Inicio Blog Página 84

El radicalismo loberense durísimo con Milei por el recorte de medicamentos a los jubilados: «Su crueldad no tiene límites»

La Unión Cívica Radical de Lobería hizo público esta mañana un comunicado de prensa, mostrando su fuerte rechazo a la restricción establecida por el gobierno nacional, al acceso gratuito a los medicamentos a los jubilados y pensionados.
«No vamos a permitir que se vulneren los derechos de nuestros adultos mayores, y menos aún, ¡que sean el blanco de políticas de ajuste!» comienza diciendo el comunicado que lleva la firma de la presidente del Comité loberense, María José Royo.
«El Gobierno Nacional restringió el acceso gratuito a los medicamentos a los jubilados y pensionados con ingresos mayores a 388.500 pesos, lo que deja afuera del beneficio a la mayoría del universo de adultos mayores.
La crueldad de Milei no tiene límites, a nuestros jubilados les licuaron los ingresos, les vetaron un aumento de 15.000 pesos y ahora dejan afuera del acceso a los medicamentos gratuitos a millones de afiliados al PAMI» expresa la presidente del Comité Lobería.
Por último, el comunicado enfatiza que «podes hacer compras en el exterior e importar cosas lindas y hasta 400 dólares no pagas impuestos. Pero, los jubilados con PAMI tienen que completar un formulario de subsidio social para seguir sosteniendo cobertura gratuita en algunos medicamentos. Manifestamos nuestro repudio a las medidas tomadas contra nuestros jubilados».

La Universidad en Lobería recibió un reconocimiento de la Unesco

Este martes se llevó a cabo el evento en el que fue reconocida la Universidad en Lobería por continuar brindando oportunidades a los loberenses, por una entidad auspiciada por la UNESCO.

La distinción que otorga el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos busca fortalecer aspectos claves para la construcción de sociedades igualitarias, inclusivas y sostenibles. Ayuda a visibilizar estas políticas para contribuir a posicionarlas como prácticas de referencia, promoviendo el intercambio de experiencias en la región y resaltar el rol estratégico de los gobiernos locales, en el marco de la Agenda 2030 y en línea con el ODS número 11, sobre Ciudades y Comunidades Sostenibles.Vista previa de imagen

“Seguimos sosteniendo a la Universidad en Lobería como una política pública trascendental. Hemos firmado distintos convenios con Universidades y se están dictando Diplomaturas, Tecnicaturas, sobre todo vinculadas a la innovación, a la informática, tratando de generar arraigo en los jóvenes y actualmente estamos dictando la Licenciatura en Enfermería, permitiendo que sea la primera carrera universitaria de grado que se haga totalmente en nuestra ciudad, y el año que viene vamos a comenzar la Licenciatura en Psicología”, reseñó en el encuentro el intendente Pablo Barrena.

El jefe comunal, al agradecer el reconocimiento, agregó: “El impacto que ha tenido la comunidad es enorme, ya han pasado más de 1.600 alumnos, casi el 10 por ciento de la población, 95 por ciento de los egresados en las Diplomaturas y Tecnicaturas son egresados de familias que nunca habían estado en vínculo con la Universidad, así que estamos muy satisfechos primero y agradecidos por la mención recibida”.Vista previa de imagen

Los criterios de evaluación fueron la innovación, la participación social y la transversalidad, la institucionalización de la experiencia, la perspectiva de género y la diversidad, la sostenibilidad ambiental, la accesibilidad, la perspectiva de juventudes y los resultados obtenidos.

La distinción consiste en un certificado de reconocimiento y la difusión de la política pública en la página web del CIPDH bajo los auspicios de UNESCO.

En esta oportunidad se presentaron 58 ciudades de 10 países de la región que mostraron la relevancia que tiene para sus poblaciones la creación y sustento de programas con fortaleza y articulación institucional e inversión pública y que alcanzan resultados de alto impacto social para la mejora de la vida cotidiana de su comunidad.

Es un reconocimiento a una política pública de gran relevancia impulsada por la Municipalidad de Lobería desde el 2019, que continúa generando oportunidades para los loberenses y vecinos de la región.

Javier Cerfoglio fue trasladado a Batán, donde permanece detenido e incomunicado

Javier Cerfloglio, esposo y acusado del femicidio de Magalí Vera, fue trasladado esta mañana desde la Comisaría Primera a la cárcel de Batán, donde quedará alojado en la unidad 44.

La unidad de trasladados del Servicio Penitenciario llegó temprano a la Comisaría primera y se llevó al hombre detenido, acusado de haber asesinado el domingo a la madrugada a su esposa Magalí Vera.

Según se informó, el traslado de Cerfoglio se debió a su delicado estado emocional, que había empeorado notablemente en los últimos días. El acusado, que mostraba un notable deterioro físico y mental, pasó los últimos días entre llantos frecuentes y dificultades para dormir, lo que obligó a tomar medidas adicionales para su seguridad. Para garantizar su integridad física y mental, se resolvió que fuera trasladado al penal, donde se le proporcionará un monitoreo más adecuado bajo estrictas medidas de seguridad.

Cerfoglio permanecerá incomunicado en Batán, mientras la investigación continúa avanzando con pruebas que complican aún más su situación.

Fuente: NdeN

Video: Un niño de 2 años fue atropellado y quedó internado con traumatismo de cráneo

Un accidente ocurrió en la mañana de este miércoles en avenida 42 entre 65 y 67 cuando un pequeño de dos años se lanzó a la avenida y fue atropellado por una camioneta.

El hecho quedó registrado por cámaras de seguridad donde puede verse como el pequeño, que se encuentra junto a otros dos niños, camina hacia la avenida y sorprende al conductor de una camioneta Fiat Toro, que logra frenar de inmediato pero, de todos modos, lo impacta.

El niño cae y la mujer que va como acompañante desciende raudamente del rodado, carga al pequeño y lo lleva hacia la vivienda familiar.

En primer momento, el niño se encontraba bien, sin lesiones, por lo que los ocupantes de la camioneta se retiraron. Sin embargo, minutos después se desmayó y fue trasladado al hospital. Allí, los médicos determinaron que presentaba traumatismo de cráneo.

El conductor de la camioneta ya fue ubicado por la policía y se iniciaron actuaciones de oficio. El niño permanece estable.

Fuente: TSN

El presupuesto 2025 será de 21.370 millones, un 107 por ciento más que el de este año

En las últimas horas, la Secretaría de Economía y Hacienda de la Municipalidad de Lobería subió al HCD el proyecto del Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos correspondiente al ejercicio 2025, el cual contempla un monto total de presupuesto de 21.370.800.000 pesos.
Esto implica un aumento, respecto del presupuesto de este año, de un 107 por ciento, que equivale a la inflación registrada hasta noviembre del año en curso.
Vale recordar que el presupuesto 2024 fue de 10.320.428.973

El ministro Katopodis inaugurará este sábado una obra pluvial en La Dulce

El ministro de Infraestructura de la Provincia, Gabriel Katopodis, inaugurará una obra pluvial en la localidad de La Dulce, en el marco de una visita que realizará al distrito de Necochea el próximo sábado 7 de diciembre.

Al mediodía, el dirigente peronista tiene prevista una reunión política en el Partido Justicialista Necochea, sito en calle 61 esquina 70 de Necochea.

La visita fue gestionada el mes pasado, en la reunión que mantuvieron en La Plata el presidente del PJ de Necochea, Marcelo Rivero, y los concejales de Unión por la Patria Julián Kristiansen, Evangelina Almada, Mauro Velazquez y Roció Mateo con el propio Gabriel Katopodis.

Katopodis también recorrerá las distintas obras públicas provinciales en ejecución, como la Casa de la Provincia, que unificará las distintas oficinas y dependencias provinciales en el distrito, en beneficio de los vecinos.

El fiscal Larrarte solicitó la prisión preventiva para un hombre que vendía drogas en Lobería

En el marco de una investigación por venta de estupefacientes en la localidad de Lobería, el fiscal Carlos Larrarte, de la UFI Nº 30, solicitó la prisión preventiva para un hombre que fue detenido tras un allanamiento.

Según fuentes judiciales, las investigaciones iniciaron a partir de movimientos sospechosos en la vía pública, los cuales indicaban la posible comercialización de drogas en la zona.

Tras reunir las pruebas suficientes, el fiscal solicitó y obtuvo una orden de allanamiento para un domicilio de Lobería. Durante el procedimiento, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, teléfonos celulares y otros elementos de interés para la causa.

El imputado, cuyo nombre se mantiene en reserva por el momento, quedó detenido a disposición de la Justicia. El fiscal Larrarte argumentó que la prisión preventiva es necesaria para garantizar el avance de la investigación y evitar que el imputado entorpezca la misma.

Fuente: TSN

Los Bomberos Voluntarios lanzaron la Campaña de Prevención de Incendios Forestales

En la tarde de este martes, la Asociación de Bomberos Voluntarios de Balcarce presentó su nueva Campaña de Prevención de Incendios Forestales 2024/2025, bajo el lema “El fuego no avisa, nosotros sí”. El evento tuvo lugar en la Reserva Natural Juan Manuel Fangio.

La presentación contó con la presencia del intendente Esteban Reino, el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Silvio Cattaneo; el jefe del Cuerpo Activo, Sub Comandante Federico Mancini; y el oficial Auxiliar Nicolás Cucci.

Reino destacó la relevancia de involucrar a la comunidad: “Pedirle a la comunidad que acompañe y preste atención, lo hicimos en este lugar hermoso para que podamos apreciar la vegetación. Es uno de los tantos lugares que hay que cuidar, ya que puede haber un foco de incendio que nos haga perder estos paisajes naturales que todos apreciamos”.

Por su parte, Silvio Cattaneo, resaltó la premisa de la institución: “Una de las premisas de nuestra institución es tratar de adelantarnos a lo que puede venir, o prever lo que puede ocurrir y estar preparados para ello. Creemos que la mejor forma de prevenir estos hechos, que son normales en esta época, es la prevención, y la prevención va de la mano de la conciencia de la comunidad y de todos nosotros. La gente año a año va tomando conciencia, y este tipo de campaña da muy buenos resultados”.

Federico Mancini, jefe del Cuerpo Activo, enfatizó la importancia de sensibilizar a la población: “Lo que buscamos con esta campaña es sensibilizar a todas las personas para que, con sus conductas, puedan evitar desarrollar un foco de incendio. Todos sabemos que tenemos una responsabilidad muy grande con la preservación del medio ambiente. Por ello, debemos actuar en consecuencia, con buenos hábitos y de forma segura”.

Mancini también comentó sobre los factores que influyen en los incendios forestales: “Los factores que tenemos la posibilidad de analizar en los orígenes de los incendios forestales son el factor humano y otros factores de la naturaleza. En este caso, hacemos hincapié en el factor humano, para hacer entender que los incendios se pueden evitar”.

Finalmente, Nicolás Cucci explicó las principales acciones de la campaña: “La campaña se va a desarrollar principalmente a través de las redes sociales. En una primera etapa, se van a publicar las recomendaciones de seguridad que debemos tener en cuenta, destacando el incendio interface, que ocurre cuando tenemos viviendas cerca de los sectores de vegetación. Hay recomendaciones puntuales para los vecinos que viven en esa zona, para que las tomen en cuenta y las lleven adelante. Además, semanalmente se publicará el reloj que nos alerta sobre el índice de incendios en la jurisdicción de Balcarce”.

Fuente: Gabal

UPCN Lobería solicitó un bono extraordinario para los trabajadores municipales

En una solicitud dirigida al intendente Pablo Barrena, la Delegación Lobería de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) ha planteado la posibilidad de otorgar un bono extraordinario para los trabajadores municipales.

Esta solicitud surge debido a que actualmente, según expresan los representantes del mencionado gremio, «los ingresos de estos trabajadores están muy por debajo de la canasta familiar, cubriendo en algunos casos apenas el 35 por ciento de la misma».

En el comunicado, firmado por Luis Echevarría y Daniel Martínez, delegados municipales de San Manuel y Lobería respectivamente, se reconoce que «se han realizado aumentos acordes a los índices inflacionarios. Sin embargo, estos incrementos no han sido suficientes para compensar la pérdida del poder adquisitivo».

Por ello, UPCN solicitó un monto adicional «que ayude a los trabajadores a cubrir las necesidades de sus familias, especialmente en tiempos de fiestas navideñas».

La solicitud resalta la importancia de este apoyo extra para mejorar la situación económica de los empleados municipales.

El gremio espera una respuesta favorable del intendente, destacando que este esfuerzo adicional sería de gran ayuda para los trabajadores en un momento crítico.

Se presentó el Presupuesto 2025 y será de casi 47.000 millones

En las últimas horas, el proyecto de el Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos de la Administración Central y el Hospital Municipal correspondiente al ejercicio 2025, ingresó al Concejo Deliberante para que comience a ser tratado en la comisión correspondiente.

Según se supo, el monto total de presupuesto es de 46.802.739.000 pesos, casi el doble del año pasado, cifra que se divide en 19.606.305.000 pesos del Hospital Municipal y el resto de los recursos públicos para la administración central del municipio.

Reino no se postulará para un nuevo mandato aunque se modifique la ley

En el contexto de un año electoral decisivo, la Provincia de Buenos Aires aún no ha definido su rumbo. El gobernador Axel Kicillof aguarda que el Congreso se pronuncie sobre las PASO para delinear los tiempos de las primarias y las elecciones generales. Mientras tanto, los intendentes buscan alternativas para sortear la prohibición de la reelección indefinida, consultando incluso al presidente del Tribunal de Cuentas sobre posibles caminos judiciales.

En Balcarce, el intendente Esteban Reino ha tomado la firme decisión de no postularse para un nuevo mandato, a pesar de que la ley pudiera modificarse. Con su tercer período en la gestión en pleno desarrollo, Reino optaría por dar paso a otro candidato, con el objetivo de asegurar la continuidad de la Unión Cívica Radical (UCR) en la comuna.

Este escenario no solo plantea un escenario incierto en Balcarce, sino que representa un desafío para numerosos políticos en la provincia. La prohibición de la reelección indefinida para intendentes, legisladores provinciales y concejales genera un clima de incertidumbre. A medida que se acerca el año electoral, la falta de un proyecto claro para modificar o derogar esta normativa deja a muchos líderes en una situación delicada.

Con la posibilidad de recurrir a la vía judicial como una opción, el futuro de la política bonaerense se presenta más que incierto. Las decisiones que se tomen en los próximos meses serán cruciales para definir no solo el destino de varias figuras políticas, sino también el rumbo que tomará la provincia en un contexto cada vez más complejo.

Fuente: La Vanguardia

Del 6 al 8 de diciembre se realiza la Fiesta del Queso Tandilero

Los días 6, 7 y 8 de diciembre, en la diagonal del Parque Independencia, se realizará la sexta edición de la Fiesta del Queso Tandilero, la propuesta que todos los años ofrece una amplia variedad de actividades, incluyendo degustaciones de quesos, ferias de productores locales, demostraciones culinarias, música en vivo y mucho más.

Alejo Alguacil y Lucio Rancez, coordinador del Clúster Quesero señalaron que este año se sumaron más propuestas (35 artistas en los dos escenarios) cocina en vivo, carpa quesera y habrá un cruce de queseros y foodtracks. «La idea es poner en valor y hacer escuela con nuestros quesos», indicó Rancez.

Organizada por el Cluster Quesero de Tandil, Bar Tent Eventos y el municipio de Tandil, la fiesta cuenta con el auspicio del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Banco Provincia.

Este año, bajo el lema «Donde cada queso cuenta una historia», el evento busca destacar no solo la calidad de los productos, sino también las manos que los elaboran y las historias que hay detrás de cada creación.

Este martes la secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, Marcela Petrantonio; el vicejefe de Gabinete, Alejo Alguacil; y la presidenta del Cluster Quesero de Tandil, Agustina Miqueo, brindaron detalles de las actividades que se programaron para los tres días.

Petrantonio recordó que se trata de una propuesta que salió del Acuerdo del Bicentenario de una mesa donde se debatían qué acciones se podían realizar en el territorio que tuvieran que ver con los productos, sobre todo identitarios.

«Desde el gobierno tenemos el compromiso de avanzar con este tipo de políticas públicas, que son políticas de Estado, porque no pertenecen a un intendente o a un grupo de funcionarios son de la ciudad y el partido, tanto lo urbano como lo rural, y por eso invitamos a las y los tandilenses a que participen y disfruten de toda la agenda que se programó para este año y que tiene muchas actividades, entre ellas las que suman a productos del Programa Kilometro 0», agregó.

Además, anticipó que «el sábado tendremos la visita de gente de Japón con quienes venimos trabajando un proyecto de cooperación para fortalecer el posicionamiento del cluster, y el año que viene estaremos impulsando una ruta quesera del partido de Tandil».

A su turno, Agustina Miqueo, repasó las principales actividades de la amplia agenda propuesta para esta edición y detalló que «como mencionamos en el slogan, este año nos propusimos trabajar para poder mostrar también la tradición quesera, que es parte del patrimonio cultural y de nuestra historia y de nuestro ser tandilense».

Las empresas queseras locales ofrecerán más de 50 variedades de quesos en sus stands de venta directa, y los visitantes podrán degustar productos únicos y conocer de cerca a los productores.

En los foodtrucks se ofrecerá al menos un plato con queso como ingrediente, con opciones gastronómicas que resaltan la versatilidad de este producto icónico de la región.

Entre los atractivos también se destacó el «Patio de Perfume de Carnaval», un escenario en el espacio arbolado del sector gastronómico, por el que pasarán artistas locales y regionales. Allí se ofrecerán espectáculos desde el mediodía en un ambiente íntimo, ideal para disfrutar de música en vivo mientras se degustan las creaciones de los foodtrucks y cervezas artesanales.

A partir de las 18, el escenario central, ubicado en la Diagonal, será el epicentro de la fiesta con shows en vivo, cocina en directo y espectáculos. La conducción estará a cargo del reconocido locutor Rodrigo Revillo. Como en años anteriores, la grilla de artistas se elaboró junto a la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio, con un enfoque especial en exponentes locales que representan a la ciudad en todo el país.

En el escenario principal el viernes cerrará Vieja Minga, el sábado Los Tapitas y Facón y el domingo Rodrigo Romero, con un tributo a Rodrigo.

La Carpa Quesera, ubicada en el ya consolidado «Espacio Quesero», será un lugar de encuentro para quienes buscan aprender más sobre el universo del queso. Este año, la carpa ofrecerá maridajes, charlas temáticas y un espacio dedicado a conocer la historia de las empresas que forman parte del Cluster. Además, se llevarán a cabo las «Catas de quesos Tandileros», dirigidas por fromageliers, donde los asistentes podrán desarrollar sus sentidos y comprender las características de los productos a través de su color, aroma, sabor y textura. Las catas serán a beneficio del Banco de Alimentos.

En el sector gastronómico, el Patio Cervecero contará con 7 opciones de cervezas artesanales, mientras que este año se suma un Bar de Tragos, donde los amantes de la coctelería podrán disfrutar de bebidas preparadas, entre otros, con productos locales.

Dentro del programa Kilómetro 0, un espacio destinado a emprendedores y grupos asociativos locales, se instalarán el Consejo DOT, el Grupo de Fraccionadores de Miel, productores de Avicultura Alternativa, cuchilleros de Afilada, productores Vitivinícolas y Regionales, entre otros. Este sector refleja el trabajo conjunto entre el Cluster y la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales para impulsar a pequeños elaboradores de alimentos con gran potencial.

Uno de los momentos más esperados será el viernes 6, cuando se presente la tradicional Tabla de quesos gigante con forma de la Piedra Movediza, elaborada por los integrantes del Cluster. Esta propuesta interactiva invita al público a observar y aprender en la creación de combinaciones de quesos artesanales. Además, el domingo se sorteará la carretilla con una gran cantidad y variedad de quesos y otros productos de grupos asociativos de la ciudad.

Por su parte, Alejo Alguacil señaló que «el Festival es continuar con la oportunidad de seguir difundiendo lo nuestro, de generar espacios de encuentro y posibilidades que nos lleven a seguir conociendo lo nuestro, no solo desde los productivo sino también de todo lo que significa un anillo cultural que rodea a lo que es el concepto de fiesta popular».

«Como decía esta es una excelente oportunidad para encontrarnos y compartir y conocer muchos aspectos de la producción y la cultura de nuestra querida ciudad», completó.

Grilla completa de espectáculos

Viernes 6 de diciembre

– 12 hs: Apertura de la Fiesta

– 17 hs: Apertura del Escenario Central

Trío Briyan

Soledad Herrera

Cocina en vivo con Lisandro Medina

Aliados del Negro

Grupo Folklorico Italo Argentino Tandil

Armado de la Tabla de Quesos Gigante con forma de la Movediza

Último Bondi a Sans Souci

Cierre: Vieja Minga

Sábado 7 de diciembre

– 10 hs: Apertura de la Fiesta

– 12 hs: Escenario Perfume de Carnaval (sector gastronómico)

Juan C. Banegas

Juan Manuel Rubino y La Muda

La Mandinga

Lolo Rodríguez

Ro Sosa

Mauri Martínez

La Bandurria (infantil)

– 18 hs: Apertura del Escenario Central

Sixto

Ballet Perfume Danza

Acto Central de la Fiesta

Cocina en Vivo con Natalia Penchas

Facón

Cierre: Los Tapitas

Domingo 8 de diciembre

– 10 hs: Apertura de la Fiesta

– 12 hs: Escenario Perfume de Carnaval (sector gastronómico)

Marcos Ferreyra

Los Borjas

Sergio Llera y sus Amigos

Payaso Escobita

Pura Sangre

Plan Roma

Frecuencia

Mercedes Porta

– 17 hs: Apertura del Escenario Central

Cocina en Vivo con Marina Montenegro

Tandil Baila

Ballet Perfume Danza

La Forestal

Cocina en Vivo con Emilio Pardo

Bad Neighbors

Sorteo de la Carretilla de Quesos

Cierre: Rodrigo Romero (Homenaje al Potro Cordobés)

Fuente: LU22

Robaron tres guacamayos de la Granja Los Pibes: Piden ayuda para recuperarlos y evitar que sean comercializados

Entre la noche del domingo y la madrugada del lunes, tres guacamayos fueron robados de Granja Los Pibes, ubicada en Tandil. Estas aves, de gran valor en el mercado ilegal por ser una especie protegida, incluyen un ejemplar rojo catalogado como «vulnerable» debido a su proximidad a la extinción.

Según los responsables del centro de rescate, el robo habría sido perpetrado por personas con conocimientos específicos del mercado ilegal, probablemente con clientes dispuestos a pagar altas sumas para adquirir y albergar a estas aves. Ante esta situación, solicitan a la comunidad que comparta la noticia para evitar cualquier intento de comercialización.

Los guacamayos robados son de plumaje rojo, azul y verde, y compartían una jaula con un cuarto ejemplar que no fue sustraído debido a su apariencia deteriorada. «Eso demuestra que sabían exactamente lo que buscaban», aseguraron desde la Granja.

El hecho ya fue denunciado ante la Policía Ecológica, una dependencia con la que el centro colabora frecuentemente en operativos de rescate. «Queremos alertar a la población. Si alguien escucha que están ofreciendo guacamayos o tiene información sobre posibles compradores, les pedimos que lo reporten a nosotros o directamente a la Policía. Nuestro objetivo es recuperar a las aves», manifestaron.

La Granja y la Policía Ecológica han liderado varios operativos en la región, decomisando aves protegidas, lo que confirma la existencia de un mercado negro en el que personas adineradas buscan adquirir especies en peligro. Los responsables del centro no descartan que el robo haya sido encargado por alguien de este entorno, utilizando «mano de obra» delictiva.

«El acceso al lugar donde duermen las aves es relativamente sencillo. Por la noche, los guacamayos se refugian en un pequeño galpón. Si entras con una linterna, los encandilas y es fácil llevártelos. Creemos que quienes ingresaron sabían exactamente lo que buscaban: de los cuatro ejemplares en la jaula, se llevaron los tres mejores. Además, en el lugar había loros habladores, pero no los tocaron. Vinieron exclusivamente por los guacamayos», concluyeron los responsables.

Fuente: LU22

Intentó usurpar un terreno, amenazó al personal policial y fue aprehendido

En la tarde de ayer, alrededor de las 18,30, personal del Comando de Patrullas de Tandil intervino en un incidente ocurrido en la intersección de las calles Ijurco y Piedrabuena.

Durante el operativo, se procedió a la aprehensión de Sergio Nahuel Corradi, de 34 años, quien habría intentado usurpar un terreno de propiedad privada.

Al ser identificado por los agentes, Corradi reaccionó de manera violenta, amenazando de muerte al personal policial. En el momento del hecho, el sujeto tenía en su poder un destornillador de 15 centímetros.

Corradi fue puesto a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 3, acusado de los delitos de usurpación, atentado y resistencia a la autoridad, y amenazas agravadas.

Se realizó una marcha en Necochea pidiendo Justicia por Magalí

El asesinato de Magalí Vera terminó de indignar hoy a todos los vecinos y al país tras conocerse las imágenes de una cámara privada de calle 50 casi 53, donde se ve como Javier Cerfoglio, su esposo, la golpea salvajemente con puños y patadas, hasta dejarla desvanecida sobre el asfalto.Puede ser una imagen de 7 personas, multitud y texto

Esta tarde, decenas de vecinos se convocaron frente al municipio en repudio por un nuevo asesinato enmarcado en un caso de violencia de género. Con la consigna “Justicia por Magalí” y el lema “No fue un accidente, fue asesinato», la columna de manifestantes avanzó por 56 hasta 59 y desde allí hasta 58, para hacer un fuerte reclamo frente a la Comisaría Primera, donde está alojado Javier Cerfoglio.Puede ser una imagen de 5 personas y texto

El video que esta tarde difundió el periodista Ignacio González Prieto por canal 13, dejó en evidencia la hipótesis de la fiscalía que, desde un primer momento, imputó a Cerfoglio por «Homicidio doblemente agravado por el vínculo y género», y pidió su detención.Puede ser una imagen de 9 personas y texto

Según se supo, esa filmación, de un comercio de la zona, estaba desde anoche en poder de la Justicia. Vecinos del lugar contaron que en la calle habría quedado un zapato de la joven que también fue secuestrado. Fue desde ese lugar donde el testigo aviso al 911 sobre un hecho de violencia.Puede ser una imagen de 4 personas y texto

Más allá de la elocuencia del video, ya el resultado preliminar de la autopsia daba cuenta que, si bien Magalí murió por asfixia por sumersión, presentaba golpes en rostro, cuello y manos, compatibles con violencia de género y efectuados antes de su muerte.Puede ser una imagen de 8 personas, multitud y texto

Asimismo, en una de las secuencias, se observa que ella intenta defenderse y le lanza una patada. En el video que trascendió esta mañana de Cerfoglio en el calabozo, al igual que en la foto del momento de la detención, puede verse que presenta el ojo derecho morado producto de un fuerte golpe. Una de las hipótesis, en ese sentido, refieren a que la herida podría obedecer a la defensa de su víctima.Puede ser una imagen de 2 personas y multitud

Después de golpearla salvajemente, el cuerpo de Magalí queda tendido en al asfalto y es cuando Cerfoglio la carga en el auto y se dirige hacia la ribera. A partir de ahí, se pueden enlazar las imágenes del Centro de Monitoreo conocidas el pasado lunes donde se aprecia como el femicidia conduce a alta velocidad por la Jesuita Cardiel y baja hacia la ribera por la calle paralela a la que ingresa al club Necopoesca.Puede ser una imagen de 15 personas, multitud y texto

En algún momento de esa secuencia, se comunica con su padre y le informa sobre lo ocurrido. El auto cae al río desde un barranco y un testigo es el que informa al 911 sobre lo que estaba ocurriendo.Puede ser una imagen de 3 personas y texto

Al llegar la policía, Cerfoglio estaba sentado en el barranco y aseguraba no saber lo que había ocurrido con su mujer. El cuerpo de Magalí fue hallado a eso de las 7 de la mañana, abajo del muelle del Necopesca, a unos 15 metros de dónde cayó el vehículo.

Fuente: TSN – Fotos: Dray Fotos

El próximo sábado inicia su temporada la pileta municipal de San Manuel

El próximo sábado 7 de diciembre, se realizará la apertura de temporada en el natatorio municipal de San Manuel, a partir de las 14.

Los vecinos podrán realizar la revisación médica el viernes 6, de 8 a 13 en el Centro de Salud «Dr. Manuel de Don Pedro». En los días siguientes, podrá realizarse en el natatorio.

Además, ya está programado el inicio de talleres de verano, que será el 16 de diciembre:

-Taller de natación, lunes a viernes, de 10 a 12.

-Natación adultos, martes y viernes, de 13,30 a 14,30.

-Aquagym: lunes, miércoles y viernes, de 14 a 15.

Los estudiantes del Colegio Nacional recibieron los premios del Día de la Primavera

El director de Juventud y Educación Juan Hardoy y el director de Deportes Adrián Irigoyen entregaron el premio que ganaron los estudiantes de la Escuela Secundaria N° 2 (ex Colegio Nacional) en los festejos del Día de la Primavera y del Estudiante.

Todos los años, los estudiantes participan en equipos en juegos que se desarrollan en el Parque Municipal Narciso del Valle, organizados en conjunto entre el municipio y los Centros de Estudiantes de las Escuelas Secundarias.

El premio lo eligen los estudiantes ganadores para dejar en su Escuela. Este año se hizo entrega de material deportivo para la Unidad Académica Domingo Teruggi (6 pelotas de vóley, 6 pelotas de básquet y 5 de handball).

Con una importante afluencia de público se desarrolló una visita guiada nocturna a la necrópolis loberense

Este sábado se desarrolló una nueva edición de la Noche de los Museos en el Cementerio Municipal de Lobería, con la presentación de un nuevo circuito guiado.
El recorrido realizado reunió a personas vinculadas a la comunidad que por algún motivo fueron noticia, como Hugo Hortencio Hernández. Matías Martín, Luis María Villaverde, Osvaldo Victorio Bisciotti, entre otros.Puede ser una imagen de 4 personas
Para dar inicio a la visita, el trompetista Ricardo Folgado interpretó el Toque de Silencio, símbolo de respeto y memoria, frente a la bóveda donde descansan los restos de Irma Elisa » Picucha» Ibarra, enfermera loberense por adopción que se alistó como voluntaria durante el Operativo Soberanía, en 1978.
La Asociación Amigos del Museo agradeció «a la Municipalidad de Lobería y a Lobería Patrimonio Vivo, por la disposición para organizar esta actividad cultural en la necrópolis local, sin duda, un museo a cielo abierto, un verdadero espacio de memoria».

Cambian los horarios de los bancos desde este lunes

A partir del próximo lunes 9 de diciembre, los bancos de la provincia de Buenos Aires atenderán al público en el horario de verano, de 8 a 13. Esta medida fue aprobada por el gobierno de Axel Kicillof tras una solicitud del gremio La Bancaria, que argumentó la necesidad de la modificación debido a las altas temperaturas que caracterizan la temporada estival.
El cambio de horario, que se mantendrá hasta el lunes 24 de marzo, fue formalizado en una resolución que fue publicada en el Boletín Oficial bajo el decreto 3043/2024. Aunque originalmente el gremio había solicitado implementar el nuevo esquema desde el 25 de noviembre, la decisión se demoró debido a la presión de cámaras de comercio de la provincia y debates en algunos municipios, como en el Concejo Deliberante de La Plata.
Por su parte, las entidades comerciales expresaron su oposición, argumentando que el horario actual de 10 a 15 resulta más conveniente para los clientes y comerciantes, ya que coincide con los momentos de mayor actividad económica en las localidades bonaerenses.
Finalmente, el horario de verano se implementará en toda la provincia y las entidades bancarias volverán a su esquema habitual el martes 25 de marzo, tras el feriado del lunes 24.
Fuente: DIB

Se conocieron imágenes de Cerfoglio en el calabozo: Se negó a dar las claves de su celular a la Justicia

Javier Cerfoglio, el marido de Magalí Vera, permanece detenido en los calabozos de la Comisaría Primera acusado de «Homicidio Doblemente Calificado por género y vínculo», mientras se espera una serie de resultados de pruebas que serán fundamentales para seguir avanzando en la investigación que lleva adelante el fiscal Walter Pierrestegui.

Entre las últimas noticias, fuentes judiciales informaron que el acusado se negó a entregar las claves de su teléfono celular, un Iphone de última generación que, de todos modos, ya fue entregado a los peritos para que intenten abrirlo.

Esta mañana, trascendió un video de Cerfoglio, en su calabozo junto a otros reclusos. Presenta un golpe fuerte en el ojo que no se sabe si fue producto de la caída con el auto o de la defensa que pudo haber aplicado Magalí al ser atacada, tal como indicó un testigo que llamó al 911.

Fuente: TSN