Salió desde San Cayetano una carga con 2.800 envases de fitosanitarios
Este jueves se realiza un nuevo remate de Campos y Ganados SA
Este jueves 5 de diciembre desde las 10,30, se llevará a cabo el remate físico y televisado por Canal Rural, desde Tres Arroyos, de gordo, invernada y cría.
A las 11, faena e invernada en la Feria, con hacienda al kilo. Hay 1.000 cabezas anunciadas hasta el momento.
A las 13 se realizará el almuerzo y a las 14,30 el remate televisado desde la Sociedad Rural, con fiesta de fin de año y 6.000 cabezas anunciadas hasta el momento.
Enorme expectativa por una nueva edición de la Sur Cup Internacional 2024
Necochea y Quequén se preparan para recibir desde la semana próxima a miles de futbolistas de toda Argentina y de otros países, que le darán vida a una nueva edición de la Sur Cup Internacional 2024, que es uno de los torneos de estas características, más importantes de América Latina.
El evento comenzará el próximo jueves 12 de diciembre y se extenderá por una semana, hasta el miércoles 18, estando prevista la participación de más de 200 equipos de fútbol infantil, provenientes de 7 países, 15 provincias argentinas y 40 ciudades.
Los escenarios de tan importante torneo serán los predios de los clubes Ministerio de Obras Públicas, Club Del Valle, Villa Díaz Vélez, Mataderos y Defensores de Puerto Quequén.
Vale destacar que la inauguración oficial que se llevará a cabo en el Parque Miguel Lillo, para luego dar inicio a la competencia, que este año tendrá cuatro copas oficiales: Copa Oro, Copa Plata, Copa Puerto Quequén y Copa Oliver.
Para determinar por qué copa irá cada equipo, serán redistribuidos según su mérito deportivo una vez finalizada la fase clasificatoria, asegurando que el torneo mantenga un formato competitivo y justo.
Más allá de la enorme cantidad de jugadores que intervendrán en la Sur Cip Internacional 2024, se aguarda una asistencia de público multitudinaria, que los organizadores estiman en unas 20.000 personas, lo que a su vez generará un enorme movimiento en la ciudad, con demanda en el sector hotelero y gran consumo en los distintos comercios de la ciudad.
El torneo es sponsoreado, entre otras firmas, por Puerto Quequén y Río Uruguay Seguros (RUS), quienes renuevan su compromiso con el deporte infantil y con la comunidad local.
La planta móvil de la VTV atenderá en Balcarce en diciembre y enero
La administración a cargo de la Verificación Técnica Vehicular informó que se encuentran cargados los turnos para esta semana.
La planta móvil regresó a Balcarce y estará funcionando durante diciembre y enero en el predio de la estación de servicio Shell, en la zona denominada “El Cruce”, de rutas 55 y 226, en horario de 8 a 13 y de 14 a 18.
La gestión se debe realizar ingresando a www.infovtv.com.ar
Una mujer denunció que alquilaba un garage para guardar varios bienes y la dueña del lugar los vendía por internet
Una vecina de Balcarce radicó una denuncia en la Estación de Policía Comunal que asegura que la propietaria de un garaje que alquilaba estaría vendiendo artículos que son suyos a través de redes sociales. Los bienes sustraídos estarían valuados en más de 4 millones de pesos.
La denunciante informó que desde mayo alquilaba un garaje en el que guardaba tres bicicletas, ropa y otros objetos. Según su relato, en septiembre la propietaria le comunicó que viajaría a Buenos Aires y que había dejado al cuidado de un primo las bicicletas, aunque no proporcionó detalles sobre su identidad.
Sin embargo, un familiar de la denunciante descubrió en las redes sociales varias publicaciones en las que la dueña del garaje ofrecía artículos que coincidían con los de la denunciante. Entre los bienes reconocidos figuran una plancha eléctrica, un casco de bicicleta, paletas de pádel y calzado deportivo.
Tras este hallazgo, la denunciante se presentó en la comisaría para ampliar su denuncia, aportando capturas de pantalla de las publicaciones. Además, detalló que cuando un familiar se dirigió al garaje para retirar otras pertenencias, constató la falta de reposeras, sombrillas y otros objetos.
El caso está siendo investigado por la policía, que está analizando las pruebas y las publicaciones en redes sociales.La denuncia incluye bienes que, según la denunciante, tienen un valor superior a los 4 millones de pesos. Además, según la vecina el martes pasado se realizó un allanamiento en la vivienda de la sospechosa, pero el operativo arrojó resultados negativos. Según expresó la denunciante: «Una semana tardó la autorización del allanamiento, fue negativo porque sacó todas las evidencias».
Fuente: Gabal
Tránsito: Secuestraron 92 vehículos y hubo 49 alcoholemias positivas en la última semana
La Municipalidad de Tandil, a través de la Dirección de Control Urbano Vehicular, informó los resultados de los operativos de tránsito realizados entre el 25 de noviembre y el 1º de diciembre en distintos puntos de la ciudad.
Los operativos, realizados tanto de día como de noche, incluyeron controles de alcoholemia y ruido en caños de escape, con el apoyo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Resultados principales:
-322 infracciones constatadas.
-92 vehículos secuestrados: 28 motos, 56 autos y 8 camionetas.
-49 casos de alcoholemia positiva.
-1 caso de exceso de decibeles.
-54 licencias de conducir retenidas.
Entre las infracciones más frecuentes se destacan:
-Falta de seguro o póliza vigente (45 casos).
-Falta de licencia o licencia vencida/adulterada (40 casos).
-Conducir sin casco (23 casos).
-Ausencia de cédula verde (18 casos).
-No usar cinturón de seguridad (13 casos).
-Uso de celular al conducir (13 casos).
Desde el Municipio recordaron que rige en la provincia de Buenos Aires la Ley de Tolerancia Cero de Alcohol al conducir y destacaron la importancia de respetar las normas de tránsito, conducir con prudencia y utilizar los elementos de seguridad como casco y cinturón.
Los operativos continuarán en diferentes horarios y zonas para garantizar la seguridad vial en la ciudad.
La Usina volvió a cortar la luz en la toma de La Movediza
La Usina de Tandil informó que ayer lunes realizó un nuevo operativo de corte de conexiones clandestinas en las calles Piccirilli, Misiones y Navarro, en la toma del barrio de La Movediza.
El procedimiento fue llevado adelante por personal de la Usina de Tandil, con acompañamiento de efectivos de la Seccional 2º de Policía.
Desde la empresa mixta informaron que se cortaron tres conexiones directas aéreas que luego derivaban en enganches subterráneos, hacia el interior de la toma.
La Usina reitera que las conexiones clandestinas no solo representan un grave peligro para la seguridad de quienes las realizan y de los vecinos de la zona, sino que también generan un perjuicio económico y afectan la calidad del servicio eléctrico para todos los usuarios.
Fuente: EDDT
Puerto Quequén se moderniza y anunció que en la primera quincena de diciembre se exportarán 220.000 toneladas
La UCR San Cayetano también se pronunció en contra de la creación de la tasa portuaria
La Unión Cívica Radical de San Cayetano se sumó a las Sociedades Rurales del Sudeste y al radicalismo loberense, en cuanto al rechazo a la tasa portuaria en Necochea, la cual fue aprobada por el HCD semanas atrás.
La aprobación de dicha ordenanza generó un profundo malestar en los productores agropecuarios de todo el hinterland del sudeste provincial, quienes aseguran que serán ellos quienes terminen pagando el tributo cuando éste se traduzca en mayores costos para la cadena exportadora.
El comunicado de la UCR de San Cayetano lleva la firma de su presidente, Juan Andrés Altamira, y expresa los siguiente:
«El radicalismo sancayetanense se manifiesta en contra de la creación de esta nueva tasa municipal de la localidad de Necochea denominado “Fondo Compensador Vial Solidario”, solicitando al intendente municipal Arturo Rojas y al Concejo Deliberante de Necochea que revea esta situación que perjudica directamente a todos los productores y transportistas de la zona de influencia del hinterland del Puerto Quequén y por ende al propio puerto a posteriori por encarecer sus costos.
El mencionado puerto, por año moviliza a razón de 7 millones de toneladas de cereal y otros derivados, lo que conllevaría este nuevo tributo a una recaudación estimativa adicional de unos 16.000 millones de pesos para gastos generales del distrito de Necochea, en carácter de mejora y mantenimiento de la red Vial Urbana del distrito mencionado.
Por más que se esfuercen en remarcar que los destinatarios de la tasa son los operadores del puerto o la exportación, todo gasto de comercialización impacta directamente en los productores. Estas líneas pretenden ser claras sobre los efectos en la región y no en defensa de las empresas exportadoras.
La falta de argumentos sólidos a los cuales serán destinados estos fondos deja en evidencia que esta no es una medida para mejora de la infraestructura vial y mucho menos a la producción local o regional, sino un simple intento de aumentar las arcas del municipio necochense a costa de la competitividad de nuestros productores.
Quedamos a la espera de que revisen la ordenanza aprobada y si es propuesta con el fin de resolver un problema de la región, debe ser dialogado con los 18 distritos parte del Hinterland del Puerto Quequén».
Liga Amateur: Chameca FC goleó a Negro el 8 Oeste y se consagró campeón del año 2024
Este fin de semana se realiza una expo navideña, concierto y encendido del arbolito
En la noche de este domingo 8 de diciembre se realizará el tradicional encendido del Arbolito de Navidad en la Plaza Dardo Rocha, en el marco de la liturgia cristiana que acogió este simbolismo para representar el nacimiento de Jesucristo, a dos semanas de las Fiestas y con una fiesta que se prolongará a lo largo de todo el fin de semana.
El evento organizado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, a través de las direcciones de Cultura y Emprendimientos y Pymes, comenzará el sábado 7 con la puesta en funcionamiento de una Expo Navideña en el bulevar del Monumento a Malvinas, en Avenida 59 entre 56 y 58, donde los emprendedores y emprendedoras locales comercializarán productos relativos a la fecha desde las 18 de cada día.
Luego, el domingo 8 se realizará un “Abrazo Folklórico” al símbolo navideño desde las 18,30, para lo que se invita a todas las agrupaciones a participar con sus danzas típicas; y a las 20 el esperado encendido de las luces del arbolito y la apertura del pesebre gigante en la manzana enfrentada al Palacio Municipal, donde desde hace algunos años queda ubicada esta instalación para que la recorra la familia.
Inmediatamente después se subirá al escenario Florencia Pinzone para abrir un “Concierto Navideño” que tendrá a la banda “Los Borbotones” como número de cierre.
Caso Magalí Vera: Se conoció el video del recorrido del auto antes de caer al río
Esta mañana se dieron a conocer las imágenes tomadas por las cámaras del Centro de Monitoreo, las cuales fueron fundamentales en la investigación de la muerte de Magalí Vera y por la que quedó imputado su esposo, Javier Cerfoglio, por «Homicidio doblemente agravado».
El video que fue aportado como prueba, muestra al vehículo circulando a gran velocidad por la avenida Jesuita Cardiel, en dirección a la terminal, dirigiéndose hacia la ribera del río Quequén, perdiéndose entre los pastizales antes de volcarse en el agua. Si bien el material no es concluyente por sí solo, se suma a una serie de pruebas que incluyen lesiones previas encontradas en el cuerpo de Magalí Vera, especialmente en el cráneo y el cuello, que sugieren que la víctima sufrió golpes antes del incidente. La autopsia también reveló que la causa de la muerte fue asfixia por inmersión, pero las heridas anteriores refuerzan la hipótesis de que se trató de un femicidio.
Además de las evidencias físicas, los testimonios y las contradicciones en el relato de Javier Cerfoglio siguen siendo clave en la investigación. El hombre, que inicialmente afirmó que perdió el control del vehículo tras una discusión con su pareja, fue filmado circulando a alta velocidad, sin signos de intento de frenar. Las declaraciones de testigos, quienes aseguran haber visto una pelea dentro del auto antes de la tragedia, también han puesto en duda la versión inicial de Cerfoglio, aumentando las sospechas sobre su implicación en el asesinato.
Cerfoglio fue detenido y está imputado por «Homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género», mientras continúan las pericias para confirmar si efectivamente el hecho fue un acto deliberado. Las autoridades ahora investigan si el incidente estuvo premeditado y Cerfoglio actuó con la intención de quitarle la vida a Magalí Vera, tras la secuela de violencia que había precedido la caída al río.
La víctima, de 34 años y madre de un niño de 12 años, fue reconocida en la comunidad por su trabajo en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y su amor por la pastelería. Su trágica muerte sigue conmoviendo a la ciudad de Necochea, en el marco de un creciente alarmante de femicidios en la región.
El intendente Barrena y funcionarios representaron a Lobería en el II Foro Internacional de Inteligencia Artificial
El intendente municipal de Lobería, Pablo Barrena, la secretaria de Innovación y Coordinación Belén Goyhenespe y el concejal Lautaro De Dios fueron parte del II Foro Internacional de Inteligencia Artificial, UTN FIIA 2024, realizado el pasado viernes en la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Mar del Plata.
El evento reunió a expertos, investigadores y profesionales de diversas disciplinas para compartir conocimientos, explorar tendencias y debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en diversas industrias y en la evolución de la transformación digital.
El foro contó con conferencias y paneles de discusión, abordando temas como el aprendizaje automático, la ética en la inteligencia artificial y su impacto en diversas industrias. Además, se presentaron casos de éxito y proyectos innovadores desarrollados en la industria regional.
Gimnastas loberenses se destacaron en Argentina Baila 2024: Resultados excepcionales
El grupo de Gimnasia Aeróbica Lobería brilló en la final nacional del Campeonato Argentina Baila 2024, logrando impresionantes resultados:
- Coreografía «Floris»: 2° puesto – Subcampeonas en su categoría
- Coreografía «Argentina»: 1° puesto – Nivel pre-elite
- Individual Cami Burgardt: Subcampeona – Nivel elite
- Individual Rosario Teti: 8° posición de 18 competidoras
- Coreografía «Daddy Yankee»: Subcampeonas – Nivel elite
- Individual Nahiara Rodríguez: 5° posición
Las profesoras Emilia Lerga y Pamela Borello expresaron su agradecimiento: “A nuestras gimnastas les decimos gracias por no bajar los brazos, por seguir dispuestas a aprender, mejorar y dar su mejor versión todos los días. Ver sus logros y acompañarlas en su proceso y crecimiento nos llena de orgullo y felicidad.”
Concluyeron con un mensaje inspirador: “Sigamos soñando, sigamos trabajando duro que todo lo que queremos se cumple”.
Colisión en la madrugada: Dos menores lesionados
El sábado, alrededor de las 2:20 de la madrugada, se registró un accidente en la intersección de las calles López y Tierra del Fuego, donde colisionaron un automóvil y un ciclomotor.
El automóvil circulaba por Tierra del Fuego, mientras que el ciclomotor lo hacía por Francisco López. En el ciclomotor viajaban dos menores de edad, una joven y un adolescente, quienes sufrieron diversas contusiones. Ambos fueron trasladados en ambulancia al Hospital Municipal y recibieron el alta pocas horas después.
La motocicleta fue secuestrada debido a la falta de documentación.
En el lugar del accidente, trabajaron efectivos de Protección Ciudadana y Policía Comunal.
Robaron una bicicleta y la policía la halló en un descampado
Aprehendieron a un hombre tras amenazar y robarle el teléfono a una mujer: Ya recuperó su libertad
La Cooperativa de Electricidad Gral. Balcarce le reclama al municipio una deuda de más de 743 millones
En un documento enviado al intendente municipal, la Cooperativa de Electricidad Gral. Balcarce, a través de su presidente, Mario Aníbal Sotelo, formalizó un reclamo por una deuda que asciende a más de 743 millones de pesos. Esta solicitud se centra en el pago de obras de bacheo en hormigón que la Cooperativa realizó a pedido del municipio durante un periodo de más de cuatro años.
Según la nota, las obras, que se llevaron a cabo en diversas calles de la ciudad, fueron solicitadas de manera «habitual e informal», tanto por el intendente como por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Gustavo Torres. A pesar de la reiteración en las solicitudes y la realización efectiva de los trabajos, la Cooperativa sostiene que «nunca se llevaron a cabo los trámites administrativos necesarios para formalizar el pago, lo que ha ocasionado una grave situación financiera para la institución».
Sotelo destacó que las obras realizadas no deben confundirse con otros trabajos de bacheo contratados formalmente por el municipio y que las solicitudes por parte de los funcionarios municipales fueron siempre de conocimiento público. La falta de pago ha llevado a la Cooperativa a una situación de «emergencia financiera», dificultando su funcionamiento normal.
En la misiva, se solicita el pago inmediato de la suma de 743.814.000 pesos, correspondiente a 5.332 metros cuadrados de bacheo urbano en hormigón, y se advierte que, de no recibir respuesta, se considerará una negativa que podría llevar a acciones administrativas o judiciales.
La situación tensa la relación entre el gobierno y la Cooperativa, ya que la falta de pago podría abrir una instancia judicial. La Cooperativa, se mencionó, espera una pronta resolución de este conflicto que de no resolverse, afectará tanto su operatividad como la calidad de los servicios prestados a los vecinos de Balcarce.
Fuente: La Vanguardia
Tras 30 años en la función, Ricardo Crotto cerró su ciclo como Juez de Paz en Balcarce
Este viernes fue el último día de funciones del doctor Ricardo Alberto Crotto como juez de Paz Letrado de Balcarce, tras presentar su renuncia para acogerse al sistema jubilatorio. De esta manera, concluyó tres décadas de servicio en el Poder Judicial y una trayectoria de más de 40 años como abogado.
Crotto destacó los desafíos de su labor, en especial la atención de conflictos familiares. «Siempre intenté que este espacio fuera un lugar donde las partes pudieran expresar sus inquietudes y ser escuchadas», había señalado.
Reconociendo que su carrera no estuvo exenta de desafíos, Crotto agradeció el apoyo de su familia y de la comunidad de Balcarce. «Quizás no todos estuvieron de acuerdo con mis decisiones, pero siempre trabajé con convicción y compromiso», manifestó.
De cara al futuro, el ahora exjuez anticipa un retiro activo, con planes de dedicarse a la música, una pasión que ha cultivado desde su adolescencia. «La batería es mi cable a tierra, y espero disfrutarla plenamente en esta nueva etapa», concluyó.
Fuente: Gabal
Robaron un TV, una PC, mercadería y dinero de un almacén
Un comerciante balcarceño sufrió un robo en su comercio de almacén, carnicería y despensa ubicado en calle 17, entre 2 y Maipú.
Ramiro Domínguez, el dueño de la despensa, informó que los delincuentes se llevaron un televisor, una computadora, mercadería, dinero que estaba destinado al pago de proveedores de carne (370.000 pesos en efectivo) y bebidas.
«Me reventaron un portón, entraron y me hicieron un desastre. Hice la denuncia y vinieron peritos, ahora hay que esperar», sostuvo resignado el vecino.
Fuente: La Vanguardia – Radio Líder