Inicio Blog Página 212

Mario Teruggi se aleja de la coordinación de Defensa Civil

A partir del día 1º de diciembre, el actual coordinador de la Defensa Civil del Partido de Lobería dejará su función, según dio a conocer en el día de ayer.
«Así se lo he manifestado por nota al intendente Fioramonti. La razón por la cual tomo esta decisión es la necesidad de liberar a la gestión ingresante para que pueda asignar esa responsabilidad a una persona de su máxima confianza» expresó el concejal en un texto que envió a los medios y a los voluntarios de Defensa Civil, agregando un agradecimiento «de todo corazón al acompañamiento del voluntariado desde la creación de nuestra Defensa Civil. La idea nació luego de que nos golpeara un 8 de diciembre un tornado, asumiendo en ese momento que a los recursos estatales debía sumarse la participación de los vecinos acompañando a la comunidad en un acto de importante solidaridad».
Teruggi contó que «a lo largo de estos años, entre todos llevamos adelante una amplia tarea de capacitación, difusión de alertas, participación en distintas actividades durante la Pandemia COVID19, respuesta en acompañamiento durante eventos climáticos, incendios y accidentes y sistema de Guardias Nocturnas Rotativas. Generando en nuestros vecinos la tranquilidad de la llegada de acompañamiento cuando alguien se acercaba con nuestra reconocida pechera amarilla».
Por último expresó que «continuaré en carácter de voluntario, poniéndome a disposición de la futura coordinación cuando sea convocado junto a ustedes».

El 14 de diciembre realizarán una subasta pública de maquinarias viales

Por cuenta y orden de la Municipalidad de San Cayetano, el jueves 14 de diciembre a las 10 en el Corralón Municipal, se realizará una Subasta Pública de maquinarias y vehículos varios, la mayoría de ellos en desuso.
Puede ser una imagen de cosechadora
Entre los bienes a rematar figuran motoniveladoras, palas cargadoras, tractores, camiones, tanques de chapa para combustible, furgones, ambulancias, retroexcavadora barredora, desmalezadora, baterías y chatarra.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Para mayor información deben comunicarse al teléfono (2983) 470000, interno 19 de 7 a 14, o acercarse en el mismo horario al Corralón Municipal ubicado en Avenida Independencia Nº 150.
Puede ser una imagen de quitanieves y texto que dice "SANCAYETANO"

Liga Amateur: ElectroMatías es el campeón del año

En el último partido del año donde se enfrentaron los campeones de los torneos Apertura y Clausura de la Liga Amateur, “ElectroMatías” venció 2 a 1 a “Los Juanes” y se coronó campeón del año.
El campeón del Clausura golpeó primero a los 8’ con Esteban Yepes conectando por el segundo palo un centro que Joel Smoulenar envió desde el sector derecho. Y un par de minutos más tarde, otra vez Smoulenar habilitó a Emanuel Pérez que, ante la salida de Duarte, alcanzó a puntear para luego definir con el arco a su merced.
No mucho más sucedió en esa primera parte, “ElectroMatías” controló el partido ante un rival que no pudo hacer pie. Todo lo contrario ocurrió en la segunda mitad, un par de cambios y ajustes le posibilitó a “Los Juanes” adelantarse en la cancha, tomar mayor posesión de la pelota y generar situaciones para llegar al gol.
Puede ser una imagen de 13 personas y personas jugando al fútbol
Tras una tremenda salvada de Mancini ante un cabezazo de Iván Smoulenar, el verde descontó a los 5’ con Andrés Gómez que capturó un rebote tras el centro de Kevin Domínguez.
“Los Juanes” pudo empatar con un par de intentos de media distancia que se fueron desviados y otras definiciones que tapó muy seguro el uno de “ElectroMatías” que, finalmente, aguantó los minutos finales y sacó provecho de la efectividad manifiesta de la primera etapa.
De esa manera, por segundo año consecutivo “ElectroMatías” es el campeón del año de la Liga Amateur de Fútbol.

Independiente (SC) volvió a quedarse con el clásico y pelea con Rivadavia por el «1» de la Zona A

En un partido vibrante y con dramatismo hasta el final, Independiente de San Cayetano se quedó con una nueva edición del clásico sancayetanense jugado en cancha de Sportivo.

David Moreno puso en ventaja al visitante, entrando por el centro del área y rematando fuerte y de cara sus hinchas.

Todavía en el primer tiempo, Braian Uribe ingresó por detrás de todos y estableció el 2 a 0 que parecía encaminar una victoria tranquila para el «Chimango», pero el rojo no bajó los brazos y buscó el descuento en todo momento.

Ya en el segundo tiempo llegó el gol del local a través de Lautaro Castañares, que tras tocar la pelota por sobre el arquero de Independiente, terminó empujando de cabeza al arco desguarnecido.

Los últimos minutos fueron con Sportivo buscando por todos lados e Independiente aprovechando los espacios.

Finalmente fue 2 a 1 para Independiente, que se mantiene como puntero de la Zona A, igualado en puntos con Rivadavia. Vale destacar que aunque el albo tiene mejor diferencia de gol, en caso de igualdad en puntos, el equipo necochense quedaría primero ya que ganó los dos partidos entre sí.

Alumni está entre los tres mejores de la LIFA

Alumni de Lobería goleó por 6 a 0 a Palermo de Necochea y clasificó para disputar la semifinal del torneo de la LIFA.
Los dirigidos por «Pacha» Mauad y Julio Ardanaz no dejaron lugar a dudas, jugaron su mejor partido del año y «aplastaron» al equipo necochense. «Pali» Bilbao, Lucas Pérez y Branco González, todos por duplicado, marcaron los 6 tantos del verde.
El próximo fin de semana, Alumni enfrentará en las semifinales a Deportivo Vida.

Taekwondistas loberenses se destacaron en el Sudamericano de Mar del Plata

Una delegación de la AST Lobería-San Manuel concurrió al Campeonato Sudamericano realizado en instalaciones del Polideportivo “Islas Malvinas” de la Ciudad de Mar del Plata, con la participación de deportistas de Brasil, Venezuela, Bolivia, Paraguay, Chile, Uruguay y la fuerte presencia argentina.
Puede ser una imagen de 2 personas
Vale destacar que 5 loberenses lograron 6 medallas, con el siguiente detalle:
-Mijael Maestre, medalla de oro en Combate y medalla de plata en Formas.
-Stéfano Altuna, medalla de plata en Combate.
-Donella Retta, medalla de bronce en Combate.
-Francesco Cosentino, medalla de plata en Combate.
-Genaro Vargas, medalla de bronce en Combate.
Puede ser una imagen de ‎1 persona y ‎texto que dice "‎SUDAMERICANO TAEKWON-00 ITF M RDEL LATA GRAARC PONSOR OFICIAL 20-3 20 SUDAMERICANO TAEKWC ب‎"‎‎
Fue un torneo más que productivo para la delegación loberense y al respecto, Gerardo Frutos agradeció «como siempre el acompañamiento de los padres y familiares, fundamental para la formación de los competidores. Vale destacar que en la apertura inaugural del Campeonato, a nuestro director de la AST Lobería -San Manuel, Alejandro Yapuncic, le fue otorgada la graduación más alta en Taekwondo siendo la misma de 9º Dan, siendo un orgullo para quienes pertenecemos a la misma».
Puede ser una imagen de 1 persona y texto
Puede ser una imagen de 5 personas y texto

¡Aquí Cosquín! Dico’s Trío ganó en la sede Santa Teresita y viaja a la ciudad cordobesa

Dico’s Trío, el conjunto conformado por los loberenses Emanuel y Ezequiel Villarruel, junto a «Juani» Durán de General Madariaga, ganaron el Pre Cosquín sede Santa Teresita en el rubro «Conjunto vocal», consiguiendo el pase a la final del certamen a realizarse en la Plaza Próspero Molina día previos al gran festival, en enero de 2024.
El trío integrado por los hermanos Emanuel y Ezequiel Villarruel, y Juani Durán, logró el sábado el pase a la definición y esta madrugada obtuvo la clasificación para Cosquín, aunque también recibió la mención al «Mejor participante en música».
«Después de tantos años de recorrer escenarios y de compartir la música y la vida, nos animamos a participar del certamen Pre Cosquín. Estamos felices de haber salido ganadores en el rubro Conjunto Vocal y hemos obtenido también la mención al mejor participante en música» contó Emanuel Villarruel, quien agradeció «en primer lugar a nuestras familias que nos bancan en esta vida que elegimos hacer, de cantar y defender lo nuestro. Gracias Marcos y por tu intermedio a toda la organización de la sede Santa Teresita, impecable en todo sentido. Gracias a los jurados por sus palabras y enseñanzas, que llevaremos con nosotros para mejorar y seguir aprendiendo. Y gracias por la comunión a cada uno de los y las participantes con quienes compartimos un fin de semana lleno de emociones».

El Gabinete de Barrena: Belén Goyhenespe a Coordinación e Innovación y Augusta Lahore a Gobierno

Belén Goyhenespe y Augusta Lahore, serán dos funcionarias claves dentro del equipo de Gobierno del futuro intendente, Pablo Barrena.
A dos semanas de la asunción del actual secretario de Gobierno, se supo que Goyhenespe, una de las grandes referentes de la Universidad en Lobería, ocupará el cargo de secretaria de Coordinación e Innovación. La esposa del actual intendente, Juan José Fioramonti, será de alguna manera la jefa de Gabinete de Barrena.
A su vez, Augusta Lahore, que hasta el 10 de diciembre ocupa el cargo de directora de Desarrollo Local, pasará a desempeñarse como secretaria de Gobierno.
En otras secretarías vitales del Gabinete, se mantendrán sus actuales titulares: Magdalena De Noia en Economía y Hacienda, Daniel Masón en Infraestructura, Obras y Servicios Públicos y Pedro Barrientos, en Salud y Desarrollo Social.

Una multitud disfrutó del Encuentro de Asadores

La cálida tarde-noche del sábado favoreció la gran asistencia de público que tuvo el 3º Encuentro de Asadores.

Puede ser una imagen de 4 personas

Pasadas las 17 se encendieron los fuegos y las parejas de asadores comenzaron a cocinar los corderos, mientras que el público se acercaba y observaba la manera de hacerlo de cada uno.

Puede ser una imagen de 1 persona y multitud

Mientras tanto, en el escenario fueron pasando distintos artistas y sobre la Plaza Mitre, la presencia de artesanos, emprendedores y food truks.

 

Un cambio que genera incertidumbre

Después de tres elecciones (PASO, generales y balotaje), finalmente Argentina eligió nuevo presidente: Javier Milei.
Evidentemente la gente votó un cambio, con la incertidumbre que genera lo desconocido. Claramente fue un voto más en rechazo a una posible continuidad de un sector político, que en adhesión a una idea que de por sí había tenido el apoyo de un 30 por ciento en las generales.
El hartazgo por una situación económica y social muy complicada, con una altísima inflación, más la antipatía/odio que genera el kirchnerismo en el votante de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio, fueron un combo que dio por tierra con las expectativas de Sergio Massa.
Semanas antes de las PASO, yo opinaba en este mismo espacio que más allá de que desde mi punto de vista sus propuestas no eran las convenientes para nuestro país, Milei era el único que era claro en sus ideas, con un plan bien definido.
Ahora bien, ya consumada la victoria de Milei, es momento de preguntarse si esas ideas que el libertario expresaba a viva voz y muchas veces a los gritos, serán llevadas a cabo de inmediato, en un futuro o directamente irá por otro camino, pues es claro que a partir de su triunfo en las PASO comenzó a moderar su discurso y pos derrota en las generales directamente dio un giro rotundo en muchos de sus pensamientos y actitudes.
Es por eso que en el comienzo de este editorial me atrevía a hablar de incertidumbre.
Si ya una presidencia de casi un desconocido como Milei (apareció en la escena pública hace pocos años como un excéntrico panelista y su partido político apenas tiene 2 años) generaba dudas, estas se incrementan mucho más a partir de sus cambios de discurso.
¿Concretará la anunciada dolarización? ¿Avanzará con la eliminación del Banco Central? ¿Iniciará una quita de subsidios? Si lo hace, ¿será de manera gradual o inmediata?.
Si bien durante largos meses se apoyó en un discurso anti política e insistía en sus spots de campaña que “una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”, su alianza con el ex presidente Mauricio Macri, que fue fundamental para su éxito en el balotaje, lo dejó desdibujado en ese sentido, pues tuvo que recurrir a su denostada “casta” para poder llegar a la presidencia.
Eso generó también que en su primera semana como presidente electo se hablara más de negociaciones y disputas por los cargos, que parece ser que en muchos casos recaerán en “viejos” conocidos de la política, que de decisiones concretas que se empiecen a vislumbrar para su futuro gobierno.
Más allá de estos cambios que enumero y que generan en el presidente electo la imagen de alguien dubitativo en cuanto a las políticas que aplicará en su gobierno, hubo otras transformaciones que me parecen positivas, como haber bajado notablemente la agresividad en sus expresiones para referirse tanto a sus contrincantes políticos como a otros mandatarios que no comulgan con su ideología o hasta el mismísimo Papa Francisco.
A poco más de 10 días para su asunción, anhelo que Milei pueda aclarar sus ideas y que las logre encarar con convicción. No importa si esas ideas a mí me parecen las mejores o no, como lo expresé algunos meses atrás, solo deseo que esas decisiones logren llevar a nuestro país a un futuro venturoso.
Carlos Laboranti, director ejecutivo.

Aprehendieron a un hombre que tras violar una restricción de acercamiento, generó un incendio en la casa de su madre

La Policía loberense aprehendió a un hombre que tras violar una prohibición de acercamiento sobre su madre y hermano, ingresó a la vivienda de su progenitora, la agredió y generó un incendio que hizo necesaria su internación por inhalación de humo.
El hombre, de unos 40 años, había permanecido detenido tras un hecho ocurrido el viernes pasado, cuando en una propiedad donde estaba viviendo, cercano a la esquina de Avenida Mitre y Belgrano, amenazó a personal policial y advirtió que se quitaría la vida.
Tras 5 días detenidos, ayer por la mañana recuperó la libertad y por la noche se hizo presente en la casa de su familia, ubicada en calle Rivadavia, rompió una puerta y agredió a su madre. El hombre se negaba a retirarse de la vivienda, por lo que ingresó la policía y allí se originó el principio de incendio, que fue sofocado por personal de Bomberos que se hizo presente.
El personal policial aprehendió al hombre y lo trasladó al Hospital Municipal «Gaspar M. Campos», donde quedó internado por inhalación de humo. Según se informó, se encuentra fuera de peligro y está en condición de aprehendido, a disposición de la Justicia.
Se espera que en horas de la tarde de hoy, sea trasladado al Juzgado de Necochea a prestar declaración.

Fiesta del Deporte: Se conocieron las primeras Menciones y Reconocimientos para la ceremonia del 7 de diciembre

Comienza a palpitarse la 24º edición de la Gran Fiesta del Deporte “Juan Alberto Poteca”, al conocerse por parte del Círculo de Periodistas Deportivos de la ciudad los primeros nombres que serán premiados con Menciones y Reconocimientos en la ceremonia del jueves 7 de diciembre en el Teatro Toledo, a partir de las 19.

Si bien todavía se irán sumando más premiados, el Círculo da a conocer los ya confirmados:

Menciones:

·         MTB de la Costa Necochea Quequén

·         Metasado – básquetbol

·         Magalí Fazzi – rugby

·         Asociación Civil “Todos al Agua”

·         Oscar Cazabat

·         Enrique Gallinotti

·         Selección Femenina de Fútbol de la Municipalidad

·         Subcomisión vóley de Huracán – 10º Open Neco

·         Laferrere campeón de LIFA (Liga Independiente Fútbol Amateur)

·         Mataderos campeón de la Liga local de Fútbol Senior

·         Evelyn Gontier – surf

·         Departamento de Prensa del Club Mataderos

·         Candela Bonaura, salvamento deportivo

·         Zoe Schutten, gimnasta

·         Martín Trípano, juez internacional de canotaje

·         Héctor “Nito” Escobar

·         Oros en Juegos Bonaerenses: Anabella Hernández, Juan Ignacio Cárdenas, Danilo Maletti, Agustín Sosa, Denise Ludueña y Gaspar Córdoba

Vista previa de imagen

Reconocimientos:

·         Marcos Richards Meana

·         Ciro García Goñi

·         Axel Jacobsen

·         Luz Cassini

·         Nerea Castiglione

·         Juana Casais Knudsen

·         Agustina Arista

·         Sergio Ramos

·         Claudia Marina Serrano

Vale destacar que Menciones y Reconocimientos premia a todos aquellos deportistas o instituciones que no están enmarcados en las ternas. Menciones engloba a deportistas actuales y del pasado, equipos que se destacaron durante el año en determinada disciplina, figuras y actores del deporte actual e instituciones; o bien a glorias individuales y colectivas del deporte necochense; mientras que Reconocimientos premia lo hecho por deportistas en actividad que son necochenses pero que compiten fuera de la ciudad o representan a una entidad que no es local.

Se recuerda además, que la entrega de los premios “Puente Colgante” será la semana siguiente, el jueves 14 de diciembre en el Salón de Fiestas del Club Del Valle, donde habrá más de 30 ternas, invitados especiales y se conocerá al o la Deportista del Año 2023 elegido por el Círculo de Periodistas Deportivos de Necochea.

María Juana Riviere presenta la muestra «Naturaleza e impresiones nocturnas»

Este domingo 26 de noviembre se presentará la muestra de fotografía y pintura «Naturaleza e impresiones nocturnas», de María Juana Riviere.
La apertura de la misma será a las 18,30 en el Centro CUltural Filgueiras, con acceso libre y gratuito.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Al respecto, la autora reseñó: «En este trabajo me relaciono con ideas, conceptos y la naturaleza, utilizando fotografía y pintura que revelan preocupaciones socio-ecológicas personales. Este es un proyecto fotográfico de múltiples capas donde la mente y el cuerpo están profundamente involucrados», agregando que «con esta obra intento transmitir sentimientos profundos; todo se engloba en torno a la idea de explorar a través del arte la relación dinámica entre los humanos, el medio ambiente, sus consecuencias y celebrar la naturaleza».

Todo listo para el 3º Encuentro de Asadores

Tras el rotundo éxito de los dos años anteriores, este sábado se llevará a cabo el 3º Encuentro de Asadores, en el cual 10 pareja, representando a diferentes instituciones de Lobería, demostrarán sus habilidades cocinando cordero ante el público y destacados jurados que van a evaluar la presentación, la cocción y el sabor.
Desde las 16,30 habrá espectáculos, artesanos, emprendedores y cerveceros locales y todo con acceso libre y gratuito. Se presentarán Santos y Amparo de Tamangueyú, Los Sencillitos de la Escuela Agraria, Luciano Ciganda, ganador del Pre Cosquín 2022 y Alma Pacha de Necochea.
A partir de las 17 se encenderá el fuego y los asadores comenzarán a cocinar los corderos.

Parapanamericanos: De 21 medallas ganadas por el equipo argentino, 13 las aportaron los atletas de «Pilín» González

Una notable actuación viene cumpliendo el equipo de FADEPAC, a cargo del entrenador Nacional Ariel González, en los Juegos Deportivos Parapanamericanos de Santiago 2023.
Tan buena es la producción, que de las 21 medallas que ha sumado la delegación argentina aquí, más de la mitad (13), fueron aportadas por los atletas que están bajo la dirección del loberense.
Puede ser una imagen de 16 personas y personas sonriendo
En la jornada de este jueves, los deportistas de la FADEPAC lograron 4 medallas más; 1 de oro, 2 de plata y 1 de bronce. Hernán Barreto (100m T35) ganó la medalla de oro, Maximiliano Villa (100m T35) y Hernán Urra (Bala F35/36/37) la de plata y Sergio Markieviche (Largo T36) la de bronce. Además, Barreto estableció el nuevo récord parapanamericano con 12s10.
Puede ser una imagen de 1 persona y texto
Los atletas dirigidos por «Pilín» González han ganado hasta el momento 4 medallas de oro, 3 de plata y  3 de bronce.

Un necochense que cumple una pena de prisión perpetua, lideraría desde Batán una banda que vende drogas

Nueve allanamientos con tres detenciones y dos aprehensiones tras varias intervenciones telefónicas y escuchas, el secuestro de un arma, municiones, una pequeña cantidad de cocaína y varios celulares. Ese es el saldo de una investigación a cargo de la fiscalía de Estupefacientes que permitió desbaratar el accionar de una banda que vendía droga dentro de la Unidad Penal N°15 de Batán.

Tras el aval de la Justicia de Garantías, personal policial detuvo a Jonathan Lettieri (32) y Carlos Totaro (44)alojados en el pabellón 1 y 3, respectivamente, de la Unidad Penal N°15 de Batán. Lo mismo sucedió con Karen Tadeo (28) novia del primero de ellos, mientras que otra mujer de 65 años y un hombre de 28, quedaron aprehendidos.

Vale destacar que Tótaro es oriundo de Necochea y está condenado a prisión perpetua junto a su hermano Matías y Nahuel Falcón, por el crimen y desaparición de Norberto Baio, en abril de 2012.

Hace ya diez años, los individuos mencionados fueron sentenciados un 4 de noviembre de 2013 en la sala del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1, compuesto por Mario Alberto Juliano, Luciana Irigoyen Testa y Mariana Giménez.

El caso Baio, fue uno de los episodios más aberrantes de la historia de la crónica policial por cómo se desarrollaron los hechos y tuvo a una joven como testigo “clave”, quien declaró de manera precisa y contundente.

La pareja de otro de uno de los acusados involucrada en la banda, también es oriunda de Necochea.

En el marco de la causa a cargo del fiscal Leandro Favaro, el personal interceptó un auto en el que viajaba la mujer rumbo al complejo penitenciario y en su poder secuestraron cuatro envoltorios de nylon con cocaína, celulares y chips de telefonía celular. De manera simultánea, se ingresó a las celdas de los imputados y secuestraron otros dos celulares y varios chips.

Las tareas de la Superintendencia de Investigación de Delitos Complejos y Crimen Organizado permitieron confirmar el constante narcomenudeo que existe intramuros y la realización de otros delitos conexos, como estafas y “sextorsion”, para financiar el manejo de la droga.

Tras el desarrollo de las tareas de la especialidad realizadas, se logró la intervención de diez líneas telefónicas que generaron un importante material de escucha. “Así se determinó la existencia de una organización criminal integrada tanto por hombres y mujeres que se dedican a la comercialización de estupefacientes”, indicaron las fuentes consultadas por este medio.

Para los investigadores, la misma estaba integrada por internos alojados en la Unidad Penal N° 15 de Batán, sus parejas que ingresaban cocaína oculta en sus zonas genitales o luego de tragarla que hacían la entrega durante las visitas semanales. Del mismo modo, llevaban adelante el resto de las actividades ilegales, especialmente estafas telefónicas o “sextorsion” tras la utilización de perfiles falsos en redes sociales.

“Una vez concretada la extorsión, estos obligan a sus víctimas a realizar el pago de diversas sumas de dinero a través de transferencias bancarias, las cuales son utilizadas y administradas por las parejas de los internos. Estas últimas, gestionando cuentas a través de Billeteras Virtuales, como así también obteniendo Cuentas Bancarias compradas a terceros”, agregaron.

Seis de los allanamientos se hicieron en Mar del Plata y se focalizaron cuatro en el barrio Libertad, uno en Fortunato de la Plaza y otro en Malvinas Argentinas.

Fuente: 0223 – Ecos Diarios

25N: Hoy se realizan actividades por el Día de la Lucha contra la Violencia por Razones de Género

En el marco del 25N, Día Internacional de la Lucha contra la Violencia por Razones de Género, se anuncian actividades conmemorativas para este viernes 24 por parte de la Dirección de Políticas de Género, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales.

En ese sentido, la titular de Género del municipio, Noelia Otero,  mencionó que “estaremos realizando este viernes una serie de actividades en conmemoración de esta fecha y también en el marco de la reflexión sobre la violencia de género y sus consecuencias más fatales, como son los femicidios”.

El programa de actividades a desarrollarse hoy es el siguiente:

  • 10hs. Inauguración del Banco Rojo en calle 100 y 63, frente al Jardín Pichi Huinca
  • 11.30 Instalación de placa conmemorativa  “Espacio de Memoria Las Mariposas” en Av. 58 entre 57 y 59
  • 14 hs. Inauguración del Banco Rojo en la Plaza del Barrio 9 de Julio

Acerca de los Bancos Rojos -símbolos de lucha contra la violencia de género y los femicidios-, la funcionaria puntualizó que “ambas instalaciones, la de calle 100 y la del Barrio 9 de Julio, es en conjunto con el Centro de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Red Noroeste de nuestra ciudad”.

Resaltó al respecto que “estos señalamientos barriales tienen que ver con empezar a habitar y fortalecer la construcción de la memoria colectiva en torno a los femicidios que han ocurrido en los distintos puntos de nuestra localidad, y es por eso que comenzamos con la Red Noroeste, donde ocurrieron los últimos femicidios”.

En cuanto a la actividad del mediodía, Otero destacó que “hace un año se inauguró el Espacio de las Mariposas en la plaza junto al Espacio de la Memoria, y en ese lugar estaremos instalando la placa alusiva y presentando el espacio virtual Las Mariposas”.

En tanto, se anunció que las actividades conmemorativas seguirán el jueves 30 de noviembre a partir de las 10 en La Dulce, en Av. 26 esquina 31, con la inauguración del Banco Rojo en el espacio Ni Una Menos, junto a la red de la localidad y la Unidad Sanitaria, en conmemoración de los dos femicidios en dicha localidad.

Un viernes soleado y fresco como anticipo de un fin de semana caluroso

El clima parece ir mejorando cada vez más hacia el fin de semana y en la víspera del mismo se presenta un viernes soleado en Necochea pero con aire fresco y anuncio de temperatura no superior a los 20 grados de máxima.

Los vientos son leves del oeste y podrían rotar en diferentes direcciones durante esta jornada, mientras que para sábado y domingo las condiciones se modificarían un poco, pero a su vez subiría la sensación térmica.

Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional indica un cielo parcialmente nublado y con posibles tormentas aisladas por la noche, pero con una agradable máxima de 26 grados, al tiempo que para el domingo también habría algunas nubes, pero estaría soleado y la sensación térmica podría alcanzar los 30 grados.

Inauguran el monumento al Gaucho con desfile y venta de vaquillonas con cuero a beneficio del Hospital

El domingo 3 de diciembre será inaugurado el monumento al Gaucho, a través de una iniciativa aprobada por ordenanza en 2001.

El monolito quedará instalado en la zona de avenida Centenario y calle 33. Durante la jornada se realizará, además, un desfile tradicionalista y se prepararán dos vaquillonas con cuero a total beneficio de la asociación cooperadora del Hospital Municipal “Dr. Felipe Antonio Fossati”.

Luego de que por distintas razones no se pudiera concretar la instauración del monumento, en los últimos meses con un esfuerzo económico del Centro Tradicionalista “Gral. Balcarce” y un aporte de la Municipalidad se pudo lograr hacer la base y el propio monumento.

La actividad se iniciará a las 11 con la estructura protocolar y tras ello serán los jinetes y sus caballos quienes con su colorido aporten relevancia a este acontecimiento. Agricultores Unidos también dirá presente con maquinaria agrícola y de igual manera se aguarda la compañía de autos clásicos.

El 9 y 10 de diciembre se inaugura la temporada de verano 2023/24

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo confirmó esta mañana que el sábado 9 y domingo 10 de diciembre se llevará a cabo la inauguración de la temporada de verano 2023/24 con el Festival “Sabor de Verano”, y actividades que comenzarán a las 18 de cada jornada y se prolongarán hasta la medianoche.

El evento se realizará en el Parque Miguel Lillo, en el predio del Jardín Francés, donde se desplegarán varios escenarios en simultáneo, gracias a una puesta conjunta entre la Municipalidad de Necochea y los prestadores vinculados al sector.

Habrá patio cervecero con productores locales como Vieja Estación, Geiser, 12 Brujas, Beer Rex y Punta Negra; corredor de food trucks con distintas especialidades de comidas y mucha música: el sábado se presentarán Trasnochados, Los Borbotones y un DJ para bailar; mientras que el domingo la grilla incluye música electrónica con Isi Grooves, Paulosky; Panch! y Vosque Dagua.

En simultáneo, se podrá disfrutar de itinerancias artísticas y juegos en distintas partes del predio. Además, el programa incluye la presencia de artesanos y emprendedores; la propuesta de apiturismo con degustación de polen y miel; juegos para los niños y niñas, una sala de escape con precios promocionales; visitas guiadas por el museo de Ciencias Naturales y viajes gratis para residentes en el Trencito de la Alegría.

El secretario de Turismo y Desarrollo Productivo, Matías Sierra, explicó que “la idea es mostrar a través de este festival, las distintas alternativas que se ofrecen en Necochea y Quequén, y que convocan a perfiles diferentes de público”.

Por otro lado, destacó la participación de los prestadores vinculados al sector en el trabajo conjunto y colaborativo tal como se viene logrando desde el inicio de la gestión. Por último, el funcionario destacó que en los próximos días se dará a conocer la grilla completa del festival, que coincide con el próximo fin de semana largo.