Si bien ya transcurrió la parte central de la temporada de verano, la Gestión le da continuidad al mejoramiento costero y está muy avanzada la bajada pública que se erige en línea con la calle 95.
A tono con la obra de remodelación integral de la Av. 2 y los permanentes trabajos de mantenimiento y puesta en valor de todo el frente costero, la Gestión municipal encabezada por el intendente Arturo Rojas le da continuidad a las tareas de mejoramiento en el sector balneario.
En este caso, avanza la construcción de la bajada pública en línea con la calle 95, tarea que está a cargo de la Dirección de Servicios, dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
En relación a ello, el titular de dicha Dirección, Ariel Rodríguez, detalló que “se hizo la vereda de hormigón hasta la línea balnearia, se colocaron los deck y ahora se realizaron las dos columnas para hacer el arco de ingreso, que es igual a los otros arcos de ingreso a las bajadas públicas”.
Además, este viernes se llenó la viga donde va a estar la inscripción de dicha bajada pública que hará aún más accesible la llegada hasta la playa de los vecinos y turistas.
Recordaron que es obligatorio vacunar a los perros y gatos a partir de los 4 meses de edad y repetir la dosis anualmente, acción que puede realizarse gratuitamente en las oficinas del área, de lunes a viernes y en el horario de 8 a 12.
La Dirección de Bromatología e Higiene, área dependiente de la Secretaría de Salud municipal, busca seguir concientizando sobre las enfermedades transmitidas por animales, en esta oportunidad, recordando los problemas que puede causar la rabia en el ser humano y brindando algunas recomendaciones e información de valiosa importancia.
Esta zoonosis es uno de los pocos padecimientos infecciosos que puede llevar a la muerte, por lo que la ley nacional Nº 22.953 establece la obligatoriedad de la vacunación en perros y gatos domésticos una vez por año, tratándose de la mejor forma de control y protección, tanto para los animales como para las personas.
Desde el área, detallaron que se propaga por medio de saliva infectada que penetra en el cuerpo a través de una mordida o un corte en la piel, actuando el virus a nivel del sistema nervioso central.
Dado que no existe cura para la misma, “la única medida para combatir a la rabia es la prevención”, aseguraron los especialistas, para lo que se debe vacunar a las mascotas a partir de los 4 meses de edad y repetir la dosis cada año.
En este sentido, los integrantes de la Dirección municipal volvieron a informar a la comunidad que la campaña de vacunación antirrábica continúa activa, pudiendo los vecinos acercar a sus perros y gatos, entre las 8 y las 12, a las oficinas de la dependencia, ubicada en Av. 43 Nº 2845; mientras que en el Quirófano Móvil se sigue inmunizando a los animales que son intervenidos quirúrgicamente.
Finalmente, en cuanto a las recomendaciones, aseguraron que es importante evitar el contacto con murciélagos, especialmente si están caídos o con signos de enfermedad. Si ocurriera una mordedura, es trascendente seguir una serie de pasos de manera preventiva: lavar la herida con abundante agua y jabón, no colocar alcohol ni otro desinfectante, concurrir rápidamente al centro de salud más cercano y dar aviso al área para que retire el murciélago o realice observación del perro mordedor.
Tal como estaba previsto luego de la reunión establecida en Benito Juárez, tuvo lugar en la noche del miércoles, la asamblea de la FRAD N° 3, Zona Sudeste de la Provincia de Buenos Aires, en la ciudad de Tres Arroyos, donde asumió la nueva cúpula de la entidad fiscalizadora.
El titular de la entidad fiscalizadora del automovilismo zonal en la región, será Roberto Cóppola, directivo del Club Jorge Newbery de Lobería.
Acompañarán al contador Cóppola, Juan Carlos Traversa (AMCO) vicepresidente, Julio César Cariac (CAI-San Cayetano) secretario y Juan Sebastián Usandizaga (TAC) tesorero. Vocales titulares, Guillermo O. Perco (Alumni-B. Juárez), Luis Conde (Sp. Barracas-J.N.Fernández), Angel Perri (MCTA), Mario Padin (AM Naútico-Laprida); Vocales suplentes, José Mucci (Estudiantes-Olavarría), Oscar Villar (Tandil Auto Club), Jorge Falcon (Ind. San Cayetano), Gustavo Tolosa (AMCO).
En el cónclave, los dirigentes de las diferentes instituciones monitorearon algunos temas sustanciales y se comprometieron a una tarea mancomunada con los clubes y asociaciones de pilotos para encontrar soluciones a los problemas deportivos, técnicos y económicos que aquejan a los pilotos y entidades. Uno de los puntos para destacar y consensuado entre los directivos, es reunirse mensualmente en las distintas ciudades, correspondiente al mapa de la Federación.
El próximo lunes 7 de marzo en la ciudad de Lobería, tendrá lugar el primer día de trabajo de la nueva comisión, con reuniones en las últimas horas de la tarde. En primer lugar la dirigencia de la FrRAD y luego el primer encuentro con la Asociaciones de Pilotos en el Club Jorge Newbery, Avda Sarmiento N° 41.
Jonatan Castellano junto a todo su equipo lograron recuperar la Dodge que tan dañada quedó tras la carrera de Viedma y esperan con optimismo por la segunda fecha del año de Turismo Carretera, que se disputará en el autódromo «Centenario» de la ciudad de Neuquén, siendo la misma de carácter especial ya que tendrá el cambio obligatorio de neumáticos del lado derecho del auto.
Han sido días de mucho trabajo para los integrantes del Metalfor Castellano Power Team, ya que debieron recuperar la Dodge del fuerte golpe sufrido en la primera fecha. Afortunadamente la estructura de la unidad no sufrió daños mayores, pero de todas formas las labores fueron intensas para reemplazar parte de la suspensión delantera, elementos de trompa y también de chapa general entre otros puntos afectados. Finalizados los trabajos, el jueves la unidad pasó por el banco de rodillos para realizar un chequeo general tanto del auto como de potencia del motor, y todos los parámetros fueron positivos, por lo cual ya se emprende el viaje hacia Neuquén.
«Pinchito» afirmó que se siente «muy contento de poder haber recuperado la Dodge para la carrera de Neuquén, siendo todo mérito de los integrantes del Metalfor Castellano Power Team que trabajaron muchísimo para llegar bien a la carrera, con todos los trabajos como pretendíamos. Ya pasamos por el rolo y todo funcionó bien, por lo cual buscaremos tener una buena base de auto para clasificar lo más adelante posible, y luego tratar de largar la final adelante, en una carrera especial donde nuestro equipo siempre se destaca en el cambio de cubiertas. Esperemos poder redondear un buen resultado y recuperar los puntos perdidos en Viedma».
Este martes 8 de marzo, se realizará en el recinto del Honorable Concejo Deliberante el acto de apertura del período de sesiones ordinarias 2022, a partir de las 19,30 con la presencia del intendente, Juan José Fioramonti.
Tal como indica la tradición, se ratificarán los días y horarios de las sesiones ordinarias y reuniones de comisiones, y dejarán sus discursos tanto el intendente municipal, Juan José Fioramonti, como el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Mario Hardoy.
Transcurrido el mediodía de ayer, se desarrolló una reunión en la “Sala de los Intendentes” con referentes y responsables de locales de esparcimiento nocturno de la ciudad.
El encuentro fue presidido por el concejal Gonzalo Scioli y el director de Juventud, Juan Ignacio Ibarlucía.
Se habló sobre la puesta en marcha del programa de prevención de la violencia juvenil “Más diversión, menos violencia”, que fuera impulsado por concejales y funcionarios municipales y que prontamente se traducirá en Ordenanza.
Ibarlucía explicó que “la idea es que este fin de semana comiencen a difundir todo el material que le aportamos”.
Del mismo modo, contó que “quisimos escucharlos sobre cuáles son sus miradas a la hora de generar prevención, sobre todo si tenemos en cuenta que el exceso de alcohol por parte de los jóvenes es uno de los desencadenantes que genera los inconvenientes”.
Asimismo, apuntó que “es importante que todos los actores que forman parte de la sociedad se sumen para prevenir estos hechos”.
En tanto, Gonzalo Scioli indicó que “nos juntamos con ellos a partir de la preocupación que tenemos con respecto a la violencia juvenil nocturna los fines de semana. Queremos trabajar de manera mancomunada para arribar a soluciones o nuevas medidas”.
La secretaria de Desarrollo Social, Paola Moreno; la coordinadora de la Casa del Bicentenario, Irene Rodríguez; la concejal Soledad Vivio, y la coordinadora del área de Deporte, Daiana Ochoa Spitale, presentaron las actividades que se desarrollarán en nuestra ciudad con motivo de evocarse en marzo la figura de la mujer.
Cada 8 del mes señalado se rememora el “Día Internacional de la Mujer”, por lo que se han dispuesto desde la Comisión de la Mujer del Honorable Concejo Deliberante y la Subsecretaría de Cultura una serie de acciones.
“Es un cronograma bastante intenso para resaltar la figura de la mujer, la trayectoria y sus valores”, señaló Rodríguez.
Sábado 5: Casa del Bicentenario. Guine simbema, ensamble de mujeres. Danza africana y percusión, desde las 17. Luego, a las 18.30, show con entrada libre y gratuita. Organiza Subsecretaría de Cultura.
Domingo 6: Cerro “El Triunfo”, torneo de pista de atletismo, a partir de las 9. Organiza la agrupación atlética CACCE “Las Águilas”.
Martes 8: Mural en Av. Suipacha (32) y 25. Coordinan Comisión de la Mujer, Género y Diversidad del Concejo Deliberante y Rotary Club.
Martes 8: Museo Histórico: muestra titulada “Esculturas”, de la artista Rosana Nava.
Martes 8: Museo Histórico, a la hora 17.30, danza tribal fusión en escalinatas. Actividad promocionada por el programa Cultura Solidaria y la Subsecretaría de Cultura y Educación.
Martes 8: Museo Histórico: a las 18.30, descubrimiento de placa recordatoria por parte de la Escuela de Educación Primaria para Adultos Nº 702. Palabras a cargo de la Dra. Carolina Spinelli. Muestra de acrobacia en tela.
Sábado 12: 16 hs ascenso sierra “La Barrosa”. Organiza Comisión de la Mujer de HCD.
Domingo 13: plaza Libertad. Desde las 16 habrá un stand de LALCEC Balcarce, presentación de Stomp studio, clase de fight do y show de Maxi Daruch. Organizan Secretaría Desarrollo Social y Subsecretaría de Deporte.
Viernes 18: Casa del Bicentenario. A las 20, presentación del libro “Mujeres resilientes”, de Alejandro Gorenstein. Organiza Subsecretaría de Cultura.
Sábado 19: Museo Histórico. A las 16 clase de zumba y caminata coordinada por la Comisión de la Mujer, Género y Diversidad del Honorable Concejo Deliberante.
Domingo 20: Estadio municipal, a las 10, torneo de fútbol femenino. A cargo de la Secretaría de Desarrollo Social y Subsecretaría de Deporte y Recreación.
Domingo 20: Casa del Bicentenario, a partir de las 17, música, stand de emprendedoras y artesanos. Canta: Ana Clara Ambatese. Danza: agrupación Sonkoy manta. Organiza Subsecretaría de Cultura.
Con motivo de celebrarse el Día Internacional de la Mujer, el próximo martes 8 de marzo se realizará una jornada donde las protagonistas serán las mujeres sancayetanenses.
A partir de las 17,30, en el patio del Espacio Cultural, se desarrollará una feria de emprendedoras; allí también la artista Analía Di Lullo realizará una intervención artística, en tanto que el cierre estará dado por la presentación de la banda “Paréntesis”.
Además, Carla Más brindará un curso de elaboración de jabones naturales (ver aparte).
En el marco de la jornada del Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad de San Cayetano invita a participar del curso de “Elaboración de jabones naturales”, a cargo de la emprendedora local Carla Más.
El mismo se desarrollará el martes 8 de marzo en el Espacio Cultural en dos horarios: a las 10 y a las 16,30. Las interesadas pueden inscribirse en el Espacio Cultural o contactarse al teléfono 2983 358890
La Dirección de Fiscalización y Descentralización Tributaria informó que se encuentra en reparto la cuota 1/2022 de patente de rodados (automotores y motos) con vencimiento el 31/03.
Los automotores modelo 2011 cuyo cobro fue transferido al municipio el corriente año, serán liquidados con posterioridad a causa de la demora de la Provincia en el envío de los padrones.
Quienes posean camiones, camionetas, pickups, jeeps y furgones utilizados para el desarrollo de actividades económicas deberán realizar la solicitud y presentar la documentación que acredite la efectiva afectación para obtener una reducción en la patente 2022.
Rebajas
En tanto, quienes se adhieran a comprobante electrónico y posean buen cumplimiento obtendrán un 20 por ciento de descuento en la cuota siguiente.
Los que opten por realizar el pago anual obtendrán un 10 por ciento de descuento adicional.
En el marco de la apertura de sesiones ordinarias, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Martín Hauri aseveró que “con el compromiso de ser tolerantes, respetar los disensos, aunar criterios y sobre todo respetarnos en la diversidad, partiendo de la absoluta convicción de que nadie es dueño de la verdad y que con la sumatoria de todas las verdades individuales podemos construir una sociedad más justa, abarcativa e inclusiva”.
Con respecto a la labor legislativa a lo largo del presente año, Hauri manifestó que «se trabajará acompañando y colaborando con el Departamento Ejecutivo para dotarlo de todas las herramientas legales y administrativas que éste requiera para el normal funcionamiento de la gestión, y parta avanzar en todas aquellas gestiones destinadas a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos.
También es voluntad de esta presidencia trabajar arduamente para empoderar a este Cuerpo; teniendo mayor visibilidad lograremos que nuestros vecinos entiendan nuestra función y, lo más importante, lograr que nos vean como sus representantes”, afirmó.
Del mismo modo el presidente del HCD anunció que se dispondrá de un horario de atención en el Concejo, que será de lunes a viernes de 9 a 12, en el cual lo vecinos podrán concurrir para su atención por el presidente o el secretario legislativo, “quienes estarán a disposición para escuchar inquietudes y ayudar a buscar soluciones”.
Entre los proyectos que se plantearán está la creación del Concejo Deliberante Itinerante, el cual consiste en la posibilidad que las sesiones se desarrollen en diferentes locaciones o localidades del Distrito.
Haciendo suyas las palabras del doctor Raúl Alfonsín, el presidente del HCD Martín Hauri cerró su discurso diciendo que “las normas constitutivas de la Democracia presuponen y promueven el pluralismo y, por lo tanto, la pacífica controversia de propuestas y proyectos”.
Con la realización del “Torneo Vivero Antoniucci” en Mar del Plata, la institución necochense que depende de la Dirección de Deportes cerró una notable etapa de preparación de cara a la competencia oficial.
Con el apoyo de la Dirección de Deportes, a cargo de Guadalupe Hernández, la Escuela Municipal de Atletismo culminó el pasado fin de semana su incursión por los campeonatos de verano, con la participación en el “Torneo Vivero Antoniucci”, donde la institución dijo presente con una nutrida delegación de 21 alumnos y excelentes performances.
Quien coordina la escuela desde hace más de una década, el Prof. Mauro Cabrera, realizó un balance positivo de la temporada de verano, remarcando una vez más que la de atletismo es la única escuela que no detiene sus trabajos, e informó que la figura destacada entre los atletas mayores fue Santino Marchetti.
El atleta logró su mejor actuación personal en los 800 metros llanos y fue 2º entre los mayores y 3º en la clasificación general con un tiempo de 1.57.76, marca de tal jerarquía que ya lo habilita a participar del campeonato nacional de su categoría (U20) y una categoría superior (U23), “como para dar contexto y dimensionar el registro realizado por el atleta iniciado, formado y desarrollado en la escuela de atletismo entrenado”, valoró Cabrera.
A continuación, el resto de los desempeños de los atletas locales:
-En las categorías formativas, Geraldine Pedroza logró el doblete dorado en velocidad, adjudicándose los 100 y 200 metros llanos.
-Entre las damas en los 100 metros llanos, la dulcense Josefina Roln fue la ganadora con un tiempo de 14.20. En la misma serie su compañera de equipo´, Sasha Franco, ocupó el cuarto lugar con un tiempo de 14.89, seguida por Celina Sánchez con un tiempo 14.90 ocupando el quinto lugar.
-Entra las categorías formativas, también un necochense fue la ganadora de la prueba madre del atletismo, los 100 metros llanos, donde Geraldine Pedroza con un tiempo de 14.85 se impuso y en su misma serie ocuparon en tercer y cuarto lugar Sofía Masson y Ernestina Sánchez con un tiempo de 15.56 y 17.24.
-En los 100mts varones categorías formativas, Vito Fresca fue segundo con un tiempo de 13.60. En la misma serie, Matías Saucedo fue quinto con un tiempo de 14.13 y Fausto Marchetti ocupó el octavo lugar con un tiempo de 15.27.
-En los 800 metros damas, las primeras necochenses en cruzar la meta fueron Catalina Scoles y Guadalupe Benítez, cuarto y quinto lugar, ambas con un tiempo de 2.42.28. En el octavo lugar llegó Francesca Marchetti con un tiempo de 2.49.63. En la misma prueba Amancay Gómez no pudo completar el recorrido por una molestia física.
-En los 800 metros juveniles, Tiago Rojas cumplió con creces sus predicciones y con un tiempo de 2.15.65 ocupó el cuarto lugar seguido por su compañero de equipo Lautaro moreno con un tiempo de 2.17.81, completando así cuarto y quinto lugar de la clasificación general juvenil.
-En los 200 damas juvenil, Josefina Rolón fue segunda con un tiempo de 29.06. En la segunda serie juvenil Celina Sánchez fue tercera en su serie con un tiempo de 29.74
-En los 200 damas categorías formativas, nuevamente Geraldine Pedroza fue primera, logrando el doblete dorado en 100 y 200, ahora en esta última prueba con un tiempo de 29.15. En la misma prueba y categoría, Sofía Masson fue segunda con un tiempo de 32.58.
-En los 200 metros varones juveniles, Facundo Muguiro fue el ganador con un tiempo de 24.40 su segunda mejor marca personal. En las categorías formativas Vito fresca fue segundo con un tiempo de 28.66, tercero Matías Saucedo con un tiempo de 29.90 y cuarto Fausto Marchetti con un tiempo de 31.39.
-En los 5000 metros, prueba final del torneo, participaron en damas Aldana Bracamonte y en varones Agustín Montero, ambos atletas juveniles logrando su mejor marca personal.
La delegación a cargo del Profesor Mauro Cabrera, fue acompañada por Sofía Enciso y Juliana Jové, quienes representaron a la Escuela Municipal de Atletismo que depende de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Necochea, a cargo de Guadalupe Hernández.
En vistas a la pronta inauguración del centro de día de dicha Asociación Civil que da cobijo a personas que transitan adicciones, el intendente Arturo Rojas y las áreas de Desarrollo Humano y Gestión Institucional hicieron entrega de un subsidio.
En pos de seguir fortaleciendo la relación institucional con entidades intermedias de la ciudad, la Gestión encabezada por el intendente Arturo Rojas materializó esta semana un subsidio superior a los 100 mil pesos, destinado a favorecer las obras de la sede de la Asociación Civil “El Samaritano” Necochea Quequén, en calle 14 entre 59 y 61, que se inaugurará próximamente.
Para ello, este jueves el jefe comunal, acompañado por la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci; y el director de Gestión Institucional, Rodrigo Tabárez, se reunieron nuevamente con representantes de dicha ONG -tanto Mateo Ruppel como Bautista Buño-, la cual trabaja en la atención de personas afectadas por adicciones.
A posteriori del encuentro, Rodrigo Tabárez sostuvo que “continuando con la visita que hicimos hace unas semanas, hemos materializado el subsidio por el cual la Municipalidad va a solventar parte de la refacción de la sede de “El Samaritano” en Barrio Puerto”.
Reveló acto seguido que “nos contaron que a mitad de mes inauguran la sede, así que estaremos presentes acompañando y sobre todo dándoles fuerzas en esta tarea sumamente importante que llevan adelante, como es el cuidado y acompañamiento de las personas con distintos padecimientos de adicciones”.
Mientras que, respecto a detalles del subsidio, señaló Tabárez que “supera los 100 mil pesos y servirá para que ellos vayan comprando los materiales para la obra, que tiene que ver con la división del SUM y la refacción de sanitarios. Lo hemos encarado desde principios de febrero y lo hemos materializado en un tiempo relativamente rápido porque queríamos que llegara para marzo, y así acompañar a la inauguración de la nueva sede”.
Por ende, manifestó que “estamos muy contentos de seguir acompañando a las entidades intermedias, sobre todo a la hora de poder solventar sus proyectos y emprendimientos”, a lo que acotó que “seguiremos trabajando al compás de las instituciones, estamos teniendo lazos muy fluidos con ellas, con subsidios pero también con visitas y gestiones conjuntas. El espíritu de Gestión Institucional va por ese lado, así que contentos de empezar a cumplir los objetivos que nos planteamos a principios de año”.
Ayer miércoles, el intendente Miguel Gargaglione inauguró formalmente las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante.
En el recinto del HCD y con la pandemia del Covid como tema de inicio, Gargaglione afirmó que “muchas fueron las situaciones que se debieron resolver tomando decisiones que por lo general alteraban nuestras vidas normales, propio de una situación sanitaria sin precedentes en el mundo. Hubo muchos planteos encontrados, pero debemos resaltar que la solidaridad lograda afianzo vínculos y favoreció a sobrellevar la pandemia”.
Repaso por las áreas de gobierno
Hablando de las áreas en particular, y planteando los objetivos para este año, el intendente afirmó que “logrando la estabilidad necesaria, profundizaremos la atención primaria, a través de los seguimientos, previniendo enfermedades crónicas, controles del niño sano. En cuanto al Hospital, se continúa con una política de aumentar la disponibilidad de recurso humano profesional y no profesional, como también las inversiones en aparatología”.
Entre las grandes inversiones en salud, el intendente resaltó la compra de un tomógrafo, para lo cual se está construyendo el sector donde funcionará todo el sistema de imágenes, y la puesta en funcionamiento de la planta generadora de oxígeno. Del mismo modo hizo referencia a la ampliación del Hogar de Ancianos, lugar donde también funcionará el Geriátrico.
Al mencionar la Dirección de Educación recientemente creada, Gargaglione anunció la firma de convenios con la convicción de facilitar la formación terciaria y/o universitaria a los jóvenes sancayetanenses. Asimismo resaltó “la interacción con el Consejo Escolar y el apoyo permanente, no solo en lo económico sino también en lo técnico, para dar solución a todas las necesidades de los establecimientos educativos. En los próximos días estaremos entregando los subsidios anuales a cada una de las escuelas”.
Cultura, Deportes y Desarrollo Social
Tras analizar las dificultades que conllevó la pandemia para el dictado de los talleres de la dirección de Cultura, el intendente afirmó que “el área seguirá con políticas públicas que permitan una interacción, integración e igualdad en la calidad de vida de nuestros vecinos sin importar edad, condición social y lugar del Distrito donde vivan”, realizando luego un merecido reconocimiento y homenaje a Beatriz Souto.
En cuanto a Deportes se continuará con las actividades propias, sin competir con las instituciones y clubes, a los cuales “se los fortalecerá para que cumplan el rol que el Estado no puede cumplir, y realizando inversiones que favorezcan a todo el pueblo”.
El jefe comunal sostuvo que «trabajando en red con distintas instituciones, desde Desarrollo Social se resuelven con más celeridad diversas problemáticas que hoy golpean a nuestra sociedad. También debemos resaltar el trabajo en hábitat y vivienda, trabajo en conjunto con secretaria técnica y legales dando soluciones habitacionales y dominiales, como mejoramientos barriales”.
Luego de resaltar el programa nacional “banco de herramientas” que permitió apoyar a cuentapropistas o microemprendedores con inversiones para sus oficios, Gargaglione destacó “el trabajo de las asistentes sociales que ante la mayor vulnerabilidad se logró estar en tiempo y forma, logrando además la equidad correspondiente”.
En materia de Seguridad, valoró el trabajo en conjunto entre Provincia y Municipio, poniendo como ejemplo la labor hasta el último día de febrero del Operativo Sol. Lo propio hizo con el apoyo económico que se le brinda a la policía comunal y CPR local, quienes además “trabajan coordinadamente con los inspectores de tránsito y operadores de cámaras a efectos de profundizar la prevención”.
Otra modificación fue la creación de la Dirección de Medio Ambiente. “La misma tiene por objetivo trabajar en las políticas medio ambientales junto a Educación, con visitas de alumnos a la Planta de RSU para una mayor concientización, y ser el nexo con la Red Argentina de Municipios frente al cambio climático”, enumerando luego acciones previstas.
Producción
Continuando con el repaso por las áreas municipales, el jefe comunal afirmó que “en la mirada hacia el futuro está la Dirección de Producción, con el eje puesto en la generación de fuentes laborales genuinas, en el acompañamiento a artesanos y microemprendedores, en cambiar la matriz productiva: agro-ganadera e industrial, y en un turismo sostenible”.
Tras dar precisiones sobre la excelente temporada estival, el intendente anunció “que lo recaudado en el próximo loteo se reinvertirá en la villa, no para gastos corrientes, sino en un proyecto que impacte a nuestros vecinos como a quienes nos visitan como turistas”.
“Limpieza, orden, prolijidad, opinión de vecinos y visitantes que definen el accionar de la Dirección de Servicios Públicos. Es de destacar la labor del área de Obras Públicas cumpliendo con las decisiones políticas para ser eficientes y eficaces, cuidando al máximo los recursos destinados, y priorizar la mano de obra local generando fuentes de trabajo temporarias”, afirmó.
Obras en ejecución
Seguidamente enumeró las obras en ejecución: ampliación del Hogar, remodelación de Plaza América, construcción de 40 viviendas, sanitarios en Jardín y Club de Ochandio, ampliación en Jardines Nº 901 y 902, construcción de taller y oficina en corralón municipal, Centro de Diagnóstico por Imágenes, pavimentación sector de boxes en autódromo, pavimento urbano. Además se prevé repavimentar la Avenida Apezteguía, avanzar con ampliaciones de la red de agua potable y cloacas, realizar una cancha de hockey en Club Sportivo, y cisterna y reacondicionamiento del tanque de agua en el Balneario.
En la continuidad del discurso, Gargaglione destacó la tarea del área de Prensa, “no solo brindando la información (la cual hace a la transparencia de los actos de gobierno) sino que tiene un rol de relevancia en la concientización de los vecinos”.
“Todos los temas tratados y horizontes fijados tienen un gran sustento que es la buena administración de los recursos, donde el área contable con todas sus dependencias son pilares para tales logros”, dijo.
Haciendo referencia a los agentes municipales, el intendente afirmó que “la inflación castiga a los asalariados, es por eso que tratamos de realizar aumentos para sostener el poder adquisitivo como fue el aumento del 30 por ciento a partir del 1º de enero y el del 20 por ciento a partir del 1º de agosto.
“Más allá de los aumentos, es importante el diálogo y el sano debate con el Sindicato de empleados municipales, que son los representantes de los mismos, elegidos por sus afiliados para velar por sus derechos. Sin dudas esta buena relación impacta favorablemente en el principal activo que tiene el municipio: su personal”.
La visita del gobernador Axel Kicillof con el ministro de la Producción y Turismo Augusto Costa también fue abordado por el intendente, destacando “esa predisposición por venir exclusivamente a San Cayetano, a estar en territorio y poder mostrarles las bondades como las necesidades, e interactuar no solo con autoridades municipales sino también con referentes del sector productivo y turístico”.
En el cierre de su discurso, el intendente Gargaglione analizó el significado de hacer política, “su importancia y teniendo en claro que es una herramienta no solamente para ganar elecciones sino para gobernar tomando decisiones todos los días, con el objetivo de transformar y mejorar la vida de todo un pueblo.
Todos aquellos que hemos sido electos o designados para un cargo público debemos tener en claro que el Estado no es de los políticos, el Estado es de la gente, es el que aporta, es el que nos sostiene y es por eso que en primer lugar debemos ser transparentes y además lograr que ese Estado esté presente y cumpla con sus obligaciones.
Tengamos bien en claro que cada día que pasa habrá un nuevo desafío, estemos contentos con los logros, pero no festejemos los mismos, los logros del Estado es el deber ser”, concluyó el jefe comunal.
San Cayetano se prepara para festejar el carnaval. La cita es el próximo sábado 5 de marzo, a partir de las 20,30 horas. Saliendo desde el Espacio Cultural con destino al Frente de Vías, una caravana de comparsas y murgas invadirán las calles de color y alegría.
Por Avenida San Martín desfilarán la murga local “Mirá mis guantes”, la necochense “Hoy bailaré”, la “Feliz comparsa” de Mar del Plata, “Papelitos” de Lobería, el grupo de samba reggae “Repercusión”, instituciones locales y la troupe de “Los autos locos de Lincoln”.
Ya en el Frente de Vías llegará uno de los momentos más esperados: la quema del Rey Momo. El cierre será un gran baile, con clásicos de la cumbia, de la mano de “Versión Cumbia”.
Además, habrá cantinas y patios de comida, a cargo de instituciones, clubes y organizaciones locales.
Se desarrolló una nueva edición de la carrera de aventura “Cruce de los arroyos”, organizada por CM Running con el apoyo del municipio.
Fueron 140 los participantes que compitieron en las diferentes distancias y por entretenidos circuitos con cruces de arroyos aledaños a la ciudad de Lobería.
En el natatorio del Parque Municipal «Narciso del Valle» se llevaron a cabo las actividades de cierre del taller de natación, tanto de niños como de adultos. Compartieron juegos y almuerzo en la última jornada, luego de un gran verano en el que los profesores les transmitieron los conocimientos para nadar en entretenidas jornadas.
La directora de Deportes, Herminia Echarren, felicitó y agradeció al grupo de profes por el trabajo responsable y comprometido durante la temporada.
Un equipo de la secretaría municipal estuvo recorriendo las instalaciones de la Metalúrgica “Luis Ferreyra S.A.”, radicada en la ciudad de Quequén, para conversar con sus propietarios sobre las necesidades de empleo calificado que sufre el sector.
Durante la jornada del pasado viernes 25 de febrero, un equipo de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Necochea estuvo recorriendo las instalaciones de la Metalúrgica “Luis Ferreyra S.A.”, que desarrolla sus actividades hace 55 años en la ciudad de Quequén, con el objetivo de conocer sus necesidades y entablar un accionar conjunto.
Encabezada por la directora de Desarrollo Comercial, Industrial y Agropecuario de la dependencia, Rocío Zabaljáuregui, la comitiva también estuvo conformada por la coordinadora de la Oficina de Empleo Municipal, Andrea Zujani, quienes dialogaron con los hermanos Natalia y Fernando Ferreyra, ahora encargados de dirigir los destinos de la empresa familiar.
La demanda de la compañía reside, principalmente, en la escasez de mano de obra calificada, por lo que desde el área de la comuna se ofrecieron a realizar futuras articulaciones para preparar determinados perfiles que puedan ser incorporados, a futuro, a la planta laboral, trabajando en base a los recursos y herramientas que promueve la Oficina de Empleo Municipal.
La metalúrgica fue fundada en el año 1967 por don Luis Alberto Ferreyra, con el objetivo de dedicarse a la fabricación y montaje de plantas de silos. En el año 2005 se constituyó como una sociedad anónima familiar y, con la misión de brindar a sus clientes la mejor y más eficiente solución en almacenaje de granos, fue incorporando maquinaria de última tecnología, alcanzando los más altos estándares de calidad.
El intendente Arturo Rojas estuvo a cargo del discurso de apertura en las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, a través del cual invitó a los distintos bloques “a tener un año de trabajo positivo, desde la diversidad y el respeto, sin mezquindades políticas” para “continuar en el camino del crecimiento y el desarrollo”.
En la tarde de este miércoles 2 de marzo, dando apertura a las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Necochea, el intendente Arturo Rojas brindó un discurso dirigido a los miembros del cuerpo legislativo en el que ofreció un pequeño resumen de sus poco más de dos años de gestión al frente del municipio, invitando a los ediles de los diferentes bloques “a tener un año de trabajo positivo, desde la diversidad y el respeto, sin mezquindades políticas” para “continuar en el camino del crecimiento y el desarrollo”.
Luego de hacer entrega de una tarjeta con un código QR a los integrantes del órgano, mediante el cual podrán acceder a un informe de cada una de las áreas respecto al ejercicio del año anterior y los objetivos de cara a este 2022, el Jefe comunal anunció que “la situación económica financiera del Estado Municipal continúa con una evolución favorable” y que, “si bien el nivel de endeudamiento sigue siendo elevado, se han destinado importantes recursos para su cancelación”, transformándose el pasado en “el segundo año consecutivo” con “resultado presupuestario positivo”.
El mandatario remarcó, además, que “es la primera vez que, en la totalidad del presupuesto municipal, el del área de Obras Públicas supera al de Salud”, y concluyó al respecto: “Esto refleja la planificación estratégica de la ciudad que tenemos como Gobierno, comenzando a saldar deudas históricas de infraestructura”, invitando a los concejales a establecer “nuevas pautas de zonificación que nos permitan proyectar obras de infraestructura en zonas donde la ciudad desarrolla un crecimiento en forma exponencial”.
Haciendo un repaso por las obras ejecutadas, el primero de los funcionarios del Departamento Ejecutivo local afirmó que “hoy vemos una ciudad más limpia, ordenada, iluminada y transitable”, y puso énfasis a la hora de enumerar los trabajos de reparación en la red vial, la urbanización de barrios populares y el mejoramiento de los espacios públicos, intervenciones “que no solo tienden a su embellecimiento, sino que representan una política de Estado, de inclusión e igualdad”.
Además del plan que ya se desarrolla y que posibilitará el acceso seguro a las escuelas, con la colocación de rap asfáltico en las calles aledañas a las instituciones educativas, el Intendente adelantó que se pondrá en marcha un programa Integral de Actualización del Sistema de Provisión de Agua, que comprenderá la automatización y monitoreo de los pozos existentes con telemetría, medición del caudal y la presión, más la construcción de diez perforaciones nuevas, con una inversión de 250 millones de pesos.
Mientras proyecta la realización de pluviales en los barrios Federal N° 6, Mataderos, Villa del Deportista y Villa Zabala, el mandatario confirmó que está a la firma el convenio con el Ministerio de Transporte (por más de 400 millones de pesos) para optimizar y reconvertir la Playa Municipal de Camiones, proveyéndola de la infraestructura básica para la puesta en marcha de una futura logística de transferencia de carga” y la posible constitución de un Polo Productivo; asegurando, por otro lado, que no deja de “trabajar incansablemente” con autoridades supranacionales para que, “de una vez por todas, el Distrito cuente con una Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales”.
Sobre este último punto, ratificó que “requiere del financiamiento de organismos internacionales, y se ha logrado que, en el transcurso del año pasado, uno de los proyectos que Nación incorporó ante el BID sea el del sistema cloacal, que incluye la modernización de la planta de bombeo, el caño colector que pasa por el río, y todo lo que tiene que ver con la planta. Que se pueda concretar requiere de un esfuerzo de todos los sectores políticos, por eso les pido que me acompañen”.
En la sesión inaugural, Rojas también ponderó la “dedicación y esfuerzo” del equipo de Salud para afrontar el flagelo de la pandemia y reveló que se seguirá fortaleciendo el primer nivel de atención con la construcción de dos nuevos centros sanitarios: el del Barrio Norte y el “Fucile”, en 71 entre 4 y 6.
Refiriéndose al tema de la seguridad, el funcionario ratificó que, “si bien el principal responsable es el Gobierno provincial, estoy convencido que no tengo que mirar al costado” y es por ello que “lanzaré un paquete de medidas tendientes a brindar herramientas para combatir y prevenir el delito”, tales como el pliego que bajó esta mañana al HCD y “que permitirá la contratación de un servicio integral de monitoreo por fibra óptica, con la instalación de una nueva sala de monitoreo con 130 nuevas cámaras y 7 lectoras de patentes, además de la ampliación de los 280 botones antipánico”, un “sistema de seguridad inteligente que contará con tres anillos diseñados estratégicamente para la prevención del delito”.
Asimismo, insistirá en la creación del Registro de Desarmaderos, en la instalación del Cuerpo de Caballería -“que, después de 50 años, hoy es una realidad”- y en la continuidad de las gestiones “para que Gendarmería Nacional también se instale en el distrito”, sumando ello a otras diligencias que se realizan en Nación para la instalación de nueve Micro Estaciones Barriales, “puntos ubicados en las paradas de colectivo donde el ciudadano tendrá acceso a wifi, iluminación, pago de servicios, presencia policial y monitoreo”.
Otro de los temas que tocó en su discurso fue el de la Terminal de Ómnibus y su posible destino. “Hemos decidido tomar posesión del espacio y elevar al Ministerio de Transporte de Nación, el proyecto de una nueva Terminal, que cambiará la puerta de acceso a la ciudad”, y donde se “brindarán distintos servicios”, aseveró.
En cuanto al turismo, el Intendente recordó que la unificación de la Secretaría que atendía el tema con la de Desarrollo Productivo “tiene como objetivo la generación de empleo genuino y de calidad”, ya que “concebimos al turismo como una industria” y, debido a lo cual, se apostará a generar la llegada de nuevos visitantes durante los 365 días.
Anunciando la posibilidad de otorgar créditos a emprendedores, el mandatario también adelantó que se trabaja junto a Unicen y Caproq para instalar una Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (TUDAI), una nueva carrera que, sumada a las capacitaciones constantes y la implementación de los programas Impulsar y Capacitar, ayudarán a promover el crecimiento y desarrollo de emprendimientos y PyMEs.
Otros dos temas que están en agenda y que despiertan el interés del Departamento Ejecutivo son el futuro del Complejo Casino y el tratamiento de los residuos sólidos urbanos. En cuanto al primero, el Jefe comunal consideró: “Es totalmente disparatado pensar que un municipio puede mantener económicamente esa estructura, por eso buscamos inversores privados y seguimos sosteniendo que hay que venderlo”; e invitó a que cada bloque de concejales le acerque, en el lapso de los próximos 30 días, “una propuesta razonable, madura y superadora, de acuerdo al orden de prioridades que posee el municipio” para evaluarlas y bajar un nuevo proyecto al órgano legislativo.
“De nuestra parte, la idea es avanzar aún más. Acá pusimos demasiados condicionamientos para que viniera un privado a hacerse cargo, y si hubiera sido un gran negocio para los inversores hubiéramos tenido muchísimos oferentes presentándose para hacer el gran negocio que algunos planteaban”, pronunció el representante máximo del distrito.
Yendo al tema de la recolección de residuos, exhibió que, “por un lado, existe una deuda de un convenio por parte del Estado municipal y, por otro lado, desde nuestra gestión habíamos decidido no certificar la parte del traslado y la disposición final porque entendemos que no se ha hecho como corresponde. Habrá que ver qué porcentaje corresponde reconocer, pero es condición sine qua non, antes de firmar algún convenio, que la empresa se comprometa a concretar en un plazo razonable la planta de tratamiento y separación”.
Ampliando la información sobre esta problemática, explicó que “la empresa reclama un monto que para nosotros es absolutamente exorbitante, más de 800 millones de pesos”, por lo que “precisamos, junto a ustedes, discutir y lograr una importante quita de intereses, un plazo razonable y una forma de pago de la que el Estado municipal se pueda hacer cargo”, para que ello “nos permita comenzar con diferentes programas que tengan que ver con el reciclado y poner como uno de los principales temas en agenda la cuestión ambiental”.
“Tenemos la oportunidad histórica de producir un profundo cambio cultural en el distrito. Un cambio profundo, que de a poco se está haciendo realidad, que nos permita recuperar la autoestima, la confianza y la identidad”, aseguró el mandatario para ir cerrando su discurso, pero no sin antes concluir: “El Distrito necesita continuar el camino del crecimiento y el desarrollo. Venía en decadencia hace mucho tiempo y aun, pese al esfuerzo y a los avances que hemos realizado, todavía falta mucho trabajo. Debemos seguir saldando deudas históricas, continuando por el camino de la gestión”.