Inicio Blog Página 1001

López inauguró otra obra: el pavimento y la iluminación de la Avenida 10 ya son parte de la ciudad

El intendente municipal, Dr. Facundo López, acompañado por el vicegobernador de la Provincia, Daniel Salvador, inauguró oficialmente esta tardecita la obra de pavimentación de la Avenida 10 entre 99 y 117, que junto a un sistema lumínico de última generación que se acaba de poner en marcha determinan a partir de ahora un antes y un después en la vida diaria de todos los vecinos del distrito.

Al respecto, y antes del corte de cintas y la presencia de las bandas que le pusieron música a la jornada, el jefe comunal se dirigió a los presentes, momento en el que especificó que “la alegría de que podamos inaugurar una nueva obra es para todos los habitantes del distrito” para agregar que “es una obra soñada y a la que le dedicamos mucho esfuerzo”.

A su vez, el máximo mandatario de la ciudad manifestó que “cuando empezamos con los primeros trabajos de perforación le generamos una molestia al vecino más de la que pensábamos, pero acá esta y la pudimos hacer”.

“Es una obra de gran magnitud, con cerca de 50 millones de pesos invertidos de principio a fin, lo que hoy nos posibilita inaugurarla de manera definitiva con este sistema de iluminación moderno diferencial, y que va a permitir que haya un antes y un después en la ciudad porque el resto de los barrios estoy seguro que nos van a pedir el recambio de luminaria”, subrayó el intendente López.

En el anterior sentido, vale destacar que la obra de iluminación puntualmente fue adjudicada a la empresa Electromecánica Tacuar S.R.L. La misma consta de 36 columnas con doble pescante, colocadas a unos 10 metros de altura, que alojan 72 artefactos Led de 128 para optimizar la visibilidad durante la noche.

En la continuidad de su alocución, el jefe comunal, quien estuvo acompañado por funcionarios de su equipo de gobierno,  explicó que “también esto nos va a permitir que gran parte de este sector de crecimiento permanente para Necochea pida un gran anhelo que esperemos concretar como es el asfalto en los barrios”.

“Es un esfuerzo mancomunado por parte del Estado municipal y provincial, además de las empresas que contribuyeron para que esto sea una realidad. Y ahora hay que disfrutarla entre todos porque si bien ya la teníamos abierta al tránsito pusimos en funcionamiento el sistema lumínico de primer nivel”, afirmó López.

Y cerró: “Con esto demostramos que las obras que arrancan durante esta gestión, se terminan y se disfrutan en esta gestión”.

Por su parte, el vicegobernador Salvador, quien con su presencia no hizo más que respaldar esta fundamental obra para la ciudad, indicó que “ Necochea tiene toda una pujanza y una fuerza que nos llena de orgullo a todos los bonaerenses y argentinos, porque además de trata de un punto turístico muy importante”.

Acto seguido, subrayó que “poder acompañar la inauguración de esta obra es una satisfacción enorme porque se trata de cumplir básicamente con los vecinos”.

“El trabajo conjunto entre la Provincia y el municipio da estos resultados, como esta hermosa pavimentación en un lugar tan fundamental  que comunica sectores claves de toda la ciudad y una impactante iluminación”, enfatizó por último.

Una vez terminadas las palabras alusivas, López y Salvador procedieron al tradicional corte de cintas. Luego, caminaron algunas cuadras y dialogaron con los vecinos que reflejaron su felicidad.

Cabe decir que la tarde tuvo la música del destacado músico local “Chino” Ibarguren y la reconocida banda The Apples que hace tributo a The Beatles.

 

Casas Naturales: Un proyecto amigable con el ambiente que es reconocido a nivel nacional

Un equipo de la Subsecretaría de Producción visitó a Sergio y Celeste, quienes junto a su familia habitan una casa construida con materiales reutilizados. Buscan capacitar a la gente para construir sus propios hogares y fueron seleccionados finalistas en un programa de innovación social que impulsa la Fundación Nobleza Obliga y auspicia el Ministerio de Desarrollo Social de Nación. El próximo mes estarán visitando la Casa Rosada para conocer su suerte.

Esta mañana, un equipo de la Subsecretaría de Producción de la Municipalidad de Necochea, encabezado por Leonardo Ruggiero, visitó a una familia de nuestra localidad que se dedica a construir viviendas con materiales reutilizados y con sus propias manos.

Sergio y Celeste, luego de construir otros tres hogares a base de barro y madera, llegaron al sueño de la casa propia en un terreno del Barrio La Florida, donde habitan hace unos tres años.

Ahora, los emprendedores quieren ayudar a otros a conseguir el mismo objetivo y ya son finalistas en un concurso de innovación social que impulsa la Fundación Nobleza Obliga y auspicia el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación.

Mostrando su hogar con mucho orgullo, Sergio explicó que el proyecto, que lleva por nombre Casas Naturales, “consiste en capacitar a gente de bajos recursos para ver que es posible crear una vivienda confortable, habitable, con materiales que uno va acumulando, encontrando en la calle, en desperdicios, en los contenedores”.

“No se necesita tener grandes cantidades de dinero si no mucho ingenio y ganas de trabajar”, afirmó el emprendedor social.

En cuanto a los técnicas que utiliza para poner en marcha este tipo de edificaciones, reveló que “es sincretismo, una mezcla de materiales y conocimientos. Es una acumulación de ideas; tenemos que ver el terreno en el que vamos a construir y los materiales con los que vamos a contar e ir ensamblando unos con otros hasta obtener la vivienda”.

Haciendo una graciosa analogía con el cuento de Los Tres Chanchitos, Sergio indicó que “se tienen que unir esas tres técnicas para concretar el proyecto”, mientras señaló que “la funcionalidad que tiene el barro es la de absorber la humedad ambiente; es térmica y calentita, nada que ver con los materiales tradicionales”.

Sobre el programa en el que participan, Celeste señaló que “se llama Mentes Transformadoras y fuimos seleccionados entre 1200 proyectos que se presentaron en todo el país. Estuvimos en la sede Mar del Plata la semana pasada, donde había 16 proyectos y de ellos fueron seleccionados tres para ir a la final, entre los que estamos nosotros”.

Con respecto a las expectativas que generó esta elección y los pasos a seguir, la docente y ahora constructora contó que “el mes que viene vamos a ir a la Casa Rosada, donde se hace la gran final, y van a ser seleccionados tres proyectos que van a ser financiados y uno que va a recibir una mención especial”.

Recorriendo el predio en el que está construida su casa, que también cuenta con una huerta, gallinero y hasta un tanque australiano para refrescarse de las altas temperaturas, los emprendedores sociales volvieron a aseverar que cualquiera puede acceder a este tipo de conocimiento y animarse a tener una casa amigable con el medio ambiente.

“Yo soy docente, nunca había clavado un clavo hasta que conocí a Sergio, aprendo todos los días de él. Así que esta técnica la puede usar cualquiera, lo que tiene que hacer es capacitarse, porque no es sencillo, pero está al alcance de todos y los materiales están en la calle, aunque a veces uno no los ve”, reveló Celeste.

“Nuestro proyecto era muy innovador y realmente fue muy apreciado, y nos sentimos muy orgullosos de representar a Necochea”, afirmaron los creadores de esta linda idea cuando terminaron de enseñar cada recoveco de su casa a los funcionarios, con la ilusión de poder mostrar a todo el país lo que hacen con sus propias manos.

Está abierta la inscripción para la Licenciatura en Letras

Es la cuarta carrera universitaria que llega al distrito de la mano del intendente Dr. Facundo López, y tras un nuevo convenio firmado con la Universidad Nacional de Mar del Plata. Los interesados, egresados del Profesorado de Lengua y Literatura puntualmente, se podrán anotar en www.mdp.edu.ar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una nueva gestión del intendente Dr. Facundo López en el ámbito educativo se cristaliza en el distrito, ya que del 11 al 15 de febrero los interesados se pueden anotar en la Licenciatura en Letras, la cuarta carrera que arriba a la ciudad en estos tres años.

En este sentido, cabe decir que ya está disponible en la página web de la Universidad Nacional de Mar del Plata la posibilidad para anotarse, destinada a egresados del Profesorado de Lengua y Literatura puntualmente.

Los futuros estudiantes deberán ingresar en www.mdp.edu.ar y completar allí dicho formulario, para poder seguir con el trámite de inscripción.

Asimismo, y para mayor información, los interesados pueden ingresar en la página de Facebook del CREAP (Centros Regionales de Educación Abierta y Permanente de Necochea), o bien mandar un mail a necochea@mdp.edu.ar o hacerlo por teléfono al (02262) 42- 4117.

Detenido por amenazas agravadas en San Cayetano

ORDEN DE DETENCION POSITIVA “OMAR ADRIAN SOTELO” –

El jefe de la Estación de Policía Comunal San Cayetano, informó que tras haber recibido la Orden de Detención a favor de Omar Adrián Sotelo, de 53 años de edad, en el marco de la causa caratulada “Sotelo Omar Adrián s/amenazas agravadas, desobediencia y amenazas», dispuesta por el Juzgado Correccional N° 1 de Necochea a cargo del doctor Ernesto Juliano, personal policial procedió a su detención.

Según se informó, el hombre se movilizaba por la Ruta Provincial N° 75 y calle 59 de San Cayetano, a bordo de un  Ford Fiesta Kinetick, de color negro.

Sotelo fue detenido y trasladado a la dependencia policial.

Merecido reconocimiento a Tulio Crespi

El Departamento Ejecutivo declaró a Tulio Crespi, personalidad destacada del desarrollo y técnica y del deporte para el Partido de Balcarce. Fue este fin de semana en el contexto de la realización de la 27º Fiesta Nacional del Automovilismo.

En la tarde del domingo, el intendente Esteban Reino le entregó un cuadro con el texto impreso en chapa laserable, al reconocido constructor de autos. Fue uno de los momentos de mayor emoción de la FNA, teniendo en cuenta que para el Partido de Balcarce constituye motivo de verdadero orgullo reconocer a un vecino por adopción destacado.

“Es obligación manifestar en nombre del municipio y de toda la ciudad el sincero reconocimiento por su vocación laboral y visión empresaria comprometida con el desarrollo integral del deporte motor en el ámbito nacional e internacional”, expresó el decreto.

En la oportunidad, también se le entregó un presente a Gaina Bastitta, quien es la “Madrina de las Tulietas”, esas hermosas cupé que fueron exhibidas en la fiesta gracias a la titular que las trajo desde Buenos Aires.

Más de 50 años

En el reconocimiento a Tulio se recordó que inició su trabajo como preparador en el año 1962, cuando creó una estructura monocasco para fórmulas. Esto lo llevó a realizar más producciones que terminaron en la formación del equipo de competición y el surgimiento de la empresa, siendo una particularidad bautizar sus chasis con el nombre «Tulia».

Su prestigio le permitió participar en la 62º edición del Salón del Automóvil de París realizada en 1975, donde tuvo la posibilidad de mostrar sus productos. En ese entonces, a la Tulia GT, ya se le había sumado un segundo modelo que fue bautizado como Tulieta, un vehículo basado en la mecánica del Renault 4.

Vale destacar que a comienzos de la década del ’80 trasladó su producción a Balcarce de la mano de Juan Manuel Fangio, erigiendo su factoría con la construcción de los chasis monopostos mediante los cuales muchos pilotos del país pulieron su talento y conducción.

En este marco, también es motivo de orgullo para Tulio y la comunidad que sus hijos continuaron con su legado mediante la creación del equipo Junior.

Por todo esto y más, como su vocación de servicio en diferentes instituciones de la ciudad y su apoyo a la Fiesta del Automovilismo, es que se reconoció su esfuerzo, investigación permanente, talento y pasión.

Sportivo vuelve a trabajar con Regueira como DT y una importante renovación en el plantel

VUELVE. El "Chango" Regueira será nuevamente DT del rojo.

El próximo lunes  18 de febrero, Sportivo San Cayetano volverá al trabajo, iniciando la pretemporada con nuevo director técnico y un plantel que sufrirá una importante renovación.

Luego de un año de descanso, el «Chango» Jorge Regueira, quien fue campeón en 2016 y subcampeón en 2015, volverá a ser el entrenador del rojo sancayetanense, acompañado por el «Gato» Cristian Álvarez como ayudante de campo y Vázquez, como preparador físico, profesor que ya había estado trabajando en esa función el año pasado y que además estará como coordinador de las divisiones infantiles.

En cuanto a la conformación del plantel que fue subcampeón en 2018, si bien se mantendrá gran parte del mismo, no estarán más en el equipo dos jugadores que estaban dentro de los referentes. Mario Aguilera pasó a Villa Díaz Vélez, y Pablo Trejo a Ministerio de Quequén. Además, Simón Alarcón pasó a Deportivo La Dulce.

La buena noticia es que aseguró su continuidad en el club, Nicolás Baigorria, quien tenía ofertas para pasar a otros clubes.

En cuanto a los refuerzos, ya está confirmada la incorporación del necochense Juan Muguiro, mediocampista central de Mataderos. Además, regresará Graciano, que había jugado en Alumni de Orense, y podría llegar Fernando Abadíe, goleador de Deportivo La Dulce.

REFUERZO. Muguiro llega desde Mataderos de Necochea.

Por otra parte, con el correr de los días llegarán tres jugadores desde Capital Federal, entre ellos un arquero, y tres desde Mar del Plata.

Entre los que llegan desde «La Feliz», está confirmado Machado, quien fue campeón de la Liga Marplatense con Nación.

Destacada actuación de taekwondistas loberenses

El domingo 10 se llevó a cabo el primer Torneo Nacional de Taekwondo del año, en este caso la XXI Edición de la Copa de la Costa, evento que congregó a una cantidad de 800 competidores de todo el país.

Vale destacar que fue organizado por FITFA y fiscalizado por CAD (Confederación Argentina de Deportes), amén de haber sido declarado de interés municipal, haciéndose presente autoridades municipales como provinciales.

En representación de Lobería, estuvieron presentes distintos competidores entrenados por el instructor Gerardo Frutos, obteniendo muy buenos resultados.

Genaro Vargas logró la medalla de bronce en Formas de cinto amarillo (punta verde), y medalla de oro en combate, en tanto que Marcelo Aliendro obtuvo la presea de bronce en Formas de Cintos Blancos y dorada en combate.

Adelfa Stadler obtuvo la presea plateada en combate, batiéndose en dos rounds con quien lidera la categoría de Danés hasta 55 kg., estando a la altura del nivel de la competencia. Axel Fernández no logró estar en el podio, pero sí tuvo una importante participación y ofició como asistente de sus compañeros. En tanto que el instructor local Gerardo Frutos, obtuvo la presea plateada en Formas de III Dan (Cinturones Negros).

Más que óptimos y favorables resultados para los competidores locales.

Frutos agradeció «el acompañamiento de los padres y familiares, fundamental para el apoyo de los competidores».

Enzo Astiz sigue haciendo goles

Por la tercera fecha del Torneo Regional Federal Amateur, Círculo Deportivo de Nicanor Otamendi derrotó 6 a 1 a Juventud Rosense de Las Flores, teniendo nuevamente al loberense Enzo Astiz entre sus figuras.

El ex delantero de Jorge Newbery, que había marcado un gol en la primera fecha, convirtió un doblete en el primer tiempo.

Otra perforación para un mejor fluido: esta vez, en Av. 58 y 47

Con el objetivo de seguir mejorando el servicio de agua en el distrito, se está realizando una nueva perforación en Av. 58 y 47 que, en este caso, mejorará el fluido en el centro de la ciudad y también abastecerá a los vecinos que viven en Avenida Lobería de Quequén.

 

 

 

 

 

 

 

 

“Es una perforación y una bomba que va a tener la ciudad con todo el equipamiento nuevo también” aseveró el director de Obras Sanitarias, Ing. Leonardo Gaitán, para añadir que “es una bomba de pozo profundo y de 25 HP, con motor de extractor encapsulado”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Cabe decir que una vez terminada la excavación y la colocación de la nueva bomba con sus componentes, este pozo 13 será vinculado a la red, así como sucedió con el de 86 casi Av. 59 y el de Barrio Parque en 36 y 102.

Pronóstico para este martes: continua el frio

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia para la mañana de este martes un cielo nublado. Vientos moderados o regulares del sector sur, prevaleciendo del sudeste, con ráfagas.

Por la tarde, nubosidad variable. Vientos regulares o fuertes del sudeste con ráfagas.

La temperatura mínima será de 15ºC y la máxima de 18ºC.

A Gissella la mataron con veneno: Encontraron partículas de un poderoso insecticida agrícola en su cuerpo

El femicidio de Gisella Solís Calle conmocionó a todo el país. La odontóloga había estado desaparecida dos semanas y tras una intensa búsqueda fue hallada asesinada y enterrada. En ese momento, los investigadores pusieron aún más la lupa sobre Abel Casimiro Campos, pareja de la mujer que mantenía una doble vida en Tamangueyú, partido de Lobería, quien antes de declarar se quitó la vida de un disparo en un hotel del centro de La Plata.

Este lunes, la hermana de la víctima, Mariela, confirmó en una entrevista con Crónica TV que los resultados toxicológicos determinaron que Gisella fue envenenada.

“Me da la impresión de que ella nunca se enteró de lo que estaba pasando. Creo que él la atacó cuando ella estaba durmiendo”. Así, de esa forma cruda, Mariela Solís Calle, esbozó una posible hipótesis de cómo habría ocurrido el femicidio de su hermana Gisella.

La familia de la odontóloga sostuvo que las pericias toxicológicas confirmaron que la mujer de 47 años murió por envenenamiento.

Esa teoría había comenzado a instalarse luego de que se encontrara un sobre con veneno en la habitación del hotel donde Abel Campos se disparó. También había llamado la atención un vómito en el baño de la casa de Gisella y dos copas con vino. No obstante, los análisis no hallaron ningún tipo de sustancia en los recipientes.

“Era un sobre que en principio pensaban que iba a usar él. En las copas de vino no había nada, pero sí moléculas en el cuerpo de mi hermana. Para mí la encontró durmiendo, le puso un polvo y ella lo aspiró. Ese producto produce vómitos, diarrea, dolor de estómago. Creo que ella murió en la cama y luego la envolvió en las sábanas”, consideró Mariela.

A su vez, insistió en la participación de una tercera persona en el femicidio: «No creo que haya actuado solo. Gisella era grandota y él tenía problemas en uno de sus brazos. No podría haber bajado solo por las escaleras de la casa de mi hermana. Solo no la hubiese podido cargar, además cualquiera lo hubiese detectado».

Según Mariela, Campos actuó de madrugada y luego continuó con sus movimientos con normalidad. «No había necesidad de lastimarla. Igual pongo todo en manos de la Justicia, sé que la doctora Medina se va a encargar», confió.

En diálogo con el portal Infobae, Mariela confirmó que “se encontraron partículas de metomilo», un insecticida agrícola de alta potencia para control de plagas en diversos cultivos, se comercializa en polvo hidrosoluble: los investigadores del caso creen que pudo haberlo inhalado. El metomilo, de acuerdo a los peritajes, fue hallado en los líquidos cadavéricos testeados en un laboratorio de Policía Científica de la Policía Bonaerense.

El gerente del Banco Nación de Juan N Fernandez habló sobre su gestión

El Gerente de la Sucursal de Juan N. Fernández, Sr. Maximiliano Ramirez, habló sobre su gestión y sobre los 100 años del Banco a cumplirse este año.

Ramírez, arribó a la localidad el 22 de Octubre de 2014 y desde entonces son muchos los objetivos que ha ido cumpliendo, en principio la colocación del 2do cajero automático, tan necesario, y adelantó también que en el mes de Marzo próximo se colocará un 3er cajero exclusivo para clientes del Banco. La compra ya está aprobada, la arquitectura en el lugar está realizada, y para su colocación se contará con mano de obra local. Cabe destacar que el promedio mensual es de 29.000 a 31.000 operaciones, este cajero será un mejor servicio al cliente. Es muy importante que los usuarios de la banca electrónica, le den un buen uso al sistema de cajeros, el servicio Técnico es de Tandil o Mar del Plata y no siempre llegan a poder solucionar los problemas, especialmente en fines de semana.

En cuanto a las mejoras en el edificio de la Institución, se hicieron grandes cambios algunos que entraron dentro de la refuncionalización de la Institución, como son los mobiliarios, que se entregaron a nivel país y otros que como la sucursal quedó afuera, fueron gestionados desde la gerencia como el aire acondicionado nuevo, sacando el que estaba con 30 años de antigüedad, la pintura del edificio completo, el recambio de pisos; además también y después de muchos años, se renovaron las tres casas de los funcionarios, desde recambio de pisos, ventanales, postigos, alacenas y bajo mesada, etc.

Dentro de los arreglos, se observa en estos días el recambio de las plantas de la vereda, recomendado por personal de arquitectura ya que las raíces de las mismas llegaban casi hasta los cajeros. Se colocaron en el lugar árboles grandes, de raíces rectas, de 3.80 mt., que tienen la característica que cambian de color según la estación del año, llamado Fresno Rubra.

Ramírez destacó que se siente muy a gusto en la localidad, que lleva 14 años de trayectoria y 9 dentro de la Gerencia, comenzó en San Cayetano, pasó por Entre Ríos, Orense y nuestro pueblo; pero que este año en el mes de diciembre cumple su 5to y último año en Juan N. Fernández, que él sabe que es así y lo ve muy bien, pero que tendrá la suerte antes de irse poder festejar el Centenario de la sucursal el 30 de Noviembre, donde se prevé realizar un Acto Protocolar con la visita del zonal, vicepresidencia y directorio, aunque todavía no está todo definido y también algún festejo en algún lugar fuera de la Institución

Montan una biblioteca en el Centro Integrador Complementario para niños y adultos

La obra se desarrolla a través de un convenio entre el municipio y el Centro Cultural Biblioteca “Andrés Ferreyra”. “Es un proyecto que se hizo para tratar de llevarle a la gente del barrio un lugar donde puedan leer” afirmó Lorena Pereyra, trabajadora administrativa del sector que se ubica en 92 y 49

A través de un convenio entre la Municipalidad, por intermedio de la Dirección de Atención Primaria de la Salud, y el Centro Cultural Biblioteca “Andrés Ferreyra”, se decidió armar un lugar exclusivo de lectura para los pequeños del Centro Integrador Comunitario, ubicado en el populosos Barrio Norte, que fue inaugurado oportunamente por el intendente Dr. Facundo López.

“El objetivo es trabajar con los niños del barrio, con una planificación que harán los profesionales de la salud del CIC”, aseveró Lorena Pereyra, trabajadora administrativa de la institución. Con esto, el establecimiento se va colmando de actividades que mejorarán la calidad de vida de los habitantes del Barrio Norte y sus alrededores.

Asimismo, explicó que “es un proyecto que se hizo para tratar de llevarle a la gente del barrio un lugar donde puedan leer, como así también trabajar en programas y proyectos que se irán construyendo de a poco”.

Y siguió: “Trataremos de llevar la lectura a los chicos y adultos, y de tratar de trabajar de manera integrada con los profesionales de este Centro Integrador Complementario”.

Además de los libros donados por el Centro Cultural también se reciben por parte de la población en general, como así también juegos didácticos para desarrollar otro tipo de actividades que tengan que ver con la estimulación.

El CIC, que se encuentra ubicado en la intersección de calles 92 y 49, tiene sus puertas abiertas en febrero de lunes a viernes, de 8 a 13. En tanto que en marzo el espacio también se podrá disfrutar por la tarde, en horario a confirmar.

Éxito rotundo de la Fiesta Nacional del Automovilismo

La 27º Fiesta Nacional del Automovilismo llegó a su fin el domingo por la noche, con el show desplegado por Estelares.
El evento logró un éxito rotundo, confirmando que fue un gran acierto, concentrar todos los espectáculos en la Plaza Libertad, con shows de primer nivel a cargo de artistas locales y de índole nacional.
Desde el jueves, cuando comenzaron a desarrollarse las diversas actividades programadas, la ciudad vivió un gran clima de fiesta, recibiendo además una gran cantidad de gente que llegó desde distintas ciudades de la región.
La fiesta se inició en la Escudería “El Chueco”, donde se realizó una distinción a los talleristas locales.
El viernes, se llevó a cabo frente al Museo Fangio, el tradicional paseo con la docena de autos que dispone la Fundación Fangio, donde pilotos de diferentes categorías, llevaron a las personas a dar una vuelta por la plaza.
Posteriormente, en el interior del Museo Fangio, se desarrolló la 14º edición de los Premios “Juan Manuel Bordeu”, a los campeones del automovilismo zonal.
Como cierre de la jornada, Guasones brindó un espectáculo maravilloso, recibiendo la aprobación de sus seguidores y público en general.
El sábado, se llevó a cabo la elección de la soberana de la Fiesta Nacional del Automovilismo, resultando elegida Evelyn Navarro, mientras que Morena Cambre, es la nueva embajadora.
Además, ante una verdadera multitud, desplegaron todo su talento Nahuel Penissi y Agapornis, que cautivaron al público con sus estilos tan personales. Uno deslumbró con su voz tan particular y sus canciones tan bien elegidas e interpretadas, mientras que la banda juvenil, generó una revolución entre los más chicos, que no pararon de cantar y bailar.
Vale destacar también la excelente performance que tuvieron los distintos artistas locales, como “Zona Azteca”, “Baguales”, “Syntesis” y “Los Amigos de tu hermana”, que fueron convocados para compartir escenario con las figuras nacionales que participaron de la fiesta, lo que fue premiado por el público con grandes ovaciones.
El Domingo, hubo una exhibición de autos invitados y luego, un desfile de autos multimarcas, con el paseo de la nueva soberana del automovilismo.
Es importante destacar que durante la fiesta, se realizó un homenaje al preparador Tulio Crespi por su trayectoria de más de cincuenta años en el automovilismo y en el Paseo de los Campeones del Museo, se descubrió una baldosa con el nombre de Matías Rossi, con la presencia del destacado piloto de nuestro país.

Positivo balance
Minutos después de finalizar esta edición, el titular de Turismo, Sebastián Vidal, trazó un balance de esta particular organización.
El funcionario no dudó en aseverar que “se vio reflejado en los tres días, que fue un acierto trasladar la fiesta a la Plaza Libertad. No lo digo desde mi punto de vista, sino que traslado lo que nos decía la gente a medida que iba avanzando el fin de semana. Nos paraban para decirnos que fue un acierto hacer todo en la plaza, dado que tiene una gran potencial para que siga creciendo. El espacio libre que quedó te permite planificar más propuestas”.
“Para la gente que apostó y confió no tengo más que palabras de agradecimiento, estamos muy contentos con el resultado porque es la fiesta del pueblo y la vivimos como tal, pensando en que de esa manera se pueden alcanzar los objetivos”, indicó Vidal.
Del mismo modo, entendió que “mientras pasaban las horas y todas las acciones, fuimos viendo cosas para mejorar pensando a futuro, en algunos casos por la falta de experiencia, pero en su mayoría todo salió como lo habíamos planificado”.
Con respecto a lo que pueda suceder en 2020, manifestó que “seguramente se continuará haciendo en la plaza, porque apostamos a este lugar y ojalá que el año que viene nos toque a nosotros”, en clara alusión al proceso eleccionario de los próximos meses.

Modelo para potenciar
Finalmente, aseguró que “el balance es positivo; si la gente vino, disfrutó, la pasó bien y se sintió parte, es sumamente superador el análisis que hacemos. Lo mismo desde el punto de vista comercial, por los artesanos, el rubro gastronómico y las concesionarias que apostaron a estar presentes. Fue una fiesta diferente y un modelo que podemos potenciar pero trabajando en conjunto con el Museo, los pilotos locales, la gente ligada al automovilismo en general y la parte comercial, que es la que apoya y respalda a la FNA”.

Una joven con politraumatismos tras un choque

Como resultado de un choque en calle 10 y 79, una joven de 26 años, de apellido Soler, debió se trasladada al Hospital Municipal, con politraumatismos.

La mujer conducía una moto marca Gilera Smash, dominio colocado 867IAJ, y circulaba por Avda 10 y al cruzar la Avda 79, resultó embestida por un vehículo Volkswagen Suran, dominio LUR804, conducido por un hombre de apellido Vlaverde, de 77 años, quien circulaba por Avenida 79.

Realizaron importante entrega de lámparas bajo consumo

Se inició en el Centro Integrador Comunitario I, la entrega de lámparas bajo consumo por parte del municipio. Una gran afluencia de gente se dio cita para poder retirar cuatro por persona. Fueron alrededor de 350 que se llevaron más de un millar.

Las lámparas llegaron a la ciudad proveniente del gobierno provincial. Vale destacar que fueron secuestradas durante operativos de la Aduana y a partir de allí se generó la posibilidad de que los ciudadanos se vean beneficiados.

Cada vecino debe presentar copia de la factura del servicio de electricidad para obtenerlas gratuitamente. Tienen un consumo energético mucho más reducido que las lámparas tradicionales, una vida útil mucho más larga e iluminan con más intensidad.

El reparto continuará, en horario de 10 a 13, de la siguiente manera:

Mañana: CIC 2 (1250).

Miércoles 13: En la plaza del barrio Hipólito Yrigoyen (1250).

Viernes 15: Municipalidad (2000).

Lunes 18: Plaza Colón (1000).

Martes 19: Plaza San Martín (1000).

Miércoles 20: Plaza Güemes (1000).

Jueves 21: Plaza De la Cruz (1000 unidades).

Una noche inolvidable en los festejos del 50º aniversario del balneario

Bajo un manto de estrellas, se vivió el cierre de los festejos por el 50° aniversario del balneario sancayetanense, en una inolvidable noche que tuvo humor, música y color.
Con una jornada de playa excepcional y un atardecer para la postal, cientos de turistas y vecinos de nuestra localidad disfrutaron el pasado sábado del cierre de las celebraciones en nuestra villa balnearia.
Todo comenzó el martes 5 de febrero, conmemorando el día en el que, en 1969, la primera caravana conformada por vecinos y el ex intendente Horacio Emilio Sieber, llegaba a lo que hoy conocemos como balneario San Cayetano, en un acto lleno de emociones y recuerdos con palabras del intendente municipal Miguel Gargaglione, quien destacó las gestión de aquellos años, Gonzalo Sáenz Rozas, presidente de la Asociación Playas de San Cayetano,  y el lanzamiento del libro del balneario San Cayetano, con las palabras de la coordinadora de Turismo Lucia Camejo. 


Finalizado el mismo la gente pudo disfrutar de un viaje en el tiempo a través de una muestra fotográfica y la exposición de objetos de la época.
El viernes 8 se retomaron las actividades, esta vez enfocadas en la memoria y la construcción de la historia con la propuesta “Contares”, la gente revivió de boca de sus protagonistas el camino recorrido con relatos llenos de anécdotas y emoción. Sobre la noche las luces del escenario se hicieron presentes y se enciende la pantalla grande, donde la gente pudo disfrutar del cortometraje “En compañía de la ausencia” de Leonardo Bari, producción filmada en el balneario, con la actuación y colaboración del municipio, vecinos de nuestra localidad y actores de renombre como Carlos Portaluppi y Celina Font.

El sábado 9, con un sol radiante y una convocatoria superadora, cientos de turistas y vecinos llegaron al predio de “La Cantina” con sus reposeras y equipos de mate, para ser parte de un cierre alucinante, con la música de la Banda del Centro Cultural Municipal “Without name” de telón. Llega la noche y con ella también el humor, subiendo al escenario el Gato Peters, que se encargó de desprender en cada generación presente una risa y por supuesto un aplauso de pie para despedirlo.
El final, lejos de ser silencioso, los protagonizaron nada más y nada menos que 28 músicos en el escenario, trayendo al presente reinterpretaciones de los maestros de la cumbia. De la ciudad de Mar del Plata, invitó a bailar a la gente «Cumbia Grande», cerrando así jornadas llenas de historia, emociones, color y la promesa de muchos de volver a este lugar tan lindo que tanto disfrutan los sancayetanenses y gente de distintos puntos del país que lo eligen para su descanso de verano.

La Selección Nacional de Atletismo de Fadepac finaliza hoy su concentración en Lobería

La Selección Nacional de Atletismo de Fadepac, comandada por el entrenador Ariel González, finaliza hoy su concentración en Lobería, con miras a Lima 2019 y el Mundial de Dubai.

La delegación, compuesta por 50 personas de distintos puntos del país, ha realizado entrenamientos en la Escuela Agropecuaria, el Parque Municipal Narciso del Valle y en Arenas Verdes, desarrollando trabajos físicos en la playa y disfrutando de las instalaciones de la Base Municipal de Campamento.

El intendente Juan José Fioramonti los visitó para expresarles el apoyo de nuestra comunidad.

Los atletas y sus entrenadores, suspendieron las actividades el día viernes, para acompañar a «Pilín» González ante el fallecimiento de su padre. «Parece que el viejo nos juntó a todos para irse» dijo emocionado el entrenador de Fadepac.

Vale destacar que la gran mayoría de los atletas de Fadepac, formaban de alguna manera, parte de «la gran familia» de Domingo González, ya que era él junto a su esposa, quien habría las puertas de su casa para recibirlos ante cada entrenamiento en nuestra ciudad.

Más allá del dolor por la pérdida de su padre, Ariel González y el grupo de entrenadores continuaron con las actividades que finalizan en el día de hoy. El entrenador de Fadepac explicó que algunos atletas permanecerán entrenando algunos días más en Lobería.

Provincia capacitó en La Dulce a personal municipal sobre Identidad de Género

Miembros de la Subsecretaría de Género y Diversidad Sexual brindaron una charla informativa a empleados de todo el distrito sobre la temática, con el ojo puesto en la Ley 26743

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Coordinada desde el área de DDHH del municipio y de la Delegación de la Dulce, se realizó en las instalaciones de la Fundación de la localidad una capacitación sobre Identidad de Género, que contó con una muy buena recepción y estuvo a cargo de integrantes de la Subsecretaría de Género y Diversidad Sexual de la Provincia.

En este contexto, desde la mencionada Delegación que conduce Juan Garré se informó que la charla estuvo destinada a empleados municipales de todos los puntos del Distrito, ocasión en que se desarrolló un interesante ida y vuelta con Alan Prieto y Daniela Castro, quienes ya han venido en otras oportunidades desde La Plata a ofrecer este tipo de capacitaciones.

Asimismo, se anunció que la idea fundamental es que el personal sepa cómo actuar y cómo ejecutar la Ley 26743, cuyos derechos apuntan principalmente al reconocimiento y al libre desarrollo de las personas para decidir.

Cabe decir que participó, además, personal de Bomberos de localidad, del Destacamento de Policía y del CEF Nº 17.