Inicio Blog Página 378

Aplican la vacuna antigripal por los barrios

Personal del Sistema Social de Salud continua visitando distintos barrios para aplicar la vacuna antigripal a los vecinos, a partir de los 3 años de edad, con este cronograma:
-Lunes 25 de julio, de 14 a 17, en Plaza 24 de octubre (calle Barragán).
-Martes 26 de julio, de 14 a 17, en Barrio Hugo del Carril (playón deportivo).
-Miércoles 27 de julio, de 14 a 17, en Plaza Edinger (Barrio PyM).

Capacitaron a profesores de Educación Física en prevención cardiovascular y traumas prehospitalarios

En instalaciones del CEF Nº 43 se llevó adelante una capacitación sobre prevención cardiovascular, manejo básico del trauma prehospitalario y emergencias básicas en el ámbito escolar, deportivo y comunitario.
La misma estuvo destinada a los profesores de educación física del distrito y fue posible a partir de la articulación entre las áreas municipales de Salud y Deportes con los CEF Nº 43 y Nº 139.

Después de varios meses sin fallecidos por Covid, en la última semana murieron 3 pacientes

El Sistema Social de Salud dio a conocer esta noche, como cada domingo, su informe semanal acerca de la situación epidemiológica de Covid en Lobería, en el que lamentablemente se indicó que en la semana que finalizó fallecieron 3 vecinos loberenses por Covid.
De esta manera, durante toda la pandemia, murieron por Covid en nuestro distrito 92 personas, con un 1,4 por ciento de mortalidad.
Además, en la última semana fueron diagnosticados 51 contagios, de los cuales 8 corresponden a la localidad de San Manuel, permaneciendo 25 de ellos activos al día de hoy.
-Casos totales acumulados: 6298.
-Fallecidos en toda la pandemia: 92 (1,4 por ciento de mortalidad).
-Pacientes internados por Covid en el Hospital: 3.
-Pacientes en UTI con Covid: 0 . -Porcentaje de hisopados positivos: 25 por ciento.

¿Cuál es tu relación con el tiempo?

El modo en el que nos vinculamos con el tiempo define nuestra manera de conectar con lo que nos importa. Nuestro bienestar también incluye el tiempo. ¿Cuánto le dedicamos a cada qué? Preguntarnos la motivación de nuestras decisiones en relación a qué le dedicamos parte de nuestro día es un ejercicio de reflexión y autoconocimiento.

¿Ocupamos nuestra agenda porque no sabemos decir que no o decimos que sí por culpa? ¿Nos tomamos tiempo para nosotros o estamos a disposición del resto? Si hablamos de los líderes exitosos en manejo de tiempo, son personas que suelen agendar y cuidar con mucha seriedad los tiempos de introspección, en blanco, el tiempo para imponderables y para estar en servicio.

Una característica de los nuevos liderazgos de este tiempo tiene que ver con conversaciones nuevas que van requiriendo sus equipos y con estar disponibles para los diferentes temas que van surgiendo en un contexto en que todos estamos aprendiendo a trabajar de una manera distinta. Una de las características de quienes pueden conciliar una agenda de bienestar y productiva, es el cuidado de los tiempos dedicados a la introspección, imponderables y exploración con la misma seriedad tal como se trata a los espacios para la producción.

La gestión del tiempo tiene un correlato directo en nuestro bienestar y en nuestra productividad. Cada vez hay más evidencia de que cuando el ocio se respeta como cuando hay espacios de corte entre el trabajo, la vida personal y el descanso, esto tiene un correlato positivo en las personas. Y por supuesto, por la negativa también.

Los niveles de burnout (Síndrome de trabajador quemado) que se están experimentando hoy son altos, se habla de una pandemia de salud mental y están ligados a una sensación de estar trabajando 24 por 7, en un terreno incierto donde es muy difícil entender cómo van a ser los próximos pasos.

Cuando se tiene una agenda más balanceada, cuando hay más claridad de cómo se va a trabajar, más previsibilidad y una planificación que se puede seguir, esto impacta en la vida de las personas. Un ejemplo en relación con esto es cómo descansan. Cada vez hay más evidencias que llegan desde las neurociencias y de los especialistas en sueño de que el descanso y cómo dormimos tienen un impacto directo en nuestra productividad. Cuando una persona adulta alcanza las siete u ocho horas que necesita para estar bien; al día siguiente hace más foco, tiene más atención y está de mejor humor. Por el contrario, si no descansamos nos sentimos con una gran resaca .

¿Cantidad o calidad de tiempo? Más que la cantidad es la calidad de ese tiempo. Hay veces que con poco tiempo enfocado, elegido y cuidado se puede lograr un gran balance. Apuntar a la calidad medida en experiencias, relaciones e introspección nos puede dar mucha más información que la cantidad de horas que usamos para hacer las cosas.

Carlos Laboranti – Director ejecutivo

Colocaron un contenedor de ecobotellas frente a la Escuela Nº 6

La Municipalidad de Lobería colocó un nuevo contenedor para ecobotellas frente a la Escuela Primaria N° 6, para posibilitar a los vecinos una nueva alternativa para reciclar y cuidar el medio ambiente. Periódicamente, será trasladado también a la Escuela Secundaria N° 5 y Jardín N° 904.

Convocan a interesados en participar de una nueva Expo Emprendedores

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Necochea lanzó una convocatoria para emprendimientos productivos que estén interesados en ser parte de una nueva Expo Emprendedores, un paseo que estará habilitado al público el próximo viernes 22 de julio, de 10 a 16, en el corazón de la Plaza Dardo Rocha.
Esta muestra, que estará acompañando a una nueva puesta en marcha de la feria El Mercado, tiene por objetivo “dar a conocer las elaboraciones locales, permitir la visibilización de los nuevos proyectos que surgen en el distrito e impulsar las ventas de este pujante sector”, según detallaron desde el área de Emprendimientos y Pymes.
Resaltando que los cupos son muy limitados, de hecho, solo habrá una quincena de stands disponibles en esta primera realización, los organizadores se verán obligados a efectuar una selección de expositores al finalizar el periodo de inscripción, por lo que los interesados ya pueden anotarse ingresando al link https://bit.ly/3IHgzMa, donde deberán completar el formulario para postularse.
Finalmente, desde la dependencia insistieron en que la exposición persigue la finalidad de fomentar desarrollos que tengan potencial de generar futuras fuentes genuinas de trabajo, por lo que será condición ineludible a la hora de evaluar los requisitos que el emprendimiento sea productivo y no una reventa comercial.

Invitan a decorar vidrieras por las Fiestas Patronales

Se acerca el 7 de agosto, día de San Cayetano, por eso desde la Municipalidad están invitando a unirse a la celebración decorando la vidriera de negocios o viviendas haciendo alusión a la Fiesta del Santo Patrono de la ciudad.
Cumplida la premisa, la propuesta del municipio es que entre el 29 de julio y el 8 de agosto los vecinos publiquen una foto de la decoración en su instagram, etiquetando a @turismosanca y @cultura_san_cayetano.

Abrieron la inscripción en las Escuelas de Policía

Desde la Jefatura de Gabinete de Asesores de Ministros se recordó que se encuentra abierta la inscripción para el ingreso a las Escuelas de Formación Policial de la Provincia de Buenos Aires.

Los requisitos formales son los siguientes:

– Ser argentino nativo, naturalizado o por opción.

– Tener entre 17 a 28 años de edad (debiendo cumplir 18 años hasta el 30 de junio del 2022 inclusive).

– Poseer condiciones de moralidad y buenas costumbres.

– Haber finalizado el nivel secundario, en los términos de la Ley N° 13688 o equivalente, conforme lo establezca la reglamentación.

– Responder a las aptitudes psicofísicas que establezca la presente y su reglamentación. El límite máximo de edad previsto en el inciso b) podrá ser aumentado y por tiempo determinado en caso de necesidad en el reclutamiento. Suscribir, en el caso de los egresados de los Institutos de formación policial de las Policías de la Provincia de Buenos Aires, el compromiso de prestar servicios en la Institución por un período de tres (3) años.

Los interesados en obtener más información deberán comunicarse al (0221) 4293000, internos 73845 – 74054 – 73857/58/59, al correo electrónico consultasingreso@mseg.gba.gov.ar o ingresando a www.mseg.gba.gov.ar

Invitan a participar de un interesante Workshop titulado «Construí tu perfil profesional»

La Universidad en Lobería se encuentra invitando a participar del Workshop para las Ciudades del Conocimiento y ser parte de la Academia SanTec.

“Construí tu perfil profesional” es el título con el que convoca Santander Tecnología a participar de un workshop organizado exclusivamente para las ciudades que participan del programa Ciudades del Conocimiento y Lobería es una de ellas.

La charla tendrá lugar el próximo martes 19 de julio a las 11,30 y se podrá participar a través de la plataforma zoom.

Los contenidos centrales del encuentro serán: Los requisitos necesarios para tener un curriculum y un perfil profesional completo, habilidades del trabajo y tips para entrevistas laborales.

Link de zoom https://santander-ar.zoom.us/webinar/register/WN_AP0FIhQGRMGcEsHPph6Bfw

Paritarias municipales 2022: Se cerró el acuerdo en un 62 por ciento no acumulativo

El intendente Arturo Rojas y los gremios STM, ATE y la Asociación de Guardavidas que nuclean a los trabajadores municipales, arribaron a un acuerdo en el marco de las paritarias 2022, oportunidad en la que quedó establecido un incremento salarial final del 62 por ciento no acumulativo, como así también el pase de 30 a 40 horas semanales de manera progresiva para los empleados que estén en dicha situación y el compromiso de volver a abrir el diálogo paritario en enero del 2023.

En cuanto al presente año, y teniendo en cuenta que ya se percibió un aumento de 17 por ciento con los sueldos de abril, quedó definido que el resto se dividirá de la siguiente forma: otro incremento del 17 por ciento en el mes de julio, un 14 por ciento en octubre y otro 14 por ciento en diciembre, este último condicionado a la aprobación del presupuesto 2023 en el HCD.

Tras la firma del acuerdo, el secretario Gremial del STM, Gastón Díaz, manifestó que “después de varias reuniones pudimos acordar en base a las últimas propuestas que nos hizo el Ejecutivo, quien accedió al pedido de que el último tramo se abone en diciembre y no en enero” al tiempo que definió que “hay un contexto difícil para todos y, en ese aspecto, entendemos al Ejecutivo, pero tenemos trabajadores con salarios bajos y esa es una realidad”.

Por su parte, Claudia Van der Vluet, secretaria adjunta de ATE, agregó que “estamos satisfechos más que nada con que la paritaria se cierre en diciembre, y eso la verdad que fue un logro de todos los sindicatos” para señalar por último que “si bien hubo alguna disconformidad en asamblea creemos que el acuerdo está bien, con la promesa del Intendente de que si este proceso inflacionario se dispara estos meses nos volveremos a sentar este mismo año”.

Cabe decir que la firma del convenio lleva la rúbrica del jefe comunal, quien en todo momento de negociación estuvo acompañado por la secretaria de Gobierno, Gabriela Góngora y su par de Legal y Técnica, Ernesto Povilaitis, y de los representantes gremiales.

Dos interesados en la obra de recambio de luminarias en nueve plazas y en la terminal

En la Oficina de Licitaciones se llevó adelante esta mañana una nueva licitación privada con dos firmas interesadas, en este caso, para el recambio de artefactos de luces en nueve plazas del distrito, como así también en el alumbrado público exterior de la Terminal de Ómnibus, bajo un presupuesto oficial de 4.347.170 pesos.

En este marco licitatorio, la empresa Servicios RG SRL ofreció hacer el trabajo bajo un monto de 5.516.000 pesos, por lo que se impuso a Vicoli SRL quien pasó un presupuesto bastante más alto, concretamente de 7.005.800 pesos.

Cabe decir que las plazas que se beneficiarán con esta obra, cuyo plazo para desarrollarla es de 30 días, son Isabel La Católica, Los Naranjos, Los Tilos III, Barrio Municipal, Hipólito Irigoyen, 9 de Julio, Boy Scouts, Barrio Campana y Fonavi. Según en cada espacio público, se colocarán reflectores LED de 150 y 300 w, además de columnas y otros materiales menores.

Se viene el torneo de Baby Fútbol

En el inicio de las vacaciones de invierno, el municipio local a través de la Dirección de Deportes, llevará adelante el clásico Torneo de Baby Fútbol.
Participantes de las escuelitas de fútbol de Sportivo e Independiente, como así también aquellos niños que no juegan en ningún club, podrán ser parte de este torneo recreativo. Para ello tienen que acercarse el próximo lunes a las 17,30 al Polideportivo Municipal “José Luis Suárez”, donde los organizadores conformarán los equipos.
El torneo se llevará a cabo del lunes 18 al miércoles 20 de julio en el Polideportivo, podrán participar niños y niñas de las categorías 2011 a 2018. Los incluidos en las categorías 2007 a 2010 jugarán, a partir de las 15 en la cancha central del Campo de Deportes.
La entrada y el servicio de cantina son a total beneficio de los clubes de fútbol. El miércoles, culminados los partidos, se llevará a cabo la entrega diplomas a todos los participantes, y sorteos entre los participantes.

Se licitó la construcción de la nueva planta depuradora de líquidos cloacales

Se trata de un nuevo sistema de tratamiento de efluentes que ampliará la capacidad con una proyección de 20 años.
El intendente Miguel Gargaglione asistió, hoy viernes, a la apertura de propuestas para la realización de la obra “Sistema de tratamiento de Líquidos Cloacales; Nueva Planta Depuradora y optimización de Estación de Bombeo existente”.
El acto se desarrollo en el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, organismo que a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos financiará el proyecto.
A la mencionada licitación, que cuenta con un presupuesto oficial de 862.860.546 pesos (sujeto a actualización) y se presentaron 2 oferentes. A partir de ahora se inicia el proceso de adjudicación, donde la comisión evaluadora estudiará las propuestas y la documentación exigida para esta ocasión.
Los trabajos tienen la finalidad de dotar a la comunidad de un sistema eficiente y confiable para la eliminación de excretas y aguas servidas debido a la expansión urbana de la localidad.
Entre las tareas a realizar se procederá con la ejecución de una nueva planta depuradora en reemplazo de la existente, provista de un sistema de depuración y equipamiento moderno, ubicada en las afueras de la planta urbana, para lo cual el municipio adquirió un predio de 5 hectáreas.
Asimismo se realizará el acondicionamiento de la estación de bombeo cloacal existente en el mismo predio en el que funciona la actual.
Participaron del acto licitatorio el director de Saneamiento Rural, Adrián Merlo; el director Ejecutivo de la Dirección Provincial de Agua y Cloacas (DIPAC), Luís Ríos Vargas y la directora de Programas Proyectos de la DIPAC, Valeria Redolatti. El intendente Gargaglione fue acompañado por el secretario de Hacienda, Manuel Martínez.

Universidad en Lobería: Llegan 15 millones para destinar a infraestructura

En la localidad de Pigüé, partido de Saavedra, el gobernador Axel Kicillof presentó el programa Puentes para la ampliación de la educación superior universitaria en territorio bonaerense.
Estuvo presente en dicho encuentro el intendente Juan José Fioramonti, ya que se reconoció a Lobería con un aporte económico, por el proyecto que viene desarrollando en el distrito para acercar la educación universitaria a todos los vecinos: la Universidad en Lobería.
Fioramonti firmó la adhesión al programa, mediante el cual el distrito recibirá 15 millones que destinará a infraestructura del edificio para la Universidad en Lobería que se está construyendo en calle Alem al 100.
Vale destacar que este año fue creado el Centro Regional Universitario de Lobería para continuar promoviendo la Educación Universitaria en Lobería, de acceso libre, gratuito y universal.
Actualmente, son 298 los alumnos que participan en la Universidad en Lobería, en 8 innovadoras carreras, contando además con diversos cursos de extensión universitaria.

Vacaciones de Invierno: Distintas propuestas para los niños

Se acercan las vacaciones de invierno y la Municipalidad de Lobería a preparado distintas propuestas. Estas son las actividades para la primera semana:

Balcarce propone variadas acciones para el receso invernal

Yasomago brindará su espectáculo en estas vacaciones invernales.

La Subsecretaría de Cultura y Educación dispuso una serie de actividades que se estarán desplegando las próximas semanas, en el contexto del receso invernal.

El cronograma es el siguiente:

-Martes 19: “El show de Yasomago”, a las 15 y a las 17, en la Casa del Bicentenario.

-Miércoles 20: “Lobo, ni tan feroz ni tan atroz”, a cargo de “Nito” Lezcano. A las 15.30 en Casa del Bicentenario. Av. Favaloro 785.

-Jueves 21: “Lobo, ni tan feroz ni tan atroz”, a cargo de “Nito” Lezcano. A las 15.30 en Casa del Bicentenario. Av. Favaloro 785.

-Viernes 22: seminario de caracterización de Rau Garrido en Casa del Bicentenario.

-Domingo 24: “La niña que fue Cyrano”. Producción “Teatro del borde”. A la hora 16, en el Teatro Municipal con entrada libre y gratuita. Espectáculo para niños a partir de los 8 años.

-Lunes 25: “Improvistos dale que sí”. Espectáculo de improvisación infantil con “Nito” Lezcano. A las 15.30 en Casa del Bicentenario.

-Martes 26: Actividades artísticas para niños entre 5 y 10 por intermedio de Alicia Schisano. A las 15.30 en Casa del Bicentenario. Cupos limitados.

-Jueves 28: Muestra de Rau Garrido. Transformación en vivo. Desde las 14.30 en el Museo Histórico Municipal.

-Viernes 29: “Juegos sustentables con la sachetera”. A las 1530 en Casa del Bicentenario.

-Sábado 31: Tardes de acústico, a partir de la hora 18, en Casa del Bicentenario, con entrada libre y gratuita.

No obstante, se informa que la primera semana de receso, puntualmente del martes 19 a domingo 24, el programa el “Club después del Cole” llevará adelante la muestra “Infancias en perspectivas” en el Museo Histórico Municipal”. En tanto, la segunda semana acontecerá lo mismo, pero en Casa del Bicentenario.

Se reunió la Mesa Local Intersectorial de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad

Se concretó esta mañana un nuevo encuentro de la Mesa local Intersectorial de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad.

En la reunión, desarrollada en la “Sala de los Intendentes”, se abordaron distintos temas entre los cuales se informó la consecución de las charlas a los planteles de fútbol femenino que se vienen concretando como parte del tratamiento a la violencia en el deporte.

Del mismo modo, se habló sobre la necesidad de generar más espacios de charla y reflexión entre todos los actores y la articulación con el área de salud. Asimismo, en virtud de varios hechos plasmados en los medios de comunicación, se analizó la necesidad de transmitir desde la Mesa el abordaje de estos temas y sus mecanismos o protocolos de divulgación.

También, desde la Dirección de Género se informó a los demás integrantes el proyecto que se está desarrollando con el propósito de comenzar a trabajar con los ámbitos de Educación, Deporte y Juventud en la identificación de factores asociados a la salud mental en jóvenes. Es una iniciativa que tiene su origen en la Fundación Ineco 2022.

Por último, se acordó desplegar un nuevo encuentro el venidero 5 de agosto.

Pavimentaron tres cuadras más

La Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos informó que tiene continuidad el plan de pavimentación de calles de tierra por administración municipal. La nueva acción se ejecutó ayer en el sector comprendido por calle 12 entre 35 y 37.

Se trata de una acción que permite mejorar la transitabilidad de las arterias de la ciudad, optimizando en forma directa la calidad de vida de los vecinos y, a su vez, consolidando la integración y el desarrollo de los distintos barrios.

Durante esta jornada se hizo lo propio en calle 14 de 35 y 37 y en los próximos días se completará la calle 16 entre las mismas arterias.

Según se informó, el objeto es ir completando diferentes segmentos y de esa manera, empalmar con las calles asfaltadas.

Gargaglione, Reino y Barrena estuvieron en el Foro de Intendentes Radicales

El miércoles último, en la sede del Comité Provincia, se reunió el Foro de Intendentes Radicales de la Provincia de Buenos Aires, al cual asistieron los jefes comunales de San Cayetano, Miguel Gargaglione, de Balcarce, Esteban Reino y el secretario de Gobierno de Lobería, Pablo Barrena.
A la espera de la reunión que gestionan con el gobernador Axel Kicillof, los intendentes dialogaron sobre la actualidad económica de cada municipio.
Entre los temas que acordaron abordar con el primer mandatario bonaerense se destaca la difícil situación económica que se atraviesa y sus consecuencias para la concreción de obra pública.
La deuda de IOMA con los municipios, el Fondo de Infraestructura Municipal, el Fondo de Seguridad y otros temas comunes a todos los distritos también fueron motivo de diálogo.
El Foro de Intendente Radicales contó, sobre el final de la reunión, con la presencia del presidente del Comité Provincia, el diputado provincial Maximiliano Abad, de la vicepresidenta Érica Revilla y otros legisladores. A ellos se les transmitió lo hablado hasta ese momento, para luego conversar sobre el escenario electoral que se avecina.
Los presentes evaluaron la posibilidad de posicionar uno o más intendentes para candidatos a integrar la fórmula a gobernador en las próximas elecciones, sin confirmar nombres al momento.

El lunes comienza una campaña de PAP y mamografías

El área de salud de la Municipalidad de San Cayetano comenzará el próximo lunes 18 de julio, una campaña de PAP y mamografías para las mujeres sancayetanenses.
Las interesadas deben solicitar turno personalmente en el Hospital o por WhatsApp al número 2983354353.
Las mamografías están destinadas a mujeres mayores de 40 años.
Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "CAMPAÑA PAP MAMOGRAFÍA Las dos pueden prevenir el Cancer Es simple, es rápido y no duele SOLICITÁ TURNO AL 2983354353 SANCAYETANO Dev"