Visitó San Cayetano el director del SAE
Este domingo se festeja el 8º aniversario del Espacio Cultural
Preparan Concierto Navideño en la Plaza Dardo Rocha para recibir a la Nochebuena
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Necochea se encuentra trabajando en la organización de un “Concierto Navideño” previo a la Nochebuena, que tendrá lugar en el pesebre de la Plaza Dardo Rocha el próximo domingo 22 de diciembre, desde las 20.
Protagonista de esta velada tan particular será la Casa Escuela de Música Ghemma, presentando en vivo su más reciente producción, “La Fónica”, con un repertorio que comprenderá una lista de villancicos tradicionales y algunas obras adecuadas a la ocasión.
Para comenzar a vivir el clima festivo de esta última parte del año, desde el área que depende de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo invitaron a toda la comunidad a acercarse hasta el céntrico espacio y vivir un momento inolvidable.
El HCD aprobó por mayoría el Presupuesto 2025, que prevé un gasto de 79.000 millones
Con 17 votos a favor de los bloques Nueva Necochea, Unión por la Patria, UCR y Compromiso Vecinal por Necochea, el Concejo Deliberante aprobó hoy el presupuesto de cálculos y recursos para 2025 presentado por la administración del intendente Arturo Rojas.
Rechazaron la iniciativa los ediles de La Libertad Avanza y de la ACT.
Bartolomé Zubillaga de Nueva Necochea presentó los alcances del Presupuesto que prevé un gasto de 79.000.000.000 pesos.
Los bloques opositores dieron a conocer su postura y criticando la forma en la cual se han distribuido los fondos.
Más allá de eso varios bloques opositores señalaron que es la herramienta para el gobierno que propuso el intendente para 2025, por eso la votaron, aunque no coincidan en las prioridades de la gestión.
Fuente: TSN
Solicitada: Para creer que se puede – Puerto Quequén
El equipo femenino de Independiente fue subcampeón del Abierto de Voley de Tandil
El Hospital Municipal recibió la donación de una cama articulada electrónica de parte de la cooperadora
En un gesto significativo de apoyo y solidaridad, miembros de la asociación cooperadora del Hospital Municipal «Gaspar M. Campos» de Lobería hicieron entrega de una cama articulada electrónica destinada a pacientes con sobrepeso, de hasta 300 kilos. Este equipo especializado es un recurso invaluable para mejorar la atención y el confort de los pacientes que lo necesiten.
Desde la cooperadora destacaron que «es la única cama de estas características que hay en la zona», subrayando la importancia de esta adquisición. La compra se realizó gracias a los aportes de socios y a los fondos recaudados en diversos eventos organizados por la cooperadora.
El éxito de esta iniciativa es un testimonio de la generosidad y el compromiso de los vecinos de Lobería. Desde la asociación cooperadora expresaron su agradecimiento: «Agradecemos a todos los vecinos que hacen posible nuestro camino».
Continúa el conflicto con los recolectores: Volquetes desbordados y falta de diálogo
En medio del paro de los trabajadores de recolección y el trabajo de la empresa Transporte Malvinas contratada por el Estado Local, se siguen viendo varias zonas de la ciudad con basura.
El martes, desde el municipio, con el objetivo de brindar una alternativa temporal a la comunidad mientras persista el conflicto, se colocaron 60 volquetes en diversos puntos de la ciudad. Los containers permanecen 24 horas en un lugar, para luego ir rotando.
Desde el martes 17 hasta el miércoles 18 a las 14, están en Mayor Novoa en Portugal e Italia, Av. Rivadavia entre Godoy Cruz y Pueyrredón, Corralón Municipal (Santamarina entre Pinto y Belgrano), Plaza San Martín (Rivadavia entre Monseñor de Andrea y Santa María de Oro), Perón y Las Heras, Perón y Machado, Estrada y Ezeiza, Alonso y Pizzorno, Lunghi y Azucena, Lunghi y Buenos Aires, Procrear (Depietri y Sáenz Peña) y (Gorman y Sáenz Peña), Quintana y Dinamarca, Machado y Roca, Colón y Uriburu, Marconi y Roca
Desde el miércoles 18 a las 14 hasta el jueves 19 a las 14 en Pedersen y Los Sauces, Pedersen y Rosales, Figueroa y Lemos, Figueroa y Alvarado, Av. Actis y Rosales, Av. Actis y Argerich, Darragueira y Nigro, Darragueira y Cuba, Av. Brasil y Gardel, Av. Brasil y Lobería, Liniers e Italia, Liniers y Canadá, Primera Junta y Rauch, Primera Junta y Guatemala, Azucena y Los Pensamientos, Azucena y Los Jazmines, Figueroa y Mendoza, Figueroa y Entre Ríos, Balbín y Edison, Balbín y Uriburu.
Los sectores en los que se dispondrán los volquetes a partir del jueves 19 a las 14, se confirmarán en las próximas horas de acuerdo a la evolución de la situación. Estos volquetes se suman a los que ya están ubicados de forma permanente en la plaza del barrio Arco Iris, en la Estación de la Red de Puntos Limpios de avenida J. B. Justo y frente al predio de Obras Sanitarias en la avenida Del Valle.
A todo esto, varios de los mencionados volquetes rebalsan de residuos esperando la hora de la recolección.
Vale recordar que Roberto Martínez Lastra, secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales, dijo en Radio Voz que «Para llegar a una paz social, desde el Ministerio se nos propuso una conciliación voluntaria. Como Sindicato firmamos, pero los que deciden son los trabajadores y no acataron» y agregó que «desde el Municipio están cerrados al diálogo. Quieren que levantemos la medida y después juntarnos. No tenemos respuestas».
Fuente: EDDT
El Puente Colgante de Oro fue compartido por Guadalupe Angiolini y Manuel Trípano
En la Fiesta del Deporte de la localidad de Necochea, el premio Puente Colgante de Oro al mejor deportista del año, fue compartido por primera vez desde que se desarrolla este evento.
La nadadora Guadalupe Angiolini y el palista Manuel Trípano fueron elegidos los deportistas del año por su destacada labor en natación y canotaje.
La maravillosa fiesta organizada por el Círculo de Periodistas Deportivos de Necochea, tuvo lugar en el Club Del Valle, y contó con la participación de los más destacados deportistas necochenses.
Durante la noche se entregaron los premios Puente Colgante a deportistas de 32 disciplinas. Los ganadores de cada terna fueron los siguientes:
AJEDREZ: Agustín Galante
ARTES MARCIALES: Aron Gopar
ATLETISMO: Federico Santibáñez
AUTOMOVILISMO NACIONAL: Marcos Castro
AUTOMOVILISMO ZONAL: Agustín Waldbillig
BÁSQUET FEMENINO: Sofía Medinaveitía
BÁSQUET MASCULINO: Agustín Apreda
BILLAR: José Luis Dindart
BOCHAS: Leonardo González
BOXEO: José Arias Olivo
CANOTAJE: Manuel Trípano
CESTOBOL: Agostina Pella
CICLISMO: Martín Sorice
DEPORTE ADAPTADO: Nicolás Améndola
DUATLON/TRIATLON: Maximiliano Agostini
FÚTBOL FEMENINO: Sheila Repetto
FÚTBOL MASCULINO: Agustín Bolado
GIMNASIA: Zoe Schutten
GOLF: Gonzalo Giménez Quiroga
HÁNDBOL: Demian Goñi
HOCKEY: Ileana Fernández
KARTING: Jean Abadie
MOTOCICLISMO: Estanislao Salanueva
NATACIÓN: Guadalupe Angiolini
PÁDEL: Leonardo Codagnone
PATÍN: Sophie Lacoste
PELOTA: Joseba Bilbao
PESCA: Fernando Fulton
RUGBY: Milagros Echaves
TENIS: Delfina Ruete
TIRO: Leandro Soler
VÓLEY: Marcos Richards.
La cooperadora del Hospital recibió una donación de 10 millones para la obra civil del tomógrafo
En la jornada de hoy, el equipo de la asociación cooperadora del Hospital Municipal «Dr. Emilio Ferreyra» y miembros de la CAMEQ, Cámara de Empresas de Estibajes y Afines de Puerto Quequén, llevaron a cabo una reunión en la sede del hospital, donde detallaron los avances de la obra del tomógrafo, la cual está prevista terminar para el mes de abril.
Cabe destacar que la entidad relacionada a la actividad portuaria, donó 10.000.000 pesos para el avance y la construcción de dicha obra civil.
En principio, el arquitecto David Andrés Wall, expuso ante los presentes los planos arquitectónicos que señalan las distintos espacios a construir en el área.
Luego de la charla, procedieron a realizar un recorrido por todo el sector donde estará ubicado el tomógrafo.
Marta Iriberri, presidenta de la cooperadora, detalló que “este es un esfuerzo de toda la comunidad”, mencionando a su vez que, “el tomógrafo va a ser un antes y un después para nuestro hospital”.
Este sábado, el Festival “Sabor de Verano” llega a Quequén para abrir la temporada
Luego de su exitoso paso por el Parque Miguel Lillo, el Festival Sabor de Verano se mudará este sábado hacia la Plaza “3 de Agosto” de Quequén para dejar inaugurada la temporada estival en esa localidad, con una grilla de actividades que comenzará a las 17 y tendrá propuestas para toda la familia.
En el espacio público habrá un paseo de emprendedores y patios gastronómico y cervecero, según adelantaron desde la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Necochea.
Además, repitiendo la presentación que se realizó el fin de semana último, se montará un sector para las infancias en el anfiteatro de la plaza, donde saldrá a escena Doña Fresca, con su obra “Huele a circo”, a las 17,30.
Posteriormente, habrá una actividad abierta a toda la comunidad: “Movernos y Jugar Juntos”, que coordinará la Escuela Municipal de Artes de Quequén, a cargo de Verónica Choperena, Abel Moreyra y Andrea Mansilla. En simultáneo, se podrá disfrutar la muestra de Plástica Infantil, realizada por el alumnado de ese mismo establecimiento.
En el escenario principal, con el reggae y la música urbana como protagonistas, se presentarán las bandas locales La 17 y Litio, en primer turno, dejando para la clausura el show de la reconocida Vosque Dagua, que ya cerró el festival el año pasado en Necochea.
Violencia de Género en Necochea: Entró a la fuerza a lo de su ex pareja y le cortó el cuello con un cuchillo
Un nuevo hecho de violencia de género terminó con un sujeto preso por solicitud de la fiscalía de Marcos Bendersky.
Una mujer fue atacada por su ex pareja que ingresó a la fuerza a su domicilio de la calle 84 al 2000, extrajo un cuchillo de sus prendas y al grito de “te voy a matar”, le produjo un corte ocasionándole una herida cortante en la mandíbula y el cuello, además de escoriaciones en sus brazos producto de la defensa que intentó ejercer la víctima. Cuando llegó la policía, el cobarde agresor se dio a la fuga por los patios de las viviendas linderas.
Más tarde, identificado por su ex pareja, fue aprehendido y puesto a disposición de la Justicia. Según figura en la causa, la mujer venía siendo víctima de violencia desde hacía tiempo, pero nunca había podido denunciar los hechos a los que era sometida.
Además de golpearla con los puños y patadas, ella se animó a contar ante la Justicia que le pegaba con el cinto, que una vez le había quemado el colchón de la habitación y que, cuando lo quería denunciar, él la metía en la casa y la golpeaba. Además, como suele ocurrir en estos casos, el violento había logrado alejarla de su familia. Muchos de estos terribles episodios sucedieron frente a los pequeños hijos de la mujer.
En consecuencia, y con todo este material, el fiscal Bendersky solicitó la prisión preventiva que fue otorgada por el Juzgado de Garantías, y el traslado del sujeto a una unidad del servicio penitenciario.
Fuente: TSN
Confirmaron el último desembolso para la puesta en valor del autódromo «Juan M. Fangio»
En un paso clave para la renovación del Autódromo «Juan Manuel Fangio» de Balcarce, en las últimas horas se firmó la autorización para el cuarto y último desembolso de los fondos destinados a su puesta en valor. Con esta autorización, se completará la inversión total de 582.567.240 pesos que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el municipio de Balcarce comprometieron en 2023 para mejorar la infraestructura y la seguridad del histórico circuito.
El acuerdo, que forma parte de una serie de obras tiene como objetivo no solo modernizar sus instalaciones, sino también garantizar que el circuito continúe siendo sede de eventos de automovilismo de nivel nacional. Entre las mejoras realizadas se incluyen renovaciones en los sistemas de seguridad, accesos y boxes.
Con los tres primeros desembolsos, de 145 millones de pesos cada uno, el proyecto avanzó significativamente, pero fue con la firma de este último desembolso que se garantiza la finalización de las obras. Este último pago cubre el saldo restante del convenio, lo que permitirá culminar con las obras, se estima en febrero de 2025.
Fuente: Gabal
El jefe de Asesores de la Provincia, Carlos Bianco, visita mañana Balcarce
Carlos Bianco, jefe de Asesores del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, estará mañana en Balcarce. La visita de Bianco se enmarca en el desarrollo del proyecto Puente, una iniciativa que busca fortalecer y mejorar la educación y conectividad en la región. “Puente significa acercar la universidad a todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, gracias al trabajo del Gobierno provincial en coordinación con los municipios del interior, para que todos tengan al menos un comienzo de educación universitaria en el distrito”, explicó Bianco.
Durante su estadía, Bianco tiene previsto reunirse con el intendente de Balcarce, Esteban Reino, así como con otros funcionarios del gobierno local. Este encuentro será una oportunidad para discutir los avances del proyecto y coordinar esfuerzos en beneficio de la comunidad.
Además, el jefe de Asesores recorrerá el autódromo Juan Manuel Fangio, donde se espera que confirme el desembolso del último aporte económico destinado a las obras en el circuito. Este financiamiento es fundamental para continuar con las mejoras.
Fuente: La Vanguardia
Ante el paro de recolectores, Miguel Lunghi (h) anticipó que colocarán contenedores en la ciudad
El secretario de Gobierno municipal, Miguel Lunghi (hijo), anticipó que, por la extensión de la medida de fuerza de los trabajadores de recolección, el Departamento Ejecutivo evalúa colocar «entre 20 y 25 contenedores» en nuevos puntos de la ciudad para «paliar la situación y colaborar con la normalización».
El funcionario señaló que «desearíamos haber limpiado toda la localidad, al menos una vez, pero no lo hemos conseguido aún. Los días jueves y viernes fueron muy difíciles para la empresa contratada, pero a partir del sábado se vio una mejora en la cantidad de horas de trabajo que se estaban desarrollando», destacando que el ritmo de trabajo comenzó a ser más eficiente durante el fin de semana.
Asimismo, informó que ayer se colocaron contenedores de tamaño batea en las zonas de Arco Iris, el playón polideportivo, y en el punto limpio de Juan B Justo, además de otro en Obras Sanitarias. Además, se está llevando a cabo una nueva contratación de aproximadamente 20 contenedores adicionales, cuya ubicación será informada durante el día. Estos contenedores se retirarán y reubicarán diariamente, dependiendo de las necesidades de la población.
En relación a la comunicación emitida por el municipio, Lunghi (h) aclaró que se solicitó a los vecinos que no saquen los residuos en las zonas donde ya se realizó la recolección. «La idea es ordenar los recorridos para poder normalizar la situación y evitar la acumulación de basura en la vía pública», indicó. A pesar de la dificultad de la situación, destacó el apoyo y comprensión de la población. Durante el fin de semana, la cantidad de vehículos que accedieron al relleno sanitario se cuadruplicó debido a la emergencia.
El secretario de Gobierno también hizo referencia al paro por tiempo indeterminado que afecta el servicio y dejó en claro que el diálogo con el gremio sigue abierto. «Desde el Ejecutivo Municipal consideramos que este paro es desproporcionado e irracional, pero seguimos en contacto constante con los representantes gremiales. El Intendente y yo hemos hablado con Roberto Martínez Lastra, y el Jefe de Gabinete también ha tenido comunicación con él», agregó.
Lunghi (h) destacó que la mesa de negociación fue interrumpida debido a que no se acató la conciliación voluntaria acordada entre la entidad gremial y el Poder Ejecutivo en la delegación local del Ministerio de Trabajo. Las autoridades esperan que se levante la medida de fuerza para poder retomar las conversaciones y resolver la situación de manera conjunta.
Fuente: LU22
Robaron dos televisores de un hotel, quisieron huir en un micro de larga distancia y fueron detenidos
En la madrugada del martes, personal policial procedió a la aprehensión de Diego Augusto Ruiz, de 29 años, y Claudio Alfredo Ruiz, de 35, en la Ruta 226, a la altura del kilómetro 173. La intervención se produjo tras un llamado de alerta al servicio de emergencias 101.
Momentos antes, los sujetos habrían ingresado al Hotel Mirador, ubicado en calle Italia 786, tras violentar la puerta de acceso. Una vez dentro, sorprendieron al único residente presente en el establecimiento y sustrajeron dos televisores.
Posteriormente, los individuos intentaron darse a la fuga a bordo de un micro de la empresa Vía Bariloche con destino a Buenos Aires. Sin embargo, fueron interceptados por personal policial, quienes lograron recuperar los televisores robados.
Los detenidos quedaron a disposición de la UFI N°12, bajo la carátula de «Robo in fraganti delito».
Los municipales de San Cayetano cobrarán el sueldo y aguinaldo este viernes 20 de diciembre
Recibieron los diplomas los egresados en Producción Apícola
Con la presencia del intendente Miguel Gargaglione y el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Lomas de Zamora, Néstor Urretabizkaya, 8 vecinos sancayetanenses recibieron el certificado que los acredita como diplomados en Producción Apícola.
La implementación de esta carrera durante el último semestre del presente año, fue posible a partir de la inclusión de San Cayetano en el Programa Provincial “Puentes”.
“Es un orgullo vivir este momento”, dijo el intendente, quien explicó que «fuimos escuchados por la Provincia, luego por la Universidad que nos acercó esta carrera que está directamente relacionada a nuestra producción primaria. Más allá de los altibajos de la actividad, debemos seguir capacitándonos para producir cada vez más y mejor”.
“Nada más lindo que invertir en Educación. El Programa “Puentes” es un complemento enorme ya que nos acerca Universidades Nacionales con propuestas acordes a nuestra idiosincrasia, y además el Gobierno puede invertir en otras carreras; en definitiva, nos reafirmó la idea de dar un salto de calidad en la educación formal”, cerró el intendente Gargaglione.
Previo a la entrega de los diplomas, el decano Urretabizkaya destacó la recepción de autoridades y alumnos, esperando que esta “Diplomatura en Apicultura les haya traído a aquellos que ya son apicultores mejoras en su sistema productivo, en sus indicadores, que les ayude a cambiar la realidad para ser más eficientes; y a los que no lo eran que sea un incentivo para introducirse en la actividad”.
Brindan una charla-taller sobre «Accesibilidad y territorio»
El Consejo Municipal de Discapacidad invita a la charla-taller «Accesibilidad y territorio», que brindarán en Lobería Adriana Boffelli, licenciada en Terapia Ocupacional, y Roman Della Vedova, secretario de Promoción de DDHH de la Secretaría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.
Se realizará en el CIC Evita el jueves 19 de diciembre, a las 14.
Realizan castración y vacunación de mascotas en Barreira 800
Esta semana la unidad móvil de castración y vacunación de mascotas estará ubicada en calle Barreira el 800.
El servicio de castración se brindará martes y jueves con turnos asignados previamente. Para reservar un turno, los vecinos pueden comunicarse al 0800-999-5623 o por WhatsApp al 2261-413280.
La vacunación antirrábica se desarrollará el miércoles y viernes, de 9 a 12. Se puede llevar la mascota dentro de esa franja horaria.