Inicio Blog Página 90

Gran tristeza por el fallecimiento de «Cholo» Bibbó

A los 92 años falleció este lunes Atilio «Cholo» Bibbó, conocido vecino y activo dirigente del Auto Club Balcarce.

En materia deportiva también formó parte de la época brillante del automovilismo zonal, cuando fue acompañante de Luis Troglia en el TC del Sudeste.

Hace algunos años, precisamente allá por 2018, en el marco de la Fiesta del Deporte, recibió el reconocimiento al «Mérito Deportivo».

Su muerte provocó un hondo pesar en toda la comunidad.

«Con mucho pesar, despedimos a Atilio “Cholo” Bibbo, un vecino ejemplar y un gran apasionado del automovilismo que, con su compromiso y dedicación, dejó una huella imborrable en nuestra comunidad. Su amor por el deporte motor fue una constante», expresó el intendente Reino sobre el histórico dirigente vinculado al Auto Club Balcarce.

«Hoy, nuestra ciudad llora su partida, pero su memoria y su legado seguirán vivos en cada uno de nosotros», manifestó.

«A la familia, amigos y sus seres queridos, les enviamos nuestras más sinceras condolencias. Que encuentren consuelo en el cariño de todos los que lo conocimos y lo respetamos», finalizó.

La madre de Jesús vende milanesas y otras comidas para poder afrontar el tratamiento de su hijo

Ana, madre de Jesús Gutiérrez, el joven de 16 años diagnosticado con mielomeningocele, está en la búsqueda urgente de fondos para cubrir los costos de dos cajas de sondas y una operación que asciende a 600 mil pesos. La situación de Jesús se ha vuelto crítica debido a la falta de suministro de estos insumos por parte de IOMA que cubre solo una parte, lo que complica su tratamiento y calidad de vida.

Para reunir el dinero necesario, Ana ha decidido emprender una venta de milanesas de carne y pollo, así como flanes caseros, pizetas y arrollados. Esta iniciativa no solo busca obtener los recursos requeridos, sino también crear conciencia sobre la difícil realidad que enfrenta su hijo y otros en situaciones similares.

Quienes deseen colaborar con esta causa pueden comunicarse al 2266 63-6499. La solidaridad, una vez más, es fundamental en este momento, y cada pequeño aporte puede marcar una gran diferencia en la vida de Jesús.

Un hombre fue trasladado al Hospital tras un fuerte choque

En la tarde del lunes, se produjo un violento choque entre dos autos en la esquina de Piedrabuena e Italia.

Apenas pasadas las 19, un Ford Escort, dominio EAG180, que era conducido por Mauricio Villar, de 50 años, impactó contra un Fiat Uno, patente CDY 062, el cual era conducido por Juan Martín Leguizamón, de 51.

Una ambulancia del SAME se hizo presente en el lugar y trasladó a Leguizamón a la guardia del Hospital Ramón Santamarina.

El sábado se inaugurará la pista de atletismo del Polideportivo Municipal con un encuentro provincial

Con un encuentro provincial de atletismo, el municipio de Tandil, con el acompañamiento de la Asociación Tandilense de Atletismo, inaugurará el próximo sábado la nueva pista del Polideportivo Municipal.

El encuentro destinado a las categorías U12 y U14 comenzará a las 9 y se extenderá durante todo el día, con competencias en las diferentes disciplinas de carreras, saltos, lanzamientos, marchas y pruebas combinadas.

El acto central está programado para las 10,30 y será encabezado por el intendente Miguel Lunghi y el presidente de la ATA, Julián Peralta.

El XXXVIII Encuentro Provincial U14 (2011-2012) y el XXXVI Encuentro Provincial U12 (2013 – 2014) será organizado por la Asociación Tandilense de Atletismo y el municipio de Tandil, por delegación de la Federación Atlética de la Provincia de Buenos Aires y fiscalizado por la Asociación Civil de Jueces y Auxiliares de Atletismo de Mar del Plata, y la ATA.

Las competencias comenzarán a las 10 con 80 metros con vallas varones tetra U14, salto con garrocha varones y mujeres U14 y lanzamiento de disco varones U14 y de bala mujeres U12 y culminarán antes de las 18 con las postas de varones y mujeres en ambas categorías.

La nueva pista de atletismo cuenta con una superficie sintética, con las características y requerimientos demandados por las organizaciones que regulan la actividad, lo que permite la realización de competencias provinciales y/o nacionales, y ofrece condiciones de entrenamiento para los atletas de la ciudad.

El proyecto forma parte de las acciones impulsadas por el municipio con el objetivo de continuar desarrollando infraestructura deportiva en la ciudad y los espacios para recreación y la actividad física.

Es una de las intervenciones programadas en el polideportivo municipal para mejorar la infraestructura y funcionalidad del espacio ubicado en la zona del lago del Fuerte.

Lunghi estuvo presente en la Fiesta de la Empanada Artesanal en Gardey y la Fiesta del Dulce de Leche en Vela

El intendente municipal Miguel Lunghi participó este fin de semana de dos grandes fiestas populares del calendario comunal del año; la 7º Fiesta de la Empanada Artesanal en Gardey y la 17º Fiesta del Dulce de Leche en Vela.

La comunidad de Gardey fue anfitriona de un numeroso público que se acercó a compartir la Fiesta de la Empanada Artesanal, organizada por los Bomberos Voluntarios, la asociación cooperadora CER Nº1 y el Club Racing, con el apoyo del municipio de Tandil.

Desde temprano hubo diversas actividades gastronómicas, culturales y recreativas, como la feria de artesanos y emprendedores, fogones, cantina y la tradicional venta de las empanadas que, en esta edición, contó con opciones vegetarianas y sin TACC.

Lunghi felicitó a organizadores y vecinos por esta celebración colectiva que se ha consolidado a lo largo de estos años: «Es una gran alegría ratificar que nos sigue convocando el mismo entusiasmo por poner en valor nuestra gastronomía criolla y tradiciones, a través del esfuerzo de muchos que con tanto compromiso trabajan para que podamos disfrutar todos juntos de esta propuesta y que ha convertido a la comunidad de Gardey en un claro referentes de nuestra cultura popular», subrayó.

Un proyecto pedagógico y gastronómico

En Vela, el jefe comunal encabezó la apertura de los actos que dieron comienzo a la 17º Fiesta del Dulce de Leche, organizada por la comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 5, con el acompañamiento de la Municipalidad de Tandil. «Esta Fiesta no solo celebra un producto, sino también el esfuerzo y la unión de la comunidad por eso quiero agradecerles especialmente por mantener viva la tradición y seguir convocándonos en esta localidad, orgullosa de su historia, cuidadosa de su porvenir, donde la ruralidad no es solo una referencia geográfica: es ante todo un legado que le da identidad y fortalece a la comunidad», concluyó.

La agenda de actividades arrancó con una caminata familiar que contó con el acompañamiento festivo de Flor de Murga e incluyó también diversas charlas y talleres donde los estudiantes explicaron el proceso de elaboración artesanal del dulce de leche. La degustación de las diferentes variedades de dulce de leche fue uno de los momentos más esperados por la numerosa concurrencia.

La carrera Licenciatura en Psicología podría dictarse en Lobería en 2025

La Universidad en Lobería anunció que se abrió la preinscripción a la Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, una nueva propuesta académica que podría comenzar en 2025 en nuestra ciudad.
Esta carrera representa una gran oportunidad para los jóvenes de la región que desean estudiar una de las profesiones más demandadas, sin tener que trasladarse a otras ciudades.
La preinscripción ayudará a conocer la demanda e interés de la comunidad y asegurar que se pueda cumplir con los cupos necesarios para que esta carrera se haga realidad.
Para preinscribirte, es necesario:
1. Completar el formulario de preinscripción.
2. Adjuntar una copia de título secundario (o certificado de título en trámite).
3. Asegurar la disponibilidad horaria para confirmar que el interesado podrá cursar los seis años de esta carrera con éxito.
Vale destacar que esta preinscripción es clave para hacer posible el inicio de la carrera en 2025.

Estelares se presentará en Balcarce con entrada gratis

La banda platense Estelares se presentará a fin de mes en Balcarce en el marco del cierre de la semifinal del programa «Maravillosa Música».

El grupo que hace algunos años se presentó en la Fiesta Nacional del Automovilismo volverá a Balcarce el 30 de noviembre con un show gratuito en el anfiteatro del Cerro El Triunfo.

El ciclo «Maravillosa Música» ofrece oportunidades de presentaciones en vivo para artistas jóvenes que se encuentran iniciando su vínculo con la realización musical y que aún no han transitado un gran recorrido en los circuitos de visibilidad artística.

Atletismo: Más de 2.500 corredores participaron de La Tandilia

El sábado, se corrió la 51º edición de La Tandilia, la carrera más tradicional de Tandil.

Aproximadamente 2500 personas participaron de la prueba atlética que largó a las 18 desde el Cerro La Movediza, para recorrer los 11.111 metros hasta el Polideportivo Municipal.

Miguel Ángel Guerra volvió a quedar en primer puesto, convirtiéndose en el más ganador de esta carrera, con cuatro. Fue seguido por el tandilense Juan Ignacio Redolatti y Lautaro Iraola.

En damas, la tandilense Lujan Urrutia llegó en primer lugar. Completaron el podio Camila Farinelli y la sanmanuelense Fernanda Martínez.

Culminó con éxito el Nacional de Todos al Agua

Con la participación de más de 100 competidores, llegó a su fin este domingo en Necochea el 6° Campeonato Nacional Todos al Agua de Natación Adaptada, llevado adelante en forma conjunta por la Escuela Municipal, la Dirección de Deportes y la Asociación Civil “Todos al Agua”.

El acto central se realizó en el natatorio Palestra, donde dirigieron la palabra el coordinador de la Escuela Municipal de natación adaptada desde 2016, Marcos Bertone; el presidente de la Asociación Civil, Horacio Améndola; y la directora de Deportes, Guadalupe Hernández, quien transmitió el saludo del intendente Arturo Rojas.

En primer término, el profesor Marcos Bertone se expresó muy agradecido a todo su equipo de trabajo, a los padres de la Asociación Civil Todos al Agua “porque trabajan muchísimo”, como así a Camila Bianchi por hacer Lengua de Señas y junto a los propios chicos de Todos al Agua que van al Taller Protegido nos han dado una mano con sorpresas y presentes. A la Dirección de Deportes con Guadalupe Hernández que nos apoya para este programa municipal y gratuito, y es muy beneficioso para todos, como así a la Dirección de Discapacidad, Gastón Boldrini”.

Seguidamente, el presidente de la Asociación Civil Todos al Agua, Horacio Améndola mencionó que “nuestra asociación nació en 2019 con la intención de apoyar y seguir avanzando en este hermoso proyecto de la Escuela de Natación Adaptada”, para afirmar con emoción que “seguiremos trabajando fuertemente para que la discapacidad no sea un impedimento, sino una enseñanza para todos de que se puede vivir en un lugar mejor”.

En el cierre de sus palabras, Améndola hizo un agradecimiento enfático a la Dirección de Deportes, cuya titular, Guadalupe Hernández concluyó que “esto es fruto del trabajo en equipo y tiene que ser siempre así, es necesaria la presencia de todos para que todo salga bien: el Estado, la familia, los docentes y las instituciones privadas, y de esa manera se logran mejor los objetivos”. Y destacó “el trabajo de Marcos (Bertone) en la coordinación de una escuela que ha ido creciendo muchísimo y eso tiene que ver con la calidad del trabajo diario y con que las familias confían en esta escuela municipal de natación y en la Asociación Todos al Agua”.

Además de “Todos al Agua” y Huracán de Necochea, las delegaciones que se hicieron presentes en el Nacional fueron Integra Sport de Mar del Plata; Escuela “La Puerta del Sol” de Capital Federal; Municipio de Esteban Echeverría; Ñampi Yacu de Santiago del Estero; Dirección de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires; Dirección de Deportes de Tres Arroyos; y “Darse” de Plaza Huincul de Neuquén.

Intento de robo en Lobería: El dueño de la vivienda frustró el asalto con disparos

En la localidad de Lobería, se registró un intento de robo que fue frustrado por el propietario de la vivienda, quien realizó disparos de arma de fuego para defenderse. Según declaraciones del propio vecino a la Policía, uno de los delincuentes podría haber resultado herido por uno de los disparos.

La Policía Comunal de Lobería actuó con rapidez e inició una investigación exhaustiva. Como parte de las diligencias, lograron secuestrar el vehículo en el que se trasladaban los delincuentes. En el interior del automóvil, se encontraron manchas de sangre, lo que apoya la hipótesis de que uno de los asaltantes habría sido herido.

Actualmente, la Policía local continúa en plena etapa de investigación del hecho, con el objetivo de esclarecer lo ocurrido y dar con los responsables.

Nuevo horizonte para Lobería: El Clúster Agtech presentó su plan estratégico en Arenas Verdes

Este viernes en Arenas Verdes se llevó a cabo un evento significativo para el desarrollo y la innovación tecnológica en nuestra región, con la presentación del Plan Estratégico del Clúster Agtech. Este paso clave marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento sostenible y tecnológico para la comunidad de Lobería.

Durante el evento, se estableció la comisión directiva que integrará este importante proyecto, conformada por representantes de diversos sectores. La comisión está compuesta de la siguiente manera: UNICEN y UTN (sector académico), INTA e INTI (sector de investigación),Municipalidad de Lobería (sector público) e Irrisur, Cereales Lobería, Bahía de los Moros, Cantabria y Ferias Ganaderas San Manuel (sector privado).

 

 

 

 

 

 

La integración de estos sectores demuestra el compromiso conjunto y la colaboración interdisciplinaria para impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación en el ámbito agropecuario.

El Plan Estratégico del Clúster Agtech busca promover la adopción de tecnologías avanzadas en el sector agrícola, mejorar la competitividad y fomentar prácticas sostenibles. La presentación de este plan es un hito que resalta la visión de futuro y la dedicación de la comunidad y sus líderes para enfrentar los desafíos del sector y aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología.

Este evento no solo marca el inicio de un proyecto ambicioso, sino que también simboliza la unión de esfuerzos entre diferentes actores para trabajar hacia un objetivo común: el progreso y la sostenibilidad del sector agropecuario en Lobería y la región.

De Rosas a Rojas: Verdades y consecuencias

En el Palomar de Caseros se enfrentaron por ultima vez el Ejército Grande, liderado por Justo José de Urquiza, gobernador de Entre Ríos, y compuesto por tropas de Entre Ríos, Corrientes, Brasil, Uruguay y exiliados unitarios, contra el Ejército Federal de la Provincia de Buenos Aires, comandado por Juan Manuel de Rosas, gobernador de Buenos Aires.
Desde que cursamos la escuela primaria todos recordamos, algunos más vagamente que otros, que el debate detrás de ese cruento evento no era otro más que el control económico de la salida comercial de productos por la única vía navegable que conectaba Argentina con el mundo de aquel entonces.
Parece que ahora volvemos sobre esos pasos y se reinstala una aduana local, por la voracidad recaudatoria de un intendente municipal.
La noticia que ha tomado relevancia nacional, es que se aprobó en la última sesión del Honorable Concejo Deliberante de Necochea, la instalación del “Fondo Compensador Vial solidario (Fo.Co.Vi)”, cuya reglamentación aun no conocemos pero a la que todos denominan como «Tasa Portuaria». Esta consistirá en la imposición de un gravamen sobre el tránsito de productos agrícolas cuyo destino sea el Puerto Quequén.


El proyecto fue impulsado desde Unión por la Patria e incorporado al proyecto de la Fiscal e Impositiva, siendo aprobado por mayoría, con los únicos votos negativos de los ediles de La Libertad Avanza y las abstenciones de la ACT y un concejal justicialista .
Llamativamente, debe decirse, la Cámara de Apelaciones Federal de Mar del Plata en su competencia consultiva, ha dado razón al municipio para imponer una tasa similar a la presente, en tanto se trate de la prestación efectiva de un servicio y respete los demás principios del derecho tributario argentino (suponemos).
Pero el somero análisis del tributo que se impone ahora, arroja más preguntas que aseveraciones. Parece que las vías que conducen al puerto serán sostenidas solo por aquellos que las usan para el traslado de granos con destino a la exportación.
Un camión con piedra u otro con arena que transiten esas mismas calles no deberán soportar esa carga fiscal.
Es más, paradójicamente un convoy de camiones con destino al mismo Puerto Quequén para realizar una obra civil dentro de las instalaciones no deberá soportar la “tasa portuaria”. ¿Quiénes habrán de hacerlo? Pues los productores agropecuarios de la región que verán en la liquidación de su producción un nuevo renglón en la lista de descuentos.
Y no solo los de Necochea, sino los de todos aquellos distritos que por cercanía vean su mercadería salir por el puerto de ese distrito.
Tan ridículamente aduanera es la “Tasa”, que según el destino de los granos que transiten por esas rutas será la carga de contribuir al “mantenimiento diferenciado”.
Imagine la escena. Salen de una planta de acopio dos equipos, ambos con maíz de la misma cosecha, con los mismos grados de humedad y calidad. Solo que uno lleva destino al puerto para exportación mientras que el otro continuó su camino hacia un campo de cría de ganado. Solo el que llegue a puerto pagará por el mantenimiento de calles. Y todavía uno lee en alguna entrevista al jefe de Gobierno local que no se trata de otro arancel más a la exportación.
Esta historia ya la conocemos desde pequeños y sabemos desde entonces que no termina bien.
Carlos Laboranti, director ejecutivo.

TN en Concordia: Jerónimo Teti fue 2º en la clasificación

Jerónimo Teti logró la segunda posición en la clasificación de la undécima fecha del Campeonato 2024 de TN Clase 3, en el Autódromo Ciudad de Concordia (Concordia, Entre Ríos), donde se disputa el Gran Premio Magnoluz.

El piloto  piloto de Lobería realizó un brillante trabajo y quedó a apenas 0s047 del poleman, Fabián Yannantuoni, quien cronometró 1m50s524. En tercer lugar quedó Jorge Barrio.

Por su parte, el otro loberense que corre en la categoría, Jonatan Castellano, se ubicó 10º en la clasificación.

Mañana, desde las 10,05 de la mañana, se disputarán las series clasificatorias. Fabián Yannantuoni, Jerónimo Teti y Jorge Barrio largarán en la primera posición de las clasificatorias previas a la prueba final cuyo desarrollo podría ser bajo adversas condiciones climáticas, habida cuenta del pronóstico del tiempo que indica, en varios casos, precipitaciones en un 90 por ciento de probabilidades.

Aberrante hecho en Necochea: Detuvieron a una pareja por golpear de manera violenta a su hijo de 11 años

Un hecho aberrante se registró en Necochea días atrás, cuando una pareja de necochenses, fue detenida tras golpear a su hijo de 11 años, lo que obligó a su traslado al Hospital.

El hecho ocurrió el jueves pasado, cuando a través de un llamado al 911 se alertó sobre una situación de extrema violencia a la que estaba siendo sometido un menor de 11 años por parte de sus padres.

Todo ocurrió en el marco de un encuentro familiar, cuando mientras estaban en la mesa, la madre de unos 35 años, habría golpeado al pequeño con una madera. Posteriormente, el padre del menor, de una edad similar a la de la madre, lo tomó de la cabeza y lo golpeó contra una reja hasta dejarlo inconsciente.

Tan violenta se volvió la conducta del hombre, que tras dejar inconsciente a su hijo, atacó y lesionó a una de las tías del niño, hermana de su pareja, que también estaba en la vivienda.

Fue un propio familiar de la pareja el que realizó el llamado a la policía, que se hizo presente en el lugar de manera inmediata, trasladando al niño al nosocomio local, dando intervención al Servicio Local que corroboró que el otro hijo, de 13 años, también presentaba lesiones.

Luego de un allanamiento en la vivienda de la familia donde ocurrieron los hechos, en 91 y 62, y de declaraciones de testigos que estaban esa noche, los padres quedaron detenidos por disposición del juez de Garantías N° 1, Guillermo Lludgar.

Esta mañana prestaron declaración ante la fiscalía de Marcos Bendersky y minimizaron los hechos mientras que la defensa solicitó su excarcelación.

Por el momento, ambos continúan detenidos, mientras que los pequeños quedaron en guarda de sus abuelos.

Fuente: TSN

LML Sport Market + OSX (Ona Saez) yendo juntos

Hoy, la empresa local LML Sport Market dio un importante paso al firmar un convenio con Ona Saez para convertirse en representante de su marca de ropa deportiva OSX.
Luca María Labaronti, titular de LML Sport Market, participó hoy de una jornada de trabajo que se llevó a cabo de 9,30 a 15,30, durante la cual OSX presentó su línea de ropa de running, ciclismo y pádel, entre otras disciplinas.

La jornada incluyó una detallada recorrida por la fábrica, permitiendo a los representantes de la marca corroborar la excelente calidad de las prendas que ofrecerán a sus clientes. Luca Labaronti tuvo la oportunidad de dialogar con el dueño de la empresa y demás personal, fortaleciendo así los lazos de colaboración.

 

LML Sport Market planea la apertura de cuatro nuevos locales a corto plazo, posiblemente a principios de diciembre. Dos de estos locales estarán ubicados en Necochea (uno en el centro viejo y otro en la playa), mientras que los otros se abrirán en Lobería y Arenas Verdes. Además, LML Sport Market continuará con la comercialización de productos a través de su plataforma en línea, ahora incluyendo toda la línea de OSX.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este convenio no solo expande el alcance de LML Sport Market, sino que también consolida su posición en el mercado de ropa deportiva, ofreciendo a sus clientes productos de alta calidad y diversificando su oferta.

 

El sector enfermería de Lobería sigue su reclamo: «Seguiremos luchando para que los salarios dejen de estar bajo la línea de la pobreza”

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) llevó su apoyo el pasado miércoles 13 de noviembre a la movilización que realizaron trabajadores del sector enfermería desde el Hospital Municipal «Gaspar M. Campos» hacia el palacio municipal de Lobería, en reclamo de salario digno y mejores condiciones laborales.

Las enfermeras y los enfermeros municipales de distintos servicios del nosocomio local y de otros efectores sanitarios de la región, fueron acompañados por estudiantes, familiares y vecinos que se sumaron a lo largo del recorrido, en el que también se sintió el respaldo de la comunidad a través de los aplausos, bocinas y saludos.

La movilización y la posterior asamblea contó con la participación de integrantes de la Seccional Municipales de Lobería y de su presidenta Sandra Castillo, quien además es referente de la lucha de enfermería en la región. En representación del consejo directivo Provincial de CICOP estuvo presente la secretaria General Adjunta, Micaela D´Ambra.

Sandra Castillo fue contundente al decir que «desde diciembre a la fecha se empeoraron las condiciones, el salario quedó muy abajo y no alcanza, todas trabajamos francos, hacemos horas extras y tenemos otros trabajos para llegar a fin de mes, amamos lo que hacemos pero no damos más». La Justicia Federal ordenó reincorporar a un dirigente del gremio CICOP despedido del Hospital Posadas

Por su parte, Micaela D´Ambra, remarcó que «este reclamo se enmarca en jornadas de lucha que estamos llevando a cabo en los municipios para exigir equiparación de derechos con nuestros compañeros que dependen de provincia, jerarquización de enfermería, cese del hostigamiento y mejoras de las condiciones laborales y salariales que ayuden a disminuir el pluriempleo y contribuyan no sólo a cuidar la salud integral del personal, sino también a una atención de calidad para la comunidad».

Vale mencionar que desde el gremio destacaron que producto de la organización y la unidad de todo el sector, se logró el compromiso de pase a planta de las 17 enfermeras que estaban contratadas; y la puesta en marcha de una Mesa Técnica con la participación de dos representantes de profesionales y dos técnicas para abordar el tema de la Carrera Sanitaria.

“Si bien son avances y logros importantes, seguiremos luchando para que los salarios dejen de estar bajo la línea de la pobreza”, concluyó Castillo.

Hay dos aspirantes para adquirir los dos terrenos de «Lote Propio» en Tamangueyú

La Municipalidad de Lobería cita y/o emplaza por cinco días a aquellas personas que se opongan al listado de postulantes que infra se detalla para la adquisición de lotes en la localidad de Tamangueyú con el objeto de ser destinados a la construcción de vivienda familiar, única y de ocupación permanente, en el marco del Programa Municipal Lote Propio, estatuido mediante la Ordenanza Municipal N° 2447/20 y Decreto N° 2.043/22.La oposición podrá fundarse exclusivamente en el incumplimiento de los requisitos exigibles en la Ordenanza Municipal N° 2447/20 y Decreto N° 2.043/22, por parte de algún postulante aprobado, acompañando y/o indicando la prueba correspondiente.

El listado de postulantes es el siguiente:

1) Milagros Daiana Elisabet Godoy.

2) Daiana Belén Meana.

El Programa Lote Propio, implementado por el municipio de Lobería, pone a disposición de los vecinos 11 lotes en la ciudad de Lobería y 2 en la localidad de Tamangueyúy para destinarlo a la construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente.

Se presentó una única propuesta para la concesión de la Unidad Turística Fiscal «F» en Arenas Verdes

Este jueves se realizó el acto de apertura de las propuestas de concesión de uso y explotación de la Unidad Turística Fiscal de Administración Municipal, denominada Sector “F”, del Balneario Arenas Verdes, para su puesta en valor y desarrollo de todos los usos y actividades comerciales previstos: provisión de servicios de playa, gastronómico, recreación, alojamiento, estacionamiento y demás actividades.

Estuvieron presentes la secretaria de Economía y Hacienda Magdalena De Noia, la asesora letrada Roberta Climent, el director de Turismo Jorge Heger, el jefe de Compras José Álvarez, oferentes e integrantes de la comisión evaluadora.

Vale destacar que se presentó una única propuesta, que será evaluada para determinar su conveniencia o no.

La semana pasada, se había realizado la apertura de propuestas de concesión de uso y explotación de la Unidad Turística Fiscal de Administración Municipal, denominada Sector “B”, del balneario loberense, en la cual se presentaron dos propuestas.

Mejoran el acceso a la Playa Municipal de Camiones para optimizar la transitabilidad

La Dirección de Relaciones con la Comunidad, que coordina las acciones en la Playa Municipal de Camiones de Quequén, informó sobre la continuidad de los trabajos para mejorar el acceso al predio desde la Avenida Circunvalación, acciones que tienen por objetivo optimizar la transitabilidad y ofrecer un mejor servicio para los transportistas que utilizan el sector.

Las obras iniciaron con la limpieza de cunetas para prevenir el estancamiento de agua y los problemas que esto genera en el estado del camino, como el ablande y la formación de baches a causa del tráfico de vehículos pesados.

Ahora, las maquinarias del Ente Municipal de Servicios Urbanos y Rurales (Emsur), que encabeza Sergio Giorello, continuarán con el entoscado general y la reparación de la calle, para lo cual se contó con la colaboración de Terminal Quequén, aportando el material necesario.

“Una vez finalizada esta etapa, se procederá con el bacheo integral y el acondicionamiento del predio interior del estacionamiento”, destacó Yamil Haedo, titular del espacio comunal de Relaciones con la Comunidad.

Al respecto, el funcionario informó que estas intervenciones buscan mejorar la infraestructura del área de estacionamiento y facilitar el tránsito de los camiones que operan en el puerto.

Las Sociedades Rurales del Sudeste criticaron la aprobación de la «Tasa portuaria»: «Necochea tiene políticos que atrasan»

Las Sociedades Rurales del Sudeste mostraron su «total rechazo y repudio a la aprobación por parte de la mayoría en el Concejo Deliberante de Necochea de una ordenanza que pretende crear el “Fondo Compensador Vial Solidario”, aplicando una tasa sin fines determinados sobre los movimientos de importación y exportación del Puerto Quequén».

Los ruralistas manifestaron en un comunicado de prensa que «por más que se esfuercen en remarcar que los destinatarios de la tasa son los operadores del puerto o la exportación, todo gasto de comercialización se le termina liquidando a los productores en su precio. Estas líneas pretenden ser claras sobre los efectos en la región y no en defensa las empresas exportadoras».

Las Rurales del Sudeste advirtieron que «la creación de una “tasa” y con ella un “fondo” debe tener una afectación clara y transparente. No es lo que ocurre con la ordenanza aprobada, que además podrá tener modificaciones reglamentarias si es promulgada por el intendente local. Serán los productores agropecuarios de todo el Hinterland de Quequén los que sufran el sobrecosto sin beneficio y a la larga, el puerto el perjudicado por ser cada vez más caro».

Por último indicaron que «esperemos que el intendente Arturo Rojas revise esta situación y convoque a dialogar a los sectores afectados para no caer en la siempre fácil idea de crear tasas con total despotismo y nunca racionalizar y hacer eficientes los gastos de los municipios».