En el marco del 133º aniversario de Lobería, el domingo 28 se llevará adelante la Carrera Copa Nery Molina. En esta oportunidad, la competencia será de 3, 5 y 10 kilómetros y la salida comenzará desde el Parque Municipal Narciso del Valle. Quienes quieran obtener más información, deberán acercarse a la Dirección de Deportes, en Barbería y Tierra del Fuego o comunicarse por llamada al celular 2262 661129.
La final entre Rivadavia y Villa Díaz Vélez se completará el domingo en cancha de Mataderos
Realizan rampas de acceso, nuevas dependencias y nichos en el cementerio de San Manuel
La Municipalidad de Lobería informó que se están realizando grandes obras en el cementerio municipal, entre las cuales incluyen reformas en el acceso que contempla un ingreso completamente nuevo, rampas para personas con movilidad reducida en el mismo sector, un depósito, baños, una capilla y una oficina para personal municipal. Además, se están llevando adelante reformas en galerías y rampas de fácil acceso, así como obra de nichos.
Avanza la creación de un nuevo espacio en la Técnica Nº 1
Los Consejeros Escolares Elías Iñíguez y María Teresa Cerono realizaron una visita de inspección a la obra en curso en el sótano del aula de Multimedios de la EES Técnica Nº 1. Este espacio, previamente en desuso, está siendo renovado para ofrecer un nuevo ambiente educativo en respuesta a las demandas del Centro de Estudiantes de la institución.
Esta iniciativa, que se lleva a cabo a través del Fondo de Financiamiento Educativo, responde directamente a las necesidades planteadas por los propios estudiantes. La creación de un aula adicional en el sótano busca ampliar las capacidades y brindar un entorno más versátil para el aprendizaje.
Bajo la supervisión de ingenieros, la obra se centra en reforzar el techo del sótano para garantizar su funcionalidad y seguridad. Este proyecto, que se espera esté operativo en los próximos meses, significa un avance significativo para los jóvenes estudiantes de Multimedios.
Lobería festejará su 133º aniversario con la actuación de Vieja Minga
La Municipalidad de Lobería informó que el intendente Pablo Barrena se reunió este martes en la ciudad de La Plata, con la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, con quién acordó que la Provincia aportará un número artístico, la banda Vieja Minga, en el marco de los festejos por el 133º aniversario de la ciudad, además de concertar otros espectáculos y actividades culturales que se desarrollarán durante el año.
Vale destacar que ya se había adelantado que además habrá bandas locales y actividades complementarias, restando confirmar la fecha de realización del espectáculo.
Se reactivaría el matadero de Lobería tras ser adquirido por un grupo empresario
Los intendentes Rojas, Gargaglione y Barrena participaron de un encuentro con el gobernador Kicillof
A lo largo de la jornada de este miércoles 17, el gobernador Axel Kicillof brindó la primera Conferencia de Verano y dio inicio a las obras que transformarán en autovía unos 72 kilómetros de la ruta 11. Hacia allí, invitados por la Provincia, viajaron los intendentes de Necochea, Arturo Rojas, de Lobería, Pablo Barrena y de San Cayetano, Miguel Gargaglione, quienes mantuvieron un encuentro con el mandatario provincial y parte de su equipo de Gabinete, junto a otros jefes comunales bonaerenses, donde se analizó el complejo escenario que atraviesan distintos sectores productivos ante las medidas económicas adoptadas por el Ejecutivo nacional.
“Ya se observa el impacto de las políticas económicas del gobierno nacional: estamos en una temporada heterogénea en la que todos los indicadores del turismo popular han empeorado”, afirmó el gobernador Axel Kicillof, quien agregó que «si bien en algunos destinos se mantiene la afluencia turística con respecto al año pasado, han caído fuertemente la ocupación, los niveles de gastos y la prolongación de las estadías. Ante eso, no estamos aquí para lamentarnos ni quejarnos, sino para trabajar junto a los intendentes y el sector productivo para construir las herramientas que nos permitan sostener el turismo y los niveles de ingreso, de actividad y de empleo”.
En ese marco, Kicillof expresó: “Desde la provincia de Buenos Aires expresamos el compromiso irrestricto para acompañar esta temporada y lograr que a los trabajadores y a los empresarios que se dedican al turismo les vaya bien. La respuesta no es con menos, sino con más presencia de un Estado que brinde respuestas ante una situación que se presenta adversa”.
En el encuentro, también se planteó la necesidad de generar un consenso entre los distintos municipios de la provincia sobre la compra de medicamentos, expresado la preocupación por el aumento desmedido de los insumos y la dificultad para adquirirlos, a lo que muchos asistieron sumándose al pedido del Intendente. En respuesta el Gobernador agradeció el pedido y dejo en claro que es un tema muy sensible que preocupa a todos, solicitándole a todos los intendentes de la oposición continuar con el dialogo fluido para poder encontrar una solución de manera conjunta.
Confirmaron la grilla de espectáculos del 63º Festival Infantil
Para alegría de todos los niños y las niñas del distrito, faltan poco más de dos semanas para que empiece a vivirse la 63º edición del Festival Infantil de Necochea, que este año tendrá lugar en el espacio público por excelencia de la ciudad: la Plaza Dardo Rocha.
Como anticipo de todo el colorido y la magia que se desplegarán en las cuatro manzanas del punto céntrico entre los próximos viernes 2 y domingo 4 de febrero, desde el área de Cultura ya dieron a conocer la grilla completa de espectáculos que la familia entera podrá disfrutar de manera totalmente libre y gratuita.
Además de un montón de talleres y actividades que se preparan para agasajar a los más pequeños, el director de la dependencia, Juan Gamba, reveló que habrá intervenciones en vivo y muchas otras sorpresas para que la celebración sea plena.
Se decidió que esta nueva apuesta de la comuna tenga como reflejo al “Circo” para que el colorido se adueñe de la plaza y de cada uno de los corazones de los niños y las niñas que se acerquen a disfrutar de algunas de las propuestas que estarán disponibles en el paseo.
En concreto, como adelanto de los preparativos, el funcionario dio a conocer la grilla de espectáculos que se presentarán sobre el escenario principal y en otros tres alternativos, de manera simultánea, para que cada quien elija el show que más le atraiga.
En orden por día, estos son los shows confirmados para la 63ª edición del Festival Infantil:
Desde el municipio confirmaron los festejos de aniversarios de Lobería y San Manuel, los Carnavales y la LobeFest
El STM y el municipio acordaron un aumento del 15 por ciento y se levantó la retención de tareas anunciada para el viernes
El municipio de Balcarce aceptó el pedido efectuado por el Sindicato de Trabajadores Municipales y se firmó el acta acuerdo por el cual se otorga un aumento del 15 por ciento al sueldo básico acumulativo.
Paralelamente, desde el gremio anticiparon que las partes asumieron el compromiso de seguir rediscutiendo los salarios según inflación.
Durante la mañana de este miércoles, el Departamento Ejecutivo será notificado de la decisión y del levantamiento de la retención de tareas prevista para este viernes.
Mientras tanto, la comisión directiva del gremio ya planifica una nueva reunión informativa para el mes de febrero con la intención de continuar con esta metodología de participación y de toma de decisiones en conjunto.
Fuente: MinutoBalcarce
Habrá transporte al Balneario este sábado 20
Llevaron a cabo trabajos de pintura en la Escuela Nº 12 de Tamangueyú y en el Consejo Escolar
En la Escuela Nº 12 de Tamangueyú, se realizó el reacondicionamiento de paredes, cielorrasos y carpintería de madera divisoria, dejando la superficie en condiciones aptas para poder pintarlas. Se ejecutó una base de sintético y luego se pintaron las paredes y cielorrasos con látex.
Asimismo, también se desarrollaron trabajos de pintura en el Consejo Escolar.
Temporada en Arenas Verdes: Importante ocupación los fines de semana y de un 65 por ciento los días de semana
Durante la primera quincena del año 2024, el Balneario Arenas Verdes del Partido de Lobería, presenta un sólido nivel de ocupación en sus diversas opciones de alojamiento durante los fines de semana.
Los registros indican desde un 85 hasta un 100 por ciento de ocupación durante los fines de semana, observando un descenso de estos valores que rondan entre un 60 y 70 por ciento a mitad de semana.
Vale destacar que en esta temporada se ha incrementado la capacidad de alojamiento en relación a la temporada anterior. Las instalaciones y la diversidad de experiencias que ofrecen los prestadores turísticos en materia de alojamiento han consolidado al balneario loberense como una preferencia destacada para aquellos que buscan la combinación entre tranquilidad y naturaleza para sus vacaciones.
Arturo Rojas se reunió con prestadores turísticos y coincidieron en que se está viviendo una temporada compleja
El intendente municipal, Arturo Rojas, encabezó una reunión junto a prestadores turísticos locales donde se analizaron los números de la primera quincena de la temporada en la ciudad, y además se les comunicó a los empresarios lo abordado junto a otros intendentes de la región durante el encuentro de la semana anterior en Mar del Plata al que convocó el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa.
De la reunión en la Secretaría de Turismo junto a Rojas y el titular de dicha área, Matías Sierra, participaron representantes del sector hotelero, gastronómico, comercial, camping, termal y del teatro necochense. En ese marco, el intendente comunicó entre otras cuestiones lo que trató junto al ministro e intendentes en torno a los primeros números que arrojó la temporada de verano, en la cual se está viviendo una temporada compleja.
El ministro Costa comunicó en Mar del Plata que “hasta el momento los niveles de afluencia turística han mermado mucho teniendo en cuenta que veníamos año tras año superando récords en la Provincia de Buenos Aires donde en la última temporada hubo 17 millones de habitantes, el máximo de la historia”.
En cuanto a Necochea, Matías Sierra informó en ese sentido que “es una temporada especial y atípica donde las medidas tomadas en Nación no ayudaron mucho a lo que veníamos trabajando, donde hemos pasado de ocupaciones del 90 a 95 por ciento en años anteriores a tener hoy entre el 70 a 75 por ciento”.
Por su parte, desde el empresariado y los distintos servicios turísticos que se brindan se expresó lo siguiente:
-Termas del Campo: Se apuntó que la actividad tuvo una caída cercana al 40 por ciento con respecto a la temporada anterior, vinculada al panorama general y en particular al precio del combustible, ya que el complejo se encuentra a 40 kilómetros de la ciudad.
-En cuanto al sector hotelero (vinculado a la Asociación de Hoteles Necochea-Quequén) se coincidió generalmente en una cifra alrededor de un 30 por ciento de la actividad, vinculada a varios factores, entre ellos uno de los principales como es el aumento del combustible.
-También se expresaron representantes de apart hotel indicando que en su caso tienen 100 por ciento de ocupación, en algunos casos con paquetes que fueron vendidos en noviembre.
-El sector del teatro, si bien trazó un panorama por debajo de las expectativas previas, resaltó las políticas del Banco Provincia que le permitieron la venta de entrada anticipada y en cuotas. En referencia a ello, los sectores manifestaron en coincidencia los beneficios que les generan este tipo de políticas crediticias.
-En lo concerniente al rubro camping, registra una ocupación del 50 por ciento más baja que el año anterior, provocada particularmente también por el precio del combustible, ya que los vehículos del tipo motorhome consumen más. Asimismo, el empresario representante de este rubro reportó que se recibieron nuevos turistas que han optado por la modalidad del camping, la mayoría con carpas, y que se redujo el pernocte de 2 a 6 noches, tradicionalmente de 6 a 8.
-El sector gastronómico comparó la temporada actual con la del año 2001, en la que los turistas que llegaron a la ciudad redujeron bastante el consumo para economizar.
Vale destacar que durante el cónclave turístico se coincidió en conformar mesas de trabajo periódicas con representantes de todos los sectores para consensuar estrategias a corto plazo, como así potenciar eventos deportivos y fiestas populares a través de los cuales se pueda articular entre todos los prestadores para el beneficio en conjunto.
En tanto, se solicitaron gestiones ante el gobierno provincial para mejorar los accesos a la ciudad, el mejoramiento de calles e ingresos internos, como por ejemplo el Camping Miguel Lillo o el acceso a la Reserva Natural Arroyo Zabala, entre Necochea y San Cayetano. En relación a ello, se recuerda que el intendente Arturo Rojas mantendrá este miércoles 17 de enero una nueva reunión junto al gobernador Axel Kicillof y el ministro Augusto Costa en la ciudad de Mar Chiquita.
Alimentación en la etapa estudiantil: Para ir preparándose
Por Fernanda Gómez; licenciada en Nutrición, profesora de Yoga y titular de Nutrilob.
Si bien estamos en época de vacaciones y aún falta para el inicio del ciclo lectivo, es importante ir preparándose, principalmente aquellos que inician su etapa universitaria, aunque los consejos que brindaré a continuación, son sumamente útiles también para aquellos que están en la etapa secundaria y primaria.Irse a estudiar, no implica sólo estudia., vienen desafíos múltiples. Comenzar a vivir sólo/a o con amigos o hermanos., organizar la limpieza del lugar a habitar, el orden, los horarios de estudio y algo fundamental … ¿Qué me hago de comer o qué como cada día?
¿Sabías que para poder concentrarte, tener claridad mental y memoria ágil necesitás nutrirte bien? Darle lo mejor a tus células para que funcionen correctamente y para eso, vamos a dar un par de consejos prácticos y fáciles para que no caigas en los famosos fideos, arroz, salchichas y hamburguesas que generan todo lo contrario de lo que acabamos de decir. Empezá el día hidratándote bien: Agua, jugos de frutas naturales, frutas, podés agregar frutos secos y/o granolas a media mañana.En el almuerzo elegí las carnes magras junto a vegetales de estación. Armá ensaladas, wok de vegetales, puede ser en tortillas o tartas, que tu imaginación sea la que guíe el uso de los vegetales frescos.
A la tarde, los típicos mates con frutas es lo ideal, pero si tenés ganas de algo más sólido elegí los budines integrales o galletas de avena, integral o con semillas. Podés hacerte los helados con frutas congeladas: super fácil,a la fruta congelada, le agregás una banana natural, licuadora o minipimer y listo, merienda mega nutritiva. Y cena, lo más temprano posible. Agregá legumbres y/o cereales integrales (lentejas, porotos, garbanzos, arroz yamaní o integral, quinua, mijo) y agregale vegetales de estación, podés armarlos en guisos, en tortillas, en omelet, en revueltos con dos huevos o te hacés una mega ensalada. Dejá las opciones no saludables para salidas, cumpleaños, eventos y empezá a sentir la diferencia de energía, vitalidad, claridad y entusiasmo que da alimentarse conscientemente. Otro consejo: No dejes de hacer actividad física, al menos caminatas diarias. Que te mantengas en movimiento, ya que vas a estar varias horas sentado/a, etudiando, esa es la idea. Y no hay otra manera de avanzar, así que mi consejo es que te alimentes con calidad y eso te va a mejorar en un cien por ciento el acompañamiento de ésta nueva etapa. Te lo aseguro. Cualquier duda, a disposición en Nutrilob, “Volver a lo simple”.Dicos Trío deslumbró en la Plaza «Próspero Molina» de Cosquín
Se realizó una jornada de capacitación en RCP en la pileta municipal
Se llevó adelante una jornada de capacitación de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y manejo de DEA (Desfibrilador externo automático) para profesores de Educación Física que trabajan en el natatorio municipal.
La misma, estuvo a cargo del capacitador, Sergio Marcos.Cabe destacar, que el DEA fue cedido en comodato para la temporada de verano por el CEF.