Inicio Blog Página 1199

“Reciclar es cuidar el medio ambiente, es cuidarnos entre todos”

Una sociedad inclusiva debe brindar a todos los ciudadanos igualdad de oportunidades para su desarrollo personal. La Asociación “Todo para ellos” trabaja para promover la inclusión de las personas con discapacidad en la ciudad de Necochea, ya sea en ámbitos educativos, ocupacionales, laborales y de expresión artística o esparcimiento.

Hugo Casado tiene 34 años, está casado y desde hace 16 años integra el grupo de trabajo en el centro de acopio del Taller protegido. En el año 2003 comenzaron el Proyecto de Recolección, limpieza y enfardado de PET. Para aquel entonces Hugo ya formaba parte. Con respecto a sus inicios en el taller explicó que “cuando arrancamos con el proyecto teníamos la maquina manual. Lo que hacíamos en ese momento cuando recibíamos las botellas era limpiarlas, sacarle la tapa, la etiqueta y la pisábamos con los pies. En aquel momento no teníamos cocina, ni heladera y pocas máquinas. Arrancamos de a poco y con el trabajo de todos comenzamos a tener un espacio más cómodo para nosotros y para trabajar mejor con el proceso de reciclado”.

La mayor parte de los desechos son reutilizables y reciclables, el problema está en que al mezclarlos se convierten en basura. A Hugo le gusta su trabajo porque reciclar es cuidar el medio ambiente y eso significa cuidarnos entre todos. «La gente tiene que aprender a cuidar el agua, el aire y la tierra porque de a poco estamos contaminando el medio ambiente. En mi barrio hay gente que junta botellas y lamentablemente las quema. Así contaminamos el aire y nos contaminamos a nosotros mismos. Me he acercado a conversar con los vecinos y les he explicado qué hacemos nosotros, cómo trabajamos y en muchos casos me he ofrecido a juntar las botellas y traerlas en mi bicicleta hasta mi lugar de trabajo».

El taller protegido trabaja en la concientización de todos los ciudadanos para que colaboren con el trabajo que realizan las personas con discapacidad en el Taller Protegido. Hugo invita a todos a que vengan a ver lo que hacen en el Galpón de acopio, limpieza y enfardado que funciona en el complejo Jesuita Cardiel y depende del Taller Protegido de la Asociación “Todo para Ellos” y así conocer el trabajo que vienen desarrollando hace tiempo. Hugo no baja ni los brazos, ni la cabeza, porque para él todo es posible en la vida.

Suscribite al periódico y conocé más sobre la historia de los trabajadores del Taller portegido de Necochea «Todo para ellos»
#AsosaciónTodoParaEllos #Reciclado #Necochea

Un sueño de 40 millones de Argentinos

Argentina y Alemania volverán a definir una Copa del Mundo este domingo en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro tal como sucediera en el estadio Azteca de México en 1986 con la consagración Argentina de la mano de Diego y en Italia 90 con la victoria alemana sobre la hora por 1 a 0.

El sueño del Mundial que abrazan los 40 millones de compatriotas nos tienen como testigos preferenciales por esta maravillosa profesión de periodista y aun sabiendo del potencial del conjunto alemán somos muy optimistas porque si hay algo para destacar en este grupo que comanda Lionel Messi es que de aquel imaginario colectivo de “ Los cuatro fantásticos” por Messi, Agüero, Higuain y Di María pasamos luego de los primeros partidos a convertirnos en un conjunto solidario, compacto, tal vez sin el brillo que  deseábamos pero con un real convencimiento de saber lo que se está jugando y con un Javier Mascherano que paso a ser el abanderado de esta selección.

Un Mundial que para nosotros arrancó el 9 de junio cuando pisamos suelo brasileño y apenas transcurridas una horas en Belo Horizonte notamos un clima muy frio respecto a la Copa del Mundo sustentado en las protestas sociales en todo el país reclamando mejoras en salud, en la obra pública y en el elevado costo del transporte urbano de pasajeros.

Luego del partido inaugural el clima futbolístico fue en aumento y  hemos observado un Mundial de jerarquía con juegos abiertos, muchos goles y la posibilidad de emocionarnos con la Colombia de Pekerman, los Ticos de Costa Rica y ver en acción a grandes jugadores como Robben, el golero alemán Neuer, Alexis Sánchez, James Rodríguez  y otros tantos que por suerte este Mundial nos regaló.

La selección argentina y nosotros convivimos en Belo Horizonte la mayor parte de este Mundial, esta hermosa ciudad capital del estado de Minas Gerais tiene 5,5 millones de habitantes y es la tercera en importancia por cantidad de habitantes en este país.

Minas Gerais trasciende las fronteras del Brasil por sus minas y su rica cultura, por ejemplo Ouro Preto fue la primera ciudad de Brasil en ser declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad  por la Unesco en 1980.

En su historia podemos resaltar la conspiración minera, la Revolución de 1930 , el golpe militar de 1964 y además es el estado que más presidentes le dio a Brasil ,incluyendo  la actual presidente Dilma Rouseff.

Aquí en Belo Horizonte se construye el sueño de 40 millones de argentinos, sueño que puede convertirse en realidad este domingo en el Maracaná. Ojalá la magia y el talento de Lio Messi aparezca en plenitud y podamos superar a un gran rival como Alemania, la analogía con México 86 no la podemos soslayar, allá fue Diego hoy es Messi y un grupo muy fuerte y solidario tal como en aquel Mundial había forjado Carlos Bilardo.

Solo falta un paso, seguro que será el más difícil pero somos optimistas. Un país futbolero como el nuestro sabe que este grupo nos puede dar esa alegría.

Por Santiago Veiga