Inicio Blog Página 349

La semana que viene abre la inscripción a la comunidad para los cinco jardines municipales

La Dirección de Educación, a cargo de Mariela Cellerino, informó que a partir del próximo lunes 14 y hasta el viernes 18 inclusive, estará abierta la inscripción a los jardines municipales para toda la comunidad, en lo que respecta al ciclo lectivo 2023.

En lo que concierne a los maternales Barquito de Papel, Acuario y Pichi Huinca, los padres o tutores deberán dirigirse de 9 a 11 y de hacerlo de tarde, de 15 a 16,30. Si bien en lo que atañe al Evita también se anotará a los niños de 9 a 11, en esa institución de tarde varía la franja horaria, ya que lunes y miércoles será de 13,30 a 14,30 mientras que martes, jueves y viernes de 13,30 a 15,30.

Asimismo, en lo que hace al Jardín de Infantes Lassalle, los horarios son lunes y miércoles de 9 a 11 y el resto de los días solo de 13 a 16.

Cabe decir que, en todos los casos, es requisito único e indispensable acercarse con el DNI original del pequeño y de los padres.

El avance de obra de la pista municipal de Atletismo ya llega al 70 por ciento

Luego de la inspección realizada el pasado viernes, la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Necochea dio a conocer este martes el detalle del avance de la ejecución de la nueva pista de Atletismo, que se construye en el predio trasero del Polideportivo “Edgardo Hugo Yelpo”, y cuya proporción de ejecución ya ronda el 70 por ciento.

Cerrado el certificado Nº 4, que debe enviarse a Nación periódicamente para corroborar el progreso de los trabajos y solicitar los adelantos del financiamiento correspondientes, la dependencia informó que “la Pista lleva un porcentaje de avance de obra del 68 por ciento, lo que representa un monto de 33.647.849,16 pesos” invertidos al momento, mientras que el presupuesto total es de 49.572.277,08, parte de lo cual será financiado con recursos propios de la comuna.

En cuanto a la finalización del proyecto, “tiene un plazo de obra de 180 días, fijada como fecha última el próximo 28 de diciembre” revelaron, aunque los trabajos podrían adelantarse o retrasarse dependiendo de algunos condicionantes externos.

Específicamente, analizando las características propias de la pista, afirmaron que “ya se terminaron al ciento por ciento los trabajos de movimiento de suelo y solo faltaría colocarle la terminación, que va a ser de polvo de tierra”, parte de cuyo material ya se encuentra acopiado en montículos alrededor del terreno.

Además de haberse instalado ya las cuatro columnas de iluminación, equipadas con seis reflectores Led cada una, la empresa licitadora comenzó a ejecutar las veredas de hormigón que rodearán el campo de deportes. “Van por un 50 por ciento aproximadamente. Son 1698 metros cuadrados de piso que avanzan a muy buen ritmo”, según las estimaciones de la Secretaría.

Por otra parte, para brindar seguridad al sector, progresa en forma simultánea la colocación del cerco perimetral, “un alambrado olímpico tradicional de 2 metros de alto, con postes de hormigón y tejido de maya romboidal” que cerrará el predio a lo largo de 510 metros lineales en calle 63, la proyección imaginaria de la 4 y, finalmente, por 67.

Con respecto al avance de la obra de baños y vestuarios, cuya edificación está ubicada en el centro de la pista, dando la espalda al Polideportivo, “la mampostería ya está terminada y también parte de los revoques”, en tanto “ya se están colocando las viguetas premoldeadas para hacer la losa”.

Una vez terminado este último proceso, “comenzarán los trabajos internos de instalación eléctrica y de agua; se seguirá con el contrapiso y el piso, los revestimientos, la pintura y la colocación de artefactos y demás materiales”, terminaron de especificar desde la dependencia, de acuerda al último certificado de inspección.

Brindaron un taller sobre métodos de propagación de especies arbóreas nativas

Las direcciones de Gestión Ambiental y de Espacios Públicos informaron que ayer se realizó en la Escuela Agropecuaria de Laguna de los Padres el taller “Manos que multiplican”, en el que se abordaron los distintos métodos de propagación de las especies arbóreas nativas. Estuvo a cargo del doctor Germán Milione, investigador y director del Jardín Botánico de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro y del estudiante en Ciencias Biológicas Emiliano Ramos de la misma unidad académica.

Colaboraron estudiantes de las licenciaturas en Ciencias Biológicas y Geografía de la Universidad Nacional de Mar del Plata, y acompañaron estudiantes de Tecnicatura en Gestión Ambiental del ISFT Nº 151, a cargo de la doctora Adela Castro.

Esta propuesta se enmarca en el proyecto “Red para la conservación de las plantas nativas del sistema de Tandilia”, de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), y tiene por objetivo establecer las nativas dentro de la currícula escolar, como también contribuir con el aporte de estas especies al Jardín Botánico de Nativas Pun Antü, ubicado en “El Mirador” de sierra “La Barrosa”.

En este contexto, el ingeniero Gabriel Briscioli de la empresa Procens Balcarce, mostró a los estudiantes, nuevas tecnologías para nutrientes animales y vegetales a partir de residuos orgánicos.

Cabe subrayar que estas actividades son coordinadas por la MSc. Mariana Camino y la ingeniera agrónoma Cristina Cufré en representación del municipio de Balcarce, y parte del equipo fundador del Geoparque Pun Antü y Jardín Botánico homónimo.

Firmaron un convenio para conformar un Centro Comercial a Cielo Abierto

El intendente Esteban Reino firmó un convenio con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), representada por el director del sector Comercio, Fabián Carlos Tarrío; la Federación Económica de Buenos Aires, por intermedio de su vicepresidente segundo, Carlos Cappelletti, y la Cámara de Comercio e Industria de Balcarce, a través de su presidente Marcelo García, con el propósito de avanzar en el desarrollo de un Centro Comercial a Cielo Abierto.

Fue en el contexto del cuarto Foro de Comercio Minorista Bonaerense, desarrollado en Capital Federal, donde por iniciativa del ente local se suscribió el acuerdo que pretende desarrollar un proyecto técnico para implementar mejoras urbanísticas a fin de revalorizar nuestro centro.

De ello se desprende que posteriormente juntamente con la Cámara de Comercio e Industria Balcarce y los comerciantes de la zona se evaluará el proyecto para determinar cuáles serán los pasos a seguir para que el centro en particular, y la ciudad de Balcarce en general, sigan creciendo.

El sábado se juega la final de la Liga Amateur

El próximo sábado se disputarán, en la cancha “Ramón Gazaneo” del Campo Municipal de Deportes, los partidos definitorios del Torneo Clausura de la Liga Amateur de Fútbol.
El cronograma es el siguiente:
13,30: 3º y 4º puesto; Negro el 8 «Oeste» vs. Los Juanes
14,45: Final; Electromatías vs. Vieja Estación

El lunes cierra el proyecto «San Cayetano Joven»

El próximo lunes 14 se realizarán, en el Espacio Cultural Municipal, las acciones correspondientes al tercer eje del Proyecto San Cayetano Joven; denominado «Participación y diálogo».
Están invitados todos los adolescentes y jóvenes de la comunidad, a partir de las 18,30. El objetivo es escuchar las opiniones y palabras de los chicos, para poder diseñar la continuación del Proyecto, el año próximo.
La invitación incluye música y algo para compartir.
Puede ser una imagen de pizza y texto que dice "Cerramos el año en joven! SAN CAYETANO Igualdad de oportunidades Integralidad Participación Diálogo intergeneracional 14 DE NOVIEMBRE ESPACIO CULTURAL MUNICIPAL CIERRE SAN CAYETANO JOVEN 18:30HS ADOLESCENTES Y JÓVENES DEL DISTRITO ESTÁN TODOS INVITADOS! PARTICIPACIÓN+MUSICA PIZZAS= SAN CAYETANO JOVEN 2023 SANCAYETANO vr"

Se realizaron jornadas de prevención de violencia de género

Se llevaron adelante jornadas de prevención de la violencia de género realizadas por el equipo técnico del Programa «Comunidades sin violencia».
Estuvieron dirigidas a alumnas y alumnos de CENS y de la Escuela Nº 703 de Educación Primaria de Adultos.
En la misma, se abordaron los distintos mecanismos de violencia por razones de género y se brindó asesoramiento sobre las diferentes herramientas de protección con las que cuenta la comunidad de Lobería.
El equipo de «Comunidades sin violencia» se encuentra conformado por profesionales de Derecho, Trabajo Social y Psicología, funcionando en la Asociación de Abogados de Lobería, ubicada en calle Suárez García 180.

Este sábado se presenta una obra de teatro a beneficio del Hogar de Niños Mitre

A beneficio del Hogar de Niños Mitre, el próximo sábado 12 de noviembre a las 21, se presentará la obra «Mujeres de cartón pintado» en el Cine Teatro Español.
La entrada tiene un valor de 700 pesos y puede adquirirse en el Hogar de manera anticipada, o en puerta el día de la función.
La obra trata de 4 mujeres que se reúnen todos los miércoles a cenar. Ese día, parece uno como tantos otros. Risas, chismes, moda… Un secreto muy guardado se devela y de pronto todo cambia.
Puede ser una imagen de texto que dice "MUJERES DE PINTADO mA.1 IgrEAceis OBRA DE TEATRO BRADETEATROATOTALENEFICODELNOGARN A TOTAL BENEFICIO DEL HOGAR MITRE 12 DE NOVIEMBRE 21 HS ENTRADAS ANTICIPADAS CINE TEATRO ESPAÑOL $700 02261443214 02261 443214"

Se realizó el curso de uso y mantenimiento del tractor

La Universidad en Lobería llevó a cabo un interesante curso sobre el uso y mantenimiento del tractor, el cual le ofreció a los estudiantes las herramientas para realizar un mantenimiento, un uso básico y seguro del tractor agrícola.

San Manuel es campeón de Séptima de la Liga Balcarceña

El Club Atlético San Manuel se consagró campeón de la Liga Balcarceña de Fútbol en Séptima categoría, tras igualar 1 a 1 con Racing A de Balcarce.
Vale destacar que después de Racing, el rojinegro fue el equipo con más finalistas, logrando además dos subcampeonatos; en Sexta tras perder la final 4 a 1 con Racing, y en Novena, donde cayó 2 a 0 también ante Racing.
Vale destacar que en el equipo sanmanuelense juega el loberense Rodrigo Pincilotti, por lo que su familia lo felicita “por su esfuerzo” y agradece “a San Manuel por brindarle tanto cariño”.

Con más de 100 caños de hormigón, el pluvial en Claraz marcha a paso firme

La obra pluvial que beneficiará a los habitantes de Claraz avanza a muy buen ritmo, gracias al aporte del Ente Vial que traslada los materiales adquiridos con fondos de la Delegación y los va colocando en lugares estratégicos para, de una vez por todas, terminar con la acumulación de agua ante cada lluvia, lo que hace tiempo viene aquejando a la población.

En concreto, se trata de más de 100 caños de hormigón, tanto de un metro como de 80, 60 y hasta de 40, que personal del ente coloca, puntualmente, en la Ruta 80 y calles vecinales, sobre todo en lugares donde en su momento se había hecho un zanjeo, lo que generaba estancamiento de agua. Hay que tener en cuenta además, que Claraz está próxima a la zona serrana, lo que también es una contra cada vez que hay precipitaciones fuertes.

Para este trabajo, con su equipo de colocación de alcantarillas, el ente acarrea los materiales en un camión tipo carretón y una retropala.

En definitiva, se tratan de obras que no se ven porque corren por debajo de la tierra, pero son imprescindibles para la vida del vecino, por lo que la Delegación, a cargo de José García, invirtió en esta obra puntual alrededor de 3 millones de pesos.

Este domingo se realiza una Gala de Danzas «Origen»

Con la organización del Centro Cultural Municipal, este domingo 13 de noviembre se da inicio a las muestras de la Escuela Municipal de Artes con una gala de danzas que se desarrollará con entrada libre y gratuita a partir de las 19 en el Cine Teatro París, en Av. 59 entre 62 y 64.

Durante la presentación de la gala “Origen”, las alumnas de la escuela de danza demostrarán junto a sus profesoras todo lo que aprendieron a lo largo del año, y además habrá sorpresas e invitados.

La presentación de las alumnas de danza marcará la apertura de muestras del Centro Cultural Municipal, que seguirá el viernes 18 del corriente mes con la gala de música, aunque en este caso en la misma sede de la Escuela Municipal de Artes de Necochea, en calle 62 Nº 2115.

El intendente Reino recibió a la atleta Shalom Lescano

Tras haber competido días pasados en el Mundial de Trail y Montaña, Shalom Lescano arribó este mediodía a Balcarce y fue recibida por familiares, amigos y el subsecretario de Deporte, Hugo Ferrino, en el cruce de rutas nacional y provincial 226 y 55, respectivamente. Después de un trabajo previo de mucho esfuerzo y dedicación, la atleta realizó una destacada participación en el país del sudeste asiático. Consiguió un tiempo de 31’49” en la prueba de 6,4 kilómetros y finalizó en la posición 18. Además, fue la cuarta mejor a nivel latinoamericano.

Luego, se trasladó hasta el alacio municipal donde el intendente Esteban Reino la saludo y felicitó. En este sentido, el jefe comunal celebró y destacó la participación de la joven: “Estamos muy contentos, porque sabemos que se trata de mucho esfuerzo, es por ello que siempre tratamos de ponernos a disposición brindando los recursos para que ella pueda encarar todas las competencias”.

Reino y Ferrino escucharon atentamente todas las vivencias de Shalom que apuesta al deporte con gran sacrificio y responsabilidad.

Habrá dos jornadas para intensificar la campaña de vacunación

Desde el Hospital Municipal “Dr. Felipe Antonio Fossati” se informó que el viernes 11 y sábado 12 de noviembre, el vacunatorio ubicado en calle 30 esquina 19, permanecerá abierto en horario de 9 a 13, con el objetivo de continuar con la campaña de vacunación triple viral (sarampión, rubéola y papera) y polio.

Además, se encontrarán disponibles el resto de las vacunas de calendario nacional, con el objetivo de regularizar esquemas. Son obligatorias y gratuitas, estando comprendidas todas las etapas de la vida, situaciones especiales o para grupos específicos, considerando que son una de las principales medidas para prevenir enfermedades.

El Ministerio de Salud de la Nación recordó que las actuales coberturas de vacunación están a nivel mundial, por debajo de las metas propuestas por lo cual existe un riesgo elevado de contraer enfermedades inmunoprevenibles. Por lo expuesto se recomienda a la población (niños, niñas y personas adultas) que verifiquen y completen esquemas de vacunación.

Realizan convocatoria para ingresar a la fuerza policial

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires inició el proceso de reclutamiento, selección y formación de los cadetes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Los interesados deberán inscribirse en https://ingreso.mseg.gba.gov.ar/index.aspx o acercarse a la Estación de Policía Comunal ubicada en Avenida San Martín Nº 459 o llamar al teléfono 470113.
Puede ser una imagen de texto que dice "Formulario: http://geg.mseg.gba.go.arinde.ax YORNERA BUENOS POLICIA Policia Provincia Buenos Aires SUMATE A LA FUERZA 2023 Tener entre 17 a 29 años de edad (29 años al momento de incorporación a la Escuela de Policía). Haber finalizado el nivel secundario, en los términos de la Ley N° 13688 ဝ equivalente conforme lo establezca la reglamentación."

Esta noche proyectan «El Patrón»

Continuando con el ciclo de Cine INCAA, hoy miércoles a las 21 en la sala del teatro “Tulio S. Cosentino” se proyectará “El patrón. Radiografía de un crimen” un thriller que cuenta con la dirección de Sebastián Schindel y las actuaciones de Joaquín Furriel, Mónica Lairana, Guillermo Pfening y Luis Ziembrowski, entre otros.
Sinopsis: Un humilde peón de campo encuentra trabajo de carnicero en la gran ciudad. Su patrón es un siniestro personaje dueño de una cadena de carnicerías que lo obliga a vender carne en mal estado al tiempo que lo sumerge en una verdadera esclavitud. ¿Hasta dónde es posible explotar a un hombre? La abrumadora crueldad del patrón desembocará inevitablemente en la tragedia. El patrón está basada en una historia real que ocurrió en el corazón de Buenos Aires.
Puede ser una imagen de 1 persona y texto

El atleta loberense Patricio Altuna corrió la Maratón de New York

El atleta de Lobería Patricio Altuna participó de la tradicional Maratón de New York, la cual contó con la participación de cerca de 50.000 corredores.
“Pachi” corrió los exigentes 42 kilómetros, en un día de 25 grados y una altísima humedad, que sin dudas perjudicó la performance de los participantes.
El atleta de nuestra ciudad estableció un muy buen tiempo de 3 horas 17 minutos y 46 segundos, ante el aliento de su familia que lo estuvo acompañando.

Numerosos atletas loberenses se destacaron en la Media Maratón de Mar del Plata

El domingo 6 de noviembre se realizó la Media Maratón de Mar del Plata, la cual contó con las distancias de 5, 10 y 21 kilómetros.

La prueba se largó a las 7 de la mañana en un circuito costero, con la participación de un importante número de atletas loberenses.

En la prueba de 21 kilómetros, compitieron Virginia Barraza, quien estableció un tiempo de 1h39’41, logrando el 11º puesto en su categoría sobre 310 participantes; Héctor Jajaravilla 1h42’35, Matías Basualdo 1h49’54», Mariano Génova 1h50’03», Mónica Bolontrade 2h10’42», Belén Etchegaray 2h15’48», Gisela Franco 2h21’40» y Stefanía Monjes 2h21’41.

Por su parte, corrieron los 10 km Gori Calabrese, quien consiguió la 2º posición en su categoría con un tiempo de 00h44’44»,  Victoria Lorenzo, quien estableció 00h49’55» y terminó 12º en su categoría sobre 236 atletas y 61º en la general de mujeres entre 1703; José Ignacio Fernández 00h50’15» (36º en su categoría sobre 177), Guadalupe Fernández 00h56’06» (25º en su categoría sobre 254) y Ornella Palmieri 00h56’16» (35º en la categoría sobre 236).

Pieres: Un acoplado se desprendió de su camión y chocó contra una vivienda

En la tarde de ayer, justo en el momento en que los alumnos terminaban su jornada escolar, se produjo un tremendo accidente a pocos metros de la Escuela Nº 10 de Pieres.
Un camión marca Scania 11 que circulaba por la ruta 227 desde Necochea hacia Balcarce, perdió su acoplado, que salió disparado hacia un costado, incrustándose en una vivienda familiar.
Los nervios se apoderaron del propio camionero, docentes y vecinos, puesto que había niños a pocos metros y por los destrozos ocasionados a la vivienda, aunque por suerte no hubo heridos.
Más allá de los importantes daños materiales, ningún integrante de la familia que habita en la casa en cuestión sufrió lesiones, y fueron trasladados a Lobería, donde el municipio consiguió una vivienda transitoria hasta tanto pueda ser reparada su casa.

El loberense Néstor Durán derrotó al subcampeón mundial de 5 Quillas

El pasado fin de semana, en el marco de la Copa Provincia de Buenos Aires de 5 Quillas disputada en Necochea, Néstor Durán se dio el gran gusto de derrotar al bolivarense Ricardo Dieguez, quien recientemente fue subcampeón en el Campeonato Mundial.
El casinista loberense logró la histórica victoria, dejando afuera del torneo al gran candidato, jugando en un altísimo nivel, lo que a su vez le permitió clasificar para el Campeonato Argentino de Primera, que se disputará en Lobería, en los clubes Huracán e Independiente.
Néstor Durán expresó tras el torneo que “es un placer jugar con estos monstruos, el resultado es una circunstancia del desarrollo del juego, pero disfruté mucho viendo la forma en que este señor golpea la bola. Gracias a la Copa Provincia de Buenos Aires por darme la oportunidad de poder enfrentar a grandes jugadores, a los organizadores y todos los que participaron en este torneo. Muy contento en lo deportivo con lo que logré, clasificando para el torneo argentino. Gracias y seguir sumando experiencia”.