Inicio Blog Página 302

Se realizó con rotundo éxito la Carrera Aniversario en San Manuel

Marcos Álvarez, de San Manuel, fue el ganador de la prueba central.
Con una importante participación de atletas de San Manuel, Lobería y la zona, se llevó a cabo la prueba atlética denominada «San Manuel es Cross y es Calle», en el marco del 94º aniversario de la localidad.
Dos atletas de San Manuel se quedaron con el triunfo en los 15 kilómetros, mientras que tres loberenses se impusieron en los 8 kilómetros y 13 kilómetros.
La general de 15 kilómetros fue ganada por el atleta local Marcos Alvarez, seguido por el balcarceño Andrés Noya y Federico Redruello de General Belgrano.
Por su parte, la general de 15 kilómetros damas también quedó en manos de una atleta sanmanuelense, Verónica Hernández, quien fue escoltada por la balcarceña María Flores y la tandilense Anabela Arce.
En cuanto a la prueba de 8 kilómetros, la general tuvo un podio completo de loberenses; el ganador fue Patricio Altuna, siendo segundo Gabriel Rojas y tercero Kevin Tomson.
Puede ser una imagen de 6 personas y personas de pie
En 8 kilómetros damas, la general fue ganada por la loberense Virginia Barraza, segunda Verónica Alfonso de Tandil y tercera Silvina Najmias, también de Tandil.
Puede ser una imagen de 6 personas, personas de pie y al aire libre
A su vez, la prueba de 13 kilómetros fue ganada por el loberense Leonardo Soplán.
Dentro de los atletas locales, por categorías, obtuvieron los siguientes resultados:
-15 km. caballeros 40/44 años; 3º Juan Urrutia de San Manuel.
-15 km. caballeros 45/49 años; 1º Marcos Alvarez de San Manuel.
-15 km. caballeros 55/59 años; 1º Eduardo Calabrese de Lobería.
Puede ser una imagen de 11 personas, personas de pie y al aire libre
-15 km. damas 35/39 años; 2º Miriam Alonso de San Manuel.
-15 km. damas 40/44 años; 1º Verónica Hernández de San Manuel .
-8 km. caballeros 30/34 años; 1º Kevin Tomsonde Lobería, 3º Maximiliano Melillo de San Manuel y 4º Héctor Jajaravilla de Lobería.
-8 km. caballeros 35/39 años; 1º Gabriel Criscuolo de Lobería.
Puede ser una imagen de 7 personas y personas de pie
-8 km. caballeros 40/44 años; 1º Patricio Altuna de Lobería, 2º Gabriel Rojas de Lobería y 4º Luciano Aguirre de San Manuel .
-8 km. caballeros 50/54 años: 2º Roberto Armanelli de Lobería.
Puede ser una imagen de 11 personas, personas de pie y al aire libre
-8 km. caballeros 55/59 años: 3º Marcelo Robledo de Lobería.
-8 km. caballeros 60/64 años: 2º Roberto Mauricio de Lobería.
Puede ser una imagen de 6 personas, personas de pie y al aire libre
-8 km. caballeros 65/69 años: 1º Luis Hanna de Lobería.
Puede ser una imagen de 11 personas y personas de pie
-8 km. damas 35/39 años: 1º Virginia Barraza de Lobería y 6º Adriana Rojas de Lobería.
-8 km. damas 40/44 años: 4º María Echegaray de Lobería.
-8 km. damas 45/49 años: 3º Carla D’auro de San Manuel.
Puede ser una imagen de 10 personas y personas de pie
-8 km. damas 50/54 años: 1º Elvira Ríos de Lobería.
-13 km. caballeros: 1º Leonardo Soplan de Lobería.
-Caminata caballeros 3 km: 1º Miguel Lundgren, 2º Daniel Sánchez, 3º Carlos Sánchez, 4º Ciro Vera, 5º Yaco Iriarte, 6º Marcelo Iriarte y 7º Silvio Rodríguez.
-Caminata damas 3 km: 1º Rosa Lundgren, 2º Verónica Brigatti , 3º María Pereyra, 4º Susana Cacace, 5º Alejandra Iriarte, 6º Paola Iriarte, 7º Silvia Cacace, 8º Lía Iriarte y 9º Fátima Pérez.

Lunes con buen tiempo

El Servicio Meteorológico nacional anuncia una agradable jornada para este lunes, que amaneció con el cielo despejado y viento muy leve del sector norte.

Por la tarde se espera que se mantenga el buen tiempo, con cielo despejado y viento del sector noroeste. La temperatura máxima ascenderá hasta los 24 grados.

Por la noche el cielo estará algo nublado y la temperatura descenderá hasta los 20°.

Para mañana martes se aguarda un día con cielo parcialmente nublado con viento del noroeste  rotando al noreste, con fuertes ráfagas de hasta 78 kilómetros a la hora durante la madrugada, con posibles tormentas durante la noche. Se espera que la temperatura máxima pueda llegar hasta los 29 grados.

San Manuel está de fiesta

En el día de ayer San Manuel cumplió 94 años de vida y su comunidad lo festejará en la jornada de hoy.
La localidad más importante del interior del distrito de Lobería, tiene preparada una serie de actividades muy atractivas.
El programa contempla una prueba atlética, un desfile gauchesco y números artísticos, entre otros eventos, cerrando la noche la actuación de la banda tandilense Vieja Minga, que seguramente hará bailar y divertirse a los numerosos vecinos de la propia localidad, Lobería y la región que se sumarán a la fiesta.
Pero más allá de los festejos en sí, es muy importante no perder de vista de dónde venimos, tener en cuenta nuestra historia y por qué hoy somos lo que somos.
En el caso de San Manuel, debe su origen a la creación de la estación de ferrocarril, inaugurada el 25 de marzo de 1929 con el primer tren de pasajeros que circuló entre Napaleofú, Punta de Rieles y Lobería, término del nuevo ramal.
El nombre “San Manuel”, dado a la estación del ferrocarril, procede a su vez de una antigua pulpería fundada en 1.870 por Manuel Villar, con cuya denominación era conocido el “pago” comprendido entre las sierras de Barbosa y los cerros El Toro y La Casa, como un debido homenaje al origen regional.
Con el correr del tiempo, en forma dispersa fueron apareciendo edificaciones al costado este de la línea férrea, por entonces sin trazado oficial del pueblo, que luego tomaría forma.
Los años fueron llevando a la localidad la escuela, la sala de primeros auxilios, la capilla, el correo, las telecomunicaciones, la Delegación…
San Manuel fue creciendo, su comunidad se organizó y fue artífice de su propio futuro, porque más allá del acompañamiento de las autoridades, fueron sus propios pobladores los que gestionaron, se movilizaron y trabajaron para lograr la llegada de la electricidad, del pavimento, del Centro de Salud, del natatorio municipal, del gas y hace poco tiempo, de la red cloacal, mejorando su calidad de vida.
Esto mismo que resumo en una breves líneas, llevó décadas y décadas, para que San Manuel sea la localidad pujante y en continuo desarrollo que es hoy, con un creciente número de viviendas y entidades, y la actividad del campo como eje, dándole vida y empuje en una zona de tierra rica en materia de producción.
Como ocurre con la mayoría de los seres humanos, el día del cumpleaños de una población o comunidad sirve para reflexionar sobre su historia, presente y futuro. No es otra cosa que el repaso de cuánto ha crecido y cuánto le falta.
Es también, el momento de levantar las copas y brindar por un porvenir venturoso, de trabajo y crecimiento. Desde Sendero Regional hacemos llegar nuestro saludo, felicitaciones y el compromiso renovado de seguir acompañando desde nuestras páginas al quehacer de esta localidad.
Carlos Laboranti, director ejecutivo.

Se realizó el 1º Encuentro de Fortalecimiento Regional

Se realizó este jueves en Necochea, del Primer Encuentro de Fortalecimiento Regional, con la presencia del intendente anfitrión Arturo Rojas y funcionarios de Tres Arroyos, Miramar, Lobería y Balcarce, quienes se reunieron con el objetivo de pensar y articular acciones conjuntas en materia de Producción, Turismo y Cultura para potenciar la región.
Luego que los diferentes actores expresaran opiniones sobre los ejes preestablecidos, el intendente Rojas anunció que sería importante “una vez definido los objetivos específicos, sumar a todos los intendentes comunales para empezar a firmar convenios marco”.
Los presentes coincidieron en lo fundamental que es para potenciar ciertos aspectos de la región mantener reuniones de manera continua y sumar otros actores sociales.

Se realizó el acto por el Día Nacional de la Memoria y descubrieron el busto de Raúl Alfonsín

Se realizó esta mañana el acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, llevado a cabo en la intersección de las Avenidas Apezteguía y Sgto. Cabral. Previo a ello, temprano por la mañana fueron izadas las banderas en Plaza América. Allí también fueron colocadas ofrendas florales al pie del monolito que recuerda al sancayetanense José Luis Suárez, víctima de la dictadura militar.
Puede ser una imagen de flor, monumento, al aire libre y texto que dice "Arbol de la Memoria en Homenajea José Luis Suarez ioven sancayeÈanense desapar ecido por la dictadura en la ciudad de La Plata de Junio de 1977 el el9"
Asistieron, el intendente Miguel Gargaglione, Silvana Suárez (hermana de José Luis); funcionarios municipales, concejales y amigos de José Luis.
En el acto protocolar, el director del Centro de Formación Profesional, Aldo Di Caro fue el encargado de referirse a la fecha. “Cada 24 de marzo nos encontramos con la conmemoración de acontecimientos vividos por algunos e imaginados por otros; incluye aspectos traumáticos, que difícilmente puedan ser representados con los artefactos culturales tradicionales como el 9 de julio o el 25 de mayo. No hay retratos de héroes ni escenografías, textos o vestuarios que puedan dar cuenta del pasado horroroso. Se debe recurrir a manifestaciones artísticas o discursos vinculados al deber de memoria, más que a representaciones realistas de los acontecimientos que se pretenden recordar”.
Puede ser una imagen de 12 personas, personas de pie, árbol y al aire libre
Tras enumerar algunas de las prácticas de aquella época oscura de nuestra historia, Di Caro afirmó que es fundamental recordar, porque implica “mantener vivo lo ocurrido y saber que aún hoy pagamos sus consecuencias. Mantener una memoria activa nos va a permitir defender nuestra democracia, ampliarla e impulsar el coraje de cada uno de los habitantes de nuestro país no ser nunca más avasallados.
Hoy, a 47 años del inicio del último golpe militar en la República Argentina debemos, por los desaparecidos, por los niños robados, y por nuestra sociedad toda, recordar, buscar la verdad y exigir que se haga justicia para que definitivamente podamos decir nunca más. Y salvaguardar para el presente y futuro los valores de democracia, verdad, memoria y justicia”, concluyó.
Puede ser una imagen de 15 personas, personas de pie y al aire libre
Entronizaron el busto del ex presidente Raúl Alfonsín
A continuación, en el marco del 40° aniversario del retorno de la democracia y en cumplimiento de la Ordenanza N° 6471/2016 se entronizó el busto del ex presidente Raúl Alfonsín. El descubrimiento del busto y la placa correspondiente fueron responsabilidad del intendente Gargaglione y Juan Carlos Marlats, intendente de San Cayetano en el retorno a la democracia.
Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie y al aire libre
Refiriéndose a la figura del ex presidente, el intendente Miguel Gargaglione afirmó: “Este año se cumplen cuatro décadas que los argentinos recuperamos la libertad de elegir a nuestros representantes, un hito que vale la pena celebrar teniendo en cuenta las dificultades que superamos al dejar atrás un pasado violento e injusto. Y es en este tiempo, que consideramos valioso, el reconocimiento al ex presidente Raúl Alfonsín, ‘padre de la democracia moderna argentina’.
Raúl Alfonsín fue una de las figuras centrales en la vuelta y mantenimiento de las instituciones democráticas del país. En su mandato presidencial, desde 1983 hasta 1989, se encargó de afianzar las instituciones y pactar con los diferentes actores sociales en el complejo entramado de una democracia naciente.
Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie, al aire libre y monumento
Alfonsín es recordado por ciertos momentos bisagra en la conformación de la argentina moderna. Uno de ellos fue el aval e impulso para que se realizara el juicio a las juntas (1985), que juzgó y condenó a las cúpulas militares por el genocidio cometido durante la última dictadura cívico militar.
Su postura moderada pero firme supo llevar adelante los destinos del país frente a las presiones internas de los militares y la complicada situación económica imperante. Referimos a un líder político, ejemplar e irrepetible. Al hacer foco en los distintos momentos de su vida, podemos referenciar que estuvo atravesada por la humildad, por la ética y por el trabajo incansable.
Alfonsín reivindica el sentido de la democracia e invita a cada uno de los argentinos a reconstruirla; y a trabajar por la defensa y garantía de los derechos humanos. Un hombre ocupado y preocupado por su país, un hombre que tomó el sentir de cada argentino como propio, que pregonó la unión en nuestra república y trabajó para que las diferencias se disiparan en el hacer político, pensando un futuro más digno. Un hombre empeñado en cambiarlo todo con la herramienta de la voluntad política.
Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie, al aire libre y monumento
En palabras del ex presidente; en diciembre de 1983: ‘iniciamos una etapa que sin duda será difícil, porque tenemos todos, la enorme responsabilidad de asegurar hoy, y para los tiempos, la democracia y el respeto por la dignidad del hombre en la tierra argentina’.
Que nuestro compromiso se reafirme cada día, para que continúe siendo una realidad”, concluyó el intendente Miguel Gargaglione.
Concluyendo el acto protocolar, el músico Hugo Nielsen, integrante del taller de coro del Espacio Cultural, interpretó tres emblemáticas canciones alusivas a la fecha, escritas por reconocidos artistas nacionales.
Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie, personas tocando instrumentos musicales, guitarra y al aire libre

El MALBA realiza una muestra con piezas del doctor Pedro Curutchet

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires – Fundación Costantini, más conocido como MALBA, inauguró esta semana la muestra “Del cielo a casa – Cultura material argentina” en  la cual hay un destacado lugar para el cirujano loberense Pedro Curuchet, exhibiéndose piezas que pertenecen al Museo Histórico «La Lobería Grande» y al Centro Cultural Villa Ercilia.
Puede ser una imagen de 4 personas e interior
Puede ser una imagen de 1 persona, de pie, interior y multitud

Continúan los arreglos del techo del palacio municipal

La Municipalidad de Lobería informó que se están realizando trabajos sobre el techo del palacio municipal, puntualmente en la cobertura del Concejo Deliberante, que tenía filtraciones en el interior de la sala de sesiones.
El secretario de Obras y Servicios Públicos, Daniel Masón, explicó que se están levantando las tejas por sectores y haciendo el recambio de aislantes. Además se están reemplazando las descargas de las canaletas que se encuentran deterioradas.

Aunque continúa en estado crítico, el joven baleado en Quequén tuvo una leve mejoría

Lucas Campitelli, el joven que fue baleado días atrás en Quequén, fue intervenido quirúrgicamente hace dos días en Mar del Plata, donde permanece en al sector de Terapia Intensiva del Hospital Interzonal.

Respecto de su estado de salud, Nahuel, hermano de la víctima, habló con el medio necochense TSN y explicó que deben esperar a que pasen 48 horas de la operación. “Al ser paciente de terapia intensiva los médicos no pueden informar más nada. La operación salió bien, pero su estado sigue crítico. Hubo una leve mejoría de uno de sus pulmones y de a poquito va respondiendo bien”.

Nahuel explicó que ha mejorado un poco de la tráquea y está ahora con respiración artificial. “No nos pueden decir más nada porque su diagnóstico es reservado, pero pedimos que sigan con la cadena de oración” remarcó.

Por su parte, los hermanos Lucas y Nahuel Alcovese, permanecen detenidos en la Comisaría Segunda, acusados de «Homicidio agravado por el uso de arma en grado de tentativa».

Visitó Necochea y Juan N. Fernández el director Provincial de Ganadería, para articular políticas públicas que favorezcan al sector

El director Provincial de Ganadería, Héctor Trotta, pieza clave del Ministerio de Desarrollo Agrario, visitó Necocheas y Juan N. Fernández en el marco de una agenda organizada por la la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de la comuna que tuvo como eje principal la presentación del Plan Ganado Bonaerense 6×6 y las líneas de crédito disponibles para la actividad en la localidad del interior necochense.

Antes de la actividad en Juan N. Fernández, en la ciudad cabecera, el funcionario bonaerense fue recibido por el titular del área anfitriona, Matías Sierra, y por la directora de Desarrollo Comercial, Industrial y Agropecuario de la dependencia, Rocío Zabaljáuregui, junto a quienes se entrevistó con representantes del departamento de Bromatología e Higiene municipal.

“Durante la visita de la autoridad provincial, tuvimos un encuentro en la Secretaría del que participaron funcionarios de la Dirección de Bromatología, donde se planteó la necesidad de avanzar con herramientas que permitan controlar la faena clandestina, en defensa de la salud pública y del desarrollo productivo”, explicó Zabaljáuregui sobre la reunión acontecida en el edificio de Avenida 2 y 87.

Ya marcado el rumbo hacia el interior del distrito, “primero se realizó una recorrida por las instalaciones de lo que era el matadero de Juan N. Fernández”, agregó la directora, instalaciones que han intentado ser reactivadas en numerosas oportunidades y cuyos avances han quedado siempre en proyectos.

Finalmente, “la jornada tuvo su punto final con el encuentro con los productores, en el cual se comentaron las líneas de apoyo que hay para el sector por parte de Provincia”, en el marco del Plan 6×6. Además, desde la dirección bonaerense “revelaron cuáles son los resultados que se están obteniendo hasta ahora de la obligación del raspaje, y cómo se implementará este año en el caso de productores con menos de 300 cabezas de ganado”, desarrolló la funcionaria de la secretaría municipal.

“Poder realizar esta jornada en Juan N. Fernández nos parecía importante porque permite acercar las herramientas de políticas públicas que hay específicamente para el sector ganadero, en este caso, y nos da la posibilidad de conversar con los productores para conocer cuáles son sus necesidades”, aseguró Zabaljáuregui.

Para terminar, la funcionaria comunal recordó que el director ya había estado el año pasado ofreciendo una charla similar en el Salón de Actos del municipio, oportunidad en la supo destacar la convocatoria y la organización de la jornada, lo que dio pie a conversar sobre la posibilidad de repetir el encuentro, pero en alguna localidad del interior, donde se concentra la actividad ganadera.

Se incendió una vivienda, los daños fueron totales y el Club Mataderos encabeza una campaña para colaborar con la familia

Ayer jueves por la tarde se incendió una vivienda ubicada en la calle 96 al 2400, viéndose afectada la totalidad de la misma.

Más allá de que el personal de Bomberos logró controlar el fuego, la familia tuvo pérdidas casi totales, ya que más allá de los daños en la edificación, quedaron destruidos todos los artefactos eléctricos, la heladera, la ropa de la pareja y de sus dos pequeños hijos, una nena de un año y un varón de tres.

Debido a la dramática situación en la que quedó la familia, desde el Club Mataderos decidieron realizar una campaña para quienes deseen colaborar. Vale destacar que el damnificado por este incendio es Sebastián Bernatere, quien es jugador de la mencionada institución.

Las donaciones, Mataderos las recibe en la sede del club, de 47 y 68 y todo es bienvenido para poder ayudar a esta familia necochense que debe comenzar de nuevo tras el triste episodio que les tocó transitar.

Proyectan la película «Argentina, 1985», con entrada libre y gratuita

En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el Programa “Casas de la Historia y la Cultura del Bicentenario” organiza una proyección colectiva y federal, con entrada libre y gratuita.

En el año en que se celebran los 40 años de Democracia ininterrumpida en la Argentina, la película “Argentina, 1985” será proyectada en marzo en más de 800 localidades de todo el país, con entrada libre y gratuita.

Vista previa de imagen

Se trata de una acción conjunta, impulsada por la Dirección Nacional de Innovación Cultural de la Secretaría de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura, a través del Programa Casas de la Historia y la Cultura del Bicentenario, articulada con el Programa Punto Digital de la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros, y los espacios INCAA. “Argentina, 1985” se proyectará en las Casas del Bicentenario, en los Espacios INCAA y en los Puntos Digitales en conmemoración del  #24M.

Fechas y horarios de proyección:

Domingo 26 a las 19 hs.

Miércoles 29 a las 20 hs.

Las entradas son limitadas y se podrán retirar en Casa del Bicentenario hoy, jueves 23 hasta las 18.30, viernes 24 de 13,30 a 19 y sábado 25 de 10 a 12.                                   

  Las Escuelas interesadas consultar para conocer días disponibles, horarios y cupos.

El intendente Reino recibió a integrantes del Colegio de Martilleros de Mar del Plata

Esta mañana, el intendente Esteban Reino acompañado por la directora de Regularización Dominial; Julieta Forte, recibieron a integrantes del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata para dialogar sobre la situación actual en la ciudad.

De la misma, formaron parte el presidente de la institución; Guillermo Rossi, el secretario; Oscar Cherú, el tesorero; Martin Méndez y la delegada local Carolina Viana.

En la oportunidad, Reino comentó a los visitantes sobe las acciones que se llevaron adelante hace algunas semanas atrás con el sorteo de los 102 lotes destinados a la construcción de viviendas.

Por otra parte, se dialogó sobre los parques industriales y el crecimiento exponencial que han tenido en los últimos años.

Comenzaron los encuentros anuales de la mesa del Consejo Provincial de Educación y Trabajo

Junto a representantes de los sectores productivos y educativos del distrito de Necochea, se dio inicio a los encuentros anuales de la mesa del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET), que tiene por objetivo promover el diálogo social entre los distintos actores referentes como mecanismo permanente para la identificación y validación de necesidades sociales y su conexión con la modalidad educacional técnica profesional.

Conociendo la importancia de esta coordinación, fue el propio intendente Arturo Rojas el encargado de dar la recibida a los presentes. “No quería dejar de estar acá para agradecerles el trabajo y el compromiso que están poniendo”, subrayó el mandatario, observando la intervención de todos los sectores: “Están todas las partes: la gremial, la educativa, la de Provincia, la municipal, la parte empresarial”, detalló.

Asimismo, el jefe de la comuna resaltó sobre la mesa que “es muy importante para poder generar la oferta educativa, laboral y de capacitaciones que necesita nuestra ciudad y los diferentes ámbitos para desarrollarse”.

Porque, “para lograr el verdadero desarrollo local, se deben hacer varias acciones interrelacionadas, pero la fundamental tiene que ver con esto, con la educación, con la capacitación. Por eso quería agradecerles que hoy estén acá, haciendo su aporte, trabajando para que esta mesa se vaya fortaleciendo año tras año y que cada vez tengamos mayor participación”, finalizó Rojas.

Terminado el encuentro, la directora de Desarrollo Comercial, Industrial y Agropecuario de la comuna, Rocío Zabaljáuregui, explicó que “esta era una primera reunión del año para presentar las líneas de trabajo, lo que se va a hacer durante este año, cuál va a ser la planificación, y también hacer un recuento de las acciones que tuvieron lugar, lo que se generó desde la Copret el año pasado”.

La funcionaria que depende de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo seguirá ocupando el rol de coordinadora de la mesa en este 2023, acompañada por Julio Perrotta en lo que respecta al plano educativo. En ese aspecto, destacó que “la importancia de este espacio de articulación es vincular a los estudiantes de formación técnica, tanto en el nivel secundario como superior, con el mundo del trabajo”.

Propiamente sobre esta primera reunión de acercamiento, en la que participó por primera vez la referente de Copret a nivel provincial, Zabaljáuregui enumeró: “Se planteó la oferta educativa aprobada el año pasado, la cual estará vigente durante este año; en qué consisten las prácticas profesionalizantes, que son espacios de formación en lugares de trabajo para los estudiantes; o cuáles fueron las empresas y los organismos públicos que el año pasado estuvieron involucrados como instituciones oferentes”.

Finalmente, la directora detalló el modo en que articula la metodología de trabajo para los meses restantes de este 2023. “Se confirmó la metodología que habíamos propuesto el año pasado, que es trabajar en mesas por sectores”.

En ese sentido, “ya se pensó en el próximo sector a intervenir, que va a ser el de Salud. Nos había quedado sin relevar y no habíamos podido articular el año pasado, así que nos pareció importante poder arrancar por ahí”, aseguró, adelantando que ese encuentro tendrá lugar en la semana entre el 24 y el 28 de abril próximos.

Analizan regular los horarios de locales nocturnos y gastronómicos

Foto: Facundo Perrotta
Desde el Honorable Concejo Deliberante de Necochea se informó que la Comisión de Trabajo del Concejo Deliberante, realizó un análisis de un proyecto referido a la nocturnidad en los locales gastronómicos.
La Comisión que preside Rafael Iacono giró el expediente que trata esta situación a la secretaría de Gobierno para que emita una opinión referida a estos temas.
La propuesta que se está tratando regula los horarios tanto de locales gastronómicos cómo salones de fiesta, bares, entre otros.

Construirán 16 viviendas en Lobería y Tamanagueyú, y 8 en San Manuel

El intendente municipal Juan José Fioramonti firmó con el Ministerio de Desarrollo Terrirorial y Hábitat de la Nación, el convenio para la construcción de 24 nuevas viviendas en Lobería: 16 en Lobería y Tamangueyú, y 8 en la localidad de San Manuel .
El Ministerio de Desarrollo Terrirorial y Hábitat de la Nación aportará los fondos y el acuerdo contempla que las casas serán construidas por administración municipal, con mano de obra loberense.

Mañana se inaugura la muestra «Raúl Alfonsín, el hombre, el político…»

En el marco del 40° aniversario del retorno de la democracia, el próximo viernes 24 a las 19 en el Espacio Cultural, se inaugurará la muestra fotográfica “Raúl Alfonsín, el hombre, el político…”. En la oportunidad se contará con la presencia de Javier Brusco, autor de las fotografías.
Esta muestra de fotoperiodismo rememora la vida política y social del ex presidente Raúl Alfonsín, y los momentos más significativos de su mandato (1983-1989), desde el inicio del retorno a la democracia hasta su emotiva despedida el 31 de marzo de 2009.
Puede ser una imagen de 4 personas y texto que dice "Raúl Alfonsín El hombre, el político Muestra fotográfica de Javier Brusco Viernes 24, 19 HS. Espacio Cultural Municipal SAN CAYETANO Donde queremos vivir"
Javier Brusco, durante su etapa como reportero gráfico de la Presidencia de la Nación Argentina, capturó instantes de un valor simbólico e histórico incalculable. En este material fotográfico el autor registra la vida política del líder y nos acerca al hombre. La muestra podrá ser visitada hasta el próximo 10 de abril.
Javier Brusco
Nació el 14 de enero de 1958 en Capital Federal. Es reportero gráfico. En 1977 ingresó a trabajar en Presidencia de la Nación Argentina y posteriormente, de 1982 a 1991 se desempeño como fotógrafo de Presidencia., periodo en el que se registra parte de esta muestra. Trabajó en distintos medios periodísticos como Agencia EFE (España), Diario Hoy (La Plata), Agencia NAU (Brasil), Agencia Latinphoto, Agencia DyN, Diario El Sol, Diario Perfil, y Diario La Razón. Más información sobre sus muestras, trayectoria y premios fotográficos en https://javierbrusco.wixsite.com/javier-brusco.

Este sábado se presenta la obra «Cocinando con Elisa» en el Teatro Municipal

El próximo sábado 25 de marzo a las 21, en la sala del Teatro Municipal “Tulio Cosentino”, se presentará la obra “Cocinando con Elisa”, de Lucía Laragione. Las entradas, gratuitas, deberán ser retiradas en el Espacio Cultural.
Puede ser una imagen de botella y texto que dice "COcINANDO CON ELISA DE LUCÍA LARAGIONE Sábado 25/03 21 Hs Teatro Municipal Tulio S. Cosentino SAN CAYETANO Donde queremos vivir"
Sinopsis: En una cocina de estancia, se establece un extraño y siniestro vínculo entre una cocinera Nicole, y su ayudante Elisa. Mientras la inexperiencia de Elisa se hace cada vez más notable y su ingenuidad y juventud invaden la tradicional cocina, Nicole inicia una secuencia de maltratos y sadismo que tornará el aprendizaje de su ayudante en una tortura.
A través de la metáfora culinaria y la intertextualidad, esta obra alude a los mecanismos de violencia represiva implementados durante la dictadura. Gabriela Villalonga y Luciana Procaccini son las actrices responsables de dar vida a esta historia más vigente que nunca.

Pronóstico del tiempo para hoy: Nublado, con probabilidad de chaparrones y una máxima de 23 grados

El pronóstico del tiempo para hoy en Necochea adelanta que el cielo permanecerá parcialmente nublado por la mañana con una temperatura de 17 grados y viento leve del sector noroeste.

Por la tarde la temperatura máxima esperada para la jornada, llegará a los 23 grados, con cielo cubierto y algunas probabilidades de precipitaciones aisladas y viento sur.

Para mañana viernes se espera cielo nublado con una máxima de 25 grados.

Un loberense fue detenido por abusar reiteradamente de menores y está alojado en Batán

En el día de ayer un hombre de Lobería quedó detenido acusado de “abusos reiterados y corrupción de menores agravado debido a la situación de guarda” y desde anoche permanece alojado en un pabellón de la Unidad Penitenciaria de Batán.
El loberense tiene seis cargos en su contra y fue detenido por la Sub-DDI luego que la Justicia de Garantías otorgase la medida de privación de la libertad en base a las evidencias reunidas por la Fiscalía Nº 10, de la temática de delitos contra la integridad física de las personas.
El hombre, del que no se da su identidad para preservar a las víctimas, negó los hechos ante el fiscal Walter Pierrestegui.
En cinco de los causas, los abusos habrían ocurrido en el domicilio del imputado, en calle Tomás Guido, mientras que en el hecho restante, habría ocurrido en el campo del Club de Pesca Lobería, en ocasión de haber llevado a la niña y otros menores a pasar el día en el lugar.
El abogado particular defensor del imputado es José Barredo y fue notificado durante la audiencia desarrollada anoche de las acusaciones.
Una vez que prestó declaración ante el fiscal, la jueza de Garantías Aída Lhez, quien interviene en el caso, dispuso el traslado del loberense a la Unidad Nº 15 de Batán, donde quedó alojado a disposición de la Justicia, mientras se avanza en la investigación.
Seis causas
Las calificaciones legales que dispuso la fiscalía contra el individuo son: “abuso sexual gravemente ultrajante agravado por ser el encargado de la guarda de la víctima menor de edad”; “abuso sexual simple”; “abuso sexual con acceso carnal agravado por ser el encargado de la guarda” y “corrupción de menores agravado por el aprovechamiento de la situación de guarda”, todos en “concurso real”.
De acuerdo con la pesquisa que lleva a cabo la Fiscalía Nº 10, en el primero de los hechos, los abusos se reiteraron durante 7 años aproximadamente, entre marzo de 2012 y febrero del 2020;  y otro de los casos, entre julio del 2014 y mayo del 2017.
También y según la denuncia de los supuestos ultrajes, éstos se produjeron entre diciembre de 2018 y marzo del 2019, aproximadamente, como consta en el expediente judicial en plena etapa de instrucción.
El detenido está sindicado de llevar adelante conductas corruptoras de la integridad sexual de una menor, valiéndose de la convivencia preexistente, en razón que resultaba ser familiar del progenitor de la niña y a quien lo llamaban “tío” y pernoctaba en la vivienda los fines de semana, según la pesquisa.
El sujeto declaró ayer en la sede de la Fiscalía y negó los cargos, pero permanece detenido en la cárcel de Batán.

El próximo miércoles se inauguraría el gasoducto en Claraz

La Delegación Municipal de Claraz, a cargo de José García, y dependiente de la Secretaría de Gobierno, informó tras constantes gestiones del Departamento Ejecutivo encabezado por el intendente Arturo Rojas y comunicaciones con la empresa BAGSA (Buenos Aires GAS Sociedad Anónima), que la semana que viene se realizará el relevamiento final de la planta de gas natural para su inauguración oficial, en caso de no llover, el miércoles 29 de marzo, obedeciendo a los plazos que estaban estipulados.

El gasoducto en la localidad al norte del distrito se ubica en el marco de las obras inconclusas que la actual gestión buscó restituir desde su desembarco a la comuna. Las tareas en la planta habían quedado truncas desde hacía varios años y el intendente Rojas tuvo que gestionarla nuevamente.

Posteriormente, la empresa ganadora de la licitación, VTS Construcciones SRL., realizó un relevamiento y constató el faltante de muchas piezas, por lo que se trabajó primeramente en la puesta en valor del gasoducto con el corte del pasto y luego se siguió con el alumbrado y las pruebas hidráulicas, hasta que en los últimos meses se terminaron las pruebas de hermeticidad y resistencia, tanto de la red cómo de las distintas partes de la planta reguladora, donde se corroboró por parte de la adjudicataria de que no haya fugas en las uniones.

La planta desde donde parte el tendido, vale recordar, está ubicada en el camino La Numancia, a 2000 metros del casco urbano de la localidad, y su puesta en marcha será de vital trascendencia para un gran número de vecinos que, en algunos casos, tuvieron que invertir en la obra en sus domicilios causándole esto gastos propios significativos.

Al respecto, el delegado García manifestó que “desde el primer día que entré a la gestión le pregunté al intendente por la obra del gas y desde ese día no se ha parado con las gestiones, y finalmente se ha dado gracias a Dios”, resaltando que “gran parte de Claraz se beneficiará con esta obra: toda la zona céntrica, las instituciones educativas y la Unidad Sanitaria. Es algo muy ansiado, ya van tres años que la obra no está terminada y mucha gente de la localidad estuvo haciendo su obra particular dentro de su casa”.