Inicio Blog Página 997

La canasta escolar cuesta hasta un 44% más que el año pasado

Se avecina el comienzo de clase y para este año los padres pagarán por los útiles al menos un 42% más que el año pasado. Según un estudio de la Universidad de Avellaneda (UNDAV) la suba de precios más importante se dio en la canasta escolar de valor más bajo, con una variación anual del 44,2%. La “premium” aumentó un 38,4%.

López y la Unión de Clubes Deportivos ya trabajan por el bienestar de las instituciones

El jefe comunal recibió en su despacho a una amplia comitiva de esta nueva asociación que cuenta con el respaldo de 11 entidades del distrito. “El Intendente ha manifestado su predisposición y los frutos de esta reunión y otras que vendrán esperemos que se vean volcados en obras”, subrayó el presidente Adolfo “Fito” Ávila.

El intendente Dr. Facundo López recibió en el municipio a la Unión de Clubes Deportivos de Necochea, creada recientemente e integrada por 11 entidades de la ciudad, y en cuya reunión se trazó como objetivo trabajar mancomunadamente para atender las necesidades de las instituciones del distrito.

Tras el cónclave, el presidente de esta nueva asociación sin precedente en la zona, Adolfo Ávila, aseguró que “dentro de las premisas que tenemos es la de trabajar conjuntamente con el Estado y con la empresas y entidades privadas”.

“El Intendente ha manifestado su predisposición y los frutos de esta reunión y otras que vendrán esperemos que se vean volcados en obras y en trabajos”, subrayó con respecto a este primer encuentro que también contó con la presencia del director de Deportes, Miguel Arana.

Asimismo, “Fito” reconoció que “todas las instituciones estamos llenas de necesidades, y en ese sentido sabemos que el Estado Municipal  cuenta con elementos que pueden ser de gran ayuda para las entidades deportivas, ya sea a nivel de mano de obra, de infraestructura, de asesoramiento jurídico; como así también desde el área de Deportes misma se pueden brindar  elementos que nos pueden servir para dar respuesta casi inmediata a mucho requerimientos por parte de los jóvenes que practican deportes en la ciudad”.

Por último, aclaró que “somos una herramienta más con la que puede contar la Liga Necochea de Fútbol, que es una institución muy prestigiosa y la encargada de manejar los destinos del deporte más popular. Pero en este caso puntual a nosotros nos unen necesidades institucionales y no respondemos sólo a un deporte en específico”.

Liga Necochea: Los equipos se arman para la temporada 2019

El domingo 17 de marzo, se pondrá en marcha el campeonato de la Liga Necochea de Fútbol, y la mayoría de los equipos ya definieron cuerpos ténicos y comenzaron con la preparación, además de confirmar salidas e incorporaciones.

Sportivo San Cayetano

El subcampeón 2018 inició los entrenamientos esta semana, con el “Chango” Jorge Regueira, quien fue campeón en 2016 y subcampeón en 2015, como entrenador, acompañado por el “Gato” Cristian Álvarez como ayudante de campo y Vázquez, como preparador físico.

Las bajas más importantes que tendrá el equipo serán las de Mario Aguilera, que pasó a Villa Díaz Vélez, Pablo Trejo, que fue a Ministerio de Quequén, y Simón Alarcón, que es refuerzo de Deportivo La Dulce.

La buena noticia es que aseguró su continuidad en el club, Nicolás Baigorria, quien tenía ofertas para pasar a otros clubes.

En cuanto a los refuerzos, ya está confirmada la incorporación del necochense Juan Muguiro, mediocampista central de Mataderos, el regreso de «Leo» Graziano, que había jugado en Alumni de Orense Machado, de Nación de Mar del Plata, y llegaría Fernando Abadíe, goleador de Deportivo La Dulce.

Por otra parte, con el correr de los días llegarán tres jugadores desde Capital Federal, entre ellos un arquero, y tres desde Mar del Plata.

VUELVE. «Leo» Graziano regresa de Alumni de Orense.

Independiente de San Cayetano

El «Chimango» tiene la ventaja de haber arrancado antes que ningún otro equipo, y la desventaja de jugar paralelamente dos torneos. El equipo de Damián García apuntó todos sus cañones al Torneo Regional federal Amateur, en el que marcha primero en su zona, junto a Ferro de Olavarría.

Ya en 2017, el albo jugó paralelamente el Federal B y el torneo local, llegando hasta instancias finales del torneo provincial y consagrándose campeón en la Liga Necochea.

Vale destacar que Independiente formó un plantel numerosos y de mucha jerarquía, lo que le permite afrontar ambos torneos con buenas posibilidades.

DOBLE COMPETENCIA. Independiente jugará paralelamente el Regiona y la Liga local.

Independiente de Lobería

El rojo loberense ya inició la pretemporada bajo las órdenes de Emilio Saffarano, con Jorge Madril como preparador físico y Damián Cherenscio como entrenador de arqueros y ayudante de campo.

En cuanto al plantel, estará integrado en gran parte por los mismos jugadores del año pasado. En el inicio de la pretemporada, más de 40 jugadores del club comenzaron con los entrenamientos.

El arquero Mariano Leiva y el central Leonardo Díaz, no seguirán en Independiente, mientras que sí continuará Adrián Gil, el mediocampista marplatense que Saffarano considera muy importante para su esquema.

El arco se lo disputarán el juvenil Adolfo Mustafá y el experimentado «Turu» Irigoyen, que regresó tras un año y medio ausente por lesión.

Continúan los experimentados «Kiti» Martínez, Luciano Ruppel, «Tito» Botaro, Jorge Barraza, Ezequiel Gigena, Carlos landuci y «Chuqui» Pérez, entre otros.

Podrán llegar dos o tres refuerzos de jerarquía, que serían un central, un mediocampista y un delantero.

El rojo jugó el domingo su primer amistoso, ante Sarmiento de Coronel Vidal, cayendo por 2 a 1. El gol de Independiente, que jugó con mayoría de juveniles, lo marcó Maulín.

CONTINÚA. Adrián Gil sigue en el rojo loberense.

Jorge Newbery de Lobería

El aurinegro loberense entrena desde hace unos 10 días con el “Paisano” Alfredo López, como DT, quien estará acompañado por Juan Pablo Lauga como preparador físico y él ex arquero del aurinegro, Walter “Wili” Verón, como ayudante de campo y entrenador de arqueros.

Las bajas de Jorge Newbery serán el goleador de la temporada pasada, Leandro «Pipi» Parra, y Federico Mauad, por cuestiones de estudio.

Los que regresan, son Lucas Contreras y Braian Rodríguez, que vuelven tras un año en Ministerio de Quequén.

Alfredo López adelantó que aguardará esta semana para ver si considera que el plantel está completo o si necesita salir a buscar algún refuerzo en algún puesto en particular.

REFERENTE. Martín Ledesma será uno de los líderes del equipo de Alfredo López.

Deportivo La Dulce

El rojinegro comenzó la pretemporada el lunes pasado, bajo la dirección técnica de Leonardo Cornelio Piscitelli. «Batata» estará acompañado un año más, por Sergio Ratti como preparador físico.

Las bajas más sensibles que sufrirá el equipo son las del goleador Fernando Abadíe, quien pasará a Sportivo San Cayetano, y la de Ramón González, quien este año jugará en Ministerio de Quequén.

La buena noticia para el Deportivo, es que se confirmó la continuidad del talentoso y habilidoso mediocampista ofensivo, Fernando Sosa. Otro de los que seguirá vistiendo la camiseta de Deportivo, es Simón Pérez, cuyo pase pertenece a Mataderos de Necochea.

En cuanto a refuerzos, el único confirmado es el arquero Simón Alarcón, quien proviene de Sportivo San Cayetano, aunque podrían llegar algunos jugadores más. Una de las incorporaciones que estaría cerca, es la de Gustavo Geréz, de Defensores de Juan N. Fernández.

En cuanto a los más experimentados, continuarán Mariano y Nicolás Pistarini, Julián Rueda y Sebastián Vallejo.

FIGURA. Fernando Sosa sigue en Deportivo La Dulce.

Defensores JNF-9 de Julio

Defensores de Juan N. Fernández participará del torneo de la Liga Necochea de Fútbol, fusionado con el Club 9 de Julio de Necochea, y este lunes dio inicio con la pretemporada.

El cuerpo técnico estará integrado por César “Chori” Guzmán, quien fue el director técnico el año pasado, junto a Luis Navarrete, mientras que Gustavo “Tavi” Irigaray estará como preparador físico. Además, se sumará otro «profe» para trabajar en Necochea.

El plantel será un mix entre los jugadores de las dos instituciones. Los referentes de Defensores continuarán integrando el equipo, y de Necochea, se sumarán Alejandro Natali, Marcelo Maceiro, Gastón Aguilera, Jerónimo Cangiano y el arquero  Cristopher Laxalt, todos jugadores con destacado pasado en la Liga Necochea.

También estarán Emanuel Gómez, Mariano Alvarengo y Cristian Cepeda, entre otros jugadores necochenses. Además, hay gestiones para sumar un delantero de jerarquía.

GRAN REFUERZO. Marcelo Maceiro jugará en Defensores JNF.

Villa Díaz Vélez

El equipo necochense, que es dirigido desde hace muchos años por la «Porota» Alejandro Barberón, mantuvo la base del año pasado, con la que peleó hasta último momento por un lugar en semifinales, sumando a dos jugadores muy importantes, como Mario Aguilera (dos títulos con Newbery y uno con Sportivo en los últimos cinco años) y Nahuel López.

La única gran duda que hay en el equipo necochense, es si continuará Santiago Giuntini, quien podría radicarse en Necochea y continuar en el plantel.

Sí está confirmado que continúan en el plantel Alan Yorno, Franco Morales, Benczecs, Mariano Cañete, Cordero, «Pancho» Ríos, Walter Alberti, Gastón Aued, Kevin Drogo, «Kuky» Berón y los hermanos Montes, entre otros.

La única baja es la de Walter Aragón, que pasó a Ministerio.

GANADOR. Mario Aguilera llega a Villa Díaz Vélez tras ganar dos campeonatos con Newbery y uno con Sportivo, con quien también fue subcampeón.

Ministerio de Quequén

El decano quequenense estará bajo las órdenes de un nueva dupla técnica, integrada por el «Chuleta» Alejandro Fernández  y «Nacho» Iglesias.

Ministerio buscará ser protagonista, incorporando una gran cantidad de jugadores, destacándose la llegada de Pablo Trejo, quien ha sido una de las figuras de Sportivo en los últimos años, el delantero Núñez Galván, que el año pasado anotó muchos goles jugando para Defensores de Juan N. Fernández, y la casi segura incorporación de Ramón González, el mediocampista ofensivo zurdo de gran pegada, que proviene de Deportivo La Dulce.

Además, sumó al «Torito» Fernando Leguizamón, que viene de Villa del Parque; y regresan Miguel Iragüen, que en 2018 jugó en Alumni de Orense, Walter Aragón, que viene de Villa Díaz Vélez, «Pototo» Gaytán, que atajó en Estación Quequén, Mariano Echaire, que jugó en Rivadavia, y Andiarena.

GRAN EXPECTATIVA. La que generó en Ministerio la llegada de Pablo Trejo. Foto: Pasión Sports.

Villa del Parque

El equipo de la playa, tiene nuevo director técnico, y es Esteban Novillo, que en 2018 dirigió a Taponazo en la Liga Independiente de Fútbol Amateur. El nuevo entrenador llega a Villa junto a cuatro jugadores que estaban con él en Taponazo, entre ellos, Santibañez y Etchimborde.

También se incorporó Marcos López, como profe y además como arquero.

Del plantel que terminó jugando el año pasado con Hernán Casais, una gran parte dejará el equipo, aunque podrían continuar Emiliano Giudicate, Santiago Martínez y Esteban Rasso.

La idea de Villa, con un plantel sin grandes nombres, es tener un año de transición.

DT. «Pato» Novillo será el nuevo entrenador de Villa del Parque. Foto: Pasión Sports.

Mataderos

En Mataderos, continuará José «Toto» Fermín como director técnico.

En cuanto al plantel, Muguiro emigró a Sportivo San Cayetano, y en contrapartida, consiguió la renovación de Forte y logró el regreso de Gonzalo Fhur, aunque el goleador jugará de manera esporádica, porque tiene programado un viaje. Además, se incorporó Nicolás Sánchez, de Estación Quequén, que el año pasado jugó en Villa del Parque.

DE REGRESO. Gonzalo Fhur vuelve a Mataderos. Foto: Virginia Leo.

Rivadavia

Será un año complicado para el decano necochense, ya que no contará con incorporaciones de renombre. Tendrá como director técnico a Pablo Fernández, con Miguel López como ayudante de campo y Supisich como profe.

En cuanto al plantel, logró la permanencia de Mirco Oliver, la figura del año pasado, aunque sufrió una sangría importante de jugadores. Los que continuarían serían el «Turco» Diego Elía, quien jugará un año más, y Berisiartúa.  El que también podría continuar sería Juan Pérez, aunque por cuestiones laborales podría trasladarse a Mar del Plata.

En cuanto a incorporaciones, podría llegar Damián «Toti» Fernández, de Mataderos.

FIGURA. Oliver continuará defendiendo el arco de Rivadavia.

Del Valle

El azulgrana empezó un nuevo año bajo las órdenes del DT Gustavo Verdes, quien estará acompañado por «Manolo» Blanes como entrenador de Reserva y Gustavo Blanes comoentrenador de arqueros.

Excepto Damián Ferrero y Rodrigo Balquín, mantendrá la base del año pasado, sumando además de «Juani» Martínez, Nicolás Díaz y Hugo Iragüen.

TALENTO. El que le asegura Hugo Iragüen a Del Valle.

Castran y vacunan a mascotas de manera gratuita

Esta semana, la Municipalidad de Lobería brindará el servicio de castración y vacunación en el Barrio Arquitectura, en la esquina de calle Sanz y Vidal.

La castración se está realizando en el día de hoy, mientras que el miércoles y viernes, de 8 a 12, se vacunará por orden de llegada.

Una multitud disfrutó de la última noche de «Cultura en la Plaza»

El pasado domingo, con una noche de intenso calor, se desarrolló el último encuentro de “Cultura en La Plaza 2019” y el anfiteatro de Plaza Mitre lució colmado de público que disfrutó de los espectáculos.

En primer lugar, hizo su debut en un escenario la cantante Milena Castro, mientras que luego, se presentó Pablo Casado, con un show de humor hizo reír a grandes y chicos. La noche finalizó con Adriana Mori, quien con música tropical hizo bailar a todos.

El próximo fin de semana, no habrá espectáculos en la Plaza Mitre, ya que comenzarán los Carnavales 2019.

Avanza la obra de desagüe y mejora de caminos

La Subsecretaría de Obras Viales Rurales de la Municipalidad de Balcarce, avanza con la ejecución de trabajos de fondo en distintos trayectos, aprovechando el factor del tiempo en esta época del año.

En este caso, se trata de un camino que une la ruta 226 (altura paraje “El Cachito”) con el camino conocido como “La Esperanza”. “Es un trabajo que se está realizando en vísperas a poder afrontar de la mejor manera posible las épocas del año de más precipitaciones”, indicó el titular del área, Rubén Luna.

La tarea se realiza con una importante retroexcavadora que fuera gestionada meses atrás por el intendente, Esteban Reino, ante el Ministerio de Agroindustria de Nación.

Luna explicó que son acciones que tienen el objetivo de que el agua de lluvia pueda escurrir de manera ágil y de esa manera no utilice el camino. La actividad se complementa con la colocación de tubos.

“Es un trabajo que lleva su tiempo pero es muy necesario porque nos ahorramos problemas cuando tenemos períodos de lluvias”, señaló.

Reconformación

El funcionario remarcó que la labor tiene una doble función, porque aparte de permitir el escurrimiento de aguas, toda la tierra que se saca de los laterales de los caminos se vuelca al propio camino haciendo que quede más alto y con el suelo más compacto.

Una fallecida y 31 heridos en el vuelco del colectivo de anoche

Foto: Fernando Sosa

Tal como informamos anoche, un colectivo que transportaba a 32 pasajeros, que había salido desde Mar del Plata y se dirigía a Bariloche, volcó a unos 50 kilómetros de Miramar, en la localidad de Mechongué, y como consecuencia del accidente murió una mujer de edad avanzada y 31 personas resultaron con heridas de diversa consideración, informaron fuentes policiales.

El incidente se registró alrededor de las 22 en la ruta provincial 88 a la altura del kilómetro 52, cuando el chofer de un interno de la empresa Vía Tac perdió el control, salió de la cinta asfáltica y volcó.

 

A partir de ahí todo fue desesperación. En medio de un frente de tormenta llegaron al lugar más de diez ambulancias, bomberos y policías.

 

Los efectivos rescataron a los pasajeros y los fueron derivando al Hospital Marino Cassano de Miramar y al HIGA de Mar del Plata.

 

Lamentablemente falleció una pasajera de avanzada edad y ocho resultaron con heridas de gravedad

Atletismo: La Escuela Municipal afronta el primer desafío oficial del año

Será el próximo sábado en Mar Del Plata, en ocasión del Festival Atlético “María De Los Ángeles Peralta”, donde estarán presentes cuatro alumnos de la institución necochense.

Florencia Farnos, Guillermina Coronel, Agustín Rodríguez y Francisco Ripamonti son cuatro de los alumnos más afianzados que posee la Escuela Municipal de Atletismo, y el venidero fin de semana representarán a Necochea en el Festival que lleva el nombre de la atleta olímpica marplatense “Marita” Peralta.

Se tratará del primer evento de competencia oficial en este 2019 para los chicos de la Escuela Municipal, la cual es coordinada por el Prof. Mauro Cabrera y dependiente de la Dirección de Deportes y Recreación, a cargo de Miguel Arana.

Tanto Florencia Farnos y Guillermina Coronel en damas, como Agustín Rodríguez y Francisco Ripamonti en varones, correrán las pruebas complementarias de 300 y 600 metros, e irán acompañados por Mauro Cabrera.

Precisamente, el coordinador de la escuela resaltó el retorno a la competencia fuerte de Florencia Farnos, la múltiple medallista a niveles provincial y nacional, y señaló además el Prof. que “los chicos tuvieron hace poco el campamento atlético en Pinamar, donde participaron en entrenamientos y competencias en pista y ahora irán por el primer desafío oficial del año”.

Tres instituciones comercializan Frescura Natural esta semana

Diecisiete productos integran la oferta del grupo horticultor local, que se podrá conseguir los días miércoles 20 y viernes 22 con un valor de venta al público de 300 pesos.

Esta semana, Frescura Natural comercializará su oferta en tres instituciones sin fines de lucro de la ciudad, con una propuesta que en esta ocasión estará integrada por diecisiete productos de estación y cosechados en huertas locales.

Las ventas comenzarán este miércoles 20, desde las 8, en la Iglesia Peniel, en calle 73 al 1746, con el proceso de logística y distribución encargado a la Asociación Civil “Simiente de Fe”; y desde las 10 en el Taller Protegido “Todo para Ellos”, en calle 79 N° 675.

Para la primera de las comercializaciones las reservas se deben hacer comunicándose al teléfono (02262) 15-480830; mientras que para la segunda a los números (02262) 43-7235 o 15-490320.

Por la mañana del viernes 22 el expendio se realizará en la sede de la Biblioteca Popular “Sarmiento”, en la sede de calle 55 al 585 y a partir de las 10. Aquí, los bolsones deben encargarse a los teléfonos (02262) 42-0075 o 15651673.

En esta oportunidad los bolsones estarán integrados por atados de acelga, remolacha, ciboulette, puerro y rúcula; tomates, cebollas moradas, zucchinis y zanahorias por medio kilo; una calabaza, dos choclos, un morrón verde y uno rojo, dos berenjenas, un repollo, un cuarto de tomates cherry y un sobre de aromáticas.

Siempre es válido recordar que esta iniciativa es impulsada por el municipio, a través de la Subsecretaría de Producción, en un trabajo conjunto con Inta y Senasa.

Economistas recalculan la inflación de 2019 y ya la ven arriba del 30 por ciento

La inflación no dará tregua en los primeros meses del año. Luego del 2,9% de enero, se esperan niveles cercanos al 3% por lo menos hasta abril. Con este panorama, la mayoría de los economistas empezó a revisar sus pronósticos para el 2019 y la mayoría coincide en que terminará cómodamente por encima del 30%.

El último Relevamiento de Expectativa de Mercado (REM) que divulgó el Banco Central arrojó una inflación esperada para 2019 de 29,3%. Pero eso fue antes de que se conociera el dato de enero. La semana que viene la entidad realizará una nueva encuesta, que seguramente ajustará sensiblemente al alza la estimación anual.

El motivo esgrimido por varios economistas consultados no es sólo el dato de inflación de enero. También la evidencia de que sólo una parte del aumento estuvo explicado por los ajustes tarifarios. La inflación «núcleo» -que no incluye los aumentos de servicios- se ubicó en el 3%, revelando que aún hay un componente significativo de traspaso de la devaluación a los precios. Y es esperable que este fenómeno se mantenga en los próximos meses.

Un informe divulgado por Fundación Capital, por ejemplo, estimó que la inflación del 2019 se ubicará en 31,6%. «Creemos que en el período que va de enero a abril el acumulado llegará al 11,8%, superando los registros de 2017 y 2018». De todas formas, la entidad que dirige Martín Redrado estimó que a partir de mayo se retomaría la desaceleración de precios, aunque a un ritmo menor al de los últimos meses del año pasado. Esto requiere que los índices a partir del quinto mes se ubiquen en niveles cercanos al 2%.

Desde Elypsis, que suele estar muy cerca de los índices que divulga el INDEC, la inflación de febrero será mucho más alta que la de enero: hablan de un 3,5%. «Nosotros ya incrementamos nuestra estimación para el 2019 desde el 30% al 31,2%, pero estamos viendo riesgos de que finalmente termine siendo mayor», explicó su director, Luciano Cohan.

Banco Central de la República Argentina (Adrián Escandar)

Banco Central de la República Argentina (Adrián Escandar)

Por su parte, Hernán Hirsch -director de FYE Consult- estimó que la inflación se ubicará en niveles de 35%, por encima de la expectativa promedio de las consultoras. Pero otras que se venían manejando con mayor cautela en relación a la inflación esperada están pensando en revisarla al alza. Es el caso, por ejemplo, de Econviews.

Desde el Banco Central tomaron nota no sólo del dato de inflación de enero sino del aumento de expectativas inflacionarias. Por eso, al repasar la evolución de la base monetaria hasta la primera quincena de febrero, en un comunicado aclararon que se seguirán manejando «con cautela». En ese sentido, estimaron que en relación a la meta negociada con el FMI el sobrecumplimiento llegará a los $ 40.000 millones.

Esta conducta del Central, que mantiene su política monetaria sumamente restrictiva, es lo que lleva a que algunos se ilusionen con una baja más abrupta de la inflación sobre todo a partir de mayo o junio. Pero es prematuro aún adelantar esta posibilidad.

La tasa de interés también reflejó este cambio de escenario y ayer subió por segundo día consecutivo, aunque de manera casi imperceptible. El rendimiento de las Leliq que colocó el BCRA para cancelar vencimientos se ubicó en 44,3%, una décima por encima del cierre anterior.

Para adelante, la evolución de la inflación estará no sólo influida por los ajustes tarifarios. El comportamiento del dólar será un factor clave y ayer -en una jornada con pocos negocios por el feriado en Estados Unidos- volvió a operar en alza. El tipo de cambio minorista rozó los $ 39,80.

Estos ajustes al alza de la inflación esperada también repercutirán sobre las negociaciones paritarias. Los primeros acuerdos se hicieron en base al Presupuesto 2019 aprobado por el Congreso, con aumentos salariales en torno al 23%, pero seguramente en las futuras paritarias el piso será mucho más alto.

 

 

Síndrome de Asperger: las claves para entender esta condición

Al contar historias sobre personajes con Síndrome de Asperger, la ficción ha ayudado a poder entender cómo actúan y sienten quienes viven con este trastorno. Más allá de personajes como Raymond de Rain Man, interpretado por Dustin Hoffman o del libro llevado al teatro El curioso incidente del perro a medianoche, en la actualidad se busca reflejar el cotidianidad y la importancia de la integración saludable.

Cada 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger con el objetivo de visibilizar las necesidades de las personas que viven con esta condición. Además, la fecha conmemora el nacimiento de Hans Asperger, el psiquiatra austriaco que describió este cuadro por primera vez.

Desde 2013, la Asociación Americana de Psiquiatría, comenzó a incluirlo dentro de los Trastornos del Espectro Autista (TEA), como la expresión más leve.

¿Qué es el síndrome de Asperger?

Esta condición del neurodesarrollo impacta en el funcionamiento social y el espectro de actividades e intereses de aquellos individuos que lo presentan, influyendo de manera directa en la forma en que estos logran procesar la información, dan sentido al mundo en el que viven y se relacionan con los otros.

«Son pacientes que desean la aceptación social, pero no saben cómo lograrla porque les ‘falla’ la inteligencia emocional, la capacidad de entender lo que le pasa al otro, por eso generalmente les sucede lo opuesto y eso les genera angustia y estrés», detalló Andrea Abadi, psiquiatra infanto-juvenil y directora del Departamento de Infanto Juvenil de INECO.

Desde la Asociación Asperger Argentina se esforzaron por aclarar que «aunque se desconoce su causa, hay fuerte consenso en la comunidad científica en señalar que es de orden neurobiológico. De la misma manera, hay una aceptación universal acerca de que el mismo no se produce por problemas afectivos ni por el tipo de educación recibida. Tiene una mayor incidencia en varones que en mujeres y en estas se manifiesta de una manera más sutil y encubierta».

Abadi enumeró algunas características (a grandes rasgos) que identifican a quienes presentan Síndrome de Asperger:

Es necesario destacar que se manifiesta de manera diferente en cada individuo, hay en todos ellos un rasgo común: las significativas dificultades para la interacción social, especialmente con aquellas personas de su misma edad.

– Dificultades para empatizar con los otros.

– Comportamiento emocional y socialmente inapropiado.

– Nivel de inteligencia normal o superior por lo que no suelen presentar dificultades en el rendimiento académico.

– Existencia de un interés «obsesivo» en un solo objeto o tema, con exclusión de cualquier otro (generalmente atípicos o poco comunes para los individuos de su edad).

– Presencia de movimientos motores torpes y descoordinados.

– Alto nivel de vocabulario y patrones de discurso formales.

– Escasa comprensión de chistes o dobles sentidos.

– Pensamiento rígido e inconvenientes para aceptar cambios en la rutina.

La detección temprana es una de las claves, ya que permite dar inicio a una intervención oportuna interdisciplinario que colabore a que los niños y adolescentes con esa condición se conviertan en adultos que puedan enfrentarse a la vida con la mayor independencia posible.

«Nada impide que una persona que presente Síndrome de Asperger pueda desarrollarse plenamente, pero para ello es fundamental un contexto que la acompañe y sostenga día a día, y que en vez de focalizar en sus déficits trabaje permanentemente para aumentar sus fortalezas», explicó la especialista.

Los abordajes interdisciplinarios resultan indispensables para el desarrollo de aquellas áreas donde cada niño o adolescente presenta sus dificultades específicas. Psicología cognitiva conductual, lenguaje, neuropsicología-psicopedagogía, terapia ocupacional con integración sensorial, floortime, terapia reacreacional, musicoterapia, psiquiatría infantil, por ejemplo, confluyen en INECO para aportar sus avances en esa dirección.

Superluna: el satélite llegó al punto de su órbita más cercano a la Tierra

Durante la madrugada de hoy se pudo observar en el cielo la segunda «Superluna» del año, que fue más luminosa y brillante que la primera, del 21 de enero pasado. Se trató de un fenómeno llamado «Superluna de nieve», que recién volverá a repetirse dentro de siete años.

El satélite natural llegó esta mañana al punto de su órbita más cercano a la Tierra hoy -a unos 356.761 kilómetros- y se vio un 14% más grande y un 30% más brillante que de costumbre.

En la Argentina, como en el resto de la región, el punto máximo del fenómeno se produjo hoy antes del amanecer. 

Tras la lluvia se viene un día de buen clima, con 26º

Las tormentas de ayer no modificaron demasiado el aire en la ciudad y este martes se siente una alta humedad por encima del 90%, acompañada de neblinas aisladas y nubosidad variable.

A su vez, los vientos soplarán en direcciones variables durante gran parte del día y por la tarde el cielo estará parcialmente nublado y la temperatura máxima alcanzará los 26º, lo que significará una jornada bastante agradable en lo climático.

Martín Pili ganó el concurso La Rubia de San Cayetano

Martín Pili, de Gonzales Chaves, fue el ganador de la 43º edición de La Rubia de San Cayetano, el tradicional concurso de pesca a la corvina rubia de mayor peso, haciéndose acreedor al premio de 300.000 pesos; mientras que Gastón Zucco, de Tres Arroyos, fue segundo y ganó 150.000 pesos y Federico Wagner quedó tercero, recibiendo 100.000 pesos.

El concurso fue organizado con gran éxito por el Club de Pesca San Cayetano.

El mejor sancayetanense clasificado fue Maximiliano Colantonio, que terminó cuarto y ganó un premio de 60.000 pesos.

Clasificación general Corvina:

1 – Martin Pili- Chaves – 3710 kgrs
2 – Gaston Zucco . Ts. As. – 3.490 kgrs
3 – Federico Wagner – Punta Alta – 3.480 kgrs
4 – Maximiliano Colantonio – S.C. 3.210 kgrs
5 – Daniel Bustos – Ts. As. – 3.140 kgrs
6 – Jose Rodriguez – Ts. As. – 3.010 kgrs
7 – Ruben Goicoechea – Orense – 3.00 kgrs
8 – Nazareno Cajal – MdP – 2.910 kgrs
9 – Matías Sabatini – Ts. As. – 2.880 Kgrs
10 – Guillermo Vaquero – Tandil – 2.810 kgrs
11 – Angel Ibarra – Necochea – 2.700 kgrs
12 – Pablo Fernández – Ts. As. – 2.530 kgrs
13 – Andres Norrild – Cascallares – 2.500 kgrs
14 – Adrian Millara – S.C. – 2.470 kgrs
15 – Pablo Piaquadio – Ts. As. – 2.440 kgrs
16 – Fabio Barragan – Ts. As. – 2.440 kgrs
17 – Ignacio Anaya – Chaves – 2.390 kgrs
18 – Carlos Ronco – Lobería – 2.350
19 – Darío Martinez – S.C. – 2.320 kgrs
20 – Federico Barragan – Ts. As. – 2.280 kgrs
21 – Juan de Santo – S.C. – 2.280 kgrs
22 – Oscar Walter – S.C. – 2.270 kgrs
23 – Ignacio Amorena – Energía – 2.260 kgrs
24 – Sergio Goicoechea – Orense – 2.240 kgrs
25 – Ariel Raimondi – M. Hermoso – 2.240 kgrs
26 – Nestor Moro – Ts. As. – 2.180 kgrs
27 – Agustin Gaviria – S.C. – 2.140 kgrs
28 – Claudio Baztarrica – S.C. – 2.120 kgrs
29 – Damian Andino – Bellock – 2.120 kgrs
30 – Ramiro Alvares – Ts. As. – 2.100 kgrs

Dama – Nancy Menseguis – 1970 kgrs
Cadete – Fernando Pérez – Necochea – 1.230 kgrs

Variada

1 – Ricardo González – MdP. – chucho 12.710 kgrs
2 – Luis Rauch – Bahía Blanca – chucho 9.070 kgrs
3 – German Garcia -Necochea – 6.600 violin 0 kgrs.

Sorteo entre los inscriptos

1 -Miguel D’achile – San Cayetano.
2 – Martín Veninga – Tres Arroyos
3 – Ruben Brost – San Cayetano
4 – Roberto Bustamante – Quequén
5 – Andres Ehaire – Mar del Plata
6 – Romina Cañas – San Cayetano

Cuatro orcas de paseo por Mar del Plata

El avistaje llamó rápidamente la atención de los guardavidas, quienes alertaron a aquellas personas que se estaban bañando en la zona de Playa Popular y en los balnearios del barrio La Perla. En algunos de los casos, los bañeros obligaron a las personas a salir del agua de manera inmediata, para evitar accidentes con estos animales, porque se encontraban cerca de la costa buscando alimento.

Si bien esta no es la primera vez que aparecen dichos mamíferos en la Costa Atlántica, porque los lobos marinos son una de las fuentes de alimento de estos animales, no suelen deambular tan cerca de las playas.

Volcó un micro en Ruta 88, a la altura del cruce Mechongué

Aproximadamente a las 22,30, volcó un micro de larga distancia de la empresa Vía Bariloche en Ruta 88 km 52, a la altura del cruce de Mechongué.

Según contó el colega Fernando Luna, varias ambulancias están en el lugar auxiliando a los pasajeros heridos.

Foto: Fernando Luna.

Fioramonti participó de un encuentro de intendentes

El intendente de Lobería,  Juan José Fioramonti, participó en Coronel Vidal de un encuentro con jefes comunales y representantes de los partidos de Mar Chiquita, Balcarce, Rauch, San Cayetano y Dolores.

El objetivo fue compartir distintos proyectos e ideas para impulsar la región y cada una de las comunidades representadas. Lobería compartió el desarrollo del Código de Planeamiento Urbano de Arenas Verdes, sumando al proyecto las distintas experiencias y miradas de los distritos participantes.

Fin de semanas con ocupación plena en Arenas Verdes

Arenas Verdes tuvo un fin de semana excelente, al igual que en toda la Costa Atléntica. Las altas temperaturas hicieron que miles de personas se volcaran a la playa, y muchísimos vecinos de Lobería y la zona eligieron el balneario loberense para disfrutar de su inigualable paisaje, con sus extensas playas y lugares únicos.

Según se informó, los alojamientos tuvieron ocupación plena.

Se jugó la etapa clasificatoria del Regional de Ligas Amateurs

Este fin de semana, en dos jornadas con un calor agobiante, se disputaron los partidos de la etapa clasificatoria del Sexto Torneo Regional de Ligas Amateurs, organizado por la Liga independiente de Fútbol Amateur.

20 equipos, dividos en cuatro zonas, participaron de este torneo, que el fin de semana  próximo disputará octavos de final, cuartos, semi y final.

En cancha de Defensores de Puerto Quequén se jugaron los partidos correspondientes a la Zona A, donde clasificó Sportivo López en primer lugar, con 10 puntos, seguido de Taponazo con 8, Plaza Belgrano con 5 y Costa Bonita con 4.

En cancha de Estación Quequén, jugó la Zona B, clasificando en primer lugar Albirojo con 8 puntos, El Colgante con 6, Matadero (L) y Estudiantes con 5.

La Zona C disputó sus encuentros en cancha de Alumni de Lobería, logrando el pase a osctavos de final, La Fraternidad con 10 unidades, Alumni con 8, Isabel La católica con 6 y La Mutual con 2.

Por último, la Zona D se jugó en cancha de Independencia de Ramón Santamarina, logrando el pase a la siguiente instancia Deportivo Clarense con 9, Independencia con 7, Chacarita y Deportivo Bunge con 6.

El próximo sábado, se disputarán los octavos de final. En cancha de Defensores de Puerto Quequén, Sportivo López enfrentará a Costa Bonita, Independencia a Chacarita, Clarense a Estudiantes y Alumni a Deportivo Bunge.

En cancha de Estación Quequén, se enfrentarán La Fraternidad con La Mutual, Albirojo con Plaza Belgrano, Taponazo con Matadero y El Colgante con Isabel La Católica.

El mismo sábado se disputarán los cuartos de final y el domingo, las semifinales y final.

Tras una persecución, detuvieron a tres sujetos que habían robado un TV Led

Personal policial, se constituyó en calle 40 Nº  5830, ante un llamado en el que denunciaban un robo con la modalidad «escruche», es decir, ingresar a una casa ante la ausencia de sus moradores.

Un testigo indicó que 3 hombres, movilizándose en un Fiat Uno color blanco dominio TIU-105, se dieron a la fuga del lugar. Móviles en apoyo dieron vista al rodado e iniciaron persecución, constatando que del mismo, se descartaron de TV Led negro.

El personal policial logró interceptarlos en calles 46 y 83, reduciendo y aprehendiendo a los autores, que fueron identificados como Baltazar Eduardo Gavilán, de 30 años, Mario Ezequiel Alanis, de 27 años, y Jonathan Ezequiel Laguna, de 25 años.

Fue secuestrado el automóvil utilizado, labrándose el acta por infracción Ley 24449 (falta de documentación), y el TV Led sustraído, que fue identificado por el damnificado.