Inicio Blog Página 164

Juegos Bonaerenses: Dieron a conocer el cronograma de la etapa local del área Cultura

La Dirección de Cultura municipal dio a conocer el cronograma que seguirá la etapa municipal de los Juegos Bonaerenses 2024, que tendrá inicio a las 8:30 del próximo martes 4 de junio en el Teatro Municipal “Luis Sandrini”, con la competencia de más de 40 participantes de todo el distrito.

En ese marco, también se publicaron los jurados que estarán seleccionando a los ganadores de cada disciplina en las categorías Sub 15, Sub 18, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.

Además, en el horario de 9 a 13, desde el jueves 6 y hasta el 13 de junio se podrán encontrar en exhibición, en el Hall del Palacio Municipal, las obras de Artes Plásticas a evaluar en el contexto de esta trigésima tercera edición del certamen provincial, buscando un lugar en la fase regional.

Recordando que para ambas muestras la entrada será gratuita y abierta a toda la comunidad, este es el listado que estará abriendo la competencia en el Teatro Municipal:

Categoría Juveniles

  • Arte circense: Vicente Maruca

Jurado: Stefanía Grimaldi – Juan Gamba

  • Literatura – Cuento (Sub 15): Alma Lay

Jurado: Mariel Farías

  • Freestyle Rap (Sub 18): Pablo Said Jaled

Jurado: Karina Charque – “Chino” Ibarguren

  • Música Rock: Justino Estancobich, Agustín Vetrino, Bautista Muñoz Salvini, Santiago Joaquín Carabajal

Jurado: Karina Charque – “Chino” Ibarguren

Categoría Adultos Mayores

  • Solista Vocal: Alicia Nielsen

Jurado: Karina Charque – “Chino” Ibarguren

  • Tango: Ricardo Saavedra – Silvia Quesada; Graciela Radolovich – Clemente Kunz; María Susana Mauco – Luis Ángel Espil

Jurado: Ileana Torres – Miguel Trobo – Stefanía Grimaldi

Folklore: María del Carmen Collares – Hugo Beretti; Analía Menegas – Pablo Yermus; Carlos Multini – Elsa Divina Morales

Jurado: Miguel Trobo – Ileana Torres – Stefanía Grimaldi

  • Teatro: Beatriz Cerroni, Dora Chiarle, María Leonilda Latuberza, Blanca Saboye

Jurado: Carina Charque – Juan Gamba

Categoría PCD

  • Folklore: Mariela Guillone – Pablo Murcia; Carlos Vega – Gloria Inguino

Jurado: Miguel Trobo – Ileana Charque – Stefanía Grimaldi

  • Teatro: Laura Santarelli, Silvia Polliet, Carlos Vega, Esteban Erasun, Andrés García

Jurado: Karina Charque – Juan Gamba

  • Narración Oral: Julián Bordacahar, Lucas Lambrecht

Jurado: Mariel Farías

  • Solista Vocal: Gloria Inguino, Esteban Erasun, Julián Bordacahar, Laura Santarelli, Andrés García, Victoria Ferrer Narvarte, Analía Laguna

Jurado: Karina Charque – “Chino” Ibarguren

La UPC intimó a la Municipalidad y advierte que le interrumpirá el servicio eléctrico

La relación entre la UPC y el municipio sigue tensándose y esta mañana la Cooperativa Eléctrica anunció que intimó al estado a abonar una deuda de 1.324.801.527 millones de pesos, advirtiendo que, de no regular la situación en 60 días, le interrumpirá el servicio eléctrico.

En la nota, firmada por la presidenta de la Cooperativa, Pilar Vitale, se indica que en la cifra adeudada no están contemplados los intereses que, no obstante, serán computados a la hora de regularizar la situación.

Advierten que, de no cumplir con la intimación, van a proceder a cortar el suministro eléctrico a las dependencias y servicios de la Municipalidad.

Aclaran además que se remite copia al organismo de control, OCEBA.

Desde la cartera de Hacienda del municipio, indicaron que estos números, están “muy lejos” de los registros contables, por lo que se deduce que el gobierno no va a reconocer el monto que ha calculado la Cooperativa.

Fuente: TSN

Un ladrón fue baleado por un sargento de policía cuando robaba en lo de su vecino

Anoche pasadas las 21, un sujeto, previo escalar un paredón de 2 metros y romper una estructura de reja, ingresó a una vivienda de la calle 49 al 4300 para apoderarse de varios elementos, aprovechando la ausencia de los moradores.

En ese momento, un vecino de la vivienda que es sargento de policía, escuchó sonar la alarma del inmueble y observó al delincuente intentando trepar nuevamente el paredón para darse a la fuga.

Consta en la denuncia, que el malviviente tenía un arma de fuego en su cintura por lo que el efectivo policial se dirigió a su casa y tomó su arma reglamentaria para hacerlo deponer la actitud.

Al regresar al lugar, el ladrón ya estaba huyendo por calle 49 en dirección a 92 bis por lo que comenzó a perseguirlo dándole la voz de alto. En la misma denuncia, se indica que lejos de deponer la actitud, el delincuente giró y llevó la mano hacia la cintura donde tenía el arma de fuego a modo de amenazada, por lo que el policía le disparó en una de sus piernas logrando reducirlo.

Fue trasladado al hospital Ferreyra fuera de peligro y quedó imputado por «Robo Triplemente Agravado en Grado de Tentativa».

Respecto al sargento de policía que disparó y provocó lesiones con su arma reglamentaria al presunto autor de un delito, se dio intervención al Cuerpo de Detectives Judiciales para que lleven adelante la investigación respecto a la actuación de funcionario policial.

Fuente: TSN

La Escuela Secundaria de Las Toscas recibió la donación de un micro para transformarlo en una biblioteca

La Escuela Secundaria Nº 6 de Las Toscas informó que recibió la donación de un colectivo de parte de Edgardo «Cocó» Casais, el cual será convertido en BiblioBus, en el marco de un proyecto que encabeza la bibliotecaria de la institución, Ana Clara Juárez.
Desde la institución expresaron su agradecimiento «por seguir apoyando a esta escuela, que lo único que hace día a día, es crecer por un futuro mejor para nuestros estudiantes. Este sueño recién comienza y queremos invitar a todos a participar».
Desde la Escuela también hicieron llegar un agradecimiento a Marcos y Claudio que se encargaron de llevarlo.

El intendente Barrena abordó diversos temas con sus funcionarios

Como cada semana, el intendente Pablo Barrena encabezó la reunión de gabinete en su despacho del palacio municipal, con los funcionarios de las distintas áreas.

Estuvieron presentes la secretaria de Innovación y Coordinación de Gabinete María Belén Goyhenespe, el secretario de Obras Públicas Daniel Masón, la secretaria de Economía y Hacienda Magdalena De Noia, la secretaria de Gobierno Augusta Lahore, el secretario de Salud y Desarrollo Social Pedro Barrientos, el presidente del HCD Mario Hardoy y la presidenta del Bloque de Concejales UCR Verónica Storti.

Vista previa de imagen

Se dialogó sobre distintos temas, entre ellos, la próxima entrega de 10 viviendas, los avances en distintas obras como el Jardín Maternal y la Universidad, plan de entoscado en caminos rurales, trabajo sobre diferentes nuevas ordenanzas y despapelización de tasas municipales.

El fiscal Larrarte destacó la labor del Centro de Monitoreo y aclaró que «ni el personal ni las autoridades del mismo tienen nada que ver con la causa por narcotráfico»

En el marco de la causa por narcotráfico que se investiga en la ciudad de Necochea, y por la que seis ciudadanos han sido detenidos en el marco de allanamientos realizados por la Prefectura Naval Argentina, el secretario de Gobierno, Jorge Martínez, y el subsecretario de Prevención y Monitoreo, Ángel Vázquez, se reunieron esta mañana con el agente Fiscal Carlos Larrarte, a cargo de la instrucción, para conocer novedades acerca de su progreso.

Fue terminada la audiencia cuando el titular de la UFI Nº 30 quiso dejar en claro, con respecto al registro que se realizó en uno de los domicilios constituidos en el edificio donde funciona el Centro Operativo de Monitoreo municipal, y que resultó en el secuestro de elementos vinculados al delito, que “simplemente es una obra de la casualidad” y que ni el personal ni las autoridades “tienen nada que ver” con la causa.

“Se allanó el segundo piso de donde se encuentra el COM toda vez que una de las empresas, desde octubre o septiembre del ’23, mudó su domicilio hacia ese segundo piso”, asegurando que “no hay ninguna evidencia ni nada que permita involucrar al COM en la causa que está tramitando en esta fiscalía”.

Asimismo, Larrarte agregó que tras los resultados positivos en los registros comenzó un trabajo articulado con la sala de monitoreo para recabar mayor información: “Pasaron algunos datos de personas que han llegado hasta el lugar, algunos movimientos que no quiero ventilar para que tenga éxito lo que se está siguiendo en la investigación”.

“Se contó con esa colaboración de manera posterior y he tomado conocimiento que en alguna oportunidad se usufructuó el uso de las cámaras para hacer un seguimiento que quedó plasmado dentro de la investigación”, confirmó el agente público.

Saliendo de la causa en cuestión, el Fiscal añadió con respecto a la colaboración mutua con esta área de la comuna que “nosotros, aparte del tema de drogas, somos competentes en temas de robo agravado por el uso de armas, y hemos descubierto y llevado a cabo esclarecimientos de hechos gracias a las cámaras del municipio”.

“Quiero dejar bien aclarado que, en esta causa, el COM no tiene nada que ver: ni las personas, ni las autoridades. Simplemente es una obra de la casualidad que un domicilio constituido de una empresa esté ubicado en el segundo piso” de donde funciona la sala, ratificó Carlos Larrarte.

Si bien el secreto sumarial impedía avizorar con qué causa se colaboraba, por la labor del Centro Operativo de Monitoreo en la resolución de la investigación y los posteriores allanamientos, la Prefectura Naval Argentina envió una carta reconociendo el trabajo que prestó el servicio de la comuna aportando datos de importancia ante el requerimiento de la fuerza.

El agradecimiento está dirigido “a la colaboración brindada por el área, en el marco de la investigación de la causa en cuestión y la excelente predisposición por parte del personal, que resulta ser de mucha importancia para el éxito de la investigación”, señala el escrito de la Delegación de Inteligencia Criminal e Investigación de Prefectura Quequén.

Al respecto, Jorge Martínez reveló que, con el impacto público del procedimiento final, “pudimos conectar que mucho del material solicitado por la autoridad marítima sirvió para que la instrucción prospere y se pueda llegar a este resultado”.

“Siempre estamos trabajando en conjunto con las diferentes fuerzas de seguridad, así como con el Ministerio Público Fiscal, aportando material fílmico y otros datos que puedan contribuir con la prevención del delito o su posterior resolución”, aseveró el Secretario de Gobierno.

Megaoperativo en Necochea: El ex policía Augusto Marti es trasladado a Batán

El ex agente de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Noel Augusto Marti, quedará detenido en la cárcel de Batán, en la Unidad Penitenciaria N° 44, donde están alojados los procesados y condenados del personal de las fuerzas de seguridad pública.

Marti sería vinculado como el principal responsable de la banda delictual que fue desarticulada días atrás en un megaoperativo realizado, en el cual se secuestraron drogas, dólares, pesos, armas y hasta lingotes de oro por más de 1.300 millones de pesos. Es por eso que se lo trasladó hacia ese lugar, teniendo en cuenta que en la dependencia local ya no podía estar más detenido, debido a que las cárceles de Necochea se encuentran abarrotadas de personas privadas de la libertad.

La misma suerte podrían correr en las próximas horas Javier Jover, Carlos Amondaraín y Miguel Volpe.

Fuente: Ecos Diarios

Servicio eléctrico en el Balneario: Gargaglione se reunió con el diputado Civale

Trabajando en proyectos de reconversión energética y teniendo como eje central la situación del suministro en la villa balnearia, el intendente Miguel Gargaglione recibió al diputado provincial por la 5ta sección electoral, Matías Civale.
En una reunión de trabajo, de la cual participaron funcionarios municipales y autoridades de la Cooperativa Eléctrica, el presidente de la comisión de Energía y Combustibles en la Cámara de Diputados se interiorizó sobre la problemática existente en el Balneario vinculada a la distribución y abastecimiento del servicio.
Puede ser una imagen de 7 personas, personas estudiando y tabla
Los presentes coincidieron en que la transición hacia las energías limpias debería ser un paso fundamental, entendiendo también que es un proceso a largo plazo. En la búsqueda de alternativas para atenuar la problemática, se evaluará la posibilidad de construir un parque solar, entre las opciones que se barajaron en esta primera instancia.
Matías Civale fue presidente de la usina de Tandil durante 8 años; en la actualidad, desde su función legislativa, promueve y trabaja para reglamentar la utilización de energías renovable en la provincia de Buenos Aires.

Se realizó una reunión de la comunidad de emprendedores y artesanos

Impulsado desde la Dirección de Producción y Turismo ayer se desarrolló la primera reunión de la comunidad de artesanos y emprendedores. Esta iniciativa busca acercar a los actores con el fin de potenciar cada uno de sus proyectos productivos.
Puede ser una imagen de 5 personas, personas estudiando, tabla y anteojos
Coordinado por la directora del área, Cecilia Chipulina, durante la reunión conversaron diversos temas concernientes a actividades pasadas, superación de obstáculos, posibilidades de crecimiento, escenario de ventas, futuras capacitaciones, entre otros. El espíritu de este grupo es generar un espacio de construcción y potenciación del sector.
Quienes deseen sumarse a la comunidad pueden hacerlo llamando al teléfono celular: (2983) 501707, teléfono fijo: (02983) 470 607 o acercarse a la oficina ubicada en la Terminal de Ómnibus.

Gargaglione se reunió con autoridades de la Chacra Barrow

En un encuentro donde se renovó el compromiso para trabajar coordinadamente, el intendente municipal Miguel Gargaglione recibió en su despacho a autoridades de la Chacra Experimental Integrada Barrow, encabezadas por su directora, Natalia Carrasco.
Junto a Jimena Berriolo, coordinadora de Extensión; Emiliano Sofía, responsable de comunicación; y Martin Lanceta, encargado de la oficina local, la directora enumeró las líneas de trabajo de la Chacra, tanto las vinculadas al INTA como las del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires.
Puede ser una imagen de 5 personas, personas estudiando y tabla
La vinculación con el municipio y las posibles acciones a realizar en conjunto también formaron parte de la agenda de trabajo. En ese sentido se habló de realizar capacitaciones referidas al arbolado urbano, y avanzar con las charlas sobre cuestiones agro-ganaderas, sistemas mixtos de producción, experimentos en granos y demás.
Recordamos que desde hace años, el Municipio participa activamente en el Consejo Local Asesor, un grupo impulsado por la Chacra Barrow, donde los diferentes actores discuten sobre temáticas vinculadas a la producción de los territorios.
Formaron parte del encuentro la secretaria de Gobierno y Hacienda, Melisa Eriksen; el secretario General, Juan Altamira y la directora de Producción y Turismo, Cecilia Chipulina.

Reparan la bicisenda

Debido al deterioro que presentan ciertos sectores, fundamentalmente desniveles producidos por las raíces de los árboles, personal municipal se encuentra reparando la bicisenda.
La primera etapa comprende el reemplazo de algunas lozas de la bicisenda lindante a la avenida Hernán Apezteguía, desde el Campo Municipal de Deportes hasta la calle Eva Perón.
Puede ser una imagen de 4 personas, césped y carretera

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple: La relevancia de un diagnóstico temprano y un abordaje interdisciplinario para mejorar la calidad de vida

Por doctor Guido Vázquez (MN 154081 – MP 65149), médico neurólogo y neuroinmunólogo del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro – INECO.

Hoy, como cada 30 de mayo, se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, fecha propuesta por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF). Se trata de una enfermedad desmielinizante inflamatoria que afecta el sistema nervioso central.

Como resultado, provoca un daño en la mielina, material graso que recubre los nervios. Este deterioro impacta en la transmisión de los impulsos nerviosos, generando una mala conducción de los mismos. Entre algunos de los principales síntomas se encuentran: visión borrosa, debilidad en las extremidades, sensación de hormigueo, inestabilidad, trastornos esfinterianos, dificultades cognitivas y fatiga.

Actualmente 2.9 millones de personas presentan esclerosis múltiple a nivel mundial. Cada 5 minutos una persona es diagnosticada con esta condición, mayormente entre los 20 y 40 años. Es importante destacar que esta enfermedad es de dos a tres veces más habitual en mujeres que en hombres.

Si bien actualmente no hay ningún medicamento que pueda curar la esclerosis múltiple, existen tratamientos efectivos que pueden modificar el curso evolutivo de la misma. Por ese motivo, es relevante prestar atención a los síntomas que generen inquietud, realizar el diagnóstico y dar inicio temprano a un tratamiento en caso de que así se requiera”.Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

El lema 2024-2025 del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple es justamente el diagnóstico, un tópico que ha sido relevante en los últimos 10 años debido a que la evidencia científica acumulada ha demostrado que el diagnóstico y tratamiento temprano tienen impacto sobre el pronóstico de la enfermedad para los 10-15 años futuros.

El diagnóstico de la patología es principalmente clínico. Ante la presencia de los síntomas, que en las formas más frecuentes de presentación suelen ser transitorios, es relevante la consulta y evaluación neurológica tan pronto como sea posible. A dicha evaluación se pueden sumar también otros estudios complementarios como resonancias, laboratorios de sangre, análisis de líquido cefalorraquídeo (líquido que baña las estructuras del sistema nervioso), potenciales evocados, entre otros.

El Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro e INECO cuenta con un equipo interdisciplinario para realizar un abordaje integral de la patología, no solo en el diagnóstico sino también en la rehabilitación.

Conocer las barreras para llevar adelante procedimientos relacionados con la esclerosis múltiple, y educar a la comunidad y a los profesionales de la salud para el rápido accionar, son objetivos perseguidos en esta fecha. De este modo, se logrará alcanzar un diagnóstico temprano y precoz que impactará en el pronóstico y la calidad de vida futura de las personas que presenten la enfermedad.

Advierten sobre estafas haciéndose pasar por personal de la Cooperativa de Electricidad

La Cooperativa Eléctrica de Balcarce le reiteró a sus socios sobre posibles engaños y/o estafas mediante falsos anuncios por cortes de servicio o cambios de medidores convencionales por equipos telemedidos.

Se recuerda a la población que los cortes de servicio y cualquier otro tipo de información, es anunciada a través de los medios tradicionales de comunicación y en las redes sociales oficiales de la institución.

Desde la entidad no se solicitan datos personales ni códigos de verificación. Además, los trabajadores se encuentran debidamente identificados y circulan en los vehículos oficiales de la prestataria.

Es por eso que nuevamente se recomienda no entregar datos personales vía mensaje, redes o llamadas a pesar de que el remitente le ofrezca seguridad. Al mismo tiempo se sugiere no descargar ni abrir archivos que provengan de contactos sospechosos.

Fuente: Radio Gabal

Este viernes los municipales cobran con un 20 por ciento de aumento

La Municipalidad de San Cayetano, a través de la Secretaría de Hacienda, comunicó que a partir del viernes 31 del corriente mes se encontrará depositado el sueldo de todos los agentes municipales.
Tal como anunció oportunamente el intendente Miguel Gargaglione, dicha remuneración contempla un 20 por ciento de aumento por sobre los salarios básicos, el cual no estaba contemplado en la Ordenanza Fiscal Impositiva.
Vale recordar que el primer aumento del año fue del 30 por ciento en el mes de enero; a partir del 1 de marzo se otorgó un 45 por ciento; con lo cual el acumulado con este 20 por ciento a partir del 1 mayo llegará a 126,2 por ciento.
Los próximos aumentos contemplados en la Ordenanza Fiscal Impositiva son del 20 por ciento a partir del 1 de julio y 20 por ciento a partir del 1 de octubre.

La cooperadora del Hospital realizó un aporte de unos 4 millones al nosocomio

Tras consensuar con las autoridades del área de Salud el equipamiento necesario para optimizar los servicios, la asociación cooperadora del Hospital Municipal realizó un nuevo aporte al nosocomio sancayetanense.
En esta oportunidad, integrantes de la comisión entregaron un disparador automático de agujas para tomar biopsias de mamas, para ser utilizado en el servicio de ginecología y cirugía.
Puede ser una imagen de campana extractora y texto
También se entregó una cocina industrial de 6 hornallas y ropa de cama para internación: 20 juegos de sábanas, 20 almohadas, 20 toallas; una pieza completa de tela para realizar toallas y una pieza completa de percal para confeccionar sábanas.
El costo aproximado del total entregado fue de 4.000.000 pesos. Recibió los equipos la secretaria de Salud, Daniela Skaarup.

Construyen una bicisenda en Avenida Sarmiento

La Municipalidad de Lobería inició la construcción de una ciclovía sobre Avenida Sarmiento, entre calles Latuler y Malvinas.Vista previa de imagen

Con recursos municipales, con mano de obra local a cargo de la Cooperativa Bacheo, se avanzará con esta ciclovía, parte de una red segura de conectividad que dará una salto cualitativo a la mejora de la convivencia vial de los loberenses, apostando al uso de la bici como medio de movilidad sostenible y saludable.

Esta primera etapa de la ciclovía tendrá una extensión de 550 metros, y será construida en ambas manos de la avenida.

Arribará a Necochea el Grupo Motorizado y aceleran la instalación de la Multiagencia en el COM

Tras gestiones pertinentes intendente Arturo Rojas frente al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, esta semana se llevó a cabo una reunión con presencia del Departamento Ejecutivo necochense a partir de la cual se conocieron importantes novedades para la ciudad, atinentes al Grupo de Prevención Motorizada y la implementación de la Multiagencia en el Centro Operativo de Monitoreo (COM).

Al respecto, el secretario de Gobierno, Jorge Martínez, mencionó que «junto con el subsecretario de Prevención y Monitoreo, Ángel Vázquez, hicimos un viaje a La Matanza, en Puente 12, donde está una de las sedes del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires donde y allí estuvimos con el Jefe de Gabinete, hablando sobre la posibilidad de traer el Grupo de Prevención Motorizada (GPM) a nuestra ciudad”.

Respecto a esa primera novedad, confirmó el funcionario que “logramos que en el corto plazo el GPM preste servicio durante algunos días de la semana en nuestra ciudad con el fin de trabajar la problemática del tránsito con el tema de las motos, que por lo que charlamos con otros municipios, no es solo algo nuestro sino de la región”.

Martínez recordó sobre dicho servicio que “lo tuvimos en verano con el operativo Sol a Sol y fue muy positivo para nosotros, y ahora a través de las solicitudes que hizo el intendente Arturo Rojas y la presencia nuestra en el Ministerio de Seguridad, terminamos de cerrar la pronta incorporación de ese grupo que vendría cada semana por medio y permanecerían dos o tres días en Necochea para ayudar en prevención y controles de tránsito, específicamente con esta cuestión de las motos que tantos problemas ha generado últimamente”.

Por otra parte, el secretario de Gobierno indicó que “también se está acelerando la instalación en el COM de la Multiagencia, que si bien las llamadas seguirán entrando al 911 de Mar del Plata, nos permitirá que el despacho se haga en la sala de Monitoreo municipal”.

“Ello nos permitirá la optimización de los recursos policiales y municipales, como así tener un detalle en vivo y en directo del recorrido de cada uno de los patrulleros, que nos sirve para saber cómo estamos trabajando principalmente con el Comando de Patrullas”, valoró.

En torno a todo esto, Martínez anticipó que “quedamos en que el Ministerio realizará una visita al COM para ver los detalles técnicos y cómo estará el sistema colocado dentro de la sala, así que la idea es en el corto plazo poder contar con esa instalación y ese servicio que nos ayuda a optimizar los recursos de la seguridad del distrito”.

Oficina Móvil en Quequén: Los vecinos pidieron conexión de cloaca, reductores de velocidad y mantenimiento de calles

Con una marcada afluencia de vecinos, este martes por la tarde se desarrolló la tercera jornada de Oficina Móvil en lo que va del año, con el arribo del gabinete itinerante del intendente Arturo Rojas a la Asociación Civil de Fomento y CAPS Estación Quequén.

Junto a la delegada municipal de Quequén, Silvia Jensen y varios de sus funcionarios, Rojas se entrevistó con cada una de las personas y familias que se acercaron por variados temas y reclamos, o simplemente para agradecer las gestiones y el acercamiento cara a cara del municipio.

Entre las diferentes cuestiones planteadas por los vecinos, en general se destacaron pedidos de conexión del servicio de cloaca, reductores de velocidad, arreglo y mantenimiento de calles rotas por el paso del tránsito pesado, como así instalación de señalética por el paso de camiones, y colocación de luminarias para reforzar el tema de la seguridad.

Yendo a temas más particulares, se solicitó ayuda para una instalación de gas domiciliaria y obra de cordón cuneta en torno a un establecimiento educativo de la zona.

De esa manera, transcurrió una nueva jornada de Oficina Móvil, que sigue recorriendo distintos puntos del distrito con audiencias sin agenda previa que el vecino puede mantener con el Intendente y su equipo de gestión.

Se puso en marcha el programa «Patrimonio en juego»

Con la presencia de alumnos de los Jardines de Infantes Nº 901 y Nº 902, dio inicio “Patrimonio en Juego”, un proyecto impulsado desde la Dirección de Educación y Cultura que se trabaja con los talleres de Narración Oral y Papelnonos.
La actividad de la jornada inaugural se denominó “A jugar se ha dicho”, una propuesta pensada para revalorizar los juegos tradicionales, promoviendo la interrelación entre generaciones.
La directora del área, Alejandra Santos junto al coordinador, Mateo Burgos y los responsables de los talleres Narración Oral y Papelnonos, Marcelo Musarra y Esther Aguirre fueron los encargados de dar apertura a un programa que se trazó como objetivo reafirmar la identidad y sentido de pertenencia a través de los juegos tradicionales; entender la importancia del juego para el crecimiento y desarrollo personal y despertar en la persona su sensibilidad por las expresiones artísticas a través del juego.
La intención es trabajar con distintos grupos etarios y en distintos espacios de la ciudad.

Los necochenses FMK y Big One ganaron el Premio Gardel en «Colaboración Urbana»

En la noche del martes, se consumó en el Movistar Arena la 26º versión de los Premios Gardel: el mayor galardón de la música argentina. A diferencia de otras ediciones, esta vez no hubo sorpresas. Las estatuillas de las principales categorías se las repartieron los principales favoritos. Miranda! levantó el “Gardel de Oro” (se entrega al “Álbum del año”) gracias a su disco Hotel Miranda! Lo entregó el rapero Trueno, vencedor del mismo rubro en 2023. El dúo conformado por Ale Sergi y Juliana Gattas obtuvo previamente las ternas de “Álbum grupo pop” (incluyó sentencia del frontman: “¡Qué viva el pop argentino!”) y “Videoclip largo”. Si bien se mostraron emocionados, dedicaron su discurso final en agradecer a familiares, equipo de trabajo y sello discográfico. Vale la pena recordar que se trata de un evento organizado por Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif).

Minutos antes, Lali Espósito se vio sorprendida tras el anuncio de que el trofeo de “Canción del año” era para “Obsesión”. Se lo ofrendó al público argentino, al que adjetivó como “el mejor fandom del mundo”. Consecuente con su lucidez y empatía, la actriz y cantante protagonizó un show en el que comandó a una milicia queer. También se llevó el Gardel al “Mejor videoclip corto” por “¿Quiénes son?”. Durante la perorata hubo loas para su primo Lautaro Espósito (codirigió el video con ella), tributo a Moria Casán y dedicatoria a “la gente que pierde su tiempo en criticar y bardear”. Y hubo un “Morocho del Abasto” adicional por su disco Lali.

En “Colaboración urbana” triunfó “Los del espacio”, tema homónimo del supergrupo en el que participan Lit Killah, Duki, Emilia, Tiago PZK, FMK, Rusherking, María Becerra y Big One.

El premio lo recibieron LIT killah y Rushering. Segundos después los sorprendió Tiago PZK, uniéndose al festejo. “Gracias Big One, la rompió toda, sin él no sería posible. Aguante Los del Espacio”, dijo el intérprete de “La Trampa es Ley”.

Vale destacar que además, FMK contó con ocho nominaciones en conjunto con distintas bandas y músicos del país: Dos tanto en la categoría Colaboración Urbana y en Canción Urbana por el tema Un finde y junto a Los del Espacio , en Grabación del Año y Canción del Año por el tema Un finde; En Canción Pop y y en Colaboración por el tema Perfecta.