Este miércoles proyectan «Iluminados por el fuego» en el teatro «Tulio S. Cosentino»
El Ministerio de Obras Públicas invertirá casi 140 millones en una ampliación de las redes de agua y cloaca en Balcarce
Esta mañana, en la “Sala de los Intendentes”, se firmó un ambicioso convenio por obras de agua y cloaca entre el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), dependiente del Ministerio de Obras Públicas y el municipio, en el contexto del plan “Argentina Hace”.
Se contó con la presencia de Néstor Álvarez, subadministrador del ENOHSA; el intendente Esteban Reino; Oscar Bitz, gerente General de Abordaje Territorial, concejales del Frente de Todos, encabezados por la presidenta del bloque, María Sol Di Gerónimo, funcionarios del Ejecutivo y autoridades de Aguas de la Ciudad.
La obra de extensión de red de agua corriente y red cloacal tendrá una inversión de 139.166.826,10 pesos, los que serán financiados en su totalidad por el Ministerio señalado, a través del ENOHSA, teniendo un plazo de ejecución de seis meses e iniciándose dentro de unos treinta días.
El proyecto consiste en la ejecución de las redes de distribución de agua potable y recolección de líquidos cloacales en dos sectores de la ciudad, denominados: Barrio 1, comprendido entre las calles 22 a 40 y 47 a 63; y Barrio 2, comprendido entre las calles 105 a 107 y Chacabuco hasta calle 2. El proyecto contempla, además, para el Barrio 1 y zonas aledañas, la incorporación de una nueva cisterna de almacenamiento de 1.000 metros cúbicos, que permitirá mejorar además la presión en el servicio a aquellos vecinos que están en una cota elevada respecto al tanque existente. Esa cisterna se alimentará desde una nueva perforación a ejecutar, con una capacidad de extracción nominal de 120 metros cúbicos por hora.
Los metros lineales de cañería de cloaca son 5.171, los de cañería de agua alcanzan los 6.139 metros, permitiendo generar 205 conexiones domiciliarias de cloaca y 307 de agua.
El jefe comunal se mostró agradecido con los funcionarios nacionales por estar nuevamente en Balcarce, trayendo muy buenas noticias para el vecino. Valoró el trabajo articulado con la oposición en el ámbito local y aseguró que estas obras permiten tener una cobertura muy amplia, aunque entendió que se deberá seguir trabajando juntamente con Provincia y Nación para llegar a más sectores.
Tras la firma, hubo una recorrida por la obra de cloaca que se está concretando en el Barrio “El Cruce”.
Impactantes imágenes: Así quedó la casa quemada y destruida ayer
Se conocieron imágenes de la vivienda que fue atacada ayer por un grupo de personas, que la incendiaron y demolieron, impidiendo con palos, botellas y piedras que los bomberos pudieran sofocar el fuego.
Vale destacar que la vivienda pertenece a uno de los hijos de Luis María Maciel, quien está imputado con otro de sus hijos por el homicidio de Alexis Maldonado. La casa, que está ubicada a pocos metros de la vivienda del joven asesinado, quedó destruida.
Fotos: Radio Ciudad
San Manuel celebró su 93 años con diversos espectáculos
En la tarde noche de ayer, se llevaron a cabo los espectáculos que sirvieron para festejar el 93º aniversario de la localidad de San Manuel.
Aún cuando el sol era el dueño absoluto de la tarde, se presentó la compañía de payasos «Había una vez», ofreciendo un espectáculo lleno de humor, generando las carcajadas en los números niños, pero también en los grandes.
Enseguida hizo su ingreso por la esquina opuesta a la del escenario, la Murga «Ritmo de Pueblo», con sus característicos trajes donde predominan el rojo y el negro, con todo el ritmo de su banda de percusión y la danza de sus integrantes, que no pararon de tirar sus característicos pasos mientras el público acompañaba con palmas.
Al llegar frente al escenario, compartieron un emotivo video y cantaron una canción en reconocimiento a todos los que trabajaron incansablemente durante la pandemia.
Posteriormente al escenario «Los Barrientos», una banda de rock integrada por sanmanuelenses, que interpretaron varios covers y algunas canciones propias, ganándose la ovación del público.
Luego fue el momento de las hermanas Andreasen, dos jóvenes de San Manuel que hicieron aplaudir y bailar a todos con su «Ritmo de cumbia».
Enseguida se adueñó de la escena Agustín Alvarez, artista loberense que presentó un show pop de un nivel altísimo, desplegando toda su versatilidad, cantando, bailando y acompañado de una banda que sonó increíble.
Otros que deslumbraron con su voces fueron Ariel Montero y Ariel «Chapa» Álvarez, que con su dúo «La Lumbre» realizaron un show cargado de emoción.
Ya sobre el final de la noche, el decidor criollo «Topo» Lauga le ganó por goleada al frío que se comenzaba a hacer sentir, generando los espontáneos y sentidos aplausos del público ante sus sentidos versos.
Como cierre, «Los Yupanqui» ofrecieron su show de canciones, con un homenaje a Horacio Guarany y repasando los éxitos del productor musical Marcelo Alejandro, que desde hace un tiempo es una de las voces de la banda platense. En el final, el grupo interpretó sus temas más exitosos, dando un brillante cierre a los festejos de San Manuel.
Anoche quemaron la casa y una camioneta de un hijo y hermano de los dos imputados por el crimen de Alexis Maldonado
Juan Pablo Cappelli ganó las elecciones y será el nuevo presidente del peronismo loberense
En el día de ayer se llevaron a cabo las elecciones partidarias del Partido Justicialista de Lobería, en la cual participaron 482 afiliados, cerca del 40 por ciento de los habilitados para votar.
La Lista 6, que llevaba a Juan Pablo Cappelli como candidato a presidente y a «Tani» Velázquez como candidata a vicepresidenta, se impuso con 281 sufragios (58,3 por ciento), superando a la Lista 4 que encabezaba Carlos Rodríguez, que sumó 201 votos.
Juan Miceli contó que va por su tercera plaza en Necochea
Boleto Estudiantil Gratuito: Se anotaron 1300 alumnos en la primera semana de inscripción
Tanto en las oficinas SUBE del Centro Cívico, como en la Delegación Municipal de Quequén, fue marcada la afluencia de estudiantes durante los últimos cuatro días hábiles que se acercaron para obtener dicho beneficio.
La Dirección General de Transporte de la comuna, a cargo de Facundo Croci, informó que en la primera semana de inscripciones al Boleto Estudiantil Gratuito, -con cuatro días hábiles por el feriado del 24M-, se registraron 1300 alumnos entre el Centro Cívico y la Delegación de Quequén.
Por la decisión política del intendente Arturo Rojas, y a través del Fondo Educativo, se vuelve a implementar este beneficio del Boleto Estudiantil Gratuito al que pueden acceder estudiantes de los distintos niveles educativos que cursan en instituciones públicas, y en esta primera semana se notó una marcada afluencia.
Vale destacar que el beneficio se puede tramitar tanto en la Unidad SUBE del Centro Cívico de Necochea, en 58 y 61 (planta baja), como en la Delegación Municipal de Quequén, en ambos lugares de lunes a viernes de 8.15 a 13.30. Se recuerda al respecto que el beneficio es del 100% para los alumnos de escuelas estatales, y cubre hasta un 20% a los de gestión privada, excepto en casos de beca total.
Los alumnos que se inscribieron el año pasado, vale destacar, solo tendrán que acercase con la constancia de alumno regular actualizada (ciclo lectivo 2022), mientras que quienes los hagan por primera vez deberán traer la siguiente documentación:
• Constancia de alumno regular
• Fotocopia D.N.I
• Número de teléfono
• Correo electrónico
• Tarjeta SUBE registrada a nombre del titular
San Manuel: Se realizó el Nacional de Máster y esta tarde continúan los festejos del 93º aniversario
Cabe destacar que el conjunto folklórico Los Yupanqui está integrado por los mellizos Jorge y Fabián, junto a sus hermanos Claudia y Fernando Palavecino, oriundos de La Plata.
Lógicamente el nombre de la banda es en honor a Atahualpa Yupanqui. El grupo comenzó su transitar por los escenarios en 1.996, cuando estuvieron en los festivales más importantes de nuestro acervo cultural folklórico y en el año 2.000 fueron galardonados como conjunto «Revelación» en el prestigioso «Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María».
El valioso legado de Rodolfo Walsh: el compromiso con la palabra
El pasado 25 de marzo se cumplieron 45 años de la aparición de la «Carta abierta de un escritor a la Junta Militar», un texto clandestino y singular en el que el escritor y militante montonero Rodolfo Walsh denunció a los protagonistas del golpe militar de 1976, en el primer aniversario de gobierno de facto, que le costara la vida.
Rodolfo Walsh dejó un legado multifacético en cuanto a su desempeño en el periodismo vinculado a la militancia en la defensa de sus ideales políticos y sociales. Periodista de una profesionalidad audaz llegó a cubrir -en 1974- la revolución palestina. Las 7 crónicas de aquel conflicto publicadas en el diario Noticas fueron y son consideradas como modelos de excelencia en el género (luego serían compiladas en un libro: “La revolución palestina en Noticias”). En cuanto a su militancia y compromiso en la lucha contra diferentes dictaduras militares que azotaron a nuestro país, el ápice de su accionar lo constituyen dos hechos prácticamente inmediatos el uno del otro: La producción de la Carta Abierta a las juntas… -el 24 de marzo de 1977-, y su asesinato -por el cual fueron condenados Alfredo Astiz y el “Tigre” Acosta, entre otros- al día siguiente, el 25 de marzo del mismo año.
Mucho se recuerda del accionar de Walsh en los campos del periodismo, y en la militancia política y por los derechos humanos; y por lo general se tiende a dejar de atender aquel desempeño de Walsh que él mismo consideraba como el primordial en su vida: el de escritor.
Walsh y una carta abierta que acentúa su trascendencia de manera constante
El 24 de marzo de 1977 Rodolfo Walsh dio a conocer una carta (Carta abierta de un escritor a la junta militar) en la cual -divididos en 6 apartados- abordó los temas centrales de los innumerables crímenes que se estaban perpetrando en manos de la dictadura cívico/militar. Si bien en los 4 primeros puntos Walsh señaló las atrocidades que la dictadura estaba llevando adelante en materia de derechos humanos, crímenes de lesa humanidad y los estropicios jurídicos -y anti constitucionales- que desguazaban a la organización sociopolítica argentina, en los 2 últimos –que Walsh señala como los más importantes- atiende a los graves crímenes que se estaban perpetrando desde la administración cívico/militar en materia económica con sus trágicas consecuencias; las inmediatas y -sobre todo- la ulteriores, que condenarían a Argentina a un futuro que, tal como pasó, acarrearía un sinfín de desgracias que llevarían muchos años poder superarlas. A esta “Carta…” otro escritor y periodista, el Nobel colombiano Gabriel García Márquez, la calificó como una obra maestra del periodismo”.
Por Carlos Laboranti, Director Ejecutivo
Megaoperativo anti drogas: Desarticularon la banda del dealer que chocó mientras llevaba dos kilos de cocaína
Un total de seis domicilios fueron allanados en la mañana de este viernes por personal de Drogas Ilícitas de Necochea y detuvo a tres personas acusadas de comercializar estupefacientes.
El megaoperativo comenzó a las 8 horas y se realizó de manera simultánea en viviendas de las calles 73 bis al 4700, 8 entre 85 y 87, 76 y 73, 100 al 3200, 96 AL 3400 y 63 al 2200, todos inmuebles de nuestra ciudad.
Se trata de una causa que tuvo continuidad durante los últimos meses. La investigación comenzó en agosto de 2021, y en el pasado mes de febrero se detuvo a un ciudadano luego de chocar en calle 75 y 34 a quien se le secuestró, entre otros elementos, la cantidad de dos kilogramos de cocaína.
Con la investigación en curso y todos los elementos colectados, la delegación de Drogas Ilícitas dio cumplimiento a las ordenes de allanamientos ordenadas y solicitadas por el fiscal Dr. Carlos Larrarte y otorgadas por S.S. Juez de Garantías Nº1, Dr. Guillermo Llugdar, de este Departamento Judicial.
Tras el temporal, Fulton valoró el trabajo en conjunto y destacó que no hubo evacuados
Luego de un jueves y viernes con más de 100 milímetros de lluvia y fuertes ráfagas de viento, el director de Defensa Civil reportó algunas consecuencias en la vía pública pero remarcó que la respuesta junto a otros organismos públicos fue de manera inmediata.
Con llovizna débil pero ya sin fuertes vientos, este sábado en Necochea y Quequén el clima sigue desapacible, aunque lejos del temporal que azotó a la ciudad durante jueves y viernes, el cual con su paso dejó consecuencias en la vía pública pero ninguna persona resultó evacuada o autoevacuada, según destacó Defensa Civil, que a su vez resaltó un notable trabajo de los distintos organismos ante las emergencias.
El director de dicha área de la comuna, Augusto Fulton, informó que “entre los 70 mm del jueves y lo que se registró de lluvia el viernes, ascendimos a un acumulado total de 107 milímetros según las estaciones meteorológicas que consultamos, mientras que las ráfagas de viento máximas fueron de 76 km/h a las 10.30 de la mañana del viernes”.
Acto seguido puntualizó que “no hubo personas evacuadas ni auto evacuadas, y seguimos controlando el caudal del río, que viene con una cantidad considerable de agua pero sin mayores inconvenientes”.
No obstante, sí hubo sectores anegados y consecuencias en la vía pública, lo que Fulton enumeró de la siguiente manera: “Hemos estado trabajando en distintos lugares de Necochea y Quequén, con cables y postes caídos, cartelería en la vía pública, ramas caídas, tuvimos un poste arriba de un auto, dos árboles en Ruta Nº 227, algunas bajadas de luz involucradas, postes que se quebraron sobre su base, una cabina de colectivos frente a la terminal a la que se le empezaron a levantar las chapas y allí trabajó personal del Corralón, e incluso el cartel de 91 y 10 tuvo que ser bajado luego de que se estuviera por doblar, producto de los fuertes vientos”.
Ante todas estas eventualidades ocasionadas por las inclemencias, el funcionario no quiso dejar de destacar el gran trabajo conjunto entre las dependencias de la Secretaría de Gobierno, «como así el apoyo del cuartel de Bomberos de Quequén que nos dio una gran ayuda ante los llamados”, mientras que no soslayó que “la Usina Popular Cooperativa hizo un gran trabajo, como así personal de Cablevisión y todos los prestadores de servicios públicos”.
Juan N. Fernández festeja este lunes 113 años de vida con acto, desfile y shows en vivo
La ceremonia protocolar dará inicio a partir de las 17 y media hora después se anuncia el desfile institucional. Durante la previa de los festejos, la Oficina Móvil Municipal encabezada por el intendente Arturo Rojas atenderá a los vecinos.
Este lunes 28 de marzo cumple 113 años de vida la localidad de Juan N. Fernández y los festejos de aniversario se concentrarán en la plaza del pueblo a partir de las 17, con un acto protocolar seguido de un desfile institucional y la posterior presentación de artistas locales y regionales.
Quien brindó información sobre la jornada fue el delegado municipal de Juan N. Fernández, Guillermo Schuenemann, al señalar que “estamos con los últimos preparativos para el lunes, por suerte estamos sin casos de Covid, y como el año pasado organizamos algo sencillo pero haciendo honor al 113º aniversario”, aclarando que “el punto de encuentro será en calles 37 y 26, vamos a usar el bulevar del pueblo que es la 26 como lugar del recorrido hacia el predio de la soga gaucha y esperamos que nos acompañe el tiempo para pasarla de la mejor manera”.
En cuanto a horarios, el funcionario confirmó que “la idea es que el acto protocolar arranque a las 17 y 17.30 habrá un desfile de instituciones, autos antiguos y agrupaciones tradicionalistas a caballo”, mientras que a continuación “habrá artistas locales, grupos coreográficos de la localidad y de Claraz, folclore y grupos de Tandil y Necochea”.
Además, en la previa de estas actividades, entre las 15 y las 17 estará a disposición de los vecinos del pueblo la Oficina Móvil Municipal, encabezada por el intendente Arturo Rojas, la cual estará apostada en calle 37 entre 24 y 26, frente a la iglesia de la localidad.
Al momento de pintar un panorama de cómo Juan N. Fernández recibe su 113º aniversario, Schuenemann destacó: “Actualmente estamos trabajando y en constantes reuniones para agilizar obras para la localidad, hacía muchos años que no se hacía prácticamente nada en los pueblos y tenemos previsto para este año una obra de cordón cuneta que unirá el Barrio Islas Malvinas con la calle 35, y también venimos trabajando junto a la Cooperativa Eléctrica en la instalación de unas 80 luces led que hace que tengamos más ahorro y a través de las compensaciones nos veamos beneficiados en más obras”.
Además, “de poco vamos mejorando en herramientas, hemos hecho la compra de un minitractor para mantener los espacios públicos en buenas condiciones”, acotó el delegado, y concluyó que “año a año estamos cada vez mejor, eso es una gran satisfacción y agradezco al buen manejo de la Municipalidad que siempre nos apoya, tanto el intendente Arturo Rojas como el equipo de funcionarios”.
Gargaglione realizó gestiones ante el subsecretario de Ejecución de Obra Pública
Reabre el Museo Histórico Regional
Ofrecen diversos talleres a los residentes del Hogar «Sor Teresa de Calcuta»
Cada vez más gente se suma al taller de Vida en la Naturaleza
La nueva comisión de la Asociación de Bomberos Voluntarios se presentó formalmente ante el intendente Reino
Esta mañana, el intendente municipal, Esteban Reino, recibió en su despacho a nuevos integrantes de la Asociación de Bomberos Voluntarios. Se trata del presidente, Silvio Cattaneo, y el secretario de Recaudación, Germán Cavuoti.
Dialogaron acerca de la renovación de autoridades, como también sobre las diferentes necesidades con las que cuentan y los equipamientos que están en carpeta como futuras adquisiciones de la entidad, que redundarán en una mejor calidad del servicio que brindan a la comunidad.
El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani.
Reino dijo que “siempre es bueno remarcar y reconocer que ser Bombero Voluntario significa tener la virtud de proteger y entregarse al otro. El bombero siempre da, nunca pide nada a cambio. Poseer esa virtud habla de una vocación que no todos tienen, para llevar adelante este tipo de trabajos. Y la institución de la ciudad de Balcarce es un orgullo y un ejemplo”.
San Cayetano, Lobería y Balcarce firmaron un acuerdo de colaboración e integración con colegas de la región para la seguridad ciudadana
Este mediodía, se llevó a cabo en Miramar la firma del convenio de colaboración e integración regional para la seguridad ciudadana.
Los intendentes de Balcarce, Lobería, Gral. Pueyrredón, Tandil, Necochea, San Cayetano, Ayacucho, Rauch, Benito Juárez, Azul, Olavarría, Mar Chiquita y Gral. Alvarado suscribieron este acuerdo, cuyo objeto es que las partes se brinden asistencia mutua, específicamente en lo que respecta a coordinar programas y acciones de seguridad ciudadana, en el ámbito de las competencias y atribuciones municipales, para contribuir a la seguridad común.
Se apunta a profundizar, de igual modo, el intercambio de información relevante para la seguridad local y regional, producidas por los distintos Centros Operativos de Monitoreo (COM); implementar políticas locales comunes relativas a la seguridad ciudadana, en materia de prevención del delito y de la violencia social, asistencia y protección a las víctimas, seguridad vial, entre otras, e integrar y coordinar tecnológicamente la labor de los Centros Operativos de Monitoreo municipales.
Casos de interés regional
Del mismo modo, se propicia que entre los municipios que integran el convenio se comuniquen los eventos de interés común creándose un Registro a tal efecto, así como también compartir datos de interés común.
Otro punto que se contempla es el de los corredores viales videovigilados. Tendrá como objetivo los corredores intermunicipales y caminos vecinales interjurisdiccionales.