Inicio Blog Página 540

Apareció otra situación de una niña vacunada con una dosis vencida

Little baby get an injection

En el día de ayer se conoció que un grupo de niños loberenses fueron vacunados con la triple viral con dosis vencidas en mayo del año pasado.

Según los testimonios conocidos de varios padres, los niños fueron vacunados en distintas fechas, como noviembre de 2020, diciembre del año pasado y abril de 2021.

A partir de esto, la Secretaría de salud de la Municipalidad de Lobería emitió un comunicado reconociendo la situación y explicando que los niños afectados no sufrieron ningún inconveniente de salud y que fueron revacunados, para contar con la cobertura ante los tres virus que cubre dicha vacuna.

Al conocerse esto, una madre fue a revisar la libreta sanitaria de su hija y se encontró con que su hija había sido vacunada contra la varicela el 6 de marzo de 2018, con una dosis vencida 4 días antes.

«Esto no es de ahora; en el 2018 le dieron la vacuna vencida a mi nena de apenas 2 años. Recién me doy cuenta, revisando la libreta a raíz de todo esto. Jamás controlé porque confío en ellos” expresó la madre.

Realizaron una recorrida histórica por el cementerio con alumnos y docentes de la ES Nº 5

La museóloga del Museo Histórico «La Lobería Grande», Noelia Segovia, llevó adelante una recorrida histórica de cerca de 2 horas por el cementerio municipal, con alumnos y docentes de la Escuela Secundaria Nº 5.

Entregaron 6 créditos Fomepro a emprendedores locales

La Municipalidad de Lobería concretó la entrega de 6 nuevos créditos del Fondo Municipal de Promoción y Estímulo de Emprendimientos Productivos (Fomepro) por 25.000 para cada emprendedor, lo que implica una inversión total de 150.000 pesos.
En lo que va del 2021, se han otorgado  13 en total, destinados a emprendimientos de rubros como jardinería, herrería, artesanías en madera, gastronomía y estética.
Los interesados en informarse y conocer los beneficios del acceso al crédito Fomepro, pueden acercarse a la Dirección de Desarrollo Local, que funciona en Juan B. Justo 102, de lunes a viernes, de 7 a 13.

Planifican un aumento en el suministro eléctrico de Arenas Verdes

Con el objetivo de aumentar la oferta de suministro eléctrico en Arenas Verdes, planificar en terreno los futuros tendidos de media tensión y verificar las viviendas que podrán ser alcanzadas por esta ampliación en la zona oeste del balneario, se reunieron el director de Desarrollo Local Leandro Storti, el de Planeamiento Mariano Herrera y la titular de Turismo, Augusta Lahore, con el ingeniero Staddler de la Usina Popular Cooperativa de Necochea.
En el balneario también visualizaron los avances en la ampliación del área de acampe en la Base Municipal de Campamento, donde se están llevando adelante trabajos de poda y limpieza, generando nuevos espacios con servicios para acampantes.

Arturo Rojas: “La idea es llegar a la temporada con un frente costero remodelado, mejor iluminado, con bacheo y con obras de accesibilidad»

El intendente Arturo Rojas, acompañado por el secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Ricardo Carrera, observó la obra de remodelación de la Avenida 2, que marcha a muy buen ritmo y que le ofrecerá al turista, a partir de la próxima temporada estival, otro frente costero, renovado, con veredas de hormigón, canteros, decks de madera, bancos, luminaria LED, entre otros atractivos.

In situ, y a la altura del Balneario Sahara donde avanzan las tareas a cargo de la empresa Kosko SRL, y que se ejecutan con fondos del Programa Nacional Argentina Hace II, el jefe comunal indicó que “estamos viendo con agrado como va avanzando uno de los tramos de esta remodelación, que en este caso va desde Pinolandia hasta donde está la Secretaría de Turismo” para recordar que “luego va otro tramo hasta la av. 79 y uno último hasta 2 y 63”.

“La idea es llegar a la temporada con un frente costero remodelado, mejor iluminado, con bacheo y con obras de accesibilidad también, porque cada una de estas veredas tiene los baldosones adaptados para la gente con capacidad visual reducida” puntualizó el máximo mandatario de la ciudad.

Acto seguido, Rojas recordó que “un privado se hará cargo de la remodelación y puesta en valor de la fuente de 2 y 79, lo que nos parece sumamente importante porque es una obra de casi 3 millones de pesos” lo que a su vez generará una especie de efecto cascada “y una necesidad de sumarse por parte del sector privado, que va viendo que el Estado municipal pone recursos propios para remodelar el frente costero”.

Por último, expresó que «la post pandemia tiene que terminar siendo una oportunidad para volver a posicionar a Necochea en términos turísticos, teniendo en cuenta que el turismo es generador de mucha mano de obra” y en ese aspecto adelantó que “el año que viene vamos a unificar las secretarías de Turismo y Producción para darle mayor potencia a esto y así poder generar más empleo”.

Vacunaron contra la rabia a más de 300 animales en el interior del distrito

Llevando adelante una campaña que busca llegar a cada mascota del distrito, la Dirección de Bromatología e Higiene estuvo visitando distintas localidades con jornadas de inmunización contra la rabia y desparasitación, un accionar totalmente gratuito con el que se alcanzaron a vacunar más de 300 perros y gatos en Costa Bonita, La Dulce y Claraz.

Al respecto, el titular del área, José Luis Orofino, indicó que “estuvimos visitando estos lugares por un pedido recurrente de los vecinos y dándoles respuesta”, y detalló: “En Costa Bonita nos acercaron cerca de 80 animales, una cifra parecida a la de Claraz, donde estuvimos este jueves; y el martes habíamos estado vacunando en La Dulce, donde pudimos aplicar los inyectables a 150 mascotas”.

En cuanto a la continuidad del calendario previsto por el sector de Plagas y Zoonosis, donde todos los días se reciben animales para vacunar, el veterinario reveló que el próximo lunes 30, entre las 9 y las 12, atenderán en Juan N. Fernández y el viernes 3 de septiembre estarán haciendo lo propio en las localidades de Energía, entre las 8 y las 10, y en Santamarina, de 10 a 12.

Para los vecinos que quieran acercar a sus perros y gatos, desde el área informaron que los turnos se otorgan por orden de llegada; recordando, por otra parte, que la rabia es una de las pocas enfermedades infecciosas que puede llevar a la muerte y que, en la Argentina, la Ley 22.953 establece la obligatoriedad de la vacunación en animales domésticos una vez por año, tratándose de la mejor forma de control y protección, tanto para los animales como para las personas.

Colocaron vacunas triple viral vencidas a un grupo de niños

En el día de ayer se conoció que un grupo de niños de nuestra ciudad, fueron vacunados a fines del año pasado con la triple viral, con dosis que estaban vencidas desde mayo de 2020.
La información trascendió cuando un padre de un niño afectado, lo dio a conocer en Radio Ciudad, además de enviar a dicho medio una foto en el que se ve la fecha en que fue vacunada su hija (22 de diciembre de 2020) y la fecha en que vencía la vacuna (22 de mayo de 2020).
A partir de esto, se supo que el caso de esta niña no era el único, puesto que había un grupo de niños que estaban en la misma situación.
Al respecto, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Lobería, dio a conocer un comunicado en el que afirmó que “al haber tomado conocimiento a través de la Dirección de Atención Primaria de la detección de errores programáticos en casos de vacunación con triple viral, se procedió a identificar a la población afectada y revacunar conforme marcan las normativas con la finalidad de garantizar una cobertura vacunal efectiva”.
El comunicado indica además que “esta intervención se realizó de acuerdo a lo indicado por las autoridades Provinciales del Área de Inmunización de Región Sanitaria VIII.
Asimismo, se procedió a informar a la Comisión de Salud del Honorable Concejo Deliberante y se inició el procedimiento tendiente a deslindar responsabilidades”.
Según se informó además, la situación no generó inconvenientes de salud a los pequeños afectados, que debieron ser revacunados.

Gargaglione recibió a autoridades del Banco Nación que presentaron las líneas crediticias disponibles

A efectos de presentar líneas crediticias disponibles, autoridades del Banco Nación mantuvieron un encuentro con el intendente Miguel Gargaglione.
El jefe comunal recibió en su despacho a la gerente Regional, Liliana Llull; al gerente en Gestión Comercial, Edgardo Aguado y al gerente local, Maximiliano Ramírez. Vale recordar que la sucursal sancayetanense es parte de la Gerencia Zonal Mar del Plata.
En la oportunidad se presentaron líneas crediticias cuyo destino son inversiones en general: adquisición de bienes de capital, luminarias, equipamiento, obras de infraestructura, incorporación de tierras rurales al ejido urbano con destino a viviendas, entre otros.
Destacando el estrecho vínculo y excelente relación comercial que mantienen, el intendente Gargaglione y su equipo de gobierno estudiarán las alternativas ofrecidas por las autoridades bancarias.
Formaron parte también de la reunión el secretario de Hacienda, Manuel Martínez; el secretario de Gobierno, Marcelo González; el contador municipal, Sebastián Chiaradía y el director de Producción, Turismo y Medio Ambiente, Matías Pecker.

Los salones de eventos podrán funcionar con un aforo del 70 por ciento y presentando una nota de solicitud

La Municipalidad de San Cayetano comunicó que podrán funcionar “Salones de eventos” que cuenten con habilitación municipal vigente, previa presentación en la oficina de Comercio de la nota de solicitud con su correspondiente protocolo (con un aforo máximo del 70 por ciento de su capacidad), y el certificado actualizado de inspección de Bomberos de San Cayetano o Necochea, según corresponda.
Desde el municipio invitaron además a los responsables de aquellos locales dedicados al rubro (salones de eventos) que no posean habilitación municipal, a acercarse a la oficina de Comercio a efectos de regularizar su situación.

Juegos Bonaerenses: Los atletas sancayetanenses tuvieron excelentes resultados en la etapa regional

Excelentes resultados lograron los atletas locales que participaron en la etapa regional de los Juegos Bonaerenses que se disputaron esta semana en Benito Juárez. Los ganadores de cada disciplina accedieron a la etapa final a disputarse en Mar del Plata.
Los resultados fueron los siguientes:
-Sub 14 Masculino
Velocidad 80 mts: 1° Gerónimo Aguillón
Salto en largo: 1° Gerónimo Aguillón
Lanzamiento de jabalina: 1° Francisco Porfilio
-Sub 16 Masculino
Velocidad 300 mts: 2° Jeremías Schenk
Salto en largo: 4° Jeremías Schenk
-Sub 14 Femenino
Velocidad 150 mts: 1° Allegra Baca Ávila
Lanzamiento de disco: 1° Paula Rizzi
Lanzamiento de jabalina: 1° Francisca Reda Aguirre
Salto en largo: 1° Agostina Sotelo
Salto en alto: 1° Isabella Chiaradía
Velocidad 80 mts: 2° Allegra Baca Ávila
Posta 5 x 80: 2° Albertina Mico, Agostina Sotelo, Isabella Chiaradía, Crsital Pecker Benítez y Allegra Baca Ávila.
Lanzamiento de bala: 3° Paula Rizzi
-Sub 18 Femenino
Lanzamiento de disco: 1° Agustina Mainini
Lanzamiento de bala: 1° Agustina Mainini

Ariel González: «Hicimos una muy buena adaptación, el equipo nuestro está muy bien»

El profesor Ariel “Pilín” González se encuentra participando de los Juegos Paralímpicos de Japón y desde allí, expresó la satisfacción y emoción que se siente de estar presente en una nueva cita del deporte mundial.
«Hay que disfrutarlos, como lo hacemos siempre, porque todos los Juegos son diferentes» dijo el loberense, quien agregó que “son momentos únicos, que se viven muy pocas veces y quedan guardados en nuestras retinas. Uno trata de disfrutar, pero sin olvidarse de lo que uno viene a buscar, que es el objetivo de competir y representar al país Es el momento que uno espera después de 5 años de trabajo, con una incertidumbre total con la pandemia. Ahí pasan por la cabeza un montón de cosas, todo lo que uno trabajó, el esfuerzo, las elecciones de los atletas …”.
Respecto de la adaptación que tanto él como sus atletas tuvieron, explicó que “la temperatura está terrible, a la noche no corre aire, es un aire muy caliente, y los días son con un sol muy fuerte. Nosotros hicimos una muy buena adaptación, el equipo nuestro está muy bien, los entrenamientos salieron muy bien”.
Vale destacar que en las próximas horas, ya comienzan a competir algunos de los atletas a cargo de González.

Coronavirus: El único caso activo del distrito es de la localidad de San Manuel

En el día de ayer fue dado de alta el último paciente que cursaba Covid en la ciudad de Lobería, quedando un único caso activo en el distrito, siendo de la localidad de San Manuel.

Además se informó que son 3 las muestras que están en análisis y 48 las personas en cuarentena preventiva.

Vale recordar que desde el inicio de la pandemia, el distrito de Lobería suma 3.736 casos totales, de los cuales 3.656 se recuperaron, 79 lamentablemente fallecieron y 1 se encuentra activo.

Brindarán un concierto de cámara en el Teatro Municipal

Con un aforo del 70 por ciento y respetando los protocolos, el sábado 4 de septiembre a las 20, los artistas Luisa Reimers y Nicolás Pintos brindarán un concierto de música de cámara en el Teatro Municipal “Tulio Cosentino”.

El mismo constará de dos partes: música del Barroco y del Romanticismo alemán. Además, en esta ocasión acompañarán a los artistas mencionados la flautista Silvina Reimers y Romina Reimers al piano. Se interpretarán obras de Georg Friedrich Händel, Georg Philipp Telemann, Christoph Willibald Gluck, Robert Schumann, etc.

Los interesados deben inscribirse previamente asistiendo al Espacio Cultural o llamando al teléfono 2983 348082.

El RENAPER entrega hoy en Lobería los DNI tramitados en julio

En el día de hoy, entre las 9 y las 13, el RENAPER estará entregando en la oficina de Ansés, los DNI tramitados el pasado 19 y 20 de julio.
La información fue suministrada por el gerente local de Ansés, Juan Pablo Cappelli, quien precisó que no se tomarán nuevos trámites, sino que sólo se podrá retirar la documentación generada. Además, adelantó que los pasaportes, llegarán vía Correo argentino.

Nuevos elementos para el Hospital Municipal y el Centro de Salud de San manuel

La Municipalidad de Lobería anunció que a partir de la solidaridad de la comunidad, logró renovar equipos de laboratorio del Hospital Municipal “Gaspar M. Campos” y dotar al Centro de Salud “Dr. Manuel de Don Pedro” de San Manuel de elementos con los que hasta ahora no contaba.
Con donaciones recibidas, se adquirió un autoanalizador clínico de última generación que procesa muestras de suero y orina para los análisis de rutina, y que permite una mayor velocidad de procesamiento de muestras y adicionar nuevas técnicas de análisis.
Además, la empresa Satus Ager donó un analizador de iones que mide sodio, potasio y cloruro, permitiendo avanzar tecnológicamente en cuanto al equipo con el que contaba el sector laboratorio.
Los nuevos equipos posibilitan más celeridad y mayor cantidad de muestras procesadas. Los elementos reemplazados fueron destinados al Centro de Salud de San Manuel, donde ya se encuentran instalados y en funcionamiento.

El fuerte viento derribó un eucaliptus y una parte de un pino cayó sobre una camioneta

Las fuertes ráfagas de viento que se produjeron pasado el mediodía de hoy, generaron inconvenientes en la zona cercana a la Plaza Belgrano.

Sobre calle Río Quequén cayó un enorme eucaliptus, cortando el tránsito a la altura del 350 aproximadamente, mientras que en la esquina de Cayetano y Colón, se desprendió casi completamente un enorme gajo de un pino, el cual quedó sostenido por los cables y en su extremo, apoyado sobre una camioneta.

Personal de la Municipalidad y de Bomberos, lograron sacar la camioneta sin que sufra mayores daños.

La obra de la Plaza Dardo Rocha modificará el semblante de un lugar histórico del distrito

Exif_JPEG_420

Se hará por un monto de casi 18 millones de pesos y mediante el Fondo de Infraestructura Municipal 2021. Es de remodelación y embellecimiento, que le cambiará la cara rotundamente a un espacio altamente representativo para la ciudadanía  

La obra de remodelación y embellecimiento de la Plaza Dardo Rocha, que responde al plan de mejoramiento de los espacios públicos encarado desde el inicio de la gestión del intendente Arturo Rojas, está cada vez más cerca de empezar a concretarse. Como dato alentador, prontamente se realizará el acto licitatorio en el municipio para progresar al respecto.

La misma se implementará por un monto de $17.829.362.39. a través del Fondo de Infraestructura Municipal 2021, y sigue las pautas trabajadas por la dependencia en conjunto con un equipo técnico que encabeza el reconocido periodista y paisajista Juan Miceli, con quien ya se elaboró la puesta en valor de la Plazoleta de la Juventud, en la Avenida 58 entre 55 y 57, cuya tarea se  puede ver reflejada bajo un diseño innovador que incluye espacios comunes, veredas laterales, sendero peatonal, sector de Wi-fi libre, cabeceras de homigón, plantación de distintas especies, sectores de reposo con mobiliarios y luminarias LED.

Volviendo al proyecto destinado a la manzana comprendida entre las avenidas 58 y 59 y las calles 60 y 61, abarca la construcción de veredas nuevas y la instalación de juegos integradores, además de obras de accesibilidad para personas con discapacidad y de embellecimiento en general, al tiempo que se incorporarán  sendas peatonales, sectores de verdes, mobiliario, espacios estancos destinados a la recreación y resguardados por la vegetación, iluminación y cestos, entre otras cuestiones estéticas.

Asimismo, se sumarán 30 luminarias LED y más de 15 bancos, aspirando a generar una estética unificada entre los distintos espacios públicos que se reacondicionaron, y aquí se pone como ejemplo nuevamente la Plaza de la Juventud, entre otros espacios recuperados en este aspecto desde la asunción de la actual gestión.

Para terminar, vale decir que la idea es que el movimiento de suelo y algunas partes de la reconstrucción de vereda este a cargo de personal municipal, pero seguramente lo grueso lo hará una empresa externa contratada.

 

Comenzó una importante obra de hormigonado en la intersección de Avenida 2 y calle 71

Los trabajos forman parte del plan integral de remodelación y puesta en valor que se ejecuta en el paseo de la costanera, buscando integrar en un recorrido amigable parque, playa y puerto. “Esto tiene que ver con tener una ciudad presentable durante todo el año”, aseguró el Intendente Arturo Rojas, quien estuvo verificando el inicio de la pavimentación.

Comenzó a colocarse el hormigón en la intersección de Avenida 2 y calle 71, una obra de suma utilidad para organizar el tránsito que recorre la arteria con sentido hacia el puerto y otra señal del avance del hermoseo y puesta en valor de todo el paseo de la costanera local, tarea que el municipio ha decidido encarar para volver a atraer al turismo hacia nuestras playas y dotar de mejores servicios y prestaciones a los vecinos que las habitan durante todo el año.

Recorriendo los primeros trabajos de pavimentación en esta especie de colectora, que unirá, con un trazado diagonal, la doble mano principal que termina en ese punto con su continuidad en una arteria más pequeña que desemboca en la Escollera Sur, el intendente Arturo Rojas explicó la importancia de esta labor.

“Estamos muy contentos” con estos avances, manifestó el primer mandatario local, quien estuvo acompañado por los secretarios de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Ricardo Carrera; y de Gobierno, Jorge Martínez. “En este tramo que va hacia la 63 se van a hacer algunas obras de hormigón, se va a recambiar la luminaria y se va a hacer un sendero saludable para poder unir todo el circuito turístico que tiene ver con nuestro puerto, donde tenemos tantos lugares atractivos”, aseveró.

“Esto no solo tiene que ver con la seguridad vial, sino con tener una ciudad presentable durante todo el año”, manifestó el Jefe de la comuna, argumentando al respecto que “estamos apuntando a llegar a la temporada con una ciudad que esté más iluminada, con menos baches, con alta transitabilidad, con mejoras en los servicios de agua y de cloacas”.

Con la mira enfocada en volver a potenciar cada rincón del partido desde el aspecto turístico, entendiendo a esta actividad como principal generadora de mano de obra y de “movimiento económico”, el Intendente reveló que el desafío pospandemia para su gestión será el de unificar las secretarías de Turismo y de Desarrollo Productivo y sumar a ese espacio las áreas de Juventud, Deportes y Cultura, “tratando de potenciar ese perfil turístico que supo tener hace mucho tiempo el distrito de Necochea y que ha ido perdiendo”.

“La pandemia tiene que ser una oportunidad para mostrar que tenemos una ciudad hermosa, que tenemos que ir mejorando los servicios para que los turistas puedan venir. Y, para eso, el Estado no tiene que salir a hacer publicidad, sino, principalmente tiene que hacer obras, y en eso nos estamos focalizando: en la gestión de obras ante los gobiernos nacional y provincial, y también en obras que estamos llevando adelante con recursos municipales”, aseveró Arturo Rojas.

Escuela Nº 19: Realizaron un cerramiento en el sector de tanques de agua

A raíz de los inconvenientes que generaban las palomas en el sector de los tanques de agua ubicados en la terraza de la Escuela Primaria Nº 19, el Consejo Escolar intervino para dar solución al mismo.
Es por ello que el personal contratado realizó un cerramiento del lugar con chapas de zinc, colocando además las correspondientes canaletas y la bajada para los desagües. La obra fue financiada a través de Fondo Educativo.

Comenzaron los trabajos para pavimentar una cuadra en calle Saavedra

En los últimos días dieron comienzo las tareas de movimiento de suelo y nivelación para pavimentar la cuadra de calle Saavedra, entre Pieres y L. Díaz.

Esto le da continuidad al plan de pavimentación iniciado meses atrás en el sector cercano a la Plaza «Belgrano».