Una mujer de 33 años fue demorada por la Sub DDI luego de hacerse pasar por la ayudante fiscal, Laura Molina, y extorsionar a un comerciante para que le pague un millón de pesos.
Según consta en el parte oficial, la estafadora se comunicó con la víctima simulando ser la ayudante fiscal y le aseguró que si no pagaba la mencionada suma de dinero «al día siguiente le iba a meter cocaína para iniciarle una causa por la ley de drogas».
Rápidamente se iniciaron las correspondientes diligencias que permitieron establecer la identidad de esta mujer. Con esa información se solicitaron dos órdenes de allanamiento ante el Juzgado de Garantías N° 5 del Departamento Judicial de Mar del Plata.
Estos procedimientos se desarrollaron este lunes en el domicilio particular de la investigada y en un merendero que administraba. Durante el operativo se logró identificar a la mujer y se procedió al secuestro de un teléfono celular que ahora será sometido al debido peritaje.
La Municipalidad, a través de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, llevará a cabo este martes la instalación de un reductor de velocidad en inmediaciones al cruce de las rutas 226 y 55.
Será ubicado estratégicamente en la vía que conduce hacia la rotonda, a escasos metros de su desembocadura. Esta acción tiene como objetivo primordial prevenir y mitigar la velocidad alcanzada por los vehículos al ingresar a esta zona, la cual está clasificada como urbana.
Se le solicitó a la población en general prestar mucha atención a la interpretación de la señalética vial con información del tránsito que se estará instalando y disminuir la velocidad al circular por ese sector.
Operarios que se desempeñan en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos fueron capacitados en uso de matafuegos y extinción de incendios.
El licenciado en Seguridad e Higiene Sebastián Fernández fue el encargado de coordinar la jornada, la cual incluyó una primera parte teórica donde se habló de principios básicos del fuego, métodos de extinción, qué hacer y cuando actuar, características del fuego y variables que pueden surgir en un incendio.
Luego, esos conceptos fueron puestos en práctica con simulacros de incendio y la correspondiente utilización del matafuego.
En el día Internacional de los Museos y en el marco de la Noche de Los Museos, el próximo sábado desde las 16,30 se desarrollará una jornada con diversidad de actividades.
El Museo Histórico Regional “Faustino Queipo” será el escenario donde se compartirá «Rondas de Memorias y Recuerdos» y se presentará el proyecto «Patrimonio en Juego»: a qué jugábamos cuando éramos niños?.
El Jardín de Infantes Nº 902; el Taller Protegido Umbral, el Taller de Narración Oral, Canto y Papelnonos serán protagonistas de una jornada donde se destacará el valor patrimonial de nuestra ciudad.
Desde la Dirección de Deportes se dio a conocer el recorrido de «Sanca Corre», la competencia atlética que se desarrollará el próximo domingo 9 de junio.
La inscripción tiene un costo de 2000 pesos para quienes participen de la caminata y 5000 pesos para las competencias de 5K y 10K; lo recaudado es a total beneficio de la cooperadora del Hospital.
Pueden inscribirse abonando mediante transferencia a la asociación cooperadora Hospital Municipal San Cayetano. Alias: COOP.HOSPITAL.SC, luego de ello deben enviar el comprobante de pago al mail deportesmsc@hotmail.com .
El recorrido es el mismo para las competencias, debiendo concretar 2 vueltas aquellos que participan de los 10K.
En el día de ayer se realizó en Laguna Loma Danesa, el concurso del Club de Pesca La Dulce, con un total de 208 cañas inscriptas.
Además de la gran participación, hubo muy buena pesca, resultando ganador el pescador local Humberto Acosta.
La clasificación general fue la siguiente:
1° premio Humberto Acosta de La Dulce. Pejerrey de 461 grs.
2° premio Miguel Goroso de Necochea. Pejerrey de 374 grs.
3° premio Jaqueline Leiva de Mar del Plata. Pejerrey de 360 grs.
4° premio Julio Maya de La Dulce. Pejerrey de 319 grs.
5° premio Elias Alverenga de Mar del Plata. Pejerrey de 309 grs.
6° premio Sebastián Acosta de La Dulce. Pejerrey de 307 grs.
7° premio Jorge Torres de Necochea. Pejerrey de 298 grs.
8° premio Gabriela Giles de Miramar. Pejerrey de 296 grs.
9° premio Cintia Suarez de Mar del Plata. Pejerrey de 292 grs.
10° premio Federico Buron de Quequén. Pejerrey de 274 grs.
Dama mejor clasificada
1° premio Jaqueline Leiva de Mar del Plata. Pejerrey de 360 grs.
Cadete mejor clasificado
Joaquin Limbatto (sorteo)
Socio mejor clsificado
1° premio Humberto Acosta de La Dulce. Pejerrey de 461 grs.
Sorteo inscripción anticipada Enzo Walter con el N° 194.
Fuente: La Dulce Digital – Ilusión de Pescar – Fotos: La Dulce Crece
La nadadora necochense Guadalupe Angiolini superó la marca de un récord nacional que tenía Fiama Carrillo en 100 metros mariposa de pileta corta.
La necochense logró hacer la prueba en 1 minuto 22 centésimas, por debajo del menor tiempo, que era de 1 minuto, 1 segundo con 24 centésimas.
Otra situación de violencia inusual se vivió en el mediodía de este lunes en la sede de la delegación del Ministerio de Trabajo, en calle 52, entre 59 y 61.
Un sujeto ofuscado, ingresó al lugar y sin mediar palabras, atacó a golpes al profesional que integra la comisión médica de la dependencia.
De inmediato la policía se hizo presente y aprehendió al agresor, de iniciales G.F que fue trasladado a la Comisaría Primera.
El médico, Fernando Milesi, fue asistido por una ambulancia que lo llevó hasta el Hospital Ferreyra debido a que presentaba una herida cortante en el rostro y fuerte dolor en una de sus extremidades.
Se inició una causa por lesiones, con intervención de la Fiscalía N° 3.
Agustín Bolado festeja su tanto para el triunfo de Ministerio. Foto: Sporting Carina.
Este fin de semana se disputó la cuarta fecha del Torneo «Abel Aníbal Coria» de la Liga Necochea de Fútbol, en la cual Rivadavia y Ministerio ratificaron su buen momento, volviendo a ganar y consolidándose en la punta de la tabla de posiciones, cada uno en su zona.
Rivadavia viajó a Lobería y derrotó a Independiente por 2 a 0 con goles de Alexis García y Federico Zupato, manteniendo el puntaje ideal, con 4 triunfos en la misma cantidad de presentaciones.
Por su parte, Ministerio venció al siempre difícil Gimnasia, que de esta manera perdió su invicto. Cuando el partido estaba igualado, Gaytán le atajó un penal a Bruno Aguilera (el arquero de Ministerio venía de atajar un penal la fecha anterior). Más tarde nuevamente Agustín Bolado apareció para marcar el gol que le dio la victoria por 1 a 0 a su equipo.
Uno que se prendió a pelear bien arriba es Del Valle, que de manera contundente goleó 6 a 0 a Defensores de Juan N. Fernández y quedó a 2 puntos del líder. Elías Dana con un golazo de chilena puso el 1 a 0 y todavía en el primer tiempo llegaron los goles de Facundo Weber, Augusto Pedro e Iván Gutiérrez. Ya en el complemento, el local decoró la goleada con tantos de Bautista Fiscina y Santiago Montiel.
Sportivo (SC) rescató un buen punto en el «Carlos Cuomo» de Estación. El verde comenzó ganando con gol de Pablo Palacio, aunque el visitante lo empató con un golazo de tiro libre de Mauro García.
Independiente de San Cayetano consiguió una trabajada victoria ante Huracán. Mateo Martínez de media vuelta puso en ventaja al «Chimango», aunque el «Globo» empató con un insólito gol del arquero de Huracán, Rodrigo Navarrete, quien salió fuera del área y rechazó largo, la pelota se elevó, pico y se le escurrió entre las manos al golero del local, para transformarse en el 1 a 1. Independiente fue con todo a buscar la ventaja y la consiguió a través de Braian Uribe. El local lo liquidó de contra con tanto de Lautaro Lastra.
En otro de los atractivos duelos de la jornada, Villa Díaz Vélez igualó con Villa del Parque 1 a 1. Eduardo Berón anotó para el campeón, mientras que igualó Agustín Alaniz con un verdadero golazo de larga distancia.
Jorge Newbery consiguió un gran triunfo en Cancha de Deefsnores de Puerto Quequén, con un hermoso gol de Luciano Díaz, tras gran jugada entre Urban y Mauad.
En lo que fue tal vez el mejor partido de la fecha, Mataderos goleó como visitante a Deportivo La Dulce por 5 a 3. El local comenzó 2 a 0 arriba con tantos de Paul Ducant y Gonzalo Basabe, aunque el rojo necochense lo dio vuelta en el segundo tiempo con goles de Lautaro Márquez, Félix Zorrila, «Toti» Fernández y Augusto Díaz en dos ocasiones. El local descontó finalmente a través de José Alberti.
Juan María Traverso junto a "Pincho" Castellano, el día que el "Flaco" visitó Lobería para la Fiesta del Deporte 2010.
Una inmensa tristeza generó la muerte de Juan María Traverso, uno de los hombres más influyentes en la historia del automovilismo argentino. El «Flaco» falleció a sus 73 años en su Ramallo natal luego de severos problemas de salud en los últimos tiempos.
El seis veces campeón de Turismo Carretera deja un legado único, en una carrera que se extendió por más de 30 años.
Sendero Regionalconsultó a algunos de los principales referentes del automovilismo loberense, acerca de lo que Traverso significó para ellos.
Jonatan Castellano expresó que «sin dudas es una muy triste noticia. Nosotros ya sabíamos de su situación de salud (atravesaba un cáncer de esófago), pero igualmente nos golpeó mucho. Es notable lo que generó Traverso a lo largo de su campaña, trascendiendo el automovilismo. Par mí sin dudas fue el mejor piloto del automovilismo nacional».
En diálogo con nuestro medio, «Pinchito» contó que «era una persona que te generaba una anécdota cada vez que lo cruzabas. Tuve la oportunidad de estar en varias oportunidades con él y más allá del respeto que generaba, siempre te dejaba un recuerdo por su verborragia y la manera que tenía de decirte las cosas, sin filtro».
Por su parte, Jerónimo Teti sostuvo que «Traverso fue el emblema del automovilismo a nivel nacional, por lo menos desde que yo tengo uso de razón, más allá de que yo no era hincha de él. Era el referente más importante del automovilismo nacional. Verlo correr carreras como las que corrió con la Fuego o con la Chevy de Oca, cuestiones emblemáticas para el automovilismo deportivo y que obviamente uno como amante de este deporte, no había forma de no valorarlo».
El piloto loberense le contó a Sendero Regionalque «yo no lo conocí, sólo pude hablar dos o tres veces con él, pero sí tengo claro que nos dejó un referente muy importante del automovilismo argentino y es una gran tristeza».
A nivel local, Miguel Fernández es el referente periodístico de automovilismo y también fue consultado por nuestro medio: «Juan María Traverso es el último gran ídolo del automovilismo argentino, no se lo puede poner en otro lugar. Es de los grandes grandes, ganó en todo lo que corrió, fue único».
El periodista loberense recordó que «en varias oportunidades tuve la posibilidad de hacerle notas y en distintas circunstancias, en alguna carrera en Balcarce, en Mar del Plata en la Asociación Argentina de Volantes y en Necochea cuando fue a dar charlas a las escuelas».
Fernández expresó que «se fue el último gran ídolo del automovilismo nacional. Si se hubiera quedado en Europa, hubiera llegado a la Fórmula 1, no tengo ninguna duda, porque era uno de los que tenía llama. Muchos tienen chispa y Juan María Traverso tenía llama. Con sus condiciones y sus puteadas, era único e irrepetible».
Desde siempre creí que los gobernantes y principalmente los intendentes municipales, debían estar muy cerca de la gente, conociendo los problemas de la comunidad no mediante comentarios, fotos o videos, sino estando en el lugar, palpando la realidad en territorio y a la par de la población.
Es por eso que celebré cuando el intendente de Necochea, Arturo Rojas, implementó a mediados de su primera gestión, en diciembre de 2021, una oficina móvil para recorrer cada rincón del distrito, junto a sus funcionarios, concejales y consejeros escolares.
Esta oficina recorrió durante sus dos primeros años de existencia, decenas de barrios de la ciudad cabecera y hasta llegó a las localidades del interior, permitiendo a cientos de vecinos poder estar cara a cara con el jefe comunal, sin necesidad de pautar ninguna audiencia ni tener que acercarse al municipio, y exponer su problemática y la de sus vecinos.
Sin ser exactamente lo mismo, el mes pasado, a pocos meses de haber asumido, el intendente de Lobería, Pablo Barrena, anunció el inicio de “Punto Muni”, un programa muy similar al implementado por su colega necochense, mediante el cual el propio jefe comunal con sus funcionarios, ediles y concejeros, además de personal administrativo de distintas áreas, se acercan a la plaza de distintos barrios, con el fin de escuchar las inquietudes de los vecinos, resolver problemas y hasta ofrecerles la posibilidad de realizar trámites, vacunarse, conocer sobre alimentación y rutinas saludables o hasta interiorizarse acerca de las carreras que ofrece la Universidad en Lobería.
A menudo, la ciudadanía suele reclamarle a “los políticos” que no sólo les toquen timbre en época de elecciones para llevarle una boleta, por eso es que considero verdaderamente positivo que los intendentes salgan periódicamente a la calle a la búsqueda de las problemáticas, a recorrer al distrito, a conocer cual es la realidad de un barrio y escuchar sin intermediarios, de boca directa de los ciudadanos, cuáles son sus necesidades.
Así un vecino puede realizar desde un reclamo por una necesidad puntual personal o barrial, hasta una propuesta o una felicitación por alguna obra realizada, tanto al intendente como a los funcionarios.
Es verdad que por una cuestión de dimensión de la ciudad, para un loberense es mucho más fácil cruzarse con el intendente que para un vecino de Necochea, pero una cosa es encontrarlo casualmente y otra ir a un lugar donde se tiene la certeza que el jefe comunal lo estará esperando y con tiempo para escucharlo.
El último viernes la oficina móvil de la Municipalidad de Necochea visitó el Barrio Parque, mientras que en Lobería, “Punto Muni” llegará el jueves próximo al Barrio “Hugo del Carril”.
Desde este lugar, felicitamos a los intendentes que deciden salir de la comodidad de sus despachos y exponerse al cara a cara con los vecinos, sabiendo que puede recibir tanto una felicitación como una crítica a su gestión.
Carlos Laboranti, director ejecutivo
En las últimas semanas se logró avanzar significativamente con la obra de puesta en valor y remodelación del Hospital Municipal «Felipe A. Fossati».
En este caso se trabaja en el segundo piso con el recambio de cañerías y este viernes se produjo el llenado con hormigón alivianado del solado.
Cabe recordar que también contará con caldera independiente, al igual que en el piso superior. Esto permitirá que, ante cualquier eventualidad, no se tenga que dejar todo el edificio sin suministro de agua caliente o calefacción.
En ese nivel funciona el área de clínica médica, uno de los sectores con más actividad dentro del nosocomio. Por ello, se trabaja intensamente para brindarles todas las comodidades, tanto a los pacientes como al personal de salud. Abarca la renovación total de habitaciones, pasillos, office de enfermería y de la cocina que funciona allí.
Durante un acto llevado a cabo en la Casa de Gobierno bonaerense, la ciudad de Balcarce recibió un importante reconocimiento como «Municipio comprometido» por parte de UNICEF.
La ceremonia fue encabezada por el gobernador Axel Kicillof y en representación de Balcarce estuvieron la secretaria de Desarrollo Social, Paola Moreno, y la directora de Políticas de Género, Niñez y Adolescencia, Verónica Camino.
La distinción se dio en el marco de la iniciativa denominada MUNA (Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia), a la cual el distrito adhirió tiempo atrás junto con otras ciudades del territorio bonaerense.
Con esta distinción, UNICEF reconoció el compromiso asumido por Balcarce, que concluyó un autodiagnóstico sobre la situación de la infancia y la adolescencia, trazando un plan de acción a tres años para dar respuestas a las principales problemáticas identificadas.
En el marco de la semana de la celiaquía, las licenciadas en Nutrición Mercedes Pecker y Agustina Capilla brindaron una charla informativa, la cual incluyó sobre el final de la jornada testimonios de vecinas con este trastorno digestivo.
Tras las palabras de bienvenida de la secretaria de Salud, Daniela Skaarup, las profesionales que se desempeñan en el Hospital Municipal dieron detalles de la enfermedad.
La celíaca es una enfermedad crónica, que se desencadena por la ingestión de proteínas presentes en trigo, avena, cebada y centeno, habitualmente llamadas gluten, afectando el intestino delgado de personas que están genéticamente predispuestas.
Síntomas, diagnóstico, tratamiento, alimentos, grupos de riesgo, contaminación cruzada, tips a tener en cuenta al momento de realizar compras, cuidados al almacenar los alimentos y en el guardado en la heladera, al elaborar comidas y al servirlos fueron algunos de los temas abordados.
Con un interesante intercambio de experiencias entre los presentes y el sorteo de productos libres de gluten culminó la charla de “Celiaquía y la manipulación de alimentos”.
La Secretaría de Salud y Desarrollo Social impulsa la campaña «Respira feliz» para la prevención de infecciones respiratorias agudas en niños de 0 a 5 años.
Síntomas a tener en cuenta:
-mocos.
-dolor de garganta.
-irritabilidad.
-tos.
-ahogo.
-fiebre.
Medidas preventivas:
-lactancia materna.
-calendario de vacunación al día.
-lavarse las manos con frecuencia.
-ambientes libre de humo.
-ventilación de los ambientes.
-no concurrir al jardín si presenta síntomas.
Signos de alarma:
-fiebre persistente
-decaimiento
dificultad respiratoria
-rechazo del alimento
-cambios de coloración de la piel
Ante estos síntomas, se recomienda consultar en el Centro de Salud más cercano.
Este viernes se llevó a cabo en instalaciones del Polideportivo Municipal una capacitación en primeros auxilios, dirigida a las personas que serán los conductores motoristas de los móviles policiales, según la formación del equipo que está diagramando la Policía de la Provincia.
El espacio de formación estuvo a cargo de la Dirección de Defensa Civil, cuyo titular, Augusto Fulton, señaló que “estos conductores motoristas son choferes de móviles y van a estar recorriendo las calles en tareas de prevención en conjunto con personal policial”.
“Dentro de esta cátedra estamos viendo los primeros auxilios que incluye contenidos de RCP, convulsiones, hemorragias y la parte de inmovilización, ya sea de la parte cervical con la utilización de collarín de inmovilización como así también tabla de rescate u otros elementos que se puedan llegar a necesitar en lo diario en su jornada laboral”, enumeró el funcionario.
Fulton detalló que “las principales dudas de ellos están enfocadas en el RCP, acerca de lo que hoy en día es muy importante saber realizar las maniobras para poder salvar vidas o para poder darle la probabilidad de sobrevivir a una persona”.
El director valoró que “venimos haciendo un trabajo importante en conjunto con la sociedad en Necochea, la Cruz Roja por ejemplo viene haciendo una tarea muy grande en lo que es Reanimación Cardio Pulmonar con las manos y seguimos trabajando en conjunto con otras entidades, y a su vez dándole un marco de formación a estos chicos que a la brevedad estarán trabajando en la calle a disposición de la comunidad, por ello la idea es que salgan lo más capacitados y formados posibles para responder a las situaciones que vayan sucediendo”.
Con el objetivo de avanzar con las gestiones para la construcción de un edificio para la Escuela Técnica, el intendente Miguel Gargaglione junto al secretario General, Juan Altamira y la directora de Educación y Cultura, Alejandra Santos se entrevistaron con el director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileone.
Tras repasar las ofertas académicas terciarias/universitarias que ofrece el municipio y los proyectos para sumar alternativas, los funcionarios municipales le plantearon al titular de la cartera educativa la urgente necesidad de construir un edificio para la Escuela Técnica, ya que la misma se encuentra funcionando en un inmueble alquilado por el municipio, cuyo espacio físico es limitado, debiendo dictarse clases en un aula taller móvil.
Conociendo la situación, Sileoni avanzará con las gestiones para garantizar el normal desenvolvimiento del ciclo lectivo actual y el del año próximo. Recordemos que meses atrás, la Dirección de Educación Técnica y la Dirección de Infraestructura Escolar de la Provincia de Buenos Aires diseñaron un proyecto para la construcción de un edificio, estando el mismo a la espera de una partida presupuestaria para su concreción.
En la noche de ayer se produjo el relevo de autoridades del Cuartel de Bomberos Lobería.
El director de Bomberos, comisario Mayor Adrián Narvaez, estuvo a cargo del acto, y puso en funciones al nuevo jefe del Cuartel loberense, el oficial principal Julio Corti.
Por su parte, el oficial principal Walter Bustamante, viajará a Dolores para asumir como jefe del Cuartel de aquella ciudad.
El intendente Miguel Gargaglione junto al secretario General, Juan Altamira mantuvieron un encuentro con el diputado provincial por la 5ta sección electoral, Matías Civale, donde dialogaron sobre la situación actual municipal y la función legislativa.
En la reunión se acordó comenzar a trabajar en proyectos de reconversión energética para la villa balnearia y edificios públicos de la ciudad. El actual diputado, presidente de la usina de Tandil durante 8 años, promueve y trabaja para reglamentar la utilización de energías renovable en la Provincia de Buenos Aires.
En la ciudad de La Plata, el intendente Miguel Gargaglione se reunió con el subadministrador de la Dirección de Vialidad Provincial, Hernán Y Zurieta. Allí se solicitó que se evalúe la posibilidad de, por intermedio de los equipos técnicos de la Provincia, desarrollar un proyecto para una futura pavimentación del camino que une la Ruta Provincial Nº 72 y el Balneario local.
Si bien el intendente no planteó tiempos para su concreción, el desarrollo sostenido durante los últimos años y el potencial crecimiento del principal destino turístico del Distrito fundamentan tal pedido. Escuchando al intendente y analizando la traza actual, el funcionario se mostró predispuesto para comenzar a trabajar y visitar el terreno.