Como cada año, pasadas las 20,30, los Reyes Magos recorrieron las calles del Balneario San Cayetano. Sorprendidos por la visita, los niños pudieron fotografiarse con Melchor, Gaspar y Baltasar quienes les entregaron golosinas.
La caravana culminó en la Colonia de Vacaciones donde se encuentra alojado el primer contingente de niños sancayetanenses.
Los Reyes Magos pasaron por el Balneario
Anhelamos una exitosa temporada a pesar de las dificultades económicas
Sin lugar a dudas que los distritos a los que llegamos con Sendero Regional, han tenido la fortuna de estar bendecidos por la naturaleza, pues cuentan con posiblemente las mejores playas del país.
Justamente ese atractivo no sólo nos permite a los habitantes disfrutar del mismo, sino que además constituye una gran posibilidad para dinamizar la economía local, que tan castigada viene en los últimos tiempos.
Sabido es que no es esta justamente la mejor temporada, pues a la inflación acumulada de todo el año, se sumaron los desmedidos aumentos que se produjeron en el mes de diciembre, que a su vez generaron la caída de muchas reservas para este verano.
Muchos tenían un presupuesto para sus vacaciones y los valores se les tornaron inalcanzables y otros, atemorizados por lo que podía pasar, fueron precavidos y decidieron cancelar los viajes.
Más allá de la complicada situación económica, transcurrida la primera semana de enero no fueron pocos los turistas que pudieron observarse disfrutar de las playas de Necochea, Arenas Verdes y el Balneario San Cayetano. Tal vez buscaron ahorrar de distintas maneras, con estadías más cortas o reduciendo los gastos en sus paseos, pero de todas maneras decidieron tomarse sus merecidas vacaciones, eligiendo las localidades de nuestra región para ello.
Como es sabido y ya hemos destacado en otras oportunidades, Necochea es uno de los lugares más tradicionales elegidos por gente de todos los puntos del país, pues no sólo ofrece sus extensas e inigualables playas, sino que además cuenta con el río y sus lugares para navegar y pasar un agradable momento en familia paseando por la costanera, la escollera para los amantes de la pesca, la visita a la colonia de lobos marinos, el Puerto Quequén, el hermoso Parque Miguel Lillo, el Lago de los Cisnes, el paseo Puerto Gardella, además de lugares alternativos como las termas Médano Blanco o el Bingo.Por su parte, Arenas Verdes sigue sumando adeptos que llegan en busca de tranquilidad, naturaleza y hermosas playas. La presencia cada vez mayor de artistas y personalidades reconocidas, le ha dado cierta “fama” lo que ha llevado a que la oferta de complejos de cabañas esté completa prácticamente para todo el verano, también con buena cantidad de reservas en el camping y en la base de campamento. El balneario loberense ofrece su belleza natural, que es su mejor tesoro, junto a la tranquilidad que experimenta el visitante, que puede disfrutar de largas caminatas, extensas playas, lugares ideales para la pesca y enormes médanos.
Lobería también cuenta con las sierras y en ese sentido, el flamante intendente Pablo Barrena ha dado un paso importante, comenzando a gestionar ante los dueños de los establecimientos rurales, la posibilidad de que el turismo tenga accesos públicos a estos maravillosos lugares en los que se puede practicar escalada en roca y trekking. De ser exitosas estas gestiones, Lobería podrá “explotar” mucho más este atractivo.
Vale destacar también que los dos distritos mencionados, comparten además un paraje bellísimo como lo es Las Cascadas, lugar ideal para practicar el kayaquismo y que en el último tiempo ha tenido importantes inversiones en infraestructura.
Por su parte, San Cayetano ha ganado un lugar preponderante en materia de turismo en los últimos años, con un balneario que temporada tras temporada tiene una mayor afluencia de público.
Los veraneantes encuentran la tranquilidad típica del lugar, pero con servicios que se incrementan y mejoran de manera permanente, con una apuesta clara del gobierno al crecimiento de la villa balnearia. En ese sentido, en el balneario están muy cerca de inaugurar un maravilloso complejo recreativo con piletas, que le ofrecerán al turista un lugar con reparo y atractivos donde disfrutar aquellos días en que el clima no acompañe para la playa.También el distrito cuenta con distintas lagunas que se han transformado en un importante atractivo para los pescadores.
Por su parte, Balcarce siempre es atractivo en toda época del año, siendo receptor en verano de muchos turistas que eligen la costa y en los día no propicios para la playa, se acercan a conocer el Museo y el autódromo Fangio, el cerro El Triunfo o la sierra La Barrosa y las cabalgatas que allí pueden realizarse. Además, la laguna La Brava es otros de los sitios que no debe dejar de visitarse.Es por eso que decimos que más allá de las dificultades económicas que atraviesa nuestro país, estamos convencidos y deseamos que esta temporada, permita a mucha gente afirmar sus emprendimientos y generar ingresos superiores a los que puedan tener en el resto del año.
Es nuestro deseo que esta temporada sea positiva para todos los prestadores turísticos y que los veraneantes puedan disfrutarla.
Carlos Laboranti – Director Ejecutivo
Operativo Sol a Sol en Arenas Verdes: 16 efectivos, 2 moviles y un cuatri
Se realizó el lanzamiento del Operativo de Sol a Sol 2024 en el Destacamento Policial de Arenas Verdes.
Durante la temporada, se contará con 16 efectivos policiales recientemente egresados y presencia de dos unidades móviles y un cuatriciclo para reforzar la seguridad en la zona costera de Lobería.
Alerta amarilla para mañana
Durante el viernes 5, en particular durante la mañana y la noche, el área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas intensas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 mm. pudiendo ser superados en forma puntual.
Fuente: Defensa Civil Provincial.
Realizan trabajos en el camino al Paraje Lahore
Personal de la Municipalidad de Lobería realizó la reconstrucción de una alcantarilla dañada en el camino rural al Paraje Lahore y ya se encuentra habilitado al tránsito.
Por la erosión del agua se había dañado la mampostería y debió removerse completamente la alcantarilla existente.
Luego, se realizó el desvío del arroyo para poder trabajar y se construyó una nueva con tubos premoldeados y hormigón, para permitir el paso para camiones de transporte y tránsito vehicular mediano.
Verano 2024: Se brindan los talleres de Cultura
Desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Lobería se dieron a conocer los talleres que se brindarán durante el verano:
-Taller de lengua de señas: jueves – 19 hs. – Casa de la Cultura
-Taller de Folklore: jueves de 18 a 20 hs. – Casa de la Juventud
-Taller de Tango: jueves de 20 a 22 hs. – Casa de la Juventud
-Taller: Escuela de bandas: Martes y jueves de 10 a 12 hs. en la Casa de la Cultura.
-Taller Mix de danzas urbanas y fusiones «Meriendas Culturales»: Martes en Casa de la Cultura, de 19 a 20 hs. y jueves en el Natatorio Municipal, de 18 a 19 hs.
-Taller de Percusión «Meriendas Culturales en la Pileta»: lunes, miércoles y viernes de 17:30 a 19:30 hs.
-Taller de Yoga en Lobería: miércoles 9 hs. y viernes 9 hs. y 19 hs. en la Casa de la Cultura.
-Taller de Yoga en Tamangueyú: lunes y miércoles, a las 20:30 hs. en el Centro Cultural Tamangueyú.
-Taller de Folklore: martes y jueves, de 18 a 20 hs. en el Centro Cultural Tamangueyú.
-Taller de Costura: miércoles y viernes, de 17:30 a 20:30 hs. en el Centro Cultural Tamangueyú.
Se sortearán 4 lotes para vivienda en San Agustín
La Dirección de Regularización Dominial abrió la inscripción, por el término de 15 días, para la venta por sorteo de cuatro lotes para primera y única vivienda en la localidad de San Agustín.
Los requisitos de inscripción para los aspirantes son los siguientes:
a) Ser el o la solicitante, persona mayor de 18 años, y hasta 64 años de edad, que tenga o no grupo familiar.
b) Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
c) Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
d) Familias con ingresos formales entre DOS (2) y OCHO (8) SMVM (Salario Mínimo Vital y Móvil), salvo la excepción prevista en el artículo 3 inciso e) de la Ordenanza Nº 249/23.
e) No tener bienes inmuebles registrados a nombre del o la solicitante o cualquier miembro de su grupo familiar dependiente del mismo (cónyuge y/o convivientes e hijos a cargo), ni como propietarios/as ni como copropietarios, salvo la excepción prevista en el artículo 3 inciso e) de la Ordenanza Nº 249/23
f) Antigüedad mínima laboral de DOCE (12) meses, salvo la excepción prevista en el artículo 3 inciso e) de la Ordenanza Nº 249/23.
g) Ninguno de los solicitantes y/o integrantes del grupo familiar deben haber sido adjudicatarios de viviendas o terrenos financiados por el Estado.
h) Acreditar domicilio en la Localidad de San Agustín de DOS (2) años, como mínimo, a la fecha de inscripción en el registro de aspirantes; en caso de acaecimiento de lo previsto en el artículo 7 inc. a ) de la Ordenanza Nº 249/23, el mismo será ampliado a personas que acrediten domicilio en el Partido de Balcarce, con el mismo plazo y términos.
Los interesados en participar del sorteo deberán dirigirse a la Dirección de Regularización Dominial ubicada en el segundo piso del Palacio Municipal (Avenida Del Valle esquina calle 16) en el horario de 9 a 13 hs. Asimismo podrán realizar consultar al teléfono 2266-545948 o al correo electrónico regdominialbal@gmail.com.
La Asociación Española festeja sus 130 años
Esta tarde a partir de las 19, la Asociación Española de Socorros Mutuos de nuestra ciudad celebrará sus 130 años de vida, con un acto que tendrá lugar en el hall del Teatro Español.
Recreación en el Tarsis y Yoga en el parque se suman a las actividades de verano
La Dirección de Deportes del municipio informó que además de las tradicionales actividades veraniegas de aquagym y caminatas, se ofrece también de manera gratuita a la comunidad la posibilidad de hacer yoga o contar con acciones deportivas y recreativas en el Complejo balneario Tarsis.
Respecto a yoga, la actividad está pactada para el primer y tercer sábado de cada mes, es decir que en enero serán el próximo sábado 6 y el sábado 20, ambas ocasiones a partir de las 9 en el Jardín de los Cerezos del Parque Miguel Lillo.
En cuanto a las actividades deportivas y recreativas en el Balneario Tarsis, ubicado en Av. 2 entre 83 y 85, se desarrollarán los martes y jueves de 18 a 20.
Para más información, la Dirección de Deportes ubicada en el Polideportivo Municipal “Edgardo Hugo Yelpo”, funciona de 8 a 14 hs. y se pueden contactar mediante el teléfono fijo 52-0461, en Instagram @necocheadeportes y en el Facebook Dirección de Deportes.
Asimismo, para este lunes estaba previsto el comienzo de las actividades recreativas y artísticas para jóvenes y adultos con discapacidad, junto al trabajo que realiza la ONG La Subida.
El municipio inició en plan de regularización y facilidades de pago
La Dirección de Ingresos Públicos de la Municipalidad de Lobería puso en marcha un Plan de regularización y facilidades de pago.
Quienes tengan deudas de tasas, derechos y contribuciones, de los años 2022 y 2023, pueden acercarse a la Oficina de Ingresos Públicos (Av. Campos 330) para informarse y elegir los planes de pago disponibles, que son
-Por pago en 1 Pago: 100% de quita de intereses.
-Por pago en hasta 3 cuotas: 50% de quita de intereses.
-Por pago en hasta 6 cuotas: 20% de quita de interese
Aquellos vecinos que deseen más información, pueden comunicarse por mail a rentasloberia@gmail.com o por WhatsApp al 2262-303563.
Conocé todos los beneficios que ofrece Cuenta DNI en enero
Cuenta DNI, la billetera digital de Banco Provincia continúa ofreciendo beneficios a su comunidad de 8,1 millones de personas usuarias para favorecer el ahorro y colaborar con el presupuesto familiar. En enero la app mantiene los beneficios en carnicerías, verdulerías y supermercados y aumenta los topes de ahorro en comercios de barrio, ferias y mercados y en las promociones exclusivas para jóvenes y personas mayores. Además, suma una acción especial en comercios destacados del verano.
Carnicerías, granjas y pescaderías (incluye frigoríficos con venta al público): 35% de descuento en comercios adheridos los sábados. Tope de reintegro de $ 4.500 por persona por semana, que se alcanza con $12.850 en consumos.
Verdulerías y fruterías: 40% de descuento en comercios adheridos los sábados. Tope de reintegro de $ 2.500 por persona por semana. Se alcanza con $ 6.250 en compras.
Comercios de barrio: 30% de descuento los miércoles y jueves, con nuevo tope de reintegro de $ 3.000 por persona y semana. No incluye: carnicerías, granjas, pescaderías, verdulerías y fruterías, que cuentan con su propio beneficio los sábados. El tope semanal de esta promo se alcanza con $ 10.000 en compras. Importante: en enero hay cinco miércoles, con lo cual el ahorro mensual en este rubro puede llegar a $ 15.000.
Ferias, mercados, eventos y entidades educativas: 40% de descuento en compras realizadas en negocios que operen a través de la app Cuenta DNI Comercios. Beneficio vigente todos los días del mes, con nuevo tope de reintegro de $ 3.000 por semana y persona que se alcanza con un ticket de $ 7.500. Al tener enero cinco días lunes, martes y miércoles, si se aprovechan esas jornadas extra el ahorro mensual también se puede extender a $ 15.000.
Supermercados: 20% de descuento el lunes 8 y el martes 9, y el 22 y 23 de enero en cadenas adheridas, con tope de reintegro de $ 2.500 por semana y por persona. Se alcanza con un ticket de $ 12.500 por semana.
Jóvenes de 13 a 17 años: crece a $ 2.500 el reintegro mensual pagando con código QR en cualquier comercio, de viernes a martes. En enero continúa el 100% de ahorro todos los días en recargas de transporte y celulares, con tope de reintegro de $ 2.000 por mes y por persona.
Personas mayores de 60 años: también crece a $ 2.500 el reintegro por mes pagando con código QR en cualquier comercio, de viernes a martes durante todo el mes.
Especial Verano, Comercios destacados de temporada: 40% de descuento todos los días en negocios adheridos, con tope de reintegro de $3.000 por semana y persona. Participan: Chichilo, Atalaya, El Topo, La Fonte D’Oro y Manolo, entre otros. El tope semanal se alcanza con un ticket de $ 7.500.
Cómo disfrutar del verano sin los riesgos de un golpe de calor
Por Marcela Guerrero (MP 1104), licenciada en Nutrición matriculada en el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires.
Con el inicio del verano y los días más calurosos, es esencial tomar medidas preventivas para evitar problemas de salud y desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires destacamos la importancia de mantenerse hidratado durante todo el día. Además, es fundamental vestirse adecuadamente y buscar sombra en determinados horarios para protegerse del sol y evitar los golpes de calor.
En ese sentido, los principales signos de alerta de un golpe de calor son: sed intensa y sequedad en la boca; temperatura mayor a 39º; sudoración excesiva; sensación de calor sofocante; piel seca; agotamiento; y mareos o desmayo, además de dolores de cabeza y/o de estómago; falta de apetito; náuseas o vómitos.
Para evitar un golpe de calor, el Colegio de Nutricionistas bonaerense recomienda:
- Hidratarse regularmente, incluso si no se siente sed.
- Procurar siempre consumir agua segura.
- Evitar bebidas con cafeína, ya que aumentan la pérdida de agua por orina debido a su efecto diurético.
- Evitar bebidas con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.
- Incorporar frutas y verduras a la alimentación y evitar comidas abundantes.
- Evitar realizar actividad física intensa o practicar deportes al aire libre en las horas más calurosas, después del mediodía.
El organismo pierde agua a través de la transpiración, la orina y la respiración, por lo que es importante reponerla consumiendo abundante líquido, incluso cuando aún no se siente sed.
Se recomienda beber al menos 2 litros de agua al día, pero esta cantidad puede variar según la actividad física que se realice, el clima y la edad. En el caso de los adultos mayores, las embarazadas y los niños pequeños, es importante insistir en la importancia de la ingesta adecuada de agua.
Estos grupos etarios pueden sufrir golpes de calor, incluso sin signos evidentes. Por lo tanto, se sugiere insistir a las personas mayores para que tomen agua con más frecuencia y, en el caso de los bebés, aumentar la frecuencia de amamantamiento o la ingesta de leche de fórmula maternizada.
Además de las medidas preventivas mencionadas, es importante estar atento a las condiciones climáticas y consultar las alertas meteorológicas. En caso de que se prevea un día muy caluroso, es recomendable tomar medidas adicionales para protegerse del sol, como permanecer en lugares frescos, usar ropa adecuada y aplicar protector solar.
Nuevos horarios de visitas a los museos del Parque durante el verano
El Área de Museos de la Municipalidad, informó que con el inicio del nuevo año también comienza el nuevo horario de visita a los museos Histórico Regional y de Ciencias Naturales del Parque Miguel Lillo a partir de hoy, martes 2 de enero.
Los nuevos horarios de visita durante el verano serán de martes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 20, recordándose a los vecinos y turistas que los domingos y lunes los museos se encuentran cerrados al público.
Visitas grupales para el verano
Por otra parte, se recuerda que para visitas grupales a los museos hay que realizar consultas y coordinación de tales visitas al mail castesil261@gmail.com .
En el caso de colonias y escuelas de verano, las visitas serán los viernes de mañana y con previa coordinación al mail; lo mismo que para grupos de scouts, aunque en este caso el día seleccionado es sábados de tarde.
Robo, choque y persecución: cuatro detenidos por el robo de ruedas
Cuatro delincuentes con amplios antecedentes fueron detenidos este viernes por la noche luego de una persecución por las calles de la ciudad.
Según consta en el parte oficial, se desplazaban en forma sospechosa a bordo de un utilitario Renault Kangoo, lo que motivó que los vecinos dieran aviso a las fuerzas de seguridad.
Al cabo de algunos minutos un patrullero logró divisar al vehículo en cuestión. Al advertir la presencia del móvil policial, los sujetos escaparon rápidamente del lugar y se inició una persecución por las calles de la ciudad.
Durante su escape chocaron contra un auto Honda Fit que se hallaba estacionado en la vía pública y minutos más tarde fueron interceptados en la zona de calles 39 y 126.
En el interior del rodado había cinco ruedas de auxilio que habían sido robadas. Se labraron las correspondientes actuaciones y los delincuentes fueron puestos a disposición de la Justicia.
Fuente: Minuto Balcarce
Se inauguró oficialmente la temporada de verano en el Poli
La Subsecretaría de Deportes y Recreación llevó a cabo la apertura oficial de la temporada estival en el Complejo Polideportivo Municipal. El padre Pablo Etchepareborda brindó la bendición al espacio y la pileta en una ceremonia matutina.
Con la participación de la Subsecretaria de Deportes y Recreación, Soledad Vivio, el complejo quedó formalmente inaugurado, marcando el inicio de un período pensado para el disfrute de los residentes de Balcarce y visitantes durante los meses de enero y febrero.
En la oportunidad se realizó una suelta de palomas augurando buenos deseos para este 2024. La misma estuvo a cargo de Federico Ferro.
Vivio expresó su agradecimiento al personal que trabajó intensamente en las últimas semanas para poner en óptimas condiciones el lugar. «Fueron semanas de arduo trabajo para que hoy podamos disfrutar de un ‘Poli’ en condiciones maravillosas. Queremos que sea el espacio de todos los balcarceños y de quienes visiten la ciudad, aprovechando los paisajes que podemos disfrutar desde aquí», afirmó la funcionaria.
Cabe recordar que los valores serán los siguientes:
Residentes
-Acceso al predio mayor: $ 1.000
-Acceso al predio menor (hasta 9 años incluidos): $ 500
-Parrilla: $ 1.000
-Camping mayores: $ 1.500
-Camping menores: $ 500
-Pileta familiar: $ 3.500
-Pileta individual: $ 1.500
-Estacionamiento: $ 400
Otras localidades
-Acceso al predio mayor: $ 2.000
-Acceso al predio menor (hasta 9 años incluidos): $ 1.000
-Parrilla: $ 2.000
-Camping mayores: $ 3.000
-Camping menores: $ 1.000
-Pileta familiar: $ 7.000
-Pileta individual: $ 3.000
-Estacionamiento: $ 800
Mañana los Guardavidas harán un paro en reclamo de una recomposición salarial
La Asociación de Guardavidas de Necochea y Quequén anunció un paro de actividades para el próximo miércoles 3 de enero.
De esta manera, ese día no habrá este servicios en las playas de Necochea y Quequén
Desde esta entidad ya se había informado que se mantenían en estado de Alerta y Movilización, a la espera de un urgente llamado a paritarias de parte del Ejecutivo, solicitando recomposición salarial acorde a la inflación.
Además, reclaman todos los elementos que se necesitan para tener condiciones dignas de trabajo.
En tal sentido, y a manera de protesta, desde hace unos días se mantienen en sus puestos de trabajo con banderas rojas en toda la playa, informando a la gente lo que sucede.
Fuente: TSN