Inicio Blog Página 996

Realizan obras en San Manuel para que más vecinos puedan acceder al servicio público de gas

La Municipalidad de Lobería, comenzó las obras en San Manuel, para que a futuro más vecinos puedan acceder al servicio público de gas.

Tras el convenio firmado por el intendente Juan José Fioramonti con la empresa Buenos Aires Gas S.A., se inició el movimiento y nivelación de suelo en la planta de Gas Licuado de Petróleo, para la instalación de 2 nuevos tanques y 2 vaporizadores. Para concretar estas mejoras, la inversión es de 3 millones de pesos.

El delegado municipal de San Manuel, Jorge Mauad, recorrió el sector de obra y explicó que la planta cuenta actualmente con 6 tanques de 7.15 m3 y 3 vaporizadores 80/40. A partir de los trabajos previstos, se podrá a futuro extender la prestación y permitir que más vecinos de San Manuel accedan al servicio.

La Fundación de Messi donará 100.000 euros al Garrahan para la investigación del cáncer infantil

Lionel Messi ha dado numerosas muestras de su compromiso en la lucha contra el cáncer infantil. Ahora, a través de su Fundación, donará a partir de este año 100 mil euros al Hospital Garrahan, para investigaciones que ayuden a combatir este flagelo que afecta en la Argentina a más de 1.300 chicos y jóvenes, siendo la leucemia y los tumores cerebrales los más frecuentes.

«Lionel está muy feliz porque esto también es algo que quería realizar, junto a Jorge (su padre), desde hace tiempo en el Hospital Garrahan», contaron desde el entorno del astro argentino.

En el Hospital Garrahan se atienden casi el 35 por ciento de los casos de cáncer infantil del país. Por eso, la Fundación Messi, en alianza con la Fundación Garrahan, formalizó el apoyo a la investigación para impulsar los trabajos en colaboración con el Hospital Sant Joan de Déu, de Barcelona, otorgando becas y subsidios para la investigación.

“La investigación tiene un lugar muy importante en el Garrahan Contar con la Fundación Messi como motor de esto es para nosotros una confirmación de que lo que nos propusimos es el camino correcto”, dijo Carlos Kambourian, presidente del Hospital Garrahan.

«Esto nos permitirá otorgar más becas e incorporar especialistas capacitados para la ejecución de estos proyectos” afirmó Silvia Kassab, directora ejecutiva de la Fundación Garrahan.

Sportivo San Cayetano instala en su cancha un sistema de riego automatizado por aspersión

En el día de ayer, martes 19 de febrero, en horas de la tarde, comenzaron los trabajos en el Estadio «Felipe Serafini», de Sportivo San Cayetano, para la instalación del sistema de riego automatizado por aspersión en la cancha principal.
Este sistema tiene 6 sectores de riego, lo que permite una cobertura total y de forma uniforme en el campo de juego.
La automatización está garantizada mediante un programador, el cual no solamente hace que este sistema sea eficiente, sino que también permite hacer un uso adecuado del agua, evitando derroches de la misma, así como también de energía, y eliminando los tiempos de aplicación excesivos.
Para ésta obra, la institución contrató a la empresa Aguapey, realizando una inversión de 284.800 pesos.

Vale destacar que parte de la suma invertida, proviene de los derechos de formación que Sportivo cobró por el ex jugador de la institución, Agustín Marchesin.
En los próximos días ya quedará finalizada ésta obra, que se suma a la inaugurada el año pasado, que consiste en un sistema lumínico de primer nivel, lo que sin dudas beneficia tanto a los jugadores y entrenadores de todas las categorías, como a los propios hinchas. 

Gabriela Durán dejaría de ser directora de Desarrollo Social, aunque aún no renunció

En el día de hoy, circuló fuertemente el rumor de que la directora de Desarrollo Social, Gabriela Durán, había presentado su renuncia indeclinable al cargo.

Si bien es cierto que la funcionaria tendría pensado dejar la función pública a corto plazo, tanto desde el gobierno municipal como desde el entorno de la propia Durán, confirmaron que no ha presentado la renuncia, y que continúa trabajando de la misma manera en que lo ha hecho desde diciembre de 2015.

Los motivos que llevarían a la funcionaria a pensar en dejar el cargo, estarían relacionados con el desgaste propio del tiempo que lleva en la función.

Sorpresiva visita en las playas de Quequén

Esta tarde, la gente que disfrutaba de la hermosa tarde de playa en Quequén, se encontró con un inesperado visitante. Un pingüino llegó hasta la costa, se tomó un descanso, paseó por la arena entre la gente que lo miraba curiosa y le sacaba fotos, para meterse nuevamente al mar y seguir su camino.

Se viene el Carnaval de Quequén con la conducción de Daniela Fernández y una reconocida banda

La gestión del Dr. Facundo López, a través de la vecina Delegación, trabaja fuerte para este acontecimiento que tendrá lugar en la Plaza Hipólito Yrigoyen entre el sábado 2 y lunes 4 de marzo. El domingo brindará su discurso el jefe comunal y saltará a escena el grupo de cumbia Tambó Tambó

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con un abanico interesante de espectáculos que tendrán lugar en la Plaza Hipólito Yrigoyen de la localidad vecina, la gestión del intendente Dr. Facundo López, a través de la Delegación de Quequén, se encuentra en plena organización de los festejos de Carnaval, que serán desde el sábado 2 hasta el lunes 4 de marzo inclusive.

Con la conducción de la reconocida Daniela Fernández, quien vuelve tras animar el aniversario de Quequén del año pasado, se informó que el sábado desde las 18 será la apertura. Antes del cierre de Daniel Lezica a las 21:30 pasarán artistas, murgas y comparsas, ritual que se repetirá las tres jornadas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En tanto que para el domingo a las 19:30 se esperan las palabras alusivas del jefe comunal y del delegado Pablo Bugando, y un cierre a pura cumbia con Tambó Tambó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El lunes desde las 18 y con varios espectáculos, se cerrará esta nueva edición del Carnaval de Quequén que seguramente contará con el respaldo de los vecinos y turistas.

 

Amplían la red cloacal, agua potable y pavimento

Comenzaron las obras para la ampliación de las redes de desagües cloacales, en las que intervienen las siguientes calles: Hipólito Yrigoyen (desde Colón a 1º de Mayo), 1º de Mayo (desde Hipólito Yrigoyen a Sarmiento) y Sarmiento (desde 1º de Mayo a Sgto. Cabral).

Según se informó desde la Municipalidad de San Cayetano, con más de 1230 metros de cañería, 70 familias se verán beneficiadas con esta obra y la posibilidad de que futuros barrios de viviendas puedan acceder a este servicio.
Dentro del proyecto de ampliación de obras básicas, se encuentra la ampliación de agua potable, pavimento urbano y red cloacal, comenzando por esta ultima con un plazo de 12 meses para su ejecución.

Mañana entregan 30 viviendas con la presencia del vicegobernador Salvador

Mañana a las 12,30, se desarrollará el acto de entrega de llaves de 30 viviendas, que están emplazadas entre las calles Lamadrid, Barreira, Barbería y Flores, las cuales fueron construidas bajo la operatoria Techo Digno, por administración municipal con mano de obra local.

La ubicación de las casas, fue sorteada la semana pasada, y mañana se realizará la entrega de las llaves.

El acto contará con la presencia del vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador, que además, durante su presencia en Lobería, recorrerá diferentes obras junto al intendente Juan José Fioramonti.

El jefe comunal expresó el día del sorteo de las ubicaciones, dirigiéndose a los adjudicatarios, que «sabemos de la demanda de vivienda y estamos trabajando en ello. Entregaremos 30 y hay otras 60 en construcción, tenemos que seguir avanzando. Disfruten este momento porque acceder a su vivienda es único y los invito a seguir juntos para mejorar este nuevo barrio, que cuidemos el lugar y que se cuiden como vecinos”.

El dólar se aproxima a 41 pesos y le apunta a un nuevo máximo histórico

El dólar vuelve a negociarse en alza. Es la decimotercera rueda seguida en la que se encarece en el mercado mayorista, donde la divisa se pacta a 39,85 pesos en este segmento de «grandes manos», como empresas y bancos.

Al público el billete verde aumenta 70 centavos en las sucursales del Banco Nación, a $40,90 para la venta.

Se trata de los valores más altos desde el récord histórico del pasado 28 de septiembre, cuando el dólar concluyó a $41,89 en el promedio de bancos y a $41,25 en la plaza interbancaria.

Tras el feriado de EEUU el lunes, con escaso volumen negociado, la actividad local retomó su ritmo habitual en las últimas dos ruedas, en la que se evidenció una fuerte demandaque habilita el avance en el tipo de cambio a su mayor nivel en casi cinco meses.

«El dólar se establece con mayor firmeza dentro de la zona de no intervención luego de oscilar cerca de un mes alrededor del piso de la banda, consolidando en ese sentido un sendero alcista», subrayaron desde Research for Traders.

La banda de libre flotación que fija como objetivo el Banco Central tiene este miércoles un piso de $38,399 y un techo de 49,693 pesos. Para el jueves, el límite inferior se elevará a 38,426 pesos.

Miguel Zielonka, director asociado en EconViews, precisó que «hoy el Banco Central tiene poca munición. No tiene munición para intervenir en el mercado de contado y sí puede intervenir en el mercado de futuros, donde puede vender hasta USD 36.000 millones».

Sin embargo, Zielonka expresó que no es una situación preocupante «porque el mercado cambiario está bastante cerca del equilibrio y eso se puede medir en varias métricas: el balance comercial está en superávit, el déficit por turismo se ha reducido drásticamente aunque no ha desaparecido, mientras que el atesoramiento ha caído a niveles históricamente bajos».

RANGER XLT super accesible!

Balcarce Auto tiene a disposición una amplia gama de modelos Ford con el Plan Ovalo.
En esta ocasión la Ford Ranger XLT CD 4×2


Plan 100%

  • Precio de lista – $ 772700
  • Financiación – 84 Cuotas
  • Cuota Pura – $ 9199

¿Conocés el Plan Ovalo Ford?
Tomá nota: Podés financiar el 100% del auto elegido en 84 cuotas. Las adjudicaciones son otorgadas desde la cuota 2 por sorteo y licitación. Las cuotas incluyen seguro de vida, gastos administrativos, impuestos ,derecho de admisión y permanencia. Los planes son pre-cancelables. Esto quiere decir que podés adelantar cuotas, aprovechando el beneficio de pagarlas sin seguro de vida y sin gasto administrativo. A ese beneficio lo llamamos Cuota Pura. Y el Impuesto de Sellos se prorratea desde la cuota 2 a la 16 (0,10% c/cuota).
¿Qué esperás para suscribirte a Plan Ovalo Ford?

Cuota 2 a 6 $ 10905
Cuota 7 a 41 $ 11347
Cuota 42 a 71 $ 10820
Cuota 72 a 84 $ 10360

Tres espectaculares estrenos para este verano en La Dulce

IMG-20190219-WA0024Mis huellas a casa

Lucas (interpretado por Jonah Hauer-King) se encuentra a una perrita en la calle a quién adopta y llama Bella (voz de Bryce Dallas Howard). Un día, persiguiendo una ardilla Bella se escapa de la casa y se pierde. La película sigue la travesía que hará el animal para regresar a su casa, atrevesando peligros y conociendo nuevos amigos.

 

 

 

 

 

 

IMG-20190219-WA0023Venganza
Liam Neeson interpreta a Nels Coxman, el conductor de una máquina barredora de nieve que vive una vida tranquila hasta que la repentina muerte de su hijo, a manos de un grupo de narcotraficantes, lo pone en el centro de una guerra de carteles en la cual deberá defenderse con su ingenio y maquinaria.

 

 

 

 

 

 

IMG-20190219-WA0025El príncipe encantador

Philippe, es conocido como El Principe Encantador luego de recibir un terrible hechizo donde debe encontrar el amor verdadero antes de su cumpleaños 21° o de lo contrario el amor desaparecerá de su reino. Sumado a esto, el hechizo hace que todas las princesas se enamoren de él, haciendo dificil que pueda asi identificar a su real amor.
Con la ayuda de Lenore, una cazafortunas que está en busca de sus riquezas, iniciará el camino para salvar a su reino del fatal destino.

 

Inscripción al bachillerato de adultos en Juan N Fernández

Se encuentra abierta la inscripción en el CENS 453 para cursar bachillerato de adultos.

Dicho plan se cursa los días martes, miércoles y jueves. Para mayor información dirigirse a las instalaciones de la escuela N°14 , de 18.30 a 21.00

Los menores secuestrados por sus padres estaban en Mar del Plata ocultos en una casilla

Dominik y Santino, los dos menores que eran buscados intensamente desde el pasado jueves, fueron encontrados en la localidad de Mar del Plata, ocultos en una casilla.

Sus padres, Juan José Quiñones y Florencia Elizabeth Zarate, que también eran buscados, los retiraran sin autorización del Hogar Preciosa Semilla de nuestra ciudad donde se cumplía una medida de abrigo dispuesta por el Juzgado de Familia 1.

De acuerdo a la información suministrada por la Dirección Departamental de Necochea, los efectivos realizaron tres allanamientos en Mar del Plata para dar con los niños en buen estado de salud.

Se trató de una investigación penal preparatoria con intervención de la UFI Nº 20 a cargo de la Dra. Verónica Posse del Departamento Judicial Necochea, en tanto el Juzgado de Familia ordenó la inmediata restitución de los menores a la órbita del Servicio Local de Protección y Protección de los Derechos del Niño.

El avance de la investigación permitió a personal de la D.D.I. Necochea determinar que la pareja había emigrado a la ciudad de Mar del Plata, y domicilios podría estar oculta junto a los menores.

Con los datos obtenidos por los funcionarios policiales y el aval de la Justicia de Garantías a cargo de la Dra. Aida Lez, fue otorgada para cumplir en horario diurno sendos allanamientos en las viviendas de calle Bahía Blanca al 1500, Rejón al 7900 y Luzuriaga al 300, de vecina ciudad.

Según la D.D.I. “con las tareas de campo, se logró establecer que los menores y sus padres estarían en el interior de una casilla de madera ubicada en calle Luzuriaga y Falkner donde por razones de urgencia y autorización fiscal, ingresaron, pudiendo dar con ambos menores en buen estado de salud”.

Por disposición de la UFI Nº 20 Departamental, los progenitores de los menores fueron aprehendidos por el delito de Desobediencia Judicial, y paralelamente el Juzgado de Familia Nº 1 ordeno la restitución de los menores de 4 y 2 años, cuyos datos personales –por el hecho de ser menores – no se dieron a conocer al Servicio Local.

En el día de hoy, Quiñones y Zárate serían indagados por la Fiscalía interviniente.

Nuevo sistema en marcha: en 24 horas se entregarán las licencias de conducir

El intendente Dr. Facundo López estuvo en el Centro Cívico observando la novedosa impresora que llega, tras gestiones en Provincia, para agilizar el trámite. “Con esto tenemos la facultad de poder hacerlas de un día para el otro, lo que sin dudas le hace la vida más fácil al vecino” enfatizó el jefe comunal.

El intendente municipal, Dr. Facundo López, se acercó al Centro Cívico para observar el funcionamiento de la nueva máquina impresora que llegó tras gestiones en Provincia, que permitirá entregarle a los vecinos las licencias de conducir en solo 24 horas.

Al respecto, el jefe comunal manifestó que “estamos orgullosos de poder contar con este sistema que nos va a permitir acortar los tiempos de entrega de licencias” al tiempo que acotó que “es un servicio más hacia la comunidad ya que la licencias estaban tardando entre 5 y 7 días hábiles, y ahora con esto tenemos la facultad de poder hacerlas de un día para el otro lo que sin dudas le hace la vida más fácil al vecino”.

Para cerrar, y tras recordar también que “los turnos se pueden sacar hace tiempo on line” el máximo mandatario afirmó que “solucionamos algo que era una queja permanente y se trata de un gran avance, con un servicio muy diferente al que estábamos acostumbrados”.

En tanto que el secretario de Gobierno, Valentín Bustillo, indicó que “después de varios meses de gestión podemos tener esta nueva impresora” para agregar que “esto nos transforma en Centro Municipal de Impresión cuando dependíamos del Centro Regional de Tandil, lo que es una gran satisfacción y avance y nos da dependencia”.

“Esta nueva máquina llega acompañada por todos los kits necesarios para su funcionamiento, y de hecho hubo que adaptar las instalaciones de Industria y Comercio para que la impresora funcione bien y con la temperatura ambiente que se requiere” finalizó.

Quien observó también el funcionamiento del nuevo sistema, junto a López y Bustillo, es el director de Seguridad Pública, Maximiliano Bottiglieri.

Miércoles de calor, ideal para la playa

Otro día de buen clima en Necochea y Quequén, con pronóstico de cielo algo a parcialmente nublado y una temperatura máxima de 30º que será propicia para disfrutar de las playas locales.

Además, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia para este miércoles vientos moderados o regulares del sector norte, rotando al oeste por la mañana y posiblemente al este más tarde, al tiempo que la humedad llega casi al 100% desde temprano y se prevé nubosidad variable.

El Cine Móvil pasó por el anfiteatro y el balneario

El “Cine Móvil INCAA” del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, pasó por el Anfiteatro del Frente de Vías y el Paseo Comercial del balneario, donde grandes y chicos disfrutaron de dos divertidas películas, en el marco de las actividades programadas por la Municipalidad de San Cayetano para estas vacaciones.
En la ciudad se proyectó en una pantalla gigante “Mamá se fue de viaje”, una comedia nacional apta para toda la familia, llena de disparates cómicos y un protagonista (Diego Peretti) que genera empatía a través de su frustración y relación con su entorno.
En el balneario se proyectó “Natacha”, una niña de ocho años, divertida y curiosa, que no da respiro a sus padres con ocurrencias y las cosas que hace “sin querer”.
El equipo del Cine Móvil recorre cada semana el interior de nuestra provincia acercando a los habitantes la posibilidad de disfrutar de manera libre y gratuita una amplia grilla de títulos de producción nacional.

Mañana brindan conferencia acerca de la situación de la Laguna Brava

Funcionarios municipales y del Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS), participaron de una recorrida por la Laguna Brava, en el marco de la Ley 15.095 de Paisaje Protegido a Laguna Brava y la Resolución 246 de Zona de Amortiguamiento en la aplicación de fitosanitarios que decretó el Ministerio Agroindustria.

Se realizó un encuentro en el parador del mencionado espejo de agua, entre el área de inspectores de OPDS; la investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica (CONICET), y bióloga de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de Mar del Plata, Mirta Menone; el asesor Legal de la comuna, César Romera, y el director de Gestión Ambiental, Pedro Platz.

El encuentro tuvo como objetivos diagramar los  próximos pasos a seguir en cuanto a la reglamentación de la nueva ley 15.095 que declara a la Laguna Brava como paisaje protegido. Además, se realizaron inspecciones oculares en lugares específicos y más vulnerables del espejo de agua para comenzar a trabajar directamente sobre esos espacios.

Al respecto, mañana, a las 11, en la “Sala de los Intendentes” se brindará una conferencia de prensa, que estará a cargo de la mencionada, Mirta Menone, el ingeniero Pedro Platz y el presidente del Club de Pesca, Miguel Ángel Cassibba.

Robaron elementos electrónicos en la Escuela Nº 30 de Arenas Verdes

El lunes pasado, al llegar a su lugar de trabajo, las docentes y auxiliares de la Escuela Nº 30 y JIRIMM Nº 1 de Arenas Verdes, se encontraron con el faltante de diversos elementos electrónicos, tales como computadoras y un equipo  de audio, entre otras cosas.

Los autores del hecho, violentaron una reja para ingresar al establecimiento educativo.

Las autoridades de la Escuela, realizaron la denuncia del robo el mismo lunes, ante el Comando de Patrulla Rural Lobería. Intervino la Policía Científica, que realizó el relevamiento de pruebas. La investigación está en manos de la DDI y la Fiscalía.

Lobería deberá devolver 1.700.000 pesos a la Nación por obras que no se cumplieron en 2015

El intendente Juan José Fioramonti, informó que “la administración de Lobería ha sido observada nuevamente e intimada por fondos que ingresaron en agosto de 2015 a las arcas municipales, con el fin de que se ejecutaran obras públicas. Esos fondos se usaron para gasto corriente y nunca se certificó obra. Ahora nos dicen que hay que devolver el dinero, un importe de 1.700.000 pesos, lo cual vuelve a resentir las arcas municipales, porque cuando no se cumple, se genera un daño que siempre llega a los más vulnerables”.

El intendente explicó que «vamos a presentar estos temas al Concejo Deliberante para ir ante el Ministerio y devolver lo que corresponde, para que cuando terminemos la gestión la dejemos previsible, ordenada y sin procesos por cerrar”, quien además agregó que existe “una deuda con el IPS de 2006 y 2007 que se está determinando, y por eso no podemos acceder a nuevos créditos con la Provincia. Cuando las cosas no se hacen bien, genera un perjuicio”.

El asesor letrado, Pablo Barrena, añadió que “nos están intimando por tres convenios. Uno de 20 viviendas, uno de 10 cuadras de pavimento y uno de 9 cuadras de pavimento. Nación giró los anticipos financieros para empezar las obras en agosto de 2015, pero en ningún caso se cumplió. Por eso nos intiman a rendir cuentas de la obra o devolver el dinero. Al no estar las obras realizadas, vamos a tener que devolver el dinero y de esa manera poder volver a tener la posibilidad de gestionar nuevos aportes de la Nación, porque de otra manera quedamos imposibilitados. Lo mismo ocurre con Provincia respecto al IPS, la Provincia no nos puede dar nuevos desembolsos de obras para Lobería hasta tanto se resuelva”.

Al referirse al tema, el presidente del bloque de concejales de UCR en Cambiemos, Leandro Storti, lo ejemplificó en las 90 viviendas del Programa Techo Digno. “Es una obra que se llamó a licitación hace seis años y se ha generado un perjuicio a quienes serían destinatarios de esas viviendas y esperaron durante tanto tiempo. Este jueves se entregan las primeras 30, para junio o julio está prevista la entrega de otras 30 y para fin de año el objetivo es culminar el último tercio. Esto ejemplifica el daño y demora que se ocasiona a los vecinos cuando una administración no cumple con los plazos y los convenios. En ese caso se puede dar afortunadamente una solución, el Estado Municipal se hizo cargo de las obras, dio trabajo a los loberenses y le da un horizonte de finalización”.

Respecto a la devolución de fondos que debe hacer la comuna, el concejal contó que “se ha tomado la decisión de tratar en el HCD este reconocimiento de deuda con el Ministerio del Interior y es clave resolverlo para hacer que la Municipalidad pueda seguir brindando los mejores salarios posibles y continuar con las obras previstas”.

Fioramonti anunció un aumento del 12 por ciento para los municipales

Luego de reunirse con representantes de la Asociación Sindical de Trabajadores Municipales, el intendente Juan José Fioramonti anunció este martes un aumento salarial para los trabajadores municipales del 12 por ciento a partir de febrero.

“Nos permite cerrar el año 2018 equiparando los índices inflacionarios y muy cerca para poder cubrir lo que se está desarrollando en este 2019”, explicó el jefe comunal y detalló que el salario de un trabajador municipal categoría 2, 30 horas semanales, pasa de  10.400 a 11.700 pesos. Por otro lado, el acumulado de aumentos otorgados desde 2018 llega al 49 por ciento para equiparar la inflación registrada en el mismo período.

“Significa un gran esfuerzo para la administración, para los loberenses en general. Vamos a seguir reuniéndonos para dar respuesta a las solicitudes de los trabajadores”, agregó el intendente.