados de cada categoría.
Los trabajos locales que se presentaron, correspondientes a la categoría 13 a 17 años, fueron “Cyber Joven” de la Escuela de Educación Secundaria Nº 1; y “Esperando el Servicio”, perteneciente a la Agrupación Guías Argentina.
Los proyectos seleccionados en la franja de 8 a 12 años fueron Yipuy Skatepark de Necochea, Eduquino y Feria de los Sábados de Lobería; en tanto que en la franja etaria de 13 a 17 años: Napaclean y Salud para mi Pueblo de Napaleofú y EcoUnidos de Necochea.
A través del Servicio Local, el municipio adhirió oportunamente a este programa, el cual es impulsado por el Organismo de la Niñez y Adolescencia, dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad provincial, lo cual posibilitó participar de esta acción.
“Decisión Niñez” propone visibilizar la importancia de construir ciudades y gestiones desde las miradas de niños y adolescentes. Es el comienzo de un camino para lograr garantizar el derecho a la participación de dicha franja etaria.

Brindaron una charla sobre cuidado del Medio Ambiente en la EP Nº 2

Concibiendo a la educación como la herramienta para la transformación sostenible de una sociedad, y atendiendo la invitación de directivos de la EP Nº 2, la directora de Medio Ambiente, Cecilia Chipulina y el jefe de la Planta de Tratamiento, Juan Altamira, brindaron una charla a los alumnos de 1º a 3º año de dicha institución.
Con excelente predisposición de los pequeños y ejercitando un ida y vuelta permanente, los funcionarios explicaron la gestión de residuos que lleva adelante el municipio y la importancia de la separación en origen para obtener los mejores resultados.
Además, Cecilia y Juan les hablaron sobre la tarea que se lleva a cabo en el Vivero Municipal, entregándoles a cada niño semillas (cedidas por el INTA) para que sus familias puedan elaborar una huerta; un plantín y una bolsa reutilizable.
Vale destacar estas visitas, como las que se realizan en la Planta de Tratamiento, ya que los niños, en su rol de multiplicadores, transmiten su experiencia a familiares, además de tomar conciencia desde temprana edad que el cuidado del medio ambiente es responsabilidad de toda la población.

El CEF de Lobería dio inicio a la elección de su nombre

El Centro de educación Física Nº 43 de lobería, dio inicio a lo que será la elección del nombre de la institución.
Para ello fueron elegidas tres opciones, entre las cuales la comunidad votará eligiendo una de ellas, en la sede de calle Rivadavia 410. Hay tiempo para votar hasta el 2 de diciembre.
Opción 1: Ciudad de Lobería
Opción 2: General San Martín
Opción 3: Prof. Hugo César Rodríguez

“La atención de los pacientes oncológicos en el Hospital Irurzun está garantizada y lo va a seguir estando”

Así lo remarcó la secretaria de Salud, Andrea Perestiuk, al confirmar que el oncólogo actual cubrirá el servicio en Quequén hasta finalizado diciembre y ya está su reemplazante a partir de enero próximo.

“Quiero remarcar que la atención de los pacientes oncológicos en el Hospital Irurzun de Quequén está garantizada y va a seguir estando garantizada”. Con esa frase, la secretaria de Salud, Andrea Perestiuk, confirmó enfáticamente la continuidad sin pausa de un servicio esencial para la comunidad.

Seguidamente, la odontóloga reveló que “hoy tenemos resuelta la situación del recurso humano profesional de reemplazo a partir de enero del oncólogo de Mar del Plata que viene actualmente al Irurzun y seguirá viniendo hasta finalizar su trabajo en diciembre”, con el fin de que “siga funcionando como siempre la atención de los pacientes clínicos oncológicos en el hospital de Quequén”.

Con una mirada más integral del servicio, la funcionaria recordó a la ciudadanía que “tenemos un servicio de Onco-hematología en el Hospital Ferreyra que funciona perfectamente y en el lugar indicado por la complejidad que tiene el hospital de Necochea para el tratamiento de los pacientes oncológicos, en lo que hace a la aplicación quimioterápica endovenosa por ejemplo”.

Por consiguiente, Perestiuk concluyó que “seguimos trabajando fuertemente en el sistema integrado de salud, más allá de los servicios que se brinden en los diferentes efectores, el sistema de salud público en Necochea es uno solo y por ende apuntamos  a fortalecer en ese sentido”.

Este viernes de 15 a 16 se modificará el recorrido céntrico de las líneas de transporte público

Con motivo de una jornada de educación vial en el Excolegio Nacional, las líneas 502 y 503 de Nueva Pompeya, y 510, 511, 512, 513 y 518 de Transporte Necochea cambiarán brevemente su trazado.

Debido a la jornada de educación vial que se programó de forma conjunta entre la Escuela Normal Superior “José Manuel Estrada” y la Municipalidad para este viernes 4, de 15 a 16 hs., la Dirección de Transporte comunicó que algunas de las líneas del servicio público de pasajeros verán modificado su recorrido durante ese lapso de tiempo.

La dependencia municipal que funciona a cargo de Facundo Croci, puntualizó al respecto que las líneas que cambiarán su recorrido en el horario señalado son la 502 y 503 de la empresa Nueva Pompeya; y la 510, 511, 512, 513 y 518 de la empresa Transportes Necochea.

La institución educativa mencionada se encuentra en calle 57 entre 58 y 60, por lo que las líneas mencionadas que llegan desde Av. 59 y doblan en la esquina de 56, en lugar de seguir su trazado habitual por calle 57, seguirán por la 56 hasta la calle 53, donde doblarán en dirección a calle 60 y por esta retomarán nuevamente hacia 59. Asimismo, se verá afectado el recorrido de ida de la línea 502.

Luciana Colman asumió como jefe de Personal de Salud

El intendente Miguel Gargaglione designó a Luciana Elizabet Colman en el cargo de jefe de Personal de Salud, reemplazando a Adriana Ávila quien renunció por motivos personales.
En ese sentido, el intendente agradeció la labor desempeñada por Ávila, al tiempo que deseó éxitos a la nueva funcionaria.
La presentación de la joven abogada se concretó en el Hospital Municipal con la presencia del intendente Gargaglione y la secretaria de Salud, Melisa Eriksen.

El municipio adquirió contenedores

En el marco de la política ambiental y a efectos de disponer mayor cantidad de puntos limpios para distribuir en la ciudad, recientemente se adquirieron 34 contenedores.
La compra fue de 12 contenedores de residuos de plástico, 4 ruedas, de 1100 litros y 22 contenedores con 2 ruedas y capacidad de 220 litros, por un importe 1.738.730.

El sábado será inaugurada oficialmente la 19º Feria del Libro

El próximo sábado, en lo que representará la tercera jornada de la 19º Feria del Libro, se producirá su apertura oficial. El cronograma establecido para la ocasión ha quedado conformado de la siguiente manera:

Hora 11: Entrega formal de instrumentos musicales por parte de la Fundación Banco Provincia a la Municipalidad de Balcarce. Elementos que serán destinados a la Orquesta Infanto Juvenil y talleres de la Subsecretaría de Cultura y Educación.

• Palabras del subsecretario de Cultura y Educación, César Gustavo De Gerónimo.

• Palabras de Fabiana Rubinstein, gerenta General de la Fundación Banco Provincia.

• Breve intervención de la Orquesta Escuela Infanto Juvenil.

Hora 11,30: Apertura oficial de la 19º Feria del Libro y acto de firma de convenio del Programa de Integración Territorial Universitaria “Puentes”.

• Palabras de César Gustavo De Gerónimo, subsecretario de Cultura y Educación.

• Palabras del intendente municipal, Esteban Reino.

• Video presentación Programa “Puentes”.

• Palabras de Juan Brardinelli, director Ejecutivo del Consejo Universitario de la provincia de Buenos Aires.

• Firma del convenio.

• Palabras de Carlos Bianco, jefe de asesores del Gobernador Axel Kicillof.

• Una vez producido el cierre del acto, habrá una rueda de prensa.

Hora 13: Recorrida por el predio donde se construirá el Centro Universitario, sito en Av. Suipacha (32) y calle 35. Será una edificación contigua y conectada al Museo Histórico Municipal. El proyecto se desarrollará en una superficie de 121 m2 (75 m2 cubiertos y 46 m2 semi cubiertos) en una planta. Contará con un aula de 54 m2 con capacidad para 40 alumnos aproximadamente.

Actividades

El resto de la jornada contempla las acciones que a continuación se describen:

Hora 14: Federico Bogado: Taller de capacitación sobre «Danzas tradicionales», en instalaciones de la Sociedad Italiana.

Hora 16: Federico Bogado: Presentación de su libro: «Danzas Tradicionales Argentinas».

Hora 17: Katerina Bide Portarrieu presenta su libro «Mi gato de Júpiter».

Hora 18,30: Nora Lia Sormani: «Un Jacarandá en crecimiento: la edición de libros para niños y niñas».

Hora 19,30: Jorge Dubatti: Charla titulada «El teatro antes, durante y después de la pandemia». Ejemplos del Teatro Cervantes.

Hora 20,30: Mario Gianotti: Presentación de su libro «Fútbol, pura poesía colectiva». Presentador: Gustavo Galera.