Inicio Blog Página 298

Muy buenos resultados de nadadores balcarceños en el Nacional Máster

Los nadadores del natatorio “La Cima” del Club Racing, Micaela Colaneri, Joaquín Castaño y Matías Melucci tuvieron una destacada actuación durante el Campeonato Argentino de Natación Master y Premaster que se desarrolló en Atlético Estudiantes (CAE) de Paraná, Entre Ríos.

Los deportistas entrenados por Walter Caballo lograron importantes puestos en las pruebas individuales, posicionando al club en el puesto 39º de un total de 72 participantes de todo el país.

El evento organizado por la C.A.D.D.A y arbitrado por C.A.D.D.A.R.A convocó a más de 611 nadadores del territorio nacional y con ello la importancia de la performance de los nadadores locales.

Resultados

En la primera jornada (jueves 30 de marzo) Micaela Colaneri fue 3º en 400 metros combinados; Joaquín Castaño, 7° en 50 metros pecho y Matías Melucci resultó campeón argentino en 100 metros mariposa.

En la segunda, Micaela Colaneri terminó 5ª. en 800 mts libres, Joaquín Castaño fue 7° en 100 mts pecho y Matías Melucci subcampeón argentino en 100 mts libre.

El sábado 1 de abril, Micaela Colaneri alcanzó el 4° puesto en 400 mts libre y 9ª. en 100 metros combinados; Joaquín Castaño fue 7° en 800 mts libre y Matías Melucci subcampeón argentino en 50 mts libre.

En la jornada de cierre, Micaela Colaneri terminó 9ª. en 200 mts combinados y Matías Melucci alcanzó el campeonato en 200 metros libre.

La primera bioplanta de cría de insectos del país ya produce en el Parque Industrial

La empresa Procens realizó la mudanza completa a su nueva bioplanta y desde allí afirmaron que «nos generó mucha satisfacción y emoción sabiendo que marca el comienzo de una nueva etapa».
Los dos contenedores que les permitieron desarrollar el prototipo a lo largo de los últimos cuatro años, fueron traslados y ahora sí, ya tienen al equipo trabajando en la primera bioplanta de cría de insectos en Argentina. La empresa producirá cerca de una tonelada de insectos diarios. Para 2023 proyectan 100 toneladas anuales de harina proteica, 25 de aceite y 400 de abono natural.
«Queremos felicitar a todo nuestro equipo y agradecer a todos nuestros aliados estratégicos por contribuir en hacer este sueño realidad. Es un enorme orgullo ver todo lo que logramos hasta el día de hoy y estamos más que entusiasmados por los nuevos desafíos que tendremos en el futuro inmediato», indicaron desde Procens.

En Procens crían insectos para valorizar desperdicios alimenticios y generar proteína premium destinada a la alimentación de animales como peces, aves, cerdos y mascotas. Lo hacen a través de un proceso innovador: producen larvas que generan una harina proteica ideal para los animales.

La obra comenzó luego de una segunda ronda de inversión exitosa, donde la empresa logró juntar un millón y medio de dólares. “Estamos muy contentos con el apoyo que tuvimos. El 80% de los inversores de la primera tanda volvieron a confiar en nosotros y sumamos dos nuevos inversores argentinos más ocho internacionales, despertando cada vez más interés para el cambio sistémico que proponemos. Además, contamos con el apoyo de cinco millones de pesos del programa de Coinversión impulsado por la Agencia Córdoba Innovar”, expresó Julien Laurençon, cofundador y CEO de Procens.

Fuente: La Vanguardia

Realizan controles en laguna «Brava» para evitar la pesca furtiva

Debido a la problemática que vienen teniendo varias lagunas de la Provincia de Buenos Aires y con motivo de Semana Santa, el Club de Pesca Balcarce viene trabajando conjuntamente con el  Comando de Patrulla Rural (CPR), intensificando la labor nocturna de control sobre la laguna “Brava”.

Estos controles se realizan con lanchas por parte del Club y por tierra con el apoyo del CPR local de manera preventiva, realizando recorridos nocturnos en el espejo, que se extenderán durante todo el mes de abril con el objetivo de prevenir el posible accionar furtivo.

Además, se infraccionará y se secuestrarán los elementos de pesca a todo aquel que se  encuentre realizando actividad embarcada en horario nocturno.

Se presentó un camión para la Dirección Vial

Cumplidos los trámites de patentamiento y colocado el rastreador satelital, hoy por la mañana se presentó el camión que tendrá como destino la Dirección Vial.
El intendente Miguel Gargaglione junto al secretario Técnico, Maximiliano Juárez y el director Vial, Lucio Cinalli, observaron la maquinaria, la que se utilizará para transportar una de las bateas del área vial y el carretón.
Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie y carretera
Este camión fue incluido oportunamente en las inversiones correspondientes a la segunda etapa del plan estratégico para mejoras de caminos rurales, impulsado el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires. En ese sentido, 12.000.000 pesos fueron abonados a través de dicho fondo, y los restantes 22.865.000 pesos con recursos propios, provenientes de la recaudación de la tasa vial, lo cual totalizan 34.865.000 pesos.

Se lleva a cabo este fin de semana el «Sanca Vuela 2023»

Tras la postergación por condiciones climáticas, los días sábado 8 y domingo 9 se realizará el 8º Encuentro Aeronáutico “Sanca Vuela 2023”, organizado por el Aero Club San Cayetano, con el auspicio y colaboración de la Municipalidad local.
Puede ser una imagen de una persona, avión, al aire libre y texto que dice "AERO CLUB SANCAYETANO Donde queremos SAN CAYETAND FESTIVAL 08 09 AEREO ABRIL #SANCAVUELA2023 SHOWS AEREOS VUELOS DE BAUTISMO MUESTRA DE AERONAVES ARTESANOS SERVICIODE CANTINA STANDS COMERCIALES GRATUITA MUSICA EN IVO• ENTRADA LIBRE Y AERODROMO SAN CAYETANO (CAY] 382003S 593750W RWY 08/26 930 30 MTS TIERRA FRECUENCIA EN USO 123.5"
Las actividades programadas darán comienzo a las 10 del sábado venidero, en tanto que a las 14 se prevé el acto oficial inaugural. Durante las jornadas se podrán realizar vuelos de bautismo en avión y globo aerostático (si las condiciones climáticas son favorables para este tipo de vuelo). Uno de los grandes atractivos será la acrobacia aérea, a cargo de los pilotos Jorge Malatini, Roberto Buonocore y Leandro Ferraris (demostración nocturna). También se prevén saltos de exhibición en paracaídas.
Muestra estática de aeronaves, aeromodelismo, feria de artesanos, inflables, juegos para niños y servicio de cantina a cargo de la institución organizadora serán otros de los condimentos en esta fiesta, además de la música en vivo con el “Trío del general” que se presentará el sábado a la tardecita.

La recolección de residuos se prestará con normalidad en Semana Santa

El área municipal de Servicio Público de Higiene Urbana confirmó que el servicio de recolección domiciliaria de residuos no verá afectado durante la próxima Semana Santa, cuando continuará brindando la prestación correspondiente al horario invernal, pese a los feriados de los venideros jueves 6 y viernes 7 en todo el distrito de Necochea.

Se informó que se respetará el esquema vigente: el operativo iniciará a las 8, de lunes a sábados; y a las 20, entre los domingos y los viernes.

Por este motivo, desde el Departamento Ejecutivo, específicamente desde la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, solicitaron a la población respetar esas franjas horarias y colocar los residuos en los cestos una hora antes del paso de los recolectores, y no antes.

Gargaglione se reunió con la ministra provincial de Ambiente

En el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, el intendente Miguel Gargaglione expuso ante la ministra Daniela Vilar la política ambiental implementada en el Partido de San Cayetano.
Equipamiento para avanzar en el procesamiento de los residuos en la Planta de Tratamiento; continuar con el cierre del antiguo basural y dotar de luminarias LED la totalidad del ejido urbano fueron algunos de los proyectos presentados por Miguel Gargaglione.
Puede ser una imagen de 5 personas, personas sentadas e interior
Tras interiorizar a la ministra sobre la gestión de residuos y los trabajos que se vienen realizando en materia ambiental, el intendente le informó acerca de la intención de agregar valor a los residuos recuperados para que, de esta forma, la venta no sea el principal objetivo.
Luego que la Ministra diera precisiones sobre el programa Mi Provincia Recicla, dentro del cual podría incluirse en futuras etapas el cierre definitivo del basural a cielo abierto local, Gargaglione solicitó financiamiento para la instalación en la Planta de Tratamiento de un molino para triturar plástico PET. Del mismo modo, y en el marco de la economía circular y eficiencia energética, planteó la necesidad de completar el ejido urbano con luminarias LED.
Puede ser una imagen de 4 personas, personas de pie e interior
Estas peticiones serán analizadas y, de ser posible su concreción, se firmaría un convenio.
Finalizando el encuentro los funcionarios resaltaron la importancia de avanzar conjuntamente en políticas ambientales que mitiguen el cambio climático.
Acompañaron al intendente el secretario de Hacienda, José Manuel Martínez y el jefe de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos y Urbanos, Juan Altamira.

La estudiante que agredió a la docente y su madre, afrontarán un juicio oral

Tras agredir físicamente a una docente en el interior de la Escuela Secundaria Nº 7, hecho que generó un gran repudio y tuvo una amplia repercusión a nivel nacional, la alumna que había sido desaprobada en el examen y su madre, deberán afrontar un juicio oral, estando acusadas del delito de “lesiones leves doblemente agravadas por la participación de un menor y de dos o más personas”.

El violento hecho ocurrió el 15 de marzo pasado, recordando que además de la estudiante y su madre, participó de la agresión un hermano menor de la alumna.

Según informó el medio necochense Ecos Diarios, madre e hija se negaron a responder preguntas del fiscal Guillermo Sabatini, haciendo uso al derecho que les asiste la Constitución Nacional. Las dos imputadas fueron asistidas en la audiencia de declaración indagatoria por la Defensoría Oficial, que recomendó mantenerse en reserva por el momento, mientras se prepara la estrategia de defensa.

Según se supo, la Fiscalía Nº 3 continúa sumando elementos de prueba a la causa para en los próximos días, elevar el expediente al Juzgado de Garantías interviniente. Una vez que se analicen las evidencias reunidas,  el expediente judicial se radicará en el Juzgado Correccional Nº 1, cuyo titular es Ernesto Juliano.

El debate oral podría hacerse en el lapso de los próximos meses, aunque no hay fecha estipulada todavía.

Respecto de las lesiones sufridas por la docente, el médico forense, Fabio Gabriele, constató las heridas sufridas por la docente, siendo consideradas “lesiones leves”.

Con las evidencias colectadas por los efectivos policiales y declaraciones testimoniales, el fiscal Guillermo Sabatini realizó la imputación para la madre de la alumna y para ésta misma, por el delito de “lesiones leves doblemente calificadas por la participación de un menor de 14 años”, hermano de la estudiante desaprobada.

Por otro lado, se supo que se mantiene vigente una medida cautelar de la Justicia de Garantías en relación a la restricción de acercamiento del grupo familiar de la alumna hacia la profesora.

En ese sentido, se solicitó la colaboración de la Policía Departamental para que disponga de rondines en determinados momentos de la jornada educativa, en pos de garantizar la seguridad de la damnificada.

Se anuncia un miércoles ventoso con una máxima de 23 grados

El pronóstico del tiempo anticipa para hoy una jornada ventosa con una temperatura máxima de 23 grados.

El día amaneció con cielo despejado, aunque con el correr de las horas se producirá el avance de las nubes. La temperatura máxima esperada para hoy será de 23 grados, con viento norte y fuertes ráfagas que podrán alcanzar hasta 50 km/h.

Por la noche el viento soplará con mayor intensidad del sector NE, con ráfagas de hasta 59 km/h.

Pensando en el fin de semana largo, mañana jueves y el viernes santo, el cielo estará mayormente nublado con una temperatura máxima de 25 grados. Muy similar es el pronóstico para el sábado 8.

Psicología deportiva: ¿Qué es y cómo trabaja?

Por Bárbara Cantón, licenciada en Psicología, especializada en deporte y alto rendimiento.

Cada vez es más frecuente escuchar a nuestros deportistas hablar sobre la importancia del entrenamiento mental, la psicología deportiva y la salud mental en el deporte. ¿Pero de qué se trata esta área?

La Psicología del Deporte es la rama de la psicología que estudia e interviene en los procesos psíquicos y conductas de las personas durante la actividad física. Busca incrementar el rendimiento deportivo, cuidar la salud mental de los deportistas, acompañar los procesos como lesiones, retiro deportivo, frustraciones o estancamiento de su rendimiento. También trabaja para mejorar la calidad de vida del deportista e incidir positivamente en su proyecto de vida.

Un psicólogo deportivo se ocupa de la asistencia a deportistas, entrenadores, equipos, árbitros, profesores de educaciones física, familiares y todo aquel vinculado a la escena deportiva. Se trabaja tanto con deportistas profesionales como con amateurs o aficionados.

Se toma al entrenamiento mental como un entrenamiento más sumado al técnico, táctica y físico. El trabajo no se limita al consultorio, sino que trabaja en diversos espacios (donde se desarrolla la actividad deportiva) como canchas, gimnasios, pistas, club, etc. Muchos de los deportistas que acuden a consulta no lo hacen porque presentan problemas, sino porque quieren potenciar su rendimiento.

Vista previa de imagen

¿Pero por qué entrenar la mente en el deporte? Se los explico con una metáfora.

Imaginemos que tenemos un perro como mascota, es un buen perro, pero nunca ha sido entrenado. Lo llevamos a una plaza y le soltamos la correa. ¿Hacia dónde irá? Probablemente para todos lados, se meterá en pozos, persigue a otros perros, correrá de un lado a otro, seguirá alguna pelota o a alguna persona que transite por el lugar.

Ahora imaginemos que estamos a punto de salir a una competencia que para nosotros es importante y estamos ahí con nuestra mente. ¿Hacia dónde se irá? Probablemente para todos lados, hacia el futuro y el miedo a fallar, hacia el pasado y las experiencias que desperdiciamos, se irá hacia la mente de los espectadores y sus críticas, hacia la mente de nuestros entrenadores o de nuestros padres. Sale disparada de un lado hacia otro como nuestro perro. ¿Por qué sucede todo esto? Porque no está entrenada.

Aprender cómo funciona nuestra mente y utilizarla como una herramienta a nuestro favor es uno de nuestros trabajos. También se trabaja para aprender a gestionar nuestras emociones, persistir en el esfuerzo, entrenar la concentración, manejar las presiones, fijar objetivos realistas y mantener la motivación. Se fortalece la confianza y la autoestima. Se preparan mentalmente las competencias, utilizando herramientas como auto diálogos, visualizaciones, relajaciones o meditaciones. En el caso de los equipos se trabaja la cohesión grupal, comunicación y liderazgo.

Un hombre fue hospitalizado tras volcar en la ruta 226

Una Renault Kangoo protagonizó este martes por la mañana un violento accidente de tránsito en la autovía nacional 226.

Por motivos que no fueron establecidos, el vehículo en cuestión se despistó, volcó y detuvo su marcha a un costado del camino.

El conductor salió despedido del habitáculo y quedó tendido en el suelo, siendo enseguida asistido por personal de Salud luego de que testigos que advirtieron la maniobra dieran aviso a los servicios de emergencia. Desde el nosocomio informaron que el hombre ingresó con politraumatismos, lúcido y consciente y que quedará internado.

El siniestro tuvo lugar a la altura del kilómetro 5,5 en dirección Mar del Plata-Balcarce.

Fuente: MinutoBalcarce

Inician concurso para ocupar el puesto de arreglador musical en la Banda Municipal

La Dirección de Cultura, a cargo de Juan Gamba y dependiente de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, está convocando a interesados en ocupar el puesto de arreglador musical de la Banda Municipal de música, bajo la modalidad de contratado.

Para tal fin, las inscripciones se llevarán a cabo de manera presencial desde el lunes 17 al viernes 21 de abril en la sede de la Dirección, ubicada en calle 62 Nº 2171, en el horario de 8 a 13.

Requisitos para postularse

  • Estar radicado en Necochea
  • Tener entre 18 y 55 años al momento de la inscripción
  • No ser funcionario municipal ni haber sido destituido de la función pública, ni haberse retirado de la misma al amparo de incentivos cuyas disposiciones indicaran la imposibilidad de reingreso

En el momento de la inscripción deberá presentar la siguiente documentación

  • DNI
  • Currículum Vitae con los datos personales del aspirante (incluyendo dirección, teléfono y correo electrónico).

Además, desde Cultura se dejó en claro que no se realizarán inscripciones de postulantes que no cumplan con todos los requerimientos exigidos.

Semana Santa con normal recorrido del camión recolector

La Dirección de Medio Ambiente comunicó que los días jueves y viernes Santo el camión recolector de residuos domiciliarios efectuará el recorrido de manera normal.
Vale recordar que el día jueves solo deben sacarse los residuos inorgánicos, en tanto que el viernes los orgánicos.

Productiva reunión de Gargaglione con la vicepresidenta del IPS

Con gran predisposición para trabajar en conjunto y tratar de resolver las problemáticas planteadas, la vicepresidenta del Instituto de Previsión Social (IPS) Mailén Vélez recibió, en sus oficinas de La Plata, al intendente Miguel Gargaglione y al secretario de Gobierno Marcelo González.
En la oportunidad se abordaron tres temas específicos: expedientes con retrasos administrativos; régimen diferencial por insalubridad e importancia en contar en el IPS con una persona referente para evacuar consultas desde el municipio.

San Manuel es uno de los punteros de la Liga Balcarceña de Fútbol

Foto: Mónica Rojo

Tras 3 fechas disputadas, el Club Atlético San Manuel mantiene puntaje ideal y es uno de los líderes del Torneo Oficial de la Liga Balcarceña de Fútbol.

El equipo de Daniel Pérez venció como local por 1 a 0 a Los Pinos, con gol de Brian Fernández, y con 9 puntos comparte la punta con Racing y Boca.

Vale destacar que el rojinegro, en la próxima fecha, quedará libre.

Se registran problemas para comunicarse con el 0800 de la Municipalidad, el 107 y el teléfono del Hospital

La Municipalidad de Lobería informó que la línea 0800 del servicio de atención al vecino presenta inconvenientes, por ello, ante emergencias, solicita comunicarse al 02261-15413280.
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "INFORMACIÓN RECLAMOS SUGERENCIAS Eran ATENCIÓN AL VECINO 2261 413280 413 280 AP LOBERÍA GOBIERNO GOBIERNOLOCAL LOCAL"
La misma situación ocurre con el 107 y teléfono fijo del Hospital Municipal. Como alternativa, los vecinos pueden llamar al 02261-15410127.

Piden la colaboración de un centro especializado en actividades nazis para determinar si el naufragio hallado frente a Arenas Verdes es un submarino alemán

El equipo de investigación Eslabón Perdido emitió un nuevo comunicado de prensa, en relación a la continuidad en las gestiones que viene realizando acerca del hallazgo de un naufragio frente a las playas de Costa Bonita y Arenas Verdes.

En ese sentido se anunció que  se pidió la intervención del Centro Simon Wiesenthal, especializado en la investigación de actividades nazis, para determinar si efectivamente se trata de un submarino alemán de la Segunda Guerra Mundial, el naufragio encontrado en cercanías de Necochea

En una presentación dirigida al doctor Ariel Gelblung, director del Centro Simon Wiesenthal Latinoamérica, el grupo pidió que la entidad colabore en la investigación respectiva y solicite al gobierno argentino que oficialmente identifique la unidad naval que fue encontrada a 28 metros de profundidad frente a las playas bonaerenses de Costa Bonita y Arenas Verdes.

Aunque la Prefectura Naval Argentina inspeccionó el casco y realizó un registro de 8 horas de filmación, el ministerio de Seguridad aseguró que no se pudo saber a qué tipo de embarcación pertenece. Sin embargo, Eslabón Perdido obtuvo dos pericias, una nacional a cargo del ingeniero y perito Martín Canevaro, presidente del Consejo Profesional de Ingeniería Naval, y otra internacional realizada por el experto de la Liga Naval Italiana Fabio Bisciotti, quienes dictaminaron que el naufragio se corresponde con el casco de un submarino.

El descubrimiento del submarino podría cambiar la historia conocida hasta ahora, ya que de acuerdo a los documentos oficiales, ningún submarino del Tercer Reich llegó en forma furtiva al país. Solamente se reconoce el arribo de los submarinos U-530 y U-977 para rendirse oficialmente en el puerto de Mar del Plata. La llegada de por lo menos otro U Boot, además de los citados, en forma subrepticia supone el ingreso clandestino de cargas y nazis fugitivos que, por razones obvias que hacen al esclarecimiento de la verdad, merece ser investigado.

En la presentación efectuada al Centro Wiesenthal se informó que se gastaron más de 60 millones de pesos el año pasado para la verificación oficial de dichos restos náufragos, sin resultado alguno, y que el ministerio del Seguridad comunicó que no están previstas nuevas tareas de identificación de dicha unidad naval.

El Centro Simon Wiesenthal es especializado en la investigación histórica de las actividades nazis y cuenta con importantes archivos y documentación sobre el tema. Su colaboración junto al hallazgo del submarino permitirán dilucidar parte del pasado que hasta hoy permanece oculto. La solicitud de colaboración ha sido realizada formalmente y se espera que el gobierno argentino pueda oficialmente identificar la unidad naval encontrada para seguir adelante con la investigación.

Detuvieron a uno de los acusados de robarle a un carnicero

Las cámaras de seguridad registraron esta imagen del momento del robo. La foto fue publicada por la familia del comerciante robado.

Uno de los sujetos acusados de haber robado semanas atrás, la recaudación del día a un carnicero en calle 55 a 3002, fue detenido en el día de ayer.

El hombre en cuestión, cuyas iniciales son J.F., tendría antecedentes penales por otros delitos, según informaron distintas fuentes policiales.

Vale destacar que a través de las cámaras de seguridad, quedó registrado que fueron dos las personas que perpetraron el robo, por lo que los investigadores continúan a la búsqueda del otro sujeto e incluso, de un posible «entregador» que existiría según sospechan los familiares del comerciante.

El carnicero Cristian Volpe había terminado el día de trabajo, el 23 de marzo, y junto a su mujer y su hija de sólo 5 años, se retiraba cuando fue sorprendido por los dos ladrones, que vistiendo capucha, ropa oscura y bermuda, le arrebataron el bolso con la recaudación del día.

Tras un forcejeo, los malvivientes se dieron a la fuga por calle 62, en dirección descendente, separándose en avenida 43 donde el damnificado los perdió de vista.

Comenzaron a demoler un sector del ex Liceo que estaba usurpado

La semana pasada fue noticia un lamentable episodio, donde una menor denunció un intento de violación en el predio del ex Liceo Naval, lo que generó una movilización de la comunidad educativa del lugar.

Tras estos hechos, el municipio y el Consejo Escolar acordaron llevar adelante medidas de seguridad concretas e iniciaron las tareas de demolición de paredes en el predio ubicado en Jesuita Cardiel y calle 50.

Luego de una reunión mantenida entre las partes la semana anterior, el Ejecutivo municipal se puso manos a la obra con la primera etapa al iniciar la demolición de paredes en el sector más complejo del predio, que es un galpón a cielo abierto que estaba abandonado, al costado de la bajada que conecta al Instituto Nº 31 con la Escuela de Arte “Orillas del Quequén”, y que varios jóvenes utilizaban como skatepark.

Las tareas se realizan con maquinarias de Espacios Públicos y el Ente Vial, y además el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Adrián Furno, destacó también que se trabaja de manera conjunta con la Dirección de Vialidad de la Provincia, que a su vez facilitó equipamiento.

En tanto, su par de Gobierno, Jorge Martínez, manifestó que el municipio asesorará al Consejo y las instituciones educativas que componen el complejo sobre qué tipo de cámaras de seguridad colocar y de esa forma conformar una red de monitoreo.

Asimismo, el trabajo de manera conjunta proyecta el mejoramiento de las calles internas del complejo y la iluminación y señalización con cartelería de las mismas, con el fin de reforzar la seguridad en los sectores más transitados a diario por vehículos y un importante flujo de personas que hace a la vida de las instituciones educativas.

Acerca de los trabajos de demolición de paredes propiamente dicho, Furno señaló que “vamos a dejar el sector con tres de las paredes laterales abiertas para que quede todo visible y no haya inconvenientes”. Asimismo, se está cargando todo el escombro y se va a limpiar tanto ese sector como otro donde se había hecho una demolición anterior, e incluso Furno acotó que “también por pedido del Consejo Escolar en dos o tres lugares se van a quitar algunas construcciones que no se utilizan para evitar que se escondan personas”.

“Entre todos lo vamos a poder mejorar y brindar seguridad para que la comunidad educativa esté un poco más tranquila y no tengamos los problemas de inseguridad que aquejaron en los últimos tiempos”, concluyó el funcionario.

Cielo parcialmente nublado con una máxima de 23 grados

Tras las neblinas registradas durante la mañana, la jornada en Necochea contará con una agradable temperatura, según adelantó el Servicio Meteorológico Nacional.

Se aguarda una jornada con cielo parcialmente nublado y una temperatura máxima de 23 grados, con viento leve del cuadrante este rotando al noreste, a una velocidad de entre 7 y 12 km/h.