Inicio Blog Página 948

Brote de fiebre porcina y guerra comercial: las razones que llevaron a que la soja tenga el valor más bajo en la última década

Se encendieron luces de alerta en el gobierno y en el sector agropecuario por la profundización de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, la cual impacta en las cotizaciones del precio internacional de la soja que ayer volvió a ubicarse en los valores más bajos de los últimos 11 años.

Además, el brote de fiebre porcina africana que se extiende por China afectará la demanda de soja por parte del gigante asiático, que es el principal importador de soja del mundo, que fundamentalmente la destina a la alimentación de los cerdos. Por la aparición de esta enfermedad, hay estimaciones de caída del 10% del stock porcino durante este año.

La situación climática en el medio oeste de Estados Unidos, es también motivo de impacto en los precios de la soja. En esta región se ubica la mayor parte de las tierras agrícolas más productivas del país, las cuales estuvieron expuestas a importantes y continuas precipitaciones que provocaron el desborde de ríos y arroyos en varios estados.

Complejo sojero

En Argentina el complejo sojero aporta cerca de 18.000 millones de dólares por año en concepto de exportaciones. En 2018, la soja y sus derivados  fueron por lejos el sector de mayor cantidad de divisas generadas, con un 24% de las exportaciones totales, que representó además una notable caída respecto al 29% que ostentó en 2017, afectado por una aguda sequía y la caída de los precios internacionales.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta una cosecha total de 57 millones de toneladas de soja

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta una cosecha total de 57 millones de toneladas de soja

Este año la producción de soja se recuperará. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyecta una cosecha total de 57 millones de toneladas, lo que significaría un aporte importante para las exportaciones de poroto, harina y aceite.

Pero la caída de precios internacionales afectaría fundamentalmente aquellas producciones alejadas de los puertos del Gran Rosario, y de continuar esta tendencia los economistas de la bolsa rosarina aseguran que «el aumento en las cantidades exportadas podría no ser suficiente para compensar la caída de los precios, retrayendo la oferta de dólares que origine el complejo sojero en el 2019, y a su vez tensiona el equilibrio de las cuentas públicas al retraer el ingreso potencial en concepto de derechos de exportación».

Impacto de la baja de precios de la soja

Los especialistas de la Bolsa rosarina comentaron que el menor valor de las exportaciones de soja afectará a los productores debido a la caída en los ingresos que obtendrán de la venta de sus producciones. Por su parte, habrá menores ingresos para los transportistas de granos y productos agrícolas

También provocará problemas en los contratistas rurales. Los ingresos que perciben por sus tareas están relacionados a la producción de granos que cosechan y su valor en dólares con su conversión a pesos. Lo mismo podría suceder con los proveedores de insumos, maquinarias y equipos a la producción agropecuaria.

Desde la bolsa rosarina no descartan posibles problemas en el sistema financiero, bancario y no bancario, y en el crédito comercial -canje de insumos o maquinaria-, al contar los productores con menores ingresos para cancelar las obligaciones que tomaron para sembrar y afrontar los gastos de la campaña 2018/2019.

Luis Miguel Etchevehere, secretario general de Agroindustria

Luis Miguel Etchevehere, secretario general de Agroindustria

En diálogo con Infobae, en su recorrida por la Sial China, el secretario de gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, aseguró que están siguiendo de cerca y con preocupación todo lo relacionado a la guerra comercial y al impacto de esta situación en Argentina, y expresó: «Ojalá que se pueda llegar a una resolución del problema lo antes posible, para que este conflicto no siga afectando a la economía mundial. Desde Argentina debemos tener la mayor cantidad de mercados abiertos, que puedan aparecer como alternativa, y seguir trabajando en mejorar la competitividad para lograr tener controlados los costos».

Por su parte, fuentes de la Federación Agraria Argentina plantearon que ante una eventual mesa de negociaciones por este tema, la entidad  podría plantear que se debe revisar el esquema de retenciones ante este escenario del comercio global de granos, y apurar mecanismos de incentivo para la conversión de granos en carne.

La cooperadora del Jardín Municipal “Evita” ya tiene Personería Jurídica

El intendente Facundo López hizo entrega a las autoridades docentes de las actas que certifican la Personería Jurídica de la cooperadora del Jardín Maternal Municipal “Evita”. Este permitirá recibir donaciones de manera legal para la mejora del equipamiento o la infraestructura edilicia del complejo.

Acompañado por Mauro Velázquez, subsecretario de Servicios Municipales, el Jefe comunal indicó una vez terminada la ceremonia que “para nosotros es un día emotivo porque hace muchísimos años que el jardín viene pregonando para tratar de legalizar la ayuda que recibe desinteresadamente de los papás y de cualquier otro estamento de la comunidad”.

“A partir de hoy, la cooperadora está constituida, legalizada y con todos los papeles al día”, por lo que “todas las donaciones que reciben este jardín se van a poder canalizar formalmente, indicó el máximo mandatario del municipio.

Rodeado por el equipo de trabajo de la institución, Facundo López aseveró que “tener una cooperadora es un hecho trascendental para una entidad municipal, porque puede ayudar en situaciones en las que el Estado no llega en tiempo y forma”.

Por su parte, la directora Yanina Lacedra contó sobre la sensación de tener una cooperadora formalizada que “fue una búsqueda y es una necesidad. Tener una identidad y un lugar que respalde desde lo legal las acciones que hacemos, tanto con la comunidad de padres, que realmente se esfuerza mucho para colaborar, como con diferentes empresas que siempre se acercan, es maravilloso y me llena de alegría”.

Cabe destacar que el maternal “Evita” cuenta con una matrícula estable de 82 niños, en su mayoría hijos de empleados de la comuna; mientras que, momentáneamente y por las reformas que se están llevando a cabo en el Jardín “Barquito de Papel”, también se brinda asistencia a algunos de los pequeños que normalmente asisten a la institución educativa que funciona en la localidad de Quequén.

Mariano Domínguez y Saúl Monge se consagraron campeones de bochas

El fin de semana se disputó la final de la Copa «El Vasco», que se disputó en la cancha de bochas loberense, resultando campeones Mariano Domínguez y Saúl Monge, que en la final vencieron a «Titi» Machado y César Peralta por 15 a 14.
El torneo resultó todo un éxito, con la participación de 16 parejas, que se dividieron en dos zonas, clasificando los cuatro primeros de cada grupo a los playoff.
Los campeones, en semifinales, habían derrotado a Marcos Acuña y Mario Acuña por 15 a 12, mientras que Machado y Peralta habían ganado la semi por 15 a 5, a Ignacio San Martín y «Pato» Ramírez, quienes terminaron terceros en el torneo.
Los organizadores anunciaron que el 25 de mayo, se realizará una cena popular para la entrega de premios.

Taekwondistas loberenses destacados en Monte Grande

El pasado domingo, se llevó a cabo una nueva edición de la Copa Challenger, que se encuentra dentro del circuito nacional de competencia dentro de FITFA (Federación Argentina de Taekwondo) y Fiscalizado por CAD (Confederación Argentina de Deportes).

El evento se llevó a cabo en el estadio MEPA, en Monte Grande, congregando a unos 700 atletas de todo el país.

Una delegación loberense estuvo presente, a través de la Academia Superior de Taekwondo Lobería, logrando muy buenos resultados.

Axel Fernández logró la medalla de bronce en combate, categoría Danés Juveniles, en tanto que Adelfa Stadler obtuvo la medalla de bronce en formas de I DAN y medalla de plata en combate, ambas en categoría Adultos.

En tanto que el instructor loberense, Gerardo Frutos, obtuvo presea plateada en combate cinturones negros, más de 82 kg.

El próximo objetivo de los taekwondistas preparados por Frutos, es la Copa Provincia, que se desarrollará en el mes de junio, en el mismo estadio.

Continúa el plan de bacheo

La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos informó que personal de la Cooperativa de Electricidad “General Balcarce”, avanza con el plan de bacheo luego del acuerdo que alcanzara con el municipio.

En los últimos días tuvo continuidad la actividad en dos sectores que se encontraban muy deteriorados. La calle 22 se comenzó a reparar luego de que se hiciera lo propio en calle 24. Los trabajos se programaron desde su intersección con 29 hacia el centro.

En tanto, paralelamente se está trabajando en avenida Cereijo (31) entre 28 y 30.

La recambio de luminarias tradicionales por led avanza ahora en Avenida Favaloro

El municipio continúa con la obra de recambio de las luminarias tradicionales del tendido público por tecnología led. Actualmente, la actividad se desarrolla en la avenida Dr. René Favaloro.

Según se informó desde la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos,  los trabajos se iniciaron tiempo atrás en la avenida Juan Kelly, luego prosiguieron en Gonzales Chaves y Aristóbulo del Valle y ahora Favaloro para cubrir las principales avenidas de la ciudad.

La obra permite dotar de iluminación led a diferentes sectores y tener mayor eficiencia energética, menor costo de mantenimiento y mucha mejor calidad de luz.

Sobre Favaloro se están colocando 2 artefactos en cada una de las 132 columnas existentes con una potencia de 360 wats.

De esta manera, se mejorará en un 50 por ciento la iluminación existente y se ahorrará electricidad y mantenimiento

El clásico loberense se juega el domingo

Aunque todo hacía suponer que por superposición de actividades, el clásico de Lobería se disputaría el próximo sábado, finalmente el encuentro se jugará el día domingo.

El encuentro se jugará el domingo, desde las 15,30, en cancha de Jorge Newbery.

La Liga Necochea programó el resto de los partidos de la siguiente manera:

El sábado se enfrentarán Mataderos y Ministerio; Defensores con Rivadavia; Huracán ante Independiente de San Cayetano; y Villa del Parque con Del Valle.

Por su parte, el domingo, además del clásico de Lobería, se enfrentarán Sportivo con Estación; y Villa Díaz Vélez con Gimnasia; quedando libre Deportivo La Dulce.

El Mercado en tu Barrio llega a la Plaza Isabel La Católica

La feria de los productores locales estará ubicada sobre calle 44 entre 73 y 75, en pleno Barrio Sur, llevando las mejores ofertas y toda la calidad a los vecinos de la zona.

Acercando la oferta de los productores locales a los vecinos de cada barrio, recorriendo espacios públicos neurálgicos de Necochea y Quequén, El Mercado en tu Barrio llega esta semana a la Plaza Isabel La Católica, con un paseo que estará estratégicamente ubicado sobre la calle 44 entre 73 y 75.

En el lugar, la feria tendrá sus puertas abiertas durante la jornada del próximo viernes 17, entre las 9 y las 14, con stands de venta de verduras, cortes de carne, panificados, fiambres y quesos, pollo y pescado, entre otros artículos propios de la canasta familiar a precios justos y sin intermediarios.

Organizada en nuestro medio por la Subsecretaría de Producción de la Municipalidad de Necochea, es válido destacar que esta propuesta es originaria de las carteras de Producción y Agroindustria de la Nación e impulsada en la Provincia de Buenos Aires por el Ministerio de Producción.

 

Intendentes regionales apoyan a Gonzalo Diez

“365 para el desarrollo” es un espacio de debate organizado por la UCR de Necochea. El precandidato a intendente, Gonzalo Diez, encabezó un encuentro entre diferentes personalidades del ámbito de la política para debatir y reflexionar sobre temas  vinculado al desarrollo en localidades de la región.

En la misma estuvieron presentes los intendentes de San Cayetano, Lobería, Tandil, Balcarce el Diputado Nacional de la Provincia de Buenos Aires, Fabio Quetglas. Frente a un auditorio repleto los mandatarios locales expusieron sus experiencias de gobierno, hablaron de sus mayores desafíos e hicieron hincapié en la importancia de ver en las localidades vecinas el potencial para desarrollar un polo regional.

“Todos los intendentes llevan diferentes años en el gobierno, sin embargo el denominador común de las gestiones ha sido el de tener como objetivo insertar a sus municipios en el desarrollo”, manifestó Gonzalo Diez.

Esteban Reino, intendente de Balcarce, señaló que  “Necochea tiene todo el potencial para ser punta de lanza en la región. Tienen un gran puerto y debe abrirse a la región sin especulaciones políticas de ningún tipo. Tenemos muchas empresas para aportar desde la logística. Esto se logra trabajando en equipo y generando políticas públicas a largo plazo. Cuando comenzamos la gestión en Balcarce, nos encontramos con una ciudad desbastada, teníamos un parque vial destrozado. Lo primero que hicimos fue armar un equipo honesto y transparente”.

En relación a Lobería, Juan Jose Fioramonti, manifestó que “todos los que nos abocamos a la política tenemos un objetivo primordial que es estar cerca de nuestros vecinos. El hilo conductor es revalorizar los valores como la solidaridad, la transparencia y la austeridad. En Lobería queríamos tener una ciudad amigable y lo hemos logrado. Un objetivo fue igualdad de oportunidad, es decir, invertir en la salud pública y reconocer a nuestros trabajadores municipales”.

Los intendentes coincidieron en remarcar la transparencia y austeridad como principales pilares del desarrollo en sus municipios detallando diversos programas de gobierno que sirven de ejemplo y coinciden con el proyecto de gestión impulsado por el precandidato Diez.

Por su parte,  el diputado nacional Fabio Quetglas (especialista en desarrollo local y gestión de ciudades) habló acerca de las características indispensables que debe tener cualquier programa de desarrollo local, puntualizando en el orden fiscal, la innovación, la conformación de equipos de trabajo, la capacitación y el trabajo sistemático con el sector privado como ejes de un desarrollo local integrador

Bromatología constató la higiene del Lago de los Cisnes y el buen estado de los animales

Tras una rigurosa inspección, el Dr. José Luis Orofino aseguró que “todo el predio está bien desde lo higiénico y sanitario y los animales están en buen estado de salubridad y bien alimentados”.

Por solicitud de la Subsecretaría de Participación Ciudadana, a cargo de Marcelo Ansean, la Dirección de Bromatología realizó una exhaustiva inspección en el Lago de los Cisnes, donde constató que la higiene del predio es aceptable y el estado de los animales muy bueno.

Quien dio detalles al concluir el chequeo fue el Dr. José Luis Orofino, de Bromatología, quien especificó que “estuvimos haciendo una visita al Lago con el director del área, Dr. Juan Betbeder, y el Dr. Jorge Braña, para hacer una inspección ocular para ver cómo se encuentra el estado de los animales, las instalaciones, qué tipo de alimentación se les está dando y la forma en que se está trabajando”.

A lo que puntualizó que “hay un centenar de aves en buen estado, te das cuenta por el plumaje y la forma en que caminan o andan, y hemos visto que las condiciones son normales. Están bien alimentadas, se les da cereal y fibra, y de esa manera nos quedamos tranquilos porque vemos que se complementan bien los suplementos alimenticios”.

Agregó Orofino que “nos acercamos por pedido de Participación Ciudadana para que nos asesoremos del tema y creemos que están trabajando en forma conveniente en el lugar”, para asegurar que “han pasado tantas manos por el lago y hay que tener un cuidado importante porque los animales son seres vivos, aunque en esta oportunidad hemos venido conformes”.

“Tienen mucha variedad de animales aparte de las aves, como chivitos, cabritos, ovejas, conejos, carpinchos y tortugas de tierra y de mar”, informó, para aseverar que “el alimento es bueno y nunca han dejado de tenerlo, que esa era nuestra preocupación”.

Para concluir, Orofino enfatizó: “Que la población se quede tranquila, que en el lago tienen servicio veterinario cuando lo requieren y la Municipalidad está en control, los animales están en buen estado de salubridad y todo el predio bien desde lo higiénico y sanitario, por lo cual nos quedamos conformes con lo que vimos”.

 

El municipio entregó un subsidio de 450.000 pesos al Club Sportivo

Atendiendo las necesidades de las instituciones locales, la Municipalidad de San Cayetano realizó un aporte económico al Club Sportivo.

El intendente Miguel Gargaglione hizo entrega de 450.000 pesos a los dirigentes de la mencionada institución, Martin de la Vega y Claudia Regueira.

Esta ayuda económica permitirá solventar los gastos ocasionados para la reparación de las cubiertas tanto del salón de fiestas, ubicado en planta baja de la sede social, como también el espacio denominado salón de usos múltiples ubicado en primer piso.

Ante la presencia del jefe de Gabinete, Ignacio Marlats y el secretario de Gobierno, Marcelo González, el jefe comunal resaltó la tarea que cumple el Club Sportivo, tanto deportiva como socialmente, brindando la oportunidad a cientos de niños y jóvenes de practicar deportes.

Un grupo inversor interesado en financiar la reconstrucción del Puente Ezcurra

En el marco de la visita a la estación marítima, el Vice Representante Comercial de Rusia en Argentina, Alexéi Vladímirovich Golovachov, y el Presidente de Quinquela Fondos, Andrés Peralta, manifestaron al Presidente del Consorcio de Gestión, Dr. Arturo Rojas, su interés por realizar inversiones en distintos proyectos, resaltando el proyecto para la reconstrucción del Puente Ezcurra.


El Dr. Rojas aseguró que “el viernes de esta semana vamos a estar adjudicando el desarrollo del proyecto técnico del Puente Ezcurra, y ya tener un grupo inversor interesado en financiar el proyecto es sumamente importante. Va a mejorar la logística y hacer que el puerto sea más competitivo”.

 

Andrés Peralta: “Estamos viendo con interés la obra del puente Ezcurra”
Acompañando a la delegación rusa en Argentina, el Presidente de Quinquela Fondos, Andrés Peralta, afirmó que “el puente Ezcurra es una de las obras que estamos viendo con interés, porque creemos que le dará un acceso y una versatilidad al puerto importantísima. Es una deuda de muchos años, y el puerto se ha animado a saldarla”. 


Al tanto de los avances de la obra pública más importante desde la creación del Consorcio, Peralta expresó que “la profundización a través del dragado es fundamental para ofrecer un servicio de buques de mayor calado, desafiando al resto del puerto a acompañar con infraestructura”.


Con una visión más macro, el referente del grupo inversor, explicó que el gran crecimiento de la producción agrícola ganadera representa un desafío para exportar, y una muestra clara de que Argentina debe invertir en desarrollo portuario, porque los puertos son la salida”. 


En ese sentido, “los argentinos miramos demasiado el corto plazo. Hay que pensar más en proyectos de largo plazo, y creemos que de la mano de Arturo, Puerto Quequén nos estimula en el desarrollo de inversiones de mediano y largo plazo que apoyen el comercio exterior argentino”.


Finalmente, ante el avance de las intenciones del Ente portuario de desarrolla
r el proyecto Puerto Ciudadano en el acceso a la Escollera de la margen de Necochea, el Presidente de Quinquela Fondos auguró que “la necesaria concentración y administración en un único edificio emblemático, con todos los servicios del puerto a la mano, representa una forma de optimizar los recursos del puerto”.

Rojas: “Saldo sumamente positivo”
Recorriendo las obras de la nueva terminal y el nuevo muelle en el sitio 12, las ampliaciones de las capacidades de embarque y almacenamiento de las terminales de la margen Quequén, y los beneficios que traerá la profundización a 50 pies, el Presidente de Puerto Quequén valoró que “el saldo es sumamente positivo. Es importante que vean el crecimiento, las obras que se están llevando adelante, el trabajo que se genera, hacia dónde va nuestro puerto. Abrimos todo el abanico de oportunidades para que puedan venir a invertir y generar más desarrollo y trabajo para el distrito”.
Luego, dialogando sobre las aptitudes del Área Logística Necochea, actualmente con los aerogeneradores del parque eólico de Miramar, Rojas remarcó que “las expectativas son siempre favorables. Nosotros tenemos que seguir fomentando estas visitas para mostrar a los grupos inversores las posibilidades que ofrece nuestro puerto. Estamos buscando más inversiones, más trabajo. Ahora con la nueva terminal multipropósito pueden venir más empresas, que generen productos con valor agregado para exportar, como también las relacionadas con la cadena de importación de cargas generales. Estamos empezando a demostrar que nuestro puerto ha empezado a diversificar cargas”.

Golovachov: “un puerto con grandes posibilidades”
Manifestando su agrado con todos los cambios y la dinámica experimentada por el puerto, Golovachov aseguró que “es un puerto bastante grande, con grandes posibilidades”.
Ayer, lunes 13 de mayo, recorrieron las instalaciones portuarias, cada una de las terminales, y se interiorizaron sobre las obras concretadas y en proceso, y los espacios disponibles, para la futura radicación de empresas con alternativas de desarrollo y producción hacia la búsqueda de socios comerciales, la diversificación de negocios y el apoyo a las exportaciones con valor agregado.
También expresaron su interés por el sector de la pesca, con miras a generar una inversión que reactive un sector, que fuera tan vital para la ciudad.
“Vamos a buscar generar las condiciones para incrementar el intercambio de exportación e importación entre Rusia y Argentina a través de Puerto Quequén. Estamos en representación de la Embajada rusa y ahora debemos explicar a nuestros hombres de negocios las aptitudes que pueden aprovechar”, resaltó el Vice Representante Comercial de Rusia en Argentina durante su recorrida por la estación marítima.
Un compatriota ruso, Hernando Kleimans, acompañaron a Golovachov, junto a Andrés Peralta, Presidente de Quinquela Fondos; Gustavo García Argibay, Presidente de Rmasd; y otros empresarios argentinos.

 

Vuelve el descuento del 50% del Banco Provincia

El descuento del 50 por ciento con las tarjetas del Banco Provincia estará vigente nuevamente los miércoles 15 y 22 de mayo en los supermercados adheridos de la provincia de Buenos Aires y Capital Federal, con un tope de devolución de $2.000.

Según informaron desde la entidad bancaria, las cadenas que ofrecerán los descuentos para las compras realizadas en un pago con tarjetas de crédito y débito son: Carrefour, Día, Toledo, Cooperativa Obrera, Disco y Vea. Para esta nueva edición de los descuentos, relanzada el mes pasado por el gobierno bonaerense, se modificó de $1.500 a $2.000 el tope de reintegro por cuenta.

Para entender la bonificación: en una compra de $4.000 se devolverán $2.000; en una compra de 1.000 pesos se reintegrarán 500 pesos (50% de la compra). En tanto, en una compra de $5.000 se reintegrarán $2.000 (tope del beneficio).

Asimismo, el beneficio se aplica en alimentos, frescos, frutas y verduras, carnes (sólo tapa de asado, paleta y roast beef) y cortes de cerdo nacionales. También abarca bebidas sin alcohol, artículos de limpieza y productos de las categorías y rubros mencionados bajo el compromiso de “Precios Cuidados”.

Los descuentos del Banco Provincia forman parte de una serie de medidas que la gobernadora María Eugenia Vidal tiene programadas implementar en sintonía con las anunciadas por el gobierno nacional, con el objetivo de “aliviar” a los sectores sociales más postergados e incentivar el consumo.

Este domingo se realiza la carrera de aventura «Héroes»

El sábado se presentó oficialmente la primera fecha de la competencia atlética “Héroes, cross de aventura”, que se llevará a cabo el próximo domingo en sierra “La Vigilancia”, con el auspicio de la Subsecretaría de Deporte y Recreación.

En la oportunidad, estuvieron presentes los organizadores de la prueba, Ariel Islas, Gabriel López y Federico Mouilleron, quienes fueron los encargados de brindar los detalles.

Islas comentó que por segundo año consecutivo y por la buena respuesta, se ha decidido presentar y regresar a Balcarce para disputar la primera fecha del circuito provincial de trail de aventura.

Resaltó que dicho certamen continuará con la segunda etapa el 21 de junio en Chivilcoy, la tercera el 8 de septiembre en las canteras de Mar del Plata y la última será durante dos días en Tandil: 30 de noviembre y 1º de diciembre.

Por su parte, Gabriel López indicó que el circuito está ubicado entre la sierra “La Vigilancia” y la laguna “Brava”, más precisamente en el kilómetro 45 de la ruta nacional 226. Este trazado ya es utilizado desde el año 1997, donde se llevó a cabo por primera vez una carrera. Hoy tiene más vigencia que nunca porque los competidores se animan a practicar cross country.

Además, destacó que el propósito de la carrera es que los atletas compitan y puedan disfrutar de los hermosos paisajes.

En tanto, Federico Mouilleron agregó que está es la etapa más técnica, ya que “La Vigilancia” ofrece un sendero único, que hace que la carrera tenga un valor agregado.

También manifestó que el nivel de inscriptos marcha muy bien y que los interesados se pueden anotar hasta el próximo jueves (16) en el café “Jockey Club”.

Cronograma

El cronograma de actividades será el siguiente:

-Sábado 18: en la pileta del Club Racing (La Cima), se producirá la entrega de kits para los competidores balcarceños, de 18 a 20,30.

-Domingo 19: a partir de las 11, se largarán las dos distancias 10 y 20 kilómetros.

Por último, los organizadores les agradecieron la colaboración a las subsecretarías de Deporte y Recreación y Turismo, a la Asociación de Bomberos Voluntarios, café “Jockey Club” y al dueño del campo por ceder el espacio.

El Coro Alta Mira brindó el espectáculo «Románticos»

El Coro Alta Mira, de Necochea, se presentó este sábado en Lobería, brindando su espectáculo “Románticos” en el Cine Teatro Español y ante una muy buena concurrencia de público.

El evento estuvo organizado por la Asociación Dante Alighieri de Lobería y contó con el apoyo del municipio.

Con gran calidad, interpretaron canciones de Abel Pintos, Joan Manuel Serrat, Paz Martínez y Maná, entre otros.
Además, se presentó una pareja del taller municipal de tango.

Se realizó la 20º edición de las 300 Millas Sport

La Subsecretaría de Turismo informó que durante el pasado fin de semana, se llevó a cabo la 20º edición de las 300 Millas Sport Premio «`Pepe´ Eliçabe». El Club de Automóviles Sport (CAS), desde el año 48 viene organizando todo tipo de eventos, cumpliendo con su misión de fomentar el automovilismo en todas sus formas y especialmente en la categoría sport.

A través del club pasaron (y pasan) los mejores autos sport de la Argentina. La organización de carreras de renombre, como fueron los 1000 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires en la década del ´50 o las 1000 millas sport de la República Argentina, fue una constante en la historia del club.

Este sábado, unas cincuenta unidades se dieron cita con más de 110 participantes para hacer pruebas en el autódromo y luego pasar un grato momento en el Museo Fangio.

Capacitaron sobre RCP y uso del DEA en San Manuel, Napaleofú y Matienzo

Unas 280 personas fueron capacitadas recientemente en las localidades de San Manuel, Napaleofú y Licenciado Matienzo, sobre maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y uso del desfibrilador externo automático (DEA), en el marco del proyecto Lobería Cardioprotegida, que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Lobería.

La capacitación estuvo a cargo del instructor Sergio Marcos y el médico cardiólogo Alejandro Rodríguez, y en los distintos encuentros participaron alumnos de escuelas primarias y secundarias, docentes, personal de salud e integrantes de las comunidades.

Las charlas tienen como objetivo dar a conocer cuáles son los pasos a seguir y cómo debe realizarse una maniobra de RCP ante una situación de paro cardiorrespiratorio, ya que este trabajo de emergencia, puede aumentar las probabilidades de supervivencia de los afectados.

Gargaglione, Fioramonti, Reino y Lunghi en el ciclo «365 días para el desarrollo»

En el marco del ciclo de encuentros «365 días para el desarrollo», los intendentes de San Cayetano, Miguel Gargaglione, deLobería, Juan José Fioramonti, de Balcarce, Esteban Reino y de Tandil, Miguel Lunghi, asistieron el viernes pasado al Centro de Acopiadores de Cereales en Necochea, oportunidad en que expusieron sus experiencia de gestión.

También estuvo presente el diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, Fabio Quetglas y el dirigente social, Eduardo Lalo Creus. El encuentro fue encabezado por el dirigente radical necochense y precandidato a intendente, Gonzalo Diez.
Los jefes comunales presentes disertaron sobre sus exitosos modelos de gestión, remarcando cada uno desde sus vivencias, lo fundamental que ha sido estabilizar primeramente el Estado para que luego esto permita ser la base del desarrollo local.
Del mismo modo, los intendentes coincidieron en recalcar que la transparencia y el orden son pilares fundamentales del desarrollo, detallando algunos programas de gobierno implementados en sus gestiones.
Culminando la jornada, el diputado provincial Fabio Quetglas explicó ciertas características indispensables que debe tener cualquier programa de desarrollo local, puntualizando en la solvencia fiscal, la innovación, la contratación de profesionales de calidad, la conformación de equipos de trabajo, poseer un programa de infraestructura, y el trabajo sistemático con el sector privado, entre otros.

Demoraron a un joven con pedido de captura activo

Esta tarde, personal de la Policía Comunal Lobería, tomó conocimiento ante un llamado,  que en la calle Juan B. Justo y Barragan de nuestra ciudad, había tres personas que no eran de la zona y estaban reunidas desde hacía un largo tiempo.

Los efectivos policiales, identificaron a los ciudadanos y según el sistema, uno de ellos, identificado como Franco Gabriel Cubas, de 20 años, tenía un pedido de captura activo, de fecha 28 de diciembre de 2018, del Juzgado Correccional N°1 Necochea. El joven fue trasladado a la sede policial a fines recaudos legales.

Clima fresco y soleado para este martes

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia para la mañana de este martes cielo despejado. Por la tarde despejado y luego algo nublado.

Vientos leves cambiando a moderados del SSE. La temperatura mínima será de 11ºC y la máxima de 15ºC.