La Unidad Fiscal Descentralizada, a cargo del doctor Rodolfo Moure, del Departamento Judicial de Mar del Plata, había iniciado una búsqueda urgente de Francisco Casadevan, un joven de 17 años que había sido visto por última vez el viernes25 de octubre, alrededor de las 7,30.
En las últimas horas, fuentes policiales y de la seguridad distrital, confirmaron que el joven fue hallado cerca del autódromo.
Tras la revisión médica de rigor, ya se reencontró con su familia.
Dos hermanas oriundas de Necochea protagonizaron un despiste y vuelco en la ruta nacional 228 pero salvaron sus vidas al tener colocado el cinturón de seguridad, según indicaron fuentes consultadas del Destacamento de Policía Vial Tres Arroyos.
El siniestro vial ocurrió en las primeras horas de la tarde de este sábado a la altura del kilómetro 94, en el límite prácticamente entre los partidos de Tres Arroyos y San Cayetano, e intervino en el caso el personal de Seguridad Vial de Tres Arroyos.
Las dos mujeres salieron en la mañana de hoy de la ciudad de Bahía Blanca en un automóvil marca Volkswagen modelo Gol Trend y se desplazaban con destino final Necochea, donde ambas tienen domicilio, agregaron voceros policiales.
Por causas que procuran determinarse, a través de las pericias realizadas por agentes de Policía Científica, en un momento del tránsito, el rodado se salió de la cinta asfáltica y volcó sobre la banquina.
Finalmente, el Gol Trend finalizó la trayectoria contra el alambrado de un campo y las dos personas que lo ocupaban recibieron las primeras asistencias de parte de conductores de vehículos que pasaban por el lugar.
Las vecinas oriundas de Necochea habrían sufrido solamente golpes leves y no fue necesario el traslado a un centro de salud de la zona.
Los efectivos policiales llevaron a cabo un acta de procedimiento y se solicitó la presencia de operarios de la firma encargada del acarreo de vehículos Travé, de Quequén, para que se retire del lugar el auto siniestrado.
La Policía tresarroyense notificó a la Fiscalía sobre lo ocurrido con el accidente de las dos vecinas necochenses que resultaron ilesas.
El grupo de teatro independiente de la localidad de San Cayetano, «Al Tacho Bardo Teatral», se encuentra trabajando en la organización de TeatrON, un Festival de Teatro Independiente que tiene por objetivo recaudar fondos para colaborar con la reconstrucción del Teatro Municipal «Tulio Consentino».
«Hacemos este Primer Festival de Teatro Independiente de San Cayetano en un contexto difícil, con el teatro incendiado, destruido. Nada mejor que hacerlo con mucho trabajo y en comunidad, con nuestros alumnos, con teatristas amigos, con instituciones, con comercios, con vecinos» explicaron los organizadores, quienes explicaron que «durante el mes de noviembre vamos a hacer “Teatro para el teatro”. El dinero de las entradas será destinado, en su mayor parte, a la reconstrucción del Teatro Municipal «Tulio S. Cosentino», que sufrió un incendio en julio de este año».
TeatrON se realizará entre el 2 y el 30 de noviembre y contará con actividades y espectáculos teatrales con diferentes modalidades: Con entrada, con entrada solidaria (para la reconstrucción del Teatro «Tulio S. Cosentino» y a la gorra.
El Festival de Teatro cuenta con el apoyo de Facultad de Arte de la UNICEN y el Consejo Provincial de Teatro Independiente y se desarrollará en 6 espacios que serán las salas del mismo durante las actividades y espectáculos: Sindicato de Luz y Fuerza, Prado Español, Salón Parroquial, Barrio Mariano Moreno, Iglesia y Centro Cultural Danés y Espacio Cultural Municipal.
Este mediodía en Chillar, en el predio ubicado en Ruta Nacional N°3 Km 361, se realizó el acto inaugural de la 16° Fiesta del Chacarero. La misma comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 27.
La propuesta además de la presentación oficial, contó con el desfile de maquinarias.
A lo largo de las jornadas se desarrollarán charlas sobre diversas temáticas con más de 80 expositores, espectáculos de danza, música y sorteos.
De la apertura participaron el intendente Nelson Sombra, el presidente de la entidad organizadora -Club Atlético Huracán- Gustavo Gelso, la diputada provincial Laura Aloisi, la presidenta del Concejo Deliberante Pilar Álvarez, el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete Ignacio Pallia, el delegado municipal Juan Cabral, funcionarios y concejales.
La 16° Fiesta del Chacarero y Encuentro Agroganadero se lleva a cabo en el predio que tiene el Club Huracán, donde funcionó el antiguo circuito de autos, a unos 500 metros de la quinta de Zabalza, lugar en el que históricamente se realizaba la fiesta. La entrada será gratuita y el estacionamiento será a beneficio de Bomberos de Chillar.
En esta oportunidad la exposición tiene récord de stand, habrá expositores de Azul, Olavarría, Tres Arroyos, Tandil, Benito Juárez, Laprida, Carmen de Areco y Saladillo.
El cronograma es el siguiente:
-Hoy:
10 Hs. Desfile de Maquinarias
13 Hs. Inauguración
17:30 Hs. Charla sobre Cáncer de mamas
19 Hs. Charla sobre Energías Renovables
20 Hs. Espectáculo Gustavo Corvi
22:30 Hs. Show Celestino DJ.
-Mañana:
9 Hs. Apertura
10 Hs. Charla Alimentos Balanceados
11:30 Hs. Charla Inseminación
14 Hs. Dinámica de maquinarias y pulverizadores
20 Hs. Show musical Agayudo
22 Hs. Show musical «Los Carrizos».
-Domingo:
9 Hs. Apertura
10 Hs. Mansedumbre
17 Hs. Show Musical con la presencia de «Sin copa»
El intendente Arturo Rojas abrió las puertas de su despacho para felicitar y agradecer al personal de la Dirección de Defensa Civil que gracias a un trabajo en equipo y con mucha valentía logró llevar a cabo rescates en el mar en la jornada del jueves, a la altura de 79 y 2.
Quien está al frente de Defensa Civil, Augusto Fulton, valoró sobremanera el rol de Miriam Macedo, Joaquín Foss Osma y Estefanía Salvatierra, los tres agentes de su área que trabajaron de forma coordinada para poder sacar del agua el cuerpo de la persona fallecida y a su vez lograr salvar de manera heroica a un un policía que se había metido al mar con la idea de prestar auxilio.
Fulton reflexionó que “fue una tarde muy trágica donde pierde la vida un turista de Tierra del Fuego que se encontraba en nuestra ciudad, pero queremos recalcar la actuación del personal de Defensa Civil, la policía y la prefectura, ya que fue muy importante el trabajo en conjunto para principalmente intentar salvar la vida de la persona que después terminó falleciendo y se pudo rescatar el cuerpo, salvaguardar la vida de la segunda persona que intentó entrar a rescatar y poner a salvo la vida del policía que había tenido el coraje de entrar al mar”.
“La idea de Arturo era recibirlos en el despacho y agradecerles por su función y trabajo a Miriam Macedo quien estaba a cargo del radioperador, recibió los llamados y se encargó de comisionar todos los recursos al lugar, como así a Estefanía Salvatierra y Joaquín Foss Osma, quienes se desempañaron en el lugar”, resaltó el funcionario.
Fulton repasó que “Estefanía y Joaquín estaban en el vehículo doble tracción que se acercó hasta la arena, y en este caso Joaquín ingresó al mar a buscar el cuerpo de la víctima y no lo pudo divisar, salió y volvió a entrar para realizar el rescate del policía que estaba muy complicado y terminó internado por un principio de hipotermia, mientras que Estefanía realizó el trabajo de traslado al tiempo que su compañero en el agua ponía a salvo la vida del policía y rescataba el cuerpo del infortunado turista”.
El impresionante relato de los rescatistas:
De forma cronológica, Macedo detalló desde su rol que “el llamado entró 16.30 por el 911, los chicos estaban por salir a hacer prevención a la Escuela Nº 28 y cuando entró el llamado les dije que vayan al lugar, y cuando llegaron me modularon que era positivo e inmediatamente me comuniqué con Prefectura y el Hospital para ponerlos en aviso”.
Por su parte, Joaquín Foss Osma de 25 años, tuvo el coraje y altruismo de meterse al mar sin dudarlo, aun cuando la temperatura del agua estaba bastante fría. “Al arribar a la costa había un cuerpo afuera y había un paramédico que nos afirmó que esa persona estaba estable pero con un principio de hipotermia, y mi compañera Estefanía se encargó de asistirla. Yo apenas llegué familiares me hablaban de dos personas en el mar, la que estaba en la orilla era una y a la otra ya la habían perdido de vista en el agua, así que mi primer instinto fue meterme”.
Cabe aclarar que Joaquín es guardavidas, así que no dudó en meterse adonde le señalaron que había un movimiento. “Estimo que ingresé unos 150 metros y cuando llegué eran lobos marinos, había mucho movimiento de agua y el agua estaba muy fría por lo que procedí a retirarme y allí fue cuando se me acercó un oficial de policía y me pidió ayuda por un compañero suyo que con buena intención se quiso meter al agua para ayudar y buscar, pero llegado un punto le jugó en contra el frío y el cansancio y se le complicó la salida”.
Así que “sin dudarlo me metí de nuevo y fui a buscar a esta persona para evitar otra tragedia, y cuando lo alcancé traté de calmarlo y le dije que íbamos a salir, así que lo remolqué hasta donde pudimos hacer pie, pero fue mucho el tiempo que había estado en el agua, y lo acompañé hasta la orilla”.
Foss Osma puntualizó acerca de las condiciones del mar que “las personas se habían metido en el Egeón (79 y 2) y el mar tenía un tiraje hacia el lado de la Escollera. Una vez que salí con el policía rescatado me dijeron que hacia el lado del Terrazas (77 y 2) se veía algo flotando así que vuelvo a meterme y ni bien me arrimo a la persona le hago ventilaciones de emergencia para intentar darle oxigenación y eliminar agua ingerida, y fue efectivo porque largó bastante agua, pero la persona estaba cianótica y pálida… habría estado en el agua una media hora. La fui sacando a medida que pude, personal policial y turistas me ayudaron a llevarla a la orilla y ahí empezamos a brindarle RCP, intentando todo a nuestro alcance”, lamentó.
En cuanto al policía salvado, Joaquín sumamente emocionado reveló que “luego me acerqué al hospital para ver cómo estaba el policía internado con un principio de hipotermia y pude hablar con él, me agradeció y reiteró palabras fuertes como que le salvé la vida… hace poco que fue padre y me contó que se le pasaron muchas cosas por la cabeza… de hecho cuando llegué hacia donde estaba en el mar él estaba como rendido, sentía que tenía que flotar pero con el oleaje se hundía, y me dijo que las palabras que le dije cuando me arrimé le dieron esperanza”.
Por su parte, Estefanía Salvatierra testimonió finalmente que “se vivió mucha adrenalina, mi compañero todo el tiempo trabajó en el agua tratando de rescatar a las personas y más allá de que yo me quedé del lado de afuera asistiendo a la persona que había salido, no quería perder de vista a Joaquín”, para señalar que “le presté atención a la persona que había logrado salir primero para asistirla en la orilla con la tabla y con turistas que había en el sector, busqué mantas para darle calor y cuando vi que se arrimó la ambulancia la trasladé hacia arriba en la camioneta para que pudieran llevarlo al hospital”.
El trabajo en equipo rindió sus frutos, logró salvarse a una persona que ya estaba sin esperanzas en el agua y se logró rescatar el cuerpo de la víctima fatal, por lo que -más allá de la tristeza lógica de la pérdida de una vida- el Intendente felicitó al personal municipal que se jugó la vida por sus prójimos.
Con la presencia del intendente Miguel Gargaglione, la secretaria de Gobierno y Hacienda Melisa Eriksen y los responsables de las áreas de Deportes y Cultura, se llevó a cabo la reunión informativa destinada a los clasificados para disputar la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2024.
El intendente felicitó “a todos quienes nos vienen representado en las diversas instancias de estos Juegos. Llegar a un buen resultado lleva trabajo, esfuerzo; lo importante es la constancia, no bajar los brazos ante un resultado adverso. Como estado municipal vinculamos la práctica del deporte y la cultura con el bienestar, la salud, la integración social, y seguiremos apostando por ello”, cerrando sus palabras destacando el rol de los profesores y familiares de los participantes.
Finalmente, los funcionarios de Deportes y Cultura dieron detalles del viaje hacia Mar del Plata, estadía y pautas de convivencia, haciendo entrega luego de la indumentaria que se utilizará durante la competencia.
Personal municipal se encuentra trabajando en el nuevo sector del Parque Municipal, el cual se ha sumado a la superficie ya existente a partir del préstamo en comodato efectuado por parte de la sociedad propietaria del bien a la Municipalidad de Lobería.
La hectárea que se suma al predio, está ubicada a continuación del lago, entre el arroyo Los Huesos y calle Necochea y se están ejecutando tareas para nivelarlo, realizando movimiento de suelo con maquinarias.
En el nuevo espacio del Parque, se ampliará el sendero peatonal y se construirá una cancha de fútbol.
El subsecretario de Obras Viales Rurales, Rubén Luna, junto al concejal Leandro Spinelli, han recorrido recientemente varios sectores en intervención dentro de la Red Vial Rural.
Durante la visita, Spinelli destacó que en el trayecto conocido como «La Cerámica» se están llevando a cabo obras de gran relevancia, que incluyen canalización, ensanche y alteo, abarcando un total de tres mil metros. “Hasta la fecha, se ha avanzado en 1.500 metros de este importante lugar, lo que ha generado satisfacción en la comunidad, ya que históricamente esta zona presentaba inconvenientes”, explicó.
Además, se está trabajando en Tres Esquinas, con el objetivo de ofrecer soluciones efectivas para el sector. «Es fundamental comunicar estos trabajos a la comunidad, no solo para informar sobre los avances en nuestros caminos rurales, sino también para rendir cuentas sobre el uso de los fondos que los contribuyentes destinan a la tasa vial», enfatizó el concejal.
Condiciones del tiempo
Respecto al clima, Spinelli mencionó que, aunque al inicio se pudo avanzar con fluidez, actualmente las condiciones meteorológicas han ralentizado el ritmo de trabajo. «Estamos atentos a los próximos pronósticos para continuar con las obras en otros caminos rurales», añadió.
Compromiso e idoneidad
Por último, el concejal resaltó el compromiso y la idoneidad del personal a cargo, liderado por Rubén Luna: “Su dedicación es fundamental para cumplir con las exigencias del sector productivo y avanzar en la recuperación de la infraestructura de nuestros caminos rurales”.
Estos trabajos son parte de un esfuerzo continuo por mejorar la conectividad y las condiciones de vida en las comunidades rurales.
El municipio informó sobre la reciente renovación del contrato de “Mantenimiento de luminarias de alumbrado público”, a cargo de la Cooperativa de Electricidad “Gral. Balcarce” Ltda.
Estos son los aspectos más destacados de este acuerdo:
Las reparaciones de luminarias y cableado se llevarán a cabo exclusivamente por personal y equipamiento de la Cooperativa. Proveerá los materiales necesarios, cuyo costo será abonado mensualmente por el Municipio.
El contrato abarca la totalidad de calles y avenidas, así como los espacios ornamentales de plazas, parques y paseos en todas las localidades del distrito.
Para cualquier reclamo o anomalía observada en el servicio de alumbrado público, los usuarios deberán comunicarse directamente con la Cooperativa. Para mayor rapidez en la gestión, se sugiere utilizar el número de WhatsApp 2266-480809 o acudir personalmente a la oficina técnica ubicada en Av. San Martín y calle 105.
Hecho el debido registro, la prestataria del servicio procurará su tratamiento con la mayor celeridad posible (72 horas de toma de conocimiento) y, atendiendo al grado de dificultad que pueda presentar, mantendrá informado al usuario de las decisiones tomadas al respecto.
Al realizar un reclamo, se entregará un número de trámite que será fundamental para cualquier seguimiento ante el Municipio en caso de inquietudes sobre el servicio.
Se desea agradecer, al mismo tiempo, la colaboración de la comunidad para mantener el buen funcionamiento del servicio de alumbrado público y mejorar la seguridad y calidad de vida en nuestro distrito.
Luego de su excelente participación en el Campeonato Nacional llevado a cabo en Santa Rosa, La Pampa, el intendente Miguel Gargaglione se acercó a la pista de atletismo para saludar a Paula Rizzi.
Allí felicitó a la joven por el reciente logro, el cual se suma a otros tantos obtenidos desde hace un par de años: “El entrenamiento diario, el esfuerzo físico que se realiza, la búsqueda de mejorar la técnica, el priorizar la práctica de esta disciplina por sobre otras cuestiones cotidianas se tradujeron en este resultado; sos un ejemplo y orgullo para San Cayetano”, afirmó el jefe comunal.
Vale recordar que Paula fue medalla de bronce en lanzamiento del disco, en el Campeonato Nacional U16, con una marca de 34.05 metros.
El reconocimiento no solo fue para la deportista destacada de los años 2021 y 2023, sino que el intendente hizo extensivo el saludo a los profesores que guían el proceso de aprendizaje.
Tanto Paula como los entrenadores agradecieron el apoyo que brinda el municipio al deporte sancayetanense en general y al atletismo en particular, manteniendo la pista en óptimas condiciones, aportando elementos y posibilitando la participación en torneos regionales, provinciales y en este caso, nacionales.
En un acuerdo alcanzado este jueves entre el Ejecutivo de la Municipalidad de Necochea y representantes de los sindicatos STM (Sindicato de Trabajadores Municipales) y ATE (Asociación Trabajadores del Estado), se formalizó el cierre de la paritaria anual 2024 para los trabajadores municipales, estableciendo aumentos salariales para el último bimestre del año.
Tras las negociaciones, el acta entre las partes establece un acuerdo de un incremento del 12 por ciento sobre el sueldo básico de septiembre, a aplicarse con los haberes de octubre de 2024, y un aumento del 10 por ciento sobre el sueldo básico de octubre, a ser aplicado con los haberes en noviembre de este año. Estas subas incluyen a los trabajadores de planta permanente, mensualizados, temporarios, reemplazantes y a quienes perciben horas cátedra. Se excluye de este beneficio al personal de carrera médico hospitalaria y a los docentes de jardines municipales.
Con estos últimos ajustes, el total de aumento salarial acumulado durante 2024 alcanza un 126,56 por ciento, cifra que marca un esfuerzo de adecuación en el contexto de inflación.
Como parte del cierre de esta etapa, las partes acordaron iniciar la paritaria de 2025 en el mes de febrero, anticipándose a la necesidad de establecer nuevas bases para el próximo año. El consenso logrado refleja la voluntad de diálogo y negociación entre el Departamento Ejecutivo Municipal y los gremios.
Un joven de 28 años murió ayer ahogado en el mar, mientras que un familiar de 49 años debió ser internado en el Hospital Municipal Ferreyra con principio de hipotermia, al igual que un efectivo del Comando de Patrullas que trató de rescatar a la víctima.
Fuentes judiciales informaron que la persona fallecida ayer tarde en el mar de Necochea era agente policial de la Provincia de Tierra del Fuego.
Se trataba de Franco Martín Gómez, de 28 años, quien fue rescatado de las aguas con signos de ahogamiento y, a pesar de los intentos de reanimación, cuando arribó al Hospital Municipal se confirmó que se hallaba sin vida.
Por su parte, el efectivo del Comando de Patrullas de Necochea, que estaba de servicio e ingresó al mar en el operativo de rescate, Leonardo Lamberti, permanece internado en el Hospital Municipal con principio de hipotermia, pero sin riesgo de vida.
Familiar del fallecido
Otro hombre de 49 años, familiar de Gómez, también se encontraba en las aguas en la tarde de ayer y de manera desesperada, procuró ayudar a su sobrino, quien finalmente murió.
Voceros consultados, señalaron también que a la persona de 49 años, tras ser retirada del mar, debieron hacerle ejercicios de RCP en primera instancia y luego los profesionales de la salud, determinaron que permanezca internado en el mencionado centro asistencial.
Interviene en el trágico episodio la Fiscalía Nº 1 de turno, a cargo de José Luis Cipolletti.
La Fiscalía solicitó que se realice la operación de autopsia al cadáver del joven fallecido y, en primera instancia, se iniciaron actuaciones judiciales caratuladas como “averiguación causales de muerte”.
Desesperado rescate
Hay que señalar que personal de Defensa Civil municipal intervino en el operativo de rescate al malogrado efectivo policial de Tierra del Fuego.
Según se informó ayer, el integrante de la mencionada dependencia, Joaquín Foss, ayudó al oficial Leonardo Lamberti en medio del operativo, debido a que se encontraba en una situación complicada como consecuencia de la baja temperatura del agua.
Los hechos ocurrieron entre las 16,20 y las 16,45 de la tarde de ayer, en el sector comprendido entre los balnearios Terrazas y Egeón, añadieron las fuentes consultadas.
Hay que agregar que agentes de la Prefectura Naval Argentina con asiento en Puerto Quequén, estuvieron presentes en el escenario de la tragedia y trabajaron con una moto de agua para el rescate del joven fallecido.
El tío y su sobrino
Cabe acotar que las tres personas fueron derivadas al Hospital Municipal Emilio Ferreyra en ambulancia del Same y luego se confirmó el deceso de una de ellas.
Desde la Policía Departamental de Necochea, se informó también que la relación familiar entre las dos personas rescatadas era de tío, de 49 años, y su sobrino, de 28 años, quien fue hallado con signos de ahogamiento y no pudo ser reanimado.
La localidad de Lobería amaneció conmocionada y profundamente triste por la trágica muerte de dos jóvenes, en un accidente ocurrido en la Ruta 227 aproximadamente a las 2 de la mañana.
Cinco jóvenes viajaban hacia Necochea cuando en el kilómetro 28, se despistaron y tras recorrer unos 200 metros, volcaron sobre la banquina de enfrente.
Una persona que se movilizaba en una camioneta fue la primera en llegar al lugar y dio asistencia a dos mujeres y un varón, que estaban conscientes y dieron aviso que iban con dos jóvenes más. Al llegar el personal de bomberos, comenzó la búsqueda de las dos personas. A unos 15 metros del auto encontraron a uno de ellos, que según expresó la médica que había asistido, se encontraba en estado crítico, perdiendo la vida minutos después. El otro joven no podía ser encontrado, ya que había mucho oscuridad y el pasto estaba. Lamentablemente fue encontrado después de mucho trabajo, sin vida, a unos 80 metros del auto.
Las dos víctimas fatales fueron identificadas como Valentín Valle y Agustín de Dios.
Los otros tres jóvenes fueron atendidos en la ambulancia que fue hasta el lugar y derivados al Hospital Municipal «Gaspar M. Campos».
Tras la presentación de proyectos, y realizada la reunión de Concejo en comisión, con la última sesión ordinaria ayer culminó una nueva edición del Concejo Deliberante Estudiantil.
Durante la entrega de certificados de participación, el intendente Miguel Gargaglione destacó el compromiso manifiesto de los jóvenes en esta iniciativa que permite el acercamiento de los estudiantes al cuerpo deliberativo, estimulando prácticas democráticas.
En cinco bloques, alumnos de la Escuela Secundaria N° 1, el Instituto D.F. Sarmiento y el CePT Nº 34 de Ochandio presentaron los siguientes proyectos:
Bloque Jóvenes Unidos por el Agro
Ordenanza referida a la gestionar nuevos puntos limpios de residuos en la localidad de Ochandio.
Resolución referida a considerar la pronta reparación y mantenimiento de los puentes ubicados sobre la ruta provincial Nº 85 en el tramo que va desde San Cayetano a Ochandio.
Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo que a través del área que corresponda se realice el mantenimiento de los semáforos de la localidad.
Bloque Coalición Joven Estudiantil (CJE)
Ordenanza referida a una mayor organización de los eventos deportivos y culturales.
Resolución referida a reconocer y felicitar a los participantes de la etapa regional de Juegos Bonaerenses.
Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo que evalué la posibilidad de aumentar los bienes e insumos con los que colabora al Taller Protegido.
Bloque Coalición Juvenil (CJ)
Ordenanza referida a la reparación de la cinta asfáltica en avenida Victorio de la Canal y la intersección con la calle Italia.
Hoy 24 de octubre, San Cayetano cumple 66 años de su autonomía municipal. En horas de la mañana, el intendente Miguel Gargaglione encabezó el acto central desarrollado en Plaza América.
Tras el correspondiente izamiento de las banderas, el intendente recordó las gestiones que posibilitaron formar un Partido autónomo: “un verdadero ejemplo de unión ante un objetivo común”.
“La autonomía significó un hito de progreso, que nos permite manifestarnos como entidad política autónoma, administrar nuestros recursos y decidir sobre nuestro futuro”.
Luego de destacar la experiencia y los ejemplos de nuestros antepasados, basados en el respeto, el honor, el sacrificio, Gargaglione aseveró que “hoy, debemos revivir con orgullo esta posibilidad de ser sancayetanenses, perteneciendo a un Distrito que sigue teniendo sueños e ideales, que proyecta y que progresa… tengamos siempre la mirada puesta en el horizonte que asegure bases sólidas para las futuras generaciones que habiten este bendito suelo”, concluyó.
Culminando el acto, los vecinos Ana Abaca y Luis Elisamburu; alumnos del taller de Narración Oral de la Dirección de Cultura, compartieron producciones literarias propias, elaboradas en los conversatorios y en las propuestas vinculadas a esta fecha distrital.
Confirmado el recital de La Renga en Necochea para el sábado 28 de diciembre, desde el municipio ya se comenzó a articular con la productora del espectáculo y las fuerzas de seguridad lo que será la organización de un operativo inédito para el distrito, buscando garantizar el bienestar de toda la comunidad y dar la bienvenida a la ciudad a las más de 25 mil personas que, según los cálculos de la propia banda, vendrán a presenciar el histórico show.
En ese marco fue que, en el día de ayer, una comitiva de funcionarios de la comuna, encabezada por el secretario de Gobierno, Jorge Martínez, viajó hacia la ciudad de La Plata para reunirse con autoridades del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, desde donde se coordina la puesta en marcha de un accionar que contempla la asignación de 700 efectivos solo para dar resguardo antes, durante y después del evento.
Del encuentro participaron Darío Ruíz, de la Unidad de Coordinación de Políticas de Seguridad; el general Walter Chucaloni, superintendente de las Fuerzas de Operaciones Especiales; personal de la Subsecretaría de Registros y Seguridad Privada; y miembros del equipo que produce el show; mientras que acompañaron al titular municipal de Gobierno, los directores de Defensa Civil, Augusto Fulton, y de Tránsito, Sergio Nicolás.
“Comenzamos a ultimar detalles de lo que va a ser el evento: los cortes, la zona de seguridad, cómo van a ser los ingresos y todo lo que tiene que ver con las consecuencias secundarias, porque estamos hablando de entre 30 y 35 mil personas, en principio, que se van a movilizar a este evento, que va a ser único para la ciudad”, señaló Jorge Martínez al regreso de la capital bonaerense.
En ese contexto, adelantó que junto a los referentes de la cartera “analizamos el territorio que va a verse afectado, el ingreso de los micros, cómo va a ser la movilización de aquellos espectadores que quieran ese día hacer uso de la playa; cómo vamos a manejar cada uno de los detalles, tanto los compromisos que asume la Municipalidad, como la productora o la Policía, en este caso”.
Fue el secretario de Gobierno quien reveló que “se van a afectar más de 700 efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires para este evento, más allá de lo relacionado el Operativo Sol o el personal municipal”, agregando que “todo lo que tiene que ver con el área de la salud, también va a ser una inversión de la productora”.
La comunicación con los vecinos de zonas aledañas
En cuanto a la propia organización de los corredores de seguridad y cortes en arterias adyacentes el predio de la Pista Municipal de Atletismo, Martínez expresó: “Sé que hay preocupación por parte de los vecinos del barrio (Luz y Fuerza). Seguramente, en el corto plazo vamos a tener una reunión junto con ellos, la productora y la Policía para darles más detalles de cómo va a ser el operativo y los ingresos. La idea es para nada obstaculizar la vida normal que tiene el barrio” y, aunque el día más afectado será el del evento propiamente dicho, “las condiciones de seguridad están garantizadas por parte de la productora a través de la contratación del Ministerio de Seguridad”, aseveró.
Finalmente, hablando de los próximos pasos a seguir, el funcionario contó que “el día 6 de noviembre va a venir esta misma gente que participó de la reunión para, ya en campo, ultimar los detalles de lo que va a ser este gran evento, en el cual nosotros apostamos por lo que significa para el turismo y para una ciudad tener un espectáculos de estas características, pero ya concentrándonos en todo lo que va a ser el armado y la organización de este operativo de gran envergadura, que es inédito para la ciudad de Necochea”.
La Oficina de Licencias para Conducir del municipio informó a la ciudadanía que se han detectado casos de intentos de fraude a través de WhatsApp, relacionados con la renovación de licencias de conducir mediante la aplicación Mi Argentina.
Se insta a los vecinos a estar atentos y no dejarse engañar por mensajes que prometen servicios de renovación de licencias a través de canales no oficiales. El número constatado es 11 6471-5298.
Se recuerda que el único procedimiento válido para la renovación de licencias es a través de la plataforma oficial Mi Argentina o directamente en las oficinas correspondientes.
Para evitar ser víctima de estos fraudes, se debe utilizar canales oficiales y nunca proporcionar datos personales o información sensible a través de mensajes de WhatsApp.
Para más información, los interesados podrán contactarse con la Oficina de Licencias para Conducir al 42-0055.
Fueron presentadas las Jornadas de Arte y Literatura en la Casa, que tendrán desarrollo desde el jueves 31 de octubre al domingo 3 de noviembre, bajo la organización de la Subsecretaría de Cultura y Educación.
Se cumplirán en la Casa del Bicentenario y abarcarán diversas actividades, las cuales fueron dadas a conocer por el titular de dicha dependencia, César De Gerónimo.
“Los artistas locales siempre tienen su lugar en estas Jornadas, con la representatividad local como siempre ocurre. Y la práctica de la lectura y la escritura es algo que la tecnología no reemplaza, no hay nada que reemplace ese ejercicio que ocurre en el cerebro cuando escribimos o cuando leemos. Por eso insistimos en que es algo muy bueno para la sociedad, para encontrarnos con el libro, con la lectura y con la escritura”.
Las actividades serán gratuitas, sin inscripciones previas y habrá también un espacio para el funcionamiento del buffet a cargo de integrantes de la Sociedad de Protección a la Infancia.
Cronograma Jueves 31/10
– 9 hs: Presentación de la colección “Educación Sexual Integral en las Escuelas Bonaerenses”. Será entregada a un representante de cada institución, de todos los niveles educativos.
-18 hs: Compañía “La Charola Títeres”, con “Talpa Circo”, espectáculo a la gorra, a partir de los dos años.
-19 hs: “Te quiero Decir: del concurso literario al universo de las artes y la inclusión”, de la Colectiva Julieta Lanteri. Para público en general.
Viernes 01/11
-10 hs: Presentación del cuento “¿Qué le pasa a Antonio?”, proyecto de las docentes Cristina De Esteban y Verónica Rajadel, del Jardín Maternal de los empleados de INTA y la UNMdP. Para docentes y público en general.
-19 hs: Peña Bonaerense “A lo Grande”, del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Con la Agrupación Folclórica “San José” y los cantantes Víctor Torres y Marcelo Giménez, con cierre de Ariel Loustanau Chapu y sus músicos. Para público en general.
Sábado 02/11
-16 hs: Presentación del libro “Flores en el corazón: un viaje poético”, de Viviana Rojo. Para público en general.
-18 hs: Presentación del libro “Retorno al pueblo”, de María Cuesta López. Para público en general.
-19.30 hs: Presentación del Libro “Los guardianes del tiempo”, de Héctor Fuentes, segunda edición, acompañado por la escritora Edith Meier. Para público en general.
Domingo 03/11
-18 hs: Presentación del libro” Franz Kafka- El profesional de la derrota”, de Fernando Colavita. Para público en general.
-19 hs: Charla: “¿Por qué escribimos?”. Encuentro con escritores locales. Coordinan Néstor Maceira, Sofía Guillén, Marina Ibarlucea y Héctor Fuentes. Adhesión de SADE Atlántica. Para público en general.
-20 hs: Presentación del libro “Por aquí pasó la vida”, de Marisa Suero. Para público en general.
También, durante los cuatro días se realizará una exposición de artistas plásticos, con la participación de Giselle Coppini, Joaquín Martins, Manuel Pastorino, Miguel Ángel Aguilar, Miriam Domínguez, Rosana Nava, Sandra Etchart, Virginia González, Ayelén López de Armentia y Dina Diovisalvi.
La Municipalidad de Lobería informó que concretó la compactación de 150 motos y 40 autos que habían sido secuestrados por infracciones de tránsito y nunca retirados por sus titulares. Lo producido por la comercialización de la chatarra, se destinará a dos instituciones de la ciudad de Lobería: Taller Protegido y Centro de Día Manitos de Luz.
El procedimiento se llevó a cabo de acuerdo a lo dispuesto en la ordenanza 2449/20, de adhesión al Programa Nacional de descontaminación, compactación y disposición de vehículos y chatarra (PRO.DE.CO). Una empresa de Tandil acercó la maquinaria necesaria a Lobería y llevó adelante los trabajos de compactación.
La EcoBotella es una iniciativa que la Municipalidad de Lobería implementó para que los vecinos puedan contribuir al cuidado del medio ambiente y fomentar el reciclaje de plásticos de uso diario.
Dentro de la EcoBotella se pueden colocar, por ejemplo, paquetes de alimentos y golosinas, bolsas de plástico, sachets de leche, etiquetas de botellas, cepillos de dientes y repuestos de productos de limpieza, entre otros plásticos de un solo uso.