Inicio Blog Página 447

Con una propuesta totalmente gratuita, inicia el ciclo de las Escuelas Deportivas Municipales

“Ya tenemos un número alto de inscripciones”, señaló la directora de Deportes, Guadalupe Hernández, quien anticipó que los interesados se pueden anotar de manera virtual y resaltó que se amplía la propuesta de las escuelas respecto al año pasado.

Con el inicio de marzo y el ciclo lectivo 2022, comenzaron también las actividades gratuitas de las escuelas deportivas municipales, tanto en el Polideportivo Municipal “Edgardo Hugo Yelpo” como en instituciones descentralizadas, mediante la coordinación de la Dirección de Deportes, a cargo de Guadalupe Hernández.

La propuesta que se brinda a la comunidad de manera gratuita es cada año más amplia y en este nuevo inicio Hernández sostuvo que “comenzamos con las escuelas municipales esta semana y ya tenemos un número alto de inscripciones”, resaltando como novedad que “este año lanzamos una inscripción virtual a través de un código link donde la familia puede ingresar los datos de su hijo o de quien vaya a participar de la escuela, y el mismo día que comienza el profesor también le da la planilla en soporte papel”.

Acto seguido reveló que “pudimos ampliar algunas disciplinas u horarios, por ejemplo en vóley el profesor Hugo Fiorentino ya tiene una nueva categoría y ahí ya tenemos una mayor cantidad de chicos que pueden venir a practicar vóley. Además tenemos una nueva propuesta que se realizará los sábados en el Club Rowing, donde estará el profesor Lucas Álvarez con actividades de vida en la naturaleza y kayak, y vamos a tener actividad para adultos mayores”.

No obstante, la funcionaria no soslayó que a su vez “estamos tramitando para ver si podemos implementar algo para los más pequeños, ya que sentíamos que teníamos una deuda con alumnos del nivel inicial, ya sea sala de 4 y 5 o primer grado, así que estamos trabajando en ese proyecto”.

Asimismo, se refirió Hernández a las actividades por fuera del Polideportivo: “Tenemos este espacio que es maravilloso, pero no todos pueden llegar fácilmente y además no dan los espacios para tantas actividades así que es importante descentralizar y tenemos varias instituciones con actividades, como la Escuela Nº 10 que nos parece un espacio donde muchos chicos necesitan actividad, así que lunes, miércoles y viernes de 17 a 19 hay profesores de la Dirección de Deportes trabajando, como así también tenemos básquet en la Escuela Secundaria Nº 5, tenemos la Escuela Nº 40, el Club Rowing y demás”.

Es válido recordar que de forma totalmente gratuita, Deportes del municipio ofrece las escuelas de atletismo, fútbol inclusivo, hockey, vóley, básquet, educación física, gimnasia artística, hándbol, kayak, caminatas, tenis, natación adaptada y multideportes.

Se detuvo a individuo rápidamente gracias al aporte de las cámaras del municipio

Así lo confirmó el director de Coordinación de Políticas de Seguridad Pública, Ángel Vázquez, tras un hecho sucedido en la madrugada, puntualmente en Avenida 75 entre 36 y 38, donde un sujeto sustrajo un vehículo estacionado en la vía pública. Minutos más tarde, fue retenido por la fuerza policial en inmediaciones del Puente Colgante. “Es bueno resaltar que el Centro de Monitoreo puede aportar datos precisos para esclarecer este tipo de ilícitos” destacó el funcionario

Con el aporte de las cámaras del Centro de Monitoreo municipal, la fuerza policial logró detener, en la madrugada, a un individuo que acababa de robar un vehículo en Avenida 75 entre 36 y 38.

Para más detalles, el director de Coordinación de Políticas de Seguridad Pública, Ángel Vázquez, señaló como se dio el hecho, al manifestar que “alrededor de las 3 de la mañana el Centro de Monitoreo escucha el alerta por la sustracción de un vehículo Fiar Duna blanco en 75 y 36” para agregar enseguida que a raíz de ello “los operadores iniciaron la búsqueda retroactiva en el tiempo”.

A continuación, y tras lo señalado, el funcionario detalló que “se logró observar un vehículo de similares características transitando por el Puente Colgante e inmediatamente se dio comunicación al centro despacho quien se encargó de destinar la mayor cantidad de móviles al sector”.

Luego, Vázquez indicó que “efectivamente el vehículo era el buscado, y en consecuencia se procedió a detener al conductor del mismo que según se informó desde la Policía es una persona de sexo masculino, mayor de edad, conocida por antecedentes en este tipo de delitos”.

Más tarde, y en otro orden, confirmó que “es bueno resaltar que el Centro de Monitoreo puede aportar datos precisos para esclarecer este tipo de ilícitos y dar más seguridad a los vecinos del distrito”.

Por último, subrayó que “desde la Secretaría de Gobierno se impulsan a diario trabajos para mejorar la red existente de cámaras, que vale decir hoy llegan a 55 puntos de observación, pero apuntamos a llegar a más de 120”.

Reino sobre la venta de lotes: «Me enoja mucho cuando quieren ensuciar algo que es transparente, la oposición nos denuncia con argumentos que nada tienen que ver con la realidad»

El intendente municipal, el doctor Esteban Reino, ofreció una entrevista a Radio Líder de Balacarce y en un extenso reportaje dio detalles de las gestiones que lleva adelante para la concreción de un paquete de obras con financiamiento de la Nación y la Provincia y el traslado de la Terminal de Ómnibus.

Sobre esta novedad, el jefe comunal adelantó que la idea es trasladar la Terminal a un predio cercano sobre la Avenida San Martín y con otra disposición desde el punto de vista de la infraestructura. “Por ahora es un pedido que hicimos, una gestión que estamos llevando adelante con la idea de tener una Terminal que pueda brindar un mejor servicio”, destacó.

Según contó Reino, se desactivó la idea de construir la nueva terminal en la zona de la estación ferroviaria ya que hay una oposición por parte de las empresas de micros. “Nosotros podemos avanzar pero necesitamos estar de acuerdo con las empresas que van a brindar el servicio en la ciudad y nos pidieron que sea cerca de donde funciona actualmente”, indicó. “Hoy estamos en una posición económica muy endeble como le pasa al resto de los distritos con lo cual tenemos que avanzar con mucha cautela y responsabilidad”, dijo.

Por otra parte, y en materia de salud pública, Reino sostuvo “la inversión en el Hospital será muy importante con el destino de 50 millones para el ala más antigua del centro asistencial que es donde tenemos que dar respuestas porque las instalaciones están en muy mal estado. Por eso vamos a subastar terrenos y lo recaudado será invertido en esta obra. Quiero decir también que este intendente, concejales y consejeros escolares de este espacio, además de la UCR tuvimos un gesto político que creímos era necesario y aportamos más de un millón de pesos para obras en el Hospital. Eso, sumado a lo de los vecinos y empresas de Balcarce que fue increíble logramos lo que logramos en el Hospital”, exclamó.

En otro plano, contó Reino también que continua a buen ritmo el plan de bacheo: “Sabemos que es un reclamo permanente de la gente e intentamos dar respuesta en función  de la capacidad operativa que tenemos”, expresó.

Asimismo, y sobre la venta de lotes, el intendente mencionó que “lo más lógico es que el recurso que se genera por la venta de lotes vaya a la salud pública. No quiero volver para atrás, pero me enoja mucho cuando quieren ensuciar algo que es transparente. La Provincia ha colocado a Balcarce en el primer escalón en cuanto a transparencia fiscal y la oposición acá nos cuestiona y denuncia con argumentos que nada tienen que ver con la realidad. Eso realmente me molesta. No obstante, estamos enfocados con el gabinete en varios proyectos, como el preacuerdo para la construcción de 40 viviendas, pero la gente tiene que saber que son obras que podemos anunciar sólo cuando esté el financiamiento, no antes. Por lo pronto, trabajamos con las emergencias y soluciones habitacionales y lotes para quienes acceden a créditos hipotecarios como el PROCREAR”, concluyó.

Fuente: La Vanguardia.

Realizan una Consulta Pública para la construcción de un nuevo CAPS

La Dirección del Hospital Municipal “Dr. Felipe Antonio Fossati” informó que los ministerios de Hacienda, de Salud y de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires realizarán una consulta pública digital o remota para la construcción del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Veteranos Continentales de Malvinas”, en nuestra ciudad.

El proyecto se enmarca en el Programa de Fortalecimiento e Integración de Redes de Salud, y permitirá garantizar el acceso a la salud a toda la población de una manera integral y equitativa.

La Consulta Pública se realizará desde mañana y hasta el viernes 18 de marzo, con el objetivo de propiciar la participación ciudadana y establecer una comunicación activa entre diferentes actores sociales, organizaciones comunales y autoridades, con el fin de brindar información sobre el proyecto y promover un proceso de análisis de los beneficios y de los impactos ambientales y sociales.

Los interesados pueden acceder a más información en https://www.gba.gob.ar/hacienda_y_finanzas/consulta_publica o enviar sus consultas a finanzas.dpom@ec.gba.gov.ar

Cine Móvil para toda la familia en el Frente de Vías

La propuesta para el próximo viernes en el anfiteatro del Paseo Frente de Vías, es función de cine para toda la familia.
La jornada comenzará a las 20 con un combo de Cortos Infantiles. Luego, el municipio presentará un avance del cortometraje “La Plegaria” realizado en el taller de Laboratorio de Cine que se dicta en el Espacio Cultural Municipal bajo la dirección de Carolina Kjolhede.
Finalmente, se proyectará el film “El Retiro”, con Luis Brandoni, Nancy Dupláa, Gabriel Goity, Soledad Silveyra, Marcos Da Cruz.
Síntesis: Rodolfo (Luis Brandoni) es un médico recién jubilado. Desde que enviudó hace unos años, vive solo en su casa. Por un evento inesperado, su hija Laura (Nancy Dupláa) con la que apenas habla, necesita mudarse con él unos días. La convivencia traerá viejas discusiones a la mesa, heridas que no sanaron y la oportunidad de que se conecten nuevamente.
Organizan el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el municipio local a través de la Dirección de Cultura.

8M: Mujeres protagonistas

El patio del Espacio Cultural fue el escenario para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Pintura, música, reflexión, fueron surgiendo de manera simultánea al desarrollo de una feria de emprendedoras.
Teniendo a las mujeres como principales protagonistas, el evento comenzó en horas de la mañana, replicándose a la tarde, con un taller de elaboración de jabones naturales, a cargo de Carla Más. Coordinado por la artista Analía Di Lullo, la imagen propuesta por la ONU para conmemorar la fecha fue replicada, contando con la participación de los asistentes. Por su parte, la faz musical estuvo representada por el ascendente grupo juvenil Paréntesis.
Tras el saludo del intendente Miguel Gargaglione, funcionarias municipales reflexionaron sobre este día, el cual “significa un recuerdo y una reivindicación de la igualdad conseguida con el paso del tiempo, la conquista de derechos y espacios que tantas veces fueron negados y, principalmente, del comienzo de la liberación”.
Acerca de lo logros conseguidos con el paso del tiempo se afirmó que “la lucha todavía no llegó a su fin; las mujeres seguiremos peleando por ocupar el lugar que merecemos, lograr ser respetadas en todos los ámbitos y, principalmente, combatir contra las violencias y los abusos de poder que siguen presentes y latentes a pesar de los cambios”.
La invasión de Rusia a Ucrania no pasó desapercibida expresando “nuestra profunda solidaridad a las mujeres afectadas en este combate y manifestamos que repudiamos energéticamente todo tipo de enfrentamiento armado y de sumisión de género”.
Seguidamente manifestaron el sentido de la jornada: “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible” es el lema de 2022 para la ONU. Se reconoce así la contribución de las mujeres y niñas de todo el mundo, que están liderando los esfuerzos de dar respuesta, mitigación y adaptación al cambio climático para construir un futuro más sostenible para todas las personas.
“Para lograr el desarrollo sostenible y una mayor igualdad de género es esencial seguir explorando las oportunidades, así como las limitaciones, para permitir que las mujeres y las niñas tengan voz y participen en pie de igualdad en la toma de decisiones relacionadas con el cambio climático. Sin igualdad de género hoy, el futuro sostenible e igualitario seguirá estando fuera de nuestro alcance”.
Finalmente se leyó un fragmento de una poesía esperanzadora y optimista del poeta estadounidense Walt Whitman.
La interacción con las involucradas en la jornada dejó en evidencia la importancia de dar continuidad a este tipo de encuentros, los cuales contribuyen al empoderamiento de la mujer.

«Nacho» Archieri se consagró campeón de un torneo APT Junior en Paraguay

El joven jugador loberense Ignacio Archieri junto al marplatense Luca Cortese, lograron el título en el torneo APT (American Padel Tour) Junior desarrollado en Paraguay, lo que les abre las puertas para otros importantes torneos.
«Nacho» y Luca derrotaron en la final a una pareja de Paraguay, que era la preclasificada Nº 1, lo que les permite ingresar al cuadro principal del Future que comienza el viernes en Paraguay, evitando jugar la prequaly y la qualy, además de la posibilidad de jugar un torneo en Europa, con los gastos a cargo de la organización de este torneo.

Fioramonti: «Hoy vuelvo a expresar con profunda convicción el camino iniciado en 2015, un modelo de estado municipal moderno, participativo, justo, solidario y popular”

El intendente municipal Juan José Fioramonti inauguró anoche el período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, ante la presencia de los concejales de los dos bloques, funcionarios municipales y público en general.
Fioramonti comenzó afirmando que «el plan de gobierno para los próximos dos años ha sido elaborado en equipo, interpretando las necesidades de los vecinos, entendiendo que Lobería debe ser pensado entre todos», agregando que “hoy vuelvo a expresar con profunda convicción y decisión el camino iniciado en el 2015, afianzando políticas públicas que consolidan un modelo de estado que priorice desde la cercanía de los vecinos una visión colectiva, que construya consensos básicos, un modelo de estado municipal que he definido como moderno, participativo, justo, solidario y popular”.
El jefe comunal afirmó que «quiero invitarlos a soñar Lobería, debemos animarnos a brindar nuevas oportunidades para nuestra juventud, las empresas y familias del distrito. En este sentido venimos trabajando decididamente en convertir a Lobería en una ciudad del conocimiento. Durante el año 2021, se realizó una convocatoria del gobierno nacional “Nodos de Economía del Conocimiento”, en la cual trabajamos fuertemente para tener la oportunidad de acceder a un aporte no reembolsable por 20 millones de pesos. Hoy, comparto con satisfacción el logro, Lobería accedió al mismo junto con otros 28 municipios de todo el país, quedando entre los primeros 10 municipios puntuados según el orden de mérito. Este proyecto que ya estamos implementando tiene como objetivos equipar al edificio de la Universidad en Lobería con la infraestructura tecnológica necesaria; mejorar las oportunidades de formación en ejes estratégicos de la economía del conocimiento; formar los recursos humanos que requiere el sector privado y productivos de Lobería; y potenciar la innovación productiva de la economía local desde una perspectiva de productividad, competitividad, autonomía y sustentabilidad ambiental”.
Centro Regional Universitario
Fioramonti sostuvo que “en los próximos días este recinto será escenario en el tratamiento de un proyecto de ordenanza que a mi entender marcará el camino para los próximos años, consolidando una visión estratégica de desarrollo; la creación del Centro Regional Universitario Lobería (CRUL)”, a lo que agregó que “estamos avanzando a buen ritmo en la construcción del edificio de la Universidad en Lobería, ,edificio que tiene la estructura de hormigón ejecutada como así también la mampostería de la planta baja. En los próximos días comenzaremos a levantar el segundo piso y colocación de la cubierta”.
Obras Públicas
Respecto a esta área, el jefe comunal indicó que “vuelvo a compartir que estamos ante un indicador como es el consumo de cemento semanal que llega a 800 bolsas, indicador que nos muestra la plena actividad de las obras por administración municipal, con más de 150 trabajadores loberenses en obras que no se han detenido durante el año 2021″, enumerando diversas obras tales como la pavimentación y cordón cuneta llevadas adelante tanto en Lobería como en San Manuel.
“Hemos concluido con una de la obras que a mi entender es la de mayor impacto sobre el cuadrante noroeste, el desagüe sobre las calles Lisandro de la Torre, Brown y Teruggi, desagüe en sus etapas a cielo abierto 1800 metros y 400 metros de hormigón, obra que hoy nos permite poder avanzar en la urbanización con obras de cordón cuneta y pavimento. Hemos concluido los trabajos de desagüe en calle Urquiza con alcantarillados sobre calle Cansobre. Desagües en calle Cayetano y en los próximos días iniciamos el entubado sobre calle Piñero con sus repectivas bocas de tormentas”.
El jefe comunal recordó que “estamos avanzando a ritmo programado en la concreción de la obra de cloacas en Tamangueyu, ya se encuentra ejecutado mas del 50 por ciento del tendido de la red”, a la vez que indicó que “hemos concluido la reconstrucción del puente Monte González”.
Respecto a 2022, manifestó que “quiero anunciar que volvemos a proyectar un nuevo y ambicioso programa de obras públicas: firmamos un convenio con el IVPBA para la construcción de 10 viviendas sociales, a las que sumamos la construcción de módulos por el programa Esfuerzo Compartido y programa Techo Digno con recursos municipales. Seguimos gestionando ante el IVPBA la concreción de un convenio para la construcción de 37 viviendas sociales y 57 viviendas por el programa Casa Propia del Ministerio de Hábitat de la Nación, destinadas a Lobería, San Manuel y Tamangueyú”.
Fioramonti dijo que “estamos presentando la segunda etapa del proyecto cloacas de Tamangueyú, que incluye la compra de la planta de tratamientos; estamos llevando adelante acciones que nos permitan satisfacer las necesidades de la población en abastecimiento de agua potable, con ampliación de la red y proyectando la construcción de red de alimentación de agua y nuevos pozos de bombeo”, agregando que “es decisión seguir reforzando el programa de entoscado para lo cual está proyectado y planificado la ejecución de 110 kilómetros de entoscado”.
Salud
Tras destacar lo realizado en 2021 “en un contexto dominado por una situación sanitaria marcada”, expresó que “ingresamos en una nueva etapa sanitaria, situación que nos permite avanzar en proyectos como Primera Infancia, propuesta que busca mejorar las condiciones de crianza de los niños y niñas de 0 a 3 años”.
“Vamos a seguir trabajando e invirtiendo en el Sistema Social de Salud para lograr mejoras edilicias y de infraestructura en los centros de salud y Hospital, que fueron propuestas y frenadas por la situación sanitaria”.
Obras en escuelas
En su discurso, Fioramonti expresó que “la educación es el motor de nuestras esperanzas, por eso seguimos gestionando la obras de ampliación de la Escuela Agropecuaria para 6 aulas y baterías de baños, refacción de baños de la Unidad Académica “Domingo A. Teruggi”, construcción del playón del CEF Nº 139, construcción del edificio propio de la Escuela Secundaria Nº 3 de San Manuel, ampliación de aulas y comedorpara la escuela de Napaleofú y refacción de baños para las escuelas Nº 11, 7, 4 de Tamangueyú y 29 Las Toscas.
Seguridad
“Hoy llegamos a 168 cámaras entre urbanas y rurales que realizan monitoreo y registro, incorporamos ademas la tecnología LRP que permite la lectura automática de patentes, permitiendo un control de los vehículos que transitan la ruta 227″ comenzó explicando, agregando que “desde el área de Protección Ciudadana estamos trabajando en el desarrollo de estrategias integrales que den atención a las problemáticas que se presentan, que tengan al sujeto, la familia y la comunidad como centro, garantizando así el debido acompañamiento y protección. En ese sentido incorporamos una trabajadora social al área, lo que nos permitió reforzar la visión de protección a los vecinos, agilizar la articulación con el servicio local y la Comisaría de la Mujer”.
Deportes
En otro tramo de su alocución, destacó que “logramos llevar adelante una deuda pendiente de gestión, lograr un espacio propio para la Dirección de Deportes, espacio emplazado en la pista de atletismo”, destacando que “estamos elaborando el proyecto para llevar adelante la construcción de la pileta cubierta”.
Producción
Fioramonti enfatizó que “vamos a consolidar la integración de una mesa pública privada, condición necesaria para el desarrollo pleno de oportunidades, logrando sinergizar los esfuerzos, logrando una complementariedad que nos permita mejorar e impulsar procesos productivos con agregado de valor. Desde el Estado Municipal vamos a seguir fortaleciendo iniciativas en capacitanción a emprendedores, gestionando asistencia financiera, incorporando mejoras en infraestructuras, tecnología e innovación”.
Indicó que “la marca Lobería, producto del trabajo y participación de instituciones y vecinos del distrito, aprobada por unanimidad en este recinto, será el símbolo de los valores identitarios de nuestro distrito, que se pondrá a disposición para potenciar emprendimientos, atraer inversiones, lograr la representación de una Lobería Patrimonio Vivo”.
“En este periodo, el desafío es ahora la puesta en valor de la zona industrial 2, lograr el armado de un polo productivo agro-industrial con el propósito de cerrar un círculo virtuoso de agregado de valor a los productos, es por eso que se planifica trabajar junto a la sala de elaboración de alimentos” enfatizó, explicando también que “se encuentra presentado y planificado, la construcción de una sala comunitaria de extracción y fraccionamiento de miel, proyecto gestionado y trabajado con referentes de la Secretaría de Agricultura Familiar”.
Fioramonti agregó además que “estamos desarrollando el proyecto para la construcción de una isla de servicios en el predio de ingreso a Lobería, es un espacio pensado para los loberenses, que contará con información turística, oferta de productos locales, será un espacio de servicios que se integrará a los espacios recreativos actuales”.
Arenas Verdes
En cuanto a nuestro frente costero, el intendente sostuvo que “Arenas verdes seguirá siendo destino de inversiones en obras de infraestructura, extensión del tendido eléctrico, mantenimiento y ampliación de callles, mejoras en los servicios de la base de campamento y espacios públicos recreativos. Hemos presentado ante las autoridades provinciales la necesidad de repotenciación de energía de Arenas Verdes, obra esencial para lograr un desarrollo sostenido. Este cuerpo aprobó la normativa que establece un código de construcción, a lo que deberemos sumarle el desafío de redactar un código de zonificación e indicadores urbanísticos”.
Medio ambiente
“Quiero compartir el logro de haber dado un paso muy esperado por la comunidad, hemos adquirido la planta de separación de residuos realizando una inversión que supera los 11 millones pesos. Esta planta actuará como ordenadora de los procesos de cuidado ambiental, estimulando la realización de un circulo virtuoso que nos permitirá la realización de nuevos emprendimientos que darán lugar al agregado de valor de los residuos reciclables” afirmó.

Un principio de incendio generó daños en el baño de una vivienda

En la noche de ayer, personal del Cuartel de Bomberos debió trabajar en un principio de incendio que se registró en el baño de una vivienda en calle Alvear 257.
Según se supo, una falla en un termotanque eléctrico generó el fuego que a pesar de haber sido sofocado rápidamente por los bomberos, produjo daños en el baño, el techo de machimbre, la instalación eléctrica, una mochila de agua, las cañerías de agua que estaban descubiertas y ahumamiento general del ambiente.

Día de la Mujer: Caminata, entrega de folletería, intervenciones artísticas y desayuno con el intendente

En el Día Internacional de la Mujer, el intendente Juan José Fioramonti compartió el desayuno con las trabajadoras del palacio municipal y del Hospital Municipal «Gaspar M. Campos».
El jefe comunal destacó el importante rol de la mujer en el municipio y la necesidad de más participación femenina en todos los ámbitos de la sociedad, comprometiéndose desde su gestión a continuar trabajando en ese sentido.
Por otra parte, también en el marco del Día Internacional de la Mujer, se realizó una caminata desde la Casa de la Juventud hasta el Parque Municipal Narciso del Valle.
Allí, junto a la Comisaría de la Mujer, Asociación de Abogados de Lobería y Centro de Atención Primaria de la Salud Itati se realizaron juegos y entrega de folletería.
Durante el evento se disfrutó de la presentación de artistas locales y jóvenes que participan del Taller de Música de la Casa de la Juventud.
Se realizó una intervención artística con todas las personas presentes quedando, como cierre, una exposición rodeando el playón de básquet, bajo la consigna “SOY”.

Alimentación Viva

¿Les suena el término “Raw food” o el concepto de “alimentación enzimática o viva”?

A continuación, les cuento de que se trata y sus enormes beneficios.

       Esta es una manera de alimentarse orientada a la verdadera necesidad fisiológica del organismo humano, manteniendo la naturaleza de los compuestos bioquímicos de los alimentos.

No se trata de una dieta, sino de un estilo de vida que vincula el nivel físico, mental, emocional, espiritual, social y medioambiental.

Su idea central es crear una forma de vida responsable, consciente y en armonía con la naturaleza, sin sufrimiento animal.

Por preparar los alimentos sin la acción del fuego, se la conoce también como “cocina sin fuego”. De esta manera, conservan al máximo la calidad de nutrientes que, de la forma convencional, ven deteriorados sus cualidades cuando el calor eleva su temperatura interna por encima de unos 45°C. A partir de esa temperatura, los compuestos que conforman los alimentos empiezan a perder sus propiedades, especialmente, las enzimas y las vitaminas.

El beneficio de alimentarse de una dieta basada en plantas crudas es que optimiza la salud, ayuda a una depuración sana y eficaz, aumenta su energía vital y fortalece el sistema inmunitario. Alcalinizando nuestro cuerpo mediante la comida cruda, nos sentiremos más sanos física y mentalmente. Previene e incluso cura enfermedades tales como el colesterol, la diabetes, alergias y problemas digestivos. Obtendrán pérdida de peso, anti-envejecimiento y un aspecto más saludable. Podrán mantener un peso y una mente sanos mediante la eliminación de comida procesada, la cual contiene niveles elevados de almidón, así como también azúcares refinadas y grasas que dañan su salud. Ayuda a nuestro medio ambiente: la industria alimenticia convencional utiliza enormes cantidades de pesticidas, herbicidas y fertilizantes sintéticos que dañan no sólo nuestra salud sino también el eco-sistema.

Cuando decidimos usar productos orgánicos, locales y frescos, estamos minimizando la cantidad de desechos y el uso de recursos naturales, de esta manera estamos dando nuestro apoyo a los campesinos locales que sí apuestan por el desarrollo sostenible.

Espero haber motivado sus ganas de una alimentación más conectada con nuestras necesidades reales. A continuación, les dejo algunas recetas simples, para comenzar a sentir lo que es una alimentación “Viva”.

LECHE DE ALMENDRAS

Colocar 15 almendras en agua y dejarlas aproximadamente 12 hs. para activarlas. Luego licuar con poca agua y completar con ¾ litro de agua de filtro. Colar con un liencillo. Se puede saborizar agregando: algarroba, cacao, miel de cebada, miel, frutas secas, etc. Lo ideal es acostumbrarse a los sabores genuinos y evitar endulzar. Guardar en la heladera hasta 48 hs. Esta misma receta se puede utilizar para preparar diferentes leches vegetales.

SOPA DE ZANAHORIA Y JENGIBRE

Ingredientes: (rinde 3 porciones aprox.)

  • 3 zanahorias medianas
  • 1 cda. de Jengibre fresco
  • 1 cda. de Curry en polvo
  • 1 cda. de Coco rallado
  • 1 cda. de Mostaza
  • 1 diente de Ajo
  • 2 cdas. de Aceite de Oliva
  • Sal marina, pimienta y pimentón ahumado Perejil
  • Agua

Procedimiento; Cortar la zanahoria en rodajas chicas y luego en cuartos. Agregar a la licuadora junto con el resto de los ingredientes, menos el pimentón, y el perejil. Agregar agua hasta cubrir todos los ingredientes.

También se puede hacer caliente y queda increible, en ese caso utilizá agua caliente, pero no hirviendo Licuar hasta lograr la textura deaseada. Si queda grumosa agregar un poquito más de agua. Llevar a la heladera 1 hora. Decorar con pimentón ahumado, perejil picado y un chorrito de aceite de oliva.

A comer!

WRAPS DE VEGETALES

Lo más sencillo del universo, van a cortar y preparar un arcoirir¡s de vegetales en diferentes formas, por ejemplo, zanahoria brócoli y rabanillo rallado, tiritas de moreno, remolacha en cuadraditos, toda la inventiva a favor de esta parte del proceso. Salsa criolla o salsa pesto para otorgar crocancia. Palta en cubos.  Luego tomando las hojas que más apetecibles les hayan parecido por ejemplo de acelga, repollo, alguna lechuga grande, van a untarla con humus y rellenar con este multicolor. ¡Condimentan a gusto e imaginación, los cierran tipo “regalitos del bien” y a disfrutar!!!!

Fue un placer compartir esta información con ustedes! Hasta el próximo encuentro.

Contacto: Lic. Luciana Gonzalez Ramella. Nutricionista Esp  Alimentacion Basada en Plantas y  Viva.

Ig: nutrición_viva_simple_soberana Tel: 2262478771

Los reclamos por servicios de telefonía encabezan las estadísticas de OMIC de febrero

La Oficina Municipal de Información al Consumidor, (OMIC), a cargo de Luciana Jaime, informó que durante el pasado mes de febrero se evacuaron exactamente 337 consultas a la población, ya fuera en forma presencial, vía mail o telefónica.

En cuanto al detalle, los reclamos por servicios de telefonía celular o fija encabezaron las estadísticas que se muestran a continuación:

41 Telefonía celular y fija

38 Servicios Públicos (Gas y Luz)

37 Televisión por cable y satelital

36 Servicios de Aéreos y Terrestres

33 Servicio de internet

30 Bancos, Financieras y Tarjetas de crédito

27 Ventas por Internet

24 Servicios Varios

21 Venta de electrodomésticos

19 Venta de automotores, motocicletas y planes auto-ahorro

16 Reclamos de turistas

15 Comercios en General

Asimismo en febrero, se celebraron 59 audiencias, y se iniciaron 81 denuncias formales.

Las denuncias presentadas corresponden a los siguientes rubros:

14 Servicio de Transportes Aéreos y Terrestres

10 Telefonía celular y fija

09 Servicios Bancos y tarjetas de Crédito

08 Servicios Varios

07 Ventas por Internet

06 Venta de electrodomésticos

06 Servicios Financieros

05 Servicios Públicos (Gas-Luz)

05 TV por cable y satelital

04 Venta de automotores, motocicletas y planes auto-ahorro

04 Reclamos turistas

03 Servicio de internet

Anunciaron que en los próximos días comenzarán a reparar la ruta 227 y acceso a San Manuel

El presidente del bloque de concejales del PJ-Frente de Todos, Carlos Rodríguez se reunió con el director de Vialidad Necochea, Carlos Etcheverry, teniendo en cuenta que según se indicó desde el bloque justicialista, en los próximos días comenzará la obra de bacheo en la ruta 227 y acceso a San Manuel.
Vale recordar que a mediados del año pasado, el intendente Juan José Fioramonti y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Agustín Simone, firmaron los contratos de obras viales de la mencionada obra.
Los convenios incluyen la reparación del acceso a San Manuel (desde Ruta 227 a San Manuel), la ruta 227 (desde Quequén hasta ciudad de Lobería) y la ruta 55 (desde Pieres hasta el límite del Partido de Lobería).

Comenzaron a construirse 10 viviendas para policías

En el marco del contrato de obra rubricado por el intendente Miguel Gargaglione y el presidente del directorio de la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de las Policías de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Enrique Langone y su vicepresidente Víctor Mounet, comenzaron a construirse 10 viviendas destinadas a personal policial.
Estas soluciones habitacionales se construyen sobre calle Sarmiento, entre Avenida Sgto. Cabral y 1º de Mayo, se realizan por administración y utilizando mano de obra local. Replanteo de obra, apertura de cimientos y armado de estructuras son las tareas que se ejecutan por estos días.
Las casas tendrán 68 metros cuadrados compuestas de dos dormitorios, cocina/lavadero, living/comedor y baño. El presupuesto de la obra asciende a 40.690.866 pesos. Para el inicio de la obra, la Caja de Policía envió un anticipo financiero de 16.276.346,40 pesos.
Recordemos que en junio del año pasado, producto de un convenio de idénticas características, se entregaron 10 viviendas en el terreno lindante a la obra actual.

Balcarce recibirá la «Rosa por la Paz»

El próximo jueves, a la hora 18, en Casa del Bicentenario, la ciudad de Balcarce recibirá la “Rosa por la Paz”, como símbolo para continuar apostando por la paz, hecho contextualizado en el cuadragésimo aniversario de la gesta de Malvinas.

El emblema señalado fue creado y realizado por el maestro orfebre Juan Carlos Pallarols con bronce de rezagos de casquillos usados por argentinos y británicos en la Guerra de Malvinas. Por ese motivo, arribará a la ciudad Estanislao Julianes, secretario de Pallarols, quien hará la entrega al intendente municipal, Esteban Andrés Reino, en representación del Pueblo de Balcarce.

No obstante, habrá una conexión digital para poder dialogar con el reconocido platero.

La obra será instalada en algún espacio municipal a definir para que pueda ser observada por los vecinos de la ciudad.

Este acto estará enmarcado dentro del espíritu de la Resolución del Ministerio de Defensa “Malvinas 40 años”.

Estarán presentes miembros de la Unión Nacional de Comandos Anfibios, Fundación Pedro Giachino y Veteranos de Guerra que integraron la Fuerza de Desembarco Argentina el 2 de abril de 1982, como también de nuestra ciudad, dado que llevaron adelante las gestiones pertinentes.

Reino realizó distintas gestiones en Buenos Aires

El intendente municipal Esteban Reino, junto al secretario y subsecretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Gustavo Torres y Nicolás Álvarez Quintero, viajaron a Buenos Aires, donde llevaron a cabo diferentes gestiones.
Según explicó el jefe comunal, «mantuvimos primeramente una reunión con el gerente general de Abordaje Territorial de ENOHSA, Oscar Bitz; para conversar sobre el avance de proyectos de agua, cloacas, pozos, impulsión y cisterna», agregando que «más tarde nos reunimos con el director nacional de Obras Hidráulicas, ingeniero Mario Adolfo Gschaider, para abordar la necesidad de ampliación de red de desagües pluviales en Balcarce».
Reino contó que «luego estuvimos con la subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de Obras Públicas, arquitecta María Cecilia Larrivera y presentamos varios proyectos de pavimento y cordón cuneta en distintos sectores de la ciudad en el marco del programa Argentina Hace. Finalmente nos encontramos con Francisco Echarren, director Nacional de Desarrollo de Obras de Transporte del Ministerio de Transporte, solicitando el financiamiento de la Estación Terminal de Balcarce quedando en contacto con funcionarios del área para desarrollar el proyecto».

Roberto Cóppola encabezó en Lobería la primera reunión de la nueva comisión de la FRAD Nº3 Sudeste

Por Miguel Fernández.
En el día de ayer se realizó la reunion de la FRAD en las instalaciones de JNFC, con las nuevas autoridades y dirigentes de todas las categorías que fiscaliza, estando presente en su totalidad la comisión de Federacion N°3 del Sudeste con los integrantes de todos los clubes.
Por las categorías: Diego Tartuferi y directivos por APPS, José Campos por Apse, Daniel Albano por la Gol, AKTS Lorena Arlan, APPK Pablo Roldán, Mar y Sierras Lucio Cinalli, Alberto Bardin, Leonardo Colonna, Miguel Aielo, Oscar Campos, Manuel García y directivos por TSS.
Extensa reunión donde se deliniaron los costos y escenarios a recorrer, culminando pasada la una de la madrugada.
Por primera vez, Lobería ostenta presidente y recae la responsabilidad sobre Roberto Cóppola, que bien conocemos su experiencia y años en el automovilismo y de su capacidad de trabajo ya ampliamente demostrada en estas dos últimas decadas. Buena reunión y a la espera de un gran año para nuestro automovilismo.

Dieron a conocer el listado de los beneficiarios de las becas residenciales en Tandil y Mar del Plata

Días atrás, la Comisión de Becas culminó la evaluación de las solicitudes de becas residenciales para estudiantes en las ciudades de Tandil y Mar del Plata, presentadas por jóvenes y sus familias, y se estableció el listado de estudiantes que accederán a la misma.
La Comisión, junto al secretario de Gobierno Pablo Barrena, se reunió con los beneficiarios, destacando la inversión que realiza su comunidad para darles esta posibilidad y los alentó a organizarse para continuar fortaleciendo la iniciativa.
Estudiantes que se alojarán en la casa de Tandil (11 estudiantes):
Melina Echandía, Emilia Azambullo, Manuela Mársico, Gianfranco Siniscalco, Sofía Ale, Leonardo Machay, Sofía Palmieri, Burgos Gustavo, Ledesma Alan, Quinteros Lujan y Sofía Burghardt.
Estudiantes que se alojarán en la casa de Mar del Plata (21 alumnos):
Camila Solay, Marisol Domínguez, Rocío Quinteros, Matías Liberatti, Axel Azcona, Constanza De Andreotti, Giuliana Márquez, Juan Aguirre, Sofía del Hoyo, Yazmín Sánchez, Jonas Camara, Lautaro Alonso, Braian Iribarren, Felipe Quinteros, Pilar Sallete Solay, Máximo Eguibar, Valentín Riaño, Juan Mateo Eulogio, Jazmin Echandía, Antonella Ferrero y Manuela Ale.

Entra en vigencia el horario de invierno para el servicio de recolección de residuos

Habiendo transcurrido la temporada de verano, y tal como estaba planificado de antemano, desde el área de Recolección de Residuos de la comuna se informa que esta semana el servicio comienza a funcionar con los nuevos horarios correspondientes a la temporada de invierno.

Recolección nocturna

-Domingos a Viernes 20 hs.

Diurna

-Lunes a sábados 08.00 hs.

Reunión con Veteranos de Malvinas: entre el acto a 40 años de la Gesta y la entrega de un subsidio

El intendente Arturo Rojas encabezó el cónclave en su despacho, donde se cristalizó una ayuda económica que la asociación civil utilizará para la realización de un aula didáctica en la sede que este Ejecutivo le entregó en comodato el año pasado detrás del Casino. “Con Arturo y sus funcionarios tenemos un montón de trabajos en común”, admitió el presidente de la entidad, Alejandro Lombardi

En vísperas del 40º aniversario de la Guerra de Malvinas, el intendente Arturo Rojas recibió en su despacho a integrantes de la Asociación Civil Veteranos de Guerra, ocasión en la que además de dialogar acerca del acto del próximo 2 de abril, se les hizo entrega de una ayuda económica que será volcada en nueva tecnología para el bungalows que esta gestión le dio en comodato el año pasado a la entidad detrás del Casino, más precisamente sobre calle 4.

Tras el cónclave, el director de Gestión Institucional, Rodrigo Tabárez, señaló que “esta fue una continuidad de distintas reuniones que hemos tenido a lo largo del último mes, y por fin hoy pudimos cristalizar este subsidio para la realización de un aula didáctica en el centro que los veteranos tienen detrás del Casino”.

“Tienen un proyecto más que interesante, y por ello la Municipalidad acompaña porque apunta a dar charlas informativas acerca de su experiencia personal en la guerra, y en el marco de un año que por su puesto es especial porque se cumplen los 40 años de la gesta” amplió en su concepto el funcionario.

Y culminó: “Esta es una buena noticia para toda la comunidad, porque los chicos podrán tener relatos de primera mano de esas fuentes vivas que nos llenan de orgullo y emoción”.

Por su parte, el presidente de la entidad beneficiada, Alejandro Lombardi, dio sus sensaciones luego de recibir este aporte, momento en el que reflejó que “acá no se trata del subsidio nada más, que por supuesto es muy importante, sino que con Arturo y sus funcionarios tenemos un montón de trabajos en común”.

En el anterior lineamiento, expuso que “el Intendente nos está pidiendo desde hace un tiempo que hagamos un libro para que quede para toda la comunidad, y avanzamos en ello también”.

Sobre el aula didáctica y una muestra fotográfica que están armando, especificó para finiquitar que “trataremos de arrimar a nuestra sede a chicos de escuelas pero también la pondremos a disposición para todo el público”.

Completaron la comitiva el vicepresidente de la institución, Blas Bonina y el Tesorero Daniel Pinto, además de la presencia de Florencia Pérez de Protocolo y Ceremonial de la comuna.