Inicio Blog Página 503

Ya no es obligatorio el uso de tapabocas en espacios abiertos de las escuelas

Desde esta semana, los alumnos y docentes de todos los niveles educativos de la Provincia de Buenos Aires dejaron de estar obligados a usar tapabocas en los espacios abiertos de las escuelas, ya que el 50 por ciento de los chicos y adolescentes ya se vacunaron. Esa era la cifra prevista en el nuevo protocolo de presencialidad escolar  para el cambio. Sin embargo, el uso de los barbijos continuará siendo obligatorio en espacios cerrados, recordaron las autoridades bonaerenses.

La medida había quedado establecida en la Resolución Conjunta 366/21 del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que señalaba que «una vez alcanzada una cobertura de vacunación del 50 por ciento con al menos una dosis en la población de 3 a 17 años, no será obligatorio el uso de tapabocas en los espacios abiertos de las escuelas».

De este modo, el Ministerio de Salud bonaerense informó que alcanzada esa meta, en los establecimientos de todos los niveles educativos de la Provincia de Buenos Aires, ya no será necesario usar el tapabocas en los espacios al aire libre.

Regresó la delegación loberense que participó de los Juegos Bonaerenses

Regresó a Lobería la delegación que nos representó en los Juegos Bonaerenses 2021, luego de un exitoso paso por la competencia final que se desarrolló en Mar del Plata.
Lobería finalizó 47° en el medallero, entre los 135 municipios de la Provincia, logrando 2 medallas de oro, 2 de plata y 1 de bronce.

Patricia Thomassen fue presentada como nueva administradora del Geriátrico Municipal

Pasado el mediodía, el intendente Miguel Gargaglione presentó ante parte del personal del Geriátrico Municipal, a la nueva administradora de la institución.
Ante la renuncia por causas personales de Fabio Santos, el jefe comunal designó en el cargo a la agente municipal Patricia Thomassen, quien cumplía tareas en el Hogar de Ancianos.
El intendente Gargaglione saludó a la flamante funcionaria, augurando un buen trabajo en equipo, con el compromiso que requiere la función y en pos de la salud de los residentes del Geriátrico.
Participaron de la presentación el secretario de Gobierno, Marcelo González; el secretario de Hacienda, Manuel Martínez; y el director de Hospital, Juan Manuel Serna quien además de felicitar a Thomassen y agradecer el haber aceptado este desafío, aprovechó la ocasión para interiorizar a los presentes sobre la aplicación de la tercera dosis contra el Covid a personal de salud.

Macri en Balcarce: «Nos vamos a dar cuenta de que somos muchísimos los que decimos basta al atropello del gobierno»

En el día de ayer visitó la localidad de Balcarce el ex presidente de la Nación, el ingeniero Mauricio Macri, quien estuvo acompañado por el candidato a diputado de Juntos en la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli.
Ambos fueron recibidos por el intendente Esteban Reino, con quien ofrecieron una conferencia de prensa, en el marco de la campaña electoral de cara a las elecciones de este domingo.
“La Argentina se está poniendo de pie, entendiendo que no queremos convivir más con la cultura oscura y perversa del poder, una cultura que atropella, que abusa del poder» afirmó Macri, quien agregó que «queremos volver a decirnos la verdad, mirarnos a la cara, trabajar en equipo, y hacer las cosas que hicimos bien otra vez porque el ejército de demolición que nos gobierna ha ido desarmando cada cosa que pusimos en marcha y hacernos cargo de las que, durante los cuatro años de mi gobierno, no pudimos”.
En otro tramo de la conferencia, indicó que «lo más importante es la unidad. En Juntos hemos logrado que convivan dirigentes del peronismo con radicales históricos y otros espacios. Bienvenidos todos los curas que quieran ser papa, después será la gente la que elija a quien más lo representa. El 15 de noviembre cuando nos despertemos nos vamos a dar cuenta de que somos muchísimos los que decimos basta al atropello del gobierno».
En referencia a su futuro en la política, el ex primer mandatario manifestó que «el segundo tiempo ya comenzó. Siempre tuve mucha confianza de que esto iba a pasar, porque son muchos kilómetros recorridos como presidente, los escuché y los sentí sobre todo en las últimas marchas del sí se puede. Hay que cuidar la libertad y el futuro, entendiendo que la unidad es lo más importante”.
Macri se mostró confiado al expresar que «en el 2023 vamos a volver a gobernar pero ya con una conciencia que va a ir mucho más allá del 41 por ciento, sino con un montón de argentinos que nos van a dar mayoría de diputados, senadores y varios gobernadores. Eso nos va a permitir tener las herramientas para el cambio, porque el cambio está más vigente que nunca. Tenemos que hacer transformaciones profundas para resolver algo que todos necesitamos: un buen trabajo, un trabajo que nos permita ser protagonistas”.
Sobre la citación a declarar en Dolores por la causa del ARA San Juan, afirmó que “ha existido una persecución obsesiva, con mentiras, denuncias y calumnias permanente. Estoy muy tranquilo, nada de lo que dicen ocurrió en mi gobierno”.
Por último y en referencia a la deuda tomada con el FMI durante su gobierno, el ex presidente explicó que “fue un préstamo para salir adelante porque nos vencían muchas deudas y por miedo de que volviese el kirchnerismo, no la querían renovar. Pero es mentira también que la plata del fondo se fugó. Es más, ni siquiera aumentó la deuda. Fuimos reemplazando deuda que ya teníamos y a una tasa más barata. El problema no es el fondo, sino un gobierno que no tiene plan y no tiene rumbo. Nosotros no queremos el poder para tener impunidad, lo queremos para transformar el país”.

Juegos Bonaerenses: Balcarce consiguió más medallas en el último día de competencia

Otra jornada positiva vivieron los chicos que forman parte de la delegación balcarceña en la final de la 30º edición de los Juegos Bonaerenses que se disputó en Mar del Plata. Se trató del último día de competencia.

En la oportunidad, en la disciplina natación, Matías Melucci Pastorino logró la medalla de oro en los doscientos metros libres. En tanto, Constanza Petti fue cuarta y Facundo Hozbord terminó séptimo en la final.

Por otra parte, Sebastián Santos logró subirse al podio y quedarse con la medalla de plata en ajedrez en la categoría Sub-18.

En tenis de mesa, Balcarce volvió a marcar presencia. Tomás Poza conquistó la medalla de plata en Sub-18 libre y Franco Poza hizo lo propio con la de bronce en la divisional Universitario masculino.

Arturo Rojas “Necesitamos un Concejo que me acompañe y que no ponga palos en la rueda”

El intendente Arturo Rojas recibió a Sendero Regional y compartió reflexiones acerca del balance de su gestión y contó detalles de cómo lleva adelante la campaña electoral de cara al 14 de noviembre. También dialogó acerca del trabajo que está realizando en el interior del distrito y las gestiones con intendentes de la región.

Para el actual intendente de Necochea, el balance es positivo teniendo en cuenta el municipio que se encontró cuando asumió la gestión. “La crisis económica fue la más profunda desde el retorno de la democracia. Nos encontramos con una deuda de 50 millones de pesos registrada y con una deuda en términos de infraestructura y de servicios hacia toda la comunidad ya que se gastaba más de lo que ingresaba. Todos los ejercicios desde el año 1974 hasta el 2020 dieron déficit. Además, asumí con un municipio que tenía a los empleados en paro, nos puso a todos a prueba porque a los tres meses nos agarró la pandemia y  nos hizo cambiar el eje de la gestión y focalizarnos en el sistema de salud que no estaba preparado para atender la salud pública. Otro de los problemas importantes que tuvimos que afrontar fue la provisión de agua, que no había en gran parte de la ciudad”, aseguró Rojas.

El sistema de salud salió a flote en parte gracias al aporte de la Cooperadora, de los empresarios y de los ciudadanos. “Uno pensaba que Necochea podría haber sido un municipio muy complicado por tener un sistema frágil de salud y por no contar con un fuerte sistema de salud privado. Más allá de estas complejidades, logramos mantener un norte de lo que queríamos hacer y llevar adelante la planificación que teníamos pensada”.

Durante la pandemia, Rojas trabajó en otras urgencias como por ejemplo mejorar las calles de tierra y las asfaltadas. “Desde el inicio hemos trabajado en el entoscado a través del Ente Vial Urbano e hicimos obras de pluviales en Quequén, en el Barrio Mataderos y el sector de Villa del Parque. También hemos empezado la gestión de obras a nivel Provincial y Nacional para recambiar luminarias y hemos gestionado muchas obras más que muchas veces no se ven. El municipio cuenta con hoy con más de 2200 cuadras entoscadas”.

Entre las principales obras que se harán en los próximos meses, el actual intendente sostuvo que ya está aprobada la obra del playón polideportivo en la 98 y 67,  la pista de atletismo y el techado del anfiteatro. “Todas las obras apuntan a la generación de empleo, es decir, estamos convencidos que tenemos que potenciar el perfil turístico de la ciudad como una industria generadora de mano de obra. Necochea cuenta con todas las condiciones para hacerlo: por eso estamos trabajando en el frente costero, en la mejora en el servicio de agua, en mejorar la señalética y armar diferentes circuitos turísticos. Necochea tiene las posibilidades de tener turismo todo el año y para eso tenemos que trabajar en la generación de empleo de calidad.”

Uno de los grandes conflictos que surgen todos los inicios de la temporada están vinculados a la escases de agua. “Sabemos que es un problemática histórica porque la mayoría de las cañerías de la ciudad son del año 1950. Cuando asumimos teníamos 30 pozos en funcionamiento, logramos recuperar 14 pozos que no andaban y creamos 6 nuevos. Tenemos la planificación de seguir invirtiendo y venimos trabajando en los lugares que hay conexiones clandestinas. También hicimos cambios de caños maestros, cañerías y una extensión nueva en la avenida 58 y 91. Además estamos planificando un reservorio de agua en dos sectores de la ciudad.”

Falta muy poco para las elecciones y el espacio vecinalista “Nueva Necochea” ha trabajado intensamente para dar a conocer sus propuestas. “De las PASO a las generales trabajamos para fortalecer el lazo con el vecino, estar cara a cara con todos los ciudadanos. Estamos recorriendo las calles y a cada ciudadano les acercamos una carta mía para explicarle porque necesitamos el voto y para qué. Necesitamos un Concejo que me acompañe y que no ponga palos en la rueda, como plantean algunos candidatos de la oposición. Esta carta cuenta con un código Qr donde le podemos mostrar al vecino cuáles son las obras que estamos realizando y además puede visualizar las propuestas que tenemos. Queremos explicarles también las dos formas que tienen de elegirnos: una es acompañandos solo con nuestra boleta o la otra opción en el caso que elijan candidatos a diputados y senadores corten el último cuerpo de la boleta  y elijan incorporar la nuestra.”

Arturo Rojas desde que asumió su gestión ha trabajado en temas importantes que involucra al interior de la ciudad “Estamos haciendo muchísimas obras: hemos mejorado los servicios y estamos trabajando en conjunto con las Cooperativas de La Dulce y Juan N Fernández. También estamos concretando pozos de agua y en La Dulce recuperamos el ingreso a dicha localidad, mejoramos espacios públicos e hicimos un saneamiento del basural que estaba a cielo abierto. En Quequén hemos hecho obras de reclamos históricos, como por ejemplo, las cloacales. En los Malvones estamos haciendo varias obras importantes, un barrio que estuvo olvidado por muchísimos años”.

Por último, Rojas reflexionó sobre la importancia de trabajar en conjunto con los intendentes de la región para fortalecer el área turística de cada una de las localidades. “Hemos tenido reuniones con todos los intendentes de la región. Tenemos problemáticas en común y por eso reclamamos mayor autonomía a la hora de la distribución de los recursos de coparticipación en cada uno de los municipios y también para poder fortalecernos en términos de región. Tenemos muchos similitudes con Miramar, Tres Arroyos, San Cayetano, Balcarce, Tandil, Lobería, donde nos unen dos cuestiones: una vinculada a la salida de la materia prima a través de Puerto Quequén, el INTERLAN. La otra está relacionada con el interés de integrarnos como región turística. Sabemos que como región podemos explotar mucho más cada una de las localidades, es decir, aquel turista que venga a Necochea también tenga la posibilidad de conocer el resto de las ciudades y sus puntos emblemáticos».

Karting APPK: «Tinti» Arano ganó en la Junior y también quiere el título en Cadetes

Por Miguel Fernández.
Este fin de semana se disputó la décima fecha de APPK en el kartódromo “Juan Carlos Espelet” del Tandil Auto Club, en el paraje La Cascada, con una participación de casi 150 pilotos.
En la categoría Escuela 110, el único representante loberense en la divisional se auto regaló un podio en el día de su cumpleaños. Con un solvente trabajo, Bautista Arano ganó su serie en una maniobra al límite y en una durísima final, luchó por el segundo escalón del podio, fue protagonista y la cuadriculada lo encontró tercero. De esta manera, llega al coronación segundo en el play off, a 35 puntos del ganador Gastón Oliver, con 62 unidades en juego.
La Junior es la categoría en que los kilos le juegan más que en contra a Juan Pedro Arano, quien igualmente cerró una trabajo brillante, estando desde el inicio en pugna por la punta, ganando su serie y realizando una gran largada en la finalo, que lo dejó en la punta a la salida de la primera curva. Luego comenzó el típico monólogo que nos tiene acostumbrados, bajándose el registro vuelta a vuelta y ganando con amplio margen.
Se viene la última del play off e ínfimos son los puntos que separan al líder Valentín Frank, quien supera por solo 1 unidad a “Tinti” Arano y por 15 Luca Crudelle.
En cuanto a Franco Domina, desde el inicio del año decíamos que estaba para mucho más, peleando el top 5, y Tandil dio vuelta la historia, teniendo un buen trabajo en la serie. La final estuvo plagada de roces y en las primeras curvas, no quedó bien parado, pero igualmente comenzó avanzar, vuelta a vuelta y como se dice en la jerga, gastó todo el karting, comenzando a perder ritmo en las dos últimas vueltas. Finalmente perdió por nada el segundo escalón del podio. Fue tercero, en lo que fue su mejor lugar en APPK, dejando en claro, que es “hijo de Tigre”.
En lo que respecta a la categoría Cadetes, Juan Pedro Arano logró un resulta más que positivo, teniendo en cuenta que no contaba con un motor acorde. “Tinti” tuvo que buscar un equilibrio en el ritmo, algo que este muy buen piloto ha dejado en claro que aprendió. Cambió el chip y salió con la premisa de sumar y lo logró, con una muy buena serie y culminando quinto la final, llegando a la última con altísimas posibilidades de lograr el torneo.
Lorenzo Capelli tuvo una gran tarea. Los kilos le juegan en contra en esta competitiva divisional, estando en el top 10 durante el fin de semana. Supo capitalizar siempre a favor, en cada salida a pista y realizando una muy buena final, avanzando e ingresando en el pelotón que luchaban por el sexto lugar, arribando al paño cuadriculado noveno y sumando experiencia en su primer año en el kart.
En la Masters, Juan Martín Pando nunca tiene una redonda, pero viendo el vaso medio lleno, otra vez supo remarla y se mandó una carrera desde atrás magnífica, pasando, chapeando. Seguramente no fue nada aburrida la carrera para él, aunque sí desgastante, llegando séptimo a nada del pelotón de punta y cortado de los que lo perseguían. Otra carrera donde a ritmo se cierra un fin de semana, que todos sabemos que está para mucho más.
Manuel Irribarren es uno de los noveles en APPK, apostando al buen ritmo, pero en el top 15. En una categoría de mucha competitividad, se hace difícil el tránsito, pero supo sortear roces y lograr un meritorio 12º lugar, pegado al pelotón de punta.
Agustín De La Vega fue otro remador del fin de semana que trabajó mucho en pista, en cada salida buscando el ritmo del karting, sabiendo de la paridad que luego se vivió en pista, ya que al final llego 13º en el pelotón de los punteros.
“Hoy puede ser un gran día” habrá pensado Christofer Di Fiori en la RF 125. Comenzó la mañana ganando una serie cargada de buenas maniobras con quien comparte motorista y había grandes expectativas para la final. En el inicio hubo una serie de toques que dejó el camino libre para que el loberense tomara la punta alejándose, pero en ese enredo quedó un piloto golpeado (sin consecuencias), que derivó en bandera roja y nueva largada. Aquí los roces jugaron en contra del ex campeón que quedó último y realizó, récord tras récord, para llegar 4º a la cuadriculada y dejando en claro que la magia de Christofer está intacta!!!!!
Cajeros 150
Mucho había trabajado Agustín Afonso para esta carrera en la categoría Cajeros 150, por lo que llegaba con buenas expectativas. Todo comenzó bien, pero no fue el mejor final, ya que distintas alternativas lo dejaron fuera de carrera ni bien se largaba la final, dejando un fin de semana para el olvido.

Se vuelve a realizar el Encuentro de Colectividades

Después de un año en el que no pudo realizarse por la pandemia, este año volverá a llevarse a cabo el Encuentro de Colectividades Lobería 2021.

Según se adelantó, el mismo tendrá lugar el sábado 4 de diciembre a partir de las 17 en la Plaza Mitre, con la realización de espectáculos artísticos, danzas típicas de las distintas colectividades participantes y stands gastronómicos.

La organización estará a cargo de la COENCO (Cordinadora de Encuentro de Colectividades), con el apoyo de la Municipalidad de Lobería.

Este miércoles proyectan «Martín Fierro, la película»

Con aforo total, pero respetando los protocolos, continúa el cine este miércoles a las 21 en la sala del teatro “Tulio S. Cosentino”, con la proyección de «Martín Fierro, la película». Quienes deseen asistir deben anotarse previamente en el Espacio Cultural, a los teléfonos 442785 o celular 15348082.
«Martín Fierro, la película» es dirigida por Liliana Romero y Norman Ruiz y cuenta con las actuaciones de Daniel Fanego, Claudio Rissi, Juan Carlos Gené, Claudio Gallardou y Roly Serrano.
Sinopsis: El gaucho Martín Fierro es llevado por el gobierno a la fuerza para integrar las milicias y luchar contra los indios, cuando vuelve ha perdido a su familia y su rancho. La pena lo lleva a volverse «gaucho matrero», es decir fuera de la ley.

Tres jóvenes sancayetanenses fueron protagonistas en las finales del campeonato de hockey en la Liga Bahiense

Días pasados, las niñas sancayetanenses que participan en la Liga de la Asociación Bahiense de Hockey, representado a Independiente de Coronel Dorrego, disputaron partidos decisivos en sus respectivas categorías.
En 6° Emma Agel y Delfina Carriquiry se consagraron subcampeonas de la Liga. En el encuentro definitorio, Independiente perdió 3 a 0 frente a Puerto Belgrano en un partido donde además el campeón inauguró la cancha sintética.
Por su parte, la 7° categoría, con Zara Agel como protagonista de las acciones que definieron el encuentro, venció 3 a 0 a Sportivo B, lo que le posibilitó quedarse con el 6° puesto en el campeonato.
Finalmente, en un partido vibrante y remontando un resultado adverso, la 5° con Emma Agel integrando el equipo, se consagró campeona de la Liga al vencer a Unión por 3 a 1. Es la segunda vez que Independiente de Coronel Dorrego logra un campeonato en hockey, por lo que simpatizantes y el pueblo salió a las calles a festejar.

Juegos Bonaerenses: La atleta Paula Rizzi y el equipo de Futsal Sub 16 ganaron medallas de bronce

En la primera jornada de competencia de la Final provincial de los Juegos Bonaerenses 2021, la delegación local consiguió su primera medalla. Se trata de la atleta Paula Rizzi (Sub 14) quien con un lanzamiento de 22,35 metros se quedó con el tercer escalón del podio en Disco.
En la pista de atletismo también tuvieron acción Gerónimo Aguillón en 80 metros llanos quien luego de culminar 3° en su serie logró un meritorio 4° puesto en la final. En salto en largo Agostina Sotelo finalizó 5° con una marca de 4,15 metros. En 150 metros llanos Allegra Baca fue 5° en la serie y 11° en la general. En lanzamiento de jabalina, Francisca Reda Aguirre terminó 12° con 13,16 metros, en tanto que en la misma disciplina Francisco Porfilio fue 12° con un lanzamiento de 21,11 metros.
En el día de ayer, en la faz cultural de estos Juegos tuvo su participación Oriana Pía Rodríguez en categoría Solista vocal sub 18, cumpliendo una destacada actuación.
En la jornada de hoy lunes, llegó la segunda medalla para la delegación sancayetanense en las finales de los Juegos Bonaerenses. Los chicos del Futsal sub 16 lograron la presea de bronce.
Pese a caer 4 a 2 frente a Pilar (goles de Iñaki Iparragurirre y Branco Repetto), la victoria de Ezeiza frente a Quilmes en la última fecha le permitió al equipo sancayetanense quedarse con el tercer escalón del podio en este cuadrangular final.
Hoy también tuvo competencia el Básquet 3×3 que cayó 13 a 1 frente a Ezeiza, y en atletismo Agustina Mainini no logró tener marcas positivas en Lanzamiento de Disco.
Mañana martes culminan las competencias y San Cayetano tendrá participación en Karting con Sofía Arias.

Más medallas para Lobería en la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses

Tras las tres medallas obtenidas el día sábado, la delegación loberense sumó dos preseas más en la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses 2021 que se realiza en Mar del Plata.
Ainhoa Roldán logró la medalla de plata en atletismo, en la prueba de 2000 metros, mientras que Francesco Benavidez obtuvo el bronce en rap.
A su vez, Marcos Salto finalizó 9º en lanzamiento de bala y Lucía Navarro compitió como solista vocal.

Los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Plata también podrán hacer las PFO en Lobería

La Municipalidad de Lobería firmó el convenio con la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata para que los estudiantes de esa institución también puedan realizar la Práctica Final Obligatoria (PFO) en el  distrito de Lobería, sumándose al convenio con la Facultad de Medicina de Mar del Plata.
El doctor Alberto Urban, en representación de la UNLP, visitó Lobería para la firma del convenio y el análisis del sistema social de salud para implementar las PFO, destacando el muy buen nivel organizativo de Lobería.
En su visita al Hospital Municipal, dialogó con Lara Folgado, la primera estudiante de medicina loberense que se encuentra realizando la PFO en nuestra ciudad a partir de este convenio.
Con estos acuerdos, Lobería comienza a posicionarse un Hospital Escuela en la región, brindando la posibilidad de que los profesionales de medicina se formen aquí, adquiriendo experiencia laboral como complemento de la formación académica.

Crédito a tasa cero de la AFIP: hasta cuándo se puede solicitar y cuáles son los requisitos para acceder

La Administración Federal de Ingresos Públicos ya otorgó más de 360 mil créditos a tasa cero, una posibilidad que quedará abierta hasta el 31 de diciembre de este año.

El organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont indicó que “ya se otorgaron más de 360 mil Créditos a Tasa Cero para monotributistas por un valor superior a los 42 mil millones de peso”.

La AFIP recordó que los préstamos para pequeños contribuyentes cuentan con 6 meses de gracia y la devolución se realiza en 12 cuotas sin intereses. Del total de créditos otorgados, el 60% se destinaron a monotributistas de las categorías más bajas (A y B), precisó el organismo .

En particular, el monto máximo a acceder de los Créditos a Tasa Cero depende de la categoría en la que se encontraba registrado cada monotributista al 30 de junio. Al respecto, los montos máximos son:

-En la Categoría A hasta $90.000

-En la Categoría B: hasta $120.000

-En el resto de las categorías: hasta $150.000.

Para acceder a estos préstamos, los contribuyentes deben encontrarse adheridos al Régimen Simplificado desde, al menos, el 31 de mayo de 2021; poseer constituido el domicilio fiscal electrónico; no percibir ingresos por estar en relación de dependencia o por jubilación y no estar, al 30 de junio de 2021, en situación crediticia 3, 4, 5 o 6 informada por el BCRA.

Mercedes Marcó del PontMercedes Marcó del Pont

Además, no deben revestir la condición de sucesión indivisa, ni haber sufrido la ejecución de la garantía FOGAR por el crédito a tasa cero obtenido en el marco del Programa ATP. Tampoco pueden registrar, al momento de la solicitud, una categoría mayor a la que se encontraba vigente al 30 de junio de 2021. A su vez, una vez que hubieran accedido al beneficio y hasta la cancelación total del crédito, los beneficiarios no podrán acceder al Mercado Único y Libre de Cambios para realizar operaciones de formación de activos externos, ni realizar ventas en el país de títulos valores en moneda extranjera o canjes de títulos valores por otros activos externos, ni transferirlos a entidades del exterior.

Los préstamos, garantizados por el Ministerio de Desarrollo Productivo, se tramitan a través de la página web de la AFIP y las entidades financieras los acreditarán en un solo desembolso en la tarjeta de crédito de cada monotributista. Los préstamos contarán con seis meses de gracia y la devolución se realizará en 12 cuotas sin intereses.

La AFIP destacó que “los Créditos a Tasa Cero para monotributistas son una herramienta para apuntalar el proceso de recuperación económica. Durante 2020 la iniciativa ofreció financiamiento a 562.000 pequeños contribuyentes que accedieron a un monto superior a los $66.000 millones”.

La herramienta se tramita con clave fiscal a través del sitio web de la AFIP, hasta el 31 de diciembre de 2021; allí, cada monotributista podrá conocer si, de acuerdo con los criterios fijados por la normativa del Ministerio de Desarrollo Productivo, está habilitado a tramitar un Crédito a Tasa Cero.

El tope del préstamo al que podrá acceder cada monotributista dependerá de la categoría de su monotributo previa a la recategorización (la que se encontraba vigente al 30 de junio):

Los contribuyentes que accedieron a un Crédito a Tasa Cero en 2020 “podrán volver a tramitarlo; cuando la o el solicitante se encuentre en una situación de mora, la entidad financiera destinará una parte del nuevo crédito para cancelar el saldo adeudado del préstamo anterior”.

Además, la AFIP recordó que los Créditos a Tasa Cero “cuentan con una garantía del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) y la bonificación de la tasa de interés que se concreta con el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP)”.

Cómo estará el clima este lunes

Este lunes 8 de noviembre comenzará con lluvias aisladas y se mantendrá el cielo cubierto durante el resto de la jornada, mientras que la temperatura será agradable.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé para Necochea una madrugada con probabilidad de precipitaciones y luego cielo parcialmente nublado. Por la tarde-noche con cielo mayormente nublado.

Se esperan vientos muy leves del NNO cambiando al SE.

El termómetro irá desde los 10ºC a los 21ºC.

Comenzó el recambio de luminarias en la calle 519 de Quequén

Estos trabajos forman parte de la segunda etapa del ambicioso plan de recambio de las antiguas luminarias por otras con tecnología Led en la principales arterias y avenidas. Ayer ya se habían iluminado las calles 46 y 28 desde los puentes hasta la 59.

Avanzando a un ritmo impensado, aún antes de que los fondos del Programa de Emergencia de Infraestructura Municipal (PREIMBA) lleguen a destino por algunas demoras administrativas, la gestión municipal decidió avanzar en la segunda etapa del plan de iluminación de avenidas y calles principales de todo el distrito.

Luego de gestiones con la empresa RG Servicios SRL, que resultó ganadora en el proceso licitatorio público, ayer los trabajos habían comenzado en los ingresos a Necochea, en la 46 desde la rotonda del Puente Colgante hasta Avenida 59, y en la 28 desde 55 rumbo a la misma arteria principal.

Gracias a este esfuerzo mancomunado, el recambio de sodio por Led llegó esta mañana a la calle 519 de Quequén, que será iluminada entre las avenidas 502 y Benedicto Campos.

Vale destacar que estos trabajos, parte integral de un ambicioso plan de transformación lumínica que tiene por objetivo mejorar la transitabilidad, la seguridad, y el impacto energético en todo el partido, también comprende la colocación de nueva señalética, cartelería y sendas peatonales, así como la propia renovación de artefactos y columnas en los siguientes puntos: Avenida 42 entre 47 y 83, Avenida 58 entre RP Nº 86 y 57, Avenida 58 entre 61 y 81, Monumento a Sarmiento en la esquina de Av. 58 y 47, Avenida 74 entre RP Nº 86 y 75, Paseo de la Ribera, 517 entre Av. Almte. Brown y 554, y 521 entre 542 y Av. Benedicto Campos.

Se cristaliza una importante obra en la Avenida 59 que era reclamada por lo vecinos

El Intendente Arturo Rojas estuvo recorriendo esta mañana los trabajos de retiro de la vieja carpeta asfáltica que ya llegaron a la calle 46 y seguirán hasta la 38. El martes, personal de la comuna comenzará a colocar carpeta asfáltica en caliente.

Para cumplir con una preocupación vecinal que viene arrastrando muchos años sin respuesta, el intendente Arturo Rojas decidió comenzar con un plan de bacheo en la Avenida 59 entre calles 56 y 38, cuya carpeta asfáltica presenta signos de deterioro muy importantes y trae complicaciones a la circulación vehicular.

Los trabajos de retiro del derruido asfalto comenzaron ayer entre las calles 50 y 52 y hoy ya estaban llegando a la intersección con 48, lugar hacia el que se dirigió el primer mandatario municipal para cerciorar el avance de obra.

Luego de dialogar con los trabajadores y observar el accionar de la maquinaria, el Jefe de la comuna se interiorizó acerca de los detalles del procedimiento que lleva adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, a través de las cuadrillas de Infraestructura.

El director del área, Marcelo Gómez, explicó que, para llevar respuestas rápidas a los vecinos, “tuvimos que arrancar con este bacheo provisorio porque había un convenio de la gestión anterior por la obra de recapado asfáltico, por la cual se hizo una adenda, un cambio de contrato con una readecuación de precios a favor de la empresa Hidracil, que estaba haciendo los trabajos, y se presentó en Provincia, pero nunca fue aprobado”.

“Como este convenio nunca se cumplió, era imposible hacer una licitación para arreglar la 59, por eso se tomó la decisión de hacerlo por administración, con fondos, mano de obra y equipo municipal, porque era la única alternativa que nos quedaba al no saber cuándo se va a aprobar el convenio que venía de la anterior gestión”, esgrimió el funcionario.

Celebraron el Día del Trabajador Municipal

El pasado viernes, en el palacio municipal, se llevó a cabo un brindis como parte de la celebración del Día del Trabajador Municipal.
En el sencillo acto, fueron homenajeados los trabajadores que cumplieron 25 años al servicio de la comunidad: Jorge Martínez, Beatriz Sosa, Nazareno Barraza, Gladys Moreno, Pedro Gallegos, Carlos Andina, María Herminia Palacios y María José Goyhenespe.
El itendente Juan José Fioramonti expresó a los trabajadores que «quería agradecerles y desearles un feliz día. Es un orgullo ser prestadores de servicios a su comunidad, hoy cuando alguien llega a Lobería destaca que prolijo está, que hay un buen ambiente, y se percibe con una visión de futuro y sabiendo hacia donde vamos, y eso es propiedad de todos los loberenses y es eso lo que quiero compartir y agradecerles».

Construyen cordón cuneta en la zona de la Escuela Nº 7

La Municipalidad de Lobería continúa con el programa de urbanización en la zona de la Escuela Primaria N° 7, construyendo el cordón cuneta en la segunda mano de calle Avellaneda.
La Cooperativa Cementista Ltda. realiza el hormigonado, desarrollando una obra que cambiará significativamente este sector de la ciudad.
Vale destacar que el programa contempla la realización de 23 cuadras de cordón cuneta en el cuadrante noroeste de la ciudad de Lobería.