Inicio Blog Página 501

Es el momento de ser protagonistas, hoy es el día

En el día de hoy hay elecciones en nuestro país y no han sido pocas las veces que he escuchado a gente quejándose por tener que ir a sufragar o diciendo no tener idea de a quién iba a votar.
Es evidente que mucha gente se ha sentido defraudada por la clase política y por los distintos gobiernos que han pasado, que en gran parte son responsables de esta crisis casi eterna en la que está sumida la Argentina.
Pero ello no debe hacernos perder de vista que justamente el día de los comicios es cuando más podemos hacernos oír, expresarnos a través del voto, eligiendo la opción que más nos representa y que creemos es la mejor para los destinos de nuestra patria, además de demostrar nuestro descontento hacia aquella autoridad que no llevó adelante su proyectos o no cumplió nuestras expectativas.
Siendo yo muy chico, Argentina atravesó la más atroz dictadura que asoló nuestro país; fueron más de 7 años signados por la constante violación de los derechos humanos, crímenes de lesa humanidad y terrorismo de Estado, con más de 30.000 desapariciones de personas, centenares de secuestros, privaciones ilegítimas de libertad, torturas en centros clandestinos de detención, apropiación de recién nacidos y exilios forzados de miles de argentinos.
Durante ese período, el país no tuvo la posibilidad de elegir a sus gobernantes y de expresarse, por lo que recuerdo con claridad la efervescencia y alegría con la que se vivió la vuelta de la Democracia y con ella la posibilidad de volver a votar.
Es por eso que no me permito pensar que ir a emitir mi sufragio sea una carga, sino que lo considero uno de los grandes derechos que tenemos.
También es común escuchar que las Elecciones Legislativas de medio término, como las de hoy, no tienen importancia. Es verdad que no tienen la misma trascendencia que las Ejecutivas, en las que elegimos presidente, gobernador e intendente, pero sin lugar a dudas tienen una vital importancia, puesto que el Poder Legislativo es el contralor por excelencia de los demás poderes del Estado.
El Congreso o en el orden local el Concejo Deliberante, son lugares de debate, donde se crean leyes u ordenanzas, se aprueban y controlan los presupuestos, donde se tratan las rendiciones de cuentas, donde se solicitan pedidos de informes e interpelaciones a funcionarios de turno.
Además, el resultado de estas elecciones también dejarán un claro mensaje a nuestra dirigencia, tantos al oficialismo como a la oposición; es decirles si van por el camino correcto o no, es aprobar una gestión o desaprobarla.
En definitiva, es el momento de ser protagonistas, de comprometerse… Está bien expresarse en las redes sociales, en reuniones familiares o actos públicos, pero también es necesario expresarse en las urnas. Hoy es el día.
Carlos Laboranti-Director Ejecutivo.

Tinelli y Valdés estuvieron de paseo por Arenas Verdes

Tal como lo hacen periódicamente, el reconocido conductor televisivo, Marcelo Tinelli, y su pareja, la actriz Guillermina Valdés, estuvieron de paseo por el balneario loberense Arenas Verdes.

Valdés es oriunda de Necochea, por lo que suele visitar junto a Tinelli la ciudad balnearia para visitar a sus familiares y amigos. El conductor y la actriz suelen aprovechar su estadía en Necochea para hacer una escapada a Arenas Verdes, donde disfrutan de comer algún rico plato casero en La Fonda de Guillermina, el histórico restaurant de «Guille» Ramos.

Intentaron estafar a un vecino de Lobería mediante una falsa denuncia de abuso sexual

Una metodología de estafas que ya se había registrado en lugares de la zona como Balcarce y Mar del Plata, llegó a Lobería. Se trata de personas que se hacen pasar por policías y se contactan con vecinos, afirmándoles que pesan sobre ellos una denuncia de abuso sexual o pedofilia, ofreciéndoles un «arreglo» económico a cambio de no detenerlos.
Esto mismo le pasó a un vecino loberense, quien en el teléfono de su hija menor, recibió varios llamados, mensajes, fotos de la supuesta denuncia y audios por WhatsApp.
Finalmente el hombre decidió atender la llamada, donde su interlocutor se dio a conocer como el efectivo policial subcomisario Torres y le manifestó que tenía en su contra una denuncia por “Acoso Sexual – Pedofilia” contra una menor de 17 años.
El hombre le ofrecía “arreglar de alguna forma” (con dinero) y amenazaba que si no lo hacía, lo iba a detener.
El vecino de Lobería advirtió que se trataba de una maniobra de engaño, por lo que cortó inmediatamente y dio aviso a la policía.
Al respecto, desde la Policía Comunal Lobería se solicitó que ante este tipo de llamadas, no se le de importancia, ya que de ser real las acusaciones se trabajan de otra forma.
Además, se pidió a la comunidad que no aporte ningún tipo de datos.
Ante una llamada de este tipo se solicita cortar de forma inmediata, dar aviso a alguien para que lo ayude, para que lo tranquilice y poner en conocimiento a la Estación de Policía, a los números: 442213/ 443527/ 911 (Emergencias) o al número de Monitoreo Municipal 0800-999-5623.
Vale destacar que el estafador, utiliza como imagen de perfil de WhastsApp, una foto de un policía, y el número de teléfono desde el que se comunicaron es el 11 28154551.

Ainhoa Roldán se consagró campeona nacional U16

La joven loberense Ainhoa Roldán se consagró campeona nacional en 1500 metros con obstáculos, en el Campeonato Argentino U16 desarrollado en Córdoba, logrando su mejor marca personal con 5.29.62.
Además ayer fue subcampeona Argentina en 2400 metros con su mejor marca personal con un tiempo de 8.38.

Jonatan Castellano logró la pole en Toay

«Pinchito» Castellano consiguió la pole position en la clasificación en Toay, La Pampa, en lo que será la anteúltima fecha del campeonato de Turismo Carretera.
Castellano mostró contar con un auto contundente, que le permitió dejar detrás suyo a Facundo Ardusso y Juan Bautista De Benedictis, sumando 2 puntos para los playoffs.
Mañana «pinchito» largará desde el primer lugar en la primera serie del día, que se espera esté lluvioso, según indica el pronóstico del tiempo.

Atletismo: Ainhoa Roldán fue subcampeona nacional U16 en 2000 metros

La joven Ainhoa Roldán Barraza, representante de la Escuela Municipal de Atletismo, se encuentra en Córdoba participando del Campeonato Nacional U16, donde consiguió la medalla de plata en 2000 metros con un registro de 8 minutos 38 segundos, su mejor marca personal. Este sábado, competirá en su prueba principal: 1500 metros con obstáculos.

Colocan señalética en las calles de Napaleofú

La Delegación de Napaleofú, junto a la Dirección de Movilidad y Control Urbano, está llevando adelante la colocación de señalética en calles de dicha localidad, a partir de un proyecto originado por alumnos.

Cabe recordar que Napaleofú es una localidad con memoria aborigen. El significado del nombre Napaleofú se corresponde a procedencia indígena Mapuche. NAPA: barroso LEOFÚ: arroyo (arroyo barroso o pantanoso). Así las calles de la localidad tomaron significado aborigen, luego de un trabajo realizado por alumnos de la E.E.S. N°1.

En 1994 se aprobó el nombre de las calles, luego en el año 2011, un grupo de estudiantes de la Secundaria Nº 1 resolvió buscar el apoyo del gobierno local para la realización de los carteles con los nombres.

El proyecto fue aprobado por el Honorable Concejo Deliberante, acordando que se solicitase al Departamento Ejecutivo los medios para identificar con carteles indicadores con el nombre y número de cada una de las calles y que se realice un estudio sobre el sentido de la orientación más utilizado en las arterias principales para definir la dirección y circulación de las calles.

Por ello, en este 2021, los alumnos y docentes del Jardín de Infantes N° 903 “Mercedes de San Martín” de esa localidad retomaron el proyecto para lograr la realización de los carteles con el nombre y numeración de las calles para una circulación y señalización apropiada.

Esto redundará en que sus pobladores puedan reivindicar sus raíces de origen indígena, preservando la tradición, además de favorecer el ordenamiento vehicular, la educación vial y el fácil acceso a los distintos puntos del pueblo produciendo un adelanto, mejoramiento urbano y turístico.

La presentación formal se estará cumpliendo el 12 de diciembre, cuando se lleven adelante los festejos por el 107º aniversario del pueblo, aunque la fecha exacta es el 16 de ese mes.

Ferroviarios también jugará como local en el Estadio «Gral. Balcarce»

Cerca de este mediodía, el intendente Esteban Reino y el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani, firmaron un convenio de colaboración con el club Ferroviarios, representado por su presidente, Jorge Ambatese, poniendo a disposición el estadio “Gral. Balcarce” para que el equipo de fútbol de esa institución compita en carácter de local en los torneos fiscalizados por la Liga Balcarceña.

Tal como sucedió con Sportivo Trabajo días pasados, ahora se suma la institución con sede en Av. Aristóbulo del Valle y calle 6.

Este club, de la misma manera, también se compromete a colaborar en la tarea de mantenimiento del estadio, aportando insumos y materiales, para lo que reinvertirá los fondos que perciba por alquiler de cancha en las competencias organizadas por el ente rector de ese deporte.

El plazo del convenio se extenderá también hasta el 28 de febrero de 2022.

La Policía de San Cayetano alertó por estafas mediante «Secuestros virtuales»

La Estación de Policía Comunal de San Cayetano alertó a la población ya que en ciudades vecinas se han realizado estafas conocidas como “Secuestro virtual”.
En este caso, se recibe un llamado alegando tener a un familiar o allegado secuestrado, pudiendo oírse llantos, gritos y pedidos de auxilio, situación que afecta dramáticamente a la víctima. Seguido a esto, el delincuente solicita una suma importante de dinero para la liberación de esa persona querida, refiriendo que deje el dinero en tal lugar, dentro de una bolsa, la cual retiran poco después.
En esta situación, los delincuentes se encuentran en cercanías (a menos de una hora de distancia) y suelen movilizarse en vehículos de gama media-alta; por ello es imperativo que se de inmediato aviso a la Policía para poder actuar lo antes posible.
Se solicitó a la población poner en conocimiento de esta modalidad a todo familiar y/o amigo, para evitar que los adultos mayores sean víctimas de este tipo de estafa.
Ante cualquier llamado semejante, se aconseja cortar la llamada e inmediatamente dar aviso a la policía 101 o 470113.

Funcionarios municipales visitaron la Planta de Tratamiento de Laprida

En el día de ayer, el secretario de Hacienda, Manuel Martínez junto a la coordinadora de Medio Ambiente, Cecilia Chipulina y el capataz de la Planta de Residuos Sólidos Urbanos, Juan Altamira viajaron a Laprida donde observaron las instalaciones de la Planta de Tratamientos de aquella ciudad.
El objetivo de la visita fue observar el manejo de residuos que realizan, la maquinaria utilizada, las estrategias de conciencia ambiental que genera ese municipio para fomentar la separación en origen, intercambiar experiencias de gestión con residuos puntuales, entre otros.
El viaje a Laprida es el tercero en su género que se realiza. La intención es conocer la situación provincial en cuanto al tratamiento de los residuos, siempre en la permanente búsqueda de aumentar los niveles de eficiencia en el manejo local.

Proyecto «Lobería Cardioprotegida»: Realizaron charlas y capacitaciones

Días atrás se realizó una charla en la Residencia Para Mayores Sor Teresa de Calcuta, en el marco del Día Mundial de Prevención de Accidentes Cerebrovasculares, orientada a personal de la institución y residentes del mismo, con la disertación del doctor Ottaviano.
También, se brindó una capacitación sobre reanimación cardiopulmonar en la Casa de la Juventud, dirigida a alumnos y docentes del establecimiento.
Ambas actividades fueron organizadas dentro del proyecto Lobería Cardioprotegida, que busca brindar conocimiento a la ciudadanía para salvar vidas.

Fioramonti recibió a los jóvenes que representaron a Lobería en los Juegos Bonaerenses

El intendente Juan José Fioramonti se reunió en el palacio municipal con los jóvenes que representaron de gran manera a Lobería en los Juegos Bonaerenses 2021.
En nombre de la comunidad, el jefe comunal les entregó presentes y los felicitó por su gran desempeño en cada competencia en la que participaron.
Uno a uno, los chicos relataron sus experiencias en los Juegos y expresaron su alegría de poder vivir esta edición nuevamente de manera presencial junto a sus compañeros y profesores.
Tanto Fioramonti como los deportistas y artistas, coincidieron en que, más allá del éxito, es muy valorable el proceso que cada uno de ellos vivió en la previa para prepararse, crecer y desarrollarse en la actividad que han elegido, con el apoyo de sus familias, profesores y comunidad.

Lobería firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Mar del Plata

La Municipalidad de Lobería firmó un acuerdo con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, representada por el decano Julio Luis del Río, acompañado por el rector Alfredo Lazzeretti, cuyo principal objetivo es fortalecer el plan de desarrollo costero en el distrito de Lobería.
En base al contacto permanente con la Universidad, el municipio de Lobería se sumó a la convocatoria nacional IMPACT.AR y la FCEyN, por medio del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC), se presentó al desafío de planificación del ordenamiento costero, siendo adjudicado a la Facultad un importante subsidio para concretar el proyecto.
El convenio prevé que la Facultad lleve adelante el relevamiento de la zona costera de Lobería, de las problemáticas a resolver en corto, mediano y largo plazo, brindar talleres y colaborar en la elaboración de estrategias para lograr soluciones a futuro.

Género lleva el taller “Noviazgos libres de violencia” a escuelas y demás instituciones

El programa está orientado a la población adolescente y joven y se encuentra a disposición de instituciones educativas y en general. Esta semana se trabajó junto a alumnos de la Secundaria Nº 17.

Con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Humano, a cargo de Sandra Antenucci, la Dirección de Políticas de Género suma una nueva herramienta de prevención contra las violencias y en tal sentido comenzó a llevar a instituciones educativas de Necochea y Quequén el taller “Noviazgos libres de violencia, una nueva forma de vincularnos”.

Durante esta semana, se estuvo trabajando específicamente con alumnos de 6to Año de la Escuela de Educación Secundaria Nº 17, donde Oliverio Fermín y Cecilia Luque de la Dirección de Género, a cargo de Noelia Otero, desarrollaron el taller con intercambio de ideas, conceptos y experiencias, en el marco de la ESI (Educación Sexual Integral), junto a la orientadora Social, Mercedes Arabarco, y la orientadora Educacional, Guillermina Giuliano.

A propósito de esta nueva herramienta, Noelia Otero informó que “dentro de la Dirección tenemos un programa específico de prevención de las violencias e información de los organismos y atenciones especializadas, y dentro de ese programa hemos armado un dispositivo de taller que se denomina “Noviazgos libres de violencia”, que está orientado a la población adolescente y joven y lo tenemos a disposición de instituciones educativas e incluso, a distintas organizaciones”.

En el marco de todas las tareas de la ESI que desarrollan los equipos de orientación de las escuelas, “articulamos nuestra tarea con la de ellos y vamos a las distintas escuelas de Necochea y Quequén, y próximamente llegaremos al interior del distrito”, acotó la funcionaria.

Respecto a la modalidad que se despliega, Otero explicó que “es un taller con una impronta de tema disparador, y una actividad con diálogo y reflexión que se va direccionando hacia el contenido de las relaciones libres y sin violencia, como una forma de prevenir situaciones de violencia en los noviazgos”.

Las letras de Necochea y el símbolo de una nueva planificación del desarrollo local

El intendente Arturo Rojas estuvo supervisando la descarga de los enormes cuerpos de hormigón que, en el marco del embellecimiento y remodelación de la Avenida 2, buscarán convertirse en la nueva postal de la ciudad, tanto como en la declaración de un futuro que se avecina.

Enclavadas en una posición estratégica, rodeadas de naturaleza y con una vista inigualable de nuestro imponente mar, las letras de hormigón que buscan convertirse en la nueva postal de Necochea también son el símbolo de una nueva planificación del Estado municipal que presta atención a la expansión que la ciudad está transitando hacia el sector del sur.

Buscando ese desarrollo, en el marco del embellecimiento de todo el paseo de la costanera, que incluye la remodelación del mobiliario, las veredas, la señalética e incluso la iluminación de la 2, con la intención de generar un recorrido peatonal que unifique al parque y al puerto, otros de los dos grandes atractivos turísticos que la naturaleza nos regaló, es que el Departamento Ejecutivo tomó la decisión de que el nombre de la ciudad reluzca en uno de los barrancos que está en la intersección imaginaria de la playa con la Avenida Pinolandia, unos metros después de terminada la línea de balnearios.

Hasta el lugar se dirigió esta mañana el intendente Arturo Rojas, quien estuvo supervisando la descarga de las letras gigantes e imaginando la mejor manera de que la palabra cobre su máxima expresión una vez erguida. Luego de dialogar con los responsables de la empresa licitadora, el mandatario confirmó que la instalación de esta nueva postal podrá ser disfrutada por vecinos y visitantes en un par de semanas, antes del inicio de la temporada estival, para comenzar a cumplir con uno de sus principales objetivos: la promoción de la ciudad vía redes sociales.

Vale destacar que esta medida está acompañada por muchas otras, que a veces no son visibles, pero que cumplen con una visión que proyecta el Estado para un futuro no tan lejano en cuanto al crecimiento del ejido urbano, con obras de cloacas, extensión de la red de agua y cloacas, construcción de pluviales o tareas de entoscado y embellecimiento de espacios públicos.

De esta manera, las letras que terminarán conformando la palabra Necochea y que podrán ser disfrutadas por todos son, para el Ejecutivo, más que una simple postal, buscan convertirse en el símbolo de una ciudad que se expande planificadamente, con orden y una directriz clara del Estado municipal.

El municipio celebrará la Semana del Emprendimiento con múltiples actividades

El evento se realizará entre el 23 y el 26 de noviembre, con la organización de la Secretaría de Planificación y Desarrollo Productivo. Se preparan capacitaciones, charlas e historias emprendedoras.

Pensando al emprendimiento como una herramienta de crecimiento para los habitantes de todo el distrito, la Secretaría de Planeamiento y Desarrollo Productivo ha venido trabajando intensamente en la generación de capacitaciones y medidas de apoyo para el sector, incluso destinando fondos de la comuna para el financiamiento de cursos gratuitos y abiertos para toda la comunidad.

Cerrando un año que, aún desde la virtual por la situación sanitaria que atravesó el mundo, resultó muy satisfactorio para cientos de personas que pudieron incursionar sobre nuevos terrenos y adquirir conocimientos de utilidad para gestionar su propia fuente de ingresos, desde el área tomaron la iniciativa de celebrar la Semana del Emprendimiento con un gran y diverso cronograma de actividades que apunta a seguir brindando formación para la autogestión.

En su edición 2021, este ciclo tendrá desarrollo entre los próximos martes 23 y viernes 26 de noviembre con capacitaciones presenciales gratuitas y dictadas por profesionales expertos en cada temática; pero, además, la exposición de casos reales en la voz de emprendedores locales exitosos que mostrarán, a través de su experiencia, cómo aplicar los conocimientos adquiridos a la práctica y explicarán los desafíos a los que se enfrentan diariamente.

Durante las mañanas de cada jornada se estará desarrollando paralelamente la última puesta en marcha del Curso de Manipulación de Alimentos, para quienes trabajan en la elaboración de manufacturas en algún local comercial o buscan iniciar un emprendimiento gastronómico de manera segura.

El viernes, para cerrar la semana, se hará entrega de los certificados de asistencia a los participantes de las cuatro ediciones del Curso Emprender, que la Secretaría estuvo dictando a lo largo de año y a través de las cuales se capacitaron de manera totalmente gratuita una cuarentena de emprendedores, obteniendo conocimientos y herramientas para iniciarse en este camino y que su proyecto pueda desarrollarse y sea sostenible en el tiempo.

Las actividades, que estarán organizadas por la Dirección de Emprendimientos y Pymes que funciona bajo la órbita de la dependencia, se desarrollarán de la siguiente manera:

Martes 23 de noviembre
9 horas: Inicio Curso Manipulación de Alimentos (Clase 1)
19 horas: Charla: Guía práctica para iniciar tu emprendimiento
20 horas: Charla: Creando la imagen de tu marca
Miércoles 24 de noviembre
9 horas: Curso Manipulación de Alimentos (Clase 2)
19 horas: Charla: Costos y precios en mi emprendimiento
20 horas: Casos prácticos: Experiencias emprendedoras
Jueves 25 de noviembre
9 horas: Curso Manipulación de Alimentos (Clase 3)
19 horas: Redes Sociales: Un Instagram memorable
20 horas: E-Commerce: venta online y comercio electrónico
Viernes 26 de noviembre
9 horas: Curso Manipulación de Alimentos (Clase 4)
11 horas: Cierre y entrega de Diplomas

Los interesados en participar del Curso de Manipulación de Alimentos ya pueden inscribirse en https://bit.ly/CMA_INSCRIP, mientras que en los próximos días se estarán actualizando los links de registro para las demás actividades.

El Intendente se reunió con el Círculo de Periodistas Deportivos de la ciudad

Durante un encuentro en su despacho, Arturo Rojas se puso a disposición de la entidad que se encuentra organizando la 22º Gran Fiesta del Deporte para diciembre.

El intendente municipal, Arturo Rojas, se reunió con el Círculo de Periodistas Deportivos de Necochea, con el fin de respaldar su labor y ponerse a disposición de dicha entidad en vistas a la realización de la Gran Fiesta del Deporte, que se llevará a cabo el 16 de diciembre con la entrega de los premios “Puente Colgante”.

En ese sentido, durante el encuentro en el despacho de la comuna en el que el jefe comunal estuvo acompañado por el director de Deportes, Adrián Buño, Rojas manifestó ante el Círculo de Periodistas la importancia de mantener la realización de la Fiesta del Deporte, como un gran incentivo y reconocimiento a todos los deportistas de la ciudad.

Respecto a ello, vale recordar que durante 2020 la 22º edición de dicha fiesta que lleva el nombre del recordado periodista “Juan Alberto Poteca” no se pudo realizar por la pandemia COVID-19, y por ello el Intendente remarcó la relevancia de reflotar dicha celebración donde se distingue a cientos de deportistas.

A propósito de ello, Juan Martín Villaverde y Santiago Veiga, presidente y vice del Círculo respectivamente, recordaron ante el intendente que la Fiesta del Deporte cuenta con 300 invitados en el salón de fiestas del Club Del Valle, cada uno de los cuales asiste sin pagar un solo peso, y “esa ha sido siempre la política del Círculo, ser una entidad sin fines de lucro”, subrayaron.

Asimismo, el tesorero de la entidad, Leonardo Menna, también resaltó ante Rojas que el Círculo cuenta con personería jurídica y que proyecta lograr avances en su propio terreno de Ruta 86 y 68, donde a futuro funcionará la sede y el Museo del Deporte.

 

Se desarrolla la Fiesta de la Lectura

En el día de ayer, en la sala de Exposiciones del Espacio Cultural, se desarrolló el acto inaugural de la Fiesta de la Lectura, evento organizado por el equipo de bibliotecarios, Jefatura Distrital y el municipio local a través de la Dirección de Educación y Cultura.
En sus palabras de bienvenida, el intendente Gargaglione destacó el hecho de poder disfrutar de la fiesta de manera presencial, “la pandemia nos alteró el normal desarrollo de todas las actividades, y entre ellas una tan importante como la educación”. Seguidamente destacó la tarea de los organizadores: “Este encuentro cultural, social, literario refleja lo mucho que hacen durante todo el año, es un encuentro que reafirma esos conceptos trabajados día a día en pos de adquirir mayores conocimientos. A seguir trabajando por una educación pública e igualitaria”.
A su turno la referente regional de bibliotecarios del Cendie, Sabrina Merialdo agradeció la invitación, destacando la tarea “de llevar la palabra no solo a los chicos sino a los adultos. Quienes trabajamos en las escuelas y estamos convencidos que la educación puede cambiar el mundo, llevamos cuentos, textos, libros a cada rincón donde vayamos con la esperanza de despertar en el otro el deseo de leer”.
Del mismo modo, la inspectora Jefe Distrital, Graciela Lambrecht afirmó que esta “fiesta ya tiene historia y está siendo sostenida por los bibliotecarios, por Cultura, tanto en la planificación, como en la articulación de las necesidades lectoras. Insto a que estas docentes bibliotecarias, promotores de lectura del Espacio Cultural sigan trabajando en estas jornadas, sostener este ámbito lector es muy necesario para pensar el mundo”.
A su turno, Manuela Toñanes en nombre del equipo distrital de bibliotecarios señaló: “A los libros uno los elige, los busca, va a ellos porque necesitamos sumergirnos en otras historias, en otros mundos, en otros personajes. Esa historia por un tiempo se apodera de nosotros, somos parte de ella, somos protagonistas. Y a partir de ahí se hacen propios. Cada uno le suma su vida, su experiencia, sus emociones.
Entonces, aunque los libros tienen el mismo contenido para todos, no así el mismo efecto y significado. Y por algo llegan a nosotros. Por eso décimos que los libros salen a tu encuentro».
Las actividades de la fiesta de la lectura comenzaron ayer tal lo programado, con delegaciones de las distintas instituciones educativas participando de talleres, narraciones, y recorriendo los stands de exposición. Hoy está previsto el cierre.

Realizan reparaciones de los cordones de la Avenida Apezteguía para posteriormente repavimentarla

Personal de la Secretaría Técnica continúa trabajando en la Avenida Senador Apezteguía, arteria que será repavimentada. Actualmente se encuentran en los últimos metros, llegando a la rotonda de acceso a la ciudad.
A lo largo de la Avenida se fueron retirando los cordones existentes deteriorados por efecto de las raíces, se niveló el terreno para luego ejecutar los nuevos cordones cuneta. Estos trabajos son imprescindibles para que se pueda concretar la repavimentación.
Al mismo tiempo se fueron extrayendo los árboles cuyas raíces provocaron deformaciones y roturas, tanto en los cordones como en el pavimento. Finalizada esta obra se repondrán los árboles extraídos, colocándose especies adecuadas al arbolado urbano.

Imágenes del histórico Tributo a Juan Manuel Fangio

Compartimos algunas imágenes del histórico día que se vivió en Balcarce, con el Tributo a Juan Manuel Fangio.

Fotos: La Vanguardia.