Inicio Blog Página 315

Un hombre robó un auto, en la huída chocó en Tamangueyú y está en grave estado

En la mañana de este 1º de año, un hombre oriundo de Lobería robó un auto Wolkswagen Gol y al huir hacia la zona de Necochea, pasando la curva de Tamangueyú, de despistó y chocó contra una columna.
Puede ser una imagen de 1 persona, automóvil y al aire libre
Rápidamente llegaron al lugar personas de Tránsito, Policía y Bomberos, que sacaron a la persona, de apellido Acuña, del auto. Por la gravedad de la situación fue trasladado de inmediato a Necochea.
Puede ser una imagen de 1 persona, automóvil, carretera y árbol

Balance de fin de año

Con los últimos meses del año llegan también las reflexiones y el balance sobre lo vivido. ¿Se cumplieron las metas y los sueños planteados hace un año? ¿Cuáles? ¿Qué queda pendiente y está pasando a la lista de este año? Pero hay algo más: ¿cómo se vivieron estas cincuenta semanas? ¿Cuál fue el tono emocional predominante? ¿Alegría? ¿Tristeza? ¿Esperanza? ¿Desesperanza? ¿Bienestar? ¿Enojo? ¿Tranquilidad? ¿Preocupación? ¿Confianza? ¿Negatividad? Porque puede haber habido logros que no fueron vividos con alegría y puede haber habido alegría aunque no ocurriera algo muy especial. El factor alegría modifica el tono y la calidad de la experiencia. Si te resulta atractiva la idea de vivir un año en el que puedas tener fortaleza para resolver las situaciones que se vayan presentando con buena cara, los problemas sean vistos como oportunidades de crecimiento y el tono de tus emociones sea más luminoso que oscuro, tal vez quieras proponerte como objetivo transitarlo con alegría. Esto no sólo es posible, sino que tiene varias ventajas. Dado que la alegría es un estado emocional muy personal y subjetivo, no depende de lo que otra persona haga o diga, y tampoco depende de condiciones externas. Instalar alegría en tu vida sólo depende de vos

Cómo aprender a desarrollar la alegría
Antes de avanzar en el camino mismo que nos lleva a la alegría, hay un punto en el que vale la pena insistir, la alegría es un estado corporal/emocional que no está sujeto ni a lo económico ni a lo material. Cada ser humano, independientemente de lo que acontezca en su vida, puede participar de este aprendizaje: podés acceder a ser alegre, más allá de la situación en la que te encuentres.

Entonces, ¿en qué consiste el aprendizaje?
* Educar a tu mente: la mente tiene que educarse para que una enorme reserva de capacidades que se encuentran dormidas en tu interior salgan a la luz y se pongan de manifiesto en acciones.
* Controlar el miedo: para que no se vuelva tu asesor privilegiado en las decisiones que tengas que tomar.
* Aceptar los cambios que ocurren a tu alrededor y en vos misma. Por ejemplo, tenés que tener una conversación seria con tu jefe o con un familiar y lo demorás. Esto te produce un alivio pasajero pero a la vez cierta molestia por haber demorado una situación. El “patear para adelante” responde más a miedos y resistencias que a una incapacidad real para realizar una acción.
* Conocer tus pensamientos, los que están a la vista y los que no, aquellos de los que estás orgullosa y los que te avergüenzan o apenan. Conocerlos es conocerte.
* Cambiar tus hábitos. La persona que está triste, repite tristeza. Quien tiende a enojarse, ve motivos de enojo a cada paso. El gran arte de la transformación es que salgas del hábito que no te trae bienestar y que generes uno que resulte atractivo, deseable, positivo y alegre.
* Tu mente no conoce otras barreras más que las que sin darte cuenta le imponés.

Conocer los recursos que hay en tu cuerpo, y en particular en tu corazón: tu corazón es mucho más que un órgano que bombea sangre, posee inteligencia propia. Equilibra su propio ritmo, el funcionamiento hormonal, mejora tu sistema inmunológico y también se hace cargo de disminuir el estrés. Cuando experimentás emociones positivas, te acompaña, cambiando el patrón habitual de actividad de tu sistema nervioso y reduciendo el nivel de cortisol (la hormona que nunca falta cuando tu tensión se pasa de la raya). Además es la mano derecha de tu sistema emocional, ya que las señales que emite a través de su actividad rítmica, determinan las características emocionales de tu experiencia concreta. Tu corazón también participa de la liberación de oxitocina (conocida como la molécula del amor) por lo que es un instrumento central para que puedas acceder a la alegría.
Las reflexiones positivas de fin de año nos ayudan a pensar que el 2023 puede llegar repleto de buenos momentos si intencionamos y trabajamos para que eso suceda. Todo el equipo de Sendero Regional les desea un año maravilloso, con nuevas oportunidades y desafíos, esos que nos ayudan a crecer y ser mejores personas.

Carlos Laboranti – Director Ejecutivo

Brindis de fin de año, reconocimientos en el Hospital y anuncio de obras

Se realizó este mediodía, en el Hospital “Dr. Felipe Antonio Fossati”, el tradicional brindis de fin de año con la presencia del intendente municipal, Esteban Reino; el director del centro asistencial, Gabriel Angelini; el director de Salud Familiar y Comunitaria, Aníbal Giusti; la jefa del Departamento Enfermería, Yolanda Mena, y el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Gustavo Torres.

Previamente, al igual como sucedió el viernes pasado en la Administración Central, se entregaron los correspondientes diplomas a los agentes que cumplieron 25 años de servicio y a los que ingresaron al sistema jubilatorio durante 2022.

Vista previa de imagen

Angelini brindó unas palabras y aseguró que junto al titular de Salud Familiar y Comunitaria “nos proponemos dar una mano a la comunidad junto a todos los trabajadores de la salud porque es el pilar fundamental para llevar a Balcarce a un mejor estado de previsibilidad, acompañando a la gestión administrativa y política”.

Reino se pronunció en el mismo sentido hacia el personal, agradeciendo “el trabajo que realizan, sobre todo en los momentos duros de la pandemia, donde demostraron estar a la altura de las circunstancias”.

Anuncio

Asimismo, les recordó a los presentes que a mediano plazo se estará inaugurando el Centro de Diagnóstico por Imágenes, pero habló de una deuda pendiente que se vio fundamentada por el tránsito de pandemia y que tiene estrecha relación con la edificación donde se emplaza el principal efector sanitario, cuya estructura tiene más de cincuenta años. “A partir de enero estarán en marcha los llamados a licitación para comenzar a restaurar el viejo edificio y dejarlo como corresponde”, adelantó.

Vista previa de imagen

No obstante, dijo que “traerá trastornos, por lo que les pido paciencia y colaboración a todos dado que serán momentos complejos, pero es lo que necesitamos para tener un hospital renovado de acá a un año y medio”.

Por último, levantó la copa «para que en 2023 el personal continúe con las mismas ganas y esfuerzos, como también valorando el trabajo porque hay gente que la está pasando muy mal”.

Reconocimientos

25 años de servicio: Ernesto Cantando, Jorge Marcelo López, Carlos Rubén Maldonado, Olga Mabel Ocampo, Andre Sasiain y Néstor Oscar Stío.

Jubilados: Mónica Cejas, Juana Coronel, María Cristina Sánchez, Fernando Thougnon Islas, Miguel Alí, Mirta Nieva, Rosa Speranza, Mirta Susana Fernández, Graciela Sánchez y Teresa Barreiro.

Importante donación recibió la Subsecretaría de Cultura

Esta semana, la Subsecretaría de Cultura y Educación recibió la donación del libro “Identidad Balcarce”, que es el producto de la investigación de músicos balcarceños recopilando sus partituras para realizar los arreglos correspondientes. Los autores son Marcos Jáuregui y Ezequiel Marcovecchio.

“Identidad Balcarce” comienza en marzo de 2019 con la idea de generar un espectáculo con compositores balcarceños para generar identidad sobre el escenario. Marcos Jáuregui comentó que convocó a Ezequiel Marcovecchio para ofrecerle llevar adelante este proyecto. Fue entonces, este último, quien da un paso más y decide escribir en partituras las composiciones de músicos locales y hacerle los arreglos necesarios.

A partir de ese momento surge la idea de plasmarlo en un libro que transforma en un cancionero con partituras.

Los autores comentaron que en el libro se puede encontrar reseñas de los autores, letras con acordes, partituras y coreografías de cada una de ellas.

Además, señalaron que quienes deseen adquirir este libro pueden hacerlo al 2266-469154.

Extendieron hasta el 13 de enero la inscripción a la Tecnicatura Superior en Enología

Desde la Dirección de Juventud se informó que se extendió el plazo de inscripción para la Tecnicatura Superior en Enología hasta el 13 de enero del próximo año.  La carrera es de cursada presencial en Balcarce y será libre y gratuita.

La inscripción se realizará en dos etapas.

Los aspirantes deberán completar un formulario online ingresando a www.utn.edu.ar/puentes

Una vez completo el formulario deberán imprimirlo y dirigirse, con el comprobante de inscripción impreso, a Espacio Joven de la Dirección de Juventud, ubicado en calle 22 Nº 765 entre 21 y 23, para completar la inscripción con la siguiente documentación en formato papel:

•           Fotocopia de DNI.

•           Fotocopia de partida de nacimiento.

•         Fotocopia del título y analítico del secundario o certificado de analítico en trámite o certificado de alumno regular del último año de la educación secundaria.

•           Constancia de CUIL.

Fue reinaugurada la oficina de la SubDDI Lobería

En el día de ayer se llevó a cabo la reinauguración de la oficina de guardia de la SubDDI Lobería, con la realización de un sencillo acto.
El mismo fue la culminación de una serie de reformas y trabajos de remodelación, con el objeto de lograr la puesta en valor del edificio, en el marco de un proyecto de la Municipalidad de Lobería impulsado por la Dirección de Protección Ciudadana y la misma dependencia policial.
Puede ser una imagen de 3 personas y personas de pie
El acto estuvo encabezado por el jefe de la SubDDI, comisario Gustavo Benítez, el personal bajo su mando, contando con la presencia de la Superintrendencia de Investigaciones en Función Judicial, del director Provincial de Investigaciones e Inteligencia Criminal, ingeniero Ariel Ferreyra y el director de Protección Ciudadana, Julio Merino.
Puede ser una imagen de 2 personas
En dicho evento, en primer lugar se realizó el izado de la bandera nacional. Seguidamente ambos funcionarios, provincial y municipal, expusieron palabras alusivas a la jornada. Después se realizó el corte de cinta y finalmente se entregaron premios a los efectivos cuya labor se destacó a lo largo del 2022.
Puede ser una imagen de 8 personas, personas de pie, árbol y al aire libre

Estacionamiento y transporte para la Fiesta 31/12 del CEUL

Tal como sucede todos los años, apenas comenzado el 1º de enero, el CEUL organiza una gran fiesta al aire libre, a la que concurren jóvenes y adultos que no sólo quieren darle la bienvenida al nuevo año, sino también colaborar con la entidad que agrupa a estudiantes loberenses en La Plata.
Justamente desde la organización, se aclaró que con el objetivo de disminuir la circulación de autos por la ruta y con ella prevenir accidentes, se coordinó con el municipio y la policía Comunal, que el estacionamiento estará ubicado en la rotonda El Gaucho, por lo que desde allí se deberá caminar hasta el predio del Club Indepenbdiente para acceder a la fiesta.
En el lugar, los vehículos quedarán al cuidado y supervisión de personal policial.
Además de aclaró que durante toda la noche se realizarán controles policiales y de alcoholemia.
Por otra parte, los organizadores confirmaron que 1,15 de la mañana saldrá un micro desde Plaza Mitre y las puertas de la fiesta se abrirán 1,30.
Además, desde el CEUL informaron que hoy viernes y mañana sábado por la tarde, continuarán vendiendo entradas anticipadas a un valor de 1500 pesos. En puerta, las entradas tendrán un valor de 2000 pesos.

Francesco Fioramonti deja la Secretaría de Salud y es reemplazado por Pedro Barrientos

En el día de ayer se desarrolló el tradicional brindis de fin de año en el Hospital Municipal «Gaspar M. Campos» y en ese marco, se despidió el doctor Francesco Fioramonti como secretario de Salud, quien será reemplazado a partir del 1º de enero por el doctor Pedro Barrientos.

Vista previa de imagen

Estuvieron presentes en el brindis el intendente Juan José Fioramonti, la administradora del Hospital Eugenia Archieri, el director asociado del nosocomio Daniel Micheloud, integrantes del equipo de gobierno, concejales y trabajadores del Sistema Social de Salud.

Vista previa de imagen

En la oportunidad, se descubrió una placa en reconocimiento al personal del Sistema Social de Salud por su dedicación, compromiso y voluntad en la pandemia Covid-19, además de recordarse emotivamente, a través de un video, la gran labor de los trabajadores durante esa etapa.

Vista previa de imagen

El intendente Juan José Fioramonti agradeció al personal, en nombre de toda la comunidad, por todo lo realizado y porque cada uno es parte importante de un sistema que busca brindar calidad de vida a los loberenses.

Vista previa de imagen

A su turno, el doctor Francesco Fioramonti, resaltó el esfuerzo de los integrantes del sistema de salud y de la comunidad para hacer frente a la pandemia. Además, brindó palabras de agradecimiento y fue saludado por los trabajadores, ya que se despidió del cargo de secretario de Salud tras 7 años.

Vista previa de imagen

Viernes con máxima de 33 grados y temperaturas primaverales para recibir al nuevo año

El verano se hará sentir en el último día hábil de la semana, aunque la jornada será ventosa y podrá tener ráfagas de hasta 69 kilómetros horarios. El sábado la máxima no superará los 25ºC y se espera una noche más bien fresca. Algunas lluvias que amenazaban los festejos recién llegarían en la tarde del domingo.

El municipio concreta una nueva obra de extensión de cloacas en calle 36

A través de un convenio con los vecinos que comprende la ampliación de la red en unos 50 metros desde 89 hacia 87. De no presentarse inconvenientes, los trabajos finalizarían este mismo viernes.

La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Necochea se encuentra ejecutando una obra de extensión de la red cloacal en calle 36 entre 87 y 89, para bridar el servicio esencial a ese sector de la población que padecía su falta desde que comenzó a urbanizarse la zona.

Al respecto, el director de Infraestructura, Marcelo Gómez, detalló que el accionar se realiza gracias a un nuevo convenio entre la comuna y los vecinos, quienes habían adquirido los materiales e iniciado un expediente para la cristalización de este importante trabajo.

“Se está extendiendo la cobertura en unos 50 metros lineales, desde la intersección de calles 36 y 89 hacia la 87”, explicó el funcionario, añadiendo que en el lugar se está colocando cañería de 160mm de diámetro, un tamaño que se recomienda en este tipo de accionar para facilita la eliminación de los líquidos.

En cuanto al final de obra, Gómez reveló que, de no mediar ningún tipo de inconveniente, la ampliación podría quedar terminada durante la tarde de este mismo jueves o, a más tardar, en la jornada de mañana, viernes.

Jorge Martínez vuelve a la Secretaría de Gobierno

El ahora concejal, quien se tomó licencia para poder asumir, entrará en funciones a partir de enero de 2023 en reemplazo de Gabriela Góngora.

Más que agradecido por su desempeño al frente de esta importante dependencia, pasado el mediodía de este jueves el intendente Arturo Rojas recibió en su despacho a Gabriela Góngora, quien dejará el cargo de titular en la Secretaría de Gobierno para pasar la posta a Jorge Martínez.

Para consolidar esta medida que ya estaba pautada de antemano y no tiene que ver con el propio funcionamiento del espacio, durante la reunión el mandatario local planteó la continuidad de las acciones que se han venido implementando durante el último año, a la que se buscará imprimir la impronta del actual concejal, quien se tomó licencia en el cuerpo deliberativo para poder asumir este nuevo rol.

El Intendente reconoció la labor de la funcionaria, con quien comparte militancia política desde sus juventudes, ratificando que Gabriela Góngora forma parte del espacio político Nueva Necochea y que continuará trabajando con la actual administración comunal.

El paso de «Dibu» Martínez por Napaleofú tuvo repercusión en los medios nacionales

En la tarde de ayer contábamos la sorpresa que se llevaron los playeros de la estación de Servicio de Napaleofú, cuando paró a cargar combustible nada menos que el arquero de la selección Argentina, Emiliano «Dibu» Martínez.

La noticia se fue viralizando, primero en los medios loberenses, luego en la zona y por último en los canales y portales nacionales.

Así fue que este mediodía, los dos playeros dialogaron en vivo con el canal de noticias TN.

Durante 2022, la OMIC logró compensaciones por 5 millones de pesos

Durante el año 2022, en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) se generaron más de 100 expedientes administrativos, vinculados a reclamos de diversa índole efectuados por consumidores y usuarios sancayetanenses. Además se lograron compensaciones por un total de 5.000.000 pesos.
Por cualquier consulta o inquietud, dirigirse a la oficina cita en Av. San Martín Nº 439.

El intendente Gargaglione brindó con los empleados municipales

En horas del mediodía el intendente Miguel Gargaglione, en compañía de su equipo de gobierno, reunió a los empleados municipales en la sala de exposiciones del Espacio Cultural con el objetivo de destacar la tarea diaria y realizar el tradicional brindis de fin de año.
Puede ser una imagen de 11 personas, personas de pie e interior
En sus palabras, el jefe comunal agradeció “la presencia de tanto agentes en un año que fue complejo; nadie esperaba este cambio de situación, sobre todo en la macroeconomía, que ha afectado tanto a lo privado como a lo público, y no estuvimos ajenos a eso. Pero salimos adelante trabajando, dialogando, con transparencia, sinceridad, y de esa manera volvimos a dar respuesta a nuestra población”.
Puede ser arte de 5 personas y personas de pie
Sobre el rol del agente municipal, el intendente señaló que “es fundamental, en este gran equipo que conformamos a esas políticas públicas que hemos decidido implementar desde hace casi 15 años, hay que ejecutarlas, y allí está el trabajo de todos ustedes, reconocido no solo por nosotros sino por la población que en definitiva lo que necesitan son soluciones y no problemas”.
“Somos conscientes que también se viene un año que no va a ser fácil, pero en esta oportunidad las reglas de juego o lo que se espera ya lo conocemos, entonces a redoblar esfuerzos…muchísimas gracias por todo el trabajo que hacen durante el año”, cerró Gargaglione.
Puede ser una imagen de 2 personas y personas de pie
Como cada fin de año se entregaron reconocimientos a aquellos agentes que cumplieron 25 años de servicio. En este caso el intendente Miguel Gargaglione premió a Walter Pereyro, Luis García, Carlos Arabarco, Silvia Spinelli, Roberto Martínez, Arturo Pérez, Carlos Cabrera, Adriana Sicobiche, Ignacio Del Hoyo, José Cabanas (todos cumplieron sus 25 años en el año 2021), Carlos Asmann, Nancy Pizarro, Héctor Montenegro, Andrea Bonaita, Graciela Bonaita y Gustavo Daniel Barbas quienes llegaron a sus 25 años de servicio el presente año.

El municipio de Lobería envió más de 5.000 envases de fitosanitarios

Desde el Semar, la Municipalidad de Lobería realizó una nueva carga de 5.333 envases vacíos de fitosanitarios a la Asociación Campo Limpio y a la empresa Neo Pure, con la cual existe un convenio que permite intercambiarlos por plantas para el programa de forestación.
Estos envases fueron acercados al Centro de Acopio Transitorio por productores y empresas locales del rubro agropecuario para que dispongan de una adecuada manipulación y tratamiento.

Un campeón mundial en Napaleofú

El arquero de la selección Argentina de Fútbol, Emiliano «Dibu» Martínez, sorprendió esta tarde a los trabajadores de la Estación de Servicio de Napaleofú, al llegar a cargar combustible.

El reciente campeón mundial venía de un campo cercano y paró a cargar combustible, mostrando la mejor predisposición para charlar y sacarse fotos con los empleados del lugar, que se mostraron sorprendidos y emocionados.

«Tuvo la mejor onda con nosotros» contaron los afortunados playeros, que tuvieron un día inolvidable.

Vista previa de imagen

Docentes de jardines municipales recibieron formación sobre terapia ocupacional e integración

Para cerrar el año y observando su vocación y dedicación en las trayectorias de cada niño y niñas que concurre a los establecimientos, el equipo de Orientación Escolar de la Dirección de Educación organizó una charla que estuvo guiada por la licenciada en Terapia Ocupacional Candelaria Bargalló.

Docentes y directivas de los distintos jardines maternales y de infantes que funcionan bajo gestión municipal participaron en la tarde de este martes de una charla informativa que tuvo por objetivo seguir incorporando conocimientos para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de los pequeños alumnos que concurren a estas instituciones.

Pensada y organizada por la Dirección de Educación de la comuna, a través del equipo de Orientación Escolar de estos establecimientos, la disertación estuvo guiada por la licenciada en Terapia Ocupacional Candelaria Bargalló, y giró en torno a “seguir reflexionando sobre los desafíos que enfrentan, día a día, estas docentes de maternal e inicial, sabiendo de su vocación y dedicación en cada trayectoria de los niños y las niñas”, explicó la titular de la dependencia, Mariela Cellerino.

La capacitación sobre Terapia Ocupacional e Integración Sensorial, que se denominó “Ampliando la mirada sobre el desarrollo y el aprendizaje” tuvo desarrollo en el Salón de Actos y contó con una muy buena convocatoria.

“Es una forma de reconocer la labor diaria de las docentes, su mirada siempre atenta y que siempre estén dispuestas aprender”, destacó la funcionaria, quien estuvo acompañada en el evento por la directora comunal de Atención Primaria de la Salud, Carina Mazeris.

Sobre las aristas del encuentro, Cellerino reveló que “estamos frente a un nuevo aporte sobre la perspectiva del vínculo y de los procesos de enseñanza y aprendizaje”, por lo que “ojalá que esta capacitación nos permita abrir cuestionamientos, reflexiones e intercambios con el fin de enriquecernos”.

La disertante de la charla, que fue declarada de interés municipal por Decreto 3981/22, se graduó en la Universidad del Salvador y forma parte del equipo profesional que actúa en los Centros de Atención Primaria de la Salud de Necochea y Quequén.

Además, acompaña el desarrollo de bebés, niños, niñas y sus familiares en el ámbito privado, buscando impactar en su bienestar y calidad de vida. En su currículo, cuenta con un certificado de Integración Sensorial otorgado por la Universidad del Sur de California, Estados Unidos; es diplomada en Terapia Ocupacional en Contextos Escolares desde el marco del Diseño Universal para el Aprendizaje; y es educadora de Contacto Nutritivo y Masaje Infantil, aprobada por la Asociación Internacional de Masaje Infantil.

Restaurarán la réplica del «Flecha de plata» de la rotonda de 107

La Subsecretaría de Turismo informó que en las últimas horas fue retirada la réplica del “Flecha de plata” que se encuentra situada en la rotonda de las avenidas San Martín e Italia (107).

El propósito es que esa expresión artística sea intervenida para su puesta en valor, teniendo en cuenta la temporada de verano y la proximidad de una nueva Fiesta Nacional del Automovilismo.

Cabe recordar que fue en el 146º aniversario del Partido de Balcarce, allá por 2011, cuando se presentó en sociedad el nuevo monolito del Club Rotario Balcarce y la imagen del Mercedes Benz que popularizara Juan Manuel Fangio.

«Balcarce es Folklore» abre el año con su propuesta artística

La Subsecretaría de Cultura y Educación informó que ya se encuentra definiendo detalles de la novena edición del “Balcarce es Folklore”. Tal cual lo adelantado, será el primer fin de semana de 2023 cuando la música y la danza brillen en el anfiteatro “Saverio Bonazza”. Será el viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de enero cuando los artistas locales y de otras ciudades salgan a escena desde las 18 en cada jornada.

Los conjuntos tradicionales folklóricos y de danzas tienen una importante participación en este festival. No obstante, cabe remarcar que durante los tres días habrá exponentes de renombre para cerrar el espectáculo, de acuerdo a lo que hizo saber el titular de Cultura, César Gustavo De Gerónimo.  El viernes se presentará Dúo Heredero, el sábado Leo Etchemendy y el domingo Juanjo Abregú.

El funcionario destacó que la intención es “revivir el festival del canto que se hacía tradicionalmente en enero en nuestra ciudad. Ojalá siga creciendo y llegue a ser como ese festival del cual nos sentíamos orgullosos como balcarceños”, enfatizó.

Por su parte, Agustín Gigena, colaborador en la organización, resaltó “la importancia de haber realizado durante el año los Pre Balcarce es Folklore, dado que les permitió a los artistas sumar minutos en el escenario”.

De igual modo, agradeció a todas las agrupaciones locales por su compromiso y el aporte para esta realización.

Compraron un lote de terreno en el Sector Industrial

El intendente Miguel Gargaglione rubricó un boleto de compraventa con Silvina Angelilo, por medio del cual la vecina adquirió un lote de terreno en el Sector Industrial Planificado.
De esa manera, la Municipalidad le vendió el lote de terreno Nº 7 del SIP que cuenta con una superficie total de 2.000 metros cuadrados y su valor asciende a 124.558,04 pesos, pagaderos el 30 por ciento a la firma del boleto y el restante en 24 cuotas fijas.
Puede ser una imagen de 3 personas, personas sentadas e interior
Así, tras recibir asesoramiento por parte del área de Producción para trasladar su emprendimiento al SIP, la vecina necochense junto a su esposo, adquirió el lote en cuestión para instalar su emprendimiento referido a la destilación de bebida alcohólica.
Actualmente los involucrados en el proyecto tienen dos marcas registradas y publicadas en el Boletín Oficial, las cuales son Richard’s Mauren y Marvin.
Puede ser una imagen de 2 personas, personas sentadas e interior
De acuerdo a lo conversado con el intendente, las obras se realizarán en 3 etapas:
1) Construcción de la destiladora con una superficie de 35 metros cuadrados aproximadamente.
2) Construcción de depósito para almacenaje de envases, alcohol tridestilado, agua destilada y botánicos.
3) Construcción de sanitarios (esto iría a la par de la construcción de la Destiladora), cocina y por último una oficina para Administración, atención al cliente, proveedores, etc.
Puede ser una imagen de 5 personas, personas sentadas, personas de pie e interior
“Nuestra línea es industrial a baja escala, la idea es progresar y paulatinamente aumentar el volumen de producción”, afirmaron los emprendedores, al tiempo que confirmaron que el inicio será destilar GIN, evaluándose luego la producción de otras bebidas.
Asistieron a la firma el secretario de Hacienda, Manuel Martínez, el director de Producción y Turismo Alejo Christiansen; la asesora legal, Anyelén Benítez.