Inicio Blog Página 716

Martes de sensación térmica bajo cero y posibles lluvias

El frío congelante continúa instalado en Necochea y Quequén, y este martes la temperatura nuevamente es muy baja, con sensación térmica bajo cero por la mañana y un viento bastante fuerte del suroeste que hace al aire penetrante.

Para el resto de la jornada, el Servicio Meteorológico Nacional indica una temperatura máxima de 9 grados e incluso, aunque el cielo está algo nublado y de a ratos despejado, se anuncian chaparrones para la mañana y la tarde.

De cara a los días venideros, se anuncia el ingreso de un frente de viento del norte para las próximas horas del miércoles y jueves, lo que propiciaría una suba de la temperatura, con registros máximos de 14º, 12º y 15º para los tres días venideros

Extenderán el horario para running y ciclismo en la ciudad desde el miércoles

Por la Fase 5 de la cuarentena, el director de Deportes, Adrián Buño, informó que ambas actividades tendrán más horas para el uso del casco urbano, al tiempo que se refirió a demás habilitaciones y la temática más complicada que hoy pasa por los deportes de contacto.

Tras reunirse este lunes con los propietarios de gimnasios, natatorios y demás actividades en recintos cerrados, el director de Deportes del municipio, Adrián Buño, trazó un panorama de cómo se desarrollarán las actividades a partir de esta semana en la que Necochea ingresa a la fase 5 de la cuarentena.

Uno de los cambios más trascendentes pasa por la extensión del horario para el running y el ciclismo, lo cual empezaría a regir desde el próximo miércoles 15 de julio.

En función de ello, Buño informó los siguientes detalles: “A partir del miércoles se podrá hacer running y ciclismo en la ciudad de 6 a 11 de la mañana y de 17 a 20 hs., y de lunes a domingo, ya que el fin de semana estaban prohibida ambas actividades. Mientras que de 11 a 17 hs. no se podrá por el casco urbano, pero sí se podrá por las calles de tierra y lo que hasta acá era desde el balneario Karamawi hacia el sur, será a partir de ahora desde el Kabryl, es decir, desde la calle 117, hacia los molinos”, puntualizó.

Asimismo, el funcionario apuntó que habría luz verde para actividades como tenis dobles, pádel, arquería, tiro o tenis de mesa, aunque diferenció lo que tiene que ver con deportes de contacto. “Hay que dividir en dos: hay muchas actividades que Nación y Provincia están habilitando, de hasta diez personas y que no tengan contacto físico, por ende Nación y Provincia no están habilitando el fútbol, rugby y básquet”, advirtió Buño.

En torno a ello, y la preocupación manifestada por quienes se dedican al fútbol 5 o cuentan con canchitas, el funcionario expresó que “les decíamos que seguramente en el término de la semana puede haber algún cambio, al igual que sucedió con los gimnasios (hace 10 días era casi imposible y ahora podría haber habiitación bajo estrictos protocolos), ya que por ahora Nación y Provincia lo que es deporte de contacto lo está dejando de lado, pero los lugares como nosotros, con cero casos de coronavirus, queremos ver si al menos fútbol 5 se puede llegar a aprobar”.

En este contexto, informó que para el próximo miércoles “están pactadas reuniones cada media hora con cada deporte: una para pádel, otra para pilates, crossfit y funcional, y otra para lo que está más complicado que es lo de contacto, como el fútbol 5”.

A partir del jueves habilitarían nuevas actividades por el pase a Fase 5

La gastronomía, cafés y ferias podrían empezar a trabajar con estrictos protocolos según lo anunciado por el secretario de Gobierno, Jorge Martínez, tras una nueva reunión del Comité de Crisis y Emergencia Covid-19. Además, se avanzó en la posible habilitación de natatorios y se insistirá en Provincia para la apertura de gimnasios.

Una vez logrado el consentimiento administrativo vía Concejo Deliberante y la aprobación definitiva del Comité de Crisis y Emergencia Covid-19, el distrito pasará en la práctica a formar parte de la Fase 5, lo que se especula sea a partir del próximo jueves 16. La novedad se desprendió este mediodía tras una reunión entre funcionarios de la gestión del intendente Arturo Rojas y comerciantes, que tuvo lugar en el Salón de Actos de la comuna y que estuvo encabezada por quienes integran dicho comité  y, en este caso puntual, el productivo.

Tras el cónclave, el secretario de Gobierno, Jorge Martínez, explicó que “intentaremos refrendar esto en el HCD a través de un decreto para poner en funcionamiento la nueva fase desde el jueves que viene”. Luego, el funcionario determinó en este sentido que “por un lado, buscaremos ampliar los horarios de lo que ya está en funcionamiento y, por el otro, poner en marcha las nuevas actividades como la gastronomía, cafeterías, ferias y también deportivas que no estaban contempladas”.

Por lo esgrimido, Martínez admitió que “el detalle en fino de todas las actividades no lo tenemos porque tenemos que aceitar cada uno de los protocolos, además de buscar el consentimiento del Concejo Deliberante que es parte de esta estructura de aprobación, siempre teniendo en cuenta que será el Comité de Emergencia el que de la aprobación final”.

Por otro lado, reconoció que “hay algunas diferencias de criterios con el sector gastronómico que con seguridad solucionaremos esta tarde” al tiempo que expresó que con el tema natatorios “estamos avanzados” mientas que “hoy tuve una nueva reunión con dueños de gimnasios con quienes quedamos en aceitar unos protocolos y volver a insistir en Provincia para su aprobación”.

Por su parte, la secretaria de Salud, Ruth Kalle, manifestó pos reunión que “la Fase 5 también permite reuniones de no más de 10 personas, con distanciamiento social como gran condición que es lo que más le pedimos a la población, siempre a dos metros o más del otro y con tapabocas”.

Y amplió: “No hay que compartir mates ni superficies, no pasarse el celular ni todo lo que sea objetos personales” para poner énfasis para cerrar que “el virus en la Argentina está circulando y hay ciudades cercanas que han tenido que retroceder de fase”.

Balcarce también pasó a la Fase 5

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires informó en su reporte oficial de este lunes, que a pesar de los casos confirmados en las últimas horas, Balcarce accedió a la Fase 5.
A su vez, ocho distritos dejaron su lote en la Fase 5 para dar marcha atrás hasta la Fase 4 por la aparición de contagios en los últimos días. Se trata de Bragado; Bolívar; Coronel Rosales; General Paz; Junín; Navarro; San Andrés de Giles; y Chacabuco.

Por su parte, Balcarce, General Villegas y Necochea, lograron dar un paso adelante y acceder a la Fase 5 de distanciamiento social luego de mitigar los contagios.

El Club Rotario y el Rotary Cerrito donaron importantes elementos al Hospital Municipal

Esta mañana, integrantes del Club Rotario Balcarce y Rotary Cerrito entregaron dos termómetros infrarrojo, dos oxímetros de pulso y veinte máscaras de protección facial para el Hospital Municipal “Dr. Felipe A. Fossati”.

El breve encuentro se produjo en la sala de reuniones del centro asistencial, donde su director, Antonio Dojas; el director Administrativo, Carlos Ricomagno, y la vicepresidenta de la asociación cooperadora, Mónica Cejas, se encargaron de recepcionar los insumos señalados.

Estos elementos de bioseguridad son indispensables para el control y monitoreo sanitario.

Prohibieron el estacionamiento en distintos sectores de la ciudad

La Secretaría de Gobierno informó que tras sancionarse la Ordenanza 85/20, la cual deroga la Ordenanza 84/84, queda vedado estacionar en determinados sectores de la ciudad, de acuerdo al cronograma que a continuación se detalla:

Prohíbase el estacionamiento de todo tipo de vehículos en calle 28, desde 31 hasta calle 47, sobre mano izquierda.

Prohíbase el estacionamiento de todo tipo de vehículos en calle 45, desde 28 hasta calle 30, sobre mano izquierda.

Prohíbase el estacionamiento de todo tipo de vehículos en calle 45, desde 30 hasta calle 32, sobre ambas manos.

Esto es debido a la estrecha medida que poseen las calles en relación con otras, imposibilitando la circulación si estacionan vehículos de carga o de menor porte de ambas manos.

Dojas dio detalles se la situación epidemiológica de Balcarce

Esta mañana el director del Hospital “Felipe A. Fossati”, Antonio Dojas, brindó detalles de la situación actual teniendo en cuenta los últimos resultados que se recibieron del Instituto Nacional de Epidemiología.

En este caso, el profesional anunció que “el señor que se encuentra internado en Ciudadela se encuentra con buen estado de salud y a la espera de que se negativice para que le practiquen la cirugía por la cual concurrió”.

Y agregó que “después tenemos cuatro policías con positivos y la esposa de uno de ellos”.

Respecto a la cuarentena de los policías contagiados mencionó que “nos notifican que iban a ir al AMBA a realizar un allanamiento. Por ello, junto con el jefe de Policía se los aprovisionó de todos los elementos de seguridad necesarios”.

Y continuó indicando que “desde que se promulgó la ley de emergencia sanitaria nacional hay actividades exentas de realizar el aislamiento. Entre ellas, los choferes de camiones, personal de seguridad y agentes sanitarios, como otros”.

Y dijo que realizar el aislamiento muchas veces pasa por cuestiones operativas para cumplirlo o no. “Por el contacto que tuve con los jefes policiales una vez que regresaron no los dejaron seguir trabajando hasta tanto conocer la situación en la cual regresaron”, apuntó.

Asimismo, ante las consultas mencionó que los vínculos estrechos de los casos positivos por protocolos quedan aislados, como familiares y convivientes. “No tiene lógica de que algunos que están en un mismo núcleo habitacional permanezcan aislados y otros no”, advirtió.

Instalaciones

“En marzo se hizo una campaña para poder equipar la terapia nueva y hubo gente que puso a disposición edificios para que los pudiéramos utilizar en la pandemia. Por ejemplo, el que se encuentra frente al hospital fue cedido gentilmente y con sólo un comodato, o sea que no hubo ningún fin económico. También contamos con otros establecimientos que no utilizamos de empresas privadas y pastores evangélicos”, puntualizó Dojas.

Por último, agradeció la colaboración de la familia Zarategui por ceder instalaciones de su hotel para que queden aislados los casos positivos de Covid-19.

La provincia envió 4.000 kilos de mercadería y colchones, almohadas y frazadas

En horas de la mañana, personal municipal descargó la mercadería enviada por la Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires. En la oportunidad se recibieron 4.000 kilos de mercadería correspondiente a los bimestres abril-mayo y junio-julio.

También se recibió, de la Dirección de Intervención Social en la Emergencia, dependiente del mencionado Ministerio, 20 kits de emergencia consistentes en colchón, almohada y frazada.

Funcionarios locales de Cultura y Turismo participaron de una reunión virtual con el ministro Costa

En un encuentro virtual, la directora de Educación y Cultura Dolores Cosentino y la coordinadora de Turismo, Lucía Camejo, participaron días pasados de una videoconferencia con el ministro de Producción, Ciencia e Innovación de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa.

En este segundo encuentro con referentes de las áreas de Cultura y Turismo de los 135 distritos, los presentes relevaron los distintos programas de la gestión antes de la pandemia y repasaron las políticas desarrolladas a partir de la emergencia sanitaria.

El ministro y los representantes municipales trabajaron sobre el paquete de medidas de Asistencia a Sectores Afectados por la Pandemia, que fue anunciado por el Gobierno provincial para respaldar a los sectores más golpeados por la pandemia y que incluye facilidades impositivas, líneas de crédito para comercios y PyMEs, un programa de asistencia a empresas para el pago de salarios y un fondo especial municipal de 300 millones de pesos para reactivar la Cultura y el Turismo.

En ese sentido, el próximo jueves se desarrollará una nueva reunión virtual, agrupados esta vez por grupos de municipios, donde funcionarios provinciales darán respuestas a las inquietudes que se presenten, fundamentalmente relacionadas al fondo de asistencia.

La Municipalidad implementará una tarjeta con beneficios para estudiantes universitarios y terciarios

La Municipalidad de Lobería informó que implementará una credencial llamada “Mi! Tarjeta, Lobería Estudia”, para que los estudiantes de nivel universitario y terciario accedan a descuentos en diferentes comercios de nuestra ciudad.

Esta credencial, que es totalmente gratuita y puede solicitarse mediante un trámite muy sencillo vía Internet, tiene el objetivo que los alumnos de la Universidad en Lobería, ISFDyT N° 165 y Escuela Municipal de Enfermería, accedan a beneficios. 
Los alumnos, al presentar la credencial que contiene un código QR con sus datos personales y de estudio, accederán a una serie de descuentos en comercios adheridos en diferentes rubros: fotocopias, librerías, insumos de tecnología, conectividad, alimentos, ópticas, indumentaria, regalerías y gimnasios; además de promociones especiales que serán oportunamente comunicadas.
Independientemente del descuento al que acceden, los estudiantes pueden utilizar cualquiera de los medios de pago aceptados por los comercios adheridos para abonar su compra (efectivo, tarjetas de crédito, tarjetas de débito, etc.).

Quien desee obtener su credencial, deberá completar sus datos en: https://docs.google.com/…/1FAIpQLScqOW7DJi-onGfrK…/viewform…

Confirman que habrá un tercer pago del IFE que llegará a unos 3.200 loberenses

El gerente de la oficina de Ansés Lobería, Juan Pablo Cappelli, informó que continúa avanzando el pago de la segunda ronda del Ingreso Familiar de Emergencia y que se realizará un tercer pago en el mes de agosto.

Cappelli indicó que ya se ha abonado al 65 por ciento de los beneficiarios del segundo pago y que el calendario se extendió hasta fin de julio.

Además explicó que «en la segunda mitad del mes se comenzará a abonar por caja de banco a aquellos beneficiarios que no ingresaron un número de cuenta. Es importante que ingrese al portal de Anses, a la sección del IFE e indicando su número de DNI visualizar la fecha que tiene asignada. Luego obtener un turno en el banco para esa fecha o en adelante. Es importante no asistir a las entidades bancarias si no se conoce la fecha determinada. Sobre final del mes se buscará resolver la reliquidación para aquellos beneficiarios que tuvieron algún problema con las cuentas bancarias indicadas o seleccionadas y que estuvieran bloqueadas o inhabilitadas».

El gerente de la oficina local de Ansés, confirmó además que «en agosto se abonará un tercer pago del IFE, sin nuevas inscripciones, se espera llegar nuevamente a unos 3200 loberenses, al concretarse esta etapa, el gobierno nacional, a través de la ANSES habrá invertido en Lobería un monto excepcional superior a los 100 millones de pesos, colaborando de esta forma no sólo con la realidad de cada familia sino también con el sostén de la actividad económica y comercial de nuestra ciudad».
Por último, Cappelli recordó que ya se pueden obtener turnos para atención personalizada. Los turnos se gestionan en forma exclusiva vía internet o llamando al 130.
Los canales de atención locales y generales:
Email loberia: oficinaloberia@anses.gov.ar
Telefono local: (02261) 443872
Web: www.anses.gob.ar

Cuadrillas municipales acondicionan el Puente Colgante

Las tareas de limpieza y desinfección comenzaron en esta madrugada y se trabaja fuertemente terminar antes del mediodía, con el objetivo de liberar el acceso al tránsito lo más rápido posible.

Desde la madrugada de este lunes, dos cuadrillas municipales están abocadas enteramente a distintas tareas de acondicionamiento en la calzada del Puente Colgante, sobre ambas manos de circulación.

Para terminar pronto con el operativo y dejar el acceso liberado al tránsito, mancomunadamente trabajan en el lugar equipos de la Delegación de Quequén y de la Dirección de Servicios Públicos, cuyo titular, Ariel Rodríguez, explicó que, sumadas a las cotidianas labores de limpieza, “se está realizando una desinfección con el camión hidrante, para dar tranquilidad a los vecinos” que transitan a pie por la estructura.

Sobre el intenso accionar, el funcionario destacó que “hay mucha gente trabajando”, con el objetivo de “apresurarnos y no interrumpir el tránsito toda la mañana”.

En consonancia con estos trabajos, el director subrayó la impronta renovada con la que funciona su área. “Se ha hecho un buen planeamiento en todo lo que es el barrido y la limpieza de la ciudad”, expresó. Para ello, “dividimos las cuadrillas por sectores: tenemos una de diez personas en la playa, otra fija en el microcentro y algunas móviles para las avenidas y las plazas; así que, se ve el trabajo que se está haciendo”, enfatizó para terminar.

Ganancias y Bienes Personales: todo lo que hay que saber sobre la extensión del plazo para regularizar deudas

A través de la Resolución General 4758, la AFIP dispuso que las personas humanas y sucesiones indivisas podrán pagar, en todos los casos, el saldo de sus declaraciones juradas del impuesto a las ganancias y sobre los bienes personales con un pago a cuenta del 25% y el saldo restante en tres cuotas.

La medida abarca todos los casos, porque se dispuso que hasta el 31 de agosto de 2020 no se considerará la categoría del Sistema de Perfil de Riesgo (Siper) en las que está encuadrado el contribuyente. Hasta ahora, esa categoría era la que definía si se puede o no solicitar el plan y, en su caso, el máximo de cuotas.

“Esta es una medida positiva ya que muchos contribuyentes han caído en incumplimientos que los han hecho bajar de categoría. Sin embargo, más allá de brindar la cantidad máxima de cuotas posible, entendemos que la AFIP debería prorrogar los vencimientos de las declaraciones juradas del año 2019 debido a los problemas que continúa generando el aislamiento social, preventivo y obligatorio, pero también la prórroga que se estará tratando en el Congreso Nacional”, señaló Sebastián Domínguez, socio de SDC Asesores Tributarios.

El Poder Ejecutivo envió un proyecto al Congreso de modificación de la moratoria actual, donde se amplía el plazo de adhesión hasta el 31 de octubre de 2020. “En consecuencia, hay contribuyentes que regularizarán la presentación de declaraciones juradas del impuesto a las Ganancias y Bienes Personales de los períodos 2018 para atrás con plazo hasta el 31 de octubre, pero se les exige que presenten las declaraciones juradas de 2019 a finales del mes del corriente mes”, señaló Domínguez.

Por eso, los tributaristas consideran que deberían prorrogarse los vencimientos de las declaraciones juradas de 2019 en línea con la moratoria.

A través de la resolución de la AFIP se estableció que se podrán regularizar las obligaciones de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales correspondientes al período fiscal 2019 en hasta tres cuotas, con un pago a cuenta del 25% y la tasa de financiamiento prevista en la norma anterior.

Por otro lado, los tributaristas advierten que hay monotributistas que no se están pudiendo recategorizar porque no presentaron la declaración jurada del impuesto sobre los Bienes Personales de 2018, cuando se debería considerar que tienen tiempo de hacerlo hasta fin de mes si se toma el plazo actual de vencimiento de la moratoria o hasta el 31 de octubre de 2020 si se prorroga.

“La recategorización vence el 20 de julio y la AFIP debería eliminar la exigencia de presentar las declaraciones juradas que se pueden regularizar en la moratoria”, señaló Domínguez.

Nueva moratoria

El Gobierno presentó al Congreso el proyecto de Ley de Moratoria de deudas impositivas y previsionales para personas y empresas, que propone un plan de pagos para la cancelación de los incumplimientos acumulados como consecuencia de la crisis económica por la pandemia de coronavirus.

Esta ley modifica el Plan de Facilidades de Pagos vigente —en el marco de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva— y si bien amplía el universo de contribuyentes que pueden adherirse y los plazos, deja afuera los dos impuestos más importantes para las personas: Bienes Personales y Ganancias, ambos con vencimiento en julio.

Los principales puntos del proyecto

– Amplía el universo de contribuyentes que pueden adherirse a todas las personas jurídicas y humanas. La moratoria vigente hasta ahora comprendía sólo a las pymes.

– Permitirá incluir deudas vencidas hasta el 30 de junio de 2020.

– Será posible adherirse hasta el 31 de octubre de 2020. Y la primera cuota vence el 16 de noviembre.

– Plazos de hasta 96 a 120 cuotas para las obligaciones tributarias y aduaneras, según el tamaño de las empresas y de los individuos que se adhieran.

– Plazos de hasta 48 o 60 cuotas para las obligaciones correspondientes a los recursos de la seguridad social.

– Condonación parcial de intereses y total de multas.

– Tasa de interés fija del 2% mensual hasta enero de 2021 y, a partir de ese momento, se aplicará la tasa Badlar de los bancos privados.

– Las empresas grandes que se adhieran tendrán restricciones. Durante 24 meses no podrán distribuir dividendos, realizar operaciones con títulos para adquirir dólares ni acceder al mercado cambiario (MULC) para realizar pagos a entidades vinculadas.

Lunes de frío, vientos y cielo despejado, aunque el SMN anuncia chaparrones

La semana abre con la continuidad de un frío muy intenso en Necochea y Quequén, con sensación térmica de -1 grado por la mañana e importante actividad de los vientos de variadas direcciones.

Además, si bien el cielo está despejado desde el amanecer, el pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional anuncia chaparrones, tanto para la mañana como para la tarde y noche necochenses, y una temperatura máxima de apenas  7 grados.

Para el resto de la semana, se prevé que prosiga el frío, con temperaturas mínimas muy cercanas a los cero grados y máximas que apenas alcanzarían los 10 o 15 grados, de acá al próximo sábado. Para mañana martes, se anuncia cielo mayormente nublado y posibles chaparrones a la tarde, mejorando el panorama del cielo para el miércoles.

Covid-19: Balcarce confirmó dos nuevos casos activos

La Dirección del Hospital Municipal «Dr. Felipe A. Fossati» informó que se sumaron dos casos positivos de Covid-19 tras recibir resultados de hisopados que fueron enviados ayer al HIGA de Mar del Plata.
Se trata de otros dos efectivos de Policía que presentaron síntomas leves, lo que motivó la práctica del estudio.
Por estas horas, se encuentran en buen estado clínico y aislados  en el establecimiento hotelero que facilitó sus instalaciones para recibir a quienes se han contagiado.
Cabe señalar que estos uniformados estuvieron días pasados participando en un allanamiento realizado en Buenos Aires.
También se recibieron otros cuatro resultados que fueron negativos y se aguardan dos más.

Coronavirus: Fue descartado el caso que estaba en análisis

La Municipalidad de Lobería informó que dio negativo para Covid-19, la muestra tomada en el día de ayer a un paciente de 72 años con infección respiratoria.
Además, en el día de hoy no se realizaron hisopados, por lo que actualmente no hay casos sospechosos, y se mantienen los tres casos activos.
Por otra parte se informó que son 31 las personas en cuarentena preventiva.

La Provincia aprobó el pedido de Necochea para ingresar en Fase 5 desde mañana

Tras las gestiones el intendente, Arturo Rojas, la Jefatura de Gabinete bonaerense lo anunciará mañana en el Boletín Oficial

Tras las gestiones realizadas por el intendente, Arturo Rojas, días atrás, el jefe de gabinete de Ministros, Carlos Bianco, le informó hoy que nuestra ciudad pasará a partir de mañana a la Fase 5 en el marco de la pandemia por COVID-19.

En el mediodía de hoy, el propio Bianco dialogó con Rojas para anunciarle que se aceptó el pedido excepcional realizado por Necochea y mañana, en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, será comunicado oficialmente.

Como se recordará, el propio jefe comunal indicó que el pase a Fase 5 “será de manera progresiva”, puntualizando en tal sentido que “a partir de la próxima semana podrá ir abriendo alguna cafetería, en determinados horarios, la gastronomía y alguna actividad deportiva más”.

El pasado viernes, Rojas, junto a la secretaria de Salud, Ruth Kalle, habían elevado la solicitud para que nuestro Distrito ingrese de manera progresiva y gradual a la Fase 5 remarcando que “al día de la fecha, no poseemos casos activos de COVID-19, no se registraron fallecimientos en nuestro distrito a consecuencia de dicho virus y nuestro sistema de salud cuenta con capacidad suficiente y adecuada para dar respuesta a la demanda sanitaria”.

“En este marco se solicita el pase de Fase 4 a Fase 5, con carácter progresivo y gradual, a efectos de poder evaluar y realizar el seguimiento referido a la implementación y puesta en marcha de los protocolos correspondientes a las actividades contempladas” en dicha fase, finaliza el texto enviado por Rojas.

A partir de mañana, junto al Comité de Crisis se comenzará a definir las actividades que progresivamente se irán habilitando, de acuerdo a los protocolos presentados oportunamente.

Esteban Reino sobre el nuevo caso de Covid-19: «Que la familia sepa que cuenta con todo mi apoyo»

Reino tras el caso positivo del efectivo de la DDI: ‘cuenta con todo mi apoyo’
El intendente Esteban Reino se expresó anoche tras la confirmación de un nuevo caso de coronavirus en Balcarce.
«Se trata de otro efectivo policial, que se encuentra en buen estado de salud y que ya está aislado al igual que su familia. Estamos trabajando para conocer el nexo epidemiológico por el cual se contagio y trabajar en consecuencia», indicó.
‘Esta familia tiene que saber que cuenta con todo mi apoyo y espero que este vecino pronto se recupere».
«Vamos a seguir cuidándonos, respetando la distancia y lo que ya todos sabemos que tenemos que hacer para evitar el contagio. Estamos atravesando las peores horas de la pandemia en nuestro país y esperemos que pronto todo pase», señaló.
Fuente: Diario La Vanguardia.

Confirmaron un nuevo caso de coronavirus en un efectivo de la Sub DDI

Anoche se recibió el resultado de un nuevo hisopado practicado a un personal de una fuerza de seguridad con asiento en Balcarce (Sub DDI) y arrojó resultado positivo para Covid-19.
Se encuentra en buen estado clínico y aislado en un establecimiento céntrico que ha facilitado sus instalaciones para atender estas situaciones. En tanto, su esposa e hijos (2) permanecen en su domicilio particular.
Del mismo modo, se recepcionaron dos resultados más vinculados con el caso confirmado del agente policial que se desempeña en el distrito de Gral. Pueyrredón y fueron negativos.
Fuente: Diario La Vanguardia

Fúnebres: María del Carmen Achaval viuda de Cagni

En el día de hoy, murió en la ciudad de Lobería, María del Carmen Achaval viuda de Cagni, a los 76 años.
Sus restos son velados en sala velatoria de calle Saavedra 115 y serán sepultados hoy a las 16 en necrópolis local.
Casa de duelo, Alberdi 477.
Atiende el servicio fúnebre, Casa Arano de Abel Arano e hijos.