Inicio Blog Página 510

Buena jornada para este miércoles

Este martes 26 de octubre comenzará una seguidilla de jornadas cálidas que adelantarán el verano en Necochea.

Por la madrugada, el organismo anuncia algo nublado y mientras que por la mañana y la tarde estará despejado.

Los vientos se harán notar por la mañana con ráfagas del NO, luego rotarán al SO y soplarán de manera leve.

El día se mantendrá con buena temperatura que irá desde los 12ºC a los 27ºC.

Red Creativa: Las Postas de Cultura desembarcan con talleres de formación en el interior del distrito

El programa municipal tiene por objetivo descentralizar el arte y mostrar las diferentes propuestas que se generan en cada localidad. En una primera instancia, luego de una etapa de relevamiento de artistas y productores, los cursos se dictarán cada lunes en Santamarina y los jueves en Juan N. Fernández.

La Red Creativa que la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la Municipalidad de Necochea pensó articular alrededor del distrito a través de las Postas Culturales sigue avanzando a paso firme, con la idea de descentralizar el arte y comenzar a mostrar las diferentes propuestas que se generan en el interior.

Atravesada la etapa de relevamiento de artistas y productores, una búsqueda que será permanente, actualmente y con la articulación de las áreas de Cultura y Educación se generarán talleres de formación que serán dictados en Santamarina y Juan N. Fernández, en una primera instancia.

Así, la posta cultural llegará todos los lunes a la primera de las localidades del interior, desde las 15 y hasta las 17, mientras que visitará la segunda cada jueves en igual horario.

Según explicaron desde las dependencias implicadas en este proceso, “el objetivo de dichos talleres es crear un núcleo de artistas que produzcan obra orientada a dar una imagen de cómo se entiende el quehacer diario y la idiosincrasia de cada lugar dentro del distrito”.

En igual sentido se había expresado semanas antes Lucas Peralta, coordinador del programa municipal, al explicar que se trata de “recuperar o mostrar lo de cada lugar y no hacerlo tan piramidal, donde Necochea siempre esté arriba y el resto nunca aparece”.

El artista comentó también en aquella ocasión que “el objetivo es formar a los artistas o productores que necesiten información, generarles espacios y estructuras de trabajo, y tratar de captar e identificar a los nuevos”, residiendo el éxito de las Postas Culturales en la cooperación mutua entre los productores de las distintas localidades, los que se reflejará en la capacidad para generar eventos y proyectos que los potencien.

La barredora municipal pasó este sábado por la localidad de La Dulce

Terminando la semana pasada, la máquina barredora adquirida por la Municipalidad para limpiar las calles del centro y los barrios asfaltados de los cascos urbanos de Necochea y Quequén viajó hacia La Dulce para ejecutar un operativo de similar envergadura, pasando con sus cepillos por cada arteria de la localidad.

Generalmente apoyada por un equipo de barrido y limpieza que complementa las tareas, la útil herramienta ha sido un implemento que significó una transformación en el servicio en todo el distrito, por lo que se decidió también que llegue al interior.

«Durante el mes, vamos dos sábados a La Dulce y los otros dos a Juan N. Fernández”, comentó al respecto Ariel Rodríguez, director de Servicios Públicos de la comuna, agregando sobre ello que “la barredora sale de Necochea a las 6 de la mañana y comienza con los trabajos alrededor de las 7”.

En cuanto a los resultados, “en cada una de esas jornadas, en el primer caso, llegamos a completar la totalidad de las calles del pueblo”, mientras que en el segundo, “se barren entre el 80 y el 90% de las arterias”.

Vale recordar que, durante el resto de la semana, las barredoras se pueden encontrar trabajando los lunes, miércoles y viernes en diferentes barrios de la cabecera del Partido y que su destino los martes y jueves es en la localidad de Quequén, con un horario nocturno en el que se opera de 22 a 5 de la mañana y otro diurno, desde las 6 y hasta las 14.

Combustibles: advierten por desabastecimiento en las estaciones independientes

La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) mostró su preocupación por los primeros indicios de desabastecimiento en estaciones de servicio de bandera blanca, que son independientes y no llevan la marca de ninguna empresa petrolera. Según indicaron, la situación se viene repitiendo en los últimos meses y se relaciona con el virtual congelamiento de precios de los combustibles.

Hay un atraso del 10% y el 12% en los precios, en un contexto donde todos los costos para el estacionero van en aumento. A raíz de este escenario, donde las petroleras no actualizan los valores, ocurre que luego dejan de enviar productos al mercado, principalmente en las de línea blanca, lo que produce esta situación de desabastecimiento” señaló Gabriel Bornoroni, presidente de Cecha.

Se estima que en el país hay unas 1.060 estaciones de servicio blancas —que no pertenecen a ninguna red de las empresas petroleras— sobre un total de aproximadamente 5.000 estaciones. Están, en general, ubicadas en zonas poco pobladas, en el interior de cada una de las provincias. “Por la experiencia de otros años en las mismas situaciones, es necesario la negociación del Gobierno con las petroleras”, indicó Bornoroni.

Según indicó el presidente de la confederación, el resto de las estaciones no están teniendo dificultades. “Por el momento no, esperemos que no pongan cupo que es el siguiente paso, primero las blancas y después las de bandera”, dijo a Infobae.

Los precios de los combustibles se mantienen sin aumentos desde mayo pasado Los precios de los combustibles se mantienen sin aumentos desde mayo pasado

Con todo, los integrantes de la comisión directiva de la confederación plantearon, en primer lugar, la necesidad de acceder a nuevas líneas de crédito para ayudar al sector que fue afectado por la pandemia y las restricciones. “El 80% de las estaciones tuvo que endeudarse durante 2020 para seguir funcionando y sobrevivir. Ahora, en un contexto no ideal pero más promisorio, es importante poner en orden las cosas”, explicó Bornoroni.

Por otro lado, volvieron a insistir sobre la necesidad de participar de la discusión del proyecto de ley de movilidad sustentable que prevé el fin de la comercialización en el país de vehículos con motor de combustión interna en el año 2041. Desde la organización consideran que ese plazo es inalcanzable porque el 75% de la matriz energética se basa en hidrocarburos.

La petrolera YPF —que tiene más del 50% del mercado de venta de combustibles— aplicó este año una serie de incrementos escalonados en los precios de las naftas y el gasoil entre los meses de marzo y mayo. Luego, anunció que mantendría esos precios sin cambios hasta fin de año. Y el resto de las empresas acompañó la decisión.

Según datos del mercado, a la segunda semana de septiembre, los precios promedio del país están en $95 el litro de la nafta súper, $110 la Premium, $91 el gasoil grado 2 y $107 el litro del grado 3.

Continúa la entrega de credenciales de vacunación

Desde el equipo territorial del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, informaron que durante esta semana estarán haciendo entrega de credenciales de vacunación.

Este es el cronograma con días, lugares y horarios:

-Miércoles 27 de octubre de 9 a 12 y de 14,30 a 17 en Plaza Mitre.

-Jueves 28 de octubre de 9 a 12 y de 14,30 a 17 en Plaza Mitre.

-Viernes 29 de octubre de 9 a 12 y de 14,30 a 17 en Plaza Independencia.

-Sábado 30 de octubre no se entregan credenciales.

Este viernes realizan testeos voluntarios en el Hospital

El próximo viernes 29 continuarán los testeos voluntarios a efectos de detectar casos positivos de Covid. En esta oportunidad se llevará a cabo en el sector de Guardia del Hospital Municipal, de 11 a 14.
Los interesados deben inscribirse previamente completando el formulario https://forms.gle/pAy5Qa1q77WTGbVm8 o comunicándose a los teléfonos 471070 interno 224 o por WhatsApp al 2983 354353.

San Cayetano está presente en la app «Recreo»

En el marco del programa ReCreo, creado para reactivar y promover la Cultura y el Turismo en los 135 municipios bonaerenses, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica anunció el lanzamiento de una aplicación móvil gratuita que geolocaliza actividades, establecimientos turísticos y eventos culturales.
La app ReCreo en la Provincia, que ya puede bajarse sin costo de tiendas digitales como Google Play y Apple Store, se organiza en categorías que brindan un amplio abanico de posibilidades para garantizar el acceso de visitantes a distintos establecimientos y circuitos turísticos y culturales de cada municipio.
La masiva participación de los municipios permite compilar en una sola plataforma los puntos de interés de cada localidad, información que aparece en el dispositivo del turista según su ubicación geográfica. San Cayetano, a través del área de Turismo, participa activamente con toda la información necesaria para promover los atractivos y eventos del Distrito.
ReCreo en la Provincia se puede bajar de: https://recreo.gba.gob.ar/descargar

Reino sobre el avance de la pavimentación: «Estamos muy contentos, al igual que los vecinos»

Esta mañana, el intendente Esteban Reino observó los trabajos que llevó adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos en materia de pavimentación en el sector oeste de la ciudad.

El objeto es ir completando diferentes segmentos y, de esa manera, empalmar con las calles asfaltadas. Por ello, primeramente se completó la calle 2 entre 19 y 21 y hoy se hizo lo propio con la 21 entre 2 y 4.

Esta acción, que se ejecuta por Administración, permite mejorar la calidad de vida de los vecinos y, a su vez, consolidar la integración y el desarrollo de los distintos barrios.

“Cerramos el cuadrante de lo que denominamos plaza Colón donde hicimos cuatro cuadras, inicialmente, y luego agregamos estas dos, para poder ir hacia otro sector de la ciudad”, manifestó el jefe comunal.

“Estamos muy contentos al igual que los vecinos, porque sabemos todo lo que significa hacer una cuadra de pavimento, dado que la mayoría de las veces recién nos damos cuenta de su valor cuando tenemos que hacer una losa o una vereda en nuestras casas”, señaló.

De la misma manera, reafirmó que “es una satisfacción muy grande que podamos avanzar de esta manera, a pesar de transitar la pandemia, porque es cumplir con un objetivo que nos propusimos a largo plazo”.

A propósito de contar con una hormigonera y equipamiento propio lo llevó a decir que “con muchos menos recursos nunca paramos de hacer cordón cuneta, asfalto, el playón deportivo de Napaleofú o la colaboración con el playón del CEF Nº 119”, además de destacar a la cuadrilla de empleados municipales y cooperativistas que “trabajan muy bien”.

Intensiva semana de vacunación del calendario regular

Desde la Dirección del Hospital Municipal “Dr. Felipe A. Fossati” se informó que «la Provincia de Buenos Aires atraviesa por un período de emergencia sanitaria, ocasionada por la pandemia por el SARS-CoV2, cuyas consecuencias afectó a distintas áreas del sistema sanitario. El Programa de Inmunizaciones por Calendario Regular no fue la excepción y experimentó un descenso en las coberturas de enfermedades inmunoprevenibles».

Ante esa situación, se indicó que «se desea concientizar a la población de la importancia de la vacunación, para poder evitar el riesgo de introducción de enfermedades en erradicación, o la aparición de brotes de enfermedades bajo control, con sus posteriores consecuencias».

A través del equipo de inmunización del centro asistencial local, a cargo de Natalia Erbeta, y con la administración de Natalia Nasif, se propone completar esquemas atrasados por la pandemia.

Con el apoyo del coordinador de los Centros de Atención Primaria de Salud, doctor Francisco Gonzáles, se organizó un flujograma de trabajo.

Hasta el viernes 29 estará habilitado el vacunatorio de calle 19 y 30, de 7 a 12.30 (vacunas de calendario regular) y de 14 a 17 (vacunas adultos y recupero de esquemas). En los CAPS será en el horario habitual de atención (todas las vacunas).

Comprende los siguientes esquemas atrasados en población vulnerable: Pentavalente en menores de un año; triple viral en niños de 12 meses; triple viral en niños en edad de ingreso escolar; vacunas en niños de 11 años, y triple bacteriana acelular en embarazadas.

También se promueve la importancia de la vacunación en adultos como: Hepatitis B, doble bacteriana (antitetánica) y neumonía en mayores de 65 años.

Liga Necochea: Sportivo alcanzó a Ministerio en la Zona A y Villa Díaz Vélez se trepó a la punta del Grupo B

Se jugó una nueva fecha del Torneo de la Liga Necochea de Fútbol y ya comienzan a vislumbrarse los candidatos a clasificar a los cuartos de final.

Por la Zona A, Sportivo San Cayetano derrotó a Villa del Parque y aprovechó el empate del líder para darle alcance en la cima del grupo.

El rojo se impuso por 1 a 0 con un golazo de Ariel Ríos, quien pareció querer enviar un centro que se metió en el ángulo del arquero de Villa.

Por su parte, en Quequén, Independiente de Lobería hizo todo para lograr los tres puntos, pero tal como le sucedió en la primera fecha del campeonato, se encontró con Gaytán, la gran figura de la tarde, que ahogó una y otra vez el grito de gol de los loberenses.

Cuando se terminaba el encuentro, el local aprovechó tal vez su única situación de gol para ponerse en ventaja a través de Agustín Alaniz y parecía que se quedaba con la victoria, aunque con el tiempo cumplido, Joaquín Baigorria de cabeza marcó el 1 a 1 y le puso algo de justicia al marcador.

Por la Zona B se enfrentaban el puntero y su escolta, ofreciendo un hermoso partido que terminó quedando en manos de Villa Díaz Vélez, que de esta manera se transformó en el nuevo líder del grupo.

El local se puso en ventaja mediante Juan Ignacio Calderón y enseguida amplió la ventaja Gonzalo Fuhr con un tremendo golazo desde mitad de cancha, que desató la locura de los simpatizantes del local y de sus propios compañeros, que no podían creer el tanto que acababa de marcar el goleador. Pero el vigente tricampeón reaccionó, descontando a través de Brian Uribe, que aprovechó un error del arquero de Villa, empatando luego con un lindo gol de Matías Aranda, quien fue a festejarlo junto a la bandera que recuerda a Brian Cortadi.

Cuando parecía que la visita empujaba por el tercero, una linda jugada de los de «Toto» Fermín lo dejó de cara al gol a Gonzalo López, que definió abajo y le dio la victoria al «Naranja».

En otro entretenido encuentro del grupo, Deportivo La Dulce de local, venció a Mataderos por 2 a 1. Alexis García puso en ventaja al rojinegro, aunque Gianfranco Forte, desde afuera del área estableció el empate parcial, todavía en el primer tiempo. Ya en el complemento y sobre el final, el histórico Mariano Pistarini de cabeza puso el 2 a 1 definitivo.

En el Grupo C, el líder Estación Quequén tuvo fecha libre, pero pese a ello, pudo mantener el liderazgo en solitario, puesto que su escolta Del Valle, que le podía dar alcance, igualó ante Huracán 3 a 3. Ezequiel Núñez Galván puso la ventaja para el azulgrana, pero el «Globo» lo dio vuelta con tantos de Nicolás Graziano de cabeza y Jonathan Bernal. En el complemento, Del Valle lo empató con gol de Bruno Miranda y se puso arriba a través de Ezequiel Núñez Galván. Cuando parecía que el local se quedaba con el triunfo y alcanzaba la punta, se durmió en defensa y Emanuel Díaz marcó el 3 a 2 definitivo.

Por su parte Jorge Newbery, reafirmó su levantada tras el triunfo con Huracán y volvió a ganar en su visita a Juan N. Fernández. Agustín Astiz de penal puso el 1 a 0 para el aurinegro y en el complemento, tras una gran escapada del propio Astiz, Nicolás Márquez puso el 2 a 0 final.

Mutual Dan: Nueva charla sobre el clima a cargo de Leo De Benedictis

El meteorólogo Leonardo de Benedictis expondrá sobre perspectivas climáticas el próximo jueves 28 de octubre a las 8.30 hs.

Enmarcada en el Ciclo de Charlas Virtuales de nuestra Mutual, la misma es libre y gratuita.

Si tenés algún inconveniente para acceder a la sala, no dudes en ponerte en contacto  vía WhatsApp al 2983 340 620

Inscríbase en charlas.mutualdan.com.ar

La realización de la 16º Vuelta de los Bosques generó un importante ingreso a la ciudad de Balcarce

El fin de semana se desarrolló la denominada 16º Vuelta de los Bosques, edición Balcarce, organizada por la Agrupación Tandil BTT con el crono de Kilómetro Infinito. Se trata de una de las competencias más importantes del sudeste bonaerense que por cuestiones de la pandemia no se pudo concretar en Tandil y finalmente la ciudad la pudo albergar.

En ese marco, vale destacar que los organizadores terminaron muy contentos con todo el apoyo brindado desde distintas dependencias municipales y amantes del ciclismo que trabajaron intensamente para que se cubrieran todas las cuestiones logísticas y de servicios, como también la estadía de los competidores y sus acompañantes.

Puntualmente, la subsecretaría participó activamente en la organización y desarrollo de la actividad con personal a cargo que cumplió diferentes funciones. También colaboraron la Subsecretaría de Turismo, la Asociación Autódromo, el Hospital Municipal y el área de Tránsito.

Trajo aparejado un importante ingreso económico para la ciudad. Se estima que alrededor de tres mil personas llegaron a Balcarce para pasar el fin de semana. Fueron unos 800 competidores que tuvo la prueba a los que se sumaron gente de la organización, acompañantes y familiares.

Desde Turismo se hizo un relevamiento entre los emprendimientos turísticos dedicados a brindar alojamiento y se constató que la gran mayoría estuvo con casi una ocupación plena.

Asimismo, los locales gastronómicos también recibieron el afluente de muchas personas asociadas a la competencia durante esos días. Lo mismo sucedió con estaciones de servicio y otros locales comerciales.

El muy buen desarrollo de la prueba ciclista hizo que la Agrupación Tandil BTT ya pensara en la posible realización de otra competencia similar durante el 2022, ya que las fechas del presente año están cubiertas.

Este miércoles proyectan «Claudia» en la sala del teatro «Tulio S. Consentino»

Con aforo total pero respetando los protocolos, continúa el cine este miércoles a las 21 en la sala del teatro “Tulio S. Cosentino”. Quienes deseen asistir deben anotarse previamente en el Espacio Cultural o comunicándose al teléfono 442785 o celular 15348082.
Este miércoles se proyectará la comedia «Claudia», del año 2019, dirigida por Sebastián De Caro y con las actuaciones de Dolores Fonzi, Laura Paredes, Julieta Cayetina, Julián Kartun y Paula Baldini.
Sinopsis: Claudia es una organizadora de eventos obsesiva por su trabajo. A tal punto que en el sepelio de su padre termina discutiendo con la empresa fúnebre sobre la organización del mismo. Una amiga acude a su ayuda para que la reemplace como Wedding Planer de una importante boda. Será cuando decida cambiar la localización de la ceremonia que dará comienzo a una serie de acontecimientos que irán complicando la boda y a la misma Claudia.

Rotundo éxito de la 2º Expo Ovina

Tras la postergación por cuestiones climáticas, el fin de semana se desarrolló exitosamente la 2º edición de la Expo Ovina organizada por el grupo ovejero “Los Mayines S.A.” en conjunto con la Municipalidad local. El acto oficial se llevó a cabo ayer domingo, día en que San Cayetano cumplió 63 años de su autonomía municipal.
El predio del Fortín Gaucho fue el escenario donde se congregaron distintos referentes que trabajan en pos del desarrollo de la actividad agrícola-ganadera. Un gran número de vecinos de la ciudad y la región se acercaron en al predio, donde disfrutaron la diversidad de las propuestas.
En su discurso inaugural, el intendente Miguel Gargaglione saludó a los integrantes de “Los Mayines» que «siguen luchando día a día para mejorar la producción ovina”. Seguidamente, se retrotrajo a la década del ‘50 e hizo referencia a “la pujanza productiva, comercial, industrial que tenía nuestro distrito, sumado al apoyo político de los senadores Chervet y Apezteguía, contribuyeron para lograr la autonomía”.
A partir de allí, para la producción ovina vinieron años de crecimiento “hasta que políticas desacertadas hicieron que esa producción fuera cayendo, como tantas otras. Hoy es muy importante este encuentro porque “Los Mayines” pusieron nuevamente el tema ovino sobre la mesa; se juntaron productores heterogéneos por un fin común: mejorar la producción ovina, la reproductividad, la genética, el sistema de trabajo, y darle valor agregado a esa producción”.
Y haciendo un paralelismo con el rol que cumplieron los vecinos y el Estado hace más de 63 años con la autonomía, el intendente Gargaglione aseveró que “hemos empezamos de a poco a transitar ese camino con el sostén de la Ley Ovina y el Estado Municipal: esa es la base para volver a pensar y a tener lo que tenían nuestros antepasados, sueños. No solo para los actuales protagonistas sino para las generaciones venideras; por eso tengamos bien presente nuestra historia, aquellas condiciones humanas de nuestros antepasados, el espíritu del trabajo, el valor de la palabra, el respeto; vivamos el presente y pensemos en el futuro”.
Presente en la Expo Ovina, el coordinador Provincial de la Ley Ovina, Ismael Faverio dejó el saludo del Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez y felicitó al grupo. “Siempre es válido reconocer el esfuerzo del grupo, ya no solo por iniciarse en la actividad, sino ver los pasos que han dado y seguirán dando, agregando valor a la cadena de producción ovina”, dijo.
Finalmente, en representación de “Los Mayines”, Martín Berardi agradeció al municipio por el permanente apoyo brindado, al gobierno provincial y a todos los que trabajan y se preocupan por el avance del grupo. “Varios de los objetivos que nos propusimos ya son un hecho, pero todavía falta mucho camino por recorrer, seguramente surgirán nuevos desafíos, los cuales los afrontaremos con mucha responsabilidad para seguir adelante. Hace dos años dije que la vida nos daba la posibilidad de soñar y también de convertir nuestros sueños en realidad, hoy les digo que Los Mayines S.A. es una realidad”, afirmó.
Durante las jornadas hubo variedad de atractivos: esquila y explicación de la misma, a cargo de referentes del PROLANA; demostración de perros “border collie”, del Criadero “La Esperanza Huenchul” de Coronel Suárez; el Centro de Formación Profesional representado por la chef Mariana Nor elaboró un plato en base a la carne de cordero; y también hubo interesantes charlas vinculadas a la producción ovina. El remate de reproductores coordinado por Arzoz y Cia. fue un éxito total, vendiéndose la totalidad de los ejemplares.
En el predio además, se instalaron artesanos y emprendedores locales, la muestra estática de herramientas e implementos fue un atractivo interesante para el público, en tanto que los más pequeños se divirtieron en los peloteros.
Actividades por la autonomía municipal
En el marco del 63º aniversario de la autonomía municipal, durante la Expo se llevaron a cabo actividades que revalorizaron el accionar de vecinos. En la carpa municipal se desarrolló un “Conversatorio de pioneros industriales” donde se narraron los inicios de distintas fábricas y el auge que facilitó luego lograr la autonomía municipal. Se escucharon historias de “Aguimar fábrica de pastas; “Rover, herramientas”, “Gabriel Pecker e Hijos, implementos ganaderos”, “Metalúrgica Rafael Chiaradía”, “Frigorífico San Cayetano”, “Molino Harinero de los hermanos García”, “Enrique Pérez, fábrica de acoplados” y “Rosil, fábrica de mosaicos” .
Por su parte, con una memoria envidiable Martín Truelsegaard brindó una charla sobre los inicios del tendido eléctrico en el Partido. Los inicios de la industria metalúrgica liviana de “Giacomozzi y Soldavini y Cia. S.R.L.”, de la actual “Cooperativa Eléctrica”, su taller de reparación de transformadores y el paso de la corriente continua a la eléctrica, fueron algunos de los temas abordados.
También la Expo tuvo actividades artísticas ya que los Talleres de Telar, Arte en Hierro e intervención de indumentaria, pertenecientes a la Dirección de Educación y Cultura, presentaron algunos de sus trabajos realizados por alumnos. La música y el baile tuvieron su protagónico el sábado a la tardecita con la presentación del grupo marplatense “La Cuerda”, el taller de folclore para niños coordinado por Estela Munz y, durante el almuerzo oficial, integrantes del Taller de Folclore para adultos deleitaron a los presentes con un par de bailes.

El Intendente recibió a Natalí Carrizo, nadadora de Selección que va al Mundial de Polonia

La alumna de 23 años de la Escuela Municipal de Natación Adaptada “Todos al Agua”, Natalí Carrizo, integrará la Selección Argentina que el 12 de noviembre partirá a la ciudad de Glewice, oportunidad para la que el Ejecutivo Municipal le otorgó una beca especial.

El intendente Arturo Rojas, recibió este lunes a la nadadora de la Escuela Municipal “Todos al Agua”, Natalí Carrizo, quien tendrá el gran desafió de viajar a Polonia para disputar el Mundial de Pileta Corta, tras haber sido designada por la Selección Argentina y certificada por la Confederación Argentina Deportiva de Sordos.

Junto a Natalí y el jefe comunal en el despacho de la comuna, formaron parte de un desayuno la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci; el director de Deportes, Adrián Buño; responsable del área de Discapacidad, Camila Bianchi, y el entrenador de Natalí y coordinador de la escuela de natación adaptada, Prof. Marcos Bertone, quien explicó las particularidades de tan buena noticia.

“Dentro del equipo de competencia de la escuela, como en su momento Nicolás Améndola integró la selección Argentina de síndrome de down, en este caso tenemos a Natalí Carrizo, que es nadadora con discapacidad auditiva y fue seleccionada desde hace un año dentro del equipo de la Selección Argentina para las competencias internacionales, y este año recibimos la invitación para el Mundial de Pileta Corta de 25 metros en Gliwice, Polonia”.

 

En esta experiencia europea denominada ‘1st World Deaf Short Course Swimming Championships’, “la selección participará con cuatro nadadores”, especificó Bertone, y Natalí irá junto a Celeste Puñet de Santa Fe, Julián Dante de Paraná y Emanuel Llanos de Capital Federal. “El 12 de noviembre viajamos a Ezeiza para luego emprender el viaje”, apuntó en referencia a la competencia que tendrá lugar entre el 15 y el 20 del mes que viene.

En vistas a ello, “hemos arrancado con toda la preparación, Natalí está entrenado con los nadadores convencionales de la Asociación Deportiva Arenas que entrena Marcelo “Yuri” Quaglia, y este fin de semana estuvimos en el Provincial de Miramar”, apuntó Bertone, para agregar que “está nadando 6 veces por semana a la tarde y hace un doble turno a la mañana, más tres veces por semana en el gimnasio, es una preparación intensa”.

A su vez, el profesor -quien también fue designado para viajar como Asistente Técnico de la Selección-, no soslayó que “Natalí está becada por el municipio y es muy importante el apoyo que tenemos para que ella pueda continuar con su desarrollo, y en este caso el municipio le ha otorgado una beca superior para este viaje, para que pueda comprarse la malla de competencia y tener algo de dinero en Polonia, así que estamos muy agradecidos con el intendente Arturo Rojas y a todo el equipo de gobierno por el aporte al deporte adaptado y a las personas con discapacidad que encontramos en este programa, con la posibilidad de la inclusión, desde niños hasta adultos”.

Por su parte, Natalí Carrizo expresó que comenzó a nadar hace más de 10 años y “es la primera vez que hago un viaje tan largo, estoy muy emocionada y contenta de viajar; un poco nerviosa porque es la primera vez que viajo en avión y es nueva la experiencia, pero con ganas de disfrutarlo”.

Acompañada de su mamá, Natalí contó que antes se dedicaba al hockey, hasta que comenzó natación y hoy en día es el deporte que más le gusta. Asimismo, expresó que “me gustó el desayuno y el hecho de ser recibida por el Intendente, aunque estaba un poco nerviosa”, y resaltó en el cierre el apoyo de su madre, hermanos y resto de la familia.

“Gracias a un orden económico se pueden hacer estas obras con recursos municipales”

El intendente Arturo Rojas estuvo en Avenida 58 entre 53 y 55 donde observó los primeros trabajos previos al recambio de asfalto en ese sector, tarea que se replicará en otras 22 cuadras del distrito al menos. El dato saliente es que la obra se hace con dinero proveniente de las arcas municipales, algo que no se veía hace décadas

El intendente Arturo Rojas se hizo presente en el arranque de obra de asfalto que, con fondos municipales, en lo que es una acción poco vista en las últimas décadas vale decirlo, se hará en 22 cuadras del distrito, que mejorará la transitabilidad considerablemente en sectores neurálgicos de la ciudad.

En este contexto, el jefe comunal se acercó a la Avenida 58 entre calles 53 y 55, oportunidad en la que esta mañana la empresa adjudicataria, Grupo Cannatá, empezó con el levantamiento del asfalto añejo en esa arteria en particular.

“Esta obra la vamos a hacer con fondos municipales, y tiene que ver con el recapado, frezado y el asfaltado de más de 22 cuadras de diferentes puntos de la ciudad” consideró el Intendente, para asegurar que “ahora se empezó a levantar el asfalto en 58 entre 53 y 55, después se hará lo propio en la otra mano (la que mira a la terminal de ómnibus) y así seguiremos avanzando entre 55 y 57, también de ambas manos”.

Acto seguido, Rojas adelantó que luego” continuaremos por la 66 entre 53 y 55, 40 entre 69 y 71, 65 entre 66 y 68, los cuatro bulevares centrales de la plaza, y un sector del Barrio Los Tilos, en 104 entre 71 y 75, y las calles perpendiculares” entre otras. “Esta obra es sumamente importante, sabiendo que tenemos muchas calles por seguir arreglando”, admitió.

Y amplió: “La idea es romper por cuadras e ir habilitando el paso vehicular hasta empezar con el fresado y demás, porque lo que queremos con esto es interrumpir lo menos posible el tránsito”.

Tras poner de relieve que “para terminar todas las calles hay un plazo de obra de más de 90 días”, el máximo mandatario explicó que “también hemos comprado algunas toneladas de asfalto en negro para que, con personal municipal, podamos ir haciendo bacheo en aquellos lugares que no le corresponden a la empresa”.

En otro orden, el máximo mandatario expresó con satisfacción que “el vecino paga sus tasas y ve que le devolvemos ese gesto con obras que hacemos con fondos propios, y sabe que esta gestión, además, las arranca y las termina en los tiempos correspondientes” para argumentar enseguida que “esto también tiene que ver con el orden económico que ya es una característica de nuestra gestión” y en ese aspecto recordó que “después de 47 años un ejercicio dio superávit, frenando un desequilibrio financiero de décadas, y la verdad es que este año también vamos camino a un orden económico que nos permite, por un lado, ponernos al día con los proveedores que faltan, y, por el otro, hacer este tipo de obras con recursos municipales”.

Realizan demarcación de sendas peatonales

La Municipalidad de Lobería se encuentra renovando la demarcación de sendas peatonales en esquinas de la zona céntrica, utilizando para ello una máquina especial que permite una duración de 36 meses.

Castración y vacunación de mascotas frente a la Escuela Nº 6

Esta semana la unidad móvil de castración y vacunación estará ubicada frente a la Escuela Primaria Nº 6 (F. González y Elizate).
El servicio de castración se brindará martes y jueves con turnos asignados previamente. Para reservar un turno, comunicarse al 0800-999-5623 o por Whatsapp al 2261-413280.
La vacunación antirrábica se desarrollará el miércoles y viernes, de 9 a 12.

La «Narciso Free» reunió a una gran cantidad de jóvenes que disfrutaron de las batallas de rap

En la tarde de ayer, se desarrolló en Plaza Mitre, la competencia de Freestyle «Narciso Free», en la modalidad 1 versus 1, organizada por jóvenes loberenses con el apoyo del municipio.
El público se acercó a la Plaza para disfrutar la competencia, que contó con 16 participantes de Lobería y la zona, que se enfrentaron en batallas de eliminación directa y que tuvieron como ganador a Kpeto (Franco Iegia), de Quequén.

Jorge Newbery se consagró campeón de la Copa Nacional Tres Arroyos de Fútbol Senior

Los campeones festejan el título.

Después de un enorme esfuerzo, con viajes y 6 partidos jugados en 4 días, el equipo senior de Jorge Newbery de Lobería se consagró campeón de la Copa Nacional Tres Arroyos, que contó con la participación de 12 equipos de San Clemente, San Luis, Las Heras, Micaela Cascallares, Pigüé, Tres Arroyos y Lobería.

El aurinegro clasificó en la primera posición de su zona, tras derrotar 1 a 0 a Cultural Ranqueles de Nueva Galia, San Luis; 3 a 2 a Cascallares F.C. y empatar 2 a 2 con Deportivo La Estrella de Viedma.

En cuartos de final, el aurinegro igualó 1 a 1 ante el local, Huracán de Tres Arroyos, imponiéndose por 4 a 3 en la definición por penales, con una destacada tarea del arquero José Salvador.

En semifinales, Jorge Newbery superó 3 a 2 a Huracán de San Luis, en un emotivo encuentro que se le complicó tras haber estado 3 goles arriba.

Mario Cardozo y Marcelo Rodríguez, los responsables del equipo.

Ya en la final, el equipo de Lobería comenzó perdiendo ante Unión de Tres Arroyos, aunque logró el empate a través de José Guazzetti en el arranque del complemento. Tras la igualdad, nuevamente hubo que recurrir a los penales para definir al campeón, y allí apareció nuevamente la figura de José Salvador para contener dos remates, así fue que Carlos Merlo convirtió el penal decisivo y Jorge Newbery ganó por 7 a 6 para coronarse campeón.