Inicio Blog Página 97

Este sábado se realiza un nuevo encuentro de «Lobería activa y saludable»

Este sábado 2 de noviembre, se llevará adelante un nuevo encuentro del Programa Lobería Activa y Saludable, en esta oportunidad, en el CIC Evita (Albarellos y Suárez García).
A partir de las 14 se realizarán actividades físicas junto a los vecinos que asisten semanalmente a este y a otros CAPS y a quienes deseen sumarse a la propuesta. También se brindarán controles de salud.
Lobería activa y saludable en los CAPS
La Secretaría de Salud y Desarrollo Social lleva adelante el Programa, con el objetivo de contribuir a cambiar los hábitos que afectan nuestra salud y que favorecen la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles.Puede ser una imagen de 2 personas, teléfono y texto
A partir de ello, en coordinación con la Dirección de Deportes, distintos profesores brindan actividad física a los vecinos que se sumen en cada Centro de Atención Primaria de la Salud.
Recordamos que se pueden sumar cada día de la semana, de 15,30 a 16,30 en los distintos espacios:
-Lunes en CAPS Itatí (profesora Selene Merlo).
-Martes en CAPS CIC Evita (profesora Angelina Ravenna).
-Miércoles en CAPS Tamangueyú (profesora Angelina Ravenna).
-Jueves en CAPS San Martín (profesora Carolina Lantaño).
-Viernes en CAPS Carrillo (profesora Ayrton Villar).

Juegos Bonaerenses: San Cayetano sumó dos medallas de plata en el área Cultura

De la mano de Cultura llegaron las primeras medallas para la delegación de San Cayetano.

En categoría Literatura Poesía (sub 15) Wanda Destéfano fue medalla de oro con la producción “La Noche” y en Literatura Cuento (Sub 15) Sofía Pecker fue medalla de bronce con la obra “Mara”. El coordinador Municipal de Cultura, Mateo Burgos acompañó a las jóvenes en la premiación.

En las disciplinas deportivas estos son los resultados obtenidos en la segunda jornada de competencia:

BÁSQUET FEMENINO 5X5: triunfo 32 a 19 vs Junín

PADEL FEMENINO Belén Eguren – Marta Oostdijk: derrota 3/6 6/1 y 7/10 vs Bahía Blanca

PESCA Luis Skaarup: no obtuvo piezas

FÚTBOL 11 SUB 14 MASCULINO: derrota 1 a 0 vs Quilmes

TEJO MIXTO “B”: Mirta Herrero – Roberto Martín: derrota 15/12 vs Castelli

TEJO FEMENINO “A”: Dora Núñez – Marta Falcón: derrota 15/6 vs Bolivar

NATACIÓN: Ana Clara Hendriksen y Sofía Etchegaray tuvieron el reconocimiento del natatorio.

Gargaglione expuso en el 4º Simposio de Caminos Rurales

El intendente Miguel Gargaglione disertó sobre “La gestión por encima de la política” en el 4º Simposio de Caminos Rurales organizado por la CARBAP y llevado a cabo ayer en Tres Arroyos.Vista previa de imagen
Junto a sus colegas de Tres Arroyos, San Antonio de Areco, Tres de Febrero y La Adela (La Pampa), Gargaglione expuso la política vial implementada desde su asunción. Allí explicó la decisión de no tercerizar trabajos, no formar comisiones, invertir en maquinarias, optimizar las condiciones laborales de los agentes, y la situación actual entre otros temas.Vista previa de imagen
Durante la jornada, el intendente pudo dialogar sobre diversos temas con el presidente de CARBAP Ignacio Kovarsky; el senador Provincial de la UCR, Alejandro Cellillo; el superintendente de Seguridad Rural, General Walter Juan Fernández Mamani; intendentes y autoridades presentes.

La Renga en Necochea: 700 efectivos y servicio de guardavidas por la noche

El 28 de diciembre, La Renga arribará a Necochea para ofrecer su último show del año, en lo que se espera sea una fiesta masiva en la Pista de Atletismo Municipal. En vistas de ello, desde la Secretaría de Gobierno preparan distintos operativos de seguridad para aumentar las medidas de prevención para la previa y el después del espectáculo.

La semana pasada, una comitiva de funcionarios de la comuna, encabezada por el secretario de Gobierno, Jorge Martínez, viajó hacia la ciudad de La Plata para reunirse con responsables de la productora del evento y autoridades del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, desde donde se coordinará la puesta en marcha de un accionar que contempla la asignación de 700 efectivos solo para el resguardo del público presente.

Pero, además, desde la comuna se avanza en otro tipo de medidas preventivas, como un operativo especial de guardavidas en las playas aledañas al lugar de la cita. “En la charla que tuvimos en La Plata se planteó el tema. Seguramente, estaremos ampliando la cobertura en la zona de Avenida 75 y agregando un servicio nocturno”, reveló el titular del área de Gobierno.

“Con el correr de los días y a medida que vayamos adelantando algunas reuniones que tienen que ver específicamente con la seguridad de este evento, que va a ser de gran magnitud e inédito para Necochea, el servicio de playa va a ser uno en el cual se va a poner énfasis, con el objetivo de tener una cobertura las 24 horas”, aseguró Martínez.

También Pablo Suárez, presidente de la Asociación de Guardavidas de Necochea y Quequén (AGNQ) habló sobre la llegada de la renombrada banda de rock y de la necesidad de reforzar distintas zonas para evitar accidentes.

“Observando especialmente lo que va a ser el recital de La Renga, donde se va a acercar muchísima gente a Necochea, estamos evaluando y tratando de organizar alguna cobertura específica y alternativa, sobre todo para la zona donde se va a desarrollar el recital”, adelantó.

Asimismo, se analiza “la posibilidad de que, quizás, haya alguna cobertura en el río, porque sabemos que va a venir muchísima gente y seguramente van a acampar en diferentes lugares; así que la idea es que todos estén cuidados y que se pueda hacer prevención, sobre todo”, afirmó el titular del gremio que nuclea a los guardavidas locales.

Fin de semana folklórico: Baile, música y sabores autóctonos

Necochea se prepara para vivir un fin de semana a puro folclore. El Parque Miguel Lillo se transformará en el epicentro de la tradición argentina entre el sábado 2 y el domingo 3 de noviembre, con dos días llenos de música, baile y sabores autóctonos para esperar a vecinos, vecinas y turistas que quieran sumergirse en una celebración de nuestras raíces.

Con la organización de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, a través de la Dirección de Cultura, la ciudad se prepara para vivir un evento único y que llega a su segunda edición consecutiva: el Festival de Folclore y la Tradición, que este año será la antesala de una fiesta provincial que se organiza para el verano.

“Serán jornadas de mucha celebración y con grandes espectáculos”, adelantó Juan Gamba, titular del área municipal, mientras los preparativos ya están en marcha: el parque lucirá su mejor gala con una decoración especial para la ocasión.

A dos días del comienzo, la expectativa es palpable y la grilla artística promete emocionar a todos los presentes. “Además de los destacados músicos invitados, contaremos con la participación de agrupaciones folclóricas locales que nos deleitarán con sus danzas y cantos tradicionales”, reveló el director de Cultura.

“Ya sentimos los pañuelos, los zarandeos y el malambo palpitando el fin de semana”, expresó Gamba, anticipando una fiesta llena de color y alegría. Para completar la experiencia, se contará con una variada oferta gastronómica, artesanos locales y emprendedores que ofrecerán sus productos.

Esta es la grilla de espectáculos diseñada para la segunda edición del festival:

Sábado 2 de noviembre

15 horas: Apertura con Fito Pinzone

15:40 horas: Agrupación Folclórica “Takiri”

16 horas: Alma Pacha

16:40 horas: Agrupación Folclórica “Andanzas”

17 horas: La Peñaloza

17:40 horas: Agrupación Folclórica “El Ombú”

18 horas: Cierre con Benja Labriola, Facu Curbelo y “Pollo” Suárez

Domingo 3 de noviembre

15 horas: Apertura con Zafra

15:40 horas: Agrupación Folclórica “Mariano Necochea”

16 horas: Desde Abajo

16:40 horas: Agrupación Folclórica “Mi Alma Danza”

17 horas: Clavija Sachera

17:40 horas: Agrupación Folclórica “Añoranzas”

18 horas: Cierre con Franco Ramírez

Juegos Bonaerenses: Necochea ganó sus primeras cuatro medallas

La 33º edición de los Juegos Bonaerenses se encuentra en pleno desarrollo de sus finales en Mar del Plata, en lo que es una de las semanas más esperadas por chicos y chicas durante el año. Necochea cuenta con una numerosa delegación de participantes y en la cálida jornada del miércoles llegaron las primeras cuatro medallas.

Como no podía ser de otra manera, el atletismo y el canotaje vuelven a darle alegrías a Necochea. En cuanto al deporte madre, el atletismo PCD significó una jornada victoriosa para Necochea con tres medallas doradas:

Carolina Gauna ganó en pista, precisamente en los 100 metros.

Camila Páez y Denisse Ludueña en pruebas de campo.

Camila logró el oro en salto en largo.

Denisse fue oro en lanzamiento de bala.

Por su parte, la medalla de bronce llegó gracias al notable desempeño de Manuela Funes Roldán en Canotaje Sub 14 Femenino Libre, prueba donde el oro fue para Las Flores y la plata para Luján.

La delegación necochense, coordinada por la Dirección de Deportes de la Municipalidad, a cargo de Guadalupe Hernández, seguirá compitiendo durante estas horas y buscando sumar medallas en el evento social y deportivo más importante de la provincia de Buenos Aires.

La balcarceña rescatada del derrumbe en Villa Gesell, pasó a terapia intermedia en el HIGA

Josefa Bonazza, la jubilada balcarceña que fue rescatada tras el derrumbe del Hotel Dubrovnik en Villa Gesell, mostró una evolución en las últimas horas y fue derivada a terapia intermedia en el Hospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata.

La mujer, vale recordar, fue trasladada en helicóptero sanitario y tras una evaluación, el parte médico arrojó que presentaba fracturas de húmero y de muñeca con aplastamiento de miembros superiores e inferiores.

Su esposo, identificado como Federico Ciocchini Solá, lamentablemente falleció aplastado tras el derrumbe del edificio de 10 pisos.

Por estas horas, Bomberos Voluntarios de diferentes puntos de la provincia trabajan mancomunadamente junto a las fuerzas de seguridad y servicios de emergencia en la remoción de escombros con el objetivo de hallar a las personas que aún continúan atrapadas.

Fuente: Minuto Balcarce

Un vehículo volcó en 25 y San Lorenzo: El conductor resultó ileso

Esta madrugada, un accidente de tránsito tuvo lugar en la intersección de calle 25 y San Lorenzo, donde un Chevrolet Corsa volcó tras realizar maniobras bruscas.

Afortunadamente, el conductor resultó ileso, aunque su vehículo quedó dado vuelta en medio de la vía pública.

Los equipos de Policía y Tránsito se presentaron rápidamente en el lugar para controlar la situación y garantizar la seguridad. Las causas del incidente están siendo investigadas.

Fuente: La Vanguardia

Aprehendieron a un hombre y una mujer por robar luces led de un comercio

Esta madrugada, personal de la Unidad de Policía de Prevención Local de Tandil detuvo a dos personas en la intersección de Newton y Darragueira por el robo de luminarias en un comercio.

Los aprehendidos, un hombre de 32 años y una mujer de 31 años, habían sido sorprendidos instantes después de sustraer un soporte de hierro con tres reflectores LED del local «Mundo de Colores1».

Según el informe policial, los detenidos habrían forzado la estructura de hierro que sostenía las luces LED, ubicada en la parte superior de la puerta de acceso del comercio, causando daños en el soporte para llevarse los reflectores.

Ambos detenidos fueron puestos a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 16, que interviene en el caso bajo la carátula de «Robo Infraganti Delito».

Se registraron varios choque durante la tarde del miércoles

En horas de la tarde del miércoles, alrededor de las 15, personal policial se presentó en la intersección de las calles Juan B. Justo y Waslcalde, en respuesta a un siniestro vial.

Al llegar al lugar, se constató que un vehículo Suzuki Fun, con patente JCD 439, conducido por Romina Martínez, de 35 años, había colisionado con una motocicleta Honda Wave, patente A142QFL, conducida por Braian Zabala de 19 años y en la que también viajaba Darío Duret, de 38 años, como acompañante.

Como resultado del impacto, Zabala y Duret fueron trasladados al hospital local para recibir atención médica.

Choque en Avenida Falucho y Costa Rica: un motociclista fue hospitalizado

A las 15, personal policial se presentó en la intersección de Avenida Falucho y Costa Rica debido a un siniestro vial.

En el lugar, se constató la colisión entre un vehículo Fiat Siena, con patente JED 876, conducido por Juan José Ferragine de 54 años, y una motocicleta Honda Wave, patente A023AZZ, conducida por Miguel Ángel Merlo de 56 años.

Tras el impacto, Merlo fue trasladado al hospital local para recibir atención médica.

Choque en Chacabuco y Belgrano: una menor fue trasladada al hospital de niños

A las 17,15, personal policial acudió a la intersección de las calles Chacabuco y Belgrano en respuesta a un siniestro vial.

Al llegar, se constató la colisión entre un Ford Focus, con patente OLR 572, conducido por Roberto Ramón Polich de 74 años, y un Fiat Palio Adventure, patente FKI 888, manejado por Cecilia Izaguirre, de 41 años, quien iba acompañada de su hija de 8 años.

Personal del SAME se hizo presente en el lugar y trasladó a la menor al Hospital de Niños para su evaluación médica.

Fuente: EDDT

Tres años de la Ley de Etiquetado Frontal: Avances y obstáculos en la construcción de una Argentina más sana

Por el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires.

A tres años de la sanción de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable se lograron avances importantes, como la implementación del etiquetado octogonal negro, aunque también quedan por delante desafíos significativos.

Por ejemplo, todavía hay provincias que no reglamentaron completamente la normativa, lo que limita su impacto en la vida cotidiana de la población, como así también, algunas empresas modificaron sus productos para evitar los sellos de advertencia, pero sin mejorar realmente su calidad nutricional. Este tipo de prácticas hace imprescindible la necesidad de fortalecer los controles y promover una mayor transparencia en la industria alimentaria.

Es necesario problematizar la implementación de la ley desde una perspectiva integral, que incluya la soberanía alimentaria y la garantía del derecho a una alimentación de calidad.

Las y los nutricionistas, tanto desde el ámbito clínico como desde la gestión y la educación, debemos continuar trabajando para que la ley no se vea como una simple herramienta punitiva, sino como una oportunidad para construir entornos alimentarios más saludables y conscientes.

La Ley 27.642, sancionada en 2021, es una normativa fundamental para garantizar el derecho a la salud y la información nutricional adecuada para las y los argentinos. A través de su sistema de etiquetado frontal, esta norma ha permitido que los consumidores puedan identificar fácilmente el exceso de nutrientes críticos en los alimentos envasados y bebidas sin alcohol, como azúcares, sodio, grasas saturadas y calorías, promoviendo una alimentación más saludable.

Asimismo, se convirtió en una herramienta clave en la lucha contra las enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes y la hipertensión, que afectan cada vez más a la población general. En un país como Argentina, donde el consumo de alimentos ultraprocesados viene creciendo significativamente en las últimas décadas, el etiquetado frontal brinda información vital para que los consumidores puedan tomar decisiones más informadas y responsables sobre lo que consumen.

Sin embargo, el hecho alimentario es complejo y va más allá de las elecciones individuales. En contextos de vulnerabilidad social, donde el acceso a alimentos saludables puede estar limitado, las decisiones sobre qué comer no siempre son voluntarias ni están guiadas por la disponibilidad de productos saludables. Por ello, es fundamental que las políticas públicas aborden estas desigualdades, garantizando que todos los ciudadanos, independientemente de su situación económica, puedan acceder a una alimentación nutritiva y adecuada.

El colectivo de nutricionistas juega un papel crucial en la correcta implementación de la ley. Nuestra responsabilidad no se limita a guiar a los consumidores en la interpretación de los sellos de advertencia, sino que también implica promover una educación alimentaria que abarque todos los aspectos de una dieta saludable, fomentando el consumo de alimentos frescos y no procesados.

Aunque el impacto de la Ley 27.642 se dirige a toda la población, es especialmente relevante en los primeros años de vida, donde la formación de hábitos alimentarios puede tener un efecto duradero en la salud futura. Si bien esta norma ya comenzó a generar cambios en los entornos escolares, aún queda pendiente la incorporación formal de nutricionistas en jardines de infantes y escuelas para acompañar a niños y familias en el desarrollo de hábitos saludables desde la infancia.

El tercer aniversario de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable nos invita a celebrar los avances, pero también a reflexionar sobre los desafíos que aún debemos enfrentar para garantizar su impacto en toda la población. El compromiso de los nutricionistas es, y seguirá siendo, acompañar a la sociedad en la construcción de una cultura alimentaria más responsable, equitativa y saludable.

Solo a través de la cooperación y articulación de todos los actores involucrados, gobiernos, empresas, instituciones educativas y profesionales de la salud, se podrá lograr que esta ley cumpla con su verdadero propósito: Mejorar la calidad de vida de la población y reducir la prevalencia de enfermedades relacionadas con la alimentación.

Un hombre y una mujer fueron trasladados al Hospital tras un fuerte choque

Una fuerte colisión entre dos vehículos se produjo esta mañana en la esquina de Necochea y D’onofrio.Puede ser una imagen de 3 personas y automóvil
Un Toyota Etios, conducido por una mujer de apellido Di Fiore, fue embestido en su lateral por un Chevrolet Meriva, conducido por un hombre de apellido Ferini, que se movilizaba por calle D’onofrio.Puede ser una imagen de 6 personas, ambulancia y texto
Rápidamente llegaron al lugar dos ambulancias con personal de salud, dando asistencia a los dos conductores, inmovilizándolos y trasladándolos al Hospital Municipal «Gaspar M. Campos».Puede ser una imagen de 8 personas

Lobería sumó dos medallas de oro en atletismo

En la calurosa tarde de este miércoles, lobería logró sumar dos medallas de oro en la Final provincial de los Juegos Bonaerenses.Puede ser una imagen de 5 personas, personas sonriendo y texto
Ulises Pluis Cherenscio logró la presea dorada en salto en largo, mientras que el sanmanuelense Leonardo Rodríguez lo hizo en lanzamiento de bala.
De esta manera, Lobería sumó sus primeras dos medallas.Puede ser una imagen de 4 personas y texto

Juegos Bonaerenses: primer día de competencia para la delegación de San Cayetano

La delegación sancayetanense tuvo su primer día de competencia en las finales de los Juegos Bonaerenses que se disputan en Mar del Plata. Los resultados que obtuvieron fueron los siguientes:
PADEL FEMENINO Belén Eguren – Marta Oostdijk: derrota 6/1 y 6/2 vs LezamaPuede ser una imagen de 2 personas, personas jugando al tenis y texto
PESCA Luis Skaarup: no obtuvo piezasPuede ser una imagen de 2 personas y océano
ATLETISMO CONVENCIONAL: Alejo Desiderio (80 mts sub 14) 8° en su serie
FÚTBOL 11 SUB 14 MASCULINO: empate 1 a 1 vs Daireaux (gol de Baltasar Aguillón)Puede ser una imagen de 10 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol y texto
TEJO MIXTO “B”: Mirta Herrero – Roberto Martín: derrota 15/10 vs San Isidro
TEJO FEMENINO “A”: Dora Núñez – Marta Falcón: derrota 15/2 vs San Miguel
ATLETISMO CONVENCIONAL: Quimey López (1200 mts sub 14) 12° en la seriePuede ser una imagen de 10 personas y texto
ATLETISMO CONVENCIONAL: Máximo Roteño (lanz. de la bala sub 14) finalizó 14°
BÁSQUET FEMENINO 5X5: victoria 71 a 14 vs PergaminoPuede ser una imagen de 8 personas, personas jugando al básquet y texto
ATLETISMO ESPECIAL: posta masculina 5×80 (Darío Azpeitia, Matías Zozaya, Miguel García, Luciano Di Paulo y Ramiro Zazpe) 4° puesto
ATLETISMO ESPECIAL: posta femenina 5×80 (Licina Parrachini, Olga Munz, Vanina Lavarre, Susana Nievas y Liliana Rolón) 4° puesto
ATLETISMO ESPECIAL: Pía Medina (salto en largo) 14° lugarPuede ser una imagen de 8 personas y texto

Comenzó el juicio a Pierina Noccetti, que continuará en una audiencia de conciliación

Se desarrolló la primera audiencia del juicio que se le sigue a Pierina Noccetti por las supuestas pintadas con la leyenda “Dónde está Tehuel?” en el anfiteatro del parque Miguel Lillo.

El fiscal José Cipolletti realizó una exposición sobre cómo se ha llevado adelante todo este proceso, indicando las veces que hubo propuestas para llegar a una resolución.

Vale destacar que hubo una amplia manifestación en el exterior del edificio judicial de calles 87 y 6 y un importante despliegue de fuerzas de seguridad en el interior y exterior del inmueble judicial.

La fiscalía propuso de parte de la Municipalidad de Necochea una conciliación esta semana o la semana siguiente. Pierina, el patrocinio y sus abogados asesores aceptaron la conciliación. Por lo cual se pasó a un cuarto intermedio hasta la fecha de audiencia conciliatoria en la Oficina de Resolución de Conflictos del distrito de Necochea.

Ahora, mañana, a las 11, se realizará dicha audiencia de conciliación para poder llegar a un acuerdo y archivar esta causa. Será en el Ministerio Público Fiscal, oficina de Resolución de Conflictos, en calle 75 entre 10 y 8.

El joven tandilense que era intensamente buscado, apareció sin vida en el Riachuelo de Buenos Aires

César Miguel Cárdenas el joven tandilense que había ido a Lomas de Zamora y era intensamente buscado por familiares y amigos, lamentablemente fue encontrado sin vida.

Este martes por la noche, el cuerpo del joven de 33 años fue hallado en el Riachuelo de la Ciudad de Buenos Aires, a la altura del Barrio de La Boca.

Según informó el medio tandilense El Diario de Tandil, habría un testigo que vio cuando se tiraba.

Además, relacionado a este fatal caso, habrá cambio de titular en la Comisaría Primera de Tandil. Hoy a las 18 asumirá como comisario Juan Cruz Catalán, en reemplazo de Gabriel Sosa.

Cárdenas tenía 33 años y había viajado hace varios días a Lomas de Zamora para rendir dos exámenes en la universidad. Sin embargo, no volvió a comunicarse con su familia.

Todo empezó el 13 de octubre, cuando César salió desde la terminal de Tandil rumbo a Retiro. Su objetivo era rendir las últimas dos materias que le quedaban en la carrera de Derecho. No les dijo nada a sus padres, ya que quería sorprenderlos en caso de recibirse.

El día que se fue, le dijo a su padre que volvía en dos días. Pasaron las horas y no había ninguna novedad sobre César. Su mamá puso como fecha límite el domingo 20: al ver que su hijo ni siquiera la llamó por el Día de la Madre, se dio cuenta de que algo le había pasado.

Con ayuda de los amigos de César, empezaron a investigar sus computadoras y encontraron los trámites de inscripción para rendir sus exámenes en Lomas de Zamora. Fue así como decidieron radicar la denuncia por su desaparición.

El rastreo del recorrido de su tarjeta SUBE indica que César llegó a Retiro y que efectivamente estuvo en Lomas. Sin embargo, el último movimiento que figura es a las 18 del 14 de octubre en Ramos Mejía, muy lejos de donde él tenía que rendir.

Fuente: El Diario de Tandil y La Unión de Lomas

Se llevará a cabo una jornada sobre estrategias de cuidado de niños y adolescentes

La Municipalidad de Lobería de manera conjunta con la Subsecretaría de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad y el Laboratorio de Políticas Públicas del Instituto Universitario Vucetich, llevará a cabo mañana una jornada titulada «Enfoques y herramientas para la construcción de estrategias de cuidado de niñas, niños y adolescentes».
La misma tiene el propósito de fortalecer herramientas metodológicas para abordajes integrales y comunitarios que permitan comprender los contextos, aprehender el mundo, compartir experiencias de cuidado, resignificarlas, coproducirlas e inscribirlas en la historia que atraviesa a las biografías particulares y las vuelve inteligibles en el contexto de las relaciones.
El objetivo es fortalecer la organización comunitaria y profundizar la capacidad para el diseño y despliegue de estrategias de promoción de buenas convivencias, con un abordaje integral y multiactoral, con el fin de promover la generación de factores de protección frente a los factores de riesgo identificados en la comunidad, teniendo como clave de acción la pedagogía del cuidado para la transformación de las violencias.
Se realizará mañana jueves 31 de octubre, de 8,30 a 12,30 hs. en el CIC Evita (Albarellos y Suarez García). Contará con certificado de asistencia.

Dio inicio el Taller dictado por Empretec

Junto a la Fundación Empretec, la Municipalidad de Lobería inició una nueva edición del Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor (DCE) – UNCTAD | Empretec (Taller Empretec).
El Taller está destinado a familiarizar a empresarios/as con los patrones de comportamiento del empresariado exitoso para que puedan identificar, reconocer y evaluar estos patrones en sí mismos y ser capaces de fortalecer aquellos que consideren necesarios, con el fin de aplicarlos en la gestión de sus propios negocios.No hay ninguna descripción de la foto disponible.

A 73 años de su primer título de F1, inauguraron una escultura de Fangio en el café «La Biela»

En el emblemático café «La Biela», quedó inaugurada la escultura de Juan Manuel Fangio al cumplirse 73 años de su primer título mundial en la Fórmula 1.

Estuvieron presentes miembros de la Fundación Fangio, destacadas personalidades del automovilismo argentino, del deporte y de los medios de comunicación.

Esta acción se desarrolló conjuntamente con la Asociación Argentina de Volantes y el Museo del Automóvil de Buenos Aires, quienes acompañaron en esta jornada, concretada en el café «La Biela», que ya posee una pequeña parte de la historia automovilística de nuestro país en la figura inmortalizada de Juan Manuel Fangio.

Fuente: Gabal

Manejaba una Honda Wave, lo paró la Policía y confirmó que era robada

En las últimas horas, la Estación de Policía Comunal (EPC) de Balcarce llevó a cabo la aprehensión de un hombre mayor que circulaba en un motovehículo con pedido de secuestro activo proveniente de Mar del Plata.

El incidente se produjo durante un operativo dinámico de identificación de vehículos en calle 27, entre 4 y 6. Al detener a un motociclista que manejaba una Honda Wave 110 cc, se constató que carecía de la documentación necesaria. Al verificar su situación a través de la red informática policial, se descubrió que el motovehículo tenía un pedido de secuestro desde julio de este año, solicitado por la Oficina Determinadora de Autores del Departamento Judicial de Mar del Plata, en relación con un caso de «robo».

Frente a esta situación, el personal policial notificó a la Unidad Funcional de Instrucción de Flagrancia, bajo la dirección del agente fiscal, doctor Marcelo Yanes Urrutia, quien dispuso la aprehensión del individuo por el delito de «encubrimiento». El motovehículo fue secuestrado y quedó a disposición del Ministerio Público Fiscal.

Fuente: La Vanguardia