Inicio Blog Página 152

Caputo prevé dólar a 1016 pesos a fin de año, inflación de 139 por ciento y caída de 3,5 por ciento en 2024

El ministro de Economía Luis Caputo envió el adelanto de Presupuesto 2025 al Congreso. Lo hizo como previa a lo que será la ley para la administración pública, que debe presentarse antes del 15 de septiembre y como forma de dar señales en medio de la tensión cambiaria. El plan tiene 4 ejes prioritarios y habla por primera vez en las últimas semanas de lograr condiciones de crecimiento. Para 2024 la caída será del 3,5%/PBI.

El dólar este año se eleva a $ 1016,1 (+58,3% interanual) y la inflación proyectada es 139,7% interanual para diciembre de 2024, “una baja promedio del tipo de cambio real (TCR) bi- lateral de -2,3% en el año”. Promete seguir “profundizando el mercado de capitales”, mejorar herramientas para el sector privado y respetar “los marcos de sostenibilidad de la deuda pública”.

“Una reducción del déficit sumado a un mayor financiamiento en moneda doméstica y de Organismos Internacionales y Bilaterales de crédito permiten evitar las transferencias del BCRA al Tesoro Nacional”, enfatiza para mantener el corte del financiamiento monetario mientras abre la puerta a la llegada de fondos del exterior.

El Presupuesto 2025 planteará “metas fiscales que se basan en el mantenimiento de las políticas que apuntalan la demanda agregada” mientras que calcula que habrá “un incremento de los recursos fiscales de la mano de un aumento de la actividad, del empleo y de los ingresos reales” para darle “sostenibilidad al crecimiento con baja del déficit fiscal.

En término de los dólares para este año, calcula exportaciones por u$s 95.397 millones, un 14,4% más que el año anterior, mientras que las importaciones se derrumbarán un 20% hasta los u$s 73.449 millones. Así, el saldo comercial dejará casi u$s 22.000 millones en 2024 según las estimaciones del Ministerio de Economía.

El pr o y e c t o t a m b i é n anticipa que habrá una mayor recaudación en 2025, un 54,4% respecto a la recaudación proyectada para el año 2024 y augura una baja de la presión tributaria, que pasaría de 21,61% del PIB en el año 2024 a 21,16% en el año 2025. Entre las bajas destaca la “finalización de la vigencia del impuesto PAIS”.

Equilibrio fiscal
En el primer punto, Caputo detalla que el “equilibrio fiscal sostenido”. Para 2025 plantea “mantener las condiciones de estabilidad macroeconómica que permitan el despegue definitivo de las potencialidades productivas del país, generando un ambiente favorable para el incremento de la inversión privada, una mejora de la productividad, y el crecimiento de la actividad, del empleo y los ingresos”, anticipó el ministro.

La calidad del ajuste
En el segundo eje indicó que es prioritario seguir con el “déficit cero” y mejorando la “eficacia y eficiencia del gasto público”. El énfasis está puesto “en la reducción del gasto político para dar prioridad al sostenimiento de ingresos de los sectores de mayor vulnerabilidad”, indicó el mensaje de Caputo en línea con lo que le reclama el Fondo Monetario Internacional (FMI) que pidió calibrar la “calidad” del ajuste.

Modernización
El mensaje que se envió a la Cámara de Diputados marca como tercer punto la “modernización y simplificación del Estado”, ocupado en “sus funciones esenciales para no entorpecer las condiciones para el desarrollo del sector privado, favoreciendo la libre empresa”, con simplificación de las acciones y procesos, digitalizando y simplificando trámites, des- burocratizando y eliminando intermediarios en sus acciones”.

Defensa
El último eje contrasta con las áreas prioritarias que podrían haberse señalado en años anteriores, como educación o salud. Señala que hay que “contar con Fuerzas Armadas capaces de defender sus fronteras y erradicar o desalentar posibles amenazas externas” y suma a fuerzas federales para “garantizar la seguridad interior para la prevención del delito y la investigación del crimen organizado”.

Construyen un desagüe pluvial en calle Bisciotti

La Municipalidad de Lobería se encuentra realizando una obra en calle Bisciotti, para la construcción del desagüe pluvial subterráneo.
Tubos de hormigón, producidos por Cooperativa Los Amigos, se están colocando en calle Bisciotti, entre Alberdi y Piñero (300 metros). Además, el resto del desagüe a cielo abierto se está perfilando para darle la profundidad acorde.
Los trabajos son desarrollados por personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos. La Dirección de Hidráulica de la Provincia aportó una retroexcavadora para el desarrollo de la obra.
En breve, se construirán bocas de tormentas en la esquina de Alberdi y Bisciotti.

Truco del Millón: Se definieron las 8 parejas finalistas

Se está desarrollando en Lobería la Semana de la empanada, el truco y el folklore y en ese marco, comenzó a desarrollarse un gran torneo que otorgará un premio de un millón de pesos a la pareja ganadora.
Cerca de 80 parejas se anotaron y ayer se distribuyeron en las distintas sedes para jugar en cada una de ellas un mini torneo. La dupla ganadora de cada sede, clasificaba para las finales a desarrollarse el 9 de julio.Puede ser una imagen de 5 personas y tabla
Las ocho parejas clasificadas en cada sede son las siguientes:
GAM: Andrés Mariani – Sergio Ketti
Chinos: Emiliano Hidalgo y Nahuel Ledesma
Chinos 2: Alan Lezcano y Oscar Navarro
Prado: Javier Burgard y Ezequiel Burgard Puede ser una imagen de 2 personas y texto
Fray Mocho: Guillermo Lauga y Marcelo Aloisi
Zorba; Ferreirós y Cristian Burgardt
Tinkunako: Luis Tancredi y José Luis Pedro
RHe+: Javier y Gustavo (Necochea)

Teerink sobre la decisión judicial de la toma en La Movediza: «Nos preocupa que se avale una práctica que es ilegal»

Tras la reciente medida del juez José Moragas, de permitir las instalaciones de energía eléctrica y el ingreso de materiales en el predio de La Movediza que está ocupado desde febrero de 2023, la secretaria de Desarrollo Humano y Hábitat cuestionó la disposición y advirtió que «no es una práctica que queramos que se instale y que siente un precedente, porque tomar tierras no es la salida» a la problemática habitacional.

Teerink calificó como «sorpresiva» la notificación judicial, que llegó mediante un oficio recibido por la Usina de Tandil, en la que el juez dispuso que se debía conectar el servicio de energía eléctrica a los ocupantes del predio de La Movediza, en caso que cada uno de ellos lo gestionara.Juliana Teerink – El Eco

La funcionaria municipal indicó que la decisión judicial, «va en contra de la línea que veníamos trabajando, que tenía que ver con otras cuestiones, y cuando el juez toma esta determinación, nos vemos involucrados en la posibilidad de acceder a la solicitud de materiales, y a intervenir desde el Servicio Local de Niñez y Adolescencia, en caso que hubiera situaciones de vulneración de derechos».

Respecto de la restitución del servicio eléctrico, la secretaria manifestó que «la Usina tomará definición al respecto», aunque añadió que «nos preocupa el seguir dándole crédito a una situación que avala una práctica que es ilegal».

«Más allá de la precariedad habitacional, de la que tenemos pleno conocimiento, nuestra Secretaría está abierta a consultas para resolver, de manera pacífica y voluntaria la retirada del lugar, desde lo particular, no desde lo grupal», indicó Teerink.

Asimismo, consultada por el censo poblacional que se desarrolló en el lugar, poco tiempo después de iniciada la toma de los terrenos, la funcionaria advirtió que «lo que se hizo en un principio no es lo que hoy sucede. Hoy hay entre 80 y 100 familias, y hay que triplicar el número de personas que allí están habitando o que pasan la mayor parte del tiempo. Pero nosotros no tenemos certeza de una nómina de quienes serían las personas que están en el predio ocupado».Los dueños del lote tomado en La Movediza evalúan la propuesta de Provincia – El Eco

Teerink remarcó que «mediante una ocupación no es por donde debe resolverse el déficit habitacional», y aclaró que en caso de que al municipio se le demanden materiales de construcción, «se evaluará en cada caso, pero nuestro programa de mejoramiento de viviendas tiene un encuadre legal, donde quien solicita debe presentar una documentación que pruebe que o es propietario, o que le ceden el espacio, pero en otros casos no podemos entregar materiales, nos inhabilita absolutamente el marco legal, por eso desde el municipio vemos un desencuentro en esta medida».

Reconoció la funcionaria que la decisión de Moragas, «pone al gobierno municipal en un lugar incómodo e impredecible. La postura del municipio siempre fue la de no aceptar estas prácticas, porque supone una injusticia e inequidad para aquellos que están en la misma condición de no poder acceder a una vivienda, o de precariedad habitacional».

«No es una práctica que queramos que se instale y no queremos sentar un precedente. No es la salida», insistió la entrevistada, concluyendo que «está trabajando el área Legal y Técnica del Ejecutivo, ocupándose del proceso que corresponda».

Fuente: La Voz de Tandil

Fue confirmada la grilla de espectáculos para el Segundo Encuentro Regional de Peñas Folklóricas

En vistas de la proximidad del evento y para comenzar a invitar a toda la comunidad del distrito y de la zona a participar, la Municipalidad de Necochea publicó la grilla de espectáculos de lo que será el Segundo Encuentro Regional de Peñas Folclóricas, que llega este martes 9 de Julio al Centro Vasco para celebrar el Día de la Independencia.

Además de una veintena de agrupaciones que ya dieron el sí y estarán ofreciendo sus espectáculos durante toda la tarde de ese feriado nacional en el salón de eventos de la entidad céntrica, ubicado en Avenida 58 y calle 65, también darán vida al festejo un paseo de emprendedores y productores regionales, mientras que estará a cargo del cierre el reconocido cantautor Martín “Pitín” Zalazar.

Antes de que la jornada toque su fin, minutos antes de las 19 se desarrollará el acto central en conmemoración a la gesta histórica en la que los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata proclamaron la independencia de nuestro país, momento en el cual Juan Etchegoyen estará entonando las estrofas del Himno Nacional Argentino.

El evento será totalmente gratuito y abierto a todo público, gracias a la organización conjunta entre la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Cultura, y la Jefatura de Ceremonial y Protocolo, pidiéndose como colaboración un alimento no perecedero para ayudar a entidades de bien público.

A la par, durante toda la tarde habrá servicio de cantina en el salón, donde las peñas estarán ofreciendo empanadas, tortas fritas, sándwiches, una mesa de dulces, bebidas sin alcohol, chocolate y café, entre otras elaboraciones propias.

A continuación, la grilla de espectáculos definitiva para la celebración de este 9 de Julio, que verá pasar por el escenario a 24 agrupaciones, peñas y establecimientos educativos de la región:

14 horas: Mariano Necochea

14.12 horas: Takiri

14.24 horas: Molina Campos

14.36 horas: Renacer

14:48 horas: Tapecue Yvaga

15 horas: Latidos del Mar

15.12 horas: Raíces Argentinas

15.24 horas: Malambo Sur

15.36 horas: Peña El Encuentro (Claromecó)

15:48 horas: Lamequén (Lobería)

16 horas: Unidos por la Danza – Esto es Patria

16.12 horas: Escuela Provincial de Arte “Orillas del Quequén”

16.24 horas: Sangre de Mistol (San Cayetano)

16.36 horas: Amigos del Quen

16:48 horas: San José (Balcarce)

17 horas: Mi Alma Danza

17.12 horas: Añoranzas

17.24 horas: Peullén

17.36 horas: Andanzas

17:48 horas: Dejando Huella (San Cayetano)

18 horas: El Ombú

18.12 horas: Escuela Municipal de Arte Necochea (Eman)

18.24 horas: Amigos de la Tapera

18.36 horas: Agrupación José Hernández

18.50 horas: Acto Protocolar 9 de Julio – Entonación Himno Nacional

19.15 horas: Martín “Pitín” Zalazar

Prefederal: Mataderos cayó por 3 a 0 y quedó eliminado

El único equipo necochense que seguía en carrera en el Prefederal, quedó eliminado ayer al ser derrotado por 3 a 0 por Santa Rita.
Ramiro Peters por duplicado y Alejo Ponzi marcaron los tantos del equipo local.
Más allá de la caída, el equipo dirigido por «Ferchu» Rodríguez se despidió del torneo con dignidad, sin bajar los brazos nunca y buscando el gol del descuento hasta el instante final.
Si bien se terminó el sueño de clasificar para el Torneo Regional Amateur, Mataderos dejó una buena imagen en su participación.
«Nos vamos con la frente en alto porque hicimos un muy buen torneo, donde este grupo de jugadores y cuerpo técnico dejaron bien alto el nombre de la institución» publicaron desde la entidad en sus redes sociales, agradeciendo «a nuestra gente que nos alienta permanentemente y el sábado ya tenemos revancha en casa cuando enfrentemos a Del Valle por el torneo local, así que todos tenemos que estar para acompañar a un equipo que merece el aplauso de toda nuestra gente. Felicitamos a la gente de Santa Rita, durísimo rival, por el pase a semifinales».

El municipio inició una campaña solidaria «Unidos por el teatro»

En virtud del incendio que afectó el Teatro Municipal “Tulio Cosentino”, y ante la solicitud de muchos vecinos deseosos de colaborar mediante donaciones para reconstruir el emblemático lugar, el gobierno municipal ha decidido abrir una cuenta especial para tal fin.
Los datos de la cuenta son:
CBU: 0140375401611701007866
ALIAS: RISA.PATIN.CERCO
Para informar la donación realizada y solicitar recibo deben comunicarse al teléfono 2983-525884
Asimismo, aquellos que deseen realizar la donación de forma personal pueden acercarse a Tesorería Municipal, de lunes a viernes de 8 a 13,30.Puede ser una imagen de texto

Tres sancayetanenses crearon «Ahora Fútbol», una plataforma que no para de crecer

Tres emprendedores sancayetanenses, crearon una novedosa plataforma deportiva llamada «Ahora Fútbol», que les ha permitido ir llegando a distintos puntos del país, con vistas de seguir creciendo.
Para conocer más sobre este ambicioso proyecto, Sendero Regional dialogó con uno de los socios, Matías Pecker, quien explicó los alcances del mismo.
-¿Qué es Ahora Fútbol?
«Ahora Fútbol es una plataforma donde se almacenan datos de ligas, clubes, jugadores y todo lo que esté relacionado con el mundo del deporte. A partir de esos datos, podemos administrar ligas, gestionar tareas internas de clubes y ser intermediarios, allanando el camino entre los clubes y los jugadores. También con esa base de datos, estamos sumando desde abogados especialistas en el deporte hasta nutricionistas y tenemos la posibilidad de realizar, con una extensa red de datos, pretemporadas de equipos semiprofesionales. Tenemos datos de hoteles, comidas, salones para comer, canchas para alquilar, gimnasios, natatorios, etc. A partir de la gestión de datos, la empresa trabaja distintas cuestiones, desde la gestión de una Liga como mencioné, torneos privados de sindicatos, que estamos en estos momentos cubriendo de manera interna. La empresa este año tuvo el agrado de poder cubrir la pretemporada de dos equipos de fútbol en San Cayetano, Fénix y Sacachispas y hoy estamos trabajando con la posibilidad de ampliarnos a la zona. Ya fuimos a ver hoteles a Necochea y en este momento estamos armando todo el book de fotos para lo que viene, tratando de sumar otros deportes a los que podamos brindar la pretemporada».
-¿Cómo nace este proyecto?
«En un principio, Hernán, que es uno de los socios y está encargado básicamente de darle orden a todo este proyecto, además del diseño y la programación, me cuenta que quería recolectar datos de la Liga Necochea para aplicarlos a un programa de televisión que ellos tienen. Yo les planteo que tenía ganas de armar un proyecto de recolección de datos, principalmente de resultados, para ser aplicados y así nació la posibilidad de empezar con la primera idea, que en principio estaba relacionado con un medio periodístico y terminó siendo un programa de gestión de clubes, ligas y jugadores, como decía anteriormente. Nosotros tenemos la plataforma de internet que es www.ahorafutbol.ar que es de acceso libre a todos, pero también tenemos cuestiones como la gestión de clubes que es interna, la cual estamos desarrollando incluso con clubes de la B Metropolitana, en la cual ellos tienen el seguimiento y el control de todos los jugadores que entran al club, en cuestiones deportivas, sociales y de salud».
-¿Quiénes forman parte del mismo?
«En la actualidad somos 3 los que formamos parte del proyecto de manera directa: Pablo Reda, quien es ingeniero de sistemas, es el programador y quien creó el sistema, Hernán Urlacher quien es quien coordina todo el trabajo con el programador además de programar y diseñar, y yo que estoy en venta, relaciones comerciales y en contacto directo, con planteos y recepciones de los clubes. Además, actualmente estamos buscando un diseñador, una administrativa y un vendedor de publicidad para que se sumen al proyecto «.
-¿Cuánto hace que está en funcionamiento?
«Las charlas comenzaron el 1º de agosto del año pasado. La primera versión que sacamos, estuvo los primeros días de octubre de 2023 y ahora estamos trabajando con la tercera versión del programa, que se llama AHF2024A y para mediados de noviembre vamos a estar desarrollando una versión que incluirá muchos cambios para la gestión de torneos, en las cuales además de la carga de jugadores y datos del partido, como fecha, hora, cancha, árbitro y demás, nos va a permitir trabajar en vivo muchas cuestiones que después quedarán almacenadas».
-¿Cómo se han ido expandiendo y llegar a lugar alejados geográficamente de nuestra zona? ¿Actualmente con cuántas ligas están trabajando?
«Nos hemos expandido bien principalmente en el sudeste de la Provincia. Nosotros comenzamos cubriendo la Liga Necochea, cubriendo nuestros costos con publicidad, sin ningún acuerdo con ellos. Después cubrimos torneos privados que nos han alquilado el sistema y hoy estamos muy contentos porque tenemos distintas ligas en el país, públicas y privadas, y en nuestra zona tenemos a la Liga Independiente de Fútbol Amateur (LIFA) que confió en nosotros, agradecemos a su presidente Pedro Barrientos que nos ha apoyado siempre y ha escuchado los cambios que hemos propuesto, a la Liga Lobería que también nos recibió muy bien (foto), nos escuchó siempre, por lo que agradecemos a su presidente Carlos Pérez y su dirigencia, la Liga Amateur de San Cayetano que cubrimos con publicidad, la Liga Nacional de Clubes Seniors, a lo largo y ancho de este país, con sus más de 12.000 jugadores y todas sus categorías, desde las que juega la zona de Necochea hasta Chaco, Corrientes, Santa Fe, San Luis, Comodoro Rivadavia, Río Negro, Mar y Sierras, Las Heras y más y esto nos ha permitido expandirnos a lo largo del país. Los dos últimos hechos importantes para la Liga Nacional de Clubes Seniors y para nosotros en particular, es la creación de la categoría Primera Nacional, donde juegan clubes de Primera, como Colón, Unión, San Martín de Tucumán, Sportivo San Francisco, Rosario Central, etc. Además la semana pasada se jugaron los 32º de final de la Copa Federal en la cual los equipos del interior se enfrentaron contra todos los equipos del profesionalismo, como Huracán de Tres Arroyos con River, Román de Santa Fe con Racing de Avellaneda, Huracán de Las Heras de San Rafael con Independiente de Avellaneda, por citar algunos ejemplos. Estamos teniendo buena aceptación y estamos creciendo. Quiero agradecer a las ligas que nos apoyan y confían en nosotros, a los clubes que han brindado la posibilidad de trabajar junto a ellos, e ir creciendo y mejorando el desarrollo de nuestros sistemas gracias a  un trabajo en conjunto. También quiero agradecer a los auspiciantes que han colaborado para que donde no tenemos desarrollo comercial, podamos cubrirlo mediante las publicidades».Vista previa de imagen
-¿Cuáles son los objetivos a futuro de la empresa?
«Terminar de desarrollar la próxima versión de la gestión de torneos, y en los meses de octubre, noviembre y diciembre, organizar un torneo de Fútbol Regional Amateur, sobre el cual ya se está charlando con distintas ligas en San Cayetano, Chaves, Necochea, lobería y en ese mismo torneo vamos a probar la nueva versión del sistema, que es similar al sistema que usa el profesionalismo. Se va cargando todo en vivo y pueden ser vistos al instante desde cualquier lado. Esos son los planes a futuro, además de seguir mejorando el sistema de gestión interno de clubes, el cual es muy dinámico, con clubes que nos han contratado y tienen almacenado todos sus jugadores desde que entran al club y lo que les va pasando en el día a día».

Dolores de cabeza: 9 motivos para consultar con el médico

Por Rafael García Dávila, médico neurólogo (M. N. 89.340).

Cuando decimos que una situación es un verdadero “dolor de cabeza” nos referimos a un problema importante. Sin embargo, se calcula que la mitad de las personas que padecen cefaleas no las considera una enfermedad grave y se automedica. Este es un dato alarmante, ya que el uso excesivo de analgésicos puede agravar esta afección, considerada dolorosa e incapacitante por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El esfuerzo que implica lidiar con cefaleas crónicas (las que se presentan 15 días o más por mes) o con migrañas (dolores de cabeza de fuerte intensidad, pulsátiles o que aparecen de un solo lado de la cabeza y acompañados, a veces, por náuseas) puede predisponer a la aparición de otras enfermedades, como depresión o ansiedad. Por eso, consultar al médico cuando estas dolencias se manifiestan es muy importante para poder realizar el tratamiento adecuado y mejorar nuestra calidad de vida.

Algunas preguntas y respuestas sobre el tema:

¿Cuándo está bien automedicarse y cuándo deja de estarlo?

La automedicación como solución para los dolores de cabeza es muy habitual. Cuando la misma se produce en exceso provoca un cuadro llamado ‘cefalea por abuso de analgésicos’, que agrava el cuadro original. Las posibilidades aumentan si se los toma más de tres veces por semana en forma regular. La ingesta de analgésicos debería acotarse a las instrucciones de tratamiento establecidas por el médico tratante.

¿De qué manera influye el estrés en el padecimiento de dolores de cabeza?

Como ocurre en muchas afecciones del organismo, el estrés juega un rol fundamental como predisponente de episodios dolorosos, tanto de migrañas como de cefaleas de tipo tensional. Este tipo de cefalea se produce cuando los músculos del cuello y del cuero cabelludo se tensionan o se contraen a causa del estrés, la ansiedad o una mala postura.

¿Hay alimentos que causan dolor de cabeza o, a nivel general, una mala alimentación es el problema?

Existen ciertos alimentos identificados como ‘gatillo’ de los episodios de dolores migrañosos. Ellos son la banana, los quesos duros y el chocolate. Los excesos con el alcohol y el tabaco también son conocidos como factores desencadenantes de cuadros de cefalea. Por otro lado, los intervalos prolongados en los que no se ingiere alimentos o líquidos predisponen a la aparición de episodios dolorosos.11 tipos de dolores de cabeza: Causas y tratamiento

Se recomienda realizar actividad física para prevenir cefaleas, pero hay muchas personas a las que se les manifiestan luego de realizar ejercicio. ¿Qué hacer en estos casos?

El especialista determinará si se trata de una cefalea benigna post-esfuerzo u otra condición a partir de una detallada historia clínica y, eventualmente, de neuroimágenes. Generalmente, las cefaleas se desencadenan ante esfuerzos no habituales y condiciones de elevadas temperaturas.

La mayoría de las personas afectadas por migrañas son mujeres de entre 20 y 40 años. ¿Esto tiene que ver con cuestiones hormonales?

Existe una íntima relación entre las hormonas sexuales femeninas (estrógenos y progesterona) y la cefalea migrañosa. La aparición de dolores de cabeza es mayor en el período premenstrual y, en menor medida, en la fase ovulatoria. La ingesta de anticonceptivos también incrementa la frecuencia de episodios dolorosos migrañosos.

9 motivos para hacer una consulta

A nivel general, una razón suficiente para visitar al especialista puede ser la aparición de dolores de cabeza que afecten la vida diaria. Si bien no existe una frecuencia específica que sugiera que debemos preocuparnos y acudir al médico, recomiendo recurrir al especialista o a un servicio de guardia cuando la cefalea:

1. Se presenta con intensidad inusitada (aquella que consideramos “la peor de la vida”).

2. Aparece por la noche y despierta del sueño.

3. Aumenta con maniobras de Valsalva (tos, defecación).

4. Se manifiesta durante el acto sexual.

5. Viene acompañada de debilidad en alguna parte del cuerpo.

6. Se da junto con alguna alteración visual o del lenguaje (esta puede ser un síntoma de accidente cerebrovascular).

7. Surge relacionada a un traumatismo de cráneo.

8. Es acompañada por fiebre.

9. Empeora en un lapso de 24 horas.

5 recomendaciones básicas para prevenir cefaleas

1. Consultá al médico para determinar la causa y establecer el mejor plan terapéutico.

2. Mantené una alimentación variada.

3. Ingerí alimentos en intervalos regulares diarios (de tres horas aproximadamente).

4. Hidratate frecuentemente. Se recomienda beber dos litros de agua por día.

5. Realizá actividad física aeróbica. Al menos, tres veces por semana.

Rescataron un carpincho en el centro de Tandil

El Centro de Rescate de Fauna Silvestre «Granja Los Pibes» realizó un nuevo rescate de un carpincho en una zona céntrica de Tandil.

Según explicaron en su Instagram, es el sexto operativo de este tipo que hacen en plena zona urbana tandilense.

«Si seguimos destruyendo su ambiente, esto va a ser cada vez más frecuente», explicaron desde la institución.

Hace un tiempo recordaron que «Si te gustan los carpinchos podés ayudarlos: No los alimentes, pasea tu mascota con correa, no te los lleves a tu casa y sobre todo cuidemos sus ambientes naturales».

Fuente: El Diario de Tandil

Venta de drogas en Tandil: Se realizaron tres allanamientos

Este martes por la noche y a raíz de una investigación iniciada en el mes de abril por personal de la Policía Local Tandil, se realizaron tres allanamientos en conjunto con personal del Comando de Patrullas Tandil, Comisaría Cuarta y GAD.

El primero de ellos tuvo lugar en un domicilio de calle Newton al 2100, en el cual se secuestraron dos celulares, una bolsa de nylon con sustancia polvorienta color blanco, similar a clorhidrato de cocaína, tres bombillas recortadas y ocho recortes de nylon.

El segundo se efectuó sobre un domicilio de calle Ugalde al 700, donde se secuestraron cuatro celulares, una balanza digital, flores y ramas similares a cannabis sativa, un picador, un tubo de ensayo y dos frascos, todos con semillas similares a cannabis sativa, además de una motocicleta tipo 110 cc, con numeración de cuadro y motor totalmente limado.

Por último, en calle Constitución al 200, se secuestraron tres celulares y un frasco con flores similares a cannabis sativa.

Por dichos procedimientos, se puso a disposición de la justicia a un hombre de 30 años y dos mujeres de 30 y 46 años, de los cuales no se dio a conocer su identidad.

Fuente: El Diario de Tandil

Reino va por más: La remodelación del Hospital Municipal se está realizando con recursos propios

En línea con el ambicioso programa de remodelación del Hospital Municipal “Dr. Felipe Antonio Fossati”, hoy se realizaron importantes trabajos de llenado de losa en el segundo piso del edificio. Este avance forma parte de un esfuerzo continuo para revitalizar por completo el servicio de Clínica Médica, siguiendo el modelo implementado en el tercer piso del nosocomio en meses anteriores.

Desde hace varias semanas, se ha llevado a cabo un trabajo intensivo para mejorar y modernizar las instalaciones, asegurando que el centro asistencial esté equipado y en condiciones óptimas para la atención del vecino. Es importante destacar que todos los trabajos se están realizando con recursos propios y bajo la supervisión constante de ingenieros y arquitectos municipales.

En el Día de la Independencia se inaugurará el Monumento al Gaucho

El martes 9 de Julio, a partir de la hora 11, en el contexto del ducentésimo octavo aniversario de la declaración de la Independencia Nacional se inaugurará el Monumento al Gaucho en Av. Centenario y calle 33. Además, se llevará a cabo un desfile con delegaciones de establecimientos de enseñanza, ballets folclóricos, agrupaciones tradicionalistas y maquinaria agrícola, entre otros.

Así lo oficializaron esta mañana el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani, y el vicepresidente del Centro Tradicionalista “Gral. Balcarce”, Agustín Gigena.

Si bien ya se encuentra exhibido, se estará dando cumplimiento formal con una ordenanza aprobada en el año 2001 que creaba el Monumento al Gaucho en la zona señalada, por un pedido del Centro Tradicionalista de aquel momento.

En el último año, con un esfuerzo económico muy importante de la entidad señalada y un aporte de la Municipalidad se pudo construir la base y el propio monumento.

Gigena, aseguró que hay “mucha ansiedad y expectativa” en torno al acto de la próxima semana, mediante el cual se estará cumpliendo con “un viejo anhelo del Centro Tradicionalista”.

Del mismo modo, celebró que la fecha escogida para este año sea precisamente una jornada patriótica y, por ese motivo, invitó a la comunidad a presenciar la actividad programada.

Video: El mensaje de Gargaglione tras el incendio del Teatro municipal

El intendente Miguel Gargaglione dio a conocer un mensaje a la población tras el incendio que afectó el Teatro Municipal. Afortunadamente al momento de iniciarse el fuego no había nadie en su interior; al momento de controlarse el mismo no se registraron heridos.

Incendio del Teatro Municipal: Gargaglione ordenó un peritaje y confirmó que «la destrucción es total»

El intendente de San Cayetano, Miguel Ángel Gargaglione, confirmó que ordenó hacer un peritaje por el devastador incendio que este martes destruyó el teatro municipal “Tulio Cosentino”.
“Ordenamos hacer un peritaje, estamos haciendo las gestiones porque lo creemos conveniente. Nadie sabe si fue la caldera o un problema eléctrico”, explicó.

El jefe comunal afirmó que “pasadas las 17 se vio humo y se llamó a los Bomberos. En principio parecía que se había podido controlar, pero aparentemente el fuego fue por el cielorraso y se tornó incontrolable: la destrucción es total”.
“El hall de entrada se quemó todo, el techo cedió, fue algo terrible, muy triste. No esperábamos esto, siempre le estábamos haciendo cosas: cambio de luminarias, equipamiento, habíamos mejorado la acústica cuando empezamos a pasar las películas de cine INCAA. Ha sido un lugar emblemático”, sostuvo y recordó que “eso era el antiguo Banco Nación y cuando se hace el edificio nuevo, la Municipalidad construye el teatro que lo inaugura en 1980”.
El jefe comunal ratificó que “no hay que lamentar lastimados, solo hubo daños materiales que causan dolor”.
Además, destacó el trabajo de “mucho riesgo que hicieron los Bomberos”.
“Se fue mucha historia y ahora está el gran desafío de tratar que reabra las puertas en algún momento. No hay nada para reparar, solo quedan algunas paredes antiguas de 45. Hay que pensar en la reconstrucción total”, concluyó.

Fuente: LU24

Video: Quiso pasar a otro auto, chocó a un vehículo estacionado y terminó volcando en Avenida 75

Un auto terminó volcado en plena Avenida 75 tras querer superar a otro auto y chocar contra un vehículo que estaba estacionado.

El accidente ocurrió en avenida 75 entre 30 y 32 cuando un automóvil Renault Logan intentó pasar a un auto que circulaba por delante. La conductora perdió el control del auto y tras chocar a una Ford EcoSport que estaba estacionada, terminó totalmente dado vuelta sobre la avenida 75.

Vale destacar que tras ser embestida por el Logan, la EcoSport le pegó a un Peugeot 208 que también estaba estacionado delante.

Una ambulancia se hizo presente en el lugar, al igual que la Policía Científica y personal de Tránsito. La mujer que conducía el Logan, era acompañada de sus dos hijos en edad escolar.

Video y foto: TSN

Violento triple choque en 65 y 68

Un nuevo accidente que involucró a tres vehículos se produjo hoy en Necochea. En la esquina de 65 y 68 se produjo un violento choque en el que participaron un Chevrolet Onix, color bordó, que quedó con importantes daños en su parte delantera izquierda y una camioneta Toyota Hilux, que terminó sobre la vereda y un Toyota color blanco.accidente 65

Al lugar acudió una ambulancia del SAME y trabajaron en el lugar Defensa Civil, la dirección de Tránsito y la Policía.

Mañana gran remate televisado desde De la Garma

Mañana jueves 4 de julio a las 14, se realizará el remate televisado Nº 236 de gordo, invernada y cría, desde De la Garma.

El mismo podrá verse en vivo y en directo por Canal Rural.

Hay 3.000 cabezas anunciadas hasta el momento.

TEATRO PARA LOS SENTIDOS

DIALOGAMOS CON LA FUNDADORA SILVIA DI SCALA

La jueza Aída Lhez dictó la prisión preventiva de todos los imputados en la causa narco

La jueza de Garantías Aída Lhez dictó el procesamiento con prisión preventiva del exsubcomisario  de la Policía bonaerense Noel Marti y de los restantes seis detenidos, imputados del delito de “comercio agravado de estupefacientes”.

Asimismo, Leonardo Jover, está acusado de “tenencia ilegal de arma de fuego”, tras el hallazgo de cuatro armas el pasado 27 de mayo, cuando se realizaron los múltiples allanamientos en domicilios de Necochea y en San Justo, partido de La Matanza.

La magistrada determinó que los integrantes de la banda continúen alojados en la Alcaidía Nº 44, de Batán y en la cárcel Nº 50 del pabellón Femenino.

En ese sentido, otra de las imputadas, Ayelén Gómez, mantiene el beneficio de arresto domiciliario luego de permanecer detenida en una comisaría de Mar del Plata, cuyas instalaciones se encuentran en estado deplorable, según se supo.

Hay que decir que la Fiscalía a cargo de Carlos Larrarte, apeló la decisión de la jueza Lhez en referencia al beneficio otorgado a la mujer de uno de los implicados en el resonante caso.

Durante parte de la mañana y la tarde de hoy, se llevó a cabo una extensa audiencia en la sala del Tribunal Criminal Nº 1, convocada por el Juzgado de Garantías Nº 2, donde se analizó la situación de cada uno de los acusados.

Tras los planteos realizados por los representantes de las partes intervinientes, se confirmó que los acusados por el delito de “comercio agravado de estupefacientes”, que tiene una pena en expectativa de entre 6 y 20 años de prisión.

En consecuencia, el expolicía Marti, Leonardo Jover, Miguel Volpe, Carlos Amondarain, Adriana Beldoménico y el peruano Oscar Willy Cribilleros, continúan privados de la libertad y alojados en celdas de la cárcel de Batán, a excepción de Gómez que logró el arresto domiciliario.

Fuente: Ecos Diarios