Inicio Blog Página 712

Confirmaron 2 nuevos casos y los activos son 31

En su informe diario, la Municipalidad de Balcarce confirmó 2 nuevos casos de Covid-19, e indicó que un paciente recibió el alta médica.

De esta manera, el distrito está con 31 casos activos, 98 casos sospechosos y 692 personas aisladas preventivamente.

Fueron descartados 4 casos más

La Municipalidad de San Cayetano infirmó que en el día de la fecha se recibieron los resultados de las 4 muestras pendientes, siendo todas negativas. Por otra parte hoy se realizaron 3 hisopados a personas que se encuentran en aislamiento preventivo domiciliario, enviándose las muestras para su análisis.
De los pacientes positivos para Covid-19, dos evolucionan favorablemente en sus domicilios realizándose controles periódicos, en tanto que la restante persona continúa internado en un centro de salud de la ciudad de Mar del Plata.

Dieron de alta a dos pacientes y descartaron 2 casos

La Municipalidad de Lobería informó que en el día de hoy fueron dados de altas dos pacientes que estaban con coronavirus, por lo que quedan 3 casos activos en el distrito.

Además, hoy fueron descartados 2 casos y quedan 15 muestras en análisis.

Las personas que están en cuarentena preventiva son 159,.

“Probablemente este domingo o el que sigue haya un retroceso a Fase 4”

Así lo expresó este martes la secretaria de Salud, Ruth Kalle, en función de la cantidad de casos activos de COVID-19 que presenta Necochea cada 10 mil habitantes. Asimismo, pidió no estigmatizar ni culpar a nadie, ya que están apareciendo personas contagiadas sin nexo alguno.

En función de los siete casos activos de coronavirus que se informaron durante la noche del lunes 31 de agosto, la secretaria de Salud del municipio, Ruth Kalle, dio pormenores de la actualidad de la pandemia en la ciudad, que probablemente retroceda a Fase 4 en las próximas horas, según lo dictamine Provincia.

La funcionaria, a su vez, señaló que crecen los casos de personas contagiadas sin nexo alguno, lo que hablaría de una posible circulación comunitaria. En virtud de estos últimos datos, la funcionaria manifestó que “anoche recibimos del Laboratorio de Referencia de Mar Del Plata siete muestras positivas, es importante aclarar que pertenecen a los días 27, 28, 29 y 30 de agosto, fueron procesando muestras con retraso”.

“Es válido recordar -aclaró- que cuando tuvimos el anterior brote, mandábamos las muestras a la mañana y recibíamos a la tarde, pero ahora como Mar Del Plata está con circulación comunitaria y todas las localidades vecinas también, están recibiendo tanta cantidad de muestras que están tardando mucho en el proceso de estudio de cada una de ellas, y esa fue la razón por la que recibimos ayer siete positivos y por ahora ningún negativo”.

En este contexto, Kalle sostuvo que “entiendo que durante este martes seguirán llegando muestras porque ayer teníamos 52 de ellas pendientes. De todo ese volumen y otro tanto que se están mandando hoy, seguramente recibiremos bastante más resultados”.

Al ser consultada sobre el posible retroceso a Fase 4 de la cuarentena, confirmó que “en municipios como el nuestro, con 93.700 habitantes según el último censo, con diez casos activos durante las últimas dos semanas (contadas a partir del viernes a las 17 horas) ya nos correspondería retroceder de fase. Justamente nosotros estuvimos al límite de retroceder porque tuvimos nueve casos activos y ahora con estos siete activos más aquellos nueve, probablemente este domingo o el que sigue haya un retroceso a Fase 4”.

“Eso lo determina Provincia en conjunto con nosotros, los secretarios de Salud”, añadió, para aclarar que “también se evalúan otras variables, pero para retroceder de 5 a 4 la variable fundamental es esa estadística cada 10 mil habitantes”.

Por todo este nuevo escenario, la secretaria de Salud argumentó que “queremos destacar que hay presencia del virus y hay circulación en el sentido de que debe haber muchas personas asintomáticas que están contagiando, quienes cursan la enfermedad sin ningún síntoma pero también pueden contagiar, así que volvemos a insistir en que reforzar las medidas de higiene, el uso del barbijo y distanciamiento social, que es lo único que nos va a seguir protegiendo”.

Incluso, enfatizó que “desde el Gobierno podemos recomendar, actuar a tiempo y tomar acciones precisas, pero ya estamos hablando de una responsabilidad ciudadana. La idea no es estigmatizar ni culpar a nadie porque ahora nos está apareciendo mucha gente que está contagiada sin nexo, quienes no pueden reconocer de dónde se contagiaron, así que hay que pensar que hay presencia del virus y probablemente circulación”.

Siguen inscribiendo para los juegos Bonaerenses 2020

La Municipalidad de San Cayetano informó que hasta el 30 de septiembre, hay tiempo para inscribirse en los Juegos Bonaerenses 2020, que se llevarán a cabo mediante la modalidad virtual.

La inscripción puede realizarse de lunes a viernes, en eal Espacio Cultural, de 8 a 21; o en la oficina de Deportes de 8 a 14.

Los concejales justicialistas pidieron a la OMIC que actúe ante el «aumento ilegítimo y arbitrario de CableVisión»

El bloque de concejales del Partido Justicialista-Frente de Todos, presentó una nota esta mañana en el municipio, solicitando al intendente Fioramonti que, «a través de la OMIC, tome las medidas necesarias y de manera urgente, debido al aumento ilegítimo y arbitrario en la facturación del servicio de CableVisión SA, para con los vecinos de nuestra localidad».
El pedido está fundado en el DNU sancionado por el presidente Alberto Fernández, mediante el cual prohibe cualquier modificación o aumento de precios desde el 31 de julio hasta el 31 de diciembre de 2020.
La nota presentada al jefe comunal, expresa que «hemos detectado que la facturación correspondiente al mes de septiembre, con vencimiento los primeros días de este mes, tiene un aumento del 13 por ciento aproximadamente en relación a la facturación del mes anterior».
Los ediles justicialista ejemplificaron con los valores: «Desde enero hasta julio, 1.177 pesos; agosto 1.294 pesos y septiembre 1.462,01 pesos».
Por último, la nota que lleva la firma del presidente del bloque, Sergio Llanos, indica que «de lo observado, se infiere que el aumento no corresponde a la luz de la mencionada legislación que hemos detallado al inicio de la presente nota, solicitando se intime a la empresa prestataria del servicio que retrotraiga la medida, como así también se gestione desde el municipio y se peticione la nulidad del último aumento, dada la ilegalidad de este, considerando que el vencimiento de la factura es el próximo 10 de septiembre».

Los bomberos locales repararon y pusieron nuevamente en funcionamiento el arco de desinfección

Tras la rotura de ayer, producida por una mala maniobra de un camión, el personal del cuartel de bomberos Lobería trabajó arduamente para reparar el arco de desinfección y en menos de un día, ponerlo nuevamente en funcionamiento.

Vale destacar que el mismo había sufrido daños severos, como roturas de caños y picos, caños doblados y algunos sectores desoldados.

Los bomberos, que habían sido los encargados de construirlo, ya lo dejaron funcionando esta mañana y sólo restaba colocar los sensores para que el mismo funcione de manera automática.

En su asamblea, la Sociedad Cosmopolita aprobó el convenio para que la Universidad Lobería funcione en su sede

En el día de ayer,la Sociedad Cosmolita aprobó en su asamblea, el convenio por el cual la Sociedad autoriza al municipio a hacer uso de un inmueble en calle Alem al 100 para que funcione allí la Universidad en Lobería.
La convocatoria la realizó Pablo Barrena, quien fue designado liquidador de la entidad por el INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social). Para poder llevarla a cabo, se coordinó que algunos asociados estuvieran presencialmente en la Casa de la Cultura y otros desde sus hogares, de manera virtual. Representantes del INAES también participaron por videoconferencia para fiscalizar la asamblea.
La Cosmopolita posee un antiguo inmueble en calle Alem, el que por el momento se encuentra inutilizado por su estado de abandono y los socios aprobaron un convenio para poder ponerlo en valor para beneficio de toda la comunidad. A partir de ello, el municipio realizaría una gran inversión para que sea la sede de la Universidad, un espacio cultural y de pensamiento que mantenga viva la visión de encuentro de los vecinos.
El intendente Juan José Fioramonti también estuvo presente y explicó el proyecto de la Universidad en Lobería y su importancia como igualadora de oportunidades en Lobería y la región, y agradeció a los presentes por apoyar la iniciativa.
Por otro lado, el municipio se comprometió a la construcción de nichos en el Cementerio Municipal, que serán para la Sociedad Cosmopolita.

Las cuadrillas siguen trabajando coordinadamente en las calles de la ciudad

Mientras un grupo tapa baches en un sector, otros lo hacen en otros puntos del distrito para tratar de dar respuestas más rápido y en más cantidad. Esta semana, se obra arduamente en 44 entre 53 y 55, en 42 entre 53 y 55, en 49 entre 48 y 50 y en 4 y 85 de la villa balnearia

Un peligroso bache se empezó a cubrir en calle 44 entre 53 y 55, con la coordinación de la Dirección de Infraestructura, área a cargo de Marcelo Gómez, quien es la encargada de coordinar todas estas tareas tan necesarias para los vecinos y que son prioridad para el intendente Arturo Rojas.

En este aspecto, el funcionario explicó que “es un bache que estaba hace un tiempo y que había que empezar a cubrir” para agregar que “se hizo la rotura de la losa, se preparó el suelo y hoy ya estamos hormigonado con 4 ½ metros de H30”.

A su vez, señaló Gómez que “también estamos cubriendo un bache más chico en 42 entre 53 y 55” al tiempo que adelantó que “en 4 y 85 rompimos medio badén que ya hormigonamos y que hoy abriremos al tránsito, porque nos encontramos con pérdida de agua y el pluvial roto”.

Para cerrar, y para dar cuenta de todos los trabajos que se hacen al unísono y con distintas cuadrillas, enfatizó que “en calle 49 entre 48 y 50 estamos rompiendo un par de losas y vamos a hacer baches más grandes, ya que es una arteria muy utilizada para salida al puente colgante”.

Nuevos casos de Coronavirus en Necochea: confirmaron 7 casos nuevos y hay 50 en estudio

En horas de la madrugada del 1 de septiembre se conoció el último parte sanitario que da cuenta de un nuevo repunte de casos positivos de Covid-19.

Los últimos estudios dieron cuenta de 7 casos nuevos, mientras aún se aguardan los resultados de unos 50.  En relación a los infectados, Ruth Kalle, Secretaria de Salud local, confirmó la noticia: “Cuatro pertenecen a personal de salud de diferentes instituciones pertenecientes al Municipio, a provincia, a nación y al sector privado”.

A su vez se refirió al retraso en los resultados de los hisopados: “El retraso en el procesamiento de las mismas se debe al rebrote en varias ciudades vecinas y la capacidad del laboratorio en el número de muestras que puede procesar por día”.

En el caso del parte sanitario, se mostró la cantidad de personas aisladas hasta el momento a partir de un nuevo rebrote en la ciudad: “En nuestro Distrito se encuentran en aislamiento domiciliario 478 (cuatrocientos setenta y ocho) personas aisladas, asintomáticas y monitoreadas por el sistema de vigilancia, con seguimiento telefónico y personalizado de profesionales médicos las 24 horas. Ingresaron al aislamiento 52 personas y lo dejaron 14 vecinos”.

Confirmaron un nuevo caso y son 30 los activos

La Dirección del Hospital Municipal “Dr. Felipe Antonio Fossati” comunicó esta noche que fue confirmado un nuevo caso positivo de Covid-19, mientras que fueron descartados cuatro casos que estaban en análisis.

De esta manera, el distrito de Balcarce alcanzó los 30 casos activos.

Quien dio positivo es una mujer que se encuentra en buenas condiciones clínicas y en su domicilio particular, que se había hisopado en el ámbito privado.

Del mismo modo, se aguardan resultados que podrían llegar en lo que resta de la jornada desde el HIGA.

Llegaron dos nuevos respiradores para reforzar el sistema sanitario

Fueron recibidos esta mañana por la Secretaria de Salud municipal y por el director del Hospital “Dr. Emilio Ferreyra”. Se sumarán a otros trece que ya están funcionando en el distrito. La aparatología de última generación fue aportada por la asociación que coopera con el nosocomio.

Dos respiradores de última generación fueron aportados esta mañana por la Asociación Cooperadora del Hospital “Dr. Emilio Ferreyra” con el objetivo de seguir reforzando el sistema sanitario de nuestro distrito y afrontar las eventuales consecuencias que podría traer un brote de coronavirus, una de los temas que sigue ocupando un lugar de extrema importancia en la agenda del intendente Arturo Rojas.

La donación fue recibida en las instalaciones del nosocomio por la secretaria de Salud de la comuna, Ruth Kalle, y el director de la institución, Gabriel González, quienes apuntaron que la nueva aparatología “va a reforzar lo que es el sector Covid: terapia y también un área especial que tenemos en la guardia con aislamiento”.

“Estos dos se suman a los trece que ya teníamos”, por lo que “el sistema público de Salud del distrito de Necochea cuenta ahora con quince respiradores”, señaló la funcionaria municipal, para resaltar luego que “es un gran aporte de la Cooperadora, a través de donaciones de diferentes empresas”.

Por su parte, González destacó sobre el funcionamiento del Hospital a su cargo que “los trabajadores de la Salud vienen respondiendo muy bien. Ya son un poquito más de seis meses trabajando contra este enemigo invisible, que no es tan invisible porque enferma a nuestros ciudadanos”.

Al respecto, quiso destacar el esfuerzo de todo el personal que, a diario, permite tener las instalaciones en condiciones y reforzó el pedido a la comunidad para que “se sigan cuidando lo máximo posible, porque eso es lo que permite que nuestros equipos puedan resolver la menor cantidad de complicaciones”.

“El virus está en Necochea y tenemos que hacer lo posible para que nos impacte de la menor manera posible, ese es nuestro trabajo diario”, continuó afirmando el director, al tiempo que manifestó su preocupación por la demora en los resultados de los hisopados desde la red nacional: “no llegan con la rapidez que deberían en una epidemia. Hacemos el esfuerzo, ante casos sospechosos, de hisopar, pero tenemos que tener el resultado rápido para seguir actuando rápido, sino trabajamos rápido al principio y después nos genera un retraso que nos paraliza”, aseveró.

Del acto de entrega también participaron otros funcionarios que desempeñan roles de importancia dentro del nosocomio, tales como Camilo Maciel o Néstor Valenti. El último de ellos afirmó que “esta nueva entrega de respiradores nos da más espaldas para soportar la eventual situación complicada que pudiéramos llegar a tener si dejamos las medidas de protección, insistimos mucho en eso. Y se complementa con todo el material humano que requiere el manejo de un aparato así, al cual debemos seguir jerarquizando”.

Fueron descartados 13 de los 17 casos que estaban en análisis

Debido a que en horas de la mañana se recibieron varios resultados de las muestras enviadas para su análisis, la Municipalidad de San Cayetano adelantó el informe estadístico del Covid-19.
Sobre 17 hisopados que se encontraban en estudio, 13 dieron resultado negativo, incluyendo los tres pacientes que se encontraban internados en la sala Covid del Hospital Municipal, los cuales fueron trasladados a internación común.
Personal de salud se encuentra notificando los resultados tanto a las personas que fueron hisopadas como a sus contactos que preventivamente fueron aislados.

Además se informó que hay 4 casos en análisis y 65 personas en aislamiento preventivo.
Pasadas las 20 se realizará una actualización del informe.

Reino anunció que los restaurantes, taxis y remises funcionarán hasta las 23

En la noche del domingo, el intendente Esteban Reino anunció nuevas restricciones y cambios en algunas actividades de la ciudad.
“Los encuentros sociales han complicado la situación sanitaria. Vamos a agregar algunas restricciones a ciertos sectores que lo hablamos con los profesionales de la salud. En el sector gastronómico (restaurantes, bares, cervecerías, y confiterías), podrán funcionar hasta las 23 con un factor ocupacional del 50 por ciento. Además, podrá haber cuatro comensales máximo por mesa, sólo convivientes y familiares. Delivery sigue sin restricción”, explicó el jefe comunal.
Respecto del transporte público, el intendente anunció que “habrá cierre de horario para remises y taxis a las 23. Posteriormente, todas las agencias deberán tener al menos dos vehículos de guardia para traslado actividad esencial o emergencias”.
Sobre gimnasios, natatorios y actividades deportivas, algo que analizó hasta antes de los anuncios, se mencionó que se exigirá el cumplimiento estricto protocolos presentados para las actividades recreativas y deportivas, como las que se efectúan al aire libre y en espacio cerrado. En este sentido, anunció Reino que se harán inspecciones periódicas y se consensuaran algunos cambios en una reunión que se realizaría esta semana con los dueños de estos establecimientos.
Fuente: La Vanguardia

El intendente Reino indicó que recibieron más de 70 «falsas denuncias» de reuniones sociales

Tras la aparición de nuevos casos, que llevó al distrito de Balcarce a sufrir un pico de positivos de Covid-19 desde el comienzo de la pandemia, la Municipalidad instó a los vecinos a denunciar a aquellas personas que no cumplieran con las medidas dictadas en el marco del Aislamiento Social, preventivo y Obligatorio, para evitar nuevos brotes de contagio.

Al respecto, el intendente esteban Reino, confirmó que en los últimos días se recibieron 150 llamados telefónicos denunciando posibles reuniones, aunque según indicó el propio jefe comunal, la mitad de ellas fueron «falsas denuncias».

En ese sentido, el intendente Reino adelantó que «vamos a ser más exigentes en el pedido de datos cuando se realiza un llamado, porque la mitad fueron falsas denuncias. Se realizarán más preguntas para tener más información y para que las fuerzas de seguridad no pierdan tiempo en los procedimientos”.

Vale recordar que aquellas personas que deseen denunciar la realización de fiestas clandestinas o el incumplimiento de la cuarentena podrán hacerlo al Centro de Monitoreo (103).

Cacha debutó con un triunfo en la Liga Profesional FMS-Argentina 2020

El sábado se realizó la primera jornada de la Liga Profesional FMS-Argentina, evento que debido a la Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por la pandemia del coronavirus, se realizó sin público en un estudio de televisión.
Durante la jornada se llevaron a cabo 5 enfrentamientos, uno de ellos, protagonizado por Cacha.

El freestyler loberense enfrentó a Mks, resultando ganador tras dos réplicas.
El formato de las batallas cuenta con 5 rounds, donde se ponen palabras cada 5 segundos, temáticas y objetos.
El evento contó con una transmisión internacional en vivo, superando los 700.000 conectados, alcanzando la mayor audiencia en comparación con las ligas de los países como Perú, Chile, México y España.
Este el tercer año en el que se realiza el torneo y Argentina sigue siendo la más elegida por la audiencia.

Colecta externa de sangre: Asistieron 29 personas y 14 se inscribieron como donantes de médula ósea

Tomando los recaudos correspondientes debido a la pandemia del Covid 19, la Secretaría de Salud, a través del Servicio de Hemoterapia, concretó dos jornadas de donación voluntaria de sangre. La misma se desarrolló los días 26 y 27 del corriente en la sala de exposiciones del Espacio Cultural.
Con el correspondiente turno preasignado, manteniendo distancia entre los presentes y utilizando tapaboca, 29 personas se acercaron para concretar este acto solidario y responsable, en tanto que 14 personas se inscribieron en el registro de donantes de médula ósea. Cabe remarcar que aquellos que estaban inscriptos para donar el día viernes, debido a la suspensión de la jornada, paulatinamente se los irá contactando para que se acerquen al Hospital.


La actividad fue encabezada por el técnico local Enzo Chioli, junto a profesionales del Hospital Municipal. Esta campaña contó con la importante colaboración de alumnos de Nivel Secundario.
Quienes todavía no son donantes y quieren serlo, deben enviar previamente mensaje privado al facebook San Cayetano Hemoterapia. Sólo hay que ser mayor de 18 años de edad; pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud, y al momento de donar sangre haber desayunado, todo lo que deseen, excepto lácteos o elementos grasos; haber descansado bien, y concurrir con ropa cómoda y fácil de arremangar.

Solicitan denunciar si alguien observa pumas en el distrito

A raíz de avistamientos y denuncias sobre presuntos ataques de pumas a ganado en el partido de San Cayetano, y teniendo en cuenta que dicho animal es una especie protegida en la Provincia de Buenos Aires (Código Rural – Ley Nº 10.081), desde la Municipalidad se solicitó especialmente a productores agropecuarios, tengan a bien confeccionar el siguiente formulario cliqueando en el link anexo, como así también comunicarlo al mail produccionsancayetano@gmail.com (oficina de Producción, Turismo y Medio Ambiente) o al teléfono 2983491195.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeAql3Gw2WAcUX5LKWAXqIty7Z_n92ffGx2tV73RnBche2nFw/viewform.

Salud realizó una campaña para reforzar medidas de prevención ante el COVID-19

El equipo de la Secretaría de Salud, a cargo de Ruth Kalle, realizó un video con el objetivo de concientizar a la comunidad acerca de los cuidados que hay que extremar respecto a la pandemia de coronavirus, habida cuenta del relajamiento que se percibe en parte de la población.

Durante el material audiovisual, se remarcan los siguientes conceptos:

  • Como está sucediendo en el mundo, en el país y en ciudades vecinas, Necochea tiene presencia del virus.
  • No busquemos culpables, pero seamos responsables.
  • Tenemos que reforzar las medidas de cuidado y distanciamiento para evitar el contagio  masivo.
  • Usá tapaboca siempre.
  • Lavate las manos.
  • Mantené los  dos metros de distancia.
  • Evitá reuniones sociales.
  • Si te cuidás, nos cuidás a todos.
  • SUMATE A ESTA CAMPAÑA, y hacé tu video con tu familia, compañeros de trabajo o solo, y compartilo en tus redes.
  • Al virus le ganamos entre todos.

San Cayetano retrocedió a Fase 4

Esta mañana la Provincia de Buenos Aires publicó su boletín oficial, informando en qué fase del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por la pandemia del Covid-19, se encuentra cada distrito.

Allí, el distrito de San Cayetano aparece en Fase 4, después de varias semanas en Fase 5. El retroceso de fase se debe a la aparición de nuevos casos en la última semana.