Inicio Blog Página 999

Mano a mano con Facundo Lopez

Facundo López, el intendente municipal, habló en exclusiva para Sendero Regional y reflexionó sobre temas importantes vinculados al cierre del 2018 y el inicio del 2019 en calidad de titular del Departamento Ejecutivo,

“Comenzamos el año mucho mejor que lo que cerramos. Logramos pagar el aguinaldo antes de Navidad y comenzamos el 2019 muy bien. También se aprobó la fiscal impositiva, se cerraron las paritarias con el sindicato de los trabajadores municipales y  se cerró el convenio con guardavidas”, manifestó Lopez.

En relación a las obras públicas que se llevarán adelante en los próximos meses, manifestó que “estamos próximos a  inaugurar la avenida 10. Esta obra significó una inversión de 50.000.000 millones, el 50% fue con aportes de fondos municipales. Esta obra fue muy importante por todo lo que se realizó: las cloacas, los pluviales, el entoscado, el asfalto, la señalética y la iluminación. En poco tiempo también vamos a inaugurar el Polideportivo con el piso nuevo. Otro de los anuncios importantes es la inauguración del Pichi Huinca, estamos esperando el mobiliario. Además, estamos terminando los últimos trabajos de la avenida 75 hasta la calle 62. Por último, haremos el reinicio de obra del natatorio de Quequén. La demora se debió a que hubo una readecuación del presupuesto de la obra”.

El intendente municipal se refirió a la temporada 2018/2019 “En relación a la ocupación venimos superando lo que sucedió el año pasado. Con respecto al consumo, hay una dicotomía, algunos comercios están trabajando bien y otro no tanto. No es la temporada de la costa que esperábamos, pero la cantidad de gente en la ciudad es notable. Si el clima en febrero nos acompaña creo que cerraremos una excelente temporada. Estamos ideando el cierre del verano con la llegada de los Carnavales con varios eventos que probablemente lo haremos en Quequén”. En relación al funcionamiento del ENTUR y su nueva dirección, Lopez postulo que está operativo y funciona muy bien. También se refirió al Balneario Público “tiene muy buenos niveles de ocupación. Brinda excelentes servicios y la gente respondió de manera muy positiva. A Necochea le permitió extender el frente costero con la utilización de este nuevo espacio”.

Facundo López habló sobre la situación actual del Casino de la ciudad. “Hay una decisión provincial de lotería de cerrar el paño. Fue de público conocimiento que nosotros siempre nos opusimos pero estamos a la voluntad de lo que decida la provincia. Las alternativas que ofrecimos fue relocalizarlo en un privado. Es necesario que haya una inversión nueva en una hotelería sino según lo que manifestaron la decisión del cierre esta tomada. Con respecto al inmueble me manifesté hace un año y medio inicié un expediente para llamar a la una licitación nacional e internacional para proceder a una subasta pública para el desarrollo turístico de la ciudad. Mi planteo fue generar  un proyecto urbanístico pensando que el complejo aloje un sector de la sala de juegos. Este proyecto debería servirle a toda la ciudad. Esa es la postura del ejecutivo y en los próximos meses se discutirá en el Concejo Deliberante”

Otro de los temas preocupantes para los ciudadanos quequenenses fue el cierre de las oficinas del PAMI. En este sentido, Facundo López señaló que,   “me opuse desde el primer momento, PAMI central no tuvo en cuenta nuestra consideración que se atienda dentro del Hospital Municipal Irurzun. Se decidió el cierre definitivo, luego se realizó una revisión de la medida adoptada. Hoy no hay decisión oficial de PAMI tomada en relación a esta situación. En definitiva lo que me interesa es que PAMI siga atendiendo en Quequén. La medida adoptada es desconocer la cantidad de afiliados que hay. Más de la mitad de los afiliados oncológico no tienen cobertura, porque el convenio de PAMI con el privado esta caído y hoy en día el Hospital está supliendo esa demanda”.

López se refirió a la situación compleja del abastecimiento de agua en la ciudad, “para poder aseverar determinadas cuestiones hay que poder mediarlas. Tenemos un sistema de pozos muy obsoleto en cuanto al agua. Hay que modernizarlo, estamos haciendo una licitación pública nacional para poder renovar los 44 pozos y así poder medirlos desde un sistema informático. Todo eso demandará una inversión de 5 millones de pesos. Esperamos que para abril sea una realidad”.

Estamos en un año electoral y el intendente municipal manifestó que está dentro del espacio Alternativa Federal. “Tenemos a Massa como referente del Frente Renovador en la provincia de Buenos Aires y a nivel local todavía no hemos definido quien será el que represente la fuerza política. Posiblemente tendremos una interna. No tenemos nada definido, parece que falta poco pero en verdad falta mucho”.

 

 

Los residentes del Hogar crearon elementos para los carnavales 2019

Los residentes del Hogar “Marta Urrutia” se sumaron con mucho entusiasmo durante la tarde de ayer a las actividades del Carnaval 2019, precisamente a la propuesta del taller «Reciclarte» que coordina José Hugo Villarreal.
La tarea consistió en crear con material descartado un instrumento musical. Utilizaron latas de gaseosa o cerveza, a las que le colocaron semillas en su interior, luego se las taparon y decoraron con recortes de revistas. El resultado fueron más de 50 sonajas que serán entregadas el día de la celebración al público en el Frente de Vías.
La actividad, al igual que viene ocurriendo en ediciones anteriores del carnaval, fue impulsada por las autoridades del Hogar Marta Urrutia y de la Dirección de Educación y Cultura para que los abuelos disfrutaran de una tarde amena, viviendo el espíritu carnavalero, mostrando sus habilidades y formando parte de la celebración que se llevará a cabo el sábado 9 de marzo.
Sus sonrisas y dedicación en la tarea emprendida reflejaron la alegría de un día atípico, y compartiendo un encuentro con profesores de los talleres de arte.

Independiente (SC) buscará llegar a la punta en Azul

Independiente de San Cayetano, jugará esta noche, a partir de las 20, frente a Alumni Azuleño, de Azul, por la cuarta fecha del Torneo Regional Federal Amateur.

Vale destacar que el «Chimango», tras quedar libre en la primera fecha, empató con Racing de Olavarría como visitante, y derrotó a Huracán de Saladillo en el Marlats, quedando como segundo de su zona.

Vale destacar que de conseguir un triunfo esta noche, llegará a lo más alto de la Zona, ya que el puntero, Ferrocarril Sud de Olavarria quedará libre.

El partido se jugará desde las 20, en el estadio «Emilio Severino Puente», con el arbitraje de Leopoldo Rodríguez, de Olavarría.

Más de 20 personas participaron de una videoconferencia para inscribirse en la Universidad

Los alumnos de la Tecnicatura Universitaria en Turismo local, participaron de una videoconferencia informativa con Ane Miren Diez Alberdi y Natalia Idone, directora y secretaria del área pedagógica de Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, respectivamente.

Se desarrolló en el Punto Digital (CIC) y participaron más de 20 personas que pudieron asesorarse sobre la carrera que podrán estudiar en Lobería y conocieron los pasos para realizar la inscripción online y convertirse en alumnos de la UNMdP.

Fiesta Popular del Pago; una fiesta de música, colores, cultura y mensajes

Entre viernes y sábado, se llevó a cabo una nueva edición de la Fiesta Popular del Pago, evento que nació como un almuerzo familiar y hoy se ha transformado en una de las grandes festividades populares con las que cuenta nuestra ciudad.

En la jornada del viernes, se llevaron a cabo diversos talleres de percusión, danza y de género, entre otros, cerrando con una gran peña en la que participaron diversas bandas de Lobería y la zona.

Ayer, se desarrolló la parte central de la fiesta, con más de 300 personas participando del almuerzo popular y más de 1.000 personas que disfrutaron, desde las 15, de los espectáculos.

Actuarán 10 bandas de Lobería, la región y de lugares más alejados. Entre los más destscados, pueden mencionarse a Franco Ramírez, Jorge Luis Carabajal y Che Joven, además de los locales Dico’s Trío y Sudestada.

Pero más allá de las actuaciones de las distintas bandas, debe destacarse la fiesta que se genera entre gente de distintas edades, desde chicos hasta adultos, que a lo largo de toda la jornada, en la que hubo un intenso calor, no pararon de bailar, cantar y disfrutar del carnaval de colores que se genera, cuando la témpera empieza a correr de mano en mano y todos terminan con sus caras pintas.

Más de 500 familias recibieron lámparas bajo consumo

La Municipalidad de Balcarce llevó a cabo la quinta entrega en el marco de la distribución de lámparas de bajo consumo.

Fue de acuerdo al cronograma que se cumplió con el reparto de más de 2000 luminarias en el hall del palacio municipal. De esta manera, más de quinientas familias se vieron beneficiadas con cuatro unidades cada una, que les servirán para renovar las luminarias de sus viviendas y de esa manera generar un ahorro en el consumo eléctrico.

Hasta el momento se repartieron más de siete mil artefactos a más de mil quinientas familias.

Vale destacar que además de tener un consumo energético mucho más reducido que las luminarias tradicionales cuentan con una vida útil mucho más prolongada.

Esos elementos, secuestrados durante operativos de la Aduana, arribaron a la ciudad a través del Gobierno provincial.

Cada vecino debe presentar copia de la factura del servicio de electricidad para obtenerlas gratuitamente.

La entrega continuará, en horario de 10 a 13, de la siguiente manera la entrega:

Lunes 18: Plaza Colón (1000 unidades).

Martes 19: Plaza San Martín (1000).

Miércoles 20: Plaza Güemes (1000).

Jueves 21: Plaza De la Cruz (1000).

Quedó conformada la «Unión de Clubes del distrito de Necochea»

Los clubes del distrito de Necochea conformaron el pasado 1° de febrero la “Unión de Clubes del Partido de Necochea” y fue presentada oficialmente el miércoles 13 de Febrero, en sede de la Asociación Bancaria de la ciudad de Necochea.

La “Unión” quedó formada por las siguientes 11 Instituciones: Club Deportivo La Dulce de Nicanor Olivera, Club Villa del Parque, Club Ministerio de Obras Públicas de Quequén, Club Atlético Mataderos, Club Atlético y Social Defensores de nuestra localidad, Club Gimnasia y Esgrima, Club Rivadavia, Club Villa Díaz Vélez, Club Social y Deportivo Estación Quequén y el Club Huracán.

Es muy importante destacar que esta Unión de Clubes, tiene su fundamento en defender el interés de los clubes del Distrito, como así también la clara decisión de mantenerse alejado de la política partidaria. Dentro de los objetivos que plantea la presente unión es:

  • La Regularización institucional a través de la Dirección de Personas Jurídicas y su implicancia;
  • La Implementación efectiva de la tarifa social conforme Ley de Clubes de Barrio (Ley Nº 27098) en los servicios de gas natural y energía eléctrica;
  • Relación con la Municipalidad de Necochea, en especial con la Dirección de Concesiones,  Secretaría de Deportes y el ENTUR;
  • Coordinación para la contratación en común de maquinaria y profesionales para trabajar en los campos de juego respectivos, con disminución en los costos operativos.

La Unión conformó una comisión que tendrá mandato de un año, con los siguientes cargos, no renovables: presidencia a cargo del Club Villa Del Parque y  Secretaría del Club Huracán. De esta manera todos los Clubes tendrán la posibilidad y responsabilidad de representar la Unión. Dentro de las presentaciones formales, el próximo martes 19, serán recibidos por el Intendente Municipal Dr. Facundo López.

 

La Arquería podría ser una nueva práctica dentro del Polideportivo Municipal

Para ello, se reunieron esta mañana con el intendente Facundo López los representantes del grupo local que impulsa esta disciplina. El encuentro fue promovido por el director de Deportes, Miguel Arana, quien afirmó: “qué mejor que hoy el Polideportivo se nutra con todas las actividades deportivas que se desarrollan en nuestra ciudad, para mí esto es sumar”.

El intendente Facundo López recibió esta mañana a un grupo local que practica la arquería, con el objetivo de resolver alguna de las problemáticas que tienen para el desarrollo de su disciplina y en la que surgió la posibilidad de generar un espacio adecuado dentro del Polideportivo Municipal, con el que se beneficien mutuamente los deportistas y el Estado comunal.

Finalizado el encuentro, que fue promovido por el director de Deportes, Miguel Arana, el propio titular del área se encargó de explicar que “estamos analizando como posibilidad la nave central, donde estaba la Policía Local, para que se pueda practicar la actividad indor”.

Allí, “estamos haciendo un mini gimnasio y queremos ver si las distancias son aptas para que ellos puedan ser parte de las actividades”, afirmó el profesor de Educación Física.

Asimismo, Arana señaló que “la idea es convocar a todos aquellos que hacen arquería para poder ubicar un espacio acorde. Estamos en la previa, pero ojalá que para mediados o fines de marzo estemos ya dentro del polideportivo realizando la actividad”.

Para terminar, el titular de Deportes señaló que “el Estado tiene que sentarse con la actividad privada, con todas las instituciones, y entre los dos sacar algo; porque cuando te sentás en una misma mesa concertás un montón de cosas en beneficio de la comunidad”, y afirmó: “Qué mejor que hoy el Polideportivo se nutra con todas las actividades deportivas que se desarrollan en nuestra ciudad, para mí esto es sumar y sumar es muy importante”.

Por su parte, Alberto Somigliana, en representación de los arqueros, reveló que sus entre sus planes figura la posibilidad de hacer en el Polideportivo las prácticas de la especialidad conjuntamente con una parte educativa, una escuelita que sirva para introducir en la disciplina los niños.

Actualmente, el grupo está integrado por una docena de personas que llevan adelante la práctica en el Tiro Federal, aunque esas instalaciones no resultan las más adecuadas en cuanto a niveles de seguridad, por lo que verían con buenos ojos su traslado al predio municipal.

Además Somigliana, para finalizar, adelantó que “entre el 4 y 5 de mayo, a través de la Federación que nos nuclea a nivel nacional, tenemos previsto dos torneo homologatorios, los dos primeros que se van a hacer en la zona sudeste este año, tendientes a la competencia nacional que hacemos en buenos Aires todos los años y en los que representamos a Necochea en distintas disciplinas”.

Aprobaron el presupuesto por mayoría y el bloque oficialista expulsó a la concejal Roberts

El Honorable Concejo Deliberante aprobó por mayoría el presupuesto municipal del ejercicio económico 2019 en una tarde marcada por la tensión dentro del bloque oficialista. Tras la sesión ordinaria, los ediles del FR-UNA decidieron expulsar a Carolina Roberts. Además, la Juventud Renovadora solicitó su renuncia.

El proyecto fue aprobado por 14 concejales contra 5, correspondiendo una negativa a la edil hasta hoy oficialista Roberts, quien durante 10 días del año 2017 se desempeñó a cargo de la intendencia por medio de un interinato solicitado por Facundo López.

Tras la aprobación del cálculo de recursos y presupuesto de gastos enviado por el Departamento Ejecutivo, éste podrá disponer de 1.996 millones de pesos.

Por otra parte, los presupuestos del Ente Necochea de Turismo y el Ente Vial Rural fueron aprobados por unanimidad.

Consultado por Cuatro Vientos, el concejal del oficialismo Diego López Rodríguez expresó la aprobación del presupuesto municipal “costo mucho, pero en este contexto hay que agradecer a los concejales que le pusieron el pecho a la situación y aprobaron la norma con la responsabilidad  que ello implica, dándole las herramientas al ejecutivo y los entes para que puedan seguir trabajando.

“Eso es ser responsable y comprometido con el municipio y la ciudad, aun cuando en algunas cuestiones algunos opositores no estaban de acuerdo, pero igual así permitieron contar con esta herramienta”, remarcó López Rodríguez.

Sobre la expulsión de Carolina Roberts del bloque que él presidente, manifestó que “no acompañó el presupuesto y es la herramienta más importante. Digamos que es el proyecto en el cual se basan todas las políticas públicas que el intendente va a desarrollar durante el año”.

“Es la plataforma política del espacio volcada en una expresión numeraria. Alguien que rechaza el presupuesto es alguien que no está de acuerdo con las ideas políticas del espacio que lo presenta, y por eso no puede continuar trabajando en ese espacio”, sentenció.

“Podés no estar de acuerdo con otras cosas, pero con el presupuesto no”, dijo López Rodríguez quien aseguró que van a pedir su banca: “La consiguió gracias al esfuerzo de todos los compañeros, principalmente de Facundo López. Por eso creo que la banca pertenece al espacio y en ese punto debe ser usufructuada por el mismo”, manifestó.

Por su parte, la juventud del Frente Renovador Necochea denominada “La Renovadora” pidió la renuncia de la concejala Carolina Robert a su banca.

Los jóvenes manifestaron su “profundo dolor en relación a la postura tomada por la concejala Carolina Robert en la sesión extraordinaria del HCD del día de la fecha, la cual se encuentra en contraposición de los valores éticos y políticos de nuestra fracción partidaria, atentando tanto contra la gobernabilidad de nuestro líder, el Intendente Facundo Manuel López, como así también contra la estabilidad laboral de los trabajadores municipales, al votar por la no aprobación del presupuesto para el periodo comprendido del año en curso”.

Señalaron que “la señora concejal se define como una libre pensadora, desde la comodidad de una banca que fue ganada con el trabajo de compañeros que forman parte un proyecto político, en el cual se le confió la defensa de los ideales y principios que hoy se niega a defender”.

“Por todo ello, y teniendo en cuenta la expulsión de la concejal del bloque del Frente Renovador, la Juventud Renovadora, solicita la renuncia inmediata de Carolina Robert por no cumplir los objetivos partidarios, y reclama la banca que es representativa de esta fracción partidaria y que los ciudadanos de Necochea eligieron junto al Intendente Municipal Facundo Manuel López en el año 2015”.

¿El “amor propio” es tan importante como se dice en nuestra época?

¿Qué es el amor propio? Esta pregunta puede parecer sencilla en una época como la nuestra, en la que tanto se fomenta el culto al yo y a la identidad personal. En un mundo donde por tantos frentes se amenaza al sujeto a contemplar su imagen y complacerse en ella, a definirse casi exclusivamente a partir de sus cualidades y además sentirse orgulloso de éstas, a privilegiar su punto de vista como la única forma de entender la realidad, ¿qué puede ser más sencillo de definir y hasta de practicar si no el amor a uno mismo? ¿No es eso lo que hacemos todos los días?

Por supuesto, la cuestión no es tan simple. ¿Amarse a uno mismo es amarse como se amaría a otra persona? ¿Es llenarse de mimos y cuidados? ¿Amarse a uno mismo es tomarse selfies un día sí y otro también? ¿Cultivar el cuerpo y la belleza propios? ¿Tiene límite ese amor a uno mismo? Una cirugía estética, ¿es un acto de amor hacia uno mismo?

Hablar de la idea del “amor a uno mismo” (pero sobre todo, realizarla) sin reflexionar antes sobre la noción misma de amor conduce a derivaciones cercanas al contrasentido. Es curioso que el amor tenga tanta importancia para el ser humano, desde prácticamente cualquier perspectiva, que sea algo que nos preocupa a nivel personal, algo a lo cual le dedicamos atención y esfuerzos pero, al mismo tiempo, casi nunca nos preocupemos por hacernos preguntas tan sencillas como qué es el amor para mí, cómo y de quién aprendí a amar, si existen otras formas de amor o en qué se ha manifestado hasta ahora la capacidad de amar que cada uno posee (no sólo en qué relaciones o dirigido hacia qué personas, sino en qué actos, en qué resultados, en la consecución de qué propósitos, etc.). En general, las personas van por la vida creyendo que aman y que aman auténtica o genuinamente, cuando en la mayoría de los casos no hacen sino repetir ideas y conductas que aprendieron sin darse cuenta y de las cuales no han tomado la distancia suficiente para saber si, efectivamente, ese es el amor que quieren en su vida. Y el caso específico del amor propio no es la excepción.

Del «amor propio» puede decirse, de inicio, que se trata de una cualidad indisociable del ser humano. El amor propio participa de esa doble naturaleza escindida entre la vida en sí y lo propiamente humano, la vida que nos sostiene y nos recorre desde que nacemos y, por otro lado, aquello aprendido, heredado y resignificado que da marco a ese impulso vital y lo convierte en existencia. 

Aprendemos a recibir cierta forma de amor, aprendemos a mirar cierta forma de amor, incluso puede decirse que ya entonces comenzamos a amar aunque no sepamos que lo hacemos. Entonces, en la infancia, amamos para complacer, para agradar, quizá incluso todavía para sobrevivir, para sentirnos cuidados y protegidos. Pero una vez que la infancia ha terminado, ¿seguimos necesitando esa forma de amor? ¿O es momento de amar de otra manera?

 

Carlos Laboranti – Director Ejecutivo.

Cuáles son los peligros de elegir anteojos de sol sin la protección adecuada

Lucir el último modelo de anteojos de sol puede ser convertirse en una moda peligrosa para nuestra salud. Esto ocurre cuando elegimos el marco que más nos gusta, con el tamaño forma y color ideal, pero no prestamos atención a los más importante: el lente y su protección contra los rayos del sol.

Comprar cualquier anteojo no es bueno y a mayor precio no siempre mejor calidad. Y es que muchas veces, la moda impone diferentes modelos de marcos y a veces cristales de colores.

Al comprarse unos nuevos anteojos, es recomendable que se usen con el asesoramiento y control de un oftalmólogo. Así se logra optimizar el resultado en el uso de estos anteojos, cuidando la salud visual.

Los anteojos para el sol se caracterizan por frenar el ingreso al ojo de una longitud de onda específica según el color de filtro utilizado. Es decir, buscan optimizar la relación entre luz útil y luz molesta para evitar lesiones en los ojos y mejorar las funciones visuales. A menudo, el uso de lentes de sol de baja calidad puede ocasionar cefaleas, visión de halos o luces, efecto prismático (que lleva a desviaciones de los ojos o «forias») o distorsión en la vista. Para que sea de buena calidad no necesariamente tiene que ser un anteojo caro. Una forma de asegurar control de la calidad es adquirirlos en lugares habilitados a tal fin, y no en la calle ni negocios de venta de mercadería genérica.

Los filtros solares en anteojos se clasifican en nivel bajo, medio y alto según su capacidad de absorber la luz molesta. El utilizar un filtro inadecuado para la actividad que se realiza, puede provocar dificultades en la visión.

Por ejemplo, si se usan lentes de alta absorción (negros) para conducir en la noche, la visión de contraste disminuye y la capacidad de ver los objetos a la distancia se afecta. También, si los anteojos de quienes están en la nieve tienen un filtro de absorción baja pueden causar queratitis, cataratas o lesiones en la retina. Estos anteojos además de poseer un filtro de color pueden asociarse con la graduación de lentes que la persona usa normalmente, por ejemplo en la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía ayudando a mejorar la calidad visual.

No mirar al sol directamente sin protección, y evitar la exposición prolongada al mismo nos protege ya que la exposición prolongada aumenta el riesgo de desarrollar catarata y degeneración macular de manera precoz. La fotoconjuntivitis o queratitis solar que afectan la superficie ocular genera, no solo dolor, sino que altera la agudeza visual, situación que se agrava si hay reflejo de las piletas o el mar cerca. Una vez más, el uso del anteojo en estas situaciones es de gran ayuda.

¿El sol daña los ojos?

El sol emite radiación ultravioleta que es la responsable de generar daño en las estructuras oculares y capaz de producir inflamaciones en la córnea, catarata, lesiones en la retina y tumores en la superficie del ojo.Estos últimos han aumentado en incidencia en los últimos años, pueden ser malignos o benignos; el más frecuente es el pterigion.

El pterigion es un crecimiento anormal de la conjuntiva (tejido blanco que rodea el globo ocular) sobre la córnea, ocurre con más frecuencia en personas que trabajan al aire libre y, en especial, sin la protección ocular adecuada. Tiene una prevalencia de entre 2 y 15%, más alta en los países cercanos a la línea del Ecuador por los mayores niveles de exposición a los rayos ultravioletas. Es dos veces más frecuente en hombres que en mujeres.Por eso, es importante utilizar anteojos con protección y escoger un armazón envolvente, que proteja de los rayos laterales que provienen de los costados.

El experto advierte que no solo es peligroso comprar lentes de sol en la calle, sino que también lo es aquellos que tienen grados de aumento fijos.


En primer lugar, los anteojos comprados sin receta tienen la misma corrección en ambos ojos y en la mayoría de los pacientes siempre existe una pequeña diferencia entre un ojo y el otro que es importante corregir. Por otro lado, estos anteojos son producidos de manera masiva y no tienen en cuenta la distancia interpupilar de cada individuo -la distancia que hay entre los dos orificios negros que están en el centro del iris.

Esto genera que los anteojos no estén bien centrados y que haya síntomas como astenopia, que es un dolor de cabeza producido por la mala corrección de los defectos refractivos. Es como cambiar las gomas del auto, pero que no estén bien centradas y balanceadas. Cada paciente es diferente y necesita un anteojo personalizado, por eso la visita oftalmológica permite optimizarlos en base a las características de cada paciente. Además, aprovechar para controlar la presión ocular y la retina en busca de patologías que, diagnosticadas a tiempo, pueden prevenir una pérdida de visión.

Luis Zeman – Oftalmólogo

 

La playa desbordó de gente

La temperatura que superó holgadamente los 30 grados, la ausencia de viento y el agua templada, hicieron un combo perfecto para ofrecerle a los necochenses, gente de la zona y turistas en general, uno de los mejores días de playa de la temporada.

Así fue que los estacionamientos de los balnearios, la Avenida 2 y las calles de la costa, estaban abarrotadas de autos.

«Fue un día increíble de asistencia de bañistas, tal vez de los más fuertes de la temporada» afirmó uno de los hombres que suele cuidar autos en uno de los balnearios locales.

Para este domingo, se espera algo similar, ya que el pronóstico indica que habrá una temperatura máxima de 36 grados y con viento norte, aunque el mismo estará algo más intenso que en el día de hoy.

Cuando falta sólo una ronda, Montenegro se mantiene a 5 golpes del líder

Cumplidas tres rondas del 101º  Abierto del Sur, Marcos Montenegro sigue siendo uno de los principales protagonistas en los links del Mar del Plata Golf Club.

El loberense, que había arrancado como líder en las dos primeras jornadas, presentó una tarjeta de 70 golpes, y quedó a 5 del líder, Estanislao Goya, que en el día de hoy pasó del sexto al primer lugar.

Tras la jornada de este sábado, Montenegro quedó con 203 golpes, junto a Miri Carranza y Oreste Focaccia, a un golpe de Ricardo González y de Andrés Schonbaum.

Este domingo, se disputa la última de ronda del tradicional torneo, que el profesional  de Lobería ganó en 2017 cuando aún era un aficionado.

La policía busca a dos menores que fueron sustraídos por sus padres de un Hogar de Abrigo

La Departamental Necochea, se encuentra a la búsqueda de dos menores, llamados Dominik y Santino, de 2 y 4 años de edad respectivamente, como así de sus padres Juan José Quiñones y Florencia Zárate, en el marco de actuaciones caratuladas «Quiñones, Juan José y otra s/sustracción, retención u ocultamiento de menor de 10 años». Denunciante: Ayelén Bodega.

Seún se indica, es de urgente interés dar con el paradero de los menores, quienes fueron sustraídos por sus progenitores, del Hogar Preciosa Semillita, el día 14 de febrero, donde se hallaban bajo medida de abrigo dispuesta por el Juzgado de Familia del Departamento Judicial Necochea.

Ante cualquier novedad, comunicarse al 911, a la Jefatura Departamental Necochea, teléfono (02262) 42-4070  int 77017 o a cualquier dependencia a su alcance.

 

Marcos Montenegro comparte la punta del Abierto del Sur con González, Focaccia y Schonbaum

Una vez más, Marcos Montenegro viene mostrando que se siente cómodo en los links del Mar del Plata Golf Club.

El profesional de Lobería, de 21 años, viene cumpliendo una excelente labor en el 101º Abierto del Sur, en el que se encuentra en la primera posición, igualado con Ricardo González, Oreste Focaccia y Andrés Schonbaum, todos con 133 golpes.

Marcos había finalizado el primer día de competencia en el primer lugar, tras presentar una tarjeta de 66 golpes para -4.

El campeón de la edición 2017, presentó una tarjeta de 67 golpes en la segunda jornada.

El loberense afirmó que «es un campo que me sienta muy bien. Son los mejores greens de Argentina y me gusta jugar greens rápidos, además me siento muy cómodo con los tiros de precisión. Es un campo que es diferente al resto de los que jugamos habitualmente y saber que ya gané me da confianza”.

¿Cierra Toledo? El dueño afirmó que por las medidas del gobierno, la situación “no da para más”

Uno de los empresarios más importantes de Mar del Plata, asegura que la situación económica “no da para más” y dio un angustiante pronóstico al afirmar que de seguir así, “no sé si llegaremos a mayo o junio”.

Se trata de Antonio Toledo, el dueño de la reconocida marca, que en la actualidad está pasando por una grave situación financiera. Sus quejas pasan por la imposibilidad de pagar la “presión tributaria”, así como el aumento de los impuestos y las exigencias de los gremios.

El empresario tiene a cargo a 1.900 trabajadores en total y un conflicto por la reinserción de un número gran de despedidos. Sin embargo, a punto de cerrar, admite que volvería a votar a Mauricio Macri en las próximas elecciones.

Desafío Puente Blanco

Se llevó a cabo durante el fin de semana pasado, la tercera edición de la comptencia de Kayaks, “Desafió Puente Blanco”.

De la misma participaron gran cantidad de deportistas de toda la zona, que además tiñeron de varios colores las claras aguas del Río.

Todos los fines de semana, llegan hasta El Balnearios José Werndl turistas de toda la zona que disfrutan del paisaje, de las actividades deportivas y de la belleza natural del lugar.

Se llega por Ruta 86 (entre Necocchea y Juárez) en el Km. 60.

El fernandense Jorge Sosa quiere llegar al «Bailando» de Tinelli

El joven fernandense, Jorge Sosa, de 26 años, busca cumplir sus sueños.

Desde pequeño ha realizado castings para películas o en diferentes convocatorias a las que puede acceder, para la tele. Es un gran pintor, lo hace desde los 8 años. Si bien no ha sido fácil la vida para él y su familia (sus padres fallecieron y tiene cuatro hermanos), es un joven muy feliz que tiene sus objetivos claros. En la actualidad, trabaja en jardinería y/o parquero, pero también ha ayudado en la atención y cuidado de perros, ayudante de panadería, maestranza, atención al público y también le ha dedicado tiempo a la música y se presenta en diferentes espectáculos, cantando. 

Jorge contó que de niño soñaba con estar en la mesa de Mirtha Legrand y hoy su objetivo fuerte es llegar a Tinelli, ya que más allá del éxito del programa, lo ve como una salida laboral. Por eso está invitando en el día de hoy, a acompañarlo a las 18 en Plaza Independencia de Juan N. Fernández, para grabar un video que será enviado al famoso conductor de TV.
Cabe destacar que Jorge ha participado en diferentes programas de la Televisión Argentina, como “Pasión de Sábado” por América TV, “Lo mejor de la familia”, conducido por Guido Kaczka por el Trece TV, “Ojos que no ven”, conducido por Andrea Politti, por El Trece TV, y “Por amor o por dinero”, conducido por Joaquín “El Pollo” Alvarez, por Net Televisión, donde quedó seleccionado primero con el 70 por ciento de los votos de la gente y tras compartir 24 horas sin dormirse junto a una compañera, con la que se habían elegido mutuamente, se hizo acreedor de 20.000 pesos.
Su última participación fue días atrás, en el Programa “El precio justo”, conducido por Lizy Tagliani, por Telefé, donde ganó 2.500 pesos.

Vale decir que en los distintos programas, Jorge ha contado su historia, la cual conmovió al propio Marcelo Tinelli, que en sus redes sociales compartió un video del fernandense, que tuvo más de 100.000 reproducciones, expresando que «Jorge es de Necochea. Vive en un vagón de tren con su familia y le dedico esta canción a puro amor a su papá que falleció hace dos años».

Quienes deseen ayudar a Jorge a cumplir su sueño de llegar al «Bailando, pueden ir hoy a las 18 a la plaza fernandense para participar de la filmación del video, y pueden publicar en las redes sociales con el hastag #jorgitoalbailando2019.

Las empresas energéticas fueron habilitadas por la Provincia a trasladar la pérdida por inflación a las tarifas

El año pasado, la noticia fue tapa de todos los medios: El Gobierno nacional intentó trasladar a los usuarios las ganancias perdidas por las compañías energéticas a raíz de la fuerte devaluación que no sólo sacudió la economía del país en su conjunto, sino también el bolsillo de las familias, aunque el rechazo casi unánime de la sociedad, la prensa y hasta muchos integrantes del oficialismo, el gobierno dio marcha atrás con la resolución y el entonces secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel, renunció al cargo.

Parece que ahora la historia se repite a nivel provincial, aunque hasta el momento, no se han hecho eco de la misma los grandes medios.

Según informó la Revista La Tecla, la polémica, ahora, vuelve a ser noticia debido a que, finalmente, será aplicada en territorio bonaerense. Según fue publicado en el Boletín Oficial, la Provincia autorizó a los distribuidores provinciales EDELAP S.A., EDEN S.A., EDES S.A. y EDEA S.A. y a los distribuidores municipales, a incluir en sus facturas el concepto “Incremento de Costos Tarifarios (ICT)”.

El ítem será incluido a partir de la emisión de la facturación correspondiente al mes de febrero de 2019, por lo que llegará a las casas de los vecinos durante marzo.

“Es un mecanismo de compensación que permite a los distribuidores recuperar en su facturación además de las diferencias en la aplicación de los costos mayoristas de electricidad (precios de potencia y energía en el MEM y costos de transporte), las diferencias generadas en el costo propio de distribución”, señalaron en la resolución. En otras palabras, serán los usuarios los que afrontarán, una vez más, las consecuencias de la inflación.

En esta línea, se aclara que los cargos deberán ser aplicados por el total de la energía de cada usuario, “considerando las distintas categorías tarifarias, a saber: a) Tarifa social, entidades de bien público y tarifas de peajes; b) otros distribuidores y c) resto de categorías tarifarias y excluyendo de su aplicación a los usuarios electrodependientes”.

El concepto ICT se sumará al aumento promedio del 28 por ciento que rige desde comienzos de año en las tarifas de luz y que llegará a alrededor de un 38 por ciento a lo largo del año, ya que habrá dos nuevos reajustes acumulativos de 4 por ciento cada uno en los meses de mayo y agosto.

Las nuevas tarifas eléctricas respondían a la modificación del precio mayorista dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación que también autorizó aumentos del orden del 56 por ciento para los contratos de concesión de Edenor y Edesur, también prestatarias en la provincia.

Según admitieron en el gobierno provincial, con el nuevo cuadro tarifario, la factura promedio de un usuario residencial pasaría de 630 a 800 pesos, sin tener en cuenta la nueva aplicación.

Fue aprehendido por intentar robar pertenencias de un camión

Personal de la Comisaría 1º y Comando Patrulla Necochea, a raíz de un llamado al 911, se constituyen en calle 57 al 4700, dónde concretaron la aprehensión de Rodrigo Pérez, de 29 años de edad, quien momentos antes había intentado sin violencia, sustraer pertenencias del interior de un camión marca Mercedes Benz, dominio STB-903, propiedad de Cristian Rodrigo Saenz, de 38 años. El aprehendido fue trasladado a la Comisaría 1º.