Inicio Blog Página 93

Trail Classic: Shalom Lescano fue campeona sudamericana por equipos

Se realizó en la localidad de Villa La Angostura el Campeonato Sudamericano de Trail, en la versión Classic (15 km), donde la balcarceña Shalom Lescano integró el seleccionado argentino que obtuvo el campeonato.

La joven integró equipo junto a Silvia Vitorica, Karina Sosa y Rosa Godoy que por suma de puntos superó a su par de Ecuador y Paraguay.Vista previa de imagen

En lo que se refiere a lo individual el campeonato sudamericano quedó en manos de la cordobesa Rosa Godoy. Shalom se mantuvo entre las primeras competidoras. Lamentablemente al llegar al km 7 sufrió la torcedura de su tobillo derecho y eso le impidió mantener el ritmo de carrera que tenía previsto en los entrenamientos.

Aun así logró llegar a la meta en el puesto 8 entre un total de veinte corredoras. Vale destacar que fue el debut en la categoría damas mayores.

Próximas carreras

La atleta balcarceña tendrá participación el próximo domingo en Villa Quillinzo, Córdoba en la carrera homenaje al ARA San Juan.

Asimismo, el viernes 22 estará integrando una vez más el seleccionado argentino en el Vertical/Open 2024 del Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña que se desarrolla en Merlo, San Luis.

La karateca Kiara Ponce recibió el reconocimiento del intendente Reino

El intendente Esteban Reino, acompañado por la subsecretaria de Deporte, Soledad Vivio, recibió a la karateca Kiara Ponce luego de que lograra el quinto puesto en la categoría femenina de 19-21 años durante la 16ª edición del Torneo del Campeonato Mundial de Karate Juvenil llevado a cabo en la ciudad de Takasaki, Japón.

El jefe comunal felicitó a la joven deportista local y le entregó un diploma de honor teniendo en cuenta tan importante logro que consiguió en ese país tan lejano.

Por su parte, Kiara contó algunos detalles de su participación y de la gran experiencia que trajo desde uno de los países pioneros en las artes marciales.

Ponce integró el seleccionado nacional que participó en la modalidad Kata (formas) donde logró el 5º puesto con un puntaje de 40.1, entre un total de 50 competidoras. El podio completo (1º, 2º y 3º) fue para Japón con los puntajes 42.8, 42.2 y 41.9 respectivamente, mientras que Chile se ubicó en el 4º lugar con 40.8.

Con este resultado, la balcarceña logró meterse dentro del top diez de las mejores competidores logrando un muy buen resultado.

También participó en la modalidad Kumite (combate) en la categoría femenina de 19-21 años donde quedó eliminada en octavos tras enfrentarse a una representante del combinado japonés, quien luego se consagró subcampeona.

Continúan las obras de remodelación en el segundo piso del Hospital “Dr. Felipe A. Fossati”

Los trabajos de remodelación en el segundo piso del Hospital “Dr. Felipe A. Fossati” siguen avanzando según lo previsto. Esta semana, las labores se encuentran enfocadas en la colocación de pisos y el revestimiento de los baños en las habitaciones del sector de Clínica Médica, una etapa clave dentro del proyecto de refacción y puesta en valor del centro de salud.

Este plan de remodelación, que comenzó con la renovación integral del tercer piso, ahora se extiende al segundo nivel, donde se está próximo a iniciar la instalación de aberturas. Las mejoras permitirán que el servicio de Clínica Médica, uno de los más utilizados en el edificio, quede en condiciones óptimas para atender a los pacientes.

Entra en operaciones el gigantesco parque eólico “La Elbita”

Tras anunciar la millonaria inversión en el otoño del 2022 y llevar adelante su construcción a lo largo del 2023, la empresa de energía Genneia confirmó que el parque eólico «La Elbita», ubicado en el límite de los distritos de Tandil y Lobería, entrará en operaciones comerciales.

El proyecto representa un hito significativo en la expansión de la capacidad de generación eólica de la compañía y es el más grande de la firma en territorio bonaerense.

Ubicado a 42 kilómetros de la ciudad de Tandil en una extensión de 1.464 hectáreas, el parque «La Elbita» está equipado con 36 aerogeneradores de última generación de 120 metros de altura con una capacidad de producción diseñada para abastecer la demanda de grandes usuarios industriales en el marco del denominado mercado a término de energías renovables (Mater).

Inversión millonaria con fondos internacionales y nacionales

Con una inversión superior a los 240 millones de dólares, el desarrollo de «La Elbit»a fue posible gracias a un financiamiento mixto que incluyó tanto fondos internacionales como locales.Genneia anuncia la entrada en operación del parque eólico La Elbita - Energía Estratégica

En el ámbito internacional, Genneia contó con el respaldo de FMO, el banco de desarrollo de los Países Bajos, y FinDev Canadá, el banco de desarrollo canadiense, que otorgaron un préstamo corporativo de 85 millones de dólares a 10 años. A nivel local, los inversores participaron mediante emisiones de bonos verdes.

El proyecto tendrá un impacto directo en la comunidad ya que generará 705.000 MWh de energía renovable al año, equivalente al consumo anual de 175.000 hogares.

Además, se estima que evitará la emisión de más de 370.000 toneladas de dióxido de carbono, contribuyendo a nuestro propósito en la lucha contra el cambio climático.

“Nos enorgullece anunciar el inicio de las operaciones en el parque eólico La Elbita, un proyecto clave que refuerza nuestro compromiso con la energía renovable y el desarrollo sustentable en Argentina. La puesta en marcha de este parque eólico en la localidad de Tandil, en la provincia de Buenos Aires, representa un nuevo paso en nuestro esfuerzo por reducir las emisiones y fomentar una matriz energética más limpia y sostenible” expresó Bernardo Andrews, CEO de Genneia.

A principios de año, la compañía superó los 1.000 MW (1 GW) de capacidad instalada, y actualmente continúa consolidando su liderazgo en el sector de energías renovables con la entrada en operación del nuevo parque eólico. A la fecha, Genneia cuenta con una participación de mercado de 20% en términos de potencia instalada solar y eólica.

Fuente: 0223.

El calvario de Juan Martín Del Potro tras retirarse del tenis: “Lloro, no duermo y tengo ansiedad”

El deportista más importante que dio la ciudad de Tandil, Juan Martín del Potro, dialogó con el periodista Sebastián Torok, del diario La Nación, a tres semanas de la exhibición que dará en Buenos Aires ante Novak Djokovic.

En la entrevista, Delpo confesó que «me creía una persona bien parada como para afrontar cualquier cosa que se me podía poner en el camino, pero en este último tiempo aprendí que no soy tan fuerte como creía o como la gente me veía».

El campeón del US Open y la Copa Davis, reconoció que sufre de insomnio, ansiedad y episodios de depresión, y que realiza terapia con frecuencia: «Lloro, no duermo y tengo ansiedad. A veces estoy deprimido y de repente hago mucha más terapia de la que tenía que hacer porque no soy tan capaz de sobreponerme a ciertas situaciones de la vida que me están tocando. Hoy no reniego con sentirme un poco débil. Es lo que me toca y lo voy llevando, a veces mejor, a veces peor», aseguró.

El tandilense relató también las dolorosas operaciones que enfrentó en busca de su recuperación, y los efectos que aún persisten en su vida diaria. «Me operé ocho veces la rodilla. Se supo de cuatro o cinco, pero hubo tres más en privado», admitió. Entre las limitaciones que enfrenta, mencionó que incluso necesita hacer pausas en viajes que antes le resultaban sencillos. «Para ir a Tandil, que son cuatro horas de viaje, tengo que parar en Las Flores para estirar», confesó.

Del Potro explicó que sigue intentando encontrar una solución para el dolor, aunque hasta ahora no ha tenido éxito. «Pasé por ocho cirugías, vi a los mejores especialistas del mundo y probé innumerables tratamientos. La calidad de vida que quiero aún no la logré», concluyó.

Con 22 títulos y 13 finales, una Copa Davis y dos medallas olímpicas, fue el tenista argentino más importante de la historia después de Guillermo Vilas. Su última presentación oficial fue el 8 de febrero de 2022, por la primera ronda del ATP de Buenos Aires. En la nota contó que «yo quería ser número uno. Y sentía que podía serlo. Pero me rompí la rodilla. Me quedó siempre esa… esa espinita de que bueno, no sé, también en la vida por algo pasó lo que pasó y fue un aprendizaje. Pero, después, cumplí por demás las expectativas que tenía con el tenis y para mí fue un honor haber hecho mi carrera al lado de Novak, de Rafa, de Roger, de Wawrinka, de Murray, de Ferrer. Me voy a dormir tranquilo diciendo: ‘Ya estoy, ¿qué más le puedo pedir al tenis?'».Lloro, no duermo y tengo ansiedad”, el calvario de Juan Martín Del Potro  tras retirarse del tenis que alertó a sus fanáticos – Radio Mitre

-¿Necesitabas un último partido de celebración para sonreír en vez de llorar?

-Sí. Mi retiro fue forzado; no fue deseado ni buscado. Conté hace dos años que estaba en un proceso de entender cómo es la vida sin el tenis, porque me cuesta, es la verdad. Hoy me sigue costando. Ahora estoy entrenando para el partido y veo que no perdí potencia, que el drive sigue andando bien y me viene a mi cabeza decir: ‘Tendría que estar en otro lado en este momento o con otra vida de la que estoy llevando’. Ahí es donde hay una lucha que tengo a diario en lo emocional, psicológica y cuando salió lo del partido en Buenos Aires… Hasta la semana previa a mi último torneo tenía la ilusión de volver a jugar, dando un mensaje: ‘Voy a volver al tenis. Me está costando, pero lo estoy intentando’. Y dos días antes [del partido con Delbonis] hablo con mi equipo y le digo: ‘No puedo volver a jugar porque no puedo correr’. Ellos sabían bien el esfuerzo que estaba haciendo; estaba muy medicado, haciendo muchos tratamientos para intentar calmar el dolor y les comuniqué que probablemente iba a ser el último partido de mi carrera. Cuando hice la conferencia de prensa [para anunciarlo], a la noche dormí por primera vez en dos años como nueve horas de corrido. Sentí que me había quitado una gran mochila que venía padeciendo. Esto de: ‘Che, Delpo, ¿volvés? ¿Cómo estás? ¿Te vamos a ver?’. Ese día fue: ‘Hasta acá llegué’. Se dio una despedida muy emotiva, pero creo que mucho más triste que feliz. Y este momento [la exhibición] lo venía postergando. Tenía ideas, propuestas, pero siempre dije que no porque aquello había sido muy movilizante y no estaba preparado. Lo postergaba y lo postergaba… hasta que un día apareció esta idea y fue: ‘Bueno, ¿con quién te gustaría?’. Ahí se me vino enseguida el nombre de Nole por la amistad que tengo con él y porque sé que entiende bien mi situación, todo lo que yo pasé en mi carrera, entiende bien la situación personal y actual en la que estoy. Fue un llamado, una reunión, una cena, ponernos al día y su palabra fue: ‘Delpo, contás conmigo para lo que te pueda ayudar’.

-¿Cómo fue esa charla?

-Hasta antes del último Miami Open él tenía rumores, se corría una pequeña noticia, pero hacía mucho que no nos veíamos. Un día en Miami me dice: ‘Delpo, sé que estás acá, quiero que vengas a cenar y charlemos’. Obviamente cancelé todos mis planes y fui a cenar. Era una alegría volver a verlo y tuvimos una charla increíble, hablando de la vida, de los partidos, de los jóvenes, de Alcaraz y de Sinner… Fue una charla espectacular que en competencia nunca hubiéramos imaginado. Son cosas lindas que te da el tenis una vez que ya no estás ahí peleando por los puntos. Y después de horas de charla y entrando más en confianza, dijo: ‘Bueno, contame de tu vida. ¿Qué estás haciendo? ¿Cómo estás? Hay noticias que circularon, ¿son verdad, son mentira? ¿Cómo estás con eso?’. Después me dijo: ‘Bueno, vayamos al punto. ¿Es verdad que querés hacer tu despedida, jugar un partido en Argentina?’. Le dije cómo me sentía: ‘De una única manera que esto se lleve adelante es si vos tenés ganas de acompañarme ese día. Si no yo emocionalmente no voy a estar preparado para afrontar esto y tampoco estoy convencido’. Y me dijo, así, contundente: ‘Contá conmigo para lo que te pueda ayudar. Tengo Juegos Olímpicos, tengo Arabia [el torneo de exhibición], torneos, esto, lo otro, mi familia, pero de alguna manera te voy a acompañar en tu último rato adentro de la cancha’. Y para mí fue muy emotivo porque un tipo como él, con el calendario apretado que tiene, con las cosas que se juega semana a semana, las miles de ofertas que tiene de todo tipo, que haga un paréntesis y venga por un par de horitas a Argentina para estar conmigo y con la gente, que también lo ama, fue súper especial.

-¿Cómo siguió tu vida con los médicos tras el último partido?

-A los diez días del partido con Delbonis estaba operado. Opté por hacerlo en forma privada, porque había ganado en tranquilidad tras haber dicho que sería mi último partido. La gente ya no me preguntaba: ‘¿Volvés?’. La gente se había olvidado de cómo estaba mi rodilla: me cruzaba en la calle y me decía: ‘¿Qué andás haciendo? ¿Vas a ver a Boca? ¿Vivís en Tandil, en Miami?’. Yo había corrido el foco de volver al tenis. Pero sin embargo seguía apuntando a mejorar la pierna para volver a jugar, obviamente.

-¿Te fuiste del tenis con alguna cuenta pendiente?

-Yo quería ser número uno. Y sentía que lo podía hacer. Pero me rompí la rodilla. Fue un honor haber hecho mi carrera al lado de tantos grandes. Algunos dicen: ‘No, bueno, a vos te tocó la peor época’. Ferrer, tal vez, hubiera ganado dos o tres Roland Garros, pero estaba Rafa. Y si le dicen: ‘¿Querrías jugar en otra época o perder con Rafa en la final de Roland Garros?’, estoy seguro de que diría: ‘Yo elijo lo segundo’. Y a mí me pasa lo mismo. A veces pienso cuál fue el partido más importante que jugué con Roger y lo gané. El partido más importante que me tocó jugar contra Murray puede ser la final de los Juegos Olímpicos [Río 2016], pero el otro puede ser la semifinal de la Davis [2016] y también gané. Y con Novak me pasó lo mismo. Me quedó la espinita de no repetir en el US Open [2018], pero fui a Serbia y ganamos [semifinales de la Davis 2011] y los Juegos Olímpicos [primera ronda de Río 2016] él no se lo olvida más, cuando también gané. Entonces, me voy a dormir tranquilo.

Fuente: Diario La Nación

Hoy comienza a regir el nuevo cuadro tarifario del transporte

A partir de hoy martes 12 de noviembre, comenzará a regir un nuevo cuadro tarifario para el Transporte Público Urbano de Tandil, según lo dispuesto en la ordenanza sancionada el pasado 24 de octubre por el Honorable Concejo Deliberante.

Este cuadro tarifario entrará en vigencia en el momento en que se actualice el Sistema Único de Boleto Electrónico Nacional (SUBE).

A continuación, se detallan las tarifas de acuerdo a las distintas categorías de boleto:

Boleto Plano: $1.090,11

Boleto Nocturno/Alargue: $1.286,33

Boleto Obrero: $872,09

Boleto para Jubilados, Pensionados, Pensiones no contributivas y Veteranos de Guerra de Malvinas: $872,09

Boleto Universitario: $872,09

Boleto Primario: $196,22

Boleto Secundario: $545,06

Boleto Alargue Escolar Granja: $817,57

Combinado Multilíneas: $1.635,17

Boleto Suburbano Granja: $1.286,33

Combinado Secundaria Escuela Granja: $1.417,14

De Lobería a la B Metro: Gonzalo Maldonado persigue sus sueños

Por Valerio Cherenscio – Periodista Sendero Regional

El camino hacia el éxito no siempre es lineal y, a menudo, está pavimentado con sacrificios y persistencia. Tal es el caso de Gonzalo Maldonado, un joven de Lobería que, a pesar de los reveses y sinsabores que muchas veces entrega el fútbol, nunca abandonó sus sueños en el mundo del deporte que tanto le apasiona.
Conocido en nuestra ciudad como «Colombia», Gonzalo jugó en las inferiores de Independiente de Lobería, para luego destacarse en la Primera de Jorge Newbery.
La búsqueda de su sueño lo llevó a las inferiores de Lanús, donde tras un año, quedó libre. Sin embargo, lejos de desanimarse, «Colombia» persistió en su objetivo de crecer en el deporte que ama.No hay ninguna descripción de la foto disponible. Su pasión y determinación lo llevaron a Córdoba, donde firmó su primer contrato con Belgrano, para posteriormente ser cedido a préstamo a Deportivo Armenio.
A pesar de que la temporada estaba en marcha y el plantel ya armado, Gonzalo no tardó en ganarse un lugar en el equipo gracias a sus buenas actuaciones y goles. Su tenacidad y talento fueron clave para que el equipo compitiera hasta la última fecha por el campeonato.
El pasado domingo, Gonzalo convirtió tal vez su gol más importante, en el partido de ida por los cuartos de final del Reducido, ante Dock Sud, y ahora su equipo buscará hacer valer la ventaja conseguida para seguir adelante en el objetivo de ascender al Torneo Nacional.
De a poco, el loberense empieza a ver como lo que tantas veces imaginó, comienza a cristalizarse.
Gonzalo viene de un origen humilde y se destacó en Jorge Newbery antes de brillar en la B Metropolitana, lo que me recuerda a la trayectoria de otro destacado delantero de nuestra ciudad, como lo es Enzo Díaz, quien demostró que nunca es tarde cuando se tiene talento, condiciones, perseverancia y amor por lo que uno hace.Puede ser una imagen de 2 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol y texto Como amante del fútbol y de Lobería, siempre me alegró muchos cuando los jóvenes de nuestro distrito lograron trascender y llegar al profesionalismo, y es por eso que deseo que Gonzalo pueda seguir los pasos de Enzo y continuar su ascenso en el mundo del fútbol.
La historia de Gonzalo Maldonado es un testimonio de la importancia de la perseverancia y la dedicación, recordándonos que, a pesar de las adversidades, los sueños pueden ser alcanzables cuando se cuenta con las condiciones y el talento, pero además, se trabaja con pasión y constancia. Gonzalo hoy, como Enzo antes, nos mostraron que con esfuerzo y determinación, el fútbol (y la vida) pueden empezar a hacer guiños favorables.

Este sábado se realizará una jornada de «Tango y movimiento»

El próximo sábado 16 de noviembre se llevará a cabo una jornada de «Tango y movimiento» en el Espacio Cultural.
Desde las 14, Andrea Uchitel, bailarina y profesora de Tango de la nueva generación de milongueros, brindará clases abiertas para conocer mejor tu cuerpo y aprender a cuidarlo a través de la Técnica Alexander.Puede ser una imagen de 1 persona y texto
Para ello se invita a instituciones deportivas, talleres de danza y toda persona que quiera explorar nuevas formas de conectarse con su cuerpo.
Luego de un seminario destinado exclusivamente a bailarines de tango, llegará el momento del baile, abierto a todo público, con la participación de la DJ Paula Chaves y artistas invitados.

Inscriben para el Programa «Deportes en Verano»

Con las instalaciones del Parque del Club Independiente como escenario, este verano nuevamente se implementará el programa “Deportes en verano”. Durante enero y febrero, niños de 4 a 18 años podrán asistir gratuitamente a clases de natación y participar de actividades recreativas.
Este programa, impulsado por el área de Deportes de la Municipalidad local, se desarrollará de lunes a viernes de 12 a 14, a partir del 6 de enero. Como en ediciones anteriores se dispondrá de servicio de transporte.
Para participar se deben inscribir, a partir del martes 12 de noviembre, en la Oficina de Deportes ubicada en el SUM municipal, de 8 a 13.

La Fiesta Nacional del Automovilismo 2025 ya tiene fecha

La organización de la 32° edición de la Fiesta Nacional del Automovilismo ya está en marcha y al respecto se supo la fecha en que se realizará: Será los días viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de febrero.

En la mañana de este lunes, fuentes cercanas a la organización detallaron que, por el momento, la fecha es la única información oficial disponible.

Hasta el momento no se han confirmado los números musicales ni otros detalles del cronograma, en los cuales se trabaja para ofrecer una propuesta atractiva para el público.

Armó un equipo de cada distrito bonaerense, simuló un torneo y se viralizó: Conocé quienes integran los equipos de nuestra zona

El usuario de X (ex Twitter) @fedebottalo, trabajó durante cerca de 6 meses para crear  los combinados de los 135 municipios de la Provincia de Buenos Aires con diferentes jugadores surgidos allí o que juegan actualmente en equipos de cada ciudad. A raíz de esta creación, simuló un torneo de equipos que generó infinidad de comentarios entre los usuarios de la red social mencionada, entre otras cosas con correcciones, puesto que el creador aclaró trató se que el equipo donde juega cada jugador estuviera lo más actualizado posible, explicando que en las ligas regionales el seguimiento era muy difícil.

Por ejemplo, varias personas le aclararon que Joaquín Indacoechea, que figura en el equipo de Tandil, es de San Manuel, Partido de Lobería.

A continuación, les compartimos la placa con los equipos que representaron en esta simulación, a las ciudades que abarca Sendero Regional: Necochea, Lobería, Balcarce, San Cayetano y Tandil.

Vale destacar que el creador de cada equipo, hasta imaginó una camiseta con publicidades asociándolas a la localidad.

Vista previa de imagen

Vista previa de imagen

Vista previa de imagen

Vista previa de imagen

Vista previa de imagen

Domingo y lunes con fuertes lluvias: Cuánto llovió en la región

Tal como lo anticipaba el pronóstico del tiempo, el domingo tuvo abundantes lluvias en toda la región, mientras que en el día de hoy continúan las precipitaciones.

Según los registros a los que accedió Sendero Regional, estos fueron los milímetros caídos en la zona hasta la mañana de hoy:

Lobería 45 mm.

Necochea 35 mm.
San Cayetano 40 mm.

Pieres 31 mm.

San Manuel 24 mm.

Juan N. Fernández 38 mm.
Claraz 35 mm.
Juan N Fernandez 38 mm.

La Dulce 32 mm.
Ramon Santamarina 35 mm.

El Pampero 36 mm.

Licenciado Matienzo 32 mm.

La Alianza 25 mm.

Napaleofú 50 mm.
Tandil 25 mm

Dos Naciones 23 mm.
Balcarce 15 mm.
Mechongué 36 mm.
San Agustin 16 mm.
Batán 10 mm.

Quedó detenido el hombre que agredió a su ex pareja y lesionó a un policía

El fiscal Walter Pierrestegui solicitó la detención de un hombre que fue aprehendido este sábado luego de agredir a su ex pareja en la vía pública y lesionar a un policía.

El Juzgado de Garantías hizo lugar al pedido por lo que el sujeto permanecerá alojado en los calabozos de la Comisaría primera, imputado por los delitos de amenazas, resistencia a la autoridad, daño agravado y lesiones leves agravadas

Los hechos ocurrieron el pasado sábado en la zona de 564 al 1400 de Quequén cuando un aviso al 911 dio cuenta de una confrontación familiar.

Al llegar la policía, comprobaron que el sujeto había golpeado a su ex pareja y que se encontraba en un estado de alteración absoluta. Decidieron aprehenderlo, pero cuando le colocaron las esposas, golpeó e hirió a uno de los efectivos. Además, intentó autolesionarse arremetiendo con su cuerpo contra el móvil policial.

Fuente: TSN

Los hinchas de Boca loberenses vivieron una gran fiesta con la presencia del «Mono» Navarro Montoya

La Peña «Dale Boca Lobería» celebró sus 62 años de vida con una gran fiesta en el Club de Pesca Lobería, que en la noche del sábado se vistió de azul y amarillo.
Cientos de hinchas xeneizes se reunieron en una noche donde no faltaron los cantitos al ritmo de «La percusión de Boca», una banda que interpretó los temas que canta la hinchada cada domingo.Puede ser una imagen de 5 personas, multitud y texto
El gran invitado de la noche fue el «Mono» Navarro Montoya, quien con la mejor predisposición se prestó a sacarse fotos, firmar autógrafos, dialogar con los hinchas y brindó una larga entrevista en vivo, que despertó los espontáneos aplausos del público en varios pasajes.Puede ser una imagen de 3 personas y texto
Vale destacar que durante la noche se realizó un homenaje a «Chiche» Sabaidini, quien fue fundador y presidente de la entidad y falleció en agosto de este año, además de proyectarse un video con imágenes de la obra que la institución está realizando para poder contar con su sede propia.Puede ser una imagen de 14 personas y texto
También se realizaron numerosos sorteos, entre ellos, una camiseta enviada por Boca Juniors, perteneciente a Pol Fernández, firmada por el propio mediocampista, Cavani, Rojo, Gago, Advíncula y otros integrantes del plantel xeneize. También se sortearon entradas para próximos partidos, camisetas, un buzo de arquero infantil de Navarro Montoya y otros obsequios.Puede ser una imagen de 2 personas y texto
El cierre de la noche fue a todo baile con la presentación de La Rutera.Puede ser una imagen de 6 personas, personas jugando al voleibol, personas jugando al básquet, multitud y texto

Se llevó a cabo una marcha pidiendo justicia por Claribel Medina

En la jornada de este sábado se realizó en la Plaza Libertad una nueva marcha para reclamar justicia por la muerte de Claribel Medina, la joven que perdió la vida tras dar a luz en el Hospital Municipal de Balcarce.

Bajo el lema «Basta de violencia obstétrica», familiares encabezados por la mamá de la joven, Soledad Davico, y amigos de Claribel reclamaron justicia y, paralelamente, una condena ejemplar para las profesionales que la atendieron y que hoy están imputadas en la causa.

Vale mencionar que la familia de Claribel junto al abogado, el doctor Maximiliano Orsini, vienen insistiendo y tratando de probar que se trató de un caso de mala praxis médica.

Fuente: La Vanguardia

Agradieron a un árbitro durante la disputa de un partido de fútbol infantil

El árbitro Jonathan García fue agredido por un espectador este domingo durante la disputa de un partido de décima división entre Boca Juniors y Ferroviarios en el Estadio Antonio Cerono.

Hace varias jornadas atrás, vale recordar, la Liga Balcarceña de Fútbol había suspendido la actividad debido a los reiterados episodios de violencia.

Tras la agresión, el damnificado realizó la correspondiente denuncia en la Estación de Policía Comunal. El atacante sería el padre de un jugador del conjunto xeneize.
Fuente: Minuto Balcarce

Un tandilense chocó a tres motos en Ruta 3: Un menor fue trasladado a Bahía Blanca en grave estado

Un joven tresarroyense de 17 años fue trasladado a un centro de salud de mayor complejidad en Bahía Blanca a raíz de las lesiones sufridas en un accidente de tránsito ocurrido esta noche en la ruta Nacional Nª3, a pocos kilómetros del acceso a Adolfo Gonzales Chaves, donde por causas que se tratan de establecer, un automóvil embistió a tres motos que circulaban en su mismo sentido.

A raíz del accidente, uno de los dos menores de 17 que viajaba en el grupo junto a un mayor de 20 años, identificado como Hernán Araujo Maico, quien llevaba de tiro al menos a una de las otras dos motos, sufrió lesiones que, según informaron fuentes policiales, posee riesgo de vida, razón por la cual fue trasladado desde el Hospital Anita Elicagaray, donde en principio había sido alojado en una sala de cuidados intensivos, a otro centro de salud de mayor complejidad en Bahía Blanca.
La colisión ocurrió alrededor de las 20,23, en el kilómetro 455 de la ruta Nacional N°3, por donde circulaba un automóvil marca Toyota Corolla, color gris, dominio NPP-023, conducido por Martín Zubeldía, de 48 años y oriundo de Tandil, quien por motivos que anoche continuaban tratando de determinarse, embistió a las motos que transitaban por el mismo carril en dirección Tres Arroyos-Chaves.
Fuentes policiales en el lugar del hecho, dejaron trascender que las motos no tendrían la luz suficiente como para que desde el auto se advierta su presencia, aunque esos detalles estaban en manos del personal de Policía Científica, a raíz de cuya actividad, había sido cortado momentáneamente el tránsito en ese sector del camino nacional.
Por otra parte, fuentes del caso, informaron que el resto de los heridos presentaban lesiones a establecer, aunque según se informó en principio, serían sin riesgo de vida.
A raíz de este episodio, se iniciaron actuaciones judiciales de índole penal por «lesiones graves culposas» con intervención de la Ayudantía Fiscal de Adolfo  Gonzales Chaves.
Fuente: La Voz del Pueblo

Hoy no atienden las oficinas municipales en Lobería y Necochea

Los municipios de Lobería y Necochea informaron que fue trasladado el asueto administrativo por el Día del Trabajador Municipal para hoy lunes 11 de noviembre, por lo cual las dependencias municipales permanecerán sin atención al público.

El servicio de recolección de residuos se brinda con normalidad.

Vale recordar que cada 8 de noviembre se homenajea en la Argentina a los trabajadores municipales, con motivo de la creación de la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de la República Argentina (Coema) en 1959.

Motos en la mira: Un desafío urgente para nuestras ciudades

Las problemáticas asociadas al uso de motocicletas en diversas ciudades, tanto grandes como pequeñas, han generado un fuerte debate en las últimas semanas. En lugares como Necochea, Tandil y Balcarce, así como en localidades más pequeñas como Lobería y San Cayetano, el tránsito ha sido un desafío persistente, evidenciado por los múltiples choques diarios que reflejamos permanentemente en nuestras páginas.
Sin embargo, el reciente aumento de incidentes relacionados con las motos ha resaltado la urgencia de abordar esta cuestión. Los problemas con las motocicletas incluyen ruidos molestos provocados por el uso de escapes no permitidos, maniobras peligrosas al sobrepasar vehículos por lugares indebidos, la realización de “willy” y la falta del uso de casco.
La llegada del clima cálido y las noches veraniegas ha exacerbado la situación, con un incremento en las quejas por ruidos fuertes en la madrugada que dificultan el descanso de los vecinos.En Tres Arroyos compactan caños de escape de motos que hacen ruidos molestos | El Orden de PringlesA pesar de los esfuerzos de los municipios para controlar esta problemática mediante numerosos operativos de tránsito, los motociclistas suelen evadir estos controles con maniobras peligrosas que no solo ponen en riesgo su integridad física, sino también la de terceros. Un caso reciente en Lobería, donde un policía y un infractor resultaron heridos, ilustra la gravedad de la situación.
Es importante destacar que las infracciones son cometidas por una minoría de motociclistas, pero estas acciones afectan la percepción de la totalidad, generando una generalización injusta. Además de las medidas punitivas como las multas y el secuestro de motos, es crucial fomentar la conciencia sobre la importancia de respetar al prójimo.
Los motociclistas deben utilizar escapes reglamentarios para evitar ruidos molestos, respetar los horarios y las reglas de tránsito, usar casco y asegurarse de tener la patente y el seguro al día. Y deben tener en cuenta que esto no sólo les permitirá convivir amigablemente con el resto de la sociedad, sino que les asegurará un andar seguro en sus motovehículos.
Sólo a través de un esfuerzo conjunto y responsable podremos aspirar a un tránsito más seguro y armonioso, preservando la tranquilidad y el bienestar de nuestras comunidades.
Carlos Laboranti, director ejecutivo

Se realizará una capacitación sobre diseño para Pymes bonaerenses

A través de la Dirección de Emprendimientos y Pymes, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Necochea invita a las empresas locales a sumarse al encuentro “Experiencias de Diseño en las Pymes Bonaerenses: ejemplos de estrategias de diseño para potenciar tus productos”, que organiza el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial.

El encuentro virtual se realizará el próximo miércoles 13 de noviembre, a las 15, y estará dirigido exclusivamente a pymes y cooperativas con sede fiscal y productiva en los 135 distritos comprendidos en Buenos Aires, con el objetivo de proporcionarles herramientas y ejemplos prácticos de cómo incorporar el diseño en productos y servicios para mejorar su competitividad y atractivo en el mercado.

El evento contará con la participación de expertos en diseño que compartirán experiencias reales y estrategias que han demostrado ser exitosas en este ámbito. Además, los participantes podrán hacer consultas y obtener recomendaciones personalizadas para aplicar a sus propios proyectos.

Para inscribirse, luego de lo cual se recibirá el enlace de acceso a la reunión, los interesados e interesadas deberán completar un formulario ingresando en https://forms.gle/dJUouEyWB2tTErCt9 o escaneando el código QR que aparece en la gráfica promocional de la actividad.