Inicio Blog Página 541

Coronavirus: El único caso activo del distrito es de la localidad de San Manuel

En el día de ayer fue dado de alta el último paciente que cursaba Covid en la ciudad de Lobería, quedando un único caso activo en el distrito, siendo de la localidad de San Manuel.

Además se informó que son 3 las muestras que están en análisis y 48 las personas en cuarentena preventiva.

Vale recordar que desde el inicio de la pandemia, el distrito de Lobería suma 3.736 casos totales, de los cuales 3.656 se recuperaron, 79 lamentablemente fallecieron y 1 se encuentra activo.

Brindarán un concierto de cámara en el Teatro Municipal

Con un aforo del 70 por ciento y respetando los protocolos, el sábado 4 de septiembre a las 20, los artistas Luisa Reimers y Nicolás Pintos brindarán un concierto de música de cámara en el Teatro Municipal “Tulio Cosentino”.

El mismo constará de dos partes: música del Barroco y del Romanticismo alemán. Además, en esta ocasión acompañarán a los artistas mencionados la flautista Silvina Reimers y Romina Reimers al piano. Se interpretarán obras de Georg Friedrich Händel, Georg Philipp Telemann, Christoph Willibald Gluck, Robert Schumann, etc.

Los interesados deben inscribirse previamente asistiendo al Espacio Cultural o llamando al teléfono 2983 348082.

El RENAPER entrega hoy en Lobería los DNI tramitados en julio

En el día de hoy, entre las 9 y las 13, el RENAPER estará entregando en la oficina de Ansés, los DNI tramitados el pasado 19 y 20 de julio.
La información fue suministrada por el gerente local de Ansés, Juan Pablo Cappelli, quien precisó que no se tomarán nuevos trámites, sino que sólo se podrá retirar la documentación generada. Además, adelantó que los pasaportes, llegarán vía Correo argentino.

Nuevos elementos para el Hospital Municipal y el Centro de Salud de San manuel

La Municipalidad de Lobería anunció que a partir de la solidaridad de la comunidad, logró renovar equipos de laboratorio del Hospital Municipal “Gaspar M. Campos” y dotar al Centro de Salud “Dr. Manuel de Don Pedro” de San Manuel de elementos con los que hasta ahora no contaba.
Con donaciones recibidas, se adquirió un autoanalizador clínico de última generación que procesa muestras de suero y orina para los análisis de rutina, y que permite una mayor velocidad de procesamiento de muestras y adicionar nuevas técnicas de análisis.
Además, la empresa Satus Ager donó un analizador de iones que mide sodio, potasio y cloruro, permitiendo avanzar tecnológicamente en cuanto al equipo con el que contaba el sector laboratorio.
Los nuevos equipos posibilitan más celeridad y mayor cantidad de muestras procesadas. Los elementos reemplazados fueron destinados al Centro de Salud de San Manuel, donde ya se encuentran instalados y en funcionamiento.

El fuerte viento derribó un eucaliptus y una parte de un pino cayó sobre una camioneta

Las fuertes ráfagas de viento que se produjeron pasado el mediodía de hoy, generaron inconvenientes en la zona cercana a la Plaza Belgrano.

Sobre calle Río Quequén cayó un enorme eucaliptus, cortando el tránsito a la altura del 350 aproximadamente, mientras que en la esquina de Cayetano y Colón, se desprendió casi completamente un enorme gajo de un pino, el cual quedó sostenido por los cables y en su extremo, apoyado sobre una camioneta.

Personal de la Municipalidad y de Bomberos, lograron sacar la camioneta sin que sufra mayores daños.

La obra de la Plaza Dardo Rocha modificará el semblante de un lugar histórico del distrito

Exif_JPEG_420

Se hará por un monto de casi 18 millones de pesos y mediante el Fondo de Infraestructura Municipal 2021. Es de remodelación y embellecimiento, que le cambiará la cara rotundamente a un espacio altamente representativo para la ciudadanía  

La obra de remodelación y embellecimiento de la Plaza Dardo Rocha, que responde al plan de mejoramiento de los espacios públicos encarado desde el inicio de la gestión del intendente Arturo Rojas, está cada vez más cerca de empezar a concretarse. Como dato alentador, prontamente se realizará el acto licitatorio en el municipio para progresar al respecto.

La misma se implementará por un monto de $17.829.362.39. a través del Fondo de Infraestructura Municipal 2021, y sigue las pautas trabajadas por la dependencia en conjunto con un equipo técnico que encabeza el reconocido periodista y paisajista Juan Miceli, con quien ya se elaboró la puesta en valor de la Plazoleta de la Juventud, en la Avenida 58 entre 55 y 57, cuya tarea se  puede ver reflejada bajo un diseño innovador que incluye espacios comunes, veredas laterales, sendero peatonal, sector de Wi-fi libre, cabeceras de homigón, plantación de distintas especies, sectores de reposo con mobiliarios y luminarias LED.

Volviendo al proyecto destinado a la manzana comprendida entre las avenidas 58 y 59 y las calles 60 y 61, abarca la construcción de veredas nuevas y la instalación de juegos integradores, además de obras de accesibilidad para personas con discapacidad y de embellecimiento en general, al tiempo que se incorporarán  sendas peatonales, sectores de verdes, mobiliario, espacios estancos destinados a la recreación y resguardados por la vegetación, iluminación y cestos, entre otras cuestiones estéticas.

Asimismo, se sumarán 30 luminarias LED y más de 15 bancos, aspirando a generar una estética unificada entre los distintos espacios públicos que se reacondicionaron, y aquí se pone como ejemplo nuevamente la Plaza de la Juventud, entre otros espacios recuperados en este aspecto desde la asunción de la actual gestión.

Para terminar, vale decir que la idea es que el movimiento de suelo y algunas partes de la reconstrucción de vereda este a cargo de personal municipal, pero seguramente lo grueso lo hará una empresa externa contratada.

 

Comenzó una importante obra de hormigonado en la intersección de Avenida 2 y calle 71

Los trabajos forman parte del plan integral de remodelación y puesta en valor que se ejecuta en el paseo de la costanera, buscando integrar en un recorrido amigable parque, playa y puerto. “Esto tiene que ver con tener una ciudad presentable durante todo el año”, aseguró el Intendente Arturo Rojas, quien estuvo verificando el inicio de la pavimentación.

Comenzó a colocarse el hormigón en la intersección de Avenida 2 y calle 71, una obra de suma utilidad para organizar el tránsito que recorre la arteria con sentido hacia el puerto y otra señal del avance del hermoseo y puesta en valor de todo el paseo de la costanera local, tarea que el municipio ha decidido encarar para volver a atraer al turismo hacia nuestras playas y dotar de mejores servicios y prestaciones a los vecinos que las habitan durante todo el año.

Recorriendo los primeros trabajos de pavimentación en esta especie de colectora, que unirá, con un trazado diagonal, la doble mano principal que termina en ese punto con su continuidad en una arteria más pequeña que desemboca en la Escollera Sur, el intendente Arturo Rojas explicó la importancia de esta labor.

“Estamos muy contentos” con estos avances, manifestó el primer mandatario local, quien estuvo acompañado por los secretarios de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Ricardo Carrera; y de Gobierno, Jorge Martínez. “En este tramo que va hacia la 63 se van a hacer algunas obras de hormigón, se va a recambiar la luminaria y se va a hacer un sendero saludable para poder unir todo el circuito turístico que tiene ver con nuestro puerto, donde tenemos tantos lugares atractivos”, aseveró.

“Esto no solo tiene que ver con la seguridad vial, sino con tener una ciudad presentable durante todo el año”, manifestó el Jefe de la comuna, argumentando al respecto que “estamos apuntando a llegar a la temporada con una ciudad que esté más iluminada, con menos baches, con alta transitabilidad, con mejoras en los servicios de agua y de cloacas”.

Con la mira enfocada en volver a potenciar cada rincón del partido desde el aspecto turístico, entendiendo a esta actividad como principal generadora de mano de obra y de “movimiento económico”, el Intendente reveló que el desafío pospandemia para su gestión será el de unificar las secretarías de Turismo y de Desarrollo Productivo y sumar a ese espacio las áreas de Juventud, Deportes y Cultura, “tratando de potenciar ese perfil turístico que supo tener hace mucho tiempo el distrito de Necochea y que ha ido perdiendo”.

“La pandemia tiene que ser una oportunidad para mostrar que tenemos una ciudad hermosa, que tenemos que ir mejorando los servicios para que los turistas puedan venir. Y, para eso, el Estado no tiene que salir a hacer publicidad, sino, principalmente tiene que hacer obras, y en eso nos estamos focalizando: en la gestión de obras ante los gobiernos nacional y provincial, y también en obras que estamos llevando adelante con recursos municipales”, aseveró Arturo Rojas.

Escuela Nº 19: Realizaron un cerramiento en el sector de tanques de agua

A raíz de los inconvenientes que generaban las palomas en el sector de los tanques de agua ubicados en la terraza de la Escuela Primaria Nº 19, el Consejo Escolar intervino para dar solución al mismo.
Es por ello que el personal contratado realizó un cerramiento del lugar con chapas de zinc, colocando además las correspondientes canaletas y la bajada para los desagües. La obra fue financiada a través de Fondo Educativo.

Comenzaron los trabajos para pavimentar una cuadra en calle Saavedra

En los últimos días dieron comienzo las tareas de movimiento de suelo y nivelación para pavimentar la cuadra de calle Saavedra, entre Pieres y L. Díaz.

Esto le da continuidad al plan de pavimentación iniciado meses atrás en el sector cercano a la Plaza «Belgrano».

Carlos Rodríguez: “El concejal no sólo debe ser ’la voz’ de la gente, sino que también debe gestionar y gestionar hasta que las obras salen, no hay otra manera que yo conozca”

Tras haber sido presidente del Honorable Concejo Deliberante en los primeros años de Hugo Rodríguez como intendente, Carlos Rodríguez se alejó de la política, volviendo en 2019, cuando ganó las PASO del justicialismo y fue candidato a intendente.
Este año, “Carlitos” vuelve a encabezar una de las listas del Frente de Todos que competirá en las PASO.
“Lo que más me agrada de la lista, es la manera en que la conformamos, ya que las dos listas que participamos de las últimas elecciones nos unimos, y por otro lado, la importancia que le hemos dado a la educación y la docencia, con gente sensible a las problemáticas” sostuvo, agregando que “a nosotros nos preocupa mucho la detección de los problemas, estar cerca de los vecinos y hemos considerado que es muy importante el docente, porque está muy cerca de los niños, está muy cerca de la familia y de esa manera la detección del problema es más rápida”.
Rodríguez explicó además que “también le hemos dado muchísima importancia a lo que son todos los programas que vienen de la Provincia y de la Nación, que están enfocados al trabajo. Para nosotros es una de las cuestiones muy importantes, poder no solo discutir y debatir toda la problemática que concierne al Concejo Deliberante, sino que también apuntamos al elemento que para nosotros es fundamental, que son las fuentes de trabajo, con todo el apoyo que el gobierno de Axel Kicillof con todos los programas y por intermedio del Banco Provincia, le está dando a la reactivación post pandemia, para que podamos salir de la misma trabajando, para eso hay que apoyar con créditos a las Pymes, a las entidades y todo lo que sea movilización del consumo interno de una ciudad. Para todo ello, es fundamental estar muy cerca, pudiendo gestionar desde el Concejo Deliberante y con ese equipo de trabajo al que me refiero y al que le doy un realce”.
Consultado acerca de cómo se imagino como concejal de un bloque de oposición, manifestó que “las personas no cambian su formato, yo soy un convencido de que nosotros tenemos que ser claros a la hora de explicar los ’no’; los ’sí’ se explican fácil, pero los ’no’ son los que uno tiene que explicar y argumentar, y mucho más cuando uno está representando a un montón de voces que te acompañaron para que vos estés en ese lugar. Cuando uno habla de una oposición constructiva, habla de que nos interesan los barrios, nos interesa la gente, nos interesa estar cerca de la gente, que su voz sea escuchada… El rol como concejal no es sólo ser la palabra de la gente, sino también poder gestionar, y si nosotros tenemos un gobierno provincial y un gobierno nacional, seguramente algo tenemos para hacer, porque de hecho hoy estamos reclamando que los accesos Eva Perón y el de San Manuel no sean solamente bacheados, sino que sean repavimentados y lo estamos planteando en los ministerios. El que va a cortar la cinta va a ser el intendente, perfecto, pero el que se va a salvar del accidente va a ser el vecino, y nosotros pensamos en el vecino”.
Respecto de los accesos a Lobería y San Manuel y del camino Lobería-Moro-Nutrias y la posibilidad concreta de que se realicen, dijo que “nosotros tratamos de estar cerca de los diputados y ministros que nos pueden dar respuestas, ellos son parte de nuestro gran equipo. Hay que machacar y machacar hasta que las obras salen, sabemos que hay un orden de prioridad, pero a veces la prioridad te la da también aquel que viene y te la marca todos los días y yo tengo muchas expectativas en eso. Con los dos accesos, Katopodis nos dijo que eran más posibles en lo inmediato, creo que lo otro (camino Lobería-Moro-Nutrias) viene de la mano, hay que insistir, estoy convencido que es así, no hay otra manera que yo conozca que no sea gestionando, golpeando puertas y por ahí viene este equipo de trabajo que a mí me tiene muy entusiasmado y si la gente nos acompaña vamos a hacer un muy buen trabajo en el Concejo Deliberante”.
Por último, Rodríguez agregó que “hemos sido muy responsables y lo hemos demostrado en pandemia; todos saben que uno encuentra miles de motivos para rechazar una rendición de cuentas, pero nosotros dijimos ’estamos en una situación muy delicada, debemos ser muy responsables’ y se acompañó una rendición de cuentas que normalmente se rechaza; al intendente le dijimos en pandemia ’lo que usted necesite lo vamos a acompañar’, se lo dijo el presidente del bloque nuestro, y ese es nuestro formato, nosotros vamos a trabajar siendo muy responsables, tratando de representar esas voces que nos acompañaron y las que no, pero fundamentalmente a la hora de decir que ’no’ o destacar que algo está mal, ser lo suficientemente responsables para argumentar como corresponde. En el bloque nuestro no veo un ’no’ automático en ningún momento”.

Lobería concretó la recuperación de 30 toneladas de vidrio

A partir de la iniciativa denominada «Jueves Verdes», el distrito de Lobería concretó la recuperación de 30 toneladas de vidrio recolectadas en la ciudad cabecera, San Manuel y Tamangueyú y acopiadas en el SEMAR (Sector de Materiales Recuperables).
Dicho material ya fue enviado para que sea reutilizado.

Comenzó la limpieza histórica del predio de Tránsito con la máquina compactadora

Más de 1400 motos y 460 autos serán compactados por una empresa de Pilar a lo largo de algo más de una semana. “Arrancamos con este proyecto apenas iniciamos la gestión”, afirmó el secretario de Gobierno, Jorge Martínez, y “esto es gracias a una decisión política”, acotó el director de Tránsito, Julián Corro.

Con la presencia del intendente municipal, Arturo Rojas, inició este miércoles en el predio de Tránsito la tan anhelada limpieza de autos y motos, varios de los cuales se encontraban en el lugar desde hace 10 años. La compactación es realizada por la empresa “Hierro y rueda” de la ciudad bonaerense de Pilar.

Junto al intendente, observaron los primeros pasos del procedimiento el secretario de Gobierno, Jorge Martínez; el subsecretario de Ordenamiento Urbano y Fiscalización, Walter Calabretta; y el director de Tránsito, Julián Corro, destacando antes que nada Martínez que “habíamos arrancado con este proyecto apenas iniciamos la gestión y por el tema de la pandemia quedó trunco porque el programa Pronacom estaba suspendido. Tenemos vehículos desde el año 2011 y estamos muy contentos y orgullosos por el equipo que ha hecho mucho esfuerzo para llegar a este momento”.

Acto seguido, Calabretta se refirió a los pasos que se fueron dando para llegar a un suceso tan anhelado. “Se inició el expediente al principio de la gestión porque fue uno de los primeros pedidos que hizo el Intendente, era sin dudas uno de los problemas a subsanar con carácter urgente, y por lo tanto se hicieron todas las gestiones ante el Ministerio de Seguridad de Nación”.

Superada la pausa por la pandemia, “hoy esto es un resultado del gran trabajo de todo el equipo”, añadió, para aclarar que “a instancias del propio Pronacom (Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores), es que ha venido la empresa ‘Hierro y Rueda’, que será la que en definitiva -una vez hecha la compactación y firmado el convenio con la entidad benéfica-, termine abonando el costo por la chatarra, y la entidad se designó desde el Departamento Ejecutivo que sea la Asociación “Todo Para Ellos”.

Por su parte, Julián Corro, enfatizó que “esto es gracias a una decisión política, era un anhelo y sin la decisión política es imposible llevarlo adelante, y en eso están a la cabeza tanto Jorge como Arturo para que se concrete, con el equipo detrás funcionando”.

En cuanto a detalles de la limpieza completa del predio, el director de Tránsito apuntó que “tenemos algo más de 1460 motos y 460 autos, cada paquete en la compactadora es de 10 motos, y un auto equivale a 10 motos, así que sacando ese cálculo vamos a estar alrededor de una semana y media”.

Realizan reparación y bacheo de pavimento

En el marco de plan de bacheo urbano, el personal municipal se encuentra reparando hormigón en la calle “Yrigoyen” entre 25 de Mayo y Av. San Martin
Allí se comenzó a reparar la carpeta asfáltica, realizando en primera instancia los cortes necesarios para extraer el pavimento que se encontraba deteriorado. El paso siguiente es el relleno del sector con material elaborado en el planta de hormigón municipal, instalada en el Sector Industrial Planificado.
Estas acciones de bacheo continuarán alternándose con la construcción de pavimento urbano.

El municipio y los vecinos de ‘Los Tilos 3’ ponen en valor un espacio público del barrio

Durante la semana, el intendente Arturo Rojas se acercó hasta la plazoleta del lugar a reunirse con parte de la comisión vecinal recientemente conformada, desde donde destacaron el aporte de la comuna para revalorizar un espacio común para toda una importante barriada.

El intendente municipal, Arturo Rojas, realizó una visita al barrio ‘Los Tilos 3’, precisamente al espacio verde del sector, donde mantuvo una reunión junto a vecinos que recientemente han conformado una comisión y que expresaron sus inquietudes ante el jefe comunal y quienes lo acompañaban, tanto la encargada de Juventud, Valeria Garrido, como la concejal Luciana Jaime.

En conjunto con el aporte de las diferentes áreas de la comuna, uno de los principales objetivos de dicha comisión es poner en valor una plazoleta que se encuentra entre calles 87 y 87 bis, y 100 y 102, donde hay una canchita de fútbol. En torno a ello, desde Servicios Públicos se hizo una plantación perimetral con dracenas y fresnos americanos, se instalaron bancos en cada esquina y se colocaron cestos de basura.

Luego del diálogo con la comitiva municipal, una de las vecinas de ‘Los Tilos 3’, Liliana Morán, resaltó el hecho de que se acercara el intendente Rojas, revelando que “había varias inquietudes del barrio, de las cuales se le informó al Intendente”, puntualizando acerca de la plaza que “él nos explicó que este es un espacio público que es de la Municipalidad y gracias a eso podemos lograr donaciones que deben ir dirigidas al espacio público municipal de Los Tilos 3”.

De esa manera, “podremos tener más cosas en nuestra placita y canchita. Falta bastante aún, pero estamos avanzando con la unión de los vecinos y la comisión ya formada para que se haga la plaza y el espacio público”, añadió.

A continuación, en representación del Ejecutivo se expresó Valeria Garrido, quien resaltó que “esto es un trabajo que se ha hecho en conjunto, la Municipalidad ha aportado la mano de obra y las plantas desde Obras y Servicios Públicos, con el personal que las colocó junto a los vecinos, y además se donaron cestos de basura y bancos que ya fueron colocados”.

“La idea es desde el municipio acompañar este proyecto que tienen las vecinas y los vecinos, para que niños y jóvenes puedan tener un espacio de recreación en el barrio, y que el mismo pueda crecer, utilizarse y ser disfrutado”, completó la encargada de Juventud.

Este viernes se desarrolla una jornada de testeos voluntarios

Una nueva jornada de testeos voluntarios se desarrollará el viernes 27, a efectos de detectar casos positivos de Covid-19. La misma se desarrollará en el hall del Teatro Municipal “Tulio Cosentino”, de 11,30 a 14,30.
Se tomarán muestras a un máximo de 30 vecinos, los cuales deben inscribirse previamente comunicándose a los teléfonos 471070 interno 224, por WhatsApp al 2983 354353 o completando el formulario https://forms.gle/pAy5Qa1q77WTGbVm8.
Utilizando test de antígenos, se pretende detectar casos positivos para actuar a tiempo y evitar la propagación del virus.

Continúa la renovación del alumbrado público

El municipio de Lobería pondrá en marcha la tercera etapa del recambio de las luminarias existentes por otras modernas LED.
Esta tercera fase contempla el recambio de 80 luminarias de 20 cuadras, en la zona aledaña al centro de la ciudad.
Vale destacar que el proyecto se inició con la ejecución de las primeras dos etapas, que implicaron la colocación de 163 luminarias LED en 38 cuadras.
Por otra parte, además de la mencionada tarea, se prevé ampliar el servicio de alumbrado público en aquellos sectores de la ciudad que no cuentan con el mismo o que necesita mejorarse, reutilizando los artefactos lumínicos retirados.

Napaleofú: Los jóvenes ya disfrutan del playón deportivo

El intendente balcarceño, Esteban Reino, visitó la localidad de Napaleofú y recorrió el nuevo playón deportivo construido allí.
El mismo cuenta con aros de básquet y arcos de fútbol sobre una superficie de 16 por 25 metros. Los trabajos fueron ejecutados por la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos con la colaboración de vecinos y empresas.

Se detectó un nuevo contagios y los casos activos son 3

Sin resultados pendientes, en el día de ayer se realizaron 19 test de antígeno en el Hospital Municipal, siendo 1 positivo y 18 negativos.
De esta manera, suman 3 los casos activos de Covid en San Cayetano. Los pacientes activos cursan la enfermedad en sus domicilios.
Además 3 personas fueron hisopadas por PCR.

Nueva jornada sin contagios

Por sexto día consecutivo, no se registraron contagios de Covid y el distrito de Lobería permanece con sólo 1 caso activo, siendo 2 las muestras en análisis y 12 las personas en cuarentena preventiva.

Comenzó a instalarse un emprendimiento en el sector de chatarrería

La Municipalidad de Lobería creó en el predio de disposición final de residuos, un espacio para que los vecinos que almacenan y comercializan chatarra y elementos similares, puedan hacerlo en un sector adecuado y alejado de la planta urbana.
Según se informó, desde mediados de 2020 se ha trabajado para acondicionar y nivelar el sector, dotarlo de energía eléctrica, de agua y realizar el cerco perimetral.
Uno de los emprendimientos del rubro, ya comenzó su instalación en el lugar determinado para ello.