Representantes de las distintas instituciones que tienen a su cargo la organización de la Semana Flama que arranca el domingo dieron a conocer detalles de lo que sucederá en la oportunidad y, destacaron, el «trabajo asociativo» entre el municipio y las distintas entidades.
El lugar elegido para tomar contacto con la prensa fueron las instalaciones de Distrito Avellaneda. Ahí, Pablo Lotitto (Unicen), Maximiliano Cortez (Cluster Informático), Mauricio Salvatierra (Cluster Informatico), Marcela Petrontonio (Municipio), Bruno Cerone (Cámara Empresaria) y Matías Nardelli (Conicet), dieron detalles de los que ocurrirá.
Primeramente, hicieron referencia a que «este año llevamos a cabo Flama X (extendido) que tuvo lugar con anterioridad a la Semana, pero también habrá actividades posteriormente».
Siguieron coincidiendo en que «esta experiencia nos permitió tener actividades durante todo el año y fue algo que nos sugirieron en la pasada edición. Nos juntamos más de 60 instituciones y en lo que va del año se concretaron más de 80 experiencias».
A 4 días de iniciarse una nueva Semana, expresaron que «serán también más de 80 experiencias, por lo cual le pedimos a la gente que ingrese a la página www.flama.ar que encontrarán la programación y, además, podrán inscribirse en caso de ser necesario».
Recordaron que «la única actividad arancelada será la noche de cierre, el viernes, en Posta Natural».
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López presentó el programa “El Puerto va a la escuela”.
Está iniciativa educativa busca que Puerto Quequén sea más conocido por toda la comunidad, especialmente por los estudiantes y el contenido que se investigó y elaboró, fue adecuado a las etapas evolutivas de los alumnos y alumnas.
En un primer termino se presentó el manual que va a ser utilizado en las escuelas primarias, luego, en diciembre, se hará lo propio con la secundarias. Será utilizado tanto en escuelas públicas como privadas.
Participaron de la presentación la jefa regional de Gestión Estatal Ana Lidia Marincevic, y la Jefa Regional de Gestión Privada, Lucrecia Aguirre.
La idea es abrir las puertas a la comunidad desde el puerto para que se conozca, se sepa cuál es el sentido educativo de las visitas guiadas, como debatir y tratar lo que es la agenda ambiental.
“También es importante» destacó Jimena López, «el poder trabajar en forma mancomunada con el área educativa de la Provincia para que se desarrollen proyectos áulicos”.
Guadalupe Angiolini volvió a subirse a un podio en las Gimnasiadas U18 de Baréin en Asia, y fue en la madrugada argentina de este martes, donde la necochense del Club Huracán y la Selección Argentina se consagró subcampeona con solo 16 años en la prueba de 100 metros mariposa.
En su estilo favorito, Guadalupe estableció un registro de 1.01.36 en los 100 metros para ser la segunda mejor del mundo con los colores de su país detrás de la brasileña Joice Otero Rocha (59.82). El podio lo completó la húngara Glenda Abonyi -Toht por detrás de Angiolini con 1.02.55.
Se trata de otra hazaña deportiva de la alumna de Claudio Castagnari e integrante del equipo de deportistas de alto rendimiento de Puerto Quequén, quien ayer lunes ya había ganado la medalla de bronce en 50 metros mariposa en su experiencia asiática con la Selección entre los mejores nadadores del mundo en Sub 18.
De esta manera culminó otra participación internacional de Guadalupe Angiolini, quien mañana estará junto a la delegación argentina en la ceremonia de cierre de las Gimnasiadas 2024, mientras que el viernes ya estarán partiendo rumbo al país.
Por Valerio Cherenscio – Periodista Sendero Regional
La violencia en el fútbol local es un problema que no solo afecta la integridad física de los árbitros y jugadores, sino que también mancha la esencia misma del deporte. Hace poco más de una semana, un árbitro de la Liga Necochea fue agredido durante el clásico de Quequén y este fin de semana, sucedió lo mismo en la Liga Lobería de Fútbol Amateur, obligando a suspender los partidos en ambas ocasiones.
Y no es el objetivo de este comentario focalizar en los protagonistas de estos dos hechos puntuales, porque es verdad que muchas veces nos llaman la atención y condenamos las situaciones violentas contra los árbitros, y por otro lado naturalizamos o tomamos como acciones de juego agresiones entre rivales que van mucho más allá de una simple falta.
Estos incidentes violentos son una mancha en nuestro fútbol, que tradicionalmente ha sido un espacio familiar, donde los padres llevan a sus hijos para disfrutar del deporte y aprender valores como el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo. La violencia no solo pone en peligro a los árbitros y jugadores, sino que también envía un mensaje negativo a los más jóvenes, quienes observan y, a menudo, imitan estos comportamientos.
La Liga Necochea de Fútbol tomó poco tiempo atrás la decisión de suspender los partidos de Fútbol Infantil y sancionar a los clubes ante insultos o agravios a jugadores y árbitros. Es fundamental que esta medida sea acompañada por los tribunales de penas, que deben imponer sanciones ejemplarizadoras para disuadir futuras agresiones. Sin embargo, esto no es suficiente. Todos los actores involucrados en el fútbol debemos reflexionar sobre nuestros comportamientos.
Los futbolistas deben entender que el respeto por el rival y por los árbitros es esencial para mantener la integridad del juego. Los espectadores deben abandonar la idea de que insultar o agredir a los árbitros y jugadores del equipo rival, es aceptable. Incluso los propios árbitros, más allá de sus aciertos o errores, deben evitar actitudes soberbias como las que solemos ver a menudo en nuestras canchas, que puedan incitar reacciones violentas.
En este contexto, los periodistas también debemos hacernos cargo, ya que tenemos una responsabilidad crucial. Debemos ser cuidadosos con nuestras palabras y enfoques, promoviendo un discurso que fomente el respeto, sin alimentar el morbo ni la confrontación, sino destacando los valores positivos del deporte y condenando enérgicamente la agresividad.
Para erradicar la violencia en el fútbol, es necesario un esfuerzo conjunto. Todos debemos poner de nuestra parte para asegurar que el deporte se juegue en un ambiente de respeto y seguridad. Solo así podremos disfrutar de un fútbol libre de violencia, donde prevalezcan los verdaderos valores que el deporte debe enseñar.
Hoy martes comenzaron las competencias en la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses y la delegación loberense cosechó victorias en Fútbol 7 Mixto y en Ajedrez.
El equipo de Fútbol 7 de San Manuel, consiguió un gran triunfo por 4 a 2 ante Florencio Varela.
Los dos jóvenes que compiten en ajedrez, Lautaro Navarro y Benjamín Martínez, ganaron su primera partida y en la tarde volverán a jugar.
En básquet, el equipo femenino U15 cayó ajustadamente ante Maipú por 31 a 26. Fue un encuentro muy parejo que se le escapó a las loberenses sobre el final.
En cuanto a los equipos masculinos, el equipo Sub15 cayó 59 a 38 ante Junín, mientras que el Sub 17 perdió 54 a 38 ante Escobar.
A las 14,30, juega el Sub13 ante San Pedro.
En el área cultura, Marta Sepúlveda cocinó esta mañana en la categoría Plato Principal y debe aguardar los resultados. También ya se expone la obra de Liliana Montenegro, que participa en Dibujo.
Este martes, 29 de octubre, se llevaron adelante las actividades de presentación de la bandera del Partido de Lobería, recientemente electa con votación de los loberenses, en lo que significó una jornada histórica.
Frente al palacio municipal, se reunió una gran cantidad de público, encabezado por el intendente Pablo Barrena, integrantes del equipo de gobierno, concejales, consejeros escolares, autoridades educativas, autoridades policiales, representantes de instituciones locales, directivos y alumnos de instituciones educativas de todo el distrito y vecinos.
En el acto, fue izada por primera vez la bandera de Lobería, “Armonía”, creada por las estudiantes del Colegio Justa Silvia Mayora de Lobería Sara Lauga Eder, Juanita Negretti y Angelina Díaz Lance en un concurso surgido por idea de distintos grupos de alumnos y profesores del Centro Educativo de Jóvenes y Adultos N° 451.
Durante el encuentro, fueron reconocidos los creadores de las cinco propuestas que estuvieron en la instancia final y recibieron la bandera de Lobería las distintas instituciones educativas de todo el distrito.
Vale destacar también la participación de las diseñadoras gráficas del municipio, Valentina Cherenscio y Julieta Deferrari, quienes trabajaron en el proceso de retoques y victorización de los distintos bocetos presentados.
“¿Por qué este 29 de octubre? Pedimos ayuda al Museo Histórico La Lobería Grande, Noelia Segovia, para que nos diga una fecha que esté dentro del año escolar, para que se arraigue, que nos genere identidad, que nos ayude. Y por eso este 29 de octubre no es fruto de la casualidad, sino que es la semilla que produce que exista Lobería. El 29 de octubre de 1839, hace 185 años exactamente, Narciso del Valle, el hombre que tenemos en el parque municipal, le aconseja a Rosas dividir la provincia de Buenos Aires al sur del río Salado en varios partidos uno de ellos, La Lobería Grande, un partido inmenso. Así que por eso es un 29 de octubre, para poder generar identidad loberense”, comentó el intendente Pablo Barrena.
“Una identidad que sin duda la vamos a tener con esta hermosa bandera que fue fruto de un proceso democrático, no fue la idea de un dirigente, de un grupo político, fue la idea de la escuela, fue la idea de la Escuela de Adultos. También un jurado que trabajó mucho, que eligió las cinco mejores propuestas, y que de las cinco mejores propuestas casi 4.000 loberenses eligieron y sobre todo muchísimos alumnos y alumnas de todo el distrito de Lobería”, destacó el jefe comunal.
Y agregó: “creo que tenemos que invitarnos a construir esa Lobería Grande, que hace 185 años creó Rosas, y construirla entre todos, democráticamente, como elegimos y construimos nuestra bandera. Yo les decía a las nenas, van a ser grandes ellas, abuelas y van a pasar por la Municipalidad y van a ver la bandera, este día va a quedar en la retina de los loberenses como han quedado el escudo y como han quedado todos los símbolos loberenses”.
“Ayudemos a forjar nuestra identidad, soñemos con una lobería grande, democrática. Creo que lo mejor, o una de las cosas más lindas que tiene la bandera, es el nombre y en el momento político que estamos viviendo, necesitamos armonía. Más armonía en los argentinos, más armonía en los loberenses, así que espero que de esta manera podamos disfrutar y hacer honor a nuestra bandera”, concluyó el intendente.
En el final del acto se firmó el acta histórica que da cuenta de un día muy importante para todos los loberense y se cortó la torta, decorada con la enseña del distrito.
Este fin de semana se realizó una nueva edición de la Expo Balcarce, actividad que se cumplió en el predio ferial de la Sociedad Rural.
Autoridades encabezadas por el intendente Esteban Reino fueron parte de la inauguración oficial de la Expo Balcarce 2024 – 50° Edición que se cumplió en el comienzo de las actividades del programa oficial.
«Quiero felicitar a la Sociedad Rural Balcarce por su dedicación y esfuerzo en llevar adelante este evento que resalta la relevancia del campo como motor de nuestra economía «, dijo el jefe comunal.
Y agregó: «Acá se reúnen instituciones del agro, productores y emprendedores, generando un espacio clave para el intercambio y la colaboración».
«Espacios como estos destacan la importancia del campo para el progreso y fomenta el desarrollo de la comunidad Juntos, seguimos trabajando por el crecimiento de Balcarce», cerró el intendente.
Durante el fin de semana, donde el público y el clima acompañaron, hubo charlas técnicas. Los tradicionales remates, y rondas de negocios, además de actividades recreativas y shows para las familias.
Partieron hacia Mar del Plata los representantes de Balcarce que participarán en la Final provincial de los Juegos Bonaerenses.
Los juveniles y los adultos mayores fueron saludados por la subsecretaria de Deporte y Recreación, Soledad Vivio, quien les deseó lo mejor durante la participación.
Los finalistas bonaerenses se hospedarán en Residencias Cooperativas de Turismo (RCT), un complejo de cinco estrellas que se encuentra ubicado en la localidad de Chapadmalal. Los balcarceños podrán disfrutar de pileta climatizada, diferentes canchas para practicar deportes, gimnasio y actividades recreativas coordinadas por personal del lugar.
En la delegación, con mayoría de participantes de deportes, también viaja un grupo de vecinos que competirán en actividades culturales.
Se trata de adultos y jóvenes que tienen por hobby o afición desarrollar trabajos de literatura, fotografía y la tradicional preparación de platos gastronómicos.
Las tareas del grupo del área Cultura estarán diagramadas por el coordinador Alfredo Castro, quien estará en forma permanente con la delegación en la vecina ciudad de Mar del Plata durante toda la semana. El subsecretario César De Gerónimo viajará en forma regular, visitará los participantes y concurrirá a la muestra colectiva de los trabajos.
La actividad prevista para el día de hoy de este grupo es la de realizar los trámites de acreditaciones, entregar las obras de artes plásticas y fotografías como también la entrega de los trabajos literarios.
Posteriormente, quienes quieran hacerlo podrán asistir al acto inaugural en el playón “Las Toscas”, donde podrán vivir a pleno de un espectáculo musical.
La Municipalidad de Lobería llama a Concurso Público Abierto para cubrir las siguientes vacantes durante la temporada estival 2024/2025 en el Balneario local:
-Dos cargos para realizar tareas administrativas, atención al público, cobro de entradas en las instalaciones de Aguas del Pinar y atención en la Oficina de Turismo de la Villa Balnearia.
-Dos cargos para realizar tareas de limpieza de baños públicos en las instalaciones de Agua del Pinar. Se requiere personal de sexo femenino.
La inscripción será del 5 al 15 de noviembre inclusive. Los CV deberán ser presentados en Mesa de Entradas de la Municipalidad y dirigidos a la Secretaría General.
Con danzas, música y la apertura del flamante Paseo de Emprendedores, San Cayetano festejó sus 66 años de autonomía municipal.
Pasado el mediodía del sábado, emprendedores y artesanos locales se instalaron en el flamante Paseo creado para tal fin, ofreciendo variedad de productos de elaboración propia.
Más tarde, sobre calle 25 de Mayo, comenzaron las actividades artísticas programadas. Las presentaciones de los talleres de folklore, salsa y Papelnonos tuvieron su momento donde mostraron una pequeña parte de lo que realizan en el Espacio Cultural.
Seguido a ello, en el escenario montado dentro del Paseo, el público se deleitó con las voces de Paloma Valsangiácomo, Lisandro Chirino y Carolina Ferrando. Cerrando la noche, la música folklórica se hizo presente con el grupo Voces Nuestras y el solista Alejandro Ávila.
La muestra “Hilos en diálogo con la imagen”, una producción conjunta de los talleres de Arte textil y Fotografía del Espacio Cultural, también formó parte de los festejos.
La gastronomía estuvo a cargo de la cooperadora del Hospital Municipal que preparó un sabroso risotto.
La fiesta de los Juegos Bonaerenses se pone en marcha hoy con la fiesta inaugural de la Final Provincial en la costa céntrica de Mar del Plata, donde el gobernador Axel Kicillof estará presente y también el intendente de Necochea, Arturo Rojas, junto a sus pares de los distritos provinciales.
Hacia allí partió la delegación deportiva y cultural de Necochea este lunes, compuesta por 218 personas. El evento social y deportivo más importante de la Provincia de Buenos Aires se extenderá hasta el venidero 2 de noviembre y contará con más de 26.000 jóvenes y adultos deportistas de 135 municipios.
Es por ello que esta mañana, junto a la delegación necochense en el Polideportivo Municipal, estuvieron presentes el secretario de Turismo y Desarrollo Productivo, Matías Sierra; y los directores de Deportes y Cultura, Guadalupe Hernández y Juan Gamba, respectivamente, acompañando a las familias y los protagonistas que representarán a Necochea en la vecina ciudad atlántica.
Dos robos se produjeron en los últimos días, uno de ellos en una obra en construcción y otros desde una vivienda.
En el transcurso de los últimos días se registraron dos hechos similares, con robos de elementos de dos casas en construcción.
El primero de ellos se registró el lunes 21 de octubre, cuando un vecino domiciliado en calle Ariet, denunció que posee una vivienda en construcción de la cual le sustrajeron tres aberturas de aluminio.
La policía inició actuaciones prevencionales caratuladas «Robo» con la injerencia de la UFI Nº 1 a cargo del doctor Cipoletti, encontrándose la misma en investigación.
El otro hecho fue denunciado ayer domingo por un ciudadano con domicilio en calle Pellegrini, quien constató que autores ignorados, sin ejercer violencia, sustrajeron un termotanque del de la construcción.
La Policía inició actuaciones prevencionales caratuladas «Hurto» con la injerencia de la UFI Nº 1 a cargo del doctor Cipoletti.
Un incendio en la calle 61, en cercanías a la zona portuaria, generó una importante cantidad de humo cuando eran alrededor de las dos de la tarde de este lunes.
El humo se vio desde distintos puntos de Necochea y se esparció incluso hasta las calles del centro.
En el lugar, a metros de los restos del viejo molino harinero (calles 61 y 14) se hizo presente personal de Policía y de Bomberos, ya que el fuego se extendió hasta cerca de las viviendas, pero sin causar daños materiales de consideración.
Merced a la gentileza de Sporting Carina, ofrecemos este completo resumen de goles de la fecha 19 del Torneo «Abel Coria» de la Liga Necochea de fútbol.
Para ver los goles de todas las fechas anteriores y resumen de cada partido, pueden ingresar a la página de YouTube de Sporting Carina: https://www.youtube.com/@SportingCarina
Foto: Gol de Daniel Azurmendi para el parcial 1 a 0 de Independiente (SC) ante Rivadavia. Crédito: Sporting Carina
Aunque cuentan con un importante colchón de puntos que les permite afrontar tranquilos las tres fechas finales, ni Independiente de San Cayetano ni Ministerio de Quequén, líderes de las zonas A y B, pudieron asegurarse la clasificación para las semifinales y cuartos de final respectivamente, ya que empataron y matemáticamente todavía sus rivales pueden darles alcance.
Independiente empató 1 a 1 con Rivadavia, marcando para el «Chimango» Daniel Azurmendi e igualando para el equipo de Necochea, Tomás Thomassen de penal. El albo conserva la punta, la cual pelea mano a mano con Villa Díaz Vélez, quien postergó su encuentro ante Mataderos al estar jugando el Torneo Regional Amateur. El tercero (Del Valle) y el cuarto (Gimnasia), están a 7 y 8 puntos respectivamente, cuando quedan 9 en juego.
Por su parte, Ministerio dejó escapar la victoria tras haber estado 2 a 0 en su visita a Juan N. Fernández, con goles de Fabián Cufré y Tomás Zambrano, pero Deefensores reaccionó y lo empató con tantos de Angelo Lay de penal y Mauro Massón.
Los otros resultados de la fecha fueron los siguientes:
Sportivo SC 4 Gimnasia 0
Jorge Newbery 0 Del Valle 1
Estación Quequén 2 Independiente Lobería 0
Villa del Parque 1 Defensores PQ 1
Deportivo La Dulce 2 Huracán 0
Con estos resultados, las tablas de posiciones están de la siguiente manera:
Dos choques se registraron entre la madrugada y la mañana de este lunes.
El primero ocurrió en Quequén, esta madrugada en 519 entre 536 y 538. Por motivos que son materia de investigación el conductor de un Chevrolet Corsa gris tomó a alta velocidad del lomo de burro que está sobre la 519 y terminó chocando contra el cordón.
El vehículo quedó notablemente deteriorado en el costado izquierdo con la rueda completamente destruida. Sin embargo, lejos de pedir ayuda, el conductor se dio a la fuga y abandonó el auto en el lugar de accidente.
Lo encontró la policía que recorría la zona y dio aviso al área de Tránsito que lo trasladó al predio de Tránsito.
El otro choque ocurrió en las primeras horas de la mañana de este lunes en avenida 75 y 46. El conductor de un Ford K impactó contra un Renault 19 que estaba estacionado. En el lugar trabaja Tránsito, policía y Remolques Trave.
Este lunes por la mañana, la delegación de Lobería partió hacia Mar del Plata, para participar de la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses 2024.
La delegación está compuesta por 110 personas en total, entre participantes, profesores, acompañantes y coordinadores, de los cuales 78 participarán en las distintas competencias deportivas y culturales.
El intendente Pablo Barrena, integrantes del equipo de gobierno y familiares, estuvieron presentes frente al Palacio Municipal para despedir al grupo y desearles una gran experiencia en estos Juegos.
Quienes representarán a Lobería son:
Ajedrez: Navarro Lautaro y Martínez Benjamín.
Tenis De Mesa PCD: Behotas Enzo y Tellechea Sofía,
Atletismo PCD: Iriart Agustín, Reynoso Diego, Rodríguez Leonardo, Larregain Lourdes Ulises Cherenscio y Altuna Antonella.
Atletismo: Astiz Oriana, Barraza Rodrigo, Andreassen Ian, Indacochea Genaro, Pérez Leandro, Latu Elena y Rivarola Julieta.
Básquet Masculino Sub13: Marchese Santiago, Chisté Amadeo, González Noha, Thomas Federico, Marco Lautaro, Riccilo Valentino, Marchese Julio, De Noia Benicio, Cano Dionisio, Triviño Joaquín y Fernández Lorenzo.
Básquet Masculino Sub15: Ali Ulises, Capelli Fermín, García Valentín, Benavidez Francesco, Mostaza Bautista, Montanaro Gian Luca, Afonso Mateo, Piuzzi Benjamín, Tomson Tobías y Larluz Lautaro.
Básquet Masculino Sub17: Gómez Francisco, Ignacio Benjamín, Barraza Logan, Iriart Santino, Safarano Gabino, González Francisco, Casais Tiziano, Di Luca Francisco, Pellarin Luis y Mónaco Bautista.
Básquet femenino Sub15: Barbería Úrsula, Barbería Catalina, Bolicio Micaela, Di Fiore Angelina, Echandía Violeta, Latorre Pilar, Martiarena Mia, Rivaldo Bernardita y Samaroni Dominique.
Fútbol 7: Aguirre Mateo, Medina Tomas, García Francisco, Wander Ciro, Varela Tiziana, Vergara Melany, Patrón Jeremías, García Renata, Medina Luisina y Vallejos Pilar.
Adultos Mayores:
Bonaerenses en Carrera: Hanna Luis.
Pesca: Fiadino Eduardo.
Pentatlón: Serrano María y Roca Adela.
Escoba: Villacastin Susana y Álvarez Delia.
Chin-Chón: Cervino Leonor y Knecht Marta.
Cultura:
Dibujo Montenegro Liliana.
Poesía: Norma Carbajal.
Cocina: Sepulveda Marta.
Malambo: Manrique Francisco.
El jueves pasado, la tranquilidad de una tarde de primavera en la playa necochense se vio alterada al registrarse un dramático incidente, cuando un joven turista de Tierra del Fuego que había ingresado al mar, fue arrastrado por la corriente y no podía salir.
Tal como informamos días atrás, lamentablemente el hombre perdió la vida, pero la tragedia pudo haber sido mayor de no mediar la intervención fundamentalmente de un joven integrante de Defensa Civil y sus compañeras de trabajo, Miriam Macedo y Estefanía Salvatierra, que actuaron de forma coordinada para poder sacar del agua el cuerpo de la persona fallecida y a su vez lograr salvar al policía que había ingresado al mar con la idea de prestar auxilio.
Pero en este editorial me quiero detener en el heroico trabajo de Joaquín Foss Osma, quien integra Defensa Civil y tiene experiencia como guardavidas.
En un mundo donde el individualismo parece ser la norma, el joven demostró que la empatía y la valentía aún prevalecen. Sin vacilar ante el frío del mar en esta época ni el peligro inminente, este héroe se sumergió en las aguas para rescatar a otro héroe, el policía que, movido por el mismo sentido del deber, había ingresado al mar para intentar salvar al turista.
Este acto de coraje desinteresado destaca la esencia de lo que significa ser humano: la disposición a arriesgar la propia vida por el bien de los demás. En un contexto donde la mayoría busca su propio beneficio, el ejemplo de este joven es un recordatorio de que la solidaridad sigue viva.
La mayor retribución que pudo recibir fue el emocionado agradecimiento del policía por haberlo rescatado. Pero este héroe no solo logró salvar una vida, sino que tras hacerlo volvió a arriesgar su integridad para volver al mar e intentar hasta lo imposible por socorrer al turista, y aunque nada se pudo hacer por su vida, pudo rescatar el cuerpo. Este gesto, aunque no disminuye el dolor de la pérdida, permite a la familia del turista despedirse de su ser querido.
En una época donde la indiferencia parece reinar, este joven de Defensa Civil nos recuerda que la humanidad aún tiene esperanza. Su valentía y empatía nos inspiran a todos a mirar más allá de nosotros mismos y actuar con el mismo sentido de entrega y amor al prójimo.
El paradero de un joven tandilense de 33 años es un misterio. César Miguel Cárdenas dejó su casa el pasado 13 de octubre con rumbo conocido: viajaría a Lomas de Zamora para rendir las dos últimas materias de su carrera, Derecho. Sin embargo, desde entonces nada se sabe de él.
Su familia está desorientada y desesperada. El rastreo de su tarjeta SUBE permitió determinar que llegó a la estación terminal de Retiro y se dirigió al Gran Buenos Aires. Sin embargo, la último ubicación lo sitúa en Ramos Mejía, partido de La Matanza, que no era su destino.
Cuando dejó su casa, lo único que les avisó a sus padres es que volvería recién dos días después. Pero eso nunca ocurrió. Tampoco hubo comunicaciones telefónicas, mensajes ni contacto con su familia o amigos.
Cuando llegó el Día de la Madre y César tampoco dio señales, sus padres encendieron las alarmas. Radicaron la denuncia y llamaron a todos los lugares donde podría haber recurrido en caso de una evento inesperado. Hasta se comunicaron con una morgue judicial. Pero nada, ni un sólo dato que les permita llegar a él.
A dos semanas de su desaparición, los papás no encuentran explicación: el joven no tenía patologías que pudieran explicar una conducta así, y si hubiera ocurrido un hecho delictivo, en algún momento habría pedido ayuda. Tal es la inquietud que decidieron divulgar el caso y dar a conocer un teléfono de contacto para cualquier novedad que pudieran aportarles: 0249 154-481266.
La Municipalidad de Lobería informó que en los últimas días comenzaron en el natatorio del Parque Municipal «Narciso del Valle», las tareas de mantenimiento y pintura, pensando en la temporada de verano.