Inicio Blog Página 95

Definieron el esquema de seguridad que habrá dentro y fuera del predio para el recital de La Renga

Con el intendente Arturo Rojas a la cabeza, la Municipalidad de Necochea realizó un relevamiento del Polideportivo y la Pista de Atletismo en forma conjunta con funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y la productora de La Renga, la reconocida banda de rock nacional que ha escogido a Necochea para hacer el cierre del año el sábado 28 de diciembre.

El día después a la conferencia de prensa con el productor de la banda, José Palazzo, y luego de un buen rato de trabajo dentro y fuera del predio del “Edgardo Hugo Yelpo”, el secretario de Gobierno, Jorge Martínez, informó que “estuvimos reunidos con gente del Ministerio de Seguridad de la Provincia, que vino de La Plata, y con la productora de La Renga, haciendo un abordaje integral que tiene que ver con la seguridad del evento y las adyacencias del predio”.

Después de algunas horas de trabajo y relevamiento de campo “se logró definir cómo van a ser los cortes de tránsito, cuáles van a ser los accesos, los lugares donde estarán los micros y los lugares donde estarán aquellos que entren al recital, así que habrá corredores seguros y lugares de acceso con la playa exclusivamente para este evento”, anticipó.

Martínez reveló que en medio de un clima muy agradable entre las partes “se trabajó bastante y se intercambiaron varias ideas, y hemos llegado a una definición de cómo va a ser el esquema de seguridad”, puntualizando al respecto que “con el correr de los días armaremos un croquis definitivo para empezar a dialogar con los vecinos del lugar y comerciantes que se verán afectados por los cortes el día del evento, y a su vez cuáles van a ser los permisos para los vecinos y los horarios de los comercios afectados dentro del ámbito de seguridad”.

“Todavía queda mucho trabajo por hacer, pero ya hemos logrado definir entre el Ministerio de seguridad, la Municipalidad y La Renga todo el esquema de seguridad dentro y fuera del predio”, resaltó el secretario de Gobierno.

Además, sobre la productora y el Ministerio elogió que “ellos ya vienen trabajando juntos en varios de estos eventos y tienen experiencia con la banda, así que también queríamos hablar sobre lo que será el arribo de los micros y de la gente, los ingresos, e incluso nos juntamos con la gente de guardavidas para analizar su esquema de trabajo en el sector de la playa donde se concentrarán unas 10 mil personas para hacerle el famoso aguante a La Renga”.

Junto al intendente y el secretario de Gobierno, participaron del relevamiento la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos; EMSUR; Subsecretaría de Prevención y Monitoreo, Defensa Civil, Comercio y Control Urbano; y Tránsito; junto con la producción y seguridad de La Renga; como así directores del Ministerio de Seguridad de Provincia; el mayor Christian Guillermo Geada, quien es director del GAD (Grupo de Apoyo Departamental) que estará a cargo de la seguridad integral del evento; el superintendente de la Región Atlántica II con competencia en Necochea, José Miguel Ojeda; la jefa Departamental Gabriela Santillán y la jefa de la Comisaría Primera, Camila Piñeiro.

8 años y medio de prisión para un loberense por abusar sexualmente de una menor

El Tribunal Criminal Oral 1, dio lectura hoy a la sentencia contra un sujeto que fue juzgado en las últimas semanas acusado de haber abusado a la hija menor de edad de quien por entonces era su esposa.

Se trata del hombre, oriundo de Lobería, que la semana pasada durante los alegatos ya fue hallado culpable y se dispuso su detención, dado que había llegado al juicio en libertad.

Esta mañana, fue condenado a 8 años y medio de prisión por haber sido hallado culpable del delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por aprovechamiento de la situación de convivencia de la víctima menor de edad.

El acusado permanecía detenido en la sede de la DDI local por lo que, además, se dispuso su inmediato traslado a establecimiento carcelario que determine el Servicio Penitenciario.

Los hechos por los que fue condenado ocurrieron entre febrero de 2016 y abril de 2021, tiempo en que el sujeto habría realizado tocamientos a la menor, por arriba y por debajo de la ropa, en distintos domicilios en los que habitaron, tanto en Lobería como en Mar del Plata.

La madre de la víctima, fue testigo de uno de los abusos y declaró durante el juicio, al igual que la abuela.

El hombre, que es representado por la defensa oficial de Fernando Repetto, ya tenía una denuncia previa de abuso del año 2017 contra la misma victima que había sido realizada por el Servicio Local de Lobería, aunque esa causa no avanzó. La fiscalía, a cargo de Walter Pierrestegui, había pedido 12 años de prisión.

Fuente: TSN

Video: El inspector jefe distrital Alejandro Rivada explicó que cada curso podrán tener un máximo de 20 alumnos desde 2025

El inspector jefe distrital, profesor Alejandro Rivada, quien preside la UEGD, dio a conocer los alcances de la decisión que el organismo tomó tiempo atrás y que se hizo público en los últimos días. La misma tiene que ver con que las escuelas de la planta urbana de Lobería, podrán inscribir para el Nivel Primario un máximo de 20 alumnos por sección, y no 25 como venían realizando hasta este año.
En ese sentido, la Escuela más afectada es la Nº 46 (Colegio Nacional), que es la que mayor concentración de matrícula tiene. Al tener tres secciones, el Nacional pasará de poder inscribir 75 alumnos, como fue hasta este año, a 60, como será desde el año próximo.
Esta decisión obedece a que se estaba registrando una baja en la matrícula de alumnos en algunas escuelas como la Nº 3 y la Nº 7, al punto de llegar en una de ellas a no tener ningún inscripto para el ingreso a 1º Año.
El inspector Rivada aclaró que la medida no es retroactiva, es decir que los alumnos que están ya cursando en los distintos cursos, aún cuando superen los 20 alumnos, continuarán normalmente. La medida será para los nuevos inscriptos desde el año próximo.
Además aclaró que para el Nivel Inicial, se mantiene el índice de un máximo de 30 alumnos por Sección.
En cuanto al Nivel Secundario del Colegio Nacional, para el año 2025 se cerrará una Sección de 4º Año, por lo que quedarán tres secciones, aunque esto no implicará que ningún alumno deba abandonar la institución, sino que se distribuirán en las tres secciones que queden.

Video: Circulaba sólo y a baja velocidad por la avenida, y chocó un auto estacionado

Un insólito choque se produjo en las últimas horas de ayer, cuando un hombre a bordo de un Ford K, en avenida 75 y 56, chocó a un auto estacionado.

Las imágenes quedaron registradas en las cámaras del Centro de Monitoreo, en la que puede observarse al conductor del Ford K circulando en soledad, a baja velocidad  en sentido a la Villa Balnearia. En el video se puede ver que por momentos el auto parece zigzaguear y al llega a la calle 56, impacta fuertemente contra un auto que estaba estacionado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Evadió un control, lo persiguieron, chocó un móvil policial y terminó aprehendido

Un nuevo caso de alcoholemia se registró en la madrugada de este miércoles y terminó con un sujeto aprehendido tras una persecución policial.0510d77b-62ca-4e58-b037-3a9185f17457-728x546

El joven, de unos 19 años, que iba a bordo de un Fiat 147 se dio a la fuga cuando inspectores de tránsito intentaron interceptarlo por lo que la policía que estaba de apoyo en el operativo, comenzó a perseguirlo, en la zona de la Villa Balnearia.22418420-6825-4b65-a822-dd2bfe4b3049-728x628

Al llegar a 49 entre 74 y 76 el 147 terminó chocando contra un móvil policial por lo que el conductor, que resultó ileso, fue inmediatamente aprehendido. Se informó que el test de alcoholemia arrojó resultado positivo.

Fuente: TSN

Napaleofú festeja su 110º aniversario con Los Tapitas y Chichilo Viale

El domingo 15 de diciembre,  la localidad de Napaleofú festejará su 110º aniversario. Las actividades comenzarán desde la mañana y se extenderán durante todo el día, con una variada programación que incluirá exposiciones, espectáculos y muchas sorpresas para toda la familia.

Exposiciones y feria local

En el contexto de esta celebración, los alumnos de los establecimientos educativos de la localidad expondrán sus trabajos realizados a lo largo del año, mostrando su creatividad y esfuerzo. Además, los artesanos locales tendrán la oportunidad de mostrar y ofrecer sus productos, permitiendo a los vecinos y visitantes disfrutar de las maravillas que se producen.

Descubrimiento de la placa conmemorativa

Uno de los momentos más emotivos de la jornada será el descubrimiento de una placa alusiva al 110º aniversario, un homenaje a la historia y al crecimiento de la localidad. Esta placa será colocada en un lugar representativo, como símbolo del cariño y respeto de todos los habitantes de Napaleofú.

Espectáculos artísticos

La jornada estará acompañada por una destacada cartelera de espectáculos artísticos para todos los gustos. “Yunta Trío” y “El Fogón” traerán música popular para deleitar a los asistentes. Los artistas locales también se sumarán a la celebración con presentaciones que reflejan la cultura y el talento de la región.

El humor estará a cargo de “Chichilo” Viale, quien traerá su característico estilo para hacer reír a grandes y chicos.

Cierre con “Los Tapitas”

Para el cierre, el espectáculo estará a cargo de la famosa banda “Los Tapitas”, que pondrá el broche de oro a esta jornada festiva con su música vibrante y llena de energía.

Gastronomía

La fiesta también contará con una cantina donde los asistentes podrán disfrutar de un delicioso asado, además de otras opciones gastronómicas. No faltarán los clásicos de las celebraciones populares, para que toda la familia transcurra un día inolvidable.

Este evento será una oportunidad única para disfrutar de la historia, la cultura y la música de Napaleofú.

«Pensé en lo que me enseñaron en yoga, respirar para tranquilizarme» afirmó la única sobreviviente del derrumbe en Villa Gesell

La tragedia que ocurrió en el Hotel Dubrovnik, en Villa Gesell, dejó una marca imborrable en la vida de muchas personas, entre ellas, Joséfa Bonazza, de 79 años, una vecina de Balcarce que logró sobrevivir al colapso del edificio. Tras pasar semanas hospitalizada, primero en el Hospital Interzonal de Agudos (HIGA) ahora se recupera en el Hospital de Balcarce, en una sala común con cuidados especiales, pero fuera de peligro..

Josefa vivió un momento profundamente conmovedor: un encuentro cara a cara con el bombero que la rescató, el ayudante Mayor Gonzalo Castrillo, quien formó parte del cuerpo de rescate en el siniestro.

La mujer, que había viajado a Villa Gesell con su esposo Federico Ciocchini para poner en alquiler un departamento, vivió momentos de angustia y desesperación durante el derrumbe. En una entrevista con Telefé Noticias, Josefa relató que su marido murió en el colapso del edificio, pero ella se aferró a la esperanza mientras quedaba atrapada entre los escombros. «Solo pensé en lo que me enseñaron en yoga, respirar para tranquilizarme» dijo.

De acuerdo con su testimonio, durante el derrumbe escuchó dos explosiones, y pronto se dio cuenta de que todo había sido producto del colapso del edificio.

«A mi marido le hablé varias veces, le repetía que se calme, que alguien vendría a ayudarnos. No escuché ni un quejido, y eso me da la tranquilidad de saber que se fue sin sufrir», recordó con voz entrecortada.

A pesar de estar atrapada, con sus piernas aprisionadas por vigas, Josefa no perdió la calma. Con una destreza sorprendente, utilizó una piedra y valiéndose de su mano izquierda, comenzó a golpearla contra los escombros en un intento desesperado por pedir ayuda. «Con código Morse pedía ayuda, un S.O.S», contó. Según la mujer, esa acción fue lo que finalmente la salvó, ya que le permitió ser localizada por los equipos de rescate.

Tras ser estabilizada en el HIGA y luego trasladada al Hospital de Balcarce, Josefa se encuentra en una sala común con cuidados especiales, pero fuera de peligro. «Está tranquila, estable y recuperándose poco a poco», aseguraron desde el hospital.

El reencuentro con el bombero Castrillo fue cargado de emoción. «Es un milagro que esté aquí hoy», expresó el rescatista, quien recordó el esfuerzo y el trabajo en equipo que se desplegó para salvar vidas tras el derrumbe. «Fue un momento límite, no sabíamos si había más sobrevivientes. Fue un trabajo arduo, pero saber que ella pudo sobrevivir es lo que nos da fuerzas», comentó el bombero.

Fuente: La Vanguardia – Foto:  puntonueve.com.ar

Motos, ruidos molestos y tránsito en Lobería: La palabra del director de Protección Ciudadana

En las últimas semanas, se han multiplicado las quejas de los vecinos en redes sociales, por los ruidos molestos ocasionados por las motos en horas de la madrugada. A esto se sumaron una serie de accidentes de tránsito ocurridos en la planta urbana.

Al respecto, el director de Protección Ciudadana, Martín Acosta, dialogó con Sendero Regional y Radio Ciudad, explicando los operativos que se están realizando.

Paritaria salarial: El Sindicato pidió un bono de 200.000 pesos y un aumento de un 15 por ciento

Integrantes del Departamento Ejecutivo y de la cúpula del Sindicato de Trabajadores Municipales se reunieron con la finalidad de reabrir la discusión paritaria y charlar sobre el bono por el Día del Trabajador Municipal.

Los funcionarios presentes fueron el secretario de Gobierno, Miguel Lunghi (h) y el vicepresidente del Sistema Integrado de Salud Pública, Pablo Martínez Crovetto. Por el gremio, concurrieron el secretario General, Roberto Martínez Lastra y su Adjunto, David Marconi.

En la ocasión, los sindicalistas presentaron los concerniente a la bonificación y revisar lo acordado anteriormente. En ese sentido, los puntos requeridos, fueron:

. Bonificación de 200.000 pesos por el Día del Trabajador Municipales.

. 15 por ciento de aumento de los básicos

. Integración de las bonificaciones por extensión horaria al básico (régimen 40 y 48 horas)

. Integración de los dos conceptos de antigüedad y sumar el 1% más.

De acuerdo a lo que se conoció, «debatimos sobre las posibilidades presupuestarias frente a la necesidad de los compañeros por recomponer sus salarios», dijeron desde el gremio. En tanto los funcionarios no realizaron declaraciones a los medios.

De acuerdo a lo que se dijo tras el encuentro, «en el transcurso de la semana volveremos a reunirnos para intentar ir acordando alguno de los puntos elevados».

La cooperadora del Hospital lanza una rifa en la que sorteará un terreno para juntar fondos para la obra del tomógrafo

La asociación cooperadora del Hospital Municipal Dr. Emilio Ferreyra lanzó a la venta una rifa solidaria a fin de recaudar fondos para continuar con la obra civil para la instalación del tomógrafo del Hospital Emilio Ferreyra.

La rifa tendrá como premio un terreno en el barrio Florida de Necochea, según anunció la presidenta de la entidad, Marta Iriberri.

Vale destacar que el terreno que se sorteará tiene 300 metros cuadrados, está ubicado en el Barrio La Florida, en calle 46 entre 119 y 121 y se entrega libre de gastos, escriturado y a nombre del ganador. El mismo tiene un frente de 10 metros y 30 metros de fondo.

Vale destacar que el lote en cuestión pertenece a la cooperadora y había sido rifado en 2017, aunque su ganador, Marcelo Freire, lo donó nuevamente a la entidad, que ahora decidió volver a sortearlo.

El sorteo se hará en junio de 2025 y ya se pueden reservar los números que tienen un costo de 105.000 pesos, que puede abonarse en 7 cuotas de 15.000 pesos cada una. El sorteo se realizará ante escribano público el 28 de junio de 2025.

La rifa será vendida únicamente por miembros de la cooperadora a través de los siguientes números (2262) 591923, 640306 y 514177. También los interesados pueden acercarse a la sede de la entidad, ubicada en calle 56 Nº 2877 entre 57 y 59, los martes y jueves de 10 a 12 y los miércoles y viernes de 16 a 19.

Este viernes habrá asueto para los empleados municipales

Al celebrarse el próximo viernes 8 de noviembre el Día del Trabajador Municipal, a través del Decreto Nº 1443/2024 se declaró jornada no laborable para todos los agentes municipales del Partido de San Cayetano.

Derrumbe del Hotel Dubrovnik: «Los bomberos de Balcarce estuvimos para sumar nuestro esfuerzo y trabajo»

El jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Balcarce, Federico Mancini, contó parte de la experiencia vivida junto a otros bomberos de la zona que prestaron colaboración en las tareas de rescate en el Hotel Dubrovnik de Villa Gesell, que colapsó de madrugada hace una semana y aún se busca a desaparecidos entre los escombros.

Son más de 450 rescatistas, bomberos y personal de Defensa Civil quienes trabajan las 24 horas. Según el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, las tareas de remoción de escombros avanzó un 50 por ciento. No obstante, ayer lunes la intensa lluvia que cayó en la Costa Atlántica obligó a suspender el operativo. Son seis los acusados de “estrago culposo agravado”, pero sólo dos permanecen presos.

El jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios, Federico Mancini, contó parte de la experiencia vivida junto a otros bomberos de la zona que prestaron colaboración en las tareas de rescate. «Participamos con la Brigada USAR de los rastrillajes y tareas de búsqueda, y con el correr de las horas avanzamos junto a otras fuerzas en las construcciones que también se habían visto afectadas. Todo esto dentro de las directivas de un comando central», sostuvo.

«Lamentablemente hubo víctimas fatales, y algunas que pudieron ser rescatadas, pero ahí estuvimos los bomberos de Balcarce para sumar nuestro esfuerzo y trabajo» mencionó.

Cabe recordar que las víctimas fueron identificadas como Federico Ciocchini, un jubilado de 84 años de Balcarce, y que vivía en la propiedad lindera al hotel que sufrió daños estructurales tras el derrumbe; María Rosa Stefanic (52), la mujer que este año había vendido el hotel que fundaron sus padres croatas; y su sobrino, Nahuel José Stefanic, de 25 y quien fue encontrado cerca del espacio de las escaleras.

La esposa de Ciocchini, María Josefa Bonazza, de 79 años, fue hallada con vida y derivada a un hospital de Mar del Plata.

Los Bomberos que viajaron son Federico Cattáneo, Federico Mancini, Nicolás Cucci, Gonzalo Castrillo, Lautaro Vignate, Sebastián López, Franco Merleti, a cargo de Fernando Alessio.

Juegos Bonaerenses: Destacaron la participación de los balcarceños en el área Cultura

El pasado viernes, los jóvenes balcarceños que participaron en los Juegos Bonaerenses disfrutaron de una muestra de lo producido en el taller de artes plásticas, especialmente para la categoría Sub-15. A pesar de no haber logrado medallas en las disciplinas de fotografía y cocina, los participantes se mostraron satisfechos con su desempeño.

La Subsecretaría de Cultura y Educación resaltó el compromiso y la dedicación de todos los jóvenes y adultos que representaron a Balcarce en esta edición de los juegos. A lo largo de la semana, los participantes vivieron una enriquecedora experiencia llena de aprendizajes y nuevas vivencias en el ámbito artístico.

Se quiere agradecer a todos los involucrados por su esfuerzo y la actitud positiva que demostraron, dejando en alto el nombre de nuestra ciudad.

Los medallistas de los Juegos Bonaerenses fueron recibidos por el intendente Reino

En la «Sala de los Intendentes» del palacio municipal, el intendente Esteban Reino, junto al coordinador del área se Deportes, Marcelo Basterrechea, recibió a los ganadores de medalla de los Juegos Bonaerenses 2024.

En la oportunidad, estuvieron presentes el equipo de Fútbol Playa de la categoría Sub-14 que logró la medalla de Oro, siendo los integrantes del plantel Thiago Soto Barroso; Felipe Meza; Valentino Ibarra; Valentino Scarzella Ramírez; Jonás Banegas; Joaquín Piloni; Kevin Alberto Dimarco; Máximo Juárez (ausente) y su entrenador Alan Ibarra.Vista previa de imagen

Además, participaron del encuentro Nazareno Ramírez, que obtuvo la presea de plata en Tenis de Mesa categoría Trasplantado y Joaquin Kuch, que ganó la de bronce en la misma disciplina pero en la divisional Sub-14. Estuvieron junto a su DT Fabian Bianchini.

Otro de los presentes en la amena reunión fue Juan Segundo Vázquez Vismara, que logró la medalla de Bronce en Tenis, categoría Sub-18 singles.

UNICEN abre las inscripciones para sus carreras en Olavarría, Azul, Tandil y Quequén

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) inició el proceso de inscripción para las carreras que se dictan en sus sedes de Olavarría, Azul, Tandil y Quequén-Necochea.

En algunas facultades, las inscripciones se extenderán hasta febrero de 2025, permitiendo a más estudiantes sumarse a la oferta académica de la institución.

Oferta Académica por Sede:

-Olavarría: Facultad de Ingeniería, Ciencias de la Salud, y Ciencias Sociales.

-Azul: Facultad de Agronomía y Derecho.

-Tandil: Ciencias Exactas, Ciencias Veterinarias, Ciencias Humanas, Ciencias Económicas, y Arte.

-Quequén: Logística Integral.

Información Adicional:

Fechas de inscripción y requisitos: http://www.unicen.edu.ar/inscripcion

Becas, comedores y residencias: http://www.instagram.com/bienestar.unicen.tandil

Falleció mientras conducía: El auto chocó contra otros vehículos y terminó volcado

Una persona perdió la vida este martes por la mañana, mientras conducía por Av. Avellaneda al 1100. Según las primeras conclusiones, se descompensó en plena marcha, colisionó contra una serie de vehículos y terminó volcado sobre la calzada.

La víctima fue identificada como Daniel Eduardo Leunda, quien iba a bordo de un Chevrolet Cruze al momento de la descompensación.

Bomberos, Policía y una ambulancia del SAME acudieron al lugar para asistir a la víctima, pero al arribo de los profesionales de la salud, lo encontraron sin signos vitales.

Está con arresto domiciliario, se cortó la pulsera para fugarse y fue detenido

Un hombre que se encuentra detenido con el beneficio de arresto domiciliario, se cortó la pulsera electrónica con el fin de darse a la fuga.

El sujeto cumple condena por el delito de sustracción o retención de menores con fines sexuales, según se informó, y lo hace en su domicilio de calle 99 al 2800 por disposición de la Justicia.

Hasta allí llegaron los efectivos del Comando de Patrullas cuando se activó la alarma del Servicio Penitenciario y comprobaron que se había cortada la pulsera de monitoreo.

En razón a esto, el magistrado interviniente ordenó la inmediata detención inmediata por lo que el sujeto fue trasladado a la Comisaría Primera.

Fuente: TSN

Se realizó con éxito el Taller Empretec: Participaron 20 emprendedores loberenses

La Municipalidad de Lobería junto a la Fundación Empretec desarrollaron con gran éxito una nueva edición del Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor (DCE) – UNCTAD | Empretec (Taller Empretec), entre el 28 de octubre al sábado 2 de noviembre en La Casona del Prado Español.Vista previa de imagen

Participaron del Taller 20 emprendedores de Lobería y tuvo el objetivo de familiarizarlos sobre los patrones de comportamiento del empresariado exitoso para que puedan identificar, reconocer y evaluar estos patrones en sí mismos y ser capaces de fortalecer aquellos que consideren necesarios, con el fin de aplicarlos en la gestión de sus propios negocios. Asimismo, se trabajó sobre el desarrollo de competencias, habilidades y conductas emprendedoras.Vista previa de imagen

Desde la Fundación Empretec acompañan a pymes, emprendimientos, expertos e instituciones del ámbito público y privado para innovar y crecer.Vista previa de imagen

Se presentaron dos propuestas para la concesión de una Unidad Turísticas Fiscal en Arenas Verdes

Se llevó adelante este lunes el acto de apertura de las propuestas de concesión de uso y explotación de la Unidad Turística Fiscal de Administración Municipal, denominada Sector “B”, del Balneario Arenas Verdes, para su puesta en valor y desarrollo de todos los usos y actividades comerciales previstos: provisión de servicios de playa, gastronómico, recreación, alojamiento, estacionamiento y demás actividades.Vista previa de imagen

Estuvieron presentes la secretaria de Economía y Hacienda Magdalena De Noia, la asesora letrada Roberta Climent, el director de Turismo Jorge Heger, el jefe de Compras José Álvarez, oferentes, público en general y la comisión evaluadora que está conformada por tres funcionarios del Departamento Ejecutivo: la secretaria de Gobierno, Augusta Lahore, el director de Planeamiento Urbano, Obras Privadas y Catastro Mariano Herrera y el director de Desarrollo Local Adrián Mónaco; y los concejales Mario De Andreotti y Carina Rodríguez.

La comisión es la encargada de evaluar las ofertas presentadas y determinar si son convenientes o no. Cabe destacar que se habían vendido cinco pliegos de bases y condiciones pero finalmente se presentaron dos propuestas.

Asimismo, el próximo jueves 14 de noviembre se realizará el acto de apertura de propuesta del sector F.

Construyen una habitación para choferes en el Centro de Salud de San Manuel

el municipio de Lobería dio a conocer que se está construyendo una habitación para choferes en el Centro de Salud de San Manuel. La superficie que se está realizando es de 40 metros cuadrados y consta de un dormitorio, baño y cocina.
Esta obra tiene como principal objetivo recuperar un consultorio para la guardia y contar con un showroom de emergencia debido a que los choferes se encuentran utilizando un espacio dentro del Centro de Salud.