Inicio Blog Página 82

Ayer se firmaron 34 escrituras

Este martes se realizó un acto de firma de 34 escrituras, a partir del trabajo conjunto desarrollado por el municipio loberense y la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

El encuentro fue desarrollado en el CIC Evita, con la presencia de las familias que concretaron este importante paso para tener sus escrituras.Vista previa de imagen

El intendente Barrena destacó el trabajo que se lleva adelante para poder materializar estos avances en la regularización dominial de las viviendas: “En muchos casos han sido muchos años de espera, así que es un muy buen día en el que pueden firmar la escritura que se va a inscribir para tener la seguridad plena de sus derechos. Agradezco todo el trabajo de la Asesoría Letrada para poder hacer posible esto”.

Las cámaras de Monitoreo, claves para la resolución de dos hechos delictivos

Sobre finales de la semana pasada, ante la consecución de dos hechos delictivos graves que llamaron la atención de la comunidad por su violencia, nuevamente las cámaras del Centro Operativo de Monitoreo (COM) municipal resultaron claves para determinar el paradero de los sospechosos y realizar los correspondientes allanamientos y detenciones policiales del caso.

Brindando detalles sobre cada episodio y el accionar de la sala, el subsecretario de Prevención y Monitoreo, Ángel Vásquez, reveló que «primero tuvimos una alerta en la zona de Avenida 75 y calle 28, en un reconocido kiosco, cuando una persona ingresa al local con un televisor, está un tiempo prudencial en el interior y amenaza con un arma blanca al empleado, sustrayéndole la recaudación y algunos elementos de electrónica”.

“Desde el Centro de Monitoreo, si bien estamos distantes a ese lugar con una cámara, podemos certificar la hora y unirnos a las grabaciones del local para apoyar a la investigación que determina un allanamiento en calle 22 a la altura de 51, donde es detenida una persona, con las ropas que tenía en el momento del hecho delictivo y con una cuchilla de tipo carnicero de unas dimensiones considerables”, informó el funcionario sobre el devenir del operativo.

Vázquez destacó la intervención de la Fiscalía para llegar a este esclarecimiento “porque, si bien los hechos fueron a la madrugada, en horas tempranas ya estaba el personal trabajando en el COM”.

En cuanto al segundo de los actos criminales, calificado como “grave” por el titular del área que depende de la Secretaría de Gobierno, describió que “un remisero es tomado en la zona de la playa con un viaje hacia Quequén y, a la postre, es asaltado. Hay una detonación que ocurre dentro del vehículo y cuando se bajan del mismo otro disparo de arma de fuego que impacta en la zona del baúl”, agregó el titular de Monitoreo.

 

 

 

Gracias al aporte municipal, “este hecho también está esclarecido”, aseguró Vásquez, afirmando que el pasado lunes “se hicieron allanamientos en la calle 83 al 260, donde se encontró documentación perteneciente a la víctima y ropas que habían sido observadas en ese momento; y en la calle 576 al 250 donde también se secuestraron elementos similares”.

En este caso, “las cámaras de Monitoreo tienen participación con algunas imágenes que conducen a determinar las vestimentas de estas personas y ubicar en tiempo y espacio el momento del hecho: se observa el vehículo cuando pasa por el Puente Colgante en dirección a Quequén y la Policía, que también trabaja activamente en este tema, hace los allanamientos y secuestran todos esos elementos”, determinó el subsecretario.

Para terminar, el funcionario comentó que desde el COM se trabaja permanentemente en conjunto con la Justicia y las fuerzas de seguridad para ayudar en la resolución de distintos hechos delictivos, poniendo las imágenes a disposición de cada investigación y evitando su publicación en los medios para no intervenir con esa etapa del proceso.

Asimismo, aseguró que muchas veces se utilizan capturas relacionadas a choques o malas maniobras en la vía pública para colaborar con la seguridad vial y generar conciencia a la hora de tomar el volante de un vehículo y entender el riesgo que implica para con la propia vida y con la de terceros.

Este sábado 15 sancayetanenses reciben el título de Desarrollador Web Full-Stack

El próximo sábado, más de 15 sancayetanenses recibirán el título de Desarrollador Web Full-Stack, primera apuesta educativa de nivel superior que propuso el municipio.
Estarán presentes el intendente Miguel Gargaglione y autoridades de la Cámara Empresarial del Polo Informático de Tandil (CEPIT).
El evento será el sábado 14 de diciembre a partir de las 10 en el Espacio Cultural.

La Fiesta del Deporte necochense comenzó anoche con la entrega de más de 40 premios

En una noche muy emotiva en una de las salas del Teatro Toledo, se dio inicio a la 25º edición de la Gran Fiesta del Deporte “Juan Alberto Poteca”, cuya primera parte fue con la entrega de Menciones Especiales y Reconocimientos a una importante fracción del deporte local.Vista previa de imagen

La ceremonia organizada por el Círculo de Periodistas Deportivos de la ciudad buscó poner en valor el enorme trabajo realizado a lo largo del año por una amplia variedad de personalidades e instituciones afines al deporte, como así realizar una caricia al alma y rememorar viejas páginas gloriosas del deporte necochense.Vista previa de imagen

La velada contó con el acompañamiento del presidente del Honorable Concejo Deliberante, Guillermo Sánchez; y de la directora de Deportes de la Municipalidad de Necochea, Guadalupe Hernández.

MENCIONES ESPECIALES:

·         Oros Juegos Bonaerenses: Denisse Ludueña; Camila Páez y Carolina Gauna (Atletismo PCD); Beach Hándbol Sub 14 Alta Mira

·         Gustavo Verdese, entrenador de fútbol infanto-juvenil

·         Squash Villa Díaz Vélez

·         Básquet Femenino Club Rivadavia

·         Mario “Pancho” Echavarría

·         Gonzalo Ortiz – Profesor del Necochea Golf Club

·         Jorge Newbery Fútbol SeniorVista previa de imagen

·         Boca Necochea – LIFA femenino

·         Alumni de Lobería – LIFA masculino

·         Cecilia Alcorta – La Carrera de la Mujer

·         José Fernández Guerrero – organización de pruebas pedestres

·         Sur Cup de fútbol infanto-juvenil

·         Fútbol Primera División de Villa Díaz Vélez

·         Cestobol Centro Vasco

·         Selección Juvenil Sub 15 de FútbolVista previa de imagen

·         Suna Parkour Deportivo Necochea

·         Juan Pedro Jespersen (Valientes Necochea Golf)

·         Patricia Caravone (Hockey)

·         María Delia Cejas (Hockey)

·         Soledad García Duffy (Hockey)

·         Carina Cerino (Hockey)

·         Gustavo Palacio (Hockey)

·         Evelyn Gontier (Surf)

·         Horacio Arano (Bowling)

·         Centro de Alto Rendimiento Tiro con Arco Necochea

·         1ra División básquet Centro Vasco

·         Katherine Pirello (Kickboxing)

.         La Morocha Fútbol Club – Masculino LIFA

.        Equipo de relevos – campeones históricos (posta 4×100)

RECONOCIMIENTOS:

·         Agustina Arista – Hockey

·         Juan Pablo Zozaya – Fútbol

·         Santiago Roumec – Patín carrera

·         Emiliano Basabe – Básquet

·         Leonardo Tristán – Ajedrez

·         Nerea Castiglione – Canotaje slalom

·         Inés Perpetto – Fútbol femenino

·         Daiana Perpetto – Fútbol femenino

·         Mía Goñi – Fútbol femenino

·         Valentina Bacigalupe – Fútbol femenino

·         Jacqueline Albarenque – Fútbol femenino

Mientras tanto, el Círculo de Periodistas Deportivos comenzará a comunicar de forma gradual en las próximas horas las ternas para la entrega de los Premios Puente Colgante el venidero martes 17 en el salón de fiestas del Club Del Valle.

Volcó un camión en la ruta 86

Un camión con acoplado volcó hoy en el kilómetro 43 de la ruta 86. El rodado quedó cruzado sobe la cinta asfáltica y el cereal desparramado en la ruta.

El conductor, oriundo de Quequén, fue atendido en el lugar preventivamente y se encuentra fuera de peligro.

Fuente: TSN

Agroplus S.A. renueva su parque automotor: Una inversión en eficiencia y modernización

Grupo Laboranti, a través de una de su empresas Agroplus S.A., dedicada a la producción agrícola ganadera, ha dado un paso significativo en la modernización de su infraestructura, con la reciente renovación de parte de su parque automotor. La empresa ha adquirido dos nuevas camionetas Toyota, compradas a la reconocida empresa Uzcudún S.A.

Esta inversión no solo representa un avance en términos de eficiencia y capacidad operativa para Agroplus S.A., sino que también refleja el compromiso del Grupo Laboranti con la mejora continua y la implementación de tecnologías modernas en su actividad productiva. Las nuevas camionetas contribuirán a optimizar las labores diarias, asegurando un transporte más seguro y eficiente de los trabajadores y materiales.

La incorporación de estos vehículos es un ejemplo claro de cómo Agroplus S.A. sigue fortaleciendo su posición en el sector agrícola ganadero, apostando por la calidad y la excelencia en cada una de sus operaciones. Con esta actualización, la empresa no solo mejora sus capacidades logísticas, sino que también reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el crecimiento económico de la región.

Fiesta del Deporte 2024: La atleta Araceli Rotela fue elegida Deportista del Año

La 22º Fiesta del Deporte, organizada anualmente por Radio Ciudad de Lobería con el auspicio de la Municipalidad de Lobería, se ha consolidado como un evento clave en el calendario deportivo loberense.

Este año, la celebración fue un éxito rotundo, con cerca de 1000 personas que colmaron la carpa gigante instalada en el complejo La Virgen del Camino del Club Jorge Newbery.

La multitud, compuesta por deportistas, familias y aficionados, disfrutó de una noche llena de reconocimientos, emociones y camaradería. La Fiesta del Deporte, sin lugar a dudas es una ocasión especial para homenajear a los deportistas destacados de Lobería, reconociendo sus logros y esfuerzos a lo largo del año.Vista previa de imagen

Durante la velada, se premiaron a los destacados en 30 ternas, además de los premios Mini Ciudad entregados a los pequeños de categoría Escuelita y menciones especiales a diversos equipos.

La atleta Artaceli Rotela fue galardonada como Deportista del Año tras su impresionante actuación en los Juegos Paralímpicos de París, donde consiguió un diploma paralímpico al terminar cuarta, mientras que la gimnasta Camila Brurgardt fue reconocida como la Revelación Deportiva tras sus logros en campeonatos nacionales.

Necochea y Quequén en el Centro del Fútbol Infantil: La Sur Cup Internacional y un fuerte impacto deportivo y económico

Por Valerio Cherenscio – Periodista Sendero Regional

La realización de la Sur Cup Internacional 2024 en Necochea y Quequén representa un hito importante en el calendario deportivo de nuestra región. Este torneo de fútbol infantil, uno de los más destacados de América Latina, reunirá a más de 200 equipos provenientes de siete países: Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Bolivia, Chile y Panamá. Además, entre los equipos argentinos, estarán representadas 15 provincias, haciendo de este evento una auténtica fiesta deportiva.

Se espera que la Sur Cup Internacional 2024 atraiga a una multitud que podría alcanzar las 20.000 personas, convirtiendo a Necochea y Quequén en el epicentro del fútbol infantil durante los días del torneo. Más allá de la competencia deportiva, este evento supone un valioso espacio de integración y interacción entre jóvenes de todo el continente, logrando que a través del deporte, se fomente el intercambio cultural y el crecimiento personal y deportivo de los participantes.

El impacto de la Sur Cup Internacional no se limita al ámbito deportivo. La alta demanda de alojamiento y el consumo en distintos comercios locales representan un importante impulso económico para la región. Hoteles, restaurantes y tiendas verán un aumento en su actividad, beneficiando directamente a la comunidad local.

Es fundamental destacar el esfuerzo y la dedicación de los organizadores de este evento, quienes, un año más, presentan lo que han denominado la edición dorada de este prestigioso torneo internacional. Su labor incansable asegura que todo esté en perfectas condiciones para recibir a los equipos y al público, garantizando una experiencia inolvidable para todos los involucrados.

En resumen, la Sur Cup Internacional 2024 no solo es un evento deportivo de primer nivel, sino también un motor de integración, desarrollo y crecimiento económico para Necochea y Quequén. Esperamos que este torneo continúe siendo un ejemplo de cómo el deporte puede unir y fortalecer a las comunidades.

El martes 17 de diciembre se realiza un nuevo remate Feria Claraz

El próximo martes 17 de diciembre desde las 14, previo almuerzo, se llevará a cabo el remate Feria Claraz, de gordo, invernada y cría, con más de 1.000 cabezas anunciadas hasta el momento.

El municipio de San Cayetano realizó diversas inversiones para el Sistema de Salud

La Municipalidad de San Cayetano adquirió equipamiento para optimizar las prácticas médicas en quirófano, específicamente en el servicio de anestesia.
Ya está en funcionamiento el videolaringoscopio, un elemento que posee la técnica más avanzada en el campo de la vía aérea dificultosa. Esto permite visualizar a través de una cámara el procedimiento de intubación.
También se cuenta con dos bombas de infusión de jeringa con base primea (para realizar TIVA TCI) con lo cual se puede administrar una cantidad precisa de drogas sabiendo en tiempo real la concentración a nivel plasmático.
Otra importante incorporación al servicio es el monitor de profundidad anestésica (CONOX) no invasivo con el cual monitoreamos la combinación de los efectos hipnóticos y analgésicos en pacientes sometidos a anestesia general intravenosa (TIVA).

El Círculo de Periodistas Deportivos entrega esta tarde menciones especiales

En la cuenta regresiva hacia la 25º Gran Fiesta del Deporte necochense, el Círculo de Periodistas Deportivos entregará diversas menciones especiales esta tarde en el Teatro Toledo, desde las 19,30.

Algunas de las mismas son las siguientes:

·         Suna Parkour Deportivo Necochea

·         Juan Pedro Jespersen (Valientes Necochea Golf)

·         Patricia Caravone (Hockey)

·         María Delia Cejas (Hockey)

·         Soledad García Duffy (Hockey)

·         Carina Cerino (Hockey)

·         Gustavo Palacio (Hockey)

·         Evelyn Gontier (Surf)

·         Horacio Arano (Bowling)

·         Centro de Alto Rendimiento Tiro con Arco Necochea

·         1ra División básquet Centro Vasco

·         Katherine Pirello (Kickboxing)

Abusó de su hija durante años y fue condenado a 11 años de prisión

Un hombre fue condenado a la pena de 11 años de prisión por haber abusado sexualmente de su propia hija menor de edad.

Durante el juicio, la fiscalía de Walter Pierrestegui pudo probar que la víctima, menor de edad e hija del imputado, fue abusada en reiteradas oportunidades por parte de su progenitor, dentro del período comprendido entre junio de 2015 y junio de 2018, en el interior del domicilio de la calle 570 bis, de Quequén, cuando la niña tenía entre 6 y 7 años.

Por entonces, los abusos fueron mediante tocamientos, pero, cuando cumplió 10 años y hasta los 13 los abusos fueron con acceso carnal.

El ahora condenado, aprovechaba cuando la menor quedaba a su cuidado y la madre de la víctima se enteró por una llamada del Servicio Local a donde concurría su hija y donde se animó a contar lo que la había sucedido cuando ya cumplió 14 años.

El sujeto, deberá además hacer un curso de Violencia de Género, dentro del Servicio Penitenciario Bonaerense, para reaprender conductas valiosas y desaprender las nocivas en una visión de vida con perspectiva de género.

Asimismo, su perfil será incorporado al Banco de Datos Genéticos, así como al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual.

Fuente: TSN

Fiesta del Deporte 2024: Esta noche se entregan los Premios Ciudad

Esta noche se llevará a cabo la 22º edición de la Fiesta del Deporte, entrega de los Premios Ciudad, con la organización de Radio Ciudad y el auspicio de la Municipalidad de Lobería.

El evento tendrá lugar en el Complejo “La Virgen del Camino”, del Club Jorge Newbery, en una carpa gigante que fue montada en el lugar.

Los organizadores anunciaron que estará disponible el servicio de transporte para aquellos que no cuenten con movilidad. El micro saldrá del Club Jorge Newbery a las 21 y regresará una vez finalizada la fiesta.

Este año se elegirá al más destacado en 30 ternas, además de entregarse 23 premios Mini Ciudad a los pequeños que se están iniciando en el deporte en categoría Escuelita y 13 menciones especiales.

Las ternas están conformadas de la siguiente manera:

-Fútbol Liga Necochea; Axel Etcheverry, Thiago Urban, Rodrigo Montenegro y Dylan Cabrera.

-Ajedrez; Daniel Hernández, Lautaro Navarro y Leonardo Elizondo.

-Fútbol PCD; Facundo Chasman, Maximiliano Fredes y Alejandro Acosta.

-Natación; Aitana Flores, Berenice Mostaza y Eliseo Mostaza.

-5 Quillas; Gerardo Azcona, Sergio Damborearena, Diego Girard y Jorge Pincilotti.

-Fútbol Infantil; Dylan Acosta, Angelo Palmieri, Juan Valentín Gómez y Benjamín Maciel.

-Basquet; Tomás Montoya, Joakim Peralta y Juan Zugasti.

-Pesca; Valentín Vidal, Silvio Vidal, Xavier Echarren y Marcos Pérez.

-Atletismo Adaptado; Leonardo Rodríguez, Araceli Rotela y Ulises Pluis Cherenscio.

-Automovilismo; Agustín de la Vega, Federico Palmero, Franco Teruggi y Guillermo Iribarren.

-Gimnasia Art. Deportiva; Maite Llobet, Delfina del Hoyo y Joaquín Pueblas.

-Fútbol Liga Loberense; Lucas Baños, Rodrigo Campos y Juan Godoy.

-Atletismo; Oriana Astiz, Simón Hiriburu, Juan Martín Barbas y Leonel Chaparro.

-Básquet Formativas; Fermín Capelli, Francisco González y Bautista Mostaza.

-Taekwondo; Mijael Maestre, Ulises Monteagudo, Stéfano Altuna y Leandro Pérez.

-Bowling; Emanuel Pérez, Nicolás Girado y Gino Godoy.

-Voley Formativas; Amparo Barrena, Francisco Dithurbide y Uma Lauga.

-Fútbol Femenino; Tamara Lamoglia, Valeria Ale, Guadalupe Barraza y Silvina Merlo.

-Padel; Carlos Díaz, Fermín Hiriburu, Lisandro Rivas y Nazareno Gigena.

-Running-Trail; Patricio Altuna, José Ali, Virginia Barraza y Ana Ceirano.

-Gimnasia Aeróbica; Antonella Bernal, Sofía Frascuelli, Olivia Pico y Canila Burgardt.

-Ciclismo-Rural Bike; Julieta Erreguerena, Damián Almirón y Florencia Lagar.

-Voley; Yanina Buceta, Juan Francisco Thomas y Joaquín Colinas.

-Fútbol Infantil Femenino; Angela Di Paolo, Alma Britos, Mayra Batalla y Joscelyn Almirón.

-Kayak; Lautaro Behotas, Juan Mateo Fernández y Pablo Gómez.

-Karting; Martín Pando, Franco Dómina, Bautista Arano y Jorge Torreano.

-Básquet Femenino; Luciana Marcos, Pilar Latorre y Cristal Raffaghelli.

-Patín; Valentina Schreiber, Martina Bonfiglio, Amelie Marioli y Helena Aguirre.

-Fútbol LIFA; Nicolás Jové, José Barraza y Enzo Cornejo.

-Hóckey; Alma Marshal, Paulo Olsen y Maribel Candia.

Premios Mini Ciudad:

-Mini Voley; Eitan Maldonado.

-Mini Basquet CAI; Santiago Marchese.

-Mini Basquet CEF; Fermín Indacoechea.

-Mini Handball; Joaquín Morales.

-Escuela de Patín Jorge Newbery; Amparo D’Onofrio.

-Escuela de Patín San Manuel; Renata Batiller.

-Gimnasia Rítmica; Aitana Ayelén Morales.

-Gimnasia Aeróbica; Antonia Alderete.

-Escuelita de Padel; Pedro Quirós.

-Escuela de Fútbol Infantil CAI; Joaquín Kloster.

-Escuela de Fútbol Infantil JNFC; Benicio Irigoyen Roldán.

-Escuela de Fútbol Infantil Jogo Bonito; Stéfano Robledo.

-Escuela de Fútbol Infantil San Manuel; Tobías Escudero.

-Escuelita de Acrobacias Aéreas; Brenda Vargas.

-Escuelita de Taekwondo; Gregorio Gusberti.

-Escuelita Municipal de Atletismo; Franchesca Hanna.

-Escuelita de Atletismo CEF Nº 43; Lautaro Díaz Torres.

-Escuelita de Hóckey San Manuel; Nahiara Barrientos Sánchez.

-Escuela Municipal de Hóckey; Olivia Rúa Gómez.

-Escuela Municipal de Ajedrez; Benicio Ali.

-Escuela de Kayak; Valentino Picco Marcos.

-Escuela de Bowling; Tadeo Simón Amezcua.

-Escuela de Escalada Deportiva Palestra; Lucio Abete.

Menciones especiales confirmadas:

-Club de Pesca Lobería, por el campeonato provincial de Laguna logrado por el equipo Senior Ay la excelente participación en el Nacional del equipo de Mayores A, que logró la clasificación al Sudamericano.

-Gimnasia Aeróbica Lobería, por los múltiples logros a nivel nacional en sus diferentes categorías, tanto en lo grupal como individual, en las finales nacionales del Campeonato «Argentina Baila» y del Torneo CADAR, (Campeonato Argentino de Danza Aeróbica y Ritmos), logrando la clasificación al torneo de la Liga Uruguaya de Gimnasia Aeróbica 2025.

-Franco Villabrille Neila, por su primera victoria en la Clase 3 del Turismo Pista.

-Grupo Newcom del CEF Nº 43, por representar a Lobería en la región, fomentando la práctica deportiva en personas adultas, transmitiendo valores, alegría, pasión y compañerismo.

-Club Alumni, por haberse consagrado campeón del Torneo Apertura de la LIFA.

-Equipo de Maxi Básquet Femenino del Club Independiente, por haber logrado el subcampeonato de la Asociación de Básquet de Necochea.

-Senior Jorge Newbery + 35, por haberse consagrado campeón del Torneo Clausura y de la final anual de la LNCS Región Necochea, logrando además ser semifinalista de la Copa Argentina.

-Equipo masculino de Voley del Club Independiente, por haberse consagrado campeón del Torneo Apertura de la Liga Necochense de Voley.

-Básquet del Club Independiente, por los subcampeonatos de la ABN obtenidos por las categorías Sub 15 y Sub 13, que además fue semifinalista de los Juegos Bonaerenses.

-Equipo Sub 13 Fútbol Femenino de Jorge Newbery, por el subcampeonato obtenido en la Balcarce Cup.

-Equipo Fútbol Femenino del Club Independiente, por haber conseguido el subcampeonato en la Copa de Oro Clausura y haberse consagrado campeón de la Copa de Plata Apertura de LIFA.

-Equipo Fútbol Femenino de Malaver, por haber sido subcampeón de la Copa de Oro Apertura y de la Copa de Plata Clausura de LIFA.

-Trío Bowling de Jorge Newbery, por haberse consagrado campeón argentino por la Liga Argentina de Bowling.

El nadador loberense Elián Araya ganó el premio «Jorge Newbery»

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Secretaría de Deportes, llevó a cabo ayer una nueva entrega de los Premios Jorge Newbery para distinguir a los deportistas más destacados de 2024.
La ceremonia se llevará a cabo en la Usina del Arte, en el barrio de La Boca y en la misma, el loberense Elián Araya resultó ganador del Premio Jorge Newbery de Plata en la terna de la Federación Argentina de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual y Mental (FADDIM), en la cual estaba nominado junto a Lautaro Maidana Cancinos (Natación) y Juan Borda (Fútbol).

Indignación en San Manuel: Desde el jueves el cajero del Banco Provincia no entrega dinero

Numerosos vecinos de la localidad de San Manuel se comunicaron con Sendero Regional, expresando el profundo malestar que ha generado la falta de respuestas del Banco provincia ante los inconvenientes que se han registrado desde el jueves pasado para poder retirar dinero del cajero, que es el único de la localidad.
La situación se agravó durante el fin de semana, ya que el sábado se llevaba a cabo el baile de egresados y los estudiantes salían a la madrugada de viaje de egresados rumbo a Bariloche, por lo que muchas familias debieron buscar desesperadamente dinero por otros medios. Además, docentes y jubilados que necesitan cobrar sus salarios y pensiones se han visto afectados, junto con otros ciudadanos que necesitan retirar efectivo.
Según expresaron los vecinos, muchos intentaron comunicarse con el Banco en Lobería sin éxito, mientras que otros lograron hacerlo y recibieron promesas de solución que aún no se han cumplido.
La falta de respuesta y solución por parte del Banco ha sido calificada como vergonzosa por los vecinos, quienes consideran que se les ha dejado sin dinero y sin explicaciones en un momento crucial. Este problema persistía hasta ayer lunes, aumentando aún más la frustración de la población.

El Ejecutivo le contestó al Sindicato: «El salario municipal de San Cayetano está por encima de la canasta básica»

En virtud de la nota presentada por el Sindicato de Trabajadores Municipales el día 26 de noviembre, donde le pidió al intendente que para los aumentos de 2025 se tome como parámetro la canasta básica y ser parte de las negociaciones paritarias, el Departamento Ejecutivo dio a conocer una respuesta a través de las redes sociales del municipio, en la cual aclara que «el salario municipal de San Cayetano está por encima de la canasta básica total (CBT)».
En su respuesta, el intendente Gargaglione destaca que «la CBT amplía la canasta básica alimentaria (CBA) al considerar los bienes y servicios no alimentarios tales como vestimenta, transporte, educación, salud, vivienda, etc, y a la fecha, según datos arrojados por el INDEC, alcanza un valor de 319.284 pesos, mientras que el sueldo de un trabajador de la Categoría 14 (ingresante) de 7 horas de labor equivale a 501.353,16 pesos».
Además agregan que «sin perjuicio de ello, el Departamento Ejecutivo está en constante búsqueda de ofrecer condiciones laborales favorables para los trabajadores municipales, y prueba de ello, es el aumento salarial del 274,59 por ciento, otorgado durante todo el año 2024. Lamentamos que al día 26 de noviembre, fecha de presentación de la nota mencionada, ya se había sido confeccionado el Presupuesto para el Ejercicio 2025, a fin de ser elevado y tratado por el Honorable Concejo Deliberante, por lo que, a todo efecto su solicitud resulta tardía».
Por último, Gargaglione recordó que «el dictamen emitido por la Asesoría General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con fecha 8 de octubre de 2024, esboza lo siguiente: “En suma, es condición sine qua non que la entidad gremial cuente con personería gremial a fin de entablar toda negociación colectiva con la Municipalidad, quedando fuera las entidades con simple inscripción gremial”. Por consiguiente, el Sindicato de Trabajadores Municipales de San Cayetano no podría tomar intervención paritaria alguna».

El próximo domingo inaugura su temporada «Aguas del Pinar»

El próximo domingo a las 11 dará inicio la segunda temporada del complejo recreativo “Aguas del Pinar”, en el balneario sancayetanense.
Para este verano se sumarán juegos infantiles, sombrillas, un cuerpo de baño para damas, y además estará en funcionamiento la confitería.
El horario durante diciembre y enero será de 11 a 20.Puede ser una imagen de texto

El natatorio municipal de San Manuel inauguró su temporada

El pasado sábado 7 de diciembre, se realizó la apertura de temporada en el natatorio municipal de San Manuel.

Estuvieron presentes el intendente Pablo Barrena, el delegado municipal de San Manuel Rubén Borello, el director de Deportes Adrián Irigoyen y el equipo de trabajadores que prestará servicio en la pileta durante la temporada.Vista previa de imagen

El natatorio estará abierto todos los días, de 14 a 20 y además, ya está programado el inicio de talleres de verano para el 16 de diciembre:

-Taller de natación, lunes a viernes, de 10 a 12.

-Natación adultos, martes y viernes, de 13,30 a 14,30.

-Aquagym: lunes, miércoles y viernes, de 14 a 15.Vista previa de imagen

Se encendieron las luces del Árbol de Navidad en la Plaza Dardo Rocha

Con el acompañamiento de una pintoresca Expo Navideña, las danzas folklóricas copando la Avenida 59 y la presentación de números artísticos locales, en la noche de este domingo 8 de diciembre, como marca la tradición, el arbolito de la Plaza Dardo Rocha quedó nuevamente iluminado como símbolo de esperanza, fe y mancomunión para todos los vecinos y vecinas del distrito de Necochea.

Antes del “Abrazo Folklórico”, que hicieron las lanzas de las agrupaciones tradicionalistas en el símbolo máximo de las festividades que se aproximan, el intendente Arturo Rojas dejó sus buenos augurios para todos quienes habitan el partido, deseando un próspero año nuevo.

“Me siento orgulloso del equipo que hemos conformado, de toda la gente que trabaja con mucho amor, con mucho compromiso, dejando muchas horas de trabajo para poder realizar este tipo de eventos populares para que pueda disfrutar nuestra comunidad”, resaltó en el comienzo de su discurso.

Acompañado por el secretario de Turismo y Desarrollo Productivo, Matías Sierra, y por el director de Cultura, Juan Gamba, principales impulsores de este acontecimiento, el jefe de la comuna transmitió su agradecimiento a las peñas folclóricas y a los artistas que dieron vida al festejo. “Que nos podamos encontrar en esta hermosa plaza y disfrutar en familia del comienzo de una de las fiestas tradicionales más esperadas del año, como son las navidades, me parece muy importante”, aseguró Rojas.

“Esto es mucho más que un encendido del arbolito de Navidad, sino que simboliza nuestros valores como comunidad. Son momentos en los cuales podemos compartir con familiares, con amigos, con seres queridos y, por supuesto, hacer un balance de lo que ha sido un año difícil”, señaló el jefe comunal, para remarcar que, aún en ese contexto, “nunca perdemos las esperanzas y vamos a redoblar el esfuerzo por lo que se viene: la Inauguración de la Temporada, el Festival Infantil y otros shows y eventos deportivos muy importantes que sirven para poner a Necochea en la agenda turística”.

Para finalizar, minutos antes de que las luces del árbol se prendan y renueven el espíritu navideño en la Plaza Dardo Rocha, el mandatario local dejó un saludo para todos los y las habitantes de partido: “Quiero desearle una feliz Navidad a cada uno de los vecinos nuestro distrito; desearles un feliz año y agradecerles, porque la comunidad la construimos y la transformamos entre todos; y ojalá que el que viene sea mucho mejor que este año”.

Vale destacar que, además de la feria de emprendedores, que brilló con la creatividad de cada uno de sus expositores, Florencia Pinzone abrió el “Concierto Navideño” antes del encendido del arbolito y la banda “Los Borbotones” estuvo a cargo de un cierre muy alegre que terminó a puro baile.

La inauguración de la temporada tendrá un espacio destinado a las infancias

De cara a los próximos eventos que dejarán oficialmente inaugurada la temporada estival y que tendrán lugar durante los próximos fines de semana en Necochea y Quequén, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo adelantó algunos detalles de los espectáculos y actividades que tendrán realización en el Jardín Francés del Parque Miguel Lillo, entre el sábado 14 y el domingo 15 de diciembre, en la primera de las jornadas de festejos.

En el marco del Festival “Sabor de Verano”, además de números artísticos pensados para toda la familia, la escalinata de ingreso al predio, en Avenida 10 y 91, se transformará en escenario de distintos shows destinados exclusivamente a las infancias.

Desde las 18, Latín Dúo, el Circo de Doña Fresca, la Compañía Les Equilibrosis y la Compañía Analógica Como el Caracol, serán algunas de las presentaciones que los niños y niñas podrán disfrutar en ese sector, pero, además, habrá talleres de danza y teatro, de creación de muñecos mutantes, del Circo Payasa, y de dibujo y pintura, entre otras propuestas.

En tanto, sobre la misma Avenida 10, el Tren de la Diversión brindará paseos gratuitos para los y las residentes del distrito que se presenten con domicilio registrado en su DNI.

En el mismo espacio, habrá una muestra del programa “Buenos Anfitriones”, que impulsa el área municipal y a través del cual alrededor de 500 niños y niñas de los primeros años de las escuelas primarias participaron durante todo el presente año de recorrido guiados por distintos atractivos turísticos del distrito.

Sobre la propuesta para los más pequeños, en el marco de la inauguración de la temporada, el titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, Matías Sierra, informó que se busca “generar conciencia sobre la importancia del turismo en nuestra comunidad e involucrar a los más pequeños para que, en un contexto de diversión y juego, se enamoren de la ciudad en la que viven, fortaleciendo el concepto de sustentabilidad de la actividad”.

Cabe recordar que el Festival Sabor de Verano también tendrá como protagonistas a otras propuestas dirigidas a un público más adulto, donde se presentarán bandas locales y regionales en un homenaje al rock nacional. En ese marco, el DJ “Laucha” Bassi realizará un recorrido por la historia de la música, como intermedio entre las presentaciones de Yendo de la cama al living, Caja Negra, Euforia, Las señoras Rockoni, Adrenalina y Rey Garufa.

Tanto el sábado como el domingo habrá itinerancias artísticas en todo el predio, de la mano de Tango Itinerante, Magia Cautiva y talleres de distintas disciplinas. Asimismo, en todo el predio los prestadores turísticos tendrán espacio para promocionar sus actividades con gazebos, muestras y juegos.