Una auxiliar de enfermería atenderá en el CAPS del Balneario de manera permanente
Pavimentan el estacionamiento para el futuro Centro de Diagnóstico
La profesora María Pía Marichelar se suma al cuerpo técnico de Ariel González como asistente técnica de FADEPAC
La Peña Dale Boca Lobería renovó su comisión directiva
Numerosos talleres ofrecerá este año la Asociación de Jubilados
Arturo Rojas: “Esta es una gestión que viene demostrando que cumple con su palabra”
En la tarde noche de este miércoles 1º de marzo, el intendente Arturo Rojas abrió las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Necochea haciendo un pormenorizado informe de su gestión, en el que resaltó un innumerable listado de obras públicas ejecutadas y otras tantas que se planifican para este año en curso.
Para comenzar, saludando a los ediles de cada bancada y al público presente, el mandatario local se introdujo en su discurso señalando que “una ciudad se construye con planificación, con trabajo, con compromiso, con una tarea articulada con cada institución, con gestión ante Provincia y Nación; con esfuerzo, con perseverancia y también con confianza”.
En este último sentido y apuntalando el concepto, el jefe de la comuna puntualizó que “en el año 2.019 la ciudadanía nos dio su voto de confianza y la gran oportunidad de recuperar el valor de la palabra para comenzar a poner el Distrito de pie. Los que formamos parte de ‘nuestra generación política’ tenemos la tarea esencial y definitiva de recuperar el valor de la palabra”, sentenció, asegurando que “el verdadero valor de la palabra está en lo que se dice y en lo que se hace, en hechos que la avalen. Hoy los ciudadanos confían, participan y apuestan porque se empezó a gestar una confianza colectiva y me enorgullezco al saber que lo que les anuncié un año atrás hoy está plasmado en hechos, en actos, en obras palpables e indiscutibles, fruto de una gestión que viene demostrando que cumple con su palabra”.
Para comenzar a recorrer los hitos de su gestión, el alcalde local insistió primero en las nociones de “orden financiero y administración de los recursos”, que permitieron a la comuna “destinar 1.200 millones de pesos en el presupuesto 2.023” para ejecutar obras con fondos propios.
Como eje de las políticas públicas en materia de prevención que son objetivo primordial del actual Gobierno, Rojas anunció que la inauguración de la Sala de Monitoreo está a días de concretarse, lo que “nos va a permitir dar un salto de calidad en el área de Seguridad” con “un sistema inteligente que va a contar con tres anillos diseñados estratégicamente para prevenir el delito, un servicio integral por fibra óptica, 130 nuevas cámaras que se sumarán a las existes, 7 lectoras de patentes en los ingresos de la ciudad y puentes; y la ampliación de los botones antipánico”, detalló.
En ese contexto, recordó que se dotó al área de Prevención de camionetas nuevas que trabajan conjuntamente con las fuerzas y generan presencia permanente del Estado municipal, se jerarquizó el área de Guardaparques y se concretó la instalación de una Posta Municipal en Avenida 10 y 187.
Detalles no menores para seguir perfeccionando este entramado que busca paliar las problemáticas que acarrea la inseguridad en los distintos sectores del distrito son la instalación del Cuerpo de Caballería en el Parque Miguel Lillo, “que permite una vigilancia activa en la zona de las villas Zabala y del Deportista, además de otros sectores de Necochea y Quequén”; o la creación del Observatorio Vial Municipal, mediante el cual “se logró tener el mapa de la siniestralidad vial en nuestro distrito”, subrayó el Intendente, permitiendo “realizar intervenciones en la infraestructura urbana” e “invertir los recursos públicos de manera más eficiente”.
Playa de camiones y Terminal de Ómnibus
Acompañado en el estrado por el presidente del HCD, Guillermo Sánchez, el jefe de la comuna continuó hablando de otros tres temas que serán de vital importancia para lo que queda de su primera gestión de Gobierno. Por un lado, adelantó que la obra de remodelación de la Playa Municipal de Camiones de Quequén está a punto de adjudicarse, mediante el convenio rubricado con el Ministerio de Transporte de la Nación, y “que será el puntapié inicial para una futura playa logística de transferencia de carga”.
En cuanto a la Terminal de Ómnibus aseguró que “hemos actualizado el proyecto que cambiará la puerta de acceso a la ciudad y donde además el Estado municipal brindará distintos servicios”; mientras reveló que está aprobado el proyecto para avanzar con un nuevo Parque Industrial en Quequén, “mediante una organización planificada, ordenada y viable”.
“Este gran proyecto permitirá la radicación de establecimientos industriales, contribuyendo al desarrollo económico social y a la generación de empleo de calidad, beneficiando a la economía del partido y a sus pobladores”, calificó, relevando la necesidad de “potenciar las exportaciones regionales de productos con valor agregado”, a través de la integración y la cercanía estratégica entre el Puerto y el nuevo sector planificado.
Obras Públicas
Entrando de lleno en las obras públicas, el intendente habló de la mejora de los espacios comunes a todos los habitantes como “una revalorización de lo nuestro” y destacó las “obras que no se ven, pero son fundamentales”, como las extensiones de las redes de agua y cloacas o las urbanizaciones de los barrios populares.
En detalle, durante 2.022 se recambiaron más de 3.500 de los viejos aparatos del alumbrado público por otros modernos y con tecnología Led en plazas, avenidas y delegaciones, entre otros puntos estratégicos; se ampliaron 9.000 metros de la red cloacal y otros 6.000 de la de agua corriente a través de convenios con vecinos; y se repararon 15.000 metros cuadrados de baches en distintas calles de Necochea y Quequén.
También se construyeron más de 1.600 metros lineales de desagües pluviales que benefician a los barrios del parque, Plan Federal N°6 y Norte; se extendieron las cloacas para cientos de familias en el Barrio Estación Quequén y zonas linderas; y se llevaron servicios e infraestructura a Los Malvones, una barriada que estaba totalmente postergada.
Hablando de lo que tiene que ver con la salud y el deporte, el jefe comunal señaló que en los doce meses pasados, se inició con la primera etapa de la construcción de la Pista de Atletismo, un anhelo de más de un década para una disciplina que tantas alegrías ha traído al distrito; se levantaron los cimientos del nuevo Polideportivo del Noroeste, que brindará un lugar de contención a las familias de los barrios linderos a la Avenida 98; se iluminó el trayecto por donde pasará la futura extensión de la bicisenda de la 10, hasta la calle 155; y se finalizó el esperado Centro de Atención Primaria en el Barrio Norte, que será puesto en marcha prontamente y que se sumará al nuevo CAPS “Fucile”, en la Villa balnearia, gestionado con fondos del BID.
Antes destacando la renovación del programa Presupuesto Participativo, que culminó obras “que otras gestiones no cumplieron, de larga data”, y que viene a dar la oportunidad a la gente, a través de la participación ciudadana, de elegir qué parte de su barrio transformar -este año con 55.000.000 pesos destinados a Necochea, Quequén y el interior-, el doctor Arturo Rojas adelantó las obras que llegarán en este 2.023.
Así fue como aseguró ante los concejales y una tribuna repleta que ya se está por poner en marcha la deseada pavimentación de la Avenida 58 entre 81 y 91 y de la bicisenda que en la Avenida 10 que servirá para mejorar la seguridad en la zona y fomentar la recreación y el deporte; y la construcción del cordón cuneta en la Avenida 91 entre 42 y 58, con la proyección de un futuro asfaltado en 2.024 que termine de cerrar una cuadrícula muy importante para dar fluidez al tránsito.
Dentro de este detalle, Rojas reveló también la finalización del Jardín de Infantes N°919 en calle 63 y 104, paralizada 6 años atrás y que se volvió a gestionar para su finalización; la remodelación de otras tres plazas: la de Avenida 10 y 91, en el Parque Miguel Lillo, la “3 de Agosto” en Quequén y una nueva en Avenida 59 y calle 16; la planta de reciclado, que deberá terminarse por convenio en los próximos 7 meses; la recuperación de nuevos pozos de agua para mejorar ese servicio vital; la urbanización del Barrio Terminal, con el tendido de las redes de agua y cloacas, la construcción de cordón cuneta, el entoscado de calles y la iluminación con Led; a lo que se sumará la pavimentación del Barrio “160 Viviendas” de Luz y Fuerza, ensanchando la ya existente 6 entre 71 y 67, y agregando a la infraestructura urbana las calles 69 entre 6 y 4 y 4 entre 69 y 67, que beneficiarán a dos comunidades educativas, además de cientos de vecinos.
Cordón cuneta y badenes en localidades del interior
En las delegaciones del interior, como ya lo había anticipado en la Fiesta Provincial del Girasol en Santamarina, el mandatario señaló que se llevarán por primera vez en la historia a las localidades obras de cordón cuneta y badenes, además de la modernización de la iluminación led y la extensión de las redes de agua.
También agregó que se plasmarán en realidad los “Accesos Seguros a cada establecimiento educativo, ya sean públicos como privados”, con obras de pavimentación, iluminación y señalización, a través de una inversión municipal, pero también con capital privado, según la escuela a intervenir. En un carril similar, también se proyecta la primera etapa de los “Corredores Seguros”, que dotarán de nuevo alumbrado el acceso a una veintena de barrios.
Entre otras innumerables obras que el intendente quiso plasmar en su discurso para que los vecinos conozcan los proyectos en los que se trabaja de cara a este año, se destacan la finalización de las construcciones del Centro de Desarrollo Infantil en el Barrio Municipal, el Polideportivo del Barrio Noroeste, el Destacamento Policial para el Cuerpo de Caballería, una inversión de 30.000.000 de pesos para la extensión de cloaca y agua en distintos barrios, que tiene como prioridad una ampliación del primero de los servicios en la 574 entre 551 y 561.
Destacando la reformulación realizada en el Ente Vial Rural, que se transformó en uno dedicado también a ayudar en los ejidos urbanos, y a través del que cual se repasaron 3.217 kilómetros de caminos rurales (lo que equivale a 2,3 veces la longitud del partido entero), se reconstruyeron 635 kilómetros de esos accesos (el 45% del total) y se entoscaron otros 121 kilómetros; el Intendente anotició al Concejo Deliberante sobre la adquisición de 14.000 toneladas de estabilizado granular que se volcarán en las avenidas 42, 43, 531 y 566, entre otras.
“No hemos optado por soluciones cortoplacistas y ‘cosméticas’, como algunos le quieren hacer creer a la ciudadanía, con cierta picardía política. No tenemos una política de ‘maquillaje’ de la ciudad, por eso es que los vecinos están empezando a ilusionarse con un futuro mejor”, concluyó el Jefe de la comuna ante el aplauso cerrado del recinto y los vítores que bajaron desde una tribuna colmada de esperanza por las transformaciones que se vienen viendo a lo largo y ancho del distrito”.
Cielo parcialmente nublado y una temperatura de 25 grados para hoy en Necochea
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que aunque será un día agradable, hoy el calor dará un respiro en Necochea.
Hoy amaneció con el cielo despejado, con viento del sector sudeste a una velocidad de 19 kilómetros a la hora.
Para la tarde se espera cielo algo nublado, con una temperatura máxima de 25°, con viento suave del sector este. El cielo se mantendrá parcialmente nublado con una temperatura de 17°.
Para mañana viernes se espera una jornada con cielo nublado, con una temperatura máxima de 34 grados y con pronóstico de tormentas por la noche.
El acto de inicio del Ciclo Lectivo 2023 se realizó en la flamante Escuela Técnica Nº 1
El Intendente Rojas respaldó el trabajo docente municipal en el comienzo de clases de Nivel Inicial
Con un gran respaldo de padres, el acto oficial por el comienzo del Nivel Inicial en el distrito tuvo lugar en el Jardín Municipal Lassalle, donde además del encuentro protocolar, los grandes y pequeños de las tres salas de infantes disfrutaron de algunos números artísticos distendidos.
El acto tuvo la presencia del intendente Arturo Rojas, la secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Sandra Antenucci y la directora de Educación, Mariela Cellerino, quienes acompañaron a la comunidad educativa compuesta, además de los progenitores y familiares, por autoridades del establecimiento y cuerpo docente.
En su discurso, el jefe comunal puso de relieve “el trabajo que acá y en todas las instituciones municipales ponen a diario las docentes para poder cuidar lo que es lo más preciado que tenemos aquellos que somos padres que son nuestros hijos, donde no solo los cuidan sino también les enseñan a aprender jugando y compartiendo”.
Luego, y en otro orden, el jefe comunal se centró en los 40 años de Democracia que este año se cumplen de forma ininterrumpida en la Argentina, momento en el que enfatizó que “si bien es algo que los mas pequeños aun no tienen en su conciencia, nosotros como adultos, que si la tenemos, debemos fortalecerla día a día desde el lugar que nos toca para que cada vez haya más educación e inclusión”.
Y cerró: “Lo fundamental empieza por casa y por acá, y comienza en inculcarles a los mas chiquitos los valores, los principios, en definitiva esto que hace uno en su propio hogar debe seguir fortaleciéndose en las instituciones educativas para que ellos sean, el día de mañana, ciudadanos de bien y aún más comprometidos que lo que podemos ser nosotros”.
Acto seguido, dio su punto de vista la directora Silvia Capalbo, quien expresó con notoria felicidad que “los recibimos abriendo puertas, iluminando las salas y despertando oportunidades, y en ese contexto este es el comienzo de una nueva aventura sobre todo para los que empiezan hoy”.
El rubro ‘Bancos, Financieras y Tarjetas de crédito’ encabezó las consultas a OMIC en febrero
Durante febrero de 2023 a la fecha, se evacuaron en la Oficina Municipal de Información al Consumidor 273 consultas en forma presencial, vía mail y telefónica, conforme el siguiente detalle suministrado desde la dependencia a cargo de la Dra. Luciana Jaime.
33 Bancos, Financieras y Tarjetas de crédito
31 Ventas por Internet
29 Venta de electrodomésticos
28 Servicios de Aéreos y Terrestres
28 Venta de automotores, motocicletas y planes auto-ahorro
26 Telefonía celular y fija
25 Televisión por cable y satelital
19 Servicios Públicos (Gas y Luz)
17 Servicios Varios
16 Comercios en General
14 Servicio de internet
7 Reclamos de turistas
Asimismo, durante el presente mes se celebraron 59 audiencias, y se iniciaron 34 denuncias formales que corresponden a los siguientes rubros:
6 Servicios Bancos y tarjetas de Crédito
6 Ventas por Internet
5 Servicio de Transportes Aéreos y Terrestres
4 Venta de automotores, motocicletas y planes auto-ahorro
3 Servicios Varios
2 Venta de electrodomésticos
2 Telefonía celular y fija
2 Servicios Financieros
1 TV por cable y satelital
1 Servicios Públicos (Gas-Luz)
1 Servicio de internet
1 Reclamos turistas
Además, se informa que en el mes de febrero se archivaron 37 causas, 15 de ellas fueron con resolución favorable y/o a requerimiento del consumidor/a y/o usuario/a, mientras que a 22 se les dio cierre, ya sea por falta de interés del reclamante (apercibimiento), o por desestimación de la denuncia por diversos motivos.
Finalmente, cabe recordar que la Oficina Municipal de Información al Consumidor atiende en Avenida 59 Nº 2432 Planta Baja, de lunes a viernes de 8:15 a 13.45hs, telefónicamente a través del 43-9568 y por correo electrónico en omic@necochea.gov.ar.
Se postergó el inicio del torneo de la Liga Necochea
El 19 de marzo se realiza el Desafío Arenas Verdes
Gargaglione gestionó nuevas viviendas para San Cayetano en el Instituto de la Vivienda
Convocan a mujeres emprendedoras
El municipio invirtió más de 8 millones en compra de materiales para el Complejo Recreativo
Dio inicio el Ciclo Lectivo 2023 con novedades para Balcarce
Esta mañana, dio inicio el ciclo lectivo 2023, teniendo como epicentro a la Escuela Primaria Nº 16 “25 de Mayo”, edificio donde se desarrolló el acto central.
Se contó con la presencia del secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani; la directora del establecimiento, Graciela Reveruzzi; el presidente del Concejo Deliberante, Agustín Cassini; la inspectora Jefa Región XX, Ana Lidia Marincevic; el inspector Jefe Distrital, Mario Di Iorio, y la presidenta del Consejo Escolar, Analía Panaggio, además de las inspectoras de los distintos niveles y el titular del Escuadrón de Seguridad Vial de Gendarmería Nacional, Cdte. Raúl Alfredo Romero.
Inicialmente, se descubrió una placa en el ingreso del edificio que hace alusión al inicio del ciclo lectivo y a la incorporación del servicio en el sistema de jornada completa.
De 8 a 16
Luego, habló Reveruzzi y dijo que el regreso a las actividades escolares representa una nueva oportunidad para construir, crecer y aprender. “Hoy nuestra escuela crece, porque a partir de este día comienza a funcionar como escuela de jornada completa con orientación en arte, brindando así más tiempo pedagógico y espacios para profundizar el aprendizaje”, explicó.
“Es un momento muy esperado por todos y nos llena realmente de mucho orgullo, alegría y emoción. Para que este proyecto llegara a concretarse tuvimos que realizar un fuerte trabajo de manera conjunta con las inspectoras del Nivel Primario y hasta con la inspectora de la modalidad artística hasta la fecha, Carolina Gizzi, con los consejeros escolares y con todo el personal docente de la escuela. Es por ello que va mi mayor agradecimiento por la confianza puesta en esta propuesta”.
Nuevo edificio escolar
Por su parte, la responsable de la Región XX adelantó que “durante este año veremos crecer enormemente el número de escuelas con jornada completa, lo cual pondrá en marcha un nuevo formato en la Provincia de Buenos Aires”.
Agregó que “es un tiempo que viene cargado también de otras propuestas que fortalecen la enseñanza”. En ese sentido adelantó que van a estar llegando libros para todas las escuelas primarias al distrito de modo tal que ello “se traduzca en más y mejores oportunidades para aprender”.
Del mismo modo, realizó un importante anuncio para Balcarce. Relató que la Provincia, a través de la Dirección de Obras y Proyectos de Infraestructura Escolar, estará efectuando el llamado a licitación para lo que significará la construcción del edificio del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 32 “Lidia Gallino de Camino”. Contempla un presupuesto oficial de 540.164.899,55 pesos con un plazo de ejecución de un año. Cabe recordar que estará emplazado en el predio de Av. Suipacha (32) entre 35 y 37.
Día nublado, húmedo y caluroso
En el inicio del mes de marzo, la mañana amaneció con el cielo parcialmente nublado y una temperatura de 24°.
El pronóstico del tiempo anuncia que por la tarde el cielo se mantendrá nublado y la temperatura alcanzará una máxima de 32 grados, sin lluvias, con vientos moderados desde el oeste y una humedad por encima del 70 por ciento.
Mañana jueves la temperatura alcanzará una máxima de 33 grados, al igual que el viernes.
Es momento de jugar nuestro partido
Por Ulises Barochi – Coach ontológico.
Regreso de campeones… Si hubo algo que nos unió a todos fue sin dudas el mundial y quiero usar esto como puntapié inicial.
Hoy vuelven las clases y es momento de jugar nuestro partido, disfrutar el esfuerzo, constancia, aprendizajes, rutinas, horarios y al final salir campeones.
Creo que es un momento especial y dónde las emociones de nuestros pequeños están creando su mundo externo, me refiero con esto a si van a ser el niño tímido del aula, el revoltoso, el entusiasta, el creativo, el apático, el líder, etc. El lugar que sus mayores ocupen en su vida será la guía y ejemplo que ellos tengan.
¿Cómo podemos y debemos como adultos responsables acompañar para qué los niños disfruten su etapa de crecimiento?
Escuchemos, observemos, es muy importante saber qué les está pasando, qué les gusta y qué no.
Es fundamental dedicarles tiempo de calidad a ellos y a la familia toda, ya que todos van a estar atravesados por los cambios de horarios y rutinas nuevas.
Para los que ya me conocen sabrán del especial énfasis que desde Nutrilob hacemos en la alimentación que debe sin dudas ser de alta calidad, los horarios de descanso y apagado de pantallas para el correcto descanso y reparación de nuestros cuerpos.
¿Para qué usé el ejemplo del mundial? Todos fuimos testigos de los últimos momentos de esos tremendos deportistas, pero no todos saben el esfuerzo, dedicación, constancia, privaciones, elecciones conscientes que esos muchachos tuvieron a lo largo de sus vidas para llegar adonde llegaron.
Entonces es donde yo te digo: «Salí a jugar tu mundial». Te pido a vos campeona, sé la madre que siempre soñaste, tu momento es ahora; te pido a vos campeón, se él padre que siempre imaginaste que querías ser, a vos que estás leyendo éstas líneas sé desde tú lugar el mejor ejemplo que puedas ser. Aprende en todo momento y de todos. La vida es maravillosa y te sorprenderá a cada paso, es momento de demostrar que somos campeones.
Como decía la madre Teresa, “no debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz”.
Agricultores Unidos concesionaron la Pulpería del Cerro «El Triunfo»
Se firmó ayer en la “Sala de los Intendentes” el contrato de concesión por el cual el Departamento Ejecutivo autorizó a la Asociación Civil Agricultores Unidos a hacer uso de las instalaciones de la Pulpería «Carlos Máximo Cabrera», ubicada en el Cerro «El Triunfo». Se trata de una autorización con fines comerciales a través de espectáculos y eventos culturales por el período de diez años.
Estuvieron presentes el intendente Esteban Reino; el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani; y por la entidad señalada Guillermo Lombardo, como presidente, Luis Ridao y el artista Cristian Méndez, quien se desempeñará como coordinador general de la pulpería. Cabe recordar que el “Payador de la sierra” también estuvo a cargo de los trabajos de restauración y remodelación del edificio.
El jefe comunal puntualizó que es “un honor que Agricultores Unidos haya tomado este desafío. Verán una pulpería totalmente renovada”.
“Nosotros siempre decimos que el Estado puede hacer cosas y en otras necesita la colaboración. Además, en breve vamos a tener la iluminación de todo el predio para que la gente pueda ir a caminar y a disfrutar del hermoso paseo que tenemos en el cerro `El Triunfo`”, señaló.
Por su parte, Cristian Méndez explicó que la remodelación incluyó pintura y la reparación de muchos sectores. Indicó que se sigue trabajando en la fase final de la iluminación para lo que será la apertura. “Si Dios quiere, a fines de marzo, más o menos, estaremos realizando la inauguración”.
Tasas Municipales: Nuevos regímenes de recuperación de deuda y facilidades de pago
El Departamento Ejecutivo municipal abrió este lunes 27 de febrero los nuevos regímenes de recuperación de deuda y facilidades de pago para los compromisos vencidos por tasas urbanas, rurales, comerciales, de auto y moto hasta el 31 de diciembre de 2022.
La moratoria, que persigue la finalidad de otorgar opciones a los contribuyentes para que puedan ponerse al día con sus obligaciones tributarias con el Estado local, estará abierta y hasta el viernes 28 de abril, inclusive, con importantes bonificaciones sobre los intereses devenidos por el pago fuera de término.
En este marco, desde la Agencia de Recaudación Municipal que encabeza el licenciado Alfredo Gómez convocan a los vecinos a acercarse a las oficinas del área, en la esquina de calles 63 y 54, para conocer los distintos planes y adherir al más ventajoso, según la conveniencia.
Los regímenes para la regularización de las tasas municipales, que también se pueden solicitar en las delegaciones más cercanas al domicilio del contribuyente, cuentan con cuatro modalidades diferentes de abono: el pago único al contado o el pago de un anticipo y el saldo restante dividido en una, cinco u once cuotas.
Para los primeros dos casos, la bonificación de los intereses, recargos y multas previstas en la Ordenanza Fiscal e Impositiva será del 80%; mientras que, para quienes opten por las 5 cuotas el descuento sobre esos ítems será del 60%, y en 11 cuotas el beneficio llegará al 40% de quita.