Inicio Blog Página 329

Estiman que el CAPS del Barrio Norte podría quedar terminado para mediados de febrero

Las obras avanzan según lo previsto y ya se trabaja en las terminaciones para que todo quede a punto al momento de su inauguración. Contará con consultorios destinados a las distintas prácticas médicas, sala de usos múltiples, cocina, enfermería y baños con comodidades para personas con discapacidad.

Múltiples promesas incumplidas por anteriores administraciones municipales debieron zanjar la relación con la Sociedad de Fomento del Barrio Norte para que, después de dos décadas de reclamos, los vecinos de la zona finalmente puedan contar con una unidad sanitaria que esté a la altura de la demanda poblacional.

A mediados de 2021, haciendo hincapié en el acceso equitativo a la salud pública como principio básico de su gestión, el intendente Arturo Rojas observó la falencia del sistema y decidió volver a poner en marcha, a través del programa “Argentina Hace” de Nación y con buena parte de los recursos volcados desde la propia comuna, la construcción del CAPS Barrio Norte.

Emplazado en la calle 72 entre 47 y 49, y con una superficie de 179 metros cuadrados, este moderno complejo permitirá que unas 5 mil personas puedan recibir atención primaria, odontológica y psicológica, pero también asistencia social y estimulación temprana, en el caso de los más pequeños.

Sobre el avance de la obra, cuya licitación fue ganada por la empresa Kosko, desde la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la comuna aseguraron que “falta muy poquito para que quede terminada”, y estimaron que a mediados del próximo febrero ya se podría inaugurar si todo sigue por los cauces normales.

Para llegar a esta parte, en el nuevo Centro de Salud, cuya construcción fue retomada casi desde cero, se debieron levantar paredes y colocase los techos, se pusieron nuevos pisos, aberturas, cielorrasos interiores y se realizaron las instalaciones eléctricas correspondientes.

Además, en la última etapa, se instalaron los artefactos lumínicos y los cerámicos en los baños y la cocina, le siguieron las labores de pintura y, actualmente, se realizan los trabajos de terminación para que todo quede a punto.

El edificio contará con dos pasillos y doble circulación, para garantizar una buena ventilación, consultorios de atención médica preparados para las distintas especialidades, sala de espera, una sala de usos múltiples, un bloque de sanitarios con accesibilidad para personas con discapacidad y espacios para cocina y enfermería.

A días de finalizar este trascendente proyecto, desde la Secretaría de Salud aseguran la llegada de este nuevo efector “será una gran ventaja”, ya que en la actualidad la sede “funciona en una casa alquilada, que tiene capacidad para un consultorio médico y por el que los profesionales tienen que turnarse para atender”.

“Desde la gestión queremos que todos los barrios tengan su propio centro de salud, con un edificio adecuado como este que estamos proyectando en el Norte”, para cumplir con los lineamientos de trabajo del propio Intendente, quien pidió a las distintas áreas priorizar obras y programas que lleguen a todo el distrito y procuren una atención de calidad e igualitaria para cada uno los vecinos.

Nicolás Améndola se entrena en un campus de cara al Tri21 de marzo en el Cenard

El nadador de la Escuela Municipal se encuentra con su entrenador, Marcos Bertone, y nadadores de distintas ciudades en una intensa preparación en Mar del Plata con la mira puesta en el torneo Americano multideportivo para atletas con síndrome de Down.

Nicolás Améndola, uno de los exponentes de más experiencia de la Escuela Municipal de Natación Adaptada “Todos al Agua”, se encuentra con la Selección Nacional en plena preparación física y técnica en un campus en Mar del Plata, de cara al Torneo Tri21 Americano, competencia multideportiva para atletas con síndrome de Down que se desarrollará del 20 al 26 de marzo en el Cenard de Buenos Aires.

En virtud de ello, el entrenador de Niciolás y a su vez integrante del cuerpo técnico de la Selección, Prof. Marcos Bertone, apuntó que se trata de la primera concentración de la Selección Argentina para deportistas con Síndrome de Down, en Mar del Plata del 22 al 25 de enero, y es organizada por la FADASD (Federación Argentina de Deportes para Atletas con Síndrome de Down).

Allí, Améndola participa del campus de preparación junto a nadadores de Mar del Plata, Neuquén y La Pampa de cara a lo que será el TRI21 Americano en marzo, mientras que por una cuestión logística, el resto de los deportistas de diferentes provincias entrenarán en San Jorge, provincia de Santa Fe.

De esta forma, Nicolás Améndola sigue progresando en su carrera deportiva, luego de un 2022 inolvidable con muy buenas marcas en su participación en el Mundial para atletas con síndrome de Down en Portugal, siendo uno de los máximos referentes de la escuela municipal donde se inició y desarrolló, la cual depende de la Dirección de Deportes, a cargo de Guadalupe Hernández.

Inaki Cajaravilla y Guadalupe Angiolini fueron los ganadores de la Copa Club Huracán

Con datos y fotos de El Deportivo Juan Alberto Poteca

Se disputó con marcado éxito y la participación de cerca de un centenar de competidores, la segunda fecha del calendario de natación de aguas abiertas, que organizan de manera conjunta el Club Huracán de Necochea y la Asociación Deportiva Arenas.

En esta ocasión se disputó la Copa Club Huracán, que fue ganada por Iñaki Cajaravilla, representante de ADA, quien ya también había ganado la primera fecha, en la prueba homenaje a Alfredo Marcenac. En tanto que en damas la ganadora fue Guadalupe Angiolini, quien a su vez fue tercera de la clasificación general.

En cuanto a Iñaki Cajaravilla, el necochense se impuso con un tiempo de 35’ 30’’, y fue escoltado por Jeremías Torales (35’ 33’’). En tanto, el podio lo completó Guadalupe Angiolini con 37’ 20’’ y a su vez, ganadora de la general femenina.

En sus redes sociales, el Club Huracán y la subcomisión de natación expresaron: “Ha pasado una edición más de nuestra »Copa Club Huracán de Necochea» de aguas abiertas en el Río Quequén, una carrera realizada a pulmón íntegramente por los papás de la subcomisión de natación para poder afrontar los diferentes eventos que surgen a lo largo del año. Queremos agradecer a todos aquellos que estuvieron presentes, tanto nadadores como colaboradores, y los esperamos para una nueva edición el año que viene”.

Para cerrar el calendario de aguas abiertas 2023, en febrero se correrá la prueba del Día del Nadador, en homenaje a Eduardo Otero.

Ambientalistas piden al juez Bibel que les conceda un recurso extraordinario contra las petroleras

Organizaciones ambientalistas de nuestra ciudad quieren que, al igual que en Mar del Plata, se interponga un recurso extraordinario contra la sentencia de la Cámara Federal de Apelaciones que autorizó el inicio de la exploración petrolera en nuestras costas.

Por este motivo, el próximo miércoles, serán recibidos por el Juez Federal Bernardo Bibel.

Ante la presentación judicial, la Cámara debe disponer un traslado del recurso (llamado REX en lenguaje tribunalicio) a la parte demandada en el proceso, es decir, al Estado nacional, YPF y Equinor.

Luego de vencido el plazo, con o sin contestación del REX por la parte demandada, la Cámara debe resolver sobre la concesión o no del REX ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

De conceder la Cámara Federal el REX, ello tendrá efecto suspensivo de la sentencia que habilita las prospecciones sísmicas y, por lo tanto, la empresa Equinor no podrá iniciar el bombardeo sonoro en el mar”, indicaron las entidades.

De no ser concedido el REX por la Cámara, habría un quinto y último paso, que consistiría en interponer, dentro de los cinco días hábiles de notificada la resolución, una queja extraordinaria ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

“Se trata de un paso fundamental a sortear del que tendremos novedades a partir de mediados de Febrero de 2023, pues de conceder la Cámara Federal el REX, ello tendrá efecto suspensivo de la sentencia que habilita las prospecciones sísmicas y por lo tanto, la empresa Equinor no podrá iniciar el bombardeo sonoro en el mar” indicaron.

Actividades con entrada libre y gratuita en la Casa del Bicentenario

Desde la Subsecretaría de Cultura y Educación se dieron a conocer actividades con entrada libre y gratuita para el transcurso de esta semana.

Se trata, en principio, de la continuidad de la propuesta “Cine en la Casa” con la proyección de la película “Un Novio Para Mi Mujer” con la actuación de Adrián Suar y Valeria Bertuccelli. La misma se llevará a cabo hoy martes 24 a las 20,3.

Sinopsis: Diego “El Tenso” Polski (Adrián Suar) no sabe cómo enfrentar a su mujer, Andrea la Tana Ferro (Valeria Bertuccelli), para decirle que se quiere separar, ya que la relación se le hace insostenible debido al terrible carácter de ella. «La Tana» vive constantemente malhumorada: si no protesta por el tiempo, es por el gobierno; si no es por los vecinos, es por los jóvenes, o por los jubilado o por lo que sea.

Vista previa de imagen

Carlos, amigo del «Tenso», le sugiere invertir el problema… y provocar que la Tana lo abandone a él. ¿Cómo? Recurrir al Cuervo Flores (Gabriel Goity), un seductor irresistible que cautivará a su mujer hasta el enamoramiento para que por fin el Tenso encuentre la solución a sus problemas.

Por otro lado, el actor Nito Lezcano presentará su unipersonal “Impropio”, los días 27 y 28 de enero desde las 21,30.

“Impropio” es un espectáculo de humor unipersonal donde el actor hará carne diferentes historias y personajes según lo que el público indique.

Vista previa de imagen

Cabe recordar que la Casa del Bicentenario se encuentra en Av. Favaloro entre 22 y 24 Nro. 785 y que, para cualquiera de las actividades anunciadas, no se requiere reserva de lugares y que la entrada es libre y gratuita.

132º aniversario de Lobería: Dieron a conocer el programa de festejos

El próximo martes 31 de enero, la ciudad de Lobería festejará su 132° aniversario y para festejarlo, la Municipalidad ha preparado diversas actividades con acceso libre y gratuito, a partir de este viernes.
A continuación, el programa completo:
Viernes 27
-Muestra de arte abstracto «El Universo en tus Manos», de Sabrina Russo, en el Centro Cultural Filgueiras el 27, 28 y 29 a partir de las 18:30 hs.
-“Descubriendo el cielo de Lobería”. Charla y observación a cargo del astrónomo loberense Luciano García a las 20 en el Centro Cultural Filgueiras.
Puede ser una imagen de texto que dice "VIERNES 27/01 20HS 20HS-CC.RAMÓNA.FILGUEIRAS C.C. RAMÓN A. FILGUEIRAS #Astroturismo Descubriendo el cielo de Lobería Disertará el Astrónomo loberense Dr. Luciano García *NO se suspende por lluvia Centro Cultural R.A. FILGUEIRAS LOBERÍA GOBERTOLOCAL Musenrias pn naturales"
Sábado 28
#LobeFest, el primer festival en verano de Lobería, desde las 19,30 en el Camino de Sirga, música en vivo, food trucks, cerveza artesanal y más.
-Muestra “Mujeres en la historia. Loberenses ilustradas”, desde las 20 en el Museo Histórico La Lobería Grande (Lamadrid 15).
Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "t8 MUESTRA Mujeres en la historia Loberenses ilustradas ILUSTRADOR MARIO NILSON TORRES INVESTIGACIÃN: MUSEÓLOGA ELIANA SEGOVIA 28/01- 20 HS. MUSEO HISTÓRICO LA LOBERÍA GRANDE Muse Loberia Grande LOBERÍA GOBIERNOLOCAL"
Domingo 29
-Desde las 9, en el Parque Municipal Narciso del Valle, carrera Copa Nery Molina.
-Competencia de freestyle, a las 18,30 en Plaza Mitre. Rapearte, Escuela Municipal de Rap.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Lunes 30
En Plaza Mitre, a partir de las 18,30 habrá inflables, talleres para los más chiquitos, folklore, tango y la música de Charly Moreno y los Chiquilines.
Charly Moreno&Los Chiquilines Inv. Bocha Barrera - El Tren de las 16 (Santa Clara del Mar, 22/02/20) - YouTube
Martes 31
En Plaza Mitre, desde las 18,30 habrá espectáculos infantiles, acrobacia en tela, presentación del payaso Abelardo, la música del grupo La Lumbre de San Manuel y el cierre con Los del Fuego.
Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie, personas sentadas, fuego y al aire libre

«Música con el mar» fue un éxito en el Balneario San Cayetano

El clima dio tregua el pasado sábado en el Balneario San Cayetano, para poder disfrutar de una noche soñada.
Puede ser una imagen de 9 personas y al aire libre
En el marco de la jornadas “Música con el mar” que propuso la Dirección de Cultura para estas vacaciones, el pasado sábado 21 se presentaron en el predio de la cantina, cuatro bandas tanto local como de ciudades vecinas.
Puede ser una imagen de 3 personas, personas tocando instrumentos musicales, personas de pie, guitarra e interior
Pasadas las 20, turistas se acercaron al lugar para escuchar buena música en vivo. «Apiro» fue el encargado de cosechar los primeros aplausos, seguido de puro rock y blues, responsabilidad del “Trío del General”, «Los borbotones» que pusieron a bailar a todos y a cargo del cierre de la ciudad de Mar del plata «Pedro Luque y la canasta». Con un servicio de cantina más que a la altura el resultado fue una de esas mágicas noches de enero que uno espera que se repitan.
Puede ser una imagen de 7 personas, personas de pie, personas tocando instrumentos musicales y al aire libre

Hasta el 30 de enero los productores tienen tiempo para solicitar la emergencia agropecuaria

Días atrás fue aprobada la Emergencia y/o Desastre Agropecuario en el Partido de Lobería para el periodo 1º de octubre de 2022 al 31 de marzo de 2023 y en ese sentido, la directora de Desarrollo Local, Augusta Lahore, informó a aquellos productores que deseen solicitarla que deberán presentar una declaración jurada, la cual puede ser retirada en la Sociedad Rural o en la Oficina de Desarrollo Local. También pueden solicitarla al mail desarrollolocalloberia@gmail.com
Es importante tener en cuenta que la fecha límite para la presentación es el lunes 30 de enero.

Augusta Lahore: «La gente está eligiendo Arenas Verdes, la ocupación en la primera quincena de enero fue mayor al 90 por ciento»

La directora de Desarrollo Local, Augusta Lahore, se mostró muy conforme respecto a los resultados de la temporada de verano hasta el momento.
«La temporada ha colmado las expectativas, la gente está eligiendo Arenas Verdes» manifestó, explicando que «en la primera quincena de enero, tuvimos una ocupación mayor al 90 por ciento. El primer fin de semana de enero, cuando acompañó mucho el clima, la ocupación alcanzó un 96 por ciento, en esos días tuvimos que cerrar las reservas de la base de campamento porque ya no había más lugar, igual que el camping y los complejos de cabañas”.
Lahore contó que “actualmente entre cabañas y los dos campings, la cantidad de plazas es de 1.250, aparte están todas las propiedades privadas. En la primera quincena de enero sólo quedaron dos departamentos sin alquilar, pero después estuvo todo completo. Incluso el fin de semana pasado, la ocupación en las cabañas fue de un 90 por ciento. Ahora en general estamos con todas las reservas completas, y queda lugar en la base de campamento y en el camping”.

La ocupación en el distrito sigue superando el 90%

La tercera semana de enero fue la más alta hasta el momento en lo que va de la temporada con un registro final de 93,10% de ocupación de alojamientos y el pico máximo durante el viernes.

Por tercera semana consecutiva en el distrito, la ocupación de alojamientos formalmente habilitados demostró un alto nivel y fue superior al 90%. Los datos se tomaron entre el miércoles 18 a este domingo 22 y las categorías censadas comprenden hoteles de una a cuatro estrellas, hosterías, hostel, apart hotel, cabañas y de dominio gremial.

Desde la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Sierra, se informó que la estadística general de la ocupación fue de 93,10%, superando el 92,81 % de la semana anterior. Además, el pico de esta última semana fue durante el viernes con 93,63%, mientras que el fin de semana fue de 93,39 %.

Dentro de estos registros, las categorías que estuvieron ocupadas a un 100% fueron los apart hotel, los hostel y boutiques; y también mantuvieron un alto nivel las cabañas, con más del 98% de ocupación y los hoteles de cuatro y tres estrellas por encima del 94%.

El sábado próximo se realiza el LobeFest

El sábado 28 de enero desde las 19, se realizará el LobeFest , un festival con música, bandas en vivo, food truks y cerveza artesanal, en el Camino de Sirga
Es un evento es organizado desde la Dirección de Juventud y Educación y se realiza en el marco de los festejos por el aniversario de nuestra ciudad.
El programa indica que habrá música acústica de Francisco Charco y los artistas locales  Agustín Álvarez acompañado de Maia Mauad, Milena Castro, Lara Coppola, los chicos y chicas del Taller de Trap un DJ, y mucho más.
Para comer rico, estará la gastronomía de «Perla Negra» y «Sr Pancho» y para tomar las cervezas artesanales de Monosapiens y La Biere.

Se realiza la muestra «Mujeres en la Historia»

El Museo Histórico La Lobería Grande, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de la ciudad, invita a la inauguración de la muestra Mujeres en la Historia, integrada por más de una decena de ilustraciones del profesional loberense Mario Nilson Torres.Las protagonistas, compañeras, enamoradas, viajeras, madres, escritoras, docentes, políticas e historiadoras dan cuenta del rol de la mujer en Lobería desde épocas fundacionales hasta la actualidad.La secuencia propone, a partir de la investigación de la Museóloga Eliana Segovia, una reseña biográfica para conocer y profundizar sus vidas y prácticas.De igual modo, se presenta una selección de objetos, documentos y material de archivo.-¿Dónde? Museo Histórico La Lobería Grande, en calle Lamadrid 15
-¿Cuándo? Sábado 28 de enero, a las 20.La actividad cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Lobería.

Realizan castración y vacunación gratuita de mascotas

Esta semana la unidad móvil de castración y vacunación gratuita de mascotas estará ubicada en calle 25 de mayo 350.
El servicio de castración se brindará martes y jueves con turnos asignados previamente. Para reservar un turno, es necesario comunicarse al 0800-999-5623 o por WhatsApp al 2261-413280.
La vacunación antirrábica se desarrollará miércoles y viernes, de 9 a 12. Las  mascotas deben ser llevadas dentro de esa franja horaria.

Shalom Lescano fue tercera en el Sudamericano de Cross Country

Se realizó este domingo en Poços de Calda, Brasil, el Campeonato Sudamericano de Cross Country, en donde la balcarceña Shalom Lescano de la Agrupación Atlética CACCE «Las Águilas», en la categoría U20, logró un más que meritorio tercer puesto.

De esta manera, logró la medalla de bronce registrando un tiempo de 25’42» para cubrir los 6600 metros (circuito de 2200 metros).

En la competencia, la brasileña Gabriela de Freitas Tardivo tomó la punta desde el inicio y no la abandonó hasta la línea de llegada. Shalom fue en 2° lugar hasta los últimos 1000 metros en donde la colombiana Laura Rojas Clavijo la sobrepasó para quedarse con el 2° lugar. Shalom se quedó con la medalla de bronce, aventajando por una distancia de más de 150 metros a la brasileña Caroline de Oliveira Gomes que se quedó en el cuarto lugar. A pesar de ello, en el informe oficial elaborado por la Asociación Atlética de Brasil se estableció que llegaron con el mismo tiempo. Sin embargo, Shalom se quedó con el spring final con un tiempo 25’42» y la brasileña lo hizo en 26’22».

Finalizando con la posta de 4×2000 metros en el 2° puesto, aunque no oficial porque tuvieron que incorporar un atleta colombiano, la posta fue integrada por Chiara Magnetti, Shalom Lescano, Agustin Da Silva y Franklin Tellez (Colombia)

Podio U20: 1° Gabriela de Freitas Tardivo (Brasil) 24’20», 2° Laura Rojas Clavijo (Colombia) 25’06» y 3° Shalom Lescano (Argentina) con 25’42».

Escuela de iniciación deportiva

Dará inicio en los próximos días la Escuela Municipal de Iniciación Atlética Balcarce (EMIAB) de manera gratuita. Todos los interesados podrán entrenar y conocer todos los detalles de este deporte de la mano de la multicampeona, la atleta Shalom Lescano.

La escuela estará abierta a niños y no tan niños que quieran iniciarse en este hermoso deporte como es el atletismo. Para consultar los días, horarios y lugares establecidos para el desarrollo de esta actividad deberán contactarse al celular (2266) 512106.

Balneario San Cayetano: Diversas actividades programadas para esta semana

La Municipalidad de San Cayetano dio a conocer el cronograma de actividades que se podrán disfrutar esta semana en la villa balnearia del 24 al 28 de enero:
Martes 24 – 18hs – Oficina de Turismo: C
Miércoles 25 – 18hs – Oficina de Turismo: ́
 
Puede ser una imagen de texto que dice "Verano Cronograma Semanal enero MARTES 24 CREANDO CON LA NATURALEZA 18hs Oficina de Turismo MIÉRCOLES 25 TALLER ARTÍSTICO INFANTIL 18hs Oficina de Turismo TEJO INFANTIL 18hs Zona de bano JUEVES 26 SHOW CIRCENSE DE ABELARDO! 18hs Predio de la Cantina VIERNES 27 STRIKE BALL Y METEGOL 18hs Zona de baño SÁBADO 28 VOLEY 18hs Zona de baño"
Miércoles 25 – 18hs – Zona de baño: 
Jueves 26 – 18hs – Predio de la cantina:  !
Viernes 27 – 18hs – Zona de baño: 
Sábado 28 – 18hs – Zona de baño: 
Las actividades planteadas al aire libre están ligadas al factor climático.

Independiente (SC) mereció más, pero no pudo con Kimberley

Independiente de San Cayetano recibió en su cancha a Kimberley de Mar del Plata en la primera final del Regional Federal de fútbol.
Más allá que el local hizo méritos para quedarse con la victoria, no pudo pasar del empate 1 a 1, que le cayó mucho mejor a su rival, que se fue conforme con el punto conseguido en el partido inicial de la final del torneo Regional Federal de fútbol, Región Pampeana Sur, sabiendo que la revancha será en su cancha, el próximo fin de semana.
El encuentro tuvo algunos pasajes parejos, pero en líneas generales fue el representante de la Liga Necochea de Fútbol el que hizo mejor las cosas, el que buscó más y el que intentó más, creando algunas situaciones que no pudo concretar.
Puede ser una imagen de 6 personas, personas de pie, personas jugando al fútbol, al aire libre y texto que dice "HORACIO"
Kimberley se mostró como un equipo equilibrado, ordenado, bien plantado en defensa, pero que en ofensiva sólo pudo mostrar algunas pinceladas de su mejor hombre, Ever Ullúa.
El dueño de casa no tuvo un buen comienzo de partido, parecía no hacer pie, por eso a los 11 minutos de la etapa inicial llegó la apertura del marcador, tras un error del arquero Casas. Felipe Zabala aprovechó y conectó para anotar el 1 a 0 para el conjunto albiverde.
Por unos minutos el local pareció sentir el impacto, pero poco a poco se fue acomodando en el terreno de juego, los volantes empezaron a tener un mejor control del balón y el “Chimango” fue inquietando a su rival, hasta que a los 24 llegó el merecido empate, cuando Santiago Vázquez inició una muy buena jugada, le dio continuidad Daniel Azurmendi con otro muy buen movimiento para que Braian Uribe sacara un remate violentísimo para decretar el 1 a 1 tranquilizador y que ponía justicia por lo visto en el campo hasta ese momento.
A partir de ese momento comenzó a tomar protagonismo al árbitro Amiconi, porque tras el gol del albo expulsó al técnico de Independiente, Damián García y a su ayudante, Lucas Lobos. Durante todo el encuentro el árbitro, si bien no incidió en el resultado del partido, tuvo actitudes que terminaron estropeando el partido.
De ahí hasta el final de la primera mitad fue el representante de la Liga Necochea de Fútbol el que manejó las acciones del encuentro, aunque sobre el final el marplatense también dispuso de una situación de riesgo.
En la complementaria, en los primeros minutos pareció que la visita equilibraba las acciones, pero de todos modos no llegaba a inquietar. Independiente, sin jugar un gran partido, era superior, inquietaba cuando atacaba por las bandas y llegaba a crear algo de zozobra en el fondo kimberleño.
Cerca de la media hora de juego la visita fue equilibrando nuevamente las acciones, pero especialmente cuando la pelota pasaba por los pies del ex Independiente Ever Ullúa, que se juntaba con el ingresado Goiburu; mientras por el otro lado el local seguía creando algunas situaciones.
Sin ser mucho más ni jugar un gran partido, Independiente mereció más que Kimberley, creó las situaciones más claras, tuvo más la pelota, pero no logró desnivelar en el marcador. Ahora irá el próximo domingo a Mar del Plata en busca de la definición de esta serie, que está abierta y, por lo visto ayer, el sancayetanente guarda chances claras.
La síntesis del partido fue la siguiente:
Independiente (SC)(1): Tomás Casas; Gabriel Darroquy, Mauro Ocampos, Santos Bacigalupe y Jonathan Suit; Nicolás Forte, Gabriel Vedda, Santiago Vázquez, Leonardo Verón y Daniel Azurmendi; Braian Uribe. DT: Damián García.
Kimberley (MdP)(1): Emiliano Ferrer; Fermín Iriarte, Felipe Zabala, Leonardo Vázquez y Leandro Páez; Ignacio Manzo, Damián Luengo, Jonathan Zárate y Matías Barreiro; Diego Martínez y Ever Ullúa. DT: Gustavo Noto.
Goles: PT 11’ Zabala (K) y 24’ Uribe (ISC).
Cambios: ST al inicio, Brandon Vargas por Forte (ISC). 18’ Matías Jalil y Agustín Cejas por Verón y Vedda (ISC). 26’ Ezequiel Goiburu por Barreiro (K).
Amonestados: Vedda (ISC), Luengo (K) e Iriarte (K).
Estadio: “Juan Bautista Marlats”. Arbitro: Bruno Amiconi (Salto).
Fuente: El Deportivo Juan Alberto Poteca.

Deporte y naturaleza necochense se conjugan en la temporada de mini atletismo

Niños y niñas de 9 a 12 años disfrutan de actividades en la playa y Parque Miguel Lillo al ritmo de los entrenamientos de la Escuela Municipal de Atletismo. El fin de semana venidero la institución afrontará la primera competencia del año en Lobería.

Con el mar de fondo o entre la frondosidad del Parque Miguel Lillo, más de 30 niños y niñas disfrutan en la semana de las actividades de mini atletismo que ofrece la Escuela Municipal, gracias al apoyo brindado por la Dirección de Deportes, a cargo de Guadalupe Hernández.

Mauro Cabrera, coordinador de la escuela desde sus inicios en la década pasada, señaló que con niños y niñas de 9 a 12 años durante el verano alternan actividades entre el parque y la playa, y tal como se puede ver en la foto de portada, los entrenamientos conjugan la intensidad de una pretemporada deportiva con el marco imponente y maravilloso que ofrece la natura necochense.

Al respecto, Cabrera destacó que la idea del mini atletismo en temporada estival se implementó ni bien asumió Guadalupe Hernández y “hoy es una realidad exitosa con niños y niñas que disfrutan de entrenar en el parque y en la playa, y logramos también que durante gran parte del año estén entrenando en el Polideportivo, y en el verano con esta propuesta de mini atletismo”.

A su vez, la idea representa un aspecto social importante, “ya que pueden compartir con chicos de su edad, que durante el año en el Polideportivo no siempre coinciden porque hay muchos horarios y cada uno se ajusta a su realidad”, manifestó el profesor, y de paso, resaltó el hecho de que puedan aprovechar de lo que es Necochea en verano: “Es espectacular, corren en la playa, hacemos actividades en el mar, corren en el parque… realmente la escuela de atletismo disfruta de las bondades de la ciudad”.

Finalmente, en el contexto de estas actividades de pretemporada, informó que el domingo 29 de enero la Escuela Municipal de Atletismo tendrá su primera competencia del año en la vecina ciudad de Lobería, donde se disputa habitualmente la Copa “Nery Molina”: “Tendremos  una nutrida delegación de atletas de todas las edades, iniciación, formación y de desarrollo, en una copa en la que hace años que participamos, lo cual es importante para fortalecer también los eventos de la región”, concluyó Mauro Cabrera.

Vuelve NecoDescuentos, nuevamente los comercios adheridos lanzarán 3 días de rebajas y promociones

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Necochea, en articulación con la Cámara Comercial e Industrial, lanzaron una nueva edición del programa de beneficios “NecoDescuentos”, un ciclo que durará tres días y traerá beneficios y promociones para los clientes en distintos comercios de Necochea y Quequén.

“Cuando realizamos el primer NecoDescuentos, teníamos pensado replicar esta iniciativa en el tiempo para dar impulso a la actividad comercial en el distrito. Luego de la primera edición en Septiembre, el balance fue bueno para los comerciantes y para el público en general que aprovecha a hacer compras con un beneficio adicional” resaltó Rocío Zabaljáuregui, directora de Desarrollo Comercial, Industrial y Agropecuario.

Los vecinos y turistas de Necochea y Quequén van a encontrar, durante 3 días, desde el lunes 30 de enero al 1° de Febrero descuentos en una gran cantidad de locales adheridos a esta iniciativa de los más variados rubros.

Las promociones dependen de cada comercio, pudiendo transformarse en un porcentaje de quita en el precio final de la compra, regalos, menús promocionales o la entrega de dos productos al valor de uno, entre cualquier otra forma de beneficio que impacte en el bolsillo de los vecinos.

 

Para conocer el listado de las firmas adheridas y las rebajas que ofrecerá cada una, pueden acceder a un apartado especial en la página web del municipio, al que se podrá ingresar a través del link https://bit.ly/NecoDescuentos o escaneando el código QR que aparecerá en la gráfica publicitaria.

Por otra parte, los comercios que aún no se han sumado y quieran participar de esta iniciativa pueden inscribirse al programa NecoDescuentos completando un pequeño formulario de inscripción en https://bit.ly/Incentivo_Comercios. o escaneando el siguiente código QR.

Nuestra zona se viste de fiesta

En los primeros meses del año, se realizan los festivales artísticos más importantes del país; Cosquín, Jesús María, el Carnaval de Gualeguaychú, la Fiesta del Chamamé, la Chaya, el Carnaval de Jujuy, la Fiesta de la Vendimia y tantos más.
Si bien no tienen la trascendencia de las anteriormente mencionados, en nuestra región no faltan las fiestas de carácter nacional o provincial que le ofrecen a sus propios habitantes y a los de la región, la posibilidad de disfrutar de la presencia de artistas reconocidos, con marcos populares y las comunidades como protagonistas, revelando el sentir comunitario del comúnmente llamado “pago chico”.
Es por eso que se festejó en Lobería el anuncio realizado la semana pasada de que este año volverá a realizarse la Fiesta de las Tropillas y Tradición, que tras 39 ediciones, no se llevó a cabo en 2021 y 2022 debido a la pandemia.
En marzo Lobería volverá a vestirse de color y música, cuando reviva esta celebración organizada por la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Lobería, que sabe de inolvidables noches, con las presencias, entre otros, de Los Nocheros, el Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas, Los Tekis, Argentino Luna, Los Carabajal, Facundo Saravia, Los Alonsitos y Jairo.

Hermoso desfile y espectáculos de calidad en la primera jornada de la Fiesta de las Tropillas | Sendero RegionalEl desfile por las calles céntricas y el entrevero de tropillas, supieron ser de los más grandes del país, y junto a la jineteada completan las jornadas de esta reconocida celebración que en su 40º edición tendrá un nuevo escenario, puesto que la entidad organizadora está preparando su campo de destreza criolla.
Pero antes de llegar a este festejo tradicionalista, a inicios de febrero, Necochea ofrecerá una nueva edición del histórico Festival Infantil, siendo uno de los más antiguos de Latinoamérica. Si bien como su nombre lo indica, esta fiesta está esencialmente dirigida a los niños, no es ningún secreto que en realidad es un evento que disfruta absolutamente toda la familia.

Notable puesta en escena, con el recuerdo a la Elefanta Mara, para la apertura del Festival Infantil - Municipalidad de NecocheaLa 62º edición del Festival Infantil será del 2 al 5 de febrero en el Festivalódromo del Parque Miguel Lillo y con la presencia de figuras estelares del arte nacional, como la Compañía PhaWay y los musicales de Topa y Canticuénticos, entre las variadas propuestas que ofrece el Festival.
Justamente en los mismos días, la localidad de Balcarce ofrecerá la posibilidad de disfrutar de otros de los festejos más convocantes que tiene nuestra región, como lo es la Fiesta Nacional del Automovilismo.

Balcarce: el intendente Esteban Reino abrió la Fiesta Nacional del AutomovilismoLa 30º edición de este gran evento que fue presentado oficialmente durante esta semana, ofrecerá un sin número de atractivos principalmente a quienes son amantes del deporte tuerca, con la presencia de figuras de ayer y de hoy de las principales categorías nacionales e internacionales. Pero además, todas las noches se presentará una atractiva grilla con artistas balcarceños, de la zona y consagrados a nivel nacional, como Los Nocheros, Axel, el necochense FMK y Turf.
Son festejos tradicionales, que muchas veces a los más grandes nos retrotraen a nuestra niñez y hasta nos generan cierta nostalgia, es que es imposible olvidar aquellos días en que nos acercábamos en compañía de nuestros padres o abuelos a ver los desfiles de apertura del Festival Infantil o esa interminable cantidad de jinetes montados a caballo recorriendo las calles de Lobería en la Fiesta de las Tropillas.
Es por eso que valoramos este tipo de realizaciones, detrás de las cuales hay un gran esfuerzo y dedicación, que además generan la llegada de decenas de familias de centros urbanos vecinos, generando un movimiento económico de valía para la ciudad organizadora.
CARLOS LABORANTI
Director Ejecutivo

Reunión de Presupuesto Participativo con asociaciones civiles del interior del distrito

El objetivo es seguir consolidando la participación ciudadana en la decisión de las obras públicas del municipio.

Las Direcciones de Hábitat y Vivienda, a cargo de Gerónimo Gallegos, y de Relaciones con la Comunidad y D.D.H.H. encabezada por Yamil Haedo, se reunieron con asociaciones civiles de La Dulce, Juan N Fernández y Claraz para comenzar a planificar el Presupuesto Participativo de este año.

Durante esta primera reunión surgieron temas prioritarios a resolver de las distintas asociaciones y sus comunidades, y con el fin de darle continuidad fluida al trabajo en conjunto se acordó un segundo encuentro en febrero.

Desde las áreas del municipio involucradas en esta herramienta, se señaló que el objetivo es consolidar la participación ciudadana en la decisión de las obras públicas de la comuna.

“Se trabajará con la mayoría de las asociaciones para planear el presupuesto, lo que se replicará con una serie de reuniones en los barrios y localidades que restan, a través de una convocatoria a las asociaciones y vecinos, logrando un espacio donde la comunidad se pueda sentir representada”, resaltaron.