Inicio Blog Página 91

Hóckey en San Manuel: Más de 160 jugadores participaron del II Encuentro de las Sierras

El San Manuel Sierras Club organizó el II Encuentro de las Sierras de hockey en su propio predio, un evento que reunió a la comunidad deportiva de la región en una jornada inolvidable.
Participaron siete clubes y CEF de la zona, incluyendo Barker, Ayacucho, Lobería, Necochea, Juan N. Fernández y Vela, en categorías infantiles y menores, así como tres equipos de categoría Senior o Mamis. En total, el encuentro contó con la participación de 130 niñas y niños, además de 30 jugadores Senior.
Las categorías que compitieron fueron Pre Décima, Décima, Novena, Octava, Séptima y Senior o Mamis. Entre los equipos participantes se encontraban Hockey Municipal Lobería, Club Social y Deportivo Loma Negra de Barker, CEF Nº 163 de Vela, Club Náutico Necochea, Tiro Federal de Ayacucho, CEF Nº 62 de Juan N. Fernández y el anfitrión San Manuel Sierras Club.
El clima acompañó y la jornada registró una muy buena concurrencia de público. Los jugadores disfrutaron de competir, participar en sorteos y compartir una jornada de camaradería y deporte. Este encuentro también sirvió como una de las últimas salidas del año, cerrando con broche de oro la temporada para muchos de los participantes.
El II Encuentro de las Sierras no solo se destacó por la organización y la calidad de los encuentros, sino también por el espíritu de comunidad y diversión que se vivió en cada partido. Felicitaciones a todos los equipos y a la organización por hacer de este evento un éxito rotundo.

El Club Tamangueyú convoca asamblea general ordinaria

El Club Social y Deportivo Tamangueyú convoca a asamblea general ordinaria a sus asociados, en su sede social en ruta 227 km 45, el día 29 de noviembre a la hora 20, de acuerdo con lo que establece el estatuto social de la entidad.
En la misma se tratará el siguiente orden del día:
1-Lectura del acta de la asamblea anterior.
2-Designación de dos socios para firmar junto el presidente y el secretario el acta de la asamblea.
3-Lectura y consideración de la memoria, balance general, inventario, cuadro de gastos y recursos e informe de comisión revisora de cuentas del ejercicio número 54, comprendido entre el 1º de agosto del 2023 y el 31 de julio del 2024.
Si al horario de inicio de la asamblea no hubiera quorum, pasada una obra de tiempo se iniciará la misma con los asociados presentes, según lo establece el artículo 32 del estatuto social.
La convocatoria lleva las firmas de su presidente, Javier Barraza y su secretaria, Viviana Jerez.

Artesanos, música, danza, inflables y más en la Plaza «Manuel Belgrano»

Mañana sábado 16 de noviembre se realizará la Fiesta del Día de la Familia, organizada con la Junta Vecinal Barrio Belgrano.
En Plaza Belgrano, desde las 16 habrá artesanos, juegos inflables, artistas locales y servicio de cantina.

Hoy dan inicio las muestras de fin de año de los talleres culturales

A partir de hoy viernes comienzan las muestras de fin de año de los talleres de la Dirección de Cultura que se dictan, en su gran mayoría, en el Espacio Cultural Municipal.
La última jornada será el domingo 22 de diciembre, día en que se celebrará el 8ª aniversario del Espacio Cultural.
Compartimos el cronograma completo de las muestras:Puede ser una ilustración de texto

Hoy comienza el servicio de guardavidas en el Balneario San Cayetano

Con tres guardavidas apostados en la zona de baño principal, hoy viernes 15 comienza el servicio activo en las playas de nuestro Balneario.
Coincidentemente con la apertura de “Aguas del Pinar”, para inicios de diciembre se suman otros 7; y el primer día del 2025 se completa el plantel de 14 guardavidas que protegerán al turista tanto en la playa como en el complejo de piletas. Además, desde el 15 de diciembre se habilitan diariamente las 2 zonas de baño.
Como apoyo fundamental para desarrollar sus tareas, el municipio dispone de dos motos de agua equipadas con camillas y handy sumergibles, elementos de rescate y dos camionetas de asistencia. Además, tanto en la bajada principal como en “Aguas del Pinar” se contará con una silla anfibia para aquellos vecinos que no pueden ingresar al agua por sus propios medios.

Buscan a un sancayetanense que reside en Tandil

La Estación de Policía Comunal de San Cayetano solicita la colaboración de la población para dar con el paradero del sancayetanense Lucio Alejandro Tolosa, quien reside en la localidad de Tandil desde hace dos años y el último contacto con su progenitor fue el pasado 11 de noviembre.
Tolosa tiene 43 años, mide aproximadamente 1,75 metros, delgado, 70 kilos, cabellos castaños, y posee un tatuaje en la pantorrilla derecha con el escudo del Club Sportivo San Cayetano.
Ante cualquier información inmediatamente dar aviso a esta policía o al teléfono 470113.

Las obras en el autódromo Fangio tienen un 60 por ciento de avance

El ingeniero Gustavo Torres, secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, brindó detalles sobre los progresos en la puesta en valor del autódromo Juan Manuel Fangio.

El funcionario sostuvo que «los trabajos han avanzado a buen ritmo en el último tiempo, aunque todavía queda mucho por hacer», destacando la supervisión de la ACTC y el énfasis en los aspectos de seguridad.

Actualmente, el autódromo presenta un avance del 60 por ciento en las obras. Torres mencionó que «el flujo de fondos no está llegando con la intensidad que nosotros pretendemos», lo que representa un desafío para la finalización de las obras. Sin embargo, el funcionario se mostró optimista sobre el impacto que tendrá el autódromo en el ámbito deportivo y turístico una vez que se complete.

Entre los trabajos realizados hasta ahora, se destaca la obra de desarme y reubicación del guard rail triple hoja, que ha alcanzado un 80 por ciento de ejecución. Se han llevado a cabo tareas de desarme en varias rectas y curvas, así como el armado de guard rails en la recta 2 y 4.

Además, la construcción de un muro de hormigón armado en el autódromo, a cargo de la empresa Emprendimientos Eléctricos del Sur S.A., se ha centrado en las rectas 4 y 5, mientras que la remodelación de las curvas 1 y 6 ha sido completada en su totalidad, con la correspondiente pavimentación.

Finalmente, se está avanzando en la construcción de una nueva torre de control y sala de prensa, así como en el movimiento de suelo para mejorar la seguridad y visibilidad del circuito.

Con estos trabajos, la Municipalidad de Balcarce busca no solo modernizar el autódromo Juan Manuel Fangio, sino también potenciar su atractivo turístico y deportivo, pensando, claro, en el gran anhelo: la vuelta del TC.

Fuente: La Vanguardia – Radio Líder

Secretaria de Finanzas del STM: «Durante años, el Departamento Ejecutivo ha comprado voluntades con los sobresueldos»

La tensión entre el gobierno municipal y el Sindicato de Trabajadores Municipales parece no tener fin, en torno a las bonificaciones y sobresueldos por fuera del Convenio Colectivo de Trabajo.

Ahora fue la secretaria de Finanzas del STM la que realizó fuertes declaraciones: “Nosotros no queremos que ningún trabajador sea prisionero de un gobierno de turno ni pierda nada. Pretendenos que las bonificaciones que están bien y son justificadas ingresen al Convenio Colectivo para toda la vida y se creen los cargos que haya que crear y las que no, no”.

La dirigente sindical afirmó que «durante años, el Departamento Ejecutivo ha comprado voluntades con estos sobresueldos. Pero que no se gasten en llamar a trabajadores para decirles que estamos en contra de ellos porque a nosotros nos da la cara para decir las cosas de frente y al Gobierno, que no tiene códigos y hace estas jugadas ladinas, no”.

“Hemos presentado la denuncia al Ministerio y si Stoppani y Ridao tienen intención de arreglar vamos a discutir porque hoy le paga hasta 30 por ciento de bonificación por exclusividad a trabajadores de 48 horas que después de las 13 no están en la Municipalidad o salen a andar en bicicleta y eso no es exclusividad y sino seguiremos en el Ministerio”, afirmó.

“Los trabajadores están sin indumentaria, haremos una reunión y luego pediremos autorización a la asamblea para cambiar el eje de la discusión paritaria el año que viene. Queremos discutir los sueldos por el costo de vida y por lo que valen las cosas”, concluyó.

“Con la insalubridad le han robado a la gente años de su vida y con su familia. Y en esa lucha vamos a ir al barro, porque se jugar en el barro y le sé defender muy bien y no tengo nada que ocultar. Hay falencias en la ART que ya hemos hablado con el Hospital para que corrija en buena voluntad”, finalizó Martínez.

Fuente: La Vanguardia

Chocaron dos vehículos y habría participado un tercero que se dio a la fuga

En la tarde de este jueves, se produjo un accidente de tránsito en la intersección de las calles 37 y 22 cuando un Citroën C3, que circulaba por calle 22, impactó en la parte lateral de una Ford EcoSport que transitaba por calle 37. El golpe hizo que la EcoSport realizara medio trompo.

De acuerdo al testimonio de algunos testigos y de los conductores que protagonizaron el choque habría un tercer vehículo involucrado, por lo que se analizaban las cámaras del Centro Operativo de Monitoreo (COM).

Como resultado de la colisión, dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas por una ambulancia del SAME al Hospital Felipe A. Fossati, donde están recibiendo atención médica.

Josefa, la balcarceña que sobrevivió al derrumbe en Villa Gesell, se descompensó y está en terapia intensiva

María Josefa Bonazza, la balcarceña que fue noticia a nivel nacional por haber sido la única sobreviviente en el trágico derrumbe del Hotel Dubrovik en Villa Gesell, fue derivada en las últimas horas a una sala de terapia intensiva.

Vale recordar que «Pelusa» había ingresado de urgencia al Hospital Municipal Felipe A. Fossati debido a una descompensación que sufrió entre la noche del martes y la madrugada del miércoles.

El jefe de la UTI del centro asistencial, José Mateos, precisó que en estos momentos la mujer de 79 años presentaba un cuadro de inestabilidad, con insuficiencia cardíaca y con la sospecha de una infección que generaría una sepsis. Atento a ello, se tomaron distintos cultivos para observar cuál puede ser el foco y se inició el tratamiento médico correspondiente.

«Por el momento, continuará internada en terapia intensiva. Está consciente, pero ha sido catalogada como una paciente crítica y que requiere monitoreo en sus funciones vitales y el lugar adecuado del nosocomio para hacer ese registro es la UTI» cerró Mateos.

Fuente: Minuto Balcarce

El Tribunal de Casación suspendió el desalojo de la toma en La Movediza

El Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires ha suspendido el desalojo de las familias ocupantes del predio ubicado en el barrio «La Movediza I» de Tandil. Esta decisión, que revierte la sentencia de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Azul, devuelve la causa al Juzgado de Garantías N°1 de Tandil.

El fallo, emitido esta semana, escribe otra página de la disputa legal que se prolongó por meses y enfrentó los derechos de propiedad privada con el derecho a una vivienda digna de las familias que habitan el predio. La controversia se originó a partir de una denuncia por usurpación presentada por el propietario del terreno, quien buscaba recuperar la posesión de la propiedad.

Entre los argumentos marcados en los fundamentos de la resolución se expresa que “no se cuestionan aquí los derechos del denunciante, sino el carácter “verosímil” de su derecho frente a una normativa (leyes, decretos y resoluciones) que estableció una causa de interés público para expropiar, si para llegar a ese calificativo, la Alzada tuvo que decretar previamente la inconstitucionalidad de dos resoluciones del Poder Ejecutivo soslayando parte de la letra de la ley 27694, lo que significa que tuvo que recurrir a la sanción más grave prevista en nuestro ordenamiento legal, la que siempre debe operar de manera restringida y como útima ratio del sistema”.

También se destaca que “desde esta óptica, entonces, y reitero, la cuestión a resolver excedía y con mucho una simple disposición de reintegro provisorio, y con ello escapaba a la competencia asignada a este fuero penal provincial”.

En otro punto importante, el Tribunal de casación sostiene que “puedo entender que las partes en conflicto recurran siempre a esta Sede -Casación- a efectos de dirimir sus diferencias cuando de por medio se afirma la comisión de un delito, pero ello no basta para derivar que todas las cuestiones e incidencias que eventualmente puedan plantearse resulten competencia de este fuero ni que, en consecuencia, la decisión corresponda a la justicia penal provincial».

En otras palabras y por lo resuelto, queda claro que Casación resolvió “declarar admisible la queja interpuesta por la Defensoría Oficial, y procedente el recurso de casación intentado con respecto a la resolución de la Cámara de Garantías en lo Penal de Azul que había determinado inconstitucional la resolución del Ministerio de Desarrollo Social que incluyó al lote en el Renabap”.

En el mismo sentido, resuelve el Tribunal de Casación “estar a lo decidido por el Juzgado de Garantías N°1 de Tandil del 14 de diciembre de 2023”.

Los puntos clave del fallo:

Competencia del Poder Judicial: El fallo establece que la cuestión de la constitucionalidad de las resoluciones administrativas excede la competencia del fuero penal y debe ser resuelta en el ámbito jurisdiccional correspondiente.

Verosímilitud del derecho del denunciante: El Tribunal consideró que el derecho del denunciante a recuperar la posesión del inmueble no resultaba «verosímil» en el contexto de las normas que regulan el acceso a la vivienda y la regularización de los barrios populares.

Implicancias del fallo:

La decisión del Tribunal de Casación tiene importantes implicancias para las familias ocupantes de «La Movediza I», quienes ven garantizado su derecho a continuar habitando el predio al menos hasta que se resuelva definitivamente la situación legal del mismo. Asimismo, el fallo sienta un precedente importante en materia de acceso a la vivienda y regularización de los barrios populares.

La causa ahora regresará al Juzgado de Garantías N°1 de Tandil, donde se deberá resolver la situación de las familias ocupantes a la luz de este nuevo fallo. Se espera que las partes involucradas inicien un diálogo para encontrar una solución que respete los derechos de todos los involucrados.

Fuente: ABC Hoy

Un motociclista fue hospitalizado tras chocar con una camioneta

En la tarde de ayer jueves, cerca de las 18, se produjo un choque en la rotonda de Ruta 226 y Espora.

En el lugar colisionaron una Nissan Pickup, de color blanco y dominio AJL792, conducida por María Elisabet Meira de 57 años, con una motocicleta marca Gilera, modelo SMX 250, de color negro y rojo y dominio A2190AM, conducida por Matías Guillermo de 32 años.

Como consecuencia del choque, el conductor de la motocicleta fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal Ramón Santamarina por una ambulancia del SAME, para su atención asistencial.

Las autoridades continúan investigando las causas del siniestro.

El Concejo Deliberante aprobó la regulación de las «picadas»

Durante la última sesión del Concejo Deliberante se aprobó un proyecto trabajado en el marco de la Comisión de Deportes para regular la actividad de aceleración de motores, coloquialmente conocidas como «picadas». El objetivo del mismo es dar un marco regulatorio para que su práctica se dé en un espacio preparado para tal fin y que garantice las condiciones de seguridad para los participantes y espectadores.

El presidente de la Comisión de Deportes, Darío Méndez, realizó un balance de la ordenanza trabajada: «Hace dos años que se viene discutiendo este tema, con vecinos y actores afectados para lograr un consenso acerca de qué normas deben regular la creación de un picódromo en nuestra ciudad para que el día de mañana cuando, desde el sector público o privado, se interesen en crear un espacio destinado a tal fin puedan hacerlo en un marco avalado por las leyes locales».

Con respecto a las regulaciones impuestas detalló que «buscamos garantizar normas de seguridad avaladas por la Federación Internacional de Automovilismo, tanto para los que lo practican como para espectadores ya que es un deporte de riesgo».

A su vez el edil de Unión por la Patria explicó el impacto que tiene este deporte fuera de un ámbito controlado: «Sabemos que hay mucha gente que practica este deporte en moto o con autos pero que la vía pública no es el lugar adecuado para realizarlo, de hecho es un delito, por eso creemos que es necesario avanzar en la creación de un espacio propicio para quienes quieran llevar adelante esta práctica y reducir las picadas para seguridad y bienestar de todos los tandilenses».

En ese sentido consideró a la ordenanza aprobada como «un avance en la seguridad vial, porque claramente es un problema que al no tener un lugar para practicar este deporte se haga en la calle, sin ninguna medida de seguridad, por eso pretendemos que esto sea una señal para que pueda crearse un ámbito que vaya erradicando las picadas de la vía pública y que se profundice en la seguridad de los corredores, los espectadores y de los vecinos en general».

Finalmente Méndez sintetizó: «Tandil es una ciudad donde deportes como el automovilismo tienen una tradición fuerte pero no por eso se puede realizar libremente, por eso trabajamos en brindar una herramienta para que la aceleración de motores tenga un lugar para practicarlo de forma segura, regulada y con las garantías necesarias».

El proyecto de ordenanza crea en su artículo primero la figura de Picódromo «para denominar a las pistas de velocidad para deportistas amateurs» delegando en el Departamento Ejecutivo la proposición al Concejo Deliberante de los sectores de la ciudad donde pueda ser emplazado. Luego avanza con definiciones acerca de las dimensiones, espacios, iluminación, medidas de seguridad y tipos de evento que son necesarios para la habilitación de este tipo de espacios, los cuales, según estipula en sus artículos segundo y tercero, estarán bajo el control y habilitación de la Dirección de Control Vehicular acorde a las disposiciones municipales de esta ordenanza y afines que afecten este tipo de actividades.

Video: Mañana comienzan a prestar servicio los guardavidas en Arenas Verdes

El jefe de Guardavidas de Arenas Verdes, Mario Ponce, dialogó con Sendero Regional, confirmando que desde mañana viernes 15 de noviembre, comenzarán a prestar el servicio en todos los habituales puestos, en el horario de 9 a 19,30.
Video con la entrevista.

El municipio adquirió un camión para la Dirección Vial por 129 millones

La modernización del parque vial ha posibilitado un óptimo mantenimiento de los caminos rurales. El esfuerzo permanente de los productores agropecuarios cumpliendo con la Tasa por servicios generales rurales y la correcta administración de esos recursos, le permitieron al municipio adquirir un camión para la Dirección Vial.

A través de la Licitación Pública N° 03/2024 se incorporó a la flota municipal un camión Volkswagen, 17230 DC, 0 km, equipado con caja volcadora de 8 m3.

El monto del camión para la conservación y mejorado de los caminos vecinales, adquirido a la firma “G y F Castro S. A.”, es de 129.100.000 pesos, abonados con recursos propios, provenientes de la recaudación de la mencionada Tasa.

Secuestraron una moto por realizar «wheelie»

Tras detectar maniobras peligrosas de ciudadanos de esta localidad, donde a modo de «prueba de destreza» circulan con sus motos en una sola rueda, conocido como «wheelie» o «caballito», Jefatura de Policía Comunal inició una causa por infracción del artículo 193 bis del Código Penal, procediendo al secuestro de un motovehículo.
Este tipo de comportamiento resulta peligroso tanto para el conductor del rodado como de ocasionales transeúntes.
Desde la Municipalidad de San Cayetano solicitaron a la población que si observan este tipo este tipo de compartimiento den aviso inmediato a la Comisaria local, acercándose a Avenida San Martín 459 o llamando al 2983-47113.

Balneario: Se determinaron las concesiones de la confitería de Aguas del Pinar, la carnicería y la gomería

Analizadas las propuestas presentadas, la Comisión Evaluadora determinó las adjudicaciones para la concesión de inmuebles destinados al desarrollo de actividades comerciales en el Balneario San Cayetano.
La concesión de la confitería del complejo recreativo «Aguas del Pinar» se adjudicó al oferente “Tomás Puga Manso,”, con un periodo de explotación desde el 1 de diciembre de 2024 al 14 de octubre de 2026 inclusive, por un valor de 4.933.660,59 pesos.
La concesión del galpón para gomería y anexos, se adjudicó por 3 temporadas, extendiéndose desde el 15 de noviembre del 2024 hasta el 10 de agosto de 2027, al oferente Sergio David Legarreta por un valor de 5.481.845,10 pesos.
Finalmente, la concesión de los locales Nº 4 y Nº 6 del Centro Comercial, destinado a carnicería, se adjudicaron a Paula Dambrosio, por un canon de 1.200.000 pesos, desde el 1 de diciembre de 2024 al 30 de abril de 2025.
Concesión de local en Centro Comercial
Por otra parte, la Municipalidad de San Cayetano invitó a los interesados a participar del Concurso de Ofertas Nº 03/2024, para la concesión por 3 temporadas del local N° 3 del “Centro Comercial” del Balneario San Cayetano. El mismo está destinado a artesanías, indumentaria, ferretería, heladería, cafetería, kiosco, rotisería, panadería, pizzería, cervecería.
La apertura de propuestas se realizará el viernes 22 de noviembre a las 10 en la Oficina de Compras y Suministros.

HCD: Fueron aprobadas por mayoría la Fiscal Impositiva y la «Tasa Portuaria»

El Concejo Deliberante sesionó en el día de hoy, tratando un tema vital como lo es la ordenanza fiscal impositiva, que es la que define qué, cómo y cuánto va a cobrar la Municipalidad a través de sus tasas el año que viene.

El proyecto presentado al respecto  por el Departamento Ejecutivo, fue aprobado por mayoría, en la sesión que contó con  la presencia de 20 ediles, con las modificaciones que habían ido surgiendo en las comisiones.

Los únicos que se mostraron absolutamente en contra del proyecto fueron los concejales de La Libertad Avanza, a los que se le sumó la concejal de la ACT, quien argumentó que el tiempo de tratamiento fue poco y pidió un pase a comisión, por lo que no acompañó la aprobación que sí votaron los demás bloques.

De esta manera, para el primer trimestre del 2025 el ciudadano podrá esperar un aumento de las tasas del 45 por ciento, que el resto del año se irá actualizando por una fórmula polinómica que va tomando varios parámetros como salarios e inflación para definir los porcentajes de aumento a aplicar.

Esta ordenanza aprobada también incluye el Fondo Compensador Vial solidario (Fo.Co.Vi), más conocido como Tasa Portuaria, que fue impulsada desde Unión por la Patria/PJ e incorporada al proyecto de la Fiscal e Impositiva. Desde el bloque de Unión por la Patria hubo una abstención a la hora de votar, al igual que desde la ACT, mientras que La Libertad Avanza votó en contra.

Fuente: Ecos Diarios

El intendente Rojas recibió a los medallistas de los Juegos Bonaerenses

Con la presencia del intendente Arturo Rojas, se brindó una cálida recepción a los jóvenes y adultos medallistas en las finales de los 33º Juegos Bonaerenses que se desarrollaron en Mar del Plata.

Junto a la directora de Deportes, Guadalupe Hernández; y los directores de Cultura, Juan Gamba, y de Discapacidad Gastón Boldrini, el jefe comunal resaltó el gran esfuerzo no solo de los medallistas, sino de la delegación toda de Necochea que estuvo compuesta por 217 personas.

En principio, Hernández resaltó el muy buen comportamiento de toda la delegación necochense y subrayó que “la idea era felicitarlos por los logros obtenidos pero más aún por todo lo que fueron transitando en cuanto a las etapas previas para llegar a Mar del Plata y toda la experiencia que se logra estando allá, algunos que ya han estado en varias ediciones y otros que fueron por primera vez, se trata de una experiencia muy rica”.

Por su parte, el intendente quiso “agradecer a todo el equipo de funcionarios y aquellos que formaron parte en los Juegos Bonaerenses,  y felicitar a todos, a ustedes por los logros pero también a aquellos que no están acá, que participaron y por ahí no obtuvieron una medalla pero fueron parte de una experiencia hermosa”.

A propósito de la experiencia, como alguien que alguna vez pasó por las finales en Mar del Plata, Rojas añadió que “es algo que no se van a olvidar en su vida, ya que quedan los recuerdos de haber podido participar pero también de interactuar con jóvenes de diferentes disciplinas”.

Asimismo, el Intendente también resaltó ante los deportistas y exponentes de la cultura “el esfuerzo de ustedes por llegar a esta instancia y de los funcionarios por toda la logística y la organización, e interactuar con la Provincia de Buenos para cada actividad”.

Necochea finalizó 52º en el medallero de los 135 municipios:

Oro:

Carolina Gauna, Denisse Ludueña y Camila Páez – Atletismo PCD
Beach hándbol U14 masculino Alta Mira

Plata:

Cestobol 3×3 U15
Mus Juan Domingo Villarreal y Aníbal Santa Cruz de Ramón Santamarina
beach hándbol U18 Alta Mira femenino
básquet femenino U15
hándbol femenino U16 del Instituto Humboldt

Bronce:

Cestobol 3×3 U18
Manuela Funes Roldán canotaje
Camila González Coste dibujo U15 (Cultura)

Dos hombres y una mujer fueron detenidos en Juan N. Fernández tras una persecución, por tenencia de estupefacientes

Dos hombres y una mujer fueron detenidos en Juan N. Fernández, con varios frascos de marihuana en su poder y tras haber intentado huir de la policía.

Un llamado al 911 alertó a la Policía sobre un grupo de personas armadas, que se movilizaban en una Renault Duster y que habían cometido un ilícito en un establecimiento rural.b995c91f-2316-43fa-9846-d2a41cff31aa

En intersección de las rutas 86 y 80 la policía divisa en auto en cuestión que, al ver a los efectivos, se da a la fuga iniciándose una persecución en dirección al casco urbano de Fernández.

Lograron interceptarlo finalmente en calle 31 entre Calle 28 y 30 pero, el hombre que iba como acompañante se volvió a fugar e ingresó en una vivienda. Hasta allí llegaron los uniformados que lograron hallarlo escondido en una construcción.b6d228a4-6d0a-485b-870a-9e7ac515db38

En consecuencia, fueron aprehendidos tres sujetos, dos masculinos y una femenina, todos mayores de edad, quienes poseían ocho frascos conteniendo marihuana y una planta de la misma sustancia.

Se iniciaron actuaciones por tenencia simple de estupefacientes, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nro 30 de Necochea.

Fuente: TSN