Ampliaron las plazas de la residencia para estudiantes en Mar del Plata
Esta noche terminan los corsos loberenses con la quema del Rey Momo
La Reina de los Carnavales 2024 es Milena Marioli
Una multitud disfrutó de las primeras noches de los corsos
Sábado y domingo se llevaron a cabo con rotundo éxito las dos primeras noches de los Carnavales 2024, con una agradable temperatura que permitió que el público disfrutara de las comparsas, carrozas y disfraces.
La noche del domingo, sumamente cálida, contó con mayor asistencia de público, que colmó todas las cuadras en que se realizó el desfile.
El Rey Momo realizado por la Asociación Amigos de los Niños y la carroza de Brigati, fueron dos de las grandes atracciones, además de los diversos disfraces.
Vale destacar también el gran trabajo de las distintas comparsas, que alegraron el corsódromo con sus ritmos y bailes.
El cierre de la noche del sábado estuvo a cargo de Mezclados y el domingo cerró Algo vaa salir.
Hoy será la tercera noche de carnavales, con la elección de la reina y la actuación de Trasnochados.
Allanamientos y secuestros por robo de cobre de medidores de gas y cables de riego en Lobería y Necochea
Por alerta de viento para este lunes, se suspenden los festejos de Carnaval
El aviso amarillo del SMN obligó a que la actividad planificada en la Plaza Dardo Rocha se deba suspender, quedando a la expectativa de las condiciones del tiempo para poder cerrar la celebración este martes.
Se esperó hasta último momento para conocer cómo avanzaría la situación climatológica en el partido de Necochea, pero el alerta amarillo persistente por vientos para la tarde de este lunes obligó a que los festejos de Carnaval se deban suspender, quedando a la expectativa de las condiciones del tiempo para poder cerrar la celebración este martes en la Plaza Dardo Rocha.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, el distrito de Necochea será afectado “por vientos del sector sur con velocidades entre 50 y 60 km/h, y ráfagas que pueden superar los 70 km/h”.
Es válido recordar que este festejo, que comenzó ayer, llegó al centro de Necochea gracias a la articulación del municipio con las murgas Cachivaches de la Ilusión, Reventados del Ritmo y Hoy Bailaré, las cuales quedaron encargadas de llenar cada jornada de diversidad, colorido y distintas expresiones callejeras alusivas a la fecha.
También en Quequén
Por la misma situación, la Comisión Vecinal Playas de Quequén decidió suspender la celebración que iba a comenzar esta tarde en la Plaza 3 de Agosto, como una de las extensiones del festejo que se organizaron a lo largo del distrito.
Tanto hoy como mañana, desde las 18 horas se tenía planificado poner en marcha en el espacio público costero una serie de actividades que incluirían juegos de mesa, una muestra artística, poesía, música, pintura de mural en vivo y preparación de disfraces.
Revalorizando el patrimonio cultural, histórico y arquitectónico de Lobería
Pocos días atrás, el Museo Histórico “La Lobería Grande”, propuso una actividad sumamente interesante para la comunidad, titulada “Misterios en la historia”, poniendo en escena a protagonistas singulares de la historia local.
Se trató de una visita guiada nocturna al cementerio municipal, en la cual los numerosos asistentes pudieron conocer acerca de la historia de exiliados, médicos, una misionera, sobrevivientes de las trincheras y un albañil que devino en senador, y cuyos restos descansan en la necrópolis local.Más allá de la importante aprobación que tuvo de parte de la gran cantidad de asistentes y de tantos otros que no pudieron ir, también es verdad que a partir de esta propuesta se generó una importante polémica, pues muchos ciudadanos consideraron que la actividad era irrespetuosa, principalmente por hacerse en horario nocturno.
En principio me parece necesario destacar que este tipo de visitas guiadas a cementerios, de día y de noche, no son exclusivas de Lobería, de hecho tienen lugar a lo largo y ancho del mundo, y son conocidas como necroturismo. El mismo tiene una larga tradición en Europa y cada vez ha ganado más lugar en nuestro país, donde son miles de personas las que concurren a visitas nocturnas a los cementerios, desde uno de los más conocidos, como el de Recoleta en Capital Federal, hasta otros de distintas ciudades, como el de Mendoza, el Británico en Buenos Aires, El Salvador en Rosario, el San Juan Bautista en Corrientes, el San Jerónimo en Córdoba, La Piedad en Posadas, El Salvador en Jujuy, el de La Plata, el de Neuquén y podría seguir enumerando cientos de ciudades más.
Está claro que no a todos tiene por qué gustarle o interesarle participar de esta actividad, lo que sí debe quedar en claro, es que estas visitas se realizan con el mayor de los respetos, siendo una actividad absolutamente cultural e histórica.
Se trata de una experiencia única en la que se mezclan la historia, el arte y el misterio. Han sido varias las visitas propuestas en los últimos años por el Museo Histórico “La Lobería Grande”, algunas veces el protagonismo lo tuvieron las esculturas, otras las construcciones arquitectónicas y otras, como esta última, las historias de personas cuyos restos descansan en el camposanto loberense, algunas conocidas y otras absolutamente ignoradas o que han estado ocultas a través de los años.
Cada una de estos encuentros, ha contado con un exhaustivo trabajo de investigación previo realizado por la museóloga Eliana Noelia Segovia, quien se ha transformado en una de las principales historiadoras de Lobería, quien a su vez oficia de guía, logrando destacar y revalorizar el patrimonio cultural, histórico y arquitectónico de nuestra ciudad.
A medida que más cementerios abren sus puertas a los visitantes y organizan rutas específicas, se revela un mundo oculto tras los muros de estos lugares sagrados. Desde hace unos años, a través de la mencionada museóloga e historiada y con el apoyo del municipio, el cementerio de Lobería se ha transformado en uno de ellos.
Los cementerios son mucho más que simples lugares de descanso final. Son parte del patrimonio material y cultural, con obras, esculturas, grabados e historias de gran valor artístico. También forman parte del patrimonio inmaterial y antropológico, proporcionando un contexto de los usos y costumbres vinculados a la muerte a lo largo de la historia.
Este editorial no busca generar unanimidad en cuanto al interés o el gusto por estas visitas, pero sí intenta destacar el trabajo serio del Museo a través de su encargada, quien no para de bucear e investigar en la historia local, dejando un legado para nosotros y las generaciones venideras.
Carlos Laboranti, director ejecutivo.
Desbarataron una banda que realizaba extorsiones virtuales
La modalidad delictiva ya es bastamente conocida; los malvivientes primero con un perfil falso de una mujer joven “atractiva”, captan la atención de un incauto, entablan conversación, al principio inofensiva pero orientada a realizar inteligencia sobre la situación familiar y económica y paulatinamente la charla se va tornando más íntima.
Al diálogo se suman fotos íntimas que envían estas “mujeres”, generalmente descargadas de internet, y lo propio hacen las víctimas. Una vez en esta instancia, y ya habiendo obtenido el número de teléfono personal, comienza la segunda fase del delito.
A esta altura, con la información ya obtenida, los delincuentes adoptan la identidad de algún comisario, para lo que descargan una foto de internet y la colocan en el perfil de WhatsApp de sus teléfonos; desde allí comienzan a extorsionar a las victimas a las que convencen que son personal policial y que por las fotos que enviaron y recibieron de una “menor de edad”, los padres hicieron una denuncia por “pedofilia”. En este momento, el falso policía exige a la víctima el pago de un monto de dinero para “cajonear” la investigación.
Así ocurrió en el hecho que dio origen a la investigación que desarrolló la SubDDI Balcarce y en la que intervino la Fiscalía Descentralizada de esa ciudad a cargo del Dr. Rodolfo Moure.
El denunciante, un vecino de 40 años, declaró ante la policía que a inicios del mes de septiembre del 2023 y mediante esa modalidad delictiva, fue extorsionado por un supuesto comisario, depositando a su favor cerca de medio millón de pesos a una billetera virtual a nombre de una mujer.
Con el avance de la investigación, se fueron sumando otros casos, todos con el mismo modus operandis y con víctimas tanto de Balcarce como de otras localidades, en todos la SubDDI mediante el análisis de las comunicaciones, las intervenciones telefónicas, y la trazabilidad de los fondos de dinero, pudo determinar que era la misma banda delictiva que se dedicada a realizar sistemáticamente y en forma continuada este tipo de delitos.
Además, pudieron establecer que la organización estaba compuesta mayoritariamente por reclusos alojados en el Complejo Penitenciario de Batan, quienes mediante sus celulares coordinaban los cobros de dinero con otros delincuentes que estaban en libertad, generalmente familiares de los internos.
Es así que en el día de ayer, el Dr. Rodolfo Moure, a la luz de las pruebas recolectadas por la SubDDI, solicitó a la Dra. Lucrecia Bustos, titular del Juzgado de Garantías N° 6 de Mar del Plata, las ordenes de allanamiento y las requisas de las personas involucradas en los hechos investigados, por lo que en la mañana de hoy, varias comisiones de la SubDDI Balcarce con apoyo de la EPC local, viajaron hasta la Unidad Penal 15 de Batán, la ciudad de Mar del Plata y la ciudad de Lanus, donde practicaron en forma simultánea nueve allanamientos.
Las medidas se realizaron en el Pabellón 13, celdas 2, 18 y 44 de la Unidad Penal 15 y en la Casa Nro. 2 del programa “Casas por cárceles” del Complejo Penitenciario mencionado. Asimismo, se hicieron allanamientos en la calle Nasser N° 2980 piso 1ro. dpto. “H” del barrio FoNaVi, en la calle Tierra del Fuego Nro. 3075 sector4 edificio 6 piso 2 dpto. 6 del Barrio Centenario y en la avenida Vertiz Nro. 5077, todos de Mar del Plata, como también en la calle Pampa Nro. 1205 (Villa Pampa) de la localidad de Valentín Alsina, Lanús.
Como resultado de los procedimientos, fueron nueve personas detenidas en la causa, cinco de ellos internos del complejo penitenciario bonaerense que se encuentran purgando penas por distintos delitos, y cuatro mujeres, vinculadas a los mismos familiarmente cuyo rol consistía en hacerse de los pagos enviados por las víctimas; además se secuestraron nueve teléfonos celulares que serán peritados por la SubDDI en las próximas semanas. Los identificados fueron puestos a disposición de la justica en una nueva causa por el delito de asociación ilícita y extorsiones reiteradas, y serán convocados a prestar declaración indagatoria ante el Dr. Moure en los próximos días.
Fuente: Radio Gabal
Cambios en el cronograma del Carnaval de Necochea por alerta meteorológica
El cronograma de espectáculos programado para este fin de semana con motivo de festejar los Carnavales 2024 debió ser alterado por el alerta persistente de tormentas por parte del Servicio Meteorológico Nacional, moviéndose la jornada que daba inicio a la celebración del sábado 10 al martes 13 de febrero.
De este modo, las actividades en la Plaza Dardo Rocha comenzarán en la tarde del domingo 11 siguiendo la grilla original y se desplegarán hasta el último feriado de este fin de semana largo, según informaron la Dirección de Cultura y la Subdirección de Juventud de la comuna, organizadoras del evento.
Vale destacar que este festejo llega al centro de Necochea gracias a la articulación del municipio con las murgas Cachivaches de la Ilusión, Reventados del Ritmo y Hoy Bailaré, las cuales estarán encargadas de llenar cada jornada de diversidad, colorido y distintas expresiones callejeras alusivas a la fecha.
En cuanto al motivo de la postergación, el SMN advierte que en la jornada de hoy, y también este sábado, el distrito será afectado por tormentas, algunas localmente fuertes. “Las mismas podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas intensas. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”, señala el informe puntualmente.
Con esta previsión se definió que las murgas empiecen a poner su ritmo a las calles del centro recién el domingo 11 y hasta el martes 13, cuando estarán acompañadas por espectáculos musicales, actividades y sorpresas preparadas para la comunidad local y turística que se vaya acercando para disfrutar de la alegría de esta celebración. En resumen, este es el nuevo cronograma de espectáculos, siempre con horarios estimados:
Domingo 11 de febrero:
18 horas: Murga Hoy Bailaré
18:30 horas: Staff de Baile – Melina Casarín
19 horas: KOliseo Freestyle
19:30 horas: Murga Cachivaches de la Ilusión
20 horas: Banda La Cuarta – Rock Nacional
21 horas: Los Reventados del Ritmo
21:45 Maxi Lopardo y la música popular
Lunes 12 de febrero:
18 horas: Bienvenida
18:20 horas: Murga Hoy Bailaré
18:50 horas: Folclore – Valentina Romero y Mary Pierrestegui
19 horas: Fiesta de disfraces, máscaras y música para bailar
19:15 horas: Murga Los Reventados del Ritmo
19:45 horas: Folclore – Valentina Romero y Mary Pierrestegui
20 horas: Murga Cachivaches de la Ilusión
20:30 horas: Folclore – Valentina Romero y Mary Pierrestegui
20:40 horas: Jorch Sosa
Martes 13 de febrero:
18 horas: Zumba – Laura Benimeli
18:15 horas: Murga Reventados del Ritmo
18:45 horas: Franco y su banda
19:15 horas: Reguetón – Dai Battilana
19:30 horas: Murga Los Soñadores
20 horas: Rap Conciencia – Alan
20:20 horas: Murga Hoy Bailaré
20:50 horas: Agustín Moreno
21:15 horas: Valentina Herrera
21:45 horas: Murga Cachivaches de la Ilusión
Dependiendo de la jornada, acompañando al evento habrá stands de maquillaje artístico a la gorra, ferias de ropa y de platos, mientras que el domingo se presentará “Literatura de cordel: breve historia del carnaval en el mundo y Argentina”. Desde las agrupaciones participantes invitaron a llegar hasta el lugar disfrazado, “como en los carnavales de antes”, además de “llevar burbujero y espuma para jugar y divertirnos”.
Gran remate nocturno en la Feria Claraz
El próximo miércoles 21 de febrero a las 19, se llevará a cabo un remate especial nocturno en la Feria Claraz, especial de invernada.
Serán 2.800 terneros cabeza de parición.
Los intendentes Pablo Barrena y Miguel Lunghi recorrieron el parque eólico «La Elbita»
El intendente de Lobería, Pablo Barrena, junto al jefe comunal de Tandil, Miguel Lunghi, recorrieron el predio «La Elbita», al límite de ambos partidos, donde se están colocando 36 aerogeneradores eólicos.
El CEO de la empresa Geneia, Bernardo Andrews, acompañó a los intendentes en la recorrida y resaltó la importancia de generar una transición hacia energías limpias y el compromiso de ambos estados municipales de brindar apoyo a estos proyectos.
El intendente Barrena acordó con la empresa la colaboración de la misma para el mantenimiento y mejora de los caminos rurales que se vieron afectados por el tránsito que el proyecto genera.
Robaron herramientas de un auto y fueron aprehendidos mientras intentaban abrir otro vehículo
Dos hombres fueron aprehendidos anoche, después de robar herramientas del interior de un auto que se encontraba estacionado en la vía pública e intentar abrir otro vehículo que estaba en un garage.
Personal policial fue avisado del primero de los hechos y la víctima del robo se entrevistó con los agentes y describió a las personas que habían cometido el ilícito, por lo que se inició un rastrillaje.
Minutos después la Policía detectó a dos sujetos que estaban dentro de un garaje, sobre calle Avellaneda, abriendo un vehículo que estaba allí estacionado, confirmando que eran los mismos que había descrito el dueño del primer auto ultrajado.
Se procedió a la identificación de ambos, tratándose de dos hombres de 29 y 21 años, oriundos de Lobería, los cuales al ser revisados, entre sus pertenencias poseían herramientas que habían sido sustraídas en el primer auto que habían abierto, según los dichos del denunciante. Por este motivo se procedió a la aprehensión de ambos, secuestrándose los elementos encontrados. Los sujetos fueron trasladados a la dependencia policial, a fines de cumplimentar diligencias judiciales.Detuvieron a dos sujetos por el robo de un auto ocurrido días atrás
A partir de la decisión tomada por el juez de Garantías Nº 1 de Necochea, personal del Gabinete Investigativo de la Policía Comunal Lobería, procedió a la detención de dos personas en el marco de la causa por la sustracción de un auto en Lobería, el pasado lunes 29 de enero del 2024 y que fuera recuperado en Quequén, caratulada “Hurto agravado por tratarse de vehículo dejado en la vía pública”.
Personal de Gabinete Investigativo de Policía Comunal, siguiendo con el trabajo posterior al hallazgo y secuestro del auto sustraído, logró aportar a la causa penal las pruebas suficientes (tanto imágenes de cámaras municipales y privadas, como también testimonios), como para que el juez de Garantías otorgue la detención de dos personas de sexo masculino de 19 y 20 años, oriundas de este medio, las que fueron indicadas como responsables del hecho. Los mismos fueron llevados a la Estación Comunal, a los fines de realizar las diligencias judiciales de rigor y hoy fueron trasladados a la sede judicial, para mantener audiencia correspondiente, quedando los mismos a disposición de la Justicia.Alarma por la presencia de un exhibicionista en el cerro El Triunfo
Vecinos de la ciudad alertaron en las últimas horas por la reciente aparición de un exhibicionista que ha sorprendido a grupos de chicas adolescentes con su comportamiento inapropiado. Según relatos de padres, el individuo, descrito como un hombre de mediana edad y bien vestido, ha sido visto mostrando sus genitales cerca de los juegos ubicados en las cercanías del playón deportivo.
La familias de las adolescentes han alertado por la presencia de este individuo y han manifestado su preocupación por la seguridad de los jóvenes, especialmente de quienes frecuentan a diario el parque. En esa línea, pidieron que las autoridades tomen medidas para abordar este problema y garantizar la protección de quienes concurren al parque municipal.
Ante esta situación, se pidió reportar cualquier comportamiento sospechoso a las autoridades policiales. Asimismo, se hizo un llamado a las autoridades policiales y municipales para que refuercen la vigilancia en la zona del parque municipal Cerro El Triunfo.
Fuente: La Vanguardia – Radio Líder
Se brindará en San Cayetano la diplomatura «Condiciones del espectro autista»
Newbery comenzó la pretemporada con «Toto» Fermín e Independiente confirmó a «Jona» Di Fiori como su DT
En cuanto a las inferiores, el «Ruso» Miguel Finamores continuará como DT de la Reserva y Cristian González será el entrenador de la Sexta, colaborando Bruno Peri.
Quedaron detenidos dos de los ladrones que robaron en varios comercios del centro
Por disposición del fiscal Horacio Sirimarco continuarán detenidos dos de los sujetos que días atrás fueron atrapados cuando realizaron una seguidilla de robos en locales del centro necochense. La mujer que los acompañaba y también formaba parte de la banda delictiva, quedó en libertad.
Según se supo, los hombres contaban con antecedentes delictivos. Uno de ellos, de 36 años, es oriundo de Mar del Plata y el otro, de 45, reside en Necochea.
Están imputados por ser los autores de los delitos de «Hurto» ocurridos esta semana en varios locales comerciales del centro de donde sustrajeron prendas de vestir y útiles escolares en al menos, cinco negocios.
Al detectar las maniobras, los comerciantes se fueron dando aviso y alertaron a la policía. Gracias a los datos aportados y las cámaras del Centro de Monitoreo, lograron dar con el paradero de la banda en inmediaciones de la plaza Dardo Rocha.
Fuente: TSN
Lobería tendrá una bandera: La elección se realizará a lo largo de este año
El intendente Barrena realizó gestiones sobre viviendas y reclamó una deuda que IOMA tiene con Lobería
Inauguran un memorial en homenaje a las víctimas fatales por Covid
Familiares de fallecidos por Covid-19 llevarán adelante el lunes 12 de febrero la inauguración del Memorial denominado “Trascendencia” en homenaje, precisamente, a quienes perdieron la vida durante el período pandémico.
Será a partir de la hora 10,30, en la plazoleta situada en Av. Dr. René Favaloro entre 22 y 24, frente a la Subsecretaría de Cultura y Educación.
La obra estuvo a cargo de los artistas Analía Pelaia, Manuel Pastorino y Joaquins Martins, contando con la colaboración de diversos actores de nuestra sociedad.
El monumento conmemorativo tiene por objeto preservar la memoria de un hecho, y es de carácter público, pretendiendo honrar la memoria de las víctimas de un hecho, para no olvidar la historia y concientizar a las personas.
Esta historia se inicia en octubre de 2021, cuando comenzó a organizarse un grupo de familiares decididos a rendir homenaje a esos seres queridos que no pudieron despedir.
Todos los interesados podrán asistir a la ceremonia que comprenderá una invocación religiosa y palabras, entre otras intervenciones. Además, quienes lo deseen podrán depositar un ramo floral al pie del Memorial.