En el marco del Día Mundial del Niño, el municipio local creó, en las oficinas de la Dirección de Acción Social, un espacio lúdico en la sala de espera, reafirmando el derecho a la libre expresión, al juego, y el acceso a la recreación.
El artículo 31 de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño establece que “Los Estados parte reconocen el derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas apropiadas para su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes”.
El objetivo del espacio creado, es que los niños y niñas que visitan Acción Social puedan tener un lugar de ocio y de interacción entre sí, que fortalezca lazos y que ayude a la expresión cultural entre los mismos y los adultos que asisten a dicha área.
El espacio cuenta con mesas, sillones, una pizarra en la pared con tizas, libros, acuarelas, pinceles, crayones, rompecabezas, juguetes, entre otros.
Es importante resaltar que dicha iniciativa es una expresión más del trabajo en equipo del área, en la promoción e implementación de políticas de género y el acceso a derechos universales.
En el Día Mundial del Niño, se creó un espacio lúdico en las oficinas de Acción Social
Habilitaron calles pavimentadas y construyen cordón cuneta
La Subsecretaría de Obras Públicas informó que en la tarde de ayer quedaron habilitadas al tránsito en general las tres calles de la zona de 37 y 18 que recientemente habían sido pavimentadas.
Cumplimentados los días que se requieren para el apropiado fraguado del hormigón, de modo tal de evitar roturas, es que en la jornada del martes se procedió a dejar liberado todo el tramo.
En tanto, a pocos metros de allí, más precisamente en 37, desde Av. Centenario a 16, se construye en estos días cordón cuneta con la metodología de Administración con material y personal municipal. Serán un total de quince cuadras que estarán siendo intervenidas en ese sector.
Se realizó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Esta mañana se llevó a cabo el acto oficial por el “Día de la Soberanía Nacional” en la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 “Lucas Kraglievich”.
Fue presidido por el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani; la presidenta del Consejo Escolar, Natalia Nolasco, y el director anfitrión, Juan Carlos Lupo. Hicieron lo propio las inspectoras del nivel Inicial y Secundario, Patricia Antognoni y Verónica Testa, respectivamente.
Asimismo, estuvieron presentes consejeros escolares, concejales, el cura párroco Pablo Etchepareborda, y referentes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, encabezados por su titular Walter Colavita.
Cada 20 de noviembre se recuerda el aniversario del combate de la Vuelta de Obligado, por ello esta fecha es el “Día de la Soberanía Nacional”.
En el inicio hicieron su entrada las banderas de ceremonia de la institución. Luego se izó el pabellón nacional y se entonaron las estrofas de nuestro himno.
A continuación, el padre Etchepareborda realizó una invocación religiosa.
Las representaciones alusivas estuvieron compuestas por la lectura de un poema a cargo de la alumna Jazmín Durutovich y el acompañamiento en guitarra por parte del profesor de música Hernán Magazú y una danza folclórica por intermedio de una pareja de la Agrupación “Patria y Tradición”.
Para referirse a la fecha hablaron el responsable del “Industrial”, Juan Carlos Lupo y el titular de Gobierno, Ricardo Stoppani. Este último, precisó que a lo largo de la historia se ha defendido a la soberanía de distinta manera. “Más allá de quien gobernaba en cada momento, ese sentimiento de que no nos toquen lo nuestro llevó a los patriotas a actuar ante las invasiones inglesas, la Revolución de Mayo o la Guerra de la Independencia”.
El funcionario habló de la batalla “Vuelta de obligado” como “una guerra que no ganamos”, donde Inglaterra y Francia querían cortar las cadenas que había impuesto Rosas sobre el Río de la Plata para comerciar libremente con Argentina y Uruguay.
“La voluntad de un grupo de gente comandada por Mansilla que, en condiciones desfavorables y aun perdiendo la batalla, marcó un raya diciendo ´acá no entran´. Y esto fue internacionalmente reconocido”, expresó Stoppani.
Asimismo, se preguntó «por qué con tantas muestras que hemos dado a lo largo de la historia de defender nuestra soberanía todavía para adentro tenemos problemas para organizarnos como Nación y así darle una mejor calidad de vida a nuestra gente”.
También habló de la responsabilidad de los gobernantes y de que el pueblo tiene que reclamar que “de una buena vez nos vean desde afuera como un país que cuida a sus ciudadanos, su territorio y cuida sus recursos y por lo tanto protege su soberanía. Así nadie intentará tomar nada de lo que nos corresponde a los argentinos”.
Deber moral
El responsable de la institución de enseñanza resaltó que “hoy cada uno desde su lugar debe luchar por la memoria de lo que fuimos, con la esperanza de lo que seremos en el futuro, sabiendo que ser soberano no es depender de otro estado para poder sobrevivir. Por eso hoy más que nunca y resaltando nuestra soberanía sobre nuestro hermoso territorio debemos recordar a nuestras hermanas del sur, las que nuestros corazones reclaman y debemos seguir luchando por nuestra soberanía sobre ellas…las islas Malvinas”.
“El acontecimiento sirvió para ratificar y garantizar la soberanía nacional, implicó la firma de un tratado de paz entre argentina, Francia y Gran Bretaña, y quedó grabado en la historia como un símbolo de independencia, libertad y unidad nacional”, puntualizó.
Por último, aseveró que “la independencia cultural, política y soberana es un deber moral que todo los argentinos debemos defender, es el legado de nuestra historia que nos impulsa a seguir luchando incansablemente por nuestra soberanía”.
Llamado a selección para informantes de turismo
Hasta el miércoles 27 a la hora 18, tendrán tiempo los interesados en participar del llamado a concurso para cubrir vacantes de informantes para la temporada 2019/2020 que abrió el Ente Necochea de Turismo (ENTUR).
Las presentaciones se deberán realizar en la oficina del ente, en Avenida 2 y 87, en sobre cerrado y con toda la documentación que se requiere según lo siguiente:
– Tener de 18 a 50 años (Traer fotocopia DNI).
– Ser profesional o estudiante de la carrera de turismo. (Traer fotocopia certificada de título analítico o certificado de alumno regular)
– Buena predisposición en atención al público
– Currículum vitae
– Actitud para realizar encuestas en forma cortés
– Actitud proactiva
– Actitud para integrar grupos laborales
– Disponibilidad horaria
– Excluyente manejo de PC, herramientas Office, correo electrónico y redes sociales
– Conocimiento del idioma inglés y portugués (uso coloquial)
La convocatoria apunta a cubrir como todos los años, los puestos de información turística en el distrito y los interesados deberán presentar en sobre cerrado su currículum vitae y toda la documentación solicitada anteriormente.
Posteriormente, se realizarán exámenes escritos y orales a los preseleccionados con los contenidos de la plataforma de capacitación que el Ente proporciona, y que está ubicada en su página web oficial www.necochea.tur.ar.
Calor y vientos por la mañana y posibles lluvias luego
El miércoles en Necochea se muestra con un clima agradable, con cielo parcialmente nublado y calor desde la mañana, aunque con bastante viento del noroeste a 30 km/h.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional no se anuncia tanto calor, sino que la temperatura máxima sería de 20º, e incluso, se pronostican tormentas aisladas y chaparrones para la tarde y noche.
El panorama volvería a abrir mañana jueves, con un cielo parcialmente nublado y una temperatura cercana a los 25º de máxima.
Isadora logró un título y un subcampeonato en el Torneo Nacional de Gimnasia Aeróbica
El Gimnasio Isadora, volvió a obtener importantes logros, en el Torneo Nacional de Gimnasia Aeróbica, que organiza la Federación Argentina de la mencionada disciplina.
El equipo de Babys Nivel Elite, se consagró campeón nacional, mientras que el equipo Infantil B Nivel Elite fue subcampeón nacional.
Los equipos loberenses están a cargo de las profesoras Paula Barbería y Emilia Lerga.
El importante torneo de llevó a cabo en el Estadio «Islas Malvinas» de la ciudad de Buenos Aires, el día 16 de noviembre.
Se desarrolla la 6º Muestra Distrital Situada «Profesor Hugo César Rodríguez»
El intendente Fioramonti, compartió con docentes, alumnos y autoridades educativas el acto de cierre de la Semana de las Escuelas Técnicas y la apertura de la 6º Muestra Distrital Situada «Profesor Hugo César Rodríguez», en la Escuela de Educación Técnica Nº 1 “Dr. René Favaloro”.
“La igualdad de oportunidades ya no se puede debatir, es una obligación de Estado y tenemos que poner todas las herramientas firmes para lograrlo. Alguien sonó este espacio, pensando que la tecnología en un futuro iba a generar oportunidades a nuestros jóvenes, con salida laboral y la posibilidad de brindar un servicio, y hoy nos toca apoyarlos y poner a disposición los recursos. A los chicos les digo que tienen que exigirnos el tener igualdad de oportunidades con políticas públicas para acceder a la salud, a la educación, la seguridad, la justicia y a obras de infraestructura para que puedan desarrollar el conocimiento que han adquirido”, expresó el intendente Juan José Fioramonti durante el acto.
Posteriormente, junto a autoridades educativas de la institución, fue inaugurada la 6º Muestra Distrital Situada “Prof. Hugo Rodríguez”, en la que los alumnos de la Escuela mostraron y contaron sobre los interesantes proyectos en los que trabajan.
La muestra se está desarrollando durante estos días, recorriendo distintos establecimientos educativos del distrito.
Rotundo éxito del XIV Encuentro de Colectividades
El pasado fin de semana se llevó a cabo el XIV Encuentro de Colectividades, organizado por la Coordinadora de Encuentro de Colectividades (Coenco) con el apoyo de la Municipalidad de Lobería.
El sábado, en el Cine Teatro Español, se realizó la Noche de Gala, con la presentación de la Banda Municipal, el Coro de la Dante Alighieri, la cantante Mariela Deanes y el Dúo Gringotan.
Vale destacar que promediando la noche, se produjo un corte de energía eléctrica, aunque el hecho generó un momento inolvidable, ya que sin sonido y sólo con la claridad de las luces de emergencia, los Gringotan salieron a escena y realizaron varios clásicos de la música italiana, recibiendo la ovación del público.
Además, fue homenajeado el vecino Ignacio Álvarez, como uno de los fundadores de la Coenco. El acto contó con abanderados de las colectividades de Albania, Alemania, Bulgaria, Eslovaquia, España, Italia, Líbano, Francia y Argentina.
El domingo, en el polideportivo del Club Independiente, hubo stands gastronómicos, desfiles y las presentaciones de los cuerpos de danzas de las colectividades presentes. También, se efectuó la elección de la nueva Reina de Colectividades, resultando elegida Nahiara Sequeira, de la colectividad del Líbano, resultando seleccionadas Delfina Trinchero, de la colectividad francesa como primera princesa, y Camila Reynoso de Cabo, de la colectividad española como segunda princesa.
El cierre fue a puro baile con la banda local “Algo va a salir”.
En Juan N Fernández se siguen cumpliendo con tareas municipales
El Delegado Municipal Carlos Ugarte y personal de la repartición siguen cumpliendo con tareas habituales de mantenimiento.
Pese a los escasos, casi nulos, recursos con que cuenta la Delegación se cumplen con algunas de las tareas diarias, de mantenimiento.
Hoy a la mañana pudimos observar en la plaza y en el boulevard cómo se cortaba el pasto y se emprolijaban esos espacios verdes.
ARTURO ROJAS: «QUÉ VAYAN A CORTAR EL PASTO DE LA CIUDAD QUE ESTÁ ABANDONADA»
El Intendente electo Arturo Rojas, en nota con TSN Necochea, describió una situación de abandono en la ciudad de Necochea y los instó, a los actuales funcionarios, que si no tienen combustible, que «corten el pasto con una guadaña de mano», para sacar a la ciudad de una situación de abandono.
En otro párrafo de la entrevista Rojas calificó de «falaz» el primer informe que les entregaron ya que mencionaron a 49 funcionarios nombrados y dijo: «cuando ellos saben que son 110».
«No solamente nos dejan los sueldos sin pagar, también el arancelamiento hospitalario, horas extras y aún así, siguen nombrando gente», expresó el Intendente electo.
«Las Gladiadoras» fueron campeonas en Tres Arroyos
El equipo local de fútbol femenino, se consagró campeón del encuentro de Fútbol 9 organizado por el Club Villa del Parque, de Tres Arroyos.
Tras ser protagonista en cada una de sus participaciones previas y redoblar sus esfuerzos en los entrenamientos, «Las Gladiadoras», dirigidas por Silvio Peinado, gritaron campeonas en la vecina ciudad.
Participaron del torneo Jorge Newbery de Laprida; Olimpo; El Complejo y Unión de Tres Arroyos, además de las anfitrionas.
Las Gladiadoras integraron el grupo A, obteniendo allí los siguientes resultados:
Triunfo 1 a 0 frente a Jorge Newbery de Laprida, con gol de Antonella García; luego cayeron 3 a 0 frente a Olimpo de Tres Arroyos y consiguieron el pase a semifinal al vencer a El Complejo de Tres Arroyos, por 3 a 0 con 2 goles de Cinthia Gómez y el restante de Antonella Bustamante.
Tras igualar en 0 con Olimpo, el partido que definía el equipo finalista se definió por penales. Allí las Gladiadoras vencieron 2 a 1, convirtiendo Antonella Collini y la arquera Alicia López, quien además atajó dos penales.
La final, disputada con Villa del Parque, también se definió por penales luego de no sacarse ventaja en el tiempo reglamentario. El triunfo fue por 3 a 2 gracias a las ejecuciones de Cinthia Gómez, Antonella Collini y Alicia López, quién fue la responsable de atajar un penal.
Tres familias recibieron sus viviendas con emoción
Tras cumplimentar los pasos exigidos por el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, el intendente Miguel Gargaglione entregó 3 viviendas correspondientes al Barrio Luz y Fuerza.
Presentados los postulantes, abierto el registro de oposición y evaluadas las correspondientes documentaciones, el organismo provincial autorizó la entrega de estas tres soluciones habitacionales que habían quedado pendiente en oportunidad de llevarse a cabo el acto de entrega del Barrio 40 viviendas Techo Digno (Luz y Fuerza).
En ese sentido, el viernes último el jefe comunal entregó las viviendas a los adjudicatarios Maira Gonard, Jimena Eguilegor y Juan Manuel Chioli.
Valentino Coppes y Bautista Raggio se consagraron campeones nacionales de Padel
Los pequeños Valentino Copes y Bautista Raggio, se consagraron campeones en el Torneo Nacional organizado por la Federación Argentina de Pádel, en Mar del Plata.
Los loberenses lograron el título en la categoría D2 Escuela, venciendo en la final a otra pareja representante de la Provincia de Buenos Aires.
Pero Copes y Raggio no fueron los únicos loberenses que participaron de este Nacional.
En Damas Sexta, Natalia Batillier, junto a su compañera Leticia Leunda de Ayacucho, logró llegar a semifinales, donde cayó ante otra pareja de Provincia de Buenos Aires, por 1-6, 6-4 y 6-7.
Por su parte, en Caballeros Cuarta, Luca Laboranti jugó con Juan Pablo Lazaroff de Corrientes, superando la etapa de fase y perdiendo en 16º de Final ante una pareja de Chacabuco por 6-2 y 7-6.
A su vez, Ignacio Archieri junto al necochense Francisco Maier, en Caballeros Quinta, cayeron el Octavos de Final ante una pareja de Santa Fé, por 6-3, 5-7 y 3-6.
Un emocionado Javier Dipierro dejó su lugar al subcomisario Walter Gouin como nuevo jefe del Cuartel de Bomberos Lobería
En el día de ayer, se llevó a cabo el acto de traspaso de autoridades del Cuartel de Bomberos Lobería.
Después de casi 15 años en la función, Javier Dipierro aceptó el desafío de hacerse cargo del Cuartel de Junín, y en su lugar fue designado el subcomisario Wlater Gouin, quien proviene del Cuartel de Cariló.
En el acto, Javier Dipierro se mostró muy emocionado y agradecido «con la comunidad de Lobería en general y con Juan José (Fioramonti). Desde que me hice cargo, vi crecer el Cuartel de Lobería. Walter (Gouin) se va a encontrar con un cuartel que cuenta con unidades suficientes como para responder a las necesidades locales, con una falta de personal evidente que estamos en vías de solucionar, con un montón de proyectos, con una relación muy estrecha con la comunidad, con mucha gente con ganas de trabajar, tanto dentro de la institución como en la sociedad en general que nos apoya y una cooperadora armada. Walter va a estar a la altura de las circunstancias, hemos hablado largamente y viene con una vasta experiencia como para poder sobrellevar tanto el servicio como las relaciones institucionales y con sus subalternos, que son sus compañeros. Creo que ahí está gran parte de la base, formar un equipo».
En el acto estuvo también el intendente municipal Juan José Fioramonti, despidiendo a Dipierro, a quien le dijo que «seguramente te llevarás en la memoria momentos de dolor de los loberenses y también de satisfacción, pero creo que el mensaje que le dejas hoy a tus hijos es el del deber cumplido. Este es el mensaje que el padre le deja a sus hijos y es lo que trasciende cualquier gestión».
Mirando al saliente jefe de Bomberos y a sus hijos, les dijo que «la comunidad está agradecida y sólo queda decirles gracias».
Además, el intendente le dio la bienvenida a Gouin, destacando la importancia de que «venga la familia a asentarse a Lobería, eso te da fortaleza y acompañamiento».
Por su parte, el nuevo jefe de Bomberos de Lobería, agradeció la bienvenida y afirmó que » llego con las mejores expectativas. Voy a seguir trabajando con los lineamientos de Javier, para el Cuartel y para la sociedad», agregando que «en los próximos días traeré a mi familia a vivir acá a Lobería»
Gouin explicó que «provengo del Cuartel de Bomberos de Cariló, que se creó a fines de 2018. También estuve 10 años en el Cuartel de Dolores, como segundo jefe de quien hoy es subdirector provincial de Bomberos, y en el Cuartel de La Plata, Villa Elisa. Agradezco a mis superiores, que siguen confiando en mí para distintos cuarteles
Vale destacar que estuvieron presentes también el subdirector provincial de Bomberos, personal del cuartel loberense, familiares e integrantes de la asociación Amigos de Bomberos.
La Escuela Municipal de Newcomo participó de un encuentro en Coronel Vidal
La Escuela Municipal de Newcom participó en el primer encuentro solidario de la mencionada disciplina, organizado por la Liga «Mar y Sierras». La actividad se llevó a cabo en Coronel Vidal.
Las entidades participantes fueron divididas en tres zonas, teniendo la modalidad de juego de todos contra todos. Además de los dos equipos de nuestra ciudad, participaron equipos de Mar del Plata, Santa Clara de Mar, Dolores y Tandil.
El conjunto balcarceño, que fue acompañado por la profesora de Educación Física, Paola Ferrino, estuvo integrado por Mario Madrid, Domingo Fernández, Antonio Gómez, Roberto Parodi, Jorge Santander, Hugo Blanco, Mónica Garciarena, Emma Felborg, Mirta Digeronimo, Silvia Larraburu, Adriana Fernández y Cristina Fioritti.
Reino entregó más de 440.000 pesos a instituciones
El intendente Esteban Reino procedió esta mañana a la entrega de subsidios correspondiente al Fondo de Fortalecimiento Institucional. La actividad se concretó en la “Sala de los Intendentes” del palacio municipal. Del mismo modo, intervino el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani.
Reino expresó que “para nosotros es una satisfacción entregar más de 440 mil pesos a instituciones, que no es dinero nuestro sino que directamente lo aportan los vecinos de Balcarce”.
“Esperemos que esta situación que atravesamos pase pronto y que el concepto lo podamos seguir distribuyendo para que las instituciones siguen funcionando con normalidad. Este no es un aporte de este gobierno ni de las autoridades presentes sino que es una colaboración de la gente”, comentó.
Distribución
Cabe recordar que el 50 por ciento del Fondo de Fortalecimiento se distribuyó, en esta ocasión, entre el Centro de Día “Arco Iris”, el Taller Protegido de Producción Balcarce y la Sociedad de Damas del Hogar de Ancianos “La Merced”.
En tanto, el beneficio alcanzó también al Rotary Club, Escuela Agraria «San José», Centro de Jubilados «Renacer», Liga Balcarceña de Fútbol y al Jardín de Infantes “Sagrada Familia” y Escuela de Educación Secundaria Nº 2 “Dr. René Favaloro”, de San Agustín.
Durante noviembre, el servicio de Guardavidas funciona de 11.30 a 19 hs
La cobertura comenzó el último viernes y comprende tres grandes sectores entre las playas de Necochea y Quequén, con una distancia de unos 150 metros entre puesto y puesto.
El último viernes 15 comenzó la cobertura del servicio de Guardavidas en las playas de Necochea y Quequén, y en tal sentido se recuerdan los alcances que tiene el mismo respecto a sectores y horarios, hasta el comienzo de la alta temporada el próximo 1º de diciembre.
El horario de cobertura durante noviembre será de 11.30 a 19 hs. y la misma comprenderá tres puestos: desde la escollera sur y continuación de la calle 63; luego desde la zona de Av. 75 hasta la zona del caño, con una distancia de alrededor de 150 metros entre puesto y puesto; y cobertura en el Camping Miguel Lillo, Kabryl (sólo de tarde) y parador Karamawi.
Desde la Asociación de Guardavidas Necochea Quequén, se solicita a la población que ingrese al mar sólo en lugares donde se encuentre el servicio y que los niños estén siempre bajo la supervisión de un mayor.
Este miércoles a partir de las 13 se entregarán escrituras en la comuna
En el Salón de Actos del 2º piso se entregarán escrituras de los barrios UOCRA, Empleados de Comercio y Luz y Fuerza del Partido de Necochea, tanto del Instituto provincial de la Vivienda, como de la Ley 10.830 y Plan Familia Propietaria. Los propietarios sólo deberán concurrir con el DNI original.
Mañana miércoles a partir las 13 en el Salón de Actos “Domingo J. Taraborelli”, ubicado en el 2º piso de la Municipalidad, se llevará a cabo un importante acto de entrega de más de 350 escrituras del Partido de Necochea.
Las mismas corresponden al Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires; a la Ley 10.830; y al Plan Familia Propietaria, y para hacerse efectivas, los propietarios sólo tendrán que concurrir con el DNI original.
Ante dudas o consultas, se pueden acercar a las oficinas de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, en el subsuelo del Centro Cívico, en 58 y 61, o bien comunicarse al teléfono fijo 42-6841.
A continuación, se adjuntan los archivos con el listado completo de vecinos necochenses para el acto de firma y entrega de escrituras del próximo miércoles 20.
El Indec publicará datos que definirán un panorama sobre la economía que recibirá el próximo Gobierno
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá este martes los nuevos datos sobre la evolución de los Precios Mayoristas y del Costo de la Construcción correspondientes a octubre, dos datos importantes para formar un panorama de cómo está la actividad económica de cara al próximo Gobierno, que sumirá el 10 de diciembre.
Como es habitual, el organismo brindará las cifras que elaboró en conjunto con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en base a la información recopilada el mes anterior. Estos índices pueden servir a los analistas e inversores como una guía para las semanas siguientes, pensando ya en lo que serán los primeros días de gestión de Alberto Fernández en la Presidencia.
Los datos pondrán al descubierto cuál será el arrastre estadístico para los precios al consumidor (IPC) de noviembre, que ya sufrieron dos incrementos en los combustibles superiores al 10 por ciento.
De acuerdo con lo que informó Télam, los analistas estiman que los precios mayoristas presentarán un impacto importante en octubre por la evolución del tipo de cambio que, entre otras cosas, afectó a los bienes importados.
En cuanto al Costo de la Construcción, en septiembre se reflejó un aumento de 2,4% respecto de agosto y sumó un incremento acumulado de 33,1% en los primeros nueve meses del año, por lo que se prevé que la tendencia continuará en alza.
Por otra parte, el miércoles el INDEC informará los datos sobre el costo de la canasta básica de alimentos y de la canasta básica total correspondientes al mismo mes, que sirven para medir las líneas de indigencia y de pobreza en el país.
En el último tiempo y como consecuencia de la inflación, estos dos indicadores mostraron un crecimiento constante y en términos relativos también expresaron subas marcadas. En septiembre, una familia tipo necesitó casi 14.000 pesos para no caer en la indigencia y casi 35.000 pesos para no ser considerada dentro del espacio de la pobreza.
Vale recordar que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) avanzó un 5,9% en septiembre, la cifra más alta registrada en el último año calendario, según el INDEC, para acumular en nueve meses una suba de 37,7 por ciento.
Otro de los datos que se conocerá el jueves, será la balanza comercial, cuyo saldo superavitario viene creciendo mes a mes. El intercambio muestra un importante salto de casi 16.000 millones de dólares a favor de la Argentina.
En el lapso de enero a septiembre, el saldo positivo llegó a casi 9.500 millones de dólares contra un déficit de 6.400 millones de la divisa norteamericana, en igual lapso de 2018. Por su parte, el Banco Central brindará el martes un informe sobre la evolución de la Base Monetaria, mientras que el jueves divulgará cifras sobre el balance cambiario y la disponibilidad de moneda extranjera y la situación patrimonial de los bancos.
Pronóstico: Martes con buenas temperaturas
Algo nublado en la primera mitad del día y parcialmente nublado por la tarde-noche, con probabilidad de chaparrones en las últimas horas.
Vientos muy leves a muy fuertes del NE. La temperatura mínima prevista es de 12ºC y la máxima de 26ºC.
Jorge Newbery le dio vuelta la serie a Estación y se queda en la A
Con autoridad y a partir de la gran tarea de «Chochi» Omar, Jorge Newbery derrotó a Estación Quequén por 2 a 0 y logró la permanencia en la Zona A.
El equipo de Santiago Morales salió decidido a revertir el 0-1 del partido de ida desde el comienzo mismo del encuentro, cuando avisó con un tremendo remate de larga distancia de Zufriategui, que «reventó» el travesaño de Laxalt.
Enseguida llegaría la apertura del marcador, cuando la defensa del verde quedó muy abierta y «Chochi» Omar dejó sólo al «Colito» Márquez, quien definió por debajo del arquero para poner el 1 a 0.
El aurinegro era mucho más que le visita y estuvo cerca de ampliar la ventaja cuando Adrián Massan definió con el arco libre, aunque Giménez salvó sobre la línea. En el rebote, Martínez cabececó, aunque el defensor de Estación volvió a salvar en la raya.
Parecía que el segundo de Jorge Newbery estaba al caer, aunque de a poco, Estación empezó a salir del asedio del local y arrimó algo de peligro al arco muy bien defendido por Jeremías Camino, quien achicó muy bien primero ante Nogueira y luego ante Sánchez.
Sobre el final del primer tiempo, el «Colito» Márquez volvió a quedar sólo, tras una increíble distracción de la defensa quequenense, aunque quiso definir de volea y se le fue por arriba del travesaño.
Más allá del enojo de Ariel Ardanaz con sus jugadores en el entretiempo, Estación volvió a entrar dormido en el arranque del segundo tiempo. «Chochi» Omar nuevamente se vistió de asistidor y dejó sólo ante Laxalt a Adrián Massan, quien definió con calidad para establecer el 2 a 0.
Enseguida Lucas Contreras estuvo a punto de marcar el tercero, cuando quedó de cara al arquero visitante, lo gambeteó y definió desviado con el arco a su disposición.
Parecía que Newbery lo liquidaba, pero no pudo marcar y Estación comenzó a adelantarse, aunque con más ganas que ideas.
La más clara la tuvo el mejor de Estación, David Del Rey, con un tremendo remate de larga distancia que Jeremías Camino sacó de manera magnífica, volando hacia atrás.
Nuevamente entre Camino y el palo, evitaron que Estación igualara la serie tras un cabezazo de Nogueira.
En el otro arco, el aurinegro desperdició un par de contras.
Finalmente llegó el pitazo de Vómero que dio por terminado el encuentro, encontrando a la hinchada del aurinegro celebrando la victoria que le permite al equipo de Santiago Morales permanecer en la Zona A.
Merecido logro para el DT aurinegro, que supo sobreponerse a numerosas ausencias a lo largo del año, y con muchos juveniles logró mantener su lugar en la zona de privilegio.
Por su parte, para Estación fue un nuevo golpe, ya que después de una gran campaña durante 2019, se quedó con las manos vacías. El reflejo de esto fue la tristeza de Ariel Ardanaz abrazado con sus allegados con los ojos llenos de lágrimas.